1 minute read

› el flamenco desde la isla de camarón

La Venta de Vargas está siendo uno de los ejes principales del festival, con una amplia programación flamenca a lo largo de los 42 días. El baile y el cante como protagonistas, tanto en el patio como en los balcones de este templo flamenco. Artistas como Pedrín García, Joselito el Rubio, Carmen la Shica, Fernando Calero, Carlos Carbonell, Titi Flores, María Fernández, Lola Yang, Malena Alba, Ana Fernández, Carmen Bejarano, María Montilla, Paca Rodríguez, María José Coca, Carolina Castilla, Miguel Téllez y José Malia. Noches temáticas como las que nos ofreció El Mawi con su Tributo a Bambino, 100 años de Flamenco, Nueva Savia del Baile flamenco que contará en 4 noches con Rocío Rodríguez, María Nieto, Maria Jesús Ramos la Niña o Mariam Lobato la Terremoto, y el tradicional Cuadro Flamenco de la Venta de Vargas.

Advertisement

Dos noches muy esperadas por los aficionados y ya tradicionales en este festival son La Piriñaca, noche de flamenco callejero de la asociación La Fragua, y el Encuentro de Flamencos en las Callejuelas de Camarón. La séptima Piriñaca de La Fragua se desarrolló con público multitudinario, entregado, sonriente y respetuosamente en silencio. Claveles rojos, piriñaca y mucho Cádiz en las voces de los artistas isleños Rafael Vargas, Manuel Lucas y Eva Pedreño, y la barbateña Marimar Ramos, con las guitarras de Carlos Valverde y Pepe Gutiérrez. Se consolida esta noche flamenca con espíritu callejero, a pie de calle, al modo del carnaval de Cádiz, donde los aficionados dan arrope a los artistas en un contacto mucho más estrecho que en otros espacios.

Desde los balcones de la calle Las Cortes, lanzaron su cante Carolina Castilla y El Cañejo de Barbate. Lo hará también María la Mónica en la recta final del festival.

Cerramos este artículo a la vez que las Callejuelas se preparan para recibir a los flamencos de La Isla en su noche grande. El festival continúa y con seguridad perdurará en los años venideros. El público cañaílla demanda y disfruta esta cita flamenca que cada vez tiene más repercusión más allá del puente Zuazo. ¡Larga vida a La Isla Ciudad Flamenca!

This article is from: