14-09-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.818 | Martes 14 de Septiembre de 2021 | $ 300

DURANTE AGOSTO SE CREARON 961 NUEVAS EMPRESAS EN EL MAULE. | P14

LABORATORIO DEL HOSPITAL REGIONAL

Inician procesamiento de muestras para variantes del Covid-19 en Talca Ya no será necesario enviarlas a Santiago. Se trata de un PCR que permite ir detectando mutaciones que van ocurriendo en el virus, cepas de interés como “Delta”, “Mu” y “Épsilon”. | P20

CONTRA EL COVID-19

Inician vacunación para niños mayores de 6 años en el Maule. | P5

RICARDO WEBER FUENTES

PREVIO A FIESTAS PATRIAS

Nuevos refugios peatonales se construyen en Curicó Proyecto en plena ejecución. En una primera etapa será un total de 31 unidades gracias a recursos regionales. La segunda etapa contempla la construcción de otros 24. | P3

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE AGREDEN A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Interponen querellas por agresiones a inspectores Hecho ocurrido en pleno centro de Curicó. Una de ellas es por amenazas y la otra por lesiones de mediana gravedad a los funcionarios. | P19 COORDINAN NUEVAS ACCIONES PARA LA APERTURA DE CALLE MEMBRILLAR EN CURICÓ. | P7

Fiscalizan carnicerías y Feria de Animales en Curicó. | P2


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 14 de Septiembre de 2021

Sucede

Acuerdan acciones ante cortes de energía eléctrica en la región

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

Martes

13 14

Miércoles

15

Jueves

16

Viernes

17

Adolescentes Adolescentes Adolescentes de Adolescentes de 14 a 17 años 14 a 17 años de 14 a 15 de 14 a 15 años años Niños con Niños con Niños con co- Niños con comorbilidades morbilidades comorbilidades comorbilidades FERIADO específicas específicas específicas específicas entre 6 a 11 entre 6 a 7 entre 10 a 11 entre 8 a 9 años años años años COMORBILIDADES ESPECÍFICAS *Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, asma severa, fibrosis pulmonar de cualquier causa, Tuberculosis en tratamiento). *Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). *Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). *Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). *Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo). *Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). *Obesidad (IMC >3DE) *Enfermedad autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras enfermedades en las que se incluyen dermatomiositis juvenil, espondiloartropatías, enfermedad mixta del tejido conectivo, vasculitis, síndrome de Sjögren) *Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. *Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye síndrome de Down, trasplantados y personas viviendo con VIH). *Enfermedad mental grave (esquizofrenia y trastorno bipolar).

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes

Martes

13 14

Miércoles

15

Jueves Viernes

16 17

45 a 54 36 a 44 28 a 35 18 a 27 años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados FERIADO hasta el 14 hasta el 14 hasta el 14 hasta el 14 de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 14 DE MARZO. Personas entre 18 y 54 años vacunadas con segunda dosis SINOVAC hasta el 7 DE MARZO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes

13

Martes

Miércoles

15

14

Jueves

16

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 9 DE MAYO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral

Autoridades fiscalizaron carnicerías en la comuna de Curicó.

FISCALIZAN CARNICERÍAS Y FERIA DE ANIMALES Previo a Fiestas Patrias. En la comuna de Curicó se fiscalizaron varias carnicerías para dar cumplimiento a la denominada Ley de Carnes.

E

l delegado provincial de Curicó, Roberto González, encabezó una jornada de fiscalización a las carnicerías en la ciudad de Curicó, con el objetivo de dar a Ley de Carnes N° 19.162, que regula los eslabones de la cadena de la carne que inciden en la calidad final del producto que llega al consumidor, de cara a las Fiestas Patrias. A la jornada se sumó el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Maule, Fernando Pinochet, quienes luego continuaron la fiscalización en la Feria de Animales Tattersall, empresa dedicada a la comercialización e intermediación de ganado en sus distintas categorías, principalmente bovinos, ovinos, equinos y cerdos. “En una semana tan importante para los chilenos, como es la celebración de Fiestas Patrias, creemos que es importante fiscalizar las distintas carnicerías aquí en Curicó. Sabemos que hay un aumento en la cantidad de compra, en este caso del producto carne, y en ese sentido es importante poder establecer la trazabilidad”, señaló el delegado González.

CALIDAD La autoridad provincial aseguró que el objetivo de la fiscalización es “garantizar que el producto que se comercializa en cada establecimiento comercial, sea de excelente calidad”. Por su parte, el seremi Verdejo informó que la jornada de fiscalización “no solo se realiza en carnicerías, sino también los frigoríficos, los mataderos y pequeños comercios”. Asimismo, el director de SAG Maule, señaló que esta actividad “se enmarca en una serie de fiscalizaciones (…) que busca acreditar que el origen de estas carnes esté claro”. “Se fiscaliza su Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO), donde podemos ver una trazabilidad del animal y que tengan una buena sanidad. Además de poder ver el bienestar de estos animales, que sean bien tratados para posteriormente ser llevados al frigorífico”, apuntó Pinochet. En la Región del Maule existen cinco ferias activas en las ciudades de Curicó, Talca y Linares. Y cuenta con una masa ganadera de 250.000 bovinos, 50.000 equinos y 60.000 caprinos aproximadamente, según información suministrada por SAG.

Continuaron la fiscalización en la Feria de Animales Tattersall, empresa dedicada a la comercialización e intermediación de ganado en sus distintas categorías.

TALCA. El delegado presidencial del Maule, Juan Eduardo Prieto, se reunió virtualmente con el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y el superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, con quienes abordó los problemas con los cortes de luz que han ocurrido en distintas comunas. “Luego de la presentación realizada, los nuevos propietarios de CGE han comprometido realizar la exposición del plan nacional de inversiones de mejoras del sistema eléctrico y enfrentamiento de emergencias en la Región del Maule, en donde se realizarán las primeras obras a nivel país. En la instancia se informó, además, el incremento en los equipos de emergencia destinados al enfrentamiento de contingentes, lo que permitió que hubiera menos cortes este fin de semana”, señaló. Luis Ávila, indicó que “la normativa vigente es clara en establecer los estándares que las empresas eléctricas deben cumplir, tanto en la Región del Maule como en el resto del país, para entregar a la ciudadanía un suministro continuo y seguro, lo que es fiscalizado de forma permanente por la SEC”.


Crónica

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 3

DESARROLLO URBANO

Avanza proyecto de nuevos refugios peatonales en Curicó En plena ejecución. Un total de 31 unidades considera la primera etapa gracias a recursos regionales. CURICÓ. En plena ejecución se encuentran los primeros 31 refugios peatonales que forman parte de un interesante programa destinado a entregar protección a los usuarios del transporte público de la comuna y que les permitirá protegerse del clima de invierno y verano. Diario La Prensa en contacto con el departamento técnico de la Dirección de Obras Municipales, que desarrolla la tarea de inspección de los trabajos, pudo conocer que los trabajos se encuentran reali-

zándose sin inconveniente y dentro de los plazos estipulados.

La construcción de modernos refugios peatonales es un gran adelanto para la comuna de Curicó.

MODERNAS UNIDADES Se trata, se informó, de una primera etapa de 31 refugios construidos de acero inoxidable, modernas unidades con luminarias solares, balizas indicativas, conexión de veredas colindantes y con accesibilidad universal, las que están siendo instalados en sectores urbanos y rurales de la comuna de Curicó. El proyecto tiene una inver-

sión de recursos regionales de $370.000.000 y se encuentran en construcción en calles Dr. Osorio con calle Guaiquillo, Chacabuco con Buen Pastor y San Martín, entre otros sectores, iniciativa que ha contado con el valioso apoyo de la Secretaría Regional de Transportes del Maule. También se informó que se tiene considerada una segunda etapa que contará de 24 refugios peatonales y que deberá licitarse en los próximos meses, logrando con ello entregar un mejor servicio a la gente

que debe usar la locomoción colectiva en la comuna de Curicó. También se debe destacar que el municipio curicano con aporte del Gobierno Regional del Maule, Programa FRIL, desarrolló un excelente proyecto ejecutando la construcción de nueve refugios peatonales en la localidad de Sarmiento los que se ubican en las calles principales, entre las que se cuenta la avenida Arturo Prat, iniciativa que ha sido muy valorada por los dirigentes vecinales.

