5. DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Mediante el diagnóstico y aplicación de los instrumentos se recopiló la información necesaria para sustentar la investigación acción educativa en la cual se obtuvieron los siguientes resultados: ● Vocabulario pobre. ● Falta de decodificación de las palabras o frases. ● Se les hace difícil plantear argumentos y poder dar con lo que el escritor nos quiere decir. ● No extraen ideas acerca de lo leído. ● Interpretación errónea respecto a las actividades a realizar ● Falta de interés o motivación por la actividad. ● Problemas de memoria. ● Inseguridad o autoestima baja. Estrategia: El Sapo Lector El propósito de esta estrategia es que los estudiantes puedan desarrollar habilidades, destrezas para analizar, decodificar e interpretar a través de un pensamiento lógico lo que quiere expresar el autor a través de un escrito.
Esta estrategia se realizó en 3 sesiones en la semana, realizando lecturas individuales, seleccionadas de diferentes libros de texto para hacer un análisis de forma oral y escrita.
Forma de ejecutar la estrategia: Los estudiantes estiran la lengua del sapo lector para seleccionar la lectura del día, luego realizan las preguntas de análisis, las discuten, y luego la exponen frente a sus compañeros a través de la dinámica la silla se quema.
76 | Página