MAIN-82

Page 38

M A I NHA R D T - 8 2 / a g o s t d e 2 0 1 5

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES

JUAN EMILIO PRADES BEL

EL BUQUE INGLÉS ZANONI HUNDIDO EN TORREBLANCA (WWI) UN NOMBRE DE HISTORIA, MITO Y LEYENDA INSPIRADO EN LA OBRA “ZANONI O EL SECRETO DE LOS INMORTALES” DEL ESCRITOR INGLÉS EDWARD BULWER-LYTTON . El vapor Zanoni (1907-1917) era un buque de bandera inglesa que fue hundido durante la I Guerra Mundial por un ataque submarino el día 12 de mayo de 1917. El buque Zanoni de la compañía naviera Zinal Steamship Co. Ltd. con sede en Londres, fue torpedeado por el submarino U-boat alemán U-34, y lo hundió en las aguas territoriales de la provincia marítima de Castellón (Comunidad Valenciana, España) El barco yace en medio de la bahía entre Oropesa del Mar y Alcossebre al frente de Torreblanca en la lontananza de la costa de Torrenostra y Capicorb. El mercante inglés procedía de Tyne (InglaterraReino Unido) y navegaba hacia Génova (Italia) con un cargamento de carbón mineral. La finalidad de este artículo es hacer mención al curioso origen de personaje épico y significado del nombre propio que impusieron al barco: Zanoni. Los propietarios del buque eran Turner, Brightman & Co. Zinal Steamship Co. Ltd., London. La dirección de esta naviera inglesa la Zinal Steamship Co. Ltd, tenia por costumbre de bautizar todos los buques mercantes con una letra que comenzase por la Z, letra que era el símbolo, anagrama o marca de empresa que distinguía a esta compañía. Las Z pintadas de color blanco sobre fondo negro lucían en las chimeneas de todos sus buques: Zoe, Zeus, Zenobia, Zurich, Zarate, Zeta, Zodiac, Zephirus, Zeleika, Zinal, Zillah, Zoroaster, Zambesi, Zone, Zamora, Zermett, Zhlpha, Zero, Zingara, Zerea, Zitella, Zouave, Zeno… Nuestro buque fue bautizado como el Zanoni, un nombre de corte literario y de personaje histórico creado por el novelista Bulwer-Lytton, noble y político inglés (Edward Bulwer-Lytton 1803-1873). Zanoni es el título de la novela más famosa de este escritor ocultista inglés . La narración de esta novela cuyo título completo es: Zanoni o el secreto de los inmortales, es una obra de literatura ocultista y gótica ambientada en Nápoles y tiene como protagonista al Conde Zanoni. El libro tiene como telón de fondo los principios de la secreta Orden de la Rosa Cruz, tratando metafóricamente sobre el alma y la búsqueda de lo ideal. Zanoni pertenece a una sociedad secreta mucho más antigua que los Rosacruces y utilizaba el poder de la vida eterna para alcanzar buenos propósitos. El personaje

38

Imagen del buque Zanoni

central de la narración Zanoni es un ser misterioso, de origen desconocido, de quien se cuentan cosas extraordinarias, que vive consagrado a sus estudios herméticos hasta que se enamora de la bella cantante Viola Pisani, ídolo y estrella de la ópera de Nápoles. Zanoni es un hombre con un elevado grado de conciencia por ser inmortal, pero pierde sus poderes al caer atrapado en el lazo del amor. Desde ese momento, los amantes estarán sometidos a toda suerte de vicisitudes; un drama mágico que concluye durante los días del terror, bajo el imperio de Robespierre y la sombra ominosa de la guillotina. Biografía del escritor Edward Bulwer Lytton (Londres, 1803 – Torquay, 1873) Era el hijo menor del general William Earle Bulwer y primer barón Lytton, estudió Arte en el Trinity Hall de Cambridge y se casó a los veinticuatro años con Rosina DoyleWheeler, una irlandesa famosa por su belleza, lo que le costó ser desheredado por su madre. Edward Bulwer Lytton fue diputado y llegó a ser nombrado Secretario de Estado para las Colonias. Practicó diversos géneros literarios, como la narrativa histórica, su mayor éxito en este género fue la obra Los últimos días de Pompeya, su mayor producción literaria fueron las novelas de misterio y las narraciones fantásticas, de género gótico y de terror, algunas de corte ocultista, como A StrangeStory o Zanoni, obras que tal vez delatan una posible pertenencia del autor a la secreta Sociedad de la Rosa Cruz inglesa. Epítome-addenda: “Nuestro Zanoni descansa en el fondo del mar frente a las playas y casas de Torreblanca, Torrenostra y Capicorb, en lugar determinado de telúricos sonidos abisales, en un pacífico y tranquilo mundo, un trono para gigantes de lúgubre descanso en el fondo de un penumbro abismo marino... y para siempre, eternamente imbuido en un sueño inmortal...”. Torreblanca 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAIN-82 by JOAN SANZ - Issuu