Empresas Fintech en Colombia. Sus retos y logros

Page 55

DAVIPLATA, UNA SOLUCIÓN FINANCIERA EN LAS

MANOS DE TODOS LOS COLOMBIANOS Permitir que todas las personas puedan acceder a los beneficios de los productos y servicios del sistema financiero es uno de los grandes retos que enfrentan las sociedades modernas. Recientemente, el desarrollo tecnológico y las nuevas formas de relacionamiento entre las personas y la banca, ha puesto sobre la mesa la necesidad de generar procesos de innovación y conocimiento del cliente que permitan ofrecer productos y servicios acordes a sus necesidades, que acompañen y faciliten su vida diaria en pro de su bienestar y mejora de su calidad de vida.

2011: NACE UNA NUEVA HISTORIA DE LA BANCA DIGITAL En 2011, tan solo el 40% de la población colombiana contaba con acceso a un producto financiero, de acuerdo con el estudio Global Findex que realiza el Banco Mundial1. Este bajo nivel de bancarización, ponía sobre la mesa la importancia de generar procesos de inclusión social y financiera en el país. El acceso de la población rural y de bajos ingresos a los productos ofrecidos era limitado y presentaba una brecha importante con respecto a la población urbana. Esta carencia de acceso respondía a diferentes barreras, algunas desde la perspectiva de la oferta como la poca presencia física de las instituciones bancarias y los costos asociados al manejo de los productos, mientras que, las limitantes desde la demanda estaban relacionadas con el desconocimiento en torno a los productos disponibles o la percepción de la no necesidad de contar con este tipo de productos. Es así como, la industria financiera de la mano con los entes de regulación y supervisión, se dieron a la tarea de impulsar la inclusión financiera en el país mediante el ofrecimiento de nuevos 1 The Global Findex Database 2014: measuring financial

inclusion around the world. Grupo Banco Mundial.

productos que se adaptaran a las necesidades de los consumidores y eliminaran las barreras a la hora de interactuar con la banca. Desde 2011, se hicieron ajustes a la regulación para permitir la apertura de un producto con menores trámites y papeleo, esto sin dejar a un lado la estabilidad y seguridad del sistema. Antes que esto fuera permitido, las personas debían acercarse a una oficina y diligenciar documentos de forma física para lograr adquirir un producto; lo que se convertía en una barrera. Dada esta flexibilización, varias entidades comenzaron a ofrecer productos de trámite simplificado por medio de los teléfonos celulares; siendo DaviPlata líder y pionero en esta implementación. Estas modificaciones regulatorias permitieron ampliar la oferta y penetración de los servicios financieros en la población colombiana.

DAVIPLATA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN En 2012, el Banco Davivienda lanza al mercado DaviPlata, un producto que busca acercar la banca a todas aquellas personas que no habían logrado tener acceso a un producto financiero. Esto fue posible gracias al esfuerzo de diferentes áreas del Banco para diseñar e implementar un producto 100% digital que se maneja desde el teléfono celular, con un proceso de apertura simplificado, práctico,fácil de usar y sin costos ni comisiones para el cliente. DaviPlata fue desarrollado inicialmente sobre la tecnología SIM Tool Kit - STK, que permitía que cualquier colombiano, con un celular y número de cédula, pudiera contar con el producto. Esto permitió llegar con una oferta completa a la población colombiana y su masificación sin distinción de ubicación o nivel de ingresos. Su adopción y adaptación se dio a gran velocidad, y el éxito fue innegable en el primer año lanzado al mercado. DAVIPLATA |

53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.