PELLUHUE, HUALAÑÉ, LICANTÉN Y PENCAHUE

Otras cuatro comunas maulinas avanzarán a Apertura Inicial TALCA. A contar de las 5:00 horas de mañana, cuatro comunas avanzarán a Apertura Inicial. Se trata de Pelluhue, Hualañé, Licantén y Pencahue. De este modo, 28 de las 30 comunas de la Región del Maule estarán en el Paso 4 de Apertura, mientras que Vichuquén y Cauquenes serán las únicas comunas en Paso 3 (Preparación). La información fue confirmada por el delegado presidencial regional, Juan

Eduardo Prieto, quien dijo que 95,4% de la población estará en Apertura y 4,6% en Preparación. Asimismo, la autoridad política destacó las estrategias preventivas para evitar nuevos contagios durante las celebraciones de Fiestas Patrias. “Estamos a pocos días de las Fiestas Patrias, y queremos hacer un llamado a toda la ciudadanía. Estamos haciendo un trabajo muy duro, llevamos casi dos años de pande-

La comuna de Pelluhue se suma a otras que estarán en Apertura Inicial.

mia, donde hemos visto que las cifras en la Región

del Maule han sido muy buenas y han bajado, pero

no podemos relajarnos. Seguimos en pandemia”. Prieto, insistió en la importancia de “no relajarse” durante las próximas fechas e informó que se está trabajando junto a la Seremi de Salud, junto a los 30 municipios, para tener distintos lugares para que las personas puedan tomarse sus exámenes, como test de antígenos o PCR, “porque queremos dar la tranquilidad a todas las familias de que puedan celebrar teniendo su PCR

claro y negativo, para una celebración más tranquila y segura”. DELTA La seremi de Salud, Marlenne Durán, informó que fueron detectados cinco casos más de la variante Delta los cuales -según dijo- corresponden a viajeros que estaban realizando su aislamiento en otras comunas, pero sin relación con un brote que hubo en San Clemente.


4 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

Crónica

CONTRA EL COVID-19

Supervisan inicio de la vacunación de niños mayores de 6 años en Teno Con comorbilidades específicas. Delegado Roberto González visitó el Hospital San Juan de Dios de Teno para supervisar la histórica jornada. TENO. El delegado presidencial

provincial, Roberto González, visitó el Hospital San Juan de Dios en la comuna de Teno, para supervisar el inicio de vacunación contra el Covid-19 a niños entre los 6 y 12 años, con comorbilidades específicas, y también para adolescentes entre 14 y 17 años. “Tenemos muy buenas noticias que comunicar, ya que en nuestra provincia y en todo el territorio nacional, ha comenzado el proceso de vacunación para los mayores de 6 años, hoy específicamente a los niños con comorbilidades específicas entre 10 y 11 años y adolescentes entre 14

En el Hospital de Teno vacunaron a 58 adolescentes durante la jornada de este lunes. Según datos entregados por el Ministerio de Salud, las personas menores de 18 años representan un 12% de los casos de contagios presentados durante este año.

y 15 años, todos supervisados o acompañados por un adulto responsable”, expresó González. La autoridad provincial señaló que “son muy buenas noticias, esperadas por los niños y sus padres”, ya que, según dijo, “permitirá en el corto plazo, el retorno masivo de niños y adolescentes a las clases presenciales, resguardando su salud, pero también velando por una mejor educación impartida en el aula”.

En el Hospital de Teno 58 adolescentes se vacunaron contra el Covid-19 este lunes.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN El delegado invitó a la población a informarse del calen-

dario de vacunación de niños y adolescentes publicado por Minsal, para que concurran,

a los distintos establecimientos de vacunación en las nueve comunas de la provincia.

El Maule registró 23 contagios de Covid-19

Departamento de Salud de Romeral

Lanzan campaña preventiva para estas Fiestas Patrias ROMERAL. Las cifras emanadas desde el Ministerio de Salud dan cuenta de que sigue la baja sostenida de contagios diarios en todas las regiones de Chile. Pese a este auspicioso escenario, no se debe de dejar de lado los cuidados preventivos para que los números de contagiados no aumenten después de estas Fiestas Patrias. Por esta razón, el Departamento de Salud de Romeral lanzó la campaña preventiva “18 Seguro” en la plaza de Romeral, para alentar a las personas a que disfruten las Fiestas Patrias, pero sin dejar de lado el autocuidado, como por ejemplo el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y la toma de examen PCR. La directora de Salud,

El objetivo es que durante estas Fiestas Patrias las personas conserven las medidas de autocuidado.

Catherine Concha comentó que “esta campaña busca generar los espacios necesarios para que nuestra comunidad, en conjunto con nosotros, puedan acceder a tener unas Fiestas Patrias de manera segura con las

LLAMADO Por su parte, el director del hospital, Fernando Lagos, agradeció la presencia del delegado González e hizo un llamado a la población a que consulte el calendario de vacunación para informarse sobre las fechas que correspon-

da a las distintas edades. “Con mucho agrado hemos comenzado la vacunación en adolescentes algo que nos tiene muy contentos (…) además, contamos con la presencia del delegado presidencial que ha sido testigo de este proceso”, indicó Lagos. Durante estas semanas, este grupo etario debe ir a los distintos centros de vacunación que hay en las comunas y a partir del 27 de septiembre, cuando se de inicio al proceso masivo de todos los menores desde los 6 años, se va a coordinar con la Seremi de Educación para realizarla en los colegios.

tomas de PCR principalmente y también dándoles orientaciones con respecto al autocuidado y algunos consejos que pueden realizar durante estas fiestas para que las disfrutemos y no tengamos consecuencias

complejas como lo hemos tenido el año anterior, por ejemplo con el aumento de casos”. Por su parte, el alcalde Carlos Vergara comentó que en Romeral los casos activos de Covid han estado muy bajos, pero esto no quiere decir que estemos libres de los contagios, con mayor razón en tiempos donde la gente suele juntarse a celebrar y compartir. “Hemos tenido pocos casos este último tiempo, pero igual han aparecido casos, por eso mismo, hacemos un llamado a toda la comunidad que tengamos un 18 seguro (…) por eso está en esta actividad Seguridad Comunal, Senda, oficina de Medio Ambiente y el departamento Social”, comentó el alcalde.

TALCA. En el último reporte sanitario, la región tuvo 23 nuevos contagios con Covid-19, sin personas fallecidas. Los casos fueron detectados en las comunas de Cauquenes (12), San Clemente (5), San Rafael (1), Maule (1), Curicó (1), Constitución (1), Teno (1), y Linares (1). De ellos, 15 son asintomáticos. Los contagiados activos están concentrados en Cauquenes (68), Talca (22), y Linares (12). Desde el inicio de la pandemia, a

la fecha han fallecido 1.774 personas.

Concejal Saavedra plantea necesidad de justicia CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra planteó la necesidad del uso de justicia en los casos de detenidos desaparecidos durante el régimen militar. Esto en el marco de la reciente conmemoración del 11 de septiembre. “Se perdieron miles de vidas y aún se desconoce el paradero de chilenos que murieron para el 11 de septiembre”, aclaró Saavedra. Para el edil esta fecha nos debe llevar a reflexionar y a entender que no se puede avanzar sin que haya claridad respecto al paradero de quienes fueron asesinados por ser opositores al gobierno militar. Por esa razón, se hace necesaria la implementación de justicia para que estos hechos nunca más se vuelvan a producir.


Crónica

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 5

CONTRA EL COVID-19

Inician vacunación en niños mayores de 6 años con pacientes con comorbilidades Beneficio. “A mayor cobertura de vacunación, mientras más personas estén vacunadas, aumentamos la inmunidad de rebaño”, estimó académica de la Universidad de Talca. TALCA.. Autoridades encabezadas

por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi de Salud, Marlenne Durán, dieron inicio al proceso de vacunación contra el Covid-19 a niños mayores de 6 años con comorbilidades específicas, y también para adolescentes entre 14 y 17 años de edad.

Según datos entregados por el Ministerio de Salud, las personas menores de 18 años representan un 12% de los casos presentados durante este año. “Es una muy buena noticia, los niños están motivados para volver a clases y por eso partimos con esta vacunación. Ya tenemos a estos niños de entre 6 y 12 años con comorbilidades,

IMPULSADO POR PRODEMU

Emprendedoras maulinas participaron en el taller “Juntas Crecemos” LINARES. Veinte emprendedo-

ras del Maule Sur recibieron su respectiva certificación, tras participar en la ruta del emprendimiento “Juntas Crecemos” del Prodemu. El objetivo es contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres, mediante la generación de un espacio de reconocimiento de sí mismas como trabajadoras independientes y de la adquisición de herramientas digitales en temas de habilitación de su negocio, adquiriendo capacitación técnica y proyectando su negocio, de manera digital y con perspectiva de género.

La directora nacional del Prodemu, Paola Diez, expresó que “son mujeres que hoy día se sienten más competentes, más empoderadas, con mayores habilidades, con mayores fortalezas, reconocen cuál es su talento y ellas hoy día se están certificando y poniendo a disposición de la comunidad, de la provincia de Linares, todo lo que ellas producen y todo lo que han aprendido” Las participantes de este taller recibieron junto al certificado un maletín digital, que incluye una tablet, un aro de luz y una máquina de pago SumUp.

también tenemos a los mayores de 14 años que se están vacunando, por lo que sin duda es una gran noticia”, destacó Prieto. “Esto es para ir dándole tranquilidad a los padres de mandar a sus hijos a los colegios de manera más segura y también desde hoy se retoman los niños de 14 años, es algo que estábamos esperando que llegara y hoy damos comienzo a este proceso”, señaló la seremi de Salud. Durante estas semanas, estos niños que hoy comienzan, deben ir a los distintos centros de vacunación que hay en las comunas y a partir del 27 de septiembre, cuando se dé inicio al proceso masivo de todos los menores desde los 6 años, se va a coordinar con la Seremi de

ACADÉMICA La epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal, aseguró que la vacunación de niños a partir de los 6 años de edad es una muy buena noticia para avanzar en el proceso de inmunidad de rebaño. “A mayor cobertura de vacunación, mientras más personas estén vacunadas, aumentamos la inmunidad de rebaño y esta es importante porque entre todas y todos protegemos a aquellas personas que no han podido vacunarse”. Además, la académica aseguró que este aumento en la cobertura de vacunación permite que este grupo importante de la po-

Fotonoticia

Menores desde 6 años de edad y con comorbilidades específicas, comenzaron a ser vacunados contra el Coronavirus en el Maule.

blación esté protegido y, además, tiene la importancia de disminuir la cantidad de virus que se encuentra circulando en la población. “Tenemos que recordar que mientras el virus circule y logre multiplicarse tenemos mayor posibilidad de que surjan nuevas variantes, ya sea de preocupación o de interés”, declaró.

La inoculación de los escolares ayudaría a prevenir los contagios en el regreso a clases presenciales, argumentó Retamal. No obstante, insistió que esto no puede significar un relajo en las medidas sanitarias, sino recalcó que es fundamental continuar cumpliendo con protocolos estipulados por la autoridad sanitaria.

“Los Bravos de Talca” se presentan en el TRM TALCA. El Teatro Regional del Maule, en celebración de Fiestas Patrias y de su mes aniversario, presentará el espectáculo “Volvemos a encontrarnos”, protagonizado por “Los Bravos de Talca”, destacado grupo de cueca brava con más de dos décadas de trayectoria. Será un evento presencial, resguardando los protocolos sanitarios y de aforo, y se realizará este 15 de septiembre, a las 19:30 horas.

Presencial será Te Deum de Fiestas Patrias TALCA. De manera presencial

Las emprendedoras fueron capacitadas para mejorar sus competencias.

Educación para realizarla en los colegios.

será este año el tradicional Te Deum de conmemoración de Fiestas Patrias. La liturgia está programada para el viernes 17 de septiembre en la iglesia La Matriz de Curicó, a las 12:00 horas, y el sábado 18 de septiembre en la catedral de Talca, desde las 10:00 horas. “El año pasado nos tocó celebrar el Te Deum en una época

muy dura con la pandemia. Hoy estamos muy contentos, pues nos encontramos en una etapa distinta, ya que tenemos la oportunidad de encontrarnos para celebrar juntos esta acción de gracias a Dios por la Patria, que también es una oportunidad de encuentro de todos los que conformamos este país, convocados por la Iglesia para invocar la ayuda del Señor

para construir una patria fraterna y de hermanos”, expresó el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández. Durante el Te Deum, se tendrá muy presente lo que está pasando el país con la crisis sanitaria y, muy particularmente, el proceso constituyente. “El Papa Francisco nos ha recordado el valor de la fraternidad como el alimento de

una manera de vivir con amistad social. Será una hermosa ocasión para dar gracias, celebrar la vida en común que tenemos y también para proyectarnos en tiempos tan particulares que estamos viviendo por el proceso constituyente”. En ambas zonas esta celebración del Tedeum de Fiestas Patrias será presidida por monseñor Fernández.


6 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

Crónica

Con financiamiento Subdere

Sagrada Familia prepara recambio de luminarias en varios sectores Iniciativa. El alcalde Martín Arriagada indicó que ya se cuenta con el financiamiento para la segunda etapa del proyecto, y se iniciaron los preparativos para luego ejecutar una tercera fase, para así completar la comuna con mejor iluminación. SAGRADA FAMILIA. La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a través de la entrega de la correspondiente documentación, acaba de confirmar los recursos, del orden de los 250 millones de pesos, con los que Sagrada Familia seguirá avanzando en la modernización de su alumbrado público, en los distintos sectores de la comuna. El alcalde Martín Arriagada destacó que sostenidamente “hemos ido avanzando en el recambio de luminarias, de las tradicionales hemos ido cambiando a luces de tipo LED, que tienen dos cualidades evidentes: por un lado nos ofrecen mejor luminosidad, lo que es un aporte para la seguridad pública, y por otro una economía para los costos del municipio”. Doble aporte Esto último, agregó el jefe comunal, permite por ejem-

Alcalde Martín Arriagada indicó ahora ya se cuenta con el financiamiento de la segunda etapa del proyecto

plo destinar, esos recursos ahorrados hacia otras inversiones que también van en beneficio de la comunidad. “A

ello agregar los aportes para la seguridad de los vecinos, quienes ven mejor iluminados sus sectores, evitando ac-

cidentes y previniendo hechos delictuales que a veces son amparados por la oscuridad”, afirmó.

Arriagada contó que en esta oportunidad, en una breve reunión, que sostuvo con la subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, nos confirmó el financiamiento para un par de proyectos “de los que les habíamos planteado, entre estos, el que tiene que ver con el recambio de luminarias, tema en que ido avanzando fuertemente”.

un amplio sector de la comuna, abordando las localidades de Corral de Piedra, Lo Valdivia, Santa Adriana, La Cruz, La Isla y Trapiche Alto. Añadió Arriagada “que desde ya estamos trabajando con el equipo Secplac, ahora en la tercera etapa, que contempla otras mil luminarias, que esperamos ir gestionando mientras se desarrolla la segunda etapa”.

Tres etapas El alcalde recordó que la primera etapa ya se encuentra culminada y corresponde a aproximadamente mil 100 luminarias, de tradicional a LED, “por lo que veníamos trabajando en la segunda etapa, para lo cual la Subsecretaria nos confirmó aproximadamente 250 millones de pesos, que nos permitirá sumar el recambio, de entre 700 y 800 luminarias”. Este proyecto beneficiará a

5 mil luminarias Martín Arriagada resumió que ahora procede “comenzar con los aspectos administrativos para esta etapa (la segunda), para lo que ya contamos con los recursos proporcionados por la Subdere, con la idea de ir materializando el financiamiento de la tercera parte, con lo cual cubriríamos toda la comuna, es decir con el recambio de casi 5 mil luminarias en total”, explicó el jefe comunal.

PARA EL DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE

Unión Comunal de Juntas de Vecinos postergó encuentro con convencionales CURICÓ. Para el domingo 26 de septiembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se trasladó el encuentro organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la ONG Ser con los convencionales constituyentes por el Distrito 17. Esta actividad, que se había programado para el domingo pasado, fue postergada por las malas condiciones climáticas imperantes en la zona y por los inconvenientes que presentaban algunos convencionales para asistir a la cita. El objetivo de esta iniciativa es conocer los planteamien-

tos de los convencionales respecto a diversos temas y además, saber qué nivel de avance presenta la Convención Constituyente. “Consideramos que la comunidad debe tener una información clara y objetiva y, de primera fuente, sobre la labor que están desarrollando los constituyentes”, planteó José Montes, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, quien agregó que existe bastante desconocimiento respecto a quienes desempeñan esta función. “No todos conocen a los constituyentes y muchos es-

tán desinformados respecto al trabajo que ejecutan”, enfatizó. Cabe señalar que los convencionales por el Distrito 17 son Elsa Labraña, Bárbara Rebolledo, Alfredo Moreno, Roberto Celedón, Cristian Viera, Paola Grandon y María Elisa Quinteros. La actividad se desarrollará

Elsa Labraña, constituyente por el Distrito 17, es una de las invitadas al encuentro organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

en la sede de la agrupación vecinal, la que se ubica calle Yungay 0130, población Santa Inés. Propuestas También en el marco de esta actividad se aprovechará de dar a conocer las distintas propuestas que surgieron en los cabildos que desarrollaron las juntas de vecinos antes de la pandemia del Covid-19. Estos planteamientos se enmarcan dentro del rol que debiera tener el Estado y la necesidad que la salud y educación sean gratuitas y de buena calidad.


Crónica

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 7

UNA VEZ QUE SE INAUGURE EL NUEVO HOSPITAL EN LA ENTRADA NORTE A CURICÓ

Coordinan nuevas acciones para apertura de calle Membrillar Proceso se realizará en dos etapas. Alcalde Javier Muñoz sostuvo importante reunión con el director del Hospital de Emergencia para coordinar acciones y avanzar en el proceso. CURICÓ. Con la finalidad de continuar coordinando acciones y avanzar en las diferentes etapas para la apertura de calle Membrillar de esta ciudad, el alcalde Javier Muñoz, sostuvo una nueva reunión con el director del Hospital de Emergencia, Mauro Salinas. Acompañaron al jefe comunal, el administrador municipal, David Muñoz; director de Obras Municipales, Patricio Mora y la directora de Tránsito, Verónica Caputo, mientras que Mauro Salinas, estuvo presente junto a su equipo técnico. Frente al tema, el jefe comunal se mostró conforme con las materias abordadas, agradeciendo la disposición por parte de la dirección del recinto asistencial, sin embargo fue enfático en señalar que la comunidad curicana debe tener muy claro que la apertura de la calle Membrillar no será un tema rápido y que se deberá concretar en dos etapas. DOS ETAPAS La primera de las etapas será considerada para el primer semestre de 2022, para posteriormente elaborar un proyecto

El encuentro se desarrolló en dependencias del Hospital de Emergencia de Curicó.

que contemple una solución definitiva el que deberá ser presentado al Gobierno Regional, donde se espera contar con el respaldo de la gobernadora regional, Cristina Bravo. “Es importante señalarle a la comunidad que este proceso no va a ser un proceso rápido ni fácil, pero que obviamente ya estamos trabajando para que lo podamos concretar dentro de los plazos razonables una vez que toda esta zona sea desalojada. Dentro de los tiempos que manejamos y con toda la dificultad que va a significar este proceso, nosotros

creemos que dentro del primer semestre del próximo año pudiéramos estar pensando en una apertura transitoria ya que hay que elaborar un proyecto que nos permita recuperar el estándar, calidad y mejorar el entorno y mejorar la circulación vehicular tanto por calle Buen Pastor, como también por la avenida San Martín, que están bastante deterioradas”, sostuvo el alcalde Javier Muñoz. POSITIVA INSTANCIA Finalizado el encuentro de trabajo el director del Hospital de

Emergencia de Curicó, Mauro Salinas, tuvo palabras de agradecimiento hacia el alcalde Javier Muñoz, por su buena disposición para canalizar todo el proceso que significará concretar la apertura de la calle Membrillar, a través de estudios de ingeniería y la elaboración de futuros proyectos que permitan concretar la obra. “Estamos muy agradecidos del alcalde y de su equipo con quienes hemos tenido una nueva reunión en el contexto de la calle Membrillar a fin de poder habilitarla. Fue una reu-

nión muy productiva y técnica donde vimos todas las especificaciones técnicas y de ingeniería para abrir esta calle ya que pronto nos vamos a instalar en el nuevo Hospital de Curicó, es por eso que este tipo de reuniones son muy importantes”, indicó Mauro Salinas. OBRAS En tanto el director de Obras Municipales, Patricio Mora, se refirió en términos más técnicos a lo que se viene para la apertura de la citada calle, lo que según manifestó deberá concretarse al menos en dos

etapas, ante lo cual la realización de nuevas reuniones será de vital importancia. “En el breve plazo lo que vamos a realizar es un levantamiento topográfico para poder cuantificar y presupuestar las cuantías que sean necesarias para poder llevar a cabo esta apertura de calle Membrillar. Ya sabemos que hay instalaciones que hoy en día no están siendo usadas y toda la infraestructura que eran los galpones son fáciles de desmantelar y posteriormente vamos a hacer un diseño con la Secretaría de Planificación de la municipalidad para postularlo a fondos regionales, lo que considera la reposición de pavimentos, accesibilidad universal, la confección y reposición de veredas, temas de cierres perimetrales, entre otras obras que considera una primera etapa”, precisó Patricio Mora. La primera fase del proceso será materializada una vez que se concrete el cambio del Hospital de Emergencia a sus nuevas dependencias, lo que está programado para el primer semestre del próximo año.

SESIÓN TELEMÁTICA

Ampliación de sede y nuevo punto limpio se discutirá en el concejo CURICÓ. A una nueva reunión ordinaria online ha convocado para hoy (martes) el alcalde (s) David Muñoz al concejo municipal con la finalidad de tratar diversas materias de interés comunitario. Entre los temas de mayor trascendencia figura en la tabla de materias la propuesta para aprobar la exención o rebaja de los derechos municipales del proyecto de reconstrucción del Santuario

del Carmen al Comité de Reconstrucción del templo, exponiendo la Dirección de Obras Municipales y el Párroco de la Iglesia. Otra de las materias a tratar considera la propuesta para aprobar la modificación presupuestaria N° 8 del Departamento de Salud Municipal y la contratación o trato directo la adquisición de 110 altas odontológicas para los Cesfam de la comuna.

También se considera para la sesión de hoy, la propuesta para la modificación presupuestaria N° 5 de los Fondos Ordinarios de la Municipalidad. MEJORAMIENTO SEDE A lo anterior se suma la propuesta para aprobar autorización y aprobación de ejecución de proyecto denominado “Mejoramiento de Ampliación de Sede Social Villa

Conavicoop ubicada en calle Maite Allamand, comuna de Curicó, solicitud que será expuesta por la EGIS municipal. En esta misma materia, se tratará la propuesta para que el municipio asuma los gastos de operación y mantención de la sede de Villa Conavicoop cuando esta sea entregada al servicio de esa comunidad. PUNTO LIMPIO Otro de los temas a tratar, se-

rá la propuesta para aprobar utilización de espacio público en área verde de la tercera etapa del loteo “Hacienda El Boldo II”, ubicada en Efraín Barquero para construcción de Punto Limpio y Huerto Urbano, siguiendo con el programa municipal en favor del medio ambiente. Finalmente en la tabla de materias, se encuentra la propuesta para aprobar la adjudicación de la licitación pú-

blica denominada “Conservación de Infraestructura Apoyo al Transporte Público Región del Maule”, lo que será expuesta por la Secretaría Comunal de Planificación. Como es habitual la sesión termina con la hora de incidentes donde los concejales dan a conocer sus inquietudes y las que han recibido de parte de la comunidad organizada.


Tribuna

8 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

Un plástico naranjo en cada mochila No es novedoso que haya muerto otro ciclista en Curicó. Tampoco que sea una persona de trabajo, mientras se desplazaba hacia sus labores agrícolas. Mucho menos que una familia haya sido destrozada o que la SIAT se demore las horas que deba demorarse para llegar. La mañana en que murió don Pablo Sánchez Zabala (Q.E.P.D.) hubo a lo menos dos ciclistas impactados por vehículos también. Por el mediodía, una señora fue atropellada en la Alameda con Merced y ya en la tarde hubo varios heridos de consideración camino a Los Niches. Pasan las horas y un moto delivery atropella a un peatón en pleno paso cebra en Camilo Henríquez con Peña y así, el contador de accidentes sigue abierto. Durante la Cicletada del Primer Martes de este mes en las cercanías de Sarmiento, estuvimos en la recta de la última muerte. A metros, una señal de 30 Km/h parecía una ironía del tránsito, solo comparable a la señalización que ahora corporiza, resignifica y anuncia los baches. En esa fría noche de cicletada, el testimonio de una esposa e hijas de un ciclista de Sarmiento -fallecido en Santiago- dimensionó una realidad desgarradora. En el relato, su esposa recordó que fue asesinado, el conductor está libre y, como sociedad, no suscita mayor reparo. Esta historia tampoco es novedosa para la familia de la señora Gema, de Zoe en Rauco, de Shava y Nacho en Teno, de don Manuel en Casablanca o la de don Mario, también en Sarmiento. Al día siguiente de la muerte, seguimos potenciando el transporte vehicular. Con orgullo, se abrió un segmento más del megaproyecto, ahora hasta O’Higgins. Los automóviles estacionados en los bordes y en veredas, otros contra el tránsito, talleres adueñándose del espacio público definido para peatones, al igual que los segmentos discontinuos de ciclovía fueron la alegría matinal. Y es que el espacio público necesita, requiere, exige mayor inversión para las toneladas de metal, aún cuando en cada sesión del concejo municipal se reitere el

descontrol imperante en las calles devenidas en una selva. Somos impotentes, no podemos hacer nada, es nuestro destino de ciudad, Dios lo quiso así, sepan disculpar: mañana será otro día. Tragedia griega con final conocido. Veinte mil millones del erario público para el deleite vehicular, para ciclovías cortadas y veredas bloqueadas para peatones. “Mira cómo progresa Chile”, versaba un viejo lema de MOP. Mientras, peatones y ciclistas deben transitar por las sobras que dejó ese progreso, allá, camino a Sarmiento. Camino a Tutuquén. Camino a Los Niches. Camino a Zapallar. Camino a... en fin. “Generosa tierra mía”, declamaba otro lema. Pero como haber muerto no es suficiente en la comarca, señalemos un punto adicional. De una revisión en redes, sorprende ver que una y otra vez se asigna mayor responsabilidad a quienes la columna vertebral es su única carrocería, frente a toneladas de metal en movimiento. Pareciera que si no hay casco, chalecos o luces, habilitamos una especie de licencia para matar. Quizá ese deba ser el nuevo estándar para salir a la calle ahora en Curicó, peatones incluidos: un casco y chaleco

Ing. Marcelo Aliaga Quezada

Construcción y Cambio Climático

marcelo@aliaga.cl

reflectante para lograr ser vistos, ahora, hasta sobre los pasos peatonales. Sobre todo si a tercera edad se refiere. ¿Quiere volver vivo a casa o no? Esta debe ser la ciudad desarrollada que nos imaginamos para los 250 años y que -todo indica- seguiremos profundizando hasta llegar a los 300. Puede que no estén tan equivocados y solo están interpretando las señales. En vista del persistente mensaje de años de parte de las autoridades comunales, provinciales y regionales -“la vida de los automovilistas es lo que importa”- quiero sugerir un nuevo accesorio a portar: un plástico naranjo, que facilite la tarea de cobertura por parte del SAMU, de Carabineros, Bomberos o de la SIAT (cuando logre llegar la unidad regional). Personalizado con los datos del portador, números de cercanos a quienes avisar de la muerte, formato preferido de velorio, música o flores favoritas, quizá un poema de despedida. Un plástico naranjo, símbolo de la triunfante visión proauto en el espacio público curicano.

