![](https://assets.isu.pub/document-structure/210719202603-7affaf8a456274e3f1d1ba05b1504c56/v1/73656fb7a15751cd78ba409d287dfdac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
P. Álvaro Jiménez Cadena
+ Bogotá, 29 de noviembre de 2020
Por Germán Neira, SJ
Advertisement
Celso Jiménez (Paipa, Boyacá) y Anita Cadena (Bucaramanga) formaron su familia en la que nacieron siete hijos. De ellos, el cuarto – Álvaro –, el quinto – Gustavo –, y el sexto – Alberto, entraron muy jóvenes a la Compañía de Jesús, y han perseverado en ella. Esta semblanza se refiere al P. Álvaro Jiménez, quien falleció de Covid-19 en la enfermería de San Alonso Rodríguez, el 29 de noviembre de 2020. Nota: Los títulos de esta semblanza están tomados (en parte) de algunos de los títulos de los libros de sicología publicados por el P. Álvaro Jiménez.
“Caminos de superación”: importancia del trabajo institucional
El P. Álvaro Jiménez fue un académico consagrado que obtuvo dos Doctorados: el primero en la Universidad Gregoriana (Roma) en Teología en el año 1963; el segundo en Chicago University en el año 1974 en Psicología. Su trabajo y publicaciones se desarrollaron principalmente en Psicología (motivacional), teniendo también en cuenta algunos aspectos de teología.
Casi toda su vida estuvo vinculado a la Universidad Javeriana en la que ocupó diversos cargos institucionales: Profesor de Ciencias Religiosas y Psicología (19631972); Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Psicología (1965-1968), y de Psicología (1969-1972); Director de Asesoría Psicológica (1975-1981); Vicerrector del Medio Universitario (1976-1977); Vicerrector de la Seccional Cali de la Javeriana (1983-1988); Colaborador en la Facultad de Teología y en Educación Continuada (1992-1995); Director de la Sección de Espiritualidad del CELAM; Investigador y profesor del ITEPAL, CELAM (19891991); Director del Programa ‘Formador de Formadores’ (1994-2000); Director de
la Casa de Ejercicios de Cristo Rey (19942000). Los últimos años tuvo un problema muy serio en sus ojos (afectación de la mácula) que le impedía ver bien; sin embargo, utilizó todos los medios técnicos de computador para poder agrandar las letras y poder seguir leyendo y corrigiendo los textos que publicaba.
“Quiero y puedo acrecentar…” mis publicaciones
Álvaro Jiménez fue un gran publicista de libros muy interesantes de divulgación de psicología motivacional. Si uno entra su nombre y apellidos por Google, enseguida aparecen sus publicaciones en diversas editoriales; ciertamente la editorial principal es la de Ediciones Paulinas. Por otra parte, el porcentaje que recibía Álvaro por sus publicaciones lo volvía a invertir en sus nuevas publicaciones, lo cual le permitía estar siempre al día, tanto en los temas como en los libros publicados.
Hay un título que se repite con distintos matices: “Quiero y puedo”: acrecentar mi autoestima, mi inteligencia emocional; controlar mis miedos, dominar mi mal genio, vivir contento. Otros títulos: Caminos de superación; Claves para superar conflictos familiares; En busca de la felicidad; 30 celebraciones de la Palabra; Aportes de la sicología a la vida religiosa; la oración del enfermo; Padres e hijos felices…
“En busca de la felicidad…” Hay una forma de ‘gozar de la vida’ que Álvaro mantuvo, tanto cuando estuvo en la Javeriana de Bogotá, como en la Javeriana de Cali. Los Jiménez han sido bastante viajeros y aventureros… Álvaro logró hacerse a una buena motocicleta de turismo, fácil de manejar. Personalmente yo tenía una moto Vespa que andaba bien y lo acompañé en algunos de sus viajes de recreo en moto. Uno de los viajes tuvo como centro la casa-finca de Mario Jiménez (el menor de la familia), en Paipa (Boyacá), llamada Talauta. En unas vacaciones en las cuales Mario nos prestó la casa, hicimos con Álvaro una serie de excursiones interesantes por los caminos y poblaciones aledañas a Paipa.
En el Valle del Cauca, Álvaro en varias ocasiones viajaba de Cali a Buga, para hacer algunos paseos teniendo como paisaje amplio el plan y las montañas del Valle. Le gustaban tanto estos viajes, que había que recomendarle que no fueran tan largos… Podemos decir sin temor a equivocarnos, que estos viajes de recreo eran pequeños momentos de ‘búsqueda de felicidad’ de nuestro amigo y compañero, Álvaro Jiménez. En los últimos años, por varios límites de salud, terminó vendiendo a un trabajador de nuestra Casa de San Claver la moto en la que había viajado tanto, y ya no podía usar…
Algo que le dio mucho consuelo a Álvaro durante su estancia en la enfermería de San Alonso, fueron las visitas frecuentes de su sobrina Catalina Jiménez (hija de Mario), quien lo acompañaba con fre-
cuencia y lo llevaba a veces a pasear y quedarse en Paipa.
Publicaciones (algunos títulos): • Quiero y puedo controlar mis miedos.
Ediciones Paulinas, Bogotá, 2006.
• Quiero y puedo dominar el mal genio. Ediciones Paulinas, Bogotá, 2005.
• Viva feliz la segunda mitad de su vida. El arte de envejecer feliz. Quiero y puedo vivir contento. Ediciones
Paulinas, Bogotá, 2005.
• Triunfar como persona II. El arte de comunicarse. CEJA, Bogotá, 1995.
• Motivaciones para vivir feliz en familia. Indoamerican Press Service,
Bogotá, 2004.
• Novenario de difuntos. Ediciones
Paulinas, Bogotá, 1996.
Referencia: Revista Jesuitas Colombia, enero 2021, Pg. 39-41.