La existencia de la pandemia, declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020, da curso a una gran cantidad de afirmaciones sobre el origen del virus, algunas de ellas de tipo conspirativo, de las cuales no me ocuparé en este libro. No obstante, sobre la frecuente estigmatización de la cultura china sí me ocuparé, pues es lamentable la incidencia negativa del opinionismo mediático en nuestras creencias sobre las costumbres de los países asiáticos.
1.3 La pandemia en Colombia A principios de marzo de 2020 hacía seguimiento al impacto de la llamada "bomba biológica" en la ciudad de Bérgamo (Italia). Todo ello causado por los más de 40,000 aficionados que asistieron, el 19 de febrero, al partido de Champions entre el Atalanta y el Valencia en la ciudad vecina de Milán, pues 10 días después: Todo sucede el domingo 1 de marzo. Temprano en la mañana, entro a la sala de emergencias. Nunca lo olvidaré: la guerra. No encuentro otra definición. Pacientes en todas partes con neumonía severa, que jadeaban. En camillas, en los pasillos. Habían abierto la sala de máxima afluencia, y eso también estaba lleno (Fabiano di Marco, jefe de Neumología del hospital de Bérgamo).
Obviamente, el miedo... un inmenso miedo, empezó a apoderarse de mi ser. A las aterradoras noticias de Wuhan, se sumaban las de Bérgamo y de otras ciudades de Europa... el maldito coronavirus estaba haciendo estragos. Y el miedo se convirtió en pánico, pues según la RAE el pánico es un "miedo muy intenso y manifiesto, especialmente el que sobrecoge repentinamente a un colectivo en situación de peligro"... tenía pánico por el futuro escenario que se dibujaba en mi mente, ¡muerte, mucha muerte! El 6 de marzo, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia confirmaba el primer caso de COVID-19, en Bogotá. 17