
3 minute read
P. Carlos Alberto Lacouture Zúñiga
+ Medellín, 10 de mayo de 2019
Natural de Santa Marta, Carlos nació el 26 de noviembre de 1929, en el hogar de don José Silvestre Lacouture y doña Paulina Zúñiga, quienes tuvieron otros seis hijos. Realizó los primeros años del bachillerato en el Colegio San Ignacio de Medellín y terminó en San Bartolomé La Merced en Bogotá, en 1947; al año siguiente inició estudios de medicina en la Javeriana. Ya por entonces era acompañado espiritualmente por el P. Jesús Emilio Ramírez, SJ y había manifestado al P. Emilio Arango, SJ su interés por ingresar a la Compañía. Al terminar sus estudios de medicina, con alguna oposición de su familia, pero animado por Mons. Alfredo Rubio Díaz, solicitó el ingreso al noviciado en 1955; fue aceptado entonces en el Noviciado de Santa Rosa de Viterbo el 1 de junio de 1956, donde realizó los votos del bienio el 5 de junio de 1958. Debido a su formación profesional, sus estudios humanísticos y de filosofía, realizados en Santa Rosa y Chapinero respectivamente (1958-1961), tuvieron algunas modificaciones.
Advertisement
Por iniciativa suya, para el Magisterio se pensó en él para ir a apoyar el trabajo de la Compañía en la Misión de Yoro en El Progreso (Honduras), para entonces dependiente de la Provincia de Missouri; pero se decidió que era más conveniente, en ese momento, que terminara esa etapa de formación en Colombia, la cual realizó, entre 1962 y 1964, en los colegios Mayor de San Bartolomé y San Bartolomé La Merced. Con todo, el discernimiento sobre ese destino a la misión siguió adelante. Así, a petición de Carlos, en diciembre de 1964 se llegó al acuerdo de que fuera aplicado a la Provincia de Missouri y destinado al Filosofado de St. Louis para perfeccionar su inglés, antes de iniciar los estudios de
Teología, que adelantaría en Saint Mary’s College (Kansas), entre 1966 y 1969. Fue ordenado sacerdote en St. Louis, el 4 de junio de 1968.
En 1970, fue enviado a la Misión de Yoro (Honduras), a la Iglesia de Santiago, en la que el P. Lacouture apoyó el trabajo de los jesuitas de la Provincia de Missouri. Se trató de un trabajo meramente de pastoral sacramental y en general en la atención de las necesidades espirituales de los pobladores de la extensa área geográfica de la Misión. Miembro todavía de la Provincia de Missouri, en 1972 problemas de salud condujeron a que el P. Lacouture regresara a Colombia para su restablecimiento; así, durante varios años llevó a cabo un tratamiento médico, al tiempo que trabajó en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y colaboró en una parroquia de la Diócesis de Bogotá en el barrio La Estrada. De común acuerdo entre los Provinciales de Missouri, P. Leo F. Weber, SJ, y de Colombia, P. Gerardo Arango, SJ, el P. Lacouture realizó su Tercera Probación en Bogotá en 1977; a inicios del siguiente año fue destinado a colaborar en la Parroquia de San Ignacio en Terrón Colorado (Cali). Después, en marzo de 1980, fue enviado a la comunidad del Colegio San José de Barranquilla, donde colaboró en la Parroquia de Fátima de esa ciudad. En enero de 1983 fue destinado a reemplazar al P. Gonzalo Supelano, SJ en la Parroquia de Puerto Wilches (Santander), donde trabajó al lado del H. Manuel Flórez, SJ, quien llevaba 40 años de servicio en el Río Magdalena; un año después fue cambiado a Bogotá, donde llegó a colaborar en la capellanía del Hospital San Ignacio, siendo miembro de la comunidad de la Javeriana.
En enero de 1985 el P. Kolvenbach aprobó la transcripción del P. Lacouture, de la Provincia de Missouri a la Provincia Colombiana; su incorporación definitiva a la Compañía tuvo lugar el 2 de febrero de 1987 en Bogotá. En diciembre de 1999 fue destinado a colaborar en el cuidado de los jesuitas enfermos de la Casa Pedro Arrupe de Medellín; adicionalmente, tuvo el encargo de apoyar espiritualmente a los enfermos del Hospital Pablo Tobón Uribe de esa ciudad. Allí pudo celebrar sus 50 y 60 años de vida religiosa en la Compañía de Jesús. En esa misma Casa falleció el 10 de mayo de 2019.
Referencia: Archivo de Provincia, documentos varios.