El 30% de los Gases Efecto invernadero (GEI) son generados por la construcción, un porcentaje que a la luz del cambio climático que experimentamos, recalca la urgencia de incorporar metodologías de construcción eficientes y sustentables. A esto se suma que el 40% de las materias primas son consumidas por la construcción y si sumamos la demolición, esta industria genera el 35% de los residuos. Afortunadamente Chile está cambiando desde un modelo económico lineal a uno circular, donde nos ocupemos de todo el ciclo de vida de un proyecto. Para ello el Minvu junto al Instituto de la Construcción están desarrollando una estrategia nacional que proyecta para 2050 la carbono neutralidad de la construcción chilena. Para ello hay mucho trabajo por hacer. Para sumarnos a este cambio, los actores de la industria podemos aportar con solu-

Ricardo Fernández Oyarzun Gerente técnico y desarrollo sostenible de Volcán

ciones constructivas sustentables, que reduzcan el nivel de residuos y el consumo de agua, tanto en su proceso de instalación como en su fabricación. Otra medida es aportar con materiales que incrementan la eficiencia energética de las edificaciones donde se incorporan, facilitando la calificación energética de las mismas. De este modo avanzamos hacia una economía circular y alineada con las políticas nacionales.

¿Cómo es el consumidor actual de huevos? Queda casi un mes para celebrar un nuevo Día Mundial del Huevo y en nuestro país, la industria se ha mantenido en pie, a pesar de las tormentas sociopolíticas y de salud. El mercado del huevo se ha diversificado. Aún en pandemia, la demanda siguió siendo siempre muy alta y los productores debieron adaptarse a una serie de medidas producto de la crisis sanitaria. Aún así, la venta de huevo se mantuvo muy demandada llegando inclusive a debutar en el e-Commerce por la necesidad de los

clientes de poder abastecerse. Y así como los canales de venta cambiaron, el consumidor también lo hizo. Actualmente, vemos a consumidores cada vez más informados, dispuestos a invertir por calidad y se preocupan que las empresas sean responsables en sus procesos productivos y comerciales, así como también que incluyan una política certificada de cuidado animal y medioambiental. Los huevos de gallina sin jaula llegaron para quedarse y es una tendencia que se ve en mu-

chos países desarrollados. El consumidor de hoy está comprometido con el origen y la cadena de producción de los alimentos, en donde buscan asegurarse que los estándares de bienestar animal se cumplen y son auditados constantemente. Por ello tienen altas expectativas. Es nuestro deber como productores de un alimento tan noble, necesario y versátil como el huevo, diferenciarnos en calidad, invirtiendo en los procesos productivos, alimenticios,

José Luis Moure Gerente general Huevos Santa Marta

cuidados con el medioambiente y siendo respetuosos con la comunidad que estamos inmersos. Estos resultados se logran luego de años de experiencia.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

17 Grados 0 Grado Despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 773 Dólar Vendedor $ 808

FARMACIAs DE TURNO FARMASALUD Prat 762

LA FÓRMULA

Don Sebastián de Rauquén Calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15

Septiembre $ 30.020,38 Septiembre $ 30.024,38 Septiembre $ 30.028,38

SANTO DEL DÍA INELDA

UNIDAD TRIBUTARIA

SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.

Agosto 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 9

Humedal Urbano en cerro Condell Hay una sabia frase popular de Kimani Maruge (ciudadano de Kenia que entró a la universidad cuando ya tenía 84 años) y que dice: “Nunca es tarde para aprender, porque la vida nunca termina de enseñar”. Dicha frase puede encabezar de manera útil una breve reflexión sobre cierta noticia que apareció en la edición de ayer lunes en nuestro diario La Prensa y que se refiere a un humedal urbano existente en el faldeo suroriente del cerro Carlos Condell de Curicó. No creemos exagerar si decimos que esta es toda una novedad para gran parte de la comunidad curicana, incluyendo a los vecinos más antiguos que, a lo sumo, pueden recordar al antiguo canal “Guardia Oriente” que desde tiempos remotos y ocasionalmente genera algunos problemas al descargar las aguas-lluvias hacia ese sector de la ciudad. Y es que la mayor parte de la gente asocia la palabra “humedales” con aquellos ecosistemas como pantanos y marismas; lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y también sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.

Bueno... pero resulta que hace solamente unos pocos meses –concretamente el 24 de noviembre del 2020– entró en vigencia, mediante Decreto N°15 del Ministerio del Medio Ambiente, el Reglamento de la Ley Nº21.202 que modifica diversos cuerpos legales con el propósito de proteger los “humedales urbanos”. Este Reglamento tiene como objetivo establecer los criterios mínimos para la sustentabilidad de los humedales urbanos, para el resguardo de sus características ecológicas y su funcionamiento y la mantención del régimen hidrológico, tanto superficial como subterráneo, integrando las dimensiones sociales, económicas y ambientales. Asimismo, establece el procedimiento mediante el cual el Ministerio del Medio Ambiente declarará humedales urbanos a solicitud de los municipios o de oficio, de conformidad con los preceptos de la Ley Nº 21.202. Y ha sido el concejal Francisco Sanz quien, hace pocos días, manifestó que: “Existen humedales urbanos que se ubican en el medio de una ciudad y uno de ellos se ubica justamente en una de las faldas del cerro Condell y varias organizaciones ambientales han buscado proteger”.

Reactivación de la industria forestal: Aumento de peso por confinamiento El rol de la digitalización y la celulosa y consumo en Fiestas Patrias Fernando Scucuglia Director de la línea de negocio de Celulosa & Energía de Valmet América de Sur

A medida que el mundo controla el avance del Covid-19, fundamentalmente en países desarrollados, los mercados internacionales se han reactivado, retomando con ello la demanda de productos forestales a niveles cercanos a periodos pre pandemia. Así, durante los primeros siete meses de 2021 las exportaciones forestales y madereras locales registraron un alza de un 34% respecto al mismo mes de 2020, reportando ingresos por US$ 581 millones. Esto, principalmente, debido al incremento de los envíos a China y Estados Unidos, los mayores mercados de nuestra industria forestal. No obstante este alentador panorama, la crisis sanitaria está lejos de terminar. Recientemente se han registrado rebrotes en los puertos chinos de Ningbo y Shanghái, dos de los terminales

más grandes del gigante asiático. Esto, sin duda, podría afectar negativamente el comercio de madera, molduras, tableros, chapas y, especialmente, de pulpa y papel, categoría que representa el 59% de nuestras exportaciones. Todos sabemos que solo podemos mitigar el impacto del coronavirus y que es prácticamente imposible, al menos en el corto plazo, controlarlo definitivamente. Por esta razón es imprescindible que la industria forestal y maderera siga apostando por la transformación digital de sus procesos, algo que ha marcado una tendencia durante la crisis sanitaria y que ha sido uno de los principales impulsores del buen momento del sector. En esa línea y para acompañar el movimiento favorable del mercado, los principales fabricantes de celulosa y

papel de países vecinos como Brasil, han invertido en proyectos de expansión, tanto en ampliación como en modernización de sus plantas. De hecho, solo con cinco de estas grandes iniciativas, Sudamérica debería aumentar su capacidad de producción en un 35% para el año 2030. Por ello, el hecho que se estén implementando soluciones tecnológicas de vanguardia como herramientas de automatización, internet industrial; y servicios innovadores como soporte remoto de alto nivel, permiten a las compañías optimizar sus procesos y rentabilizarlos para diferenciarse en un mercado competitivo. No es fácil, pero al menos ya sabemos qué camino tomar para sortear el difícil momento y contribuir desde lo individual a la reactivación definitiva de todo el sector.

Janet Cossio H. Académica Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello

Se nos aproximan otras Fiestas Patrias en pandemia, pero a diferencia del año pasado podremos salir a reunirnos con familiares y amigos, respetando el aforo. Festividad que, por supuesto, incluye el consumo de empanadas de pino, anticuchos, chicha, choripán, asados, lo que cumple con reforzar una identidad compartida. Sin embargo, estar confinados, ha tenido un impacto significativo en diversas áreas de nuestras vidas, entre ellas, la alimentaria. Si tomamos como referencia, la última versión Encuesta de Consumo Alimentario (ENCA), esta evidencia que solo el 5 por ciento de la población come saludable. El 95 restante requiere modificaciones importantes, solo el 70% de los chilenos llega a la recomendación de cinco porciones de frutas y verduras al día, y se presenta un elevado consumo de alcohol. Las prácticas alimentarias y culinarias que practique-

mos en estas fiestas y que son parte de nuestra identidad cultural y por lo mismo, transmitidas de generación en generación, deberán ser bien seleccionadas según el estado de la salud actual y que puede haber sufrido variaciones importantes dado los ultimo casi dos años de confinamiento producto del coronavirus. Un mayor cuidado en esta selección requiere personas que cursen con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, y el resto evaluar como esta su peso para la talla, Si su dieta habitual es saludable, y si además su índice de Masa Corporal (IMC) calculado es normal, podrá disfrutar más libremente con las comidas de estas fiestas. Sin embargo, si no es así, recuerde seleccionar alimentos horneados, y no fritos, evite el consumo de bebidas, jugos azucarados o alcohol, reemplazándolos por limonada, naranjadas con hojas de menta, hierbabuena, carnes asadas en trozos moderados,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

seleccionando cortes de bajo contenido de grasa. Sobre los acompañamientos, prefiera ensaladas sin adición de mayonesas, opte por salsas como el humus (de garbanzo licuado), yogur natural con ciboulette, verduras de distintos colores, aumentando las de hojas verdes (poseen un menor contenido calórico) como la lechuga, espinaca, apio, pepino, colocar zapallitos italianos, pimentones, cebollines. Diversifique como guisos tradicionales como cazuelas, charquicán o ajiaco. Para el postre, prefiera combinación de frutas naturales, macedonia, ensalada de frutas, brochetas, etc. En suma, para no tener remordimientos o problemas de salud post fiestas, evite el alcohol o consúmalo con moderación, disfrute en familia, saliendo a caminar o bailando, ya que además de pasarlo bien cuidará de salud en momentos en que los que más se debe cuidar, porque, aunque esté en retirada, el Covid-19 sigue estando entre nosotros.


10 LA PRENSA Martes 14 de Septiembre de 2021

Deporte

FRANCISCO “CHALECO” LÓPEZ

“Fue una fecha para adquirir experiencia con el nuevo auto” Desempeño al volante. La etapa 2 del rally de Casablanca fue cancelada por encontrarse “intransitables los caminos por la intensa lluvia”. El curicano ya piensa en la 3ª fecha. CASABLANCA. Cuando el sol aún no aparecía sobre las montañas de Casablanca, la organización del Copec RallyMobil ya se encontraba recorriendo las rutas de la segunda fecha del certamen para comprobar si se podía o no efectuar la etapa 2 de la competencia. Finalmente, el informe fue negativo, cancelándose por malas condiciones del camino, quedando Francisco “Chaleco” López (Copec-Red Bull-Maxus) y el resto de los participantes con las ganas de cerrar la fecha. “Tanto los caminos de enlace como las rutas de pruebas especiales tenían tramos que se encontraban intransitables por la intensa lluvia. Por dicha razón y por motivos de seguridad, la dirección de la prueba determinó la suspensión de la segunda etapa puntuable del Rally de Casablanca”, expresó en su resolución oficial el Comisariato y la Dirección de Competencia integrado por los dirigentes de la Federación de Automovilismo

jorada, pero como no se pudo realizar habrá que esperar a la siguiente fecha. Sin embargo, las sensaciones fueron positivas. Continuaremos entrenando para ser más competitivos”, manifestó el piloto de Red Bull, Francisco López.

Francisco “Chaleco” López y su navegante Nicolás Levalle, continuarán preparándose para mejorar ubicaciones en la tercera fecha. (Foto: Luis Barra)

de Chile (Fadech) Gonzalo Concha y Mauricio Moris. La decisión fue tomada para bien por los 27 binomios que continuaban en carrera, entre ellos Francisco López y su navegante Nicolás Levalle, ambos al mando del Škoda Fabia R5, quienes ocupaban la novena posición en la categoría RC2 que agrupa a las máquinas R5.

EXPERIENCIA El piloto curicano Francisco “Chaleco” López dijo estar conforme de la interrumpida carrera. “Fue una fecha para adquirir experiencia con el nuevo auto, lo que fue bastante bueno en la etapa del sábado, con tramos rápidos, donde fuimos de menos a más. Este domingo la idea era tomar el auto más conectado, con la apuesta a punto me-

PODIO De esta manera, el resultado final de la segunda estación del torneo quedó: primero, el peruano Nicolás FuchsFernando Mussano (Škoda Fabia) con 1 hora 19 minutos 08 segundos 9 décimas; segundo, el penquista Jorge Martínez-Alberto Álvarez (Škoda Fabia) con 1:19’17”6; tercero, Pedro Heller-Pablo Olmos (Citroën C3) con 1:20’17”3. Noveno fue Francisco Chaleco LópezNicolás Levalle con 1:21’42”9. La etapa del domingo contemplaba 59,95 kilómetros de carrera, divididos en cinco tramos, y 31,60 kilómetros de enlace (91,55 km en el

DEL COLEGIO POLIVALENTE JAPÓN

Estudiantes recibieron buzos deportivos y tablets CURICÓ. Al ritmo de la cueca los estudiantes del colegio Polivalente Japón, recibieron buzos deportivos y tablets, de manos de la directora DAEM Paulina Bustos López, de los concejales Raimundo Canquil y Patricio Bustamante, del director Jorge Rojas Chaparro y Rodrigo Castro, unidad técnica DAEM. En la entrega simbólica preparada para la ocasión, la directora DAEM Paulina Bustos, expresó que fue “un agrado hacer esta entrega simbólica de tablets y buzos institucionales para nuestros estudiantes del colegio

De forma simbólica se entrega de buzos y tablets.

Japón y que responden también a la necesidad que tienen los establecimientos de nuestra Red Educativa

Municipal de contar con los equipos tecnológicos que hoy son tan necesarios para mejorar los aprendizajes a

través de la conectividad”. Por su parte, el director Jorge Rojas Chaparro, resaltó la importancia de contar con estos recursos tecnológicos que serán de gran utilidad en el proceso de aprendizaje para los estudiantes tanto de Kínder, Básica y Enseñanza Media. Al acto simbólico, asistieron además la inspectora general María Loreto Marín, las jefas UTP de Enseñanza Básica y Media Stefani Díaz y Yesenia Vilches, la encargada de convivencia escolar Barnny Cabrera, docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados.

global). Ahora la organización trabaja con las autoridades de las regiones de Ñuble y Biobío de cara a las fechas

de Quillón y Los Ángeles, sedes de la cuarta y quinta paradas del Copec RallyMobil 2021.

Curicano obtiene un bronce en la Omnium Un embalaje extraordinario registró el ciclista curicano Cristian Arriagada Pizarro, en el cierre de la Copa del Mundo de Ciclismo que tuvo lugar en Cali, Colombia. El joven pedalero quedó a un punto de conquistar el oro que quedó en poder de Daniel Crista de Rumania y la plata para el local Juan Esteban Arango en la especialidad Omnium. Tras concluir con su participación, Arriagada regresa con dos preseas de bronce obtenidas en las pruebas de Eliminación y Omnium.

SEGUNDA DIVISIÓN

Canquenes espera a Deportes Valdivia El cuadro de Independiente de Cauquenes sumó su segunda derrota consecutiva frente a Deportes Colchagua, elenco que hasta el inicio de esta decimotercera fecha, era el elenco de peor rendimiento. Sin embargo, en el torneo de la Segunda División Profesional pasa de todo e Independiente de Cauquenes cayó por 0-2 ante Deportes Colchagua. El equipo de Elvis Aliaga un tanto flojo en el inicio aprovechó el forastero para abrir el marcador a los 34 con Jesús Arancibia y sumó luego en el complemento a los 53 con gol de cabeza de Alex Díaz para dejar el marcador 0-2. Cumplida las acciones, Independiente de Cauquenes se mantiene con 22 puntos, al paso que la visita Colchagua suma 10 puntos y pasa a Colina. La próxima fecha Independiente de Cauquenes, será local ante Deportes Valdivia.


Deporte

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 11

A FAVOR Y AL DEBE

LO QUE DEJÓ LA DERROTA ANTE LA UC Balance. Pese a que no podían hacerlo, hinchas de la Católica igualmente vulneraron el sistema y estuvieron en La Granja. El equipo de Damián suma lesionados y fue menos efectivo que un contundente equipo cruzado. Curicó Unido desperdicia nueva chance de salir de la zona de descenso directo y tanto hoy como mañana hay enfrentamientos directos por los puestos en la parte baja. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Curicó Unido tropezó ante

Católica la noche del pasado domingo y no pudo salir de la zona de descenso directo en la tabla de posiciones de la Primera División. Cerca de dos mil personas en las tribunas de La Granja y un grupo cercano a los 200 hinchas de la UC que lograron adquirir su ticket y llegaron hasta el estadio para alentar al equipo cruzado. Al borde de la cancha junto a la línea lateral oriente, nuevamente publicidad digital en pantallas LED que adornaron un espectáculo que tuvo acción bajo la lluvia durante el segundo tiempo en una cancha que cada vez se muestra más recuperada y en mejores condiciones para el fútbol profesional. ONCE CONTRA ONCE El técnico curicano Damián Muñoz realizó un solo cambio respecto al equipo que venía jugando en el torneo: Felipe Barrientos en lugar de un resenti-

Curicó Unido cayó ante la UC y ahora se alista para visitar el sábado 25 a Everton.

do Joaquín González fue la gran modificación en la oncena estelar de una escuadra que suma lesio-

nados: ‘Pepe’ Rojas, Heber García, Nicolás Núñez, Pablo Corral, Favio Cabral y el tercer

portero Tomás Vergara. Sin jugadores Sub-21 arrancó el Curi el partido ante la UC, ingresando

En la categoría Sub-17

Curicó Basket revivió triunfos de antaño Curicó. Hacía años que Curicó no ganaba algún torneo cestero en categorías juveniles, los últimos fueron del Club Alianza cuando clasificó para representar a la región en los Juegos Binacionales. Hoy bajo la batuta técnica del experimentado Boris Núñez, Curicó Basket Sub-17 viene de ganar el campeonato promocional de la Asociación Regional de Básquetbol de Maule. “Fue un gran torneo este en categoría Sub-17, el primero organizado por la nueva asociación que preside Manuel Herrera que para nosotros como club fue de mucho desarrollo, ya que presentamos dos equipos en la categoría, uno con muchachos que están recién comenzando y el otro con jóvenes que están en la categoría y ya llevaban un tiempo de trabajo juntos. Estamos felices no solo por ser campeones sino por el gran desarrollo que pudieron lograr

solo Harding en los minutos finales del encuentro. Afectados por molestias físicas debieron abandonar el encuentro Juan Carlos Espinoza en el primer tiempo, mientras Franco Bechtholdt hizo lo propio avanzado el complemento. Volvió a anotar Benegas, al igual que Fritz, mientras Oyarzo y Villagrán regresaron a vestirse de corto y alcanzaron a jugar algunos minutos para sumar en su puesta a punto. Las estadísticas finales sumaron 14 tiros totales para el Curi, de los cuales 10 fueron al arco, anotando 2 goles, mientras la Católica remató en 9 ocasiones, con 8 disparos que iban con dirección al arco, de los cuales 4 fueron gol. El Curi logró 173 pases, mientras la UC 288 demostrando su mayor rotación y tenencia del balón. Curicó Unido no pudo frente a la Católica y desperdició una nueva

chance de salir de la zona de descenso directo, el Curi no pudo frente al tricampeón vigente y el equipo de Damián tuvo su primer tropiezo en casa. CHOQUES DIRECTOS Wanderers ganó a Cobresal en Playa Ancha y llegó a 8 puntos aún lejos en el fondo de la tabla. Penúltimo sigue el Curi con 19 unidades, sin poder dar caza a Melipilla que suma 20 ni a Huachipato o Palestino que acumula 21, e incluso a O’Higgins y La Serena que llevan 22. Hoy la fecha sigue con el choque justamente entre La Serena vs O’Higgins en La Portada, en tanto mañana se enfrentarán Palestino vs Melipilla en La Cisterna. El próximo desafío de Curicó Unido será Everton en el estadio Sausalito la noche del próximo sábado 25 de septiembre en Viña del Mar.

Regresaron a Romeral campeones del ciclismo Muy felices regresaron del Campeonato Nacional de Ruta de Puerto Montt, los ciclistas del team Celutax Romeral tras lograr dos campeones en Master B1 y A2, Fernando Santibáñez, Berner Aravena y Álvaro Álvarez. Las felicitaciones se hicieron sentir por parte de autoridades locales de la comuna de las guindas.

Ruy Barbosa sube al 4° lugar del ranking GNCC Los campeones de Curicó Basket Sub-17.

nuestros jugadores, la final fue frente al club Pumas de la comuna de Retiro que contaba con una gran cantidad de buenos jugadores, con mucha estatura, un partido muy duro que

se ganó solo al final, viviéndose un tremendo ambiente con mucho público en el gimnasio que disfrutaron de este lindo torneo”. El estuvo integrado por los ju-

gadores: Sebastián Rivera, José Tomás Morales, Jorge Saavedra, Maicol Saavedra, Diego Bustos, Luciano Quezada, Sebastián Prado, Francisco Román, José Flores y Maximiliano Márquez”.

Una buena actuación tuvo el chileno Ruy Barbosa (Team Phoenix Racing Honda) durante la décima fecha del campeonato estadounidense de moto enduro Grand National Cross Country (GNCC), al concluir cuarto y alcanzar la misma posición en el Ranking de la categoría XC2 para máquinas de 250cc. El ganador fue el norteamericano Jonathan Girroir (Gasgas). Pese a rozar el podio, esta es una de las mejores presentaciones del piloto nacional de 22 años, quien ganó 2 de las seis vueltas al circuito de 16,090 kilómetros (5ª y 6ª), fue segundo en la 4ª y tercero en la 2ª. Barbosa tuvo un desempeño de menos a más en uno de los circuitos más complejos del certamen norteamericano con senderos angostos en medio de bosques, subidas a las montañas de Virginia y zonas rocosas, llegando solo a 1 minuto 46 segundos del ganador.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

Crónica

CIFRA FUE CALIFICADA DE “MUY POSITIVA” POR DELEGADO REGIONAL

Durante agosto se crearon 961 nuevas empresas en el Maule Crecimiento. Los datos fueron obtenidos a través del Registro de Empresas y Sociedad (RES) que además, reveló que la constitución de nuevas empresas creció un 32,2% en comparación con el mismo mes del año 2020. TALCA. Durante el mes de agosto

de 2021, en el país se constituyeron en el Diario Oficial y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 18 mil 955 empresas y sociedades, cifra que además de ser la más alta a nivel histórico, también representa un incremento de un 14,6% respecto al mismo mes del año anterior. De esta forma, desde mayo de 2013, fecha de inicio del registro electrónico, hasta el 30 de agosto de 2021, se han constituido 764 mil 671 empresas y sociedades, lo que da cuenta de la tendencia al alza que ha experimentado la herramienta “Tu Empresa En Un Día” en lo que va del año.

Al analizar estas cifras a nivel regional, el delegado presidencial del Maule, Juan Eduardo Prieto, las calificó de “muy positivas”, toda vez que además significan la generación de más empleos para los maulinos. En tal sentido Prieto precisó que de acuerdo al informe estadístico solamente durante el mes de agosto de este año, en la Región del Maule, se crearon 961 empresas, lo cual representa un 5,8% a nivel país. También, la variación mensual fue de 24,0% y con respecto al mismo mes del año 2020 arrojó un crecimiento de 32,2%. “Estas son buenas noticias que

res que deseen constituirse formalmente con sus negocios. Asimismo estas 961 empresas creadas en el Maule generan nuevos puestos de trabajo y una inyección positiva a nuestra economía”, enfatizó el delegado presidencial regional.

Las recientes cifras dan cuenta de la tendencia al alza que ha experimentado la herramienta “Tu Empresa En Un Día” en lo que va del año. revelan que como Gobierno buscamos de manera efectiva

facilitar y simplificar los trámites a nuestros emprendedo-

CATORCE INICIATIVAS FUERON LANZADAS POR INJUV, JUNTO A TELEFÓNICA E IBM

Invitan a jóvenes maulinos a participar en cursos gratuitos TALCA. La directora regional del Injuv, María Paz del Valle, hizo extensiva una invitación a los jóvenes maulinos para que participen en alguno de los catorce cursos gratuitos que lanzó el Instituto Nacional de la Juventud, junto a Fundación Telefónica y la empresa IBM, en el marco de la convocatoria al segundo semestre del programa Campus Injuv, orientado a entregar becas a jóvenes de entre 15 y 29 años para que accedan a cursos de formación con el objetivo de insertarles en el mundo laboral. Los cursos que estarán disponibles, de los cuales se pueden elegir hasta un máximo de cinco son: Explorando tecnologías emergentes, Design Thinking, Fu n d a m e n t o s de Ciberseguridad, Habilidades profesionales, Tecnologías para robots cognitivos, Preparándose para el primer empleo, Aprende

TU EMPRESA EN UN DÍA Del mismo modo el delegado Prieto remarcó que producto de la pandemia, muchas personas optaron por reconvertirse. “Con las acciones de facilitación implementadas por el gobierno esos negocios ahora se formalizaron de una manera bastante simple a través de la plataforma ‘Tu Empresa En

Un día’, de tal manera que queremos seguir aumentando estas cifras, que por cierto, en la región son muy positivas”, puntualizó Juan Eduardo Prieto. Finalmente se hizo hincapié que una proporción importante de los giros que fueron declarados al momento de realizar la constitución en el mes de agosto corresponden a las áreas de comercio (compra y venta), construcción, transporte, asesorías, arriendos, y comercio internacional (exportaciones e importaciones). De esta forma, el sector Servicios es el que nuevamente presenta el mayor dinamismo en la creación de empresas.

Retiro reactiva programa ‘Más adultos mayores autovalentes’

“Invitamos a todas las juventudes del Maule a participar de esta nueva versión del Campus Injuv, la que tiene un amplio abanico de talleres con temas muy interesantes”, señaló Del Valle.

Una invitación a los jóvenes maulinos a tomar parte del segundo semestre del programa Campus Injuv, realizó su directora regional, María Paz del Valle.

a planificar y gestionar estrategias en redes sociales, Networking y marketing personal, Gestiona tus proyectos de forma ágil a través del Smartphone, Principios básicos

del big data, Aprender a desarrollar un plan de comunicación, Gestión de proyectos de metodologías ágiles, Innovación y Emprendimiento, y Educación Financiera.

