2 minute read

JESÚS CASTILLA. UN ARTISTA FLAMENCO IMPARABLE JOSÉ MERCÉ, PREMIO LEYENDA DEL FLAMENCO

Nuestro buen amigo, el cantaor isleño Jesús Castilla, no para de crecer profesional y artísticamente. Apunta ya una gran veteranía y su presencia se consolida en el panorama flamenco nacional. Obligado es decir que dejó un buen sabor de boca en su paso por el programa de Canal Sur, Tierra de Talento, que anecdóticamente surge de la propuesta que le hace el gran cantaor jerezano, y jurado del concurso, José Mercé, para que participara, a título individual, después de verlo cantar para el baile en el programa.

Preguntado cómo fue su paso por Tierra de Talento, nos cuenta que «estaba buscando algo nuevo, para no cantar siempre lo que se suele cantar. Como El Lebrijano me gusta mucho, pues elegí el tema En el Soto, que fue con el que abrí el programa. Después me pusieron el reto de que hiciera un tema de José Mercé y entonces hice Aire. En la semifinal me retaron también y elegí a uno de los cuatro jurados que fue Antonio Canales y él me puso el reto de que hiciera algo de Pansequito. Ahí me regañó un poquito porque no estaba enterado de lo que ocurrió. Yo iba a hacer un tango-rumba de Pansequito titulado Y las gitanas me dicen. Pero no me dio tiempo a ensayarlo porque mi hija dio a luz y estuve con ella en el hospital. Cuando Antonio Canales supo lo de mi nieto, se disculpó».

Advertisement

Y es que estar en un programa de estas características «te da mucha visibilidad, que te conozcan más la gente, ese era el objetivo para, así, poder trabajar más. Y de momento se está cumpliendo. Lo importante es que hablen de ti, que te conozcan y eso sirva para poder estar activo y trabajando».

En estos días en que se ha cumplido el treinta aniversario del fallecimiento de Camarón de La Isla, Jesús nos habla de José Monje, del que asegura estar aprendiendo continuamente: «Camarón sigue vivo entre nosotros. Es verdad que se ha tardado en hacer el Centro de Interpretación, pero hay que ver la de gente que viene a La Isla para visitarlo, porque, aunque pasen cien años

El cantaor jerezano José Mercé ha sido galardonado con la distinción Leyenda del Flamenco. Este reconocimiento, promovido por La Venta de Vargas y la productora Flamenco de La Isla, viene a reconocer la trayectoria profesional y humana del jerezano. José Mercé será la décima Leyenda del Flamenco.

En el transcurso de la emisión del programa de televisión Tierra de Talento, presentado por Manu Sánchez en la televisión pública de Andalucía Canal Sur TV, se hizo público el fallo del premio. En esta edición del programa, se homenajeaba al cantaor cañaílla José Monje Cruz, Camarón de La Isla, en el treinta aniversario de su fallecimiento.

El premio Leyenda del Flamenco es una distinción que reconoce la trayectoria de artistas del mundo flamenco, así como de escritores, letristas, críticos, aficionados, productores, etc. Mercé recibió la noticia durante el desarrollo de Tierra de Talento, de boca de Lolo Picardo, portavoz de la Venta de Vargas y fundador del premio junto a Chico Javier y Carlos Rey.

José Mercé recogerá el premio el próximo 15 de noviembre de 2022, víspera de la celebración del Día Internacional del Flamenco, en un acto en la Venta de Vargas, en el que se le hará entrega de una estatuilla de Camarón de La Isla, obra del escultor Antonio Mota. Contará el acto con la presencia de familiares, artistas y amigos del homenajeado. Dicho galardón se instauró en 2012, siendo recibido hasta el momento por Alonso Núñez Rancapino, Antonio Fernández Fosforito, Paco Cepero, Juan Peña Lebrijano, Curro Malena, Carmen Linares, Juan Villar, María Vargas y Ricardo Pachón.

This article is from: