Flor de Viruta. número 2

Page 38

38

Revista “Flor de viruta”

IES VIRGEN DE LAS NIEVES

N.º 2 Junio 2022

REFLEXIONANDO LA HISTORIA…

Shoá, La Catástrofe El comienzo de la decadencia humana Autores: Pablo Guadix Bautista y Aitor Moreno Leria. Alumnos de 1º Bachillerato A Humanidades

Editora: Silvia Canalejo Alonso. Profesora de Geografía e Historia

El holocausto judío sigue siendo a día de hoy un ejemplo de lo cruel y despiadado que el ser humano puede llegar a ser en algunas circunstancias; es un suceso que por desgracia nos ha tocado experimentar como humanidad y que debemos conocer y estudiar. Gracias a nuestras clases de Historia del Mundo Contemporáneo y a nuestra profesora, Silvia Canalejo Alonso, nos hemos animado a redactar este texto con el principal fin de divulgar este lamentable episodio del silgo XX y contribuir a no repetir de nuevo los errores del pasado. Para el título de este artículo hemos decidido utilizar la palabra o el término Shoá, que traducido al castellano como “catástrofe”, es la palabra hebrea con la que los judíos se referían al Holocausto, que procede del griego “olos”, todo, y “kastos”, quemado. Este suceso ocurrió cuando la Alemania nazi comenzó a divulgar sus ideas ultra xenófobas y racistas en marcha y a limpiar la humanidad de otras “razas” que consideraban inferiores a la suya, la “raza

aria”. Lo que no tiene lógica alguna, ya que está demostrado que no existen diferencias suficientes a nivel genético entre los seres humanos para establecer categorías diferenciadas o razas, independientemente del aspecto físico, el origen, el lugar de procedencia, la etnia o la cultura a la que se pertenezca. Durante los primeros tres años de la Segunda Guerra Mundial, Alemania se había expandido por gran parte de Europa. Uno de los motivos por los que se extendían era para expandir su “espacio vital”, lebensraum en alemán, en el que “solo la raza aria” (personas esbeltas y con cabello y ojos claros, entre otros rasgos), tenía derecho a vivir. Estas ideas se propagaron por la sociedad alemana en el periodo de entreguerras de forma progresiva, aprovechando las crisis económica y social del momento. Los principales ideólogos del nazismo fueron Hitler, principal dirigente y creador del Partido Nazi, y Himmler, uno de los principales ideólogos del partido y dirigente de las SS.

38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Flor de Viruta. número 2 by CARMEN GARCIA - Issuu