26
Revista “Flor de viruta”
IES VIRGEN DE LAS NIEVES
N.º 2 Junio 2022
Un mundo de emoción, conocimiento y vivencias por descubrir Mari Cruz Oliver, Responsable de Biblioteca y profesora de Lengua
Resolvemos estos días un curso que ha estado lleno de satisfacciones y creatividad para los que hemos participado en las actividades que la Biblioteca ha organizado. Aquí tenéis un resumen de las mismas.
Despegamos con ganas pero con algunas dificultades Hacia el mes de septiembre me comunicaron que la sala de lectura de la Biblioteca debía servir de aula un año más. Tampoco se iba a abrir para servicio de préstamo, pues las autoridades aconsejaron que no se mezclaran grupos ni niveles. Entonces el equipo de la Biblioteca puso en marcha un servicio de préstamo on-line, que fue conocido por el alumnado a través de unas sesiones explicativas, en las cuales también se les ofrecieron unas ideas básicas de manejo de la biblioteca. El servicio ha funcionado poco, porque la necesidad del préstamo de libros tiene que partir del profesorado, y no hubo demasiada demanda por parte de estos. No obstante, esta pequeña formación dio a conocer nuestra Biblioteca.
Rincón violeta “viajero” Escolástica, la coordinadora del Plan de Igualdad, propuso esta actividad. Consistía en un estantería “Violeta”, con lecturas sobre igualdad de género. Al no poder usar la biblioteca se nos ocurrió que podría ser “móvil”, y así ha ido pasando por todas las clases de secundaria para poder disfrutar sus contenidos. Nos hubiera gustado que fuese un poco más
respetada por algunos alumnos que no han entendido el trabajo y el respeto que hay detrás de un proyecto como este. El curso que viene estará ya situada en nuestra Biblioteca.
Octubre: feria del libro El alumnado de 2º de ESO participó en un paseo literario y un taller sobre cambio climático que organizó la Universidad de Granada en la misma Feria del Libro. Una vez allí nos dividimos en dos grupos: uno de ellos para aprender cosas sobre la conservación del planeta; y el otro para el paseo literario sobre Federico García Lorca. Incluso tuvimos un espontáneo, que contó a los chicos cosas que él mismo conocía sobre el poeta. Luego hubo tiempo para dar una vuelta por la feria.
Bienvenidos a la casa del misterio A principios de noviembre celebramos Halloween en nuestro centro. Fue una fiesta impresionante, en la que trabajaron los departamentos de Inglés, Francés, Turismo, Lengua, Infantil...La biblioteca organizó un cuentacuentos con alumnado de 1º de ESO, que narraba sus historias a los del Ciclo de Infantil y éstos a su vez les organizaron un taller de creación de caras terroríficas con...¡con melones! recuperando una vieja tradición; y qué bien quedaron los resultados.
Descubriendo las estrellas Eso hicimos, de la mano de Alba, del observatorio de Calar Alto. Pero además
de ofrecernos una explicación fascinante acerca de la formación de los astros y su edad, esta joven astrofísica nos enseñó que las mujeres han realizado descubrimientos increíbles en relación a la física y la astronomía que, con demasiada frecuencia, han sido ocultados, robados o “ninguneados” por la sociedad.
La lectura, mejor en compañía ¿Y para las profes no había nada? Pues claro que sí. Emi, nuestra compañera de Clásicas nos planteó la idea de montar un Club de Lectura. Decidimos que fuera para adultos (así descansábamos un poquito del trabajo). De momento tiene pocos integrantes, pero lo hemos pasado genial compartiendo la lectura personal y llevándola al terreno de lo social. Me gustaría animaros a participar en esta experiencia el curso que viene, pues pretendemos continuar.
Y entonces estalló la guerra El 20 de febrero Rusia inicia su ofensiva contra Ucrania. La Biblioteca, en colaboración con el departamento de Geografía e Historia y Escuela: espacio de paz, organizó una charla en la que Fernando y Ana, los autores de Hiroshima; sol, silencio, olvido, nos hicieron reflexionar sobre lo injusto y dramático de las guerras. Asistió el alumnado de 1º de Bachillerato, que satisficieron sus dudas sobre ambos temas. Nos sorprendió la presencia de Canal Sur, que cubrió la noticia de la charla. 26