4to Informe anual de labores 2020 - 2021

Page 205

1. NUEVO CENTRO CIENTÍFICO FORENSE DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. En cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan Estrat gico Institucional que buscan dotar al INACI de infraestructura y equipamiento adecuado cómodo y moderno. El 2 de octubre de 2019 se inauguró el Nuevo Centro Cient fico orense del departamento de Hue uetenango el cual busca acer m s eficientes los servicios que presta la institución respondiendo de mejor manera a la demanda del sistema de justicia.

El Nuevo Centro Cient fico orense del departamento de Hue uetenango cuenta con instalaciones adecuadas para brindar un servicio de calidad cumpliendo con normas nacionales e internacionales integrando en un solo espacio f sico la prestación de los servicios forenses y beneficiando a la población del departamento de Huehuetenango. En ese sentido, durante el cuarto periodo de administración de la actual administración se han registrado la atención de 282 evaluaciones psicológicas, 3,677 evaluaciones médico legales y 309 necropsias. El Centro Cient fico tiene espacios acondicionados para sala de espera y atención al público recepción de indicios de estudios necrológicos de identificación de necropsias cuarto fr o cl nica y psicolog a forense, entre otras; las cuales est n abastecidas con equipo de alta tecnolog a para el resguardo y seguridad de las instalaciones espacios especializados y adecuados a las necesidades del público usuario. El edificio tambi n tiene la rotulación y el equipo de seguridad industrial necesario para resguardar la integridad del personal y de los usuarios de INACI adem s se abilitó un sistema de tratamiento para aguas residuales de tipo anaeróbico con el objetivo tratar todas las aguas servidas provenientes de los servicios de la Sede Pericial. Para la realización del proyecto el INACI cumplió con todos los requisitos y e igencias establecidos en ley y se tomaron en cuenta normativas nacionales e internacionales tanto para la distribución de ambientes cómo para la calidad de los materiales utilizados. 205


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

APOYO AL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

7min
pages 213-219

3. BARRIOS, IZABAL

1min
pages 209-210

NUEVO CENTRO CIENTÍFICO FORENSE DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA

1min
pages 207-208

NUEVO CENTRO CIENTÍFICO FORENSE DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

1min
pages 205-206

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS

11min
pages 190-195

AVANCES DE IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

19min
pages 179-189

DOTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

7min
pages 173-176

RECONOCIMIENTO DE LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL INACIF

2min
pages 200-202

3. INSTITUCIONAL

5min
pages 196-199

2. INACIF

30min
pages 150-168

REFORZAR LA POLITICA DE CALIDAD DEL INACIF

2min
page 149

CAMPAÑA ZONA LIBRE DE CORRUPCIÓN

2min
pages 145-146

ESCUELA DE ESTUDIOS FORENSES

11min
pages 132-139

SISTEMA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL

1min
page 131

7. VÍCTIMAS

2min
pages 127-128

6. DE LAS VÍCTIMAS

0
page 126

SUB ÁREA DE NECROIDENTIFICACIÓN HUMANA

4min
pages 121-122

PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN Y ARCHIVO GENERAL DE CASOS FINALIZADOS

4min
pages 103-106

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO DEL INACIF

13min
pages 93-102

1. VICTIMOLÓGICO

9min
pages 109-113

MODELOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN

46min
pages 49-82

CASOS RELEVANTES ATENDIDOS POR EL INACIF

22min
pages 21-34

CREACIÓN DE NUEVOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA

14min
pages 83-92

PRESENTACIÓN

2min
pages 5-6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.