MAIN-82

Page 28

M A I NHA R D T - 8 2 / a g o s t d e 2 0 1 5

PROTEGER CAPICORB DE LA ESPECULACIÓN Y EL MAL GUSTO GLORIA BOSCH ROIG (*)

28

La asociación cívica “Ciutadans per Capicorb”, que nada tiene que ver con el partido de Albert Rivera ni con ningún otro partido político, se ha propuesto como principal objetivo la defensa del patrimonio natural y cultural de Capicorb, uno de los últimos reductos de la costa mediterránea que conjuga la tradición, la explotación agrícola y ganadera, con el turismo de sol y playa. Como plataforma ciudadana pensamos que desarrollar un modelo vacacional con futuro para esta zona, que sea diversificado, ecológico, sostenible, y que no atente contra los intereses de aquellos que han optado por hacer de la agricultura o ganadería su modo de vida, no sólo es factible sino también deseable. La experiencia de los últimos años de la burbuja inmobiliaria nos ha servido de enseñanza. El disparate de la construcción masiva en áreas costeras sin ningún tipo de ordenación y respeto por la legalidad, en connivencia directa con ayuntamientos y consejerías, nos ha dejado un paisaje desolador. En el mejor de los casos nos encontramos con importantes extensiones de campo cultivable con pequeñas construcciones típicas que fueron vendidas a promotores en su momento, y que tras quebrar, han quedado completamente abandonados. Hoy sólo crece la maleza, las casas se deterioran y su futuro es bastante incierto. En casos más graves nos quedan ya las construcciones y urbanizaciones levantadas ilegalmente, sin los permisos necesarios ni las infraestructuras y servicios mínimos exigidos por la ley como depuradoras de aguas residuales, que finalmente acaban en el mar, contaminándolo, enturbiándolo e impidiendo el buceo. No menos importante es el factor estético, la mayoría de estas moles no se adaptan al entorno y no aportan ningún valor añadido, al contrario, afean el paisaje y abaratan la oferta turística. La belleza y armonía arquitectónica, siempre constituyen un valor añadido, atraen a un turismo más selectivo, de mayor calidad y más alto poder adquisitivo. Desde su fundación en el año 2012, la plataforma ciudadana por Capicorb ha llevado a cabo acciones contra este tipo de abusos urbanísticos, un ejemplo es la defensa del entorno de la Ermita de San Antonio, donde la empresa británica Taylor Wimpey ha intentado durante años levantar un complejo urbanístico de cuatro alturas y docenas de apartamentos sin que hasta el momento haya tenido éxito. Este proyecto contempla la Ermita

Representants de l’associació a la fira de Capicorb

en el centro de la urbanización como elemento temático decorativo, un exótico y curioso gancho para los turistas, que desde la piscina observarann la romería, alterando de esta forma todo el sentido original y arraigo cultural del emblemático edificio. No menos importante es el impacto negativo que tendría este proyecto sobre la marjal, un humedal protegido de gran valor ecológico y sobre la Cañada Real, una vía pecuaria ancestral igualmente protegida por ley. Debido a su localización geográfica y morfología, muy determinada por las diferentes ramblas y el río Cuevas-San Miguel, Capicorb es una zona no urbanizable en el Plan General de Urbanismo local por su alto riesgo de inundabilidad. Por esta misma razón, desde la asociación ciudadana proponemos alternativas viables y sostenibles para la toda zona como la creación de una “vía verde” entre los parques naturales de la Serra d’Irta y el Prat de Cabanes, que aproveche la existencia del Camí de l’Atall y la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAIN-82 by JOAN SANZ - Issuu