¿CÓMO PARTICIPAR? Primero se debe postular en el link: https://extranet.injuv.gob. cl/campus-injuv/ Si la postulación es aprobada hay dos maneras de ingresar a los cursos. Primero, si estos corresponden a Fundación Telefónica o Injuv, llegará un correo electrónico con los datos de acceso a la plataforma Campus Injuv (http://campus.injuv.gob.cl) con el nombre usuario y clave. Para acceder a los cursos impartidos por IBM, llegará un correo electrónico con dos links. Uno para inscribirse en la plataforma de IBM y otro para ingresar a esta.

RETIRO. Luego de pasar el periodo más difícil de la pandemia

Covid-19 y considerando que la comuna se encuentra en Paso 4 del Plan Paso a Paso, el municipio de Retiro reactivó el programa ‘Más Adultos Mayores Autovalentes’, junto a los dirigentes de los distintos grupos de adultos mayores de la comuna. En una jornada, las profesionales a cargo Claudia Bossa (Kinesióloga) y Gissela Ortega (Psicóloga), comenzaron con las reuniones a dirigentes, considerando además los aforos que están contemplados para el Paso 4 de Apertura. En la oportunidad, el puntapié inicial fue considerar las nuevas visitas a terreno del equipo a los grupos y comenzar con el trabajo de refuerzo tanto el área motora como mental de quienes estén interesadas en participar de este programa. El alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, resaltó en la importancia de reactivar y activar a los adultos mayores “que fueron los que mas sufrieron con las Cuarentenas”, dijo el jefe comunal.


Crónica

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

A POCOS DÍAS DE LAS CELEBRACIONES

Municipio entrega consejos para unas Fiestas Patrias más seguras A disfrutar en familia. Llamado es a la corresponsabilidad y al autocuidado en materia de prevención del delito y salud.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Basta de contradicciones, esto no sirve a la hora de querer consolidar vínculos afectivos. SALUD: No se descuide, la puede pasar bien, pero con responsabilidad. DINERO: Con esfuerzo y sacrificio logrará cumplir sus sueños y anhelos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Analice si esa relación es lo que realmente quiere para usted. La decisión final radica en lo que defina. SALUD: Debe darse ánimo para así no decaer tanto. DINERO: Nunca ha sido fácil tomar la decisión de emprender, pero usted puede salir adelante si se esfuerza. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. A días de conmemorarse un nuevo aniversario de la primera Junta Nacional de Gobierno y con la finalidad de que los vecinos disfruten junto a sus familias de unas Fiestas Patrias seguras, la Municipalidad de Curicó, a través de la oficina de Seguridad Pública y Vecinal, recomienda a la comunidad adoptar algunas medidas de autocuidado y corresponsabilidad de manera de prevenir que sean víctimas de algún delito, así como también el uso de la mascarilla, mantener el distanciamiento físico y los aforos permitidos. DE LAS VIVIENDAS Respecto a ello, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce, hizo un llamado a las familias que van a salir de viaje a “dejar siempre cerradas las puertas y ventanas de sus casas, resguardar que las que tienen alarmas, la alarma quede funcionando; revisar los sensores, evitar que exista correspondencia que esté afuera en el patio, no dejar las bicicletas en el antejardín o en el jardín. Evitar todo lo que sea necesario y que pueda ser una invitación a algún delincuente a poder ingresar al domicilio. Dejar las cortinas abiertas, no cerradas para que efectivamente piensen que hay alguien dentro del domicilio y si hay posibilidad de tener iluminación tanto en el antejardín como en el jardín dejar la luz encendida, sobre todo estas luces led que ayudan mucho a disuadir cuando hay movimiento”. CONDUCTORES Así mismo, el profesional hizo un llamado a los vecinos a no conducir si van a beber alcohol. “Estas fechas tradicionalmente aumentan los accidentes de tránsitos producto de la ingesta de alcohol por las personas en esta festividad que va durar tres días, así que la invitación es a no consumir alcohol y si van a consumir pasar las llaves a algún amigo o algún vecino o algún familiar para evitar cualquier tipo de accidente”, dijo Ponce.

La idea es que estas Fiestas Patrias sean una instancia de celebración. Respetar medidas sanitarias vigentes Juan Carlos Ponce recor-

dó que se deben respetar las medidas sanitarias vigentes y que dicen rela-

ción principalmente con el uso obligatorio de mascarillas, mantener el distanciamiento físico, respetar los aforos y el horario de toque de queda que se inicia a las 00:00 y finaliza a las 5:00 horas. Finalmente, el director de Seguridad señaló que las personas que viajen a otras regiones, según lo informado por el Minsal, debido a que ninguna comuna se encuentra en Cuarentena, solo necesitarán el Pase de Movilidad y el C19 o pasaporte sanitario, este último lo puede obtener en http://www.comisariavirtual.cl.

AMOR: Piense mejor lo que hace, entienda que andar de picaflor teniendo una relación habla mal de quien lo hace. SALUD: Trate por unos días de evitar situaciones que aumenten su angustia. DINERO: Perfeccionarse es una excelente herramienta para crecer en la vida. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Lamentarse por cosas que no pasaron no le ayuda a encontrar la felicidad. SALUD: Recupere sus energías, y para esto es importante el descanso. DINERO: Guarde dinero, no se lo gaste todo pensando que más adelante va a volver a tener. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las relaciones se van haciendo más estables con el correr del tiempo. SALUD: Controle un poco el carácter ya que esto también puede afectarle. DINERO: El trabajo constante permitirá que las puertas se abran para usted. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Ponga en una balanza sus sentimientos y vea que es lo importante para usted. SALUD: Puede ir haciendo deporte teniendo todos los resguardos necesarios. DINERO: Aproveche bien lo que tiene, no lo desperdicie en tonterías. COLOR: Granate. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Un tiempo con la pareja siempre es positivo, pero también es importante evitar la rutina. SALUD: Si alegra su vida su salud se verá muy beneficiada. DINERO: Solo le recomiendo tener paciencia, pero no olvide la cuota de esfuerzo que debe poner. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si alguien trata de jugar con usted aléjelo/a de inmediato de su vida, esa gente no la necesita y no le aporta nada. SALUD: Trate de tomarse un instante para bajar un poco el ritmo. DINERO: Tenga confianza en las decisiones que está por tomar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No todos los días son buenos en una relación, pero lo principal es darle una mayor connotación a algo que no lo merece. SALUD: No se extralimite tanto. DINERO: No pierda el tiempo y concrete las cosas ya que el tiempo se le está escapando. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Al expandir sus vínculos sociales estará aumentando también la posibilidad de encontrar el amor. SALUD: Usted es lo suficientemente fuerte como para salir adelante. DINERO: No pierda ninguna oportunidad que esté presentando. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Quien entrega amor sin esperar nada a cambio tiene un corazón tan grande que merece todo lo bueno del universo. SALUD: Dese ánimo. DINERO: No hay que sentir vergüenza al pedir ayuda cunado realmente se necesita. Tenga calma que la ayuda llegará. COLOR: Lila. NÚMERO: 27.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: En lugar de buscar en otro lado, vea que puede mejorar en la relación que ya tiene. Eso es lo correcto. SALUD: Un mal entorno no ayuda a la salud. DINERO: Cuidado con tomar medidas apresuradas que puedan poner en riesgo su actual trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

Crónica

ACTUALIDAD REGIONAL

Diputado Rey valora apoyo entregado a los emprendedores del Turismo Programa de Sercotec. También destacó su confianza en la recuperación económica del sector gastronómico y hotelero. CURICÓ. Como un valioso apoyo al rubro del emprendimiento turístico de la Región del Maule, destacó el diputado Hugo Rey, la entrega de recursos a 165 micro y pequeñas empresas del sector turismo regional, entre las que figuran 67 de Talca y 40 de Curicó, actividad que se efectuó en la Delegación Presidencial de Curicó que encabeza Roberto González. El parlamentario dijo que se trata de un programa especial de Sercotec que contó con el fuerte apoyo del Consejo Regional del Maule para ayudar a las micro y pequeñas empresas que han sido fuertemente afectadas con las restricciones de la pandemia y que ahora a través del programa “Reactívate

Micros y pequeños empresarios recibieron aporte de programa “Reactívate Turismo” de Sercotec.

Turismo” podrán tener una buena oportunidad de salir adelante.

APORTE Con esta ayuda, expresó el parlamentario, se po-

drá iniciar una reactivación económica en un rubro que lo ha estado pa-

sando bastante mal en el último tiempo, dado que podrán recibir ayudas que van desde el millón al millón y medio de pesos para financiar algunos gastos, tanto actuales como anteriores y que le permitirán iniciar su recuperación. Hugo Rey también destacó “el eficiente trabajo que ha estado realizando el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Consejo Regional del Maule” para llevar adelante la tan necesaria recuperación económica de los emprendedores, especialmente los del rubro de la gastronomía y el turismo en general que han sido los más afectados con las consecuencias de la pandemia.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA El parlamentario curicano finalizó