3.
CREACIÓN DE NUEVOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA
El Director General, MSc. Fanuel Macbanai García Morales, optimizando los recursos financieros e innovando con metodologías analíticas y tecnología internacional incorpora nuevos servicios periciales en el instituto, esto con la finalidad de abarcar otras especialidades forenses que coadyuven a la resolución de los fenómenos y hechos criminales. En ese sentido, se identificó la ausencia de servicios forenses, se analizó la incidencia delictiva nacional y los avances tecnológicos disponibles para las Ciencias Forenses creando los siguientes laboratorios:
3.1
Nuevo Laboratorio de Entomología Forense
En cumplimiento de su Plan Estratégico Institucional, el Director General MSc. Fanuel Macbanai García Morales, estableció como acción estratégica el fortalecimiento de algunas áreas débiles del servicio forense e implementación de nuevas áreas de acuerdo con las necesidades de investigación Criminal organizada, contra la corrupción y, otra de alta incidencia criminal en Guatemala. Considerando que la entomología forense es una disciplina de la biología con aplicación en la criminalística y que consiste en el uso de los artrópodos (i.e. arácnidos, crustáceos, miriápodos y, principalmente, insectos) como evidencia física en los procesos legales. Su aplicabilidad principal y más importante está establecida en la medicina legal, dado que a través del estudio entomológico es factible establecer intervalos del tiempo transcurrido desde la muerte hasta el hallazgo del cadáver en casos en donde han transcurrido más de 72 horas del fallecimiento. Derivado de lo anterior es innegable el aporte científico que el Laboratorio de Entomología puede generar en los procesos de justicia, por lo que la creación de dicha área contribuirá en el esclarecimiento de hechos violentos en personas vivas o fallecidas, además de que estas acciones están encaminadas en búsqueda de la mejora continua que permitirá la evolución e innovación de la Institución. En ese sentido, en junio del año 2021, a través del Acuerdo CD-INACIF-14-2021 se emitieron las Reformas al Acuerdo CD-INACID-27-2017, Reglamento de Organización y Funcionamiento del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, en donde se adiciona a la estructura organizacional la dependencia del Laboratorio de Entomología Forense, indicando que esta dependencia “ tendr a su cargo la realización de análisis en muestras de insectos artrópodos que han sido tomados durante los procesos de necropsias y/o encontrados cercanos al cadáver en la escena del crimen, con la finalidad de profundizar estudios que permitan estimar el tiempo transcurrido desde la muerte hasta el hallazgo del cad ver.” Dicha dependencia se encuentra incluida dentro de los Laboratorios de Criminalística, la cual centraliza los análisis criminalísticos que efectúan los laboratorios dentro de la Institución.
83