Edición 70

Page 10

Pág. 10

Hermosura en las idas y venidas

A

lguien te mira en un momento determinado, y te vuelves en ese instante, como diría nuestro querido Arturo Pérez Reverte, transparente. No te ve. Sigue su camino, su vida, sin ti... Tras un cierto desconcierto y puede que hasta un punto de incomodidad, continúas tu senda, demostrando tranquilidad, intentando transmitir que no ha sucedido nada, sobre todo por si alguien “controla” la jugada y advierte el rubor o quizá el ridículo de o por lo acontecido.

Lo que uno experimenta en esos “desencuentros”, más o menos pausados, soterrados, escondidos, ligeros de equipaje, sucintos, discretos, es difícil de expresar con vocablos atinados. El nerviosismo, la desazón, no ayuda: nos rompe un poco más bien. Somos humanos, y, por ende, no nos complacen estas incongruencias. Tampoco las podemos evitar, ni debemos. Enseñanza

No obstante, estas desgraciadas situaciones nos enseñan que, sinceramente, no somos ni tan importantes para unos, ni tan decisivos para otros, ni tan dependientes de los demás. Pasa el tiempo, la vida, y pagamos las facturas que cada etapa nos presenta para abonar. Una de ellas es perder, dejar atrás, los amigos que no lo son tanto, que no lo eran, que no son capaces de demostrar su apoyo en los Es claramente desconcertante que una persona con la tiempos convulsos que hemos de desmenuzar. que has tenido una cierta relación o cercanía te mire y no En paralelo, recibimos, con estos episodios, genuinos te contemple. Es como si una suerte (buena o mala, según se conciba) de rayos X atravesaran nuestro cuerpo y regalos, auténticos presentes cargados de futuro desde una no se percibiera su textura, esto es, hablamos de que, en mejor observación. El que se va de esa guisa, el que nos esos trances, no existimos, al menos no para la persona en desprecia, o lo intenta, con su comportamiento, en realicuestión. Hay fenomenologías que se suceden, como ésta dad nos brinda la ocasión de otear para el lado correcto, que obviamente no es él. que glosamos, y que no las sabemos descifrar. A veces somos dados a dar demasiada importancia a coyunturas tan pasajeras y nimias como la existencia misma. Hay una tendencia humana a exagerar. Es posible que sea el caso, o también puede tratarse de una real frustración. En el equilibrio, nos recordaba Aristóteles, se ubica la virtud.

Así es. Inexplicablemente, alguien que nos conoce, a menudo muy mucho, no nos divisa al pasar a nuestro lado. Hay muchas teorías para “justificar” esa coyuntura: se relacionan con dudas, inseguridades, enfados, desprecios, distanciamientos, cegueras, egoísmos e intereses variados, así como con pasotismo, ingratitud, maldad, enemistad… Todos son términos que argumentan los porqués de esa ignorancia supina consentida.

No todos están con nosotros, ni es conveniente, y los que no lo están son, en ciertas oportunidades, una sobrecarga que es mejor apartar lo antes posible. En su lugar queda una flor que nos recordará que, pese a todo, la belleza, la hermosura, predomina en la Naturaleza.

Juan TOMÁS FRUTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Haikus

2min
pages 137-138

Los pequeños relatos parnasianos

1min
page 139

Prosa Poética

7min
pages 134-136

Sonetospor Tomás Guillén

1min
page 129

Nuevo espacio. Suplemento LP

4min
pages 126-128

Poesía

7min
pages 120-125

Poesía Gráfica

0
page 119

Espacio de Chema Muñoz

3min
page 118

Letras de Música por MªDoloresVelasco

2min
page 116

Schubertiada

2min
page 117

La Guia del Parnaso por María José Pérez Legáz

4min
pages 114-115

La vida es Arte, es Arte es Vida por Trinidad Romero

2min
pages 110-111

Letras en primera persona

7min
pages 112-113

Nuevas Tendencias en el Arte con Rafael Motaniz

3min
pages 104-106

Uruguay por Rafal Motaniz

4min
pages 102-103

Rumaníapor Madalina E. Iliescu

3min
pages 100-101

México por Guadalupe Vera

4min
pages 98-99

Cuba

6min
pages 92-93

Bahrein por Carmen Salvá del Corral

2min
pages 96-97

Crimen y Cultura por Jero Crespí

3min
pages 88-89

Italia por Elisabetta Bagli

3min
pages 94-95

Argentina por Aline Bruzas

3min
page 91

Memorias de Egipto por Javier Sánchez Páramo

3min
page 87

Bolivia por Heberto Arduz Ruiz

3min
page 90

APEU: Graziella Prevosti

1min
page 86

Museo Thyssen-Bornemisza

5min
pages 79-81

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

9min
pages 74-78

Nuestras recomendaciones... por Jero Crespí

6min
pages 64-67

Letras de Cine por Carmen Salvá del Corral

1min
page 73

“El silencio de Calvero (homenaje a Chaplín)” por A. Urdaneta

5min
pages 71-72

“El pintor de la Luz” por Peregrina Varela

6min
pages 69-70

Frases, pensamientos y reflexiones por Juan Miguel Yribarren

1min
page 59

Las 10 consignas de la piratería por Javier Pellicer El autor y su obra “La Taberna de los Rebeldes” de Juan A. Pellicer................................. 63

8min
pages 60-63

Ventana de Letras por M. de Ordoñana

12min
pages 56-58

La cima del Parnaso de Manu Parra

2min
page 54

“La vida y la lírica cuánticas” por Manuel Ballester

3min
page 52

Del 50 por Isabel Mateo Barnés

2min
page 39

Entrevista a Wilbert Pagán Ayala

12min
pages 43-49

“Maite Defruc, conocimiento y amor” por Juan Tomás Frutos

2min
page 53

“La novela experimental de Zola” por Manu de Ordoñana

13min
pages 40-42

La vida pequeña” por Inger Enkvist

4min
pages 50-51

Del 27 por Rosa María Costa

3min
page 38

Literatura viva por Victorino Polo

5min
pages 26-27

Del 98 por Isabel Llaneras

2min
page 37

Nosotros, los griegos por Pedro Hernández Verdú

10min
pages 30-33

Letras: En el Presente y Futuro de la Historia por J.M. Yribaren

5min
pages 22-23

“Teilhard de Chardin y el destino cósmico” por A. Urdaneta

6min
pages 24-25

Viajando a través del Arte por Javier Sánchez Páramo ..........................................33 “Variaciones sobre Estalteri” por Hugo Álvarez

6min
pages 34-35

Al viento de Teo Revilla

4min
pages 28-29

De Parnaso, sin acuse de recibo por Miguel Adrover Caldentey

3min
page 21

Editorial

2min
page 3

Parnaso: Del Pensar y del Sentir por Isabel Llaneras

1min
page 20

De puño y letra por Juan Tomás Frutos

2min
page 10

Entusiasmo por la Realidad por Manuel Ballester

4min
pages 16-17

Comentarios Fotografia edición anterior

0
page 9

Haikus de Juan A. Pellicer y Reflexiones

1min
page 7

Dudas del escritor novel por Teo Revilla

4min
pages 18-19

Comprometidos con y por la libertad de Cuba por Tomás, Ballester y Pellicer

6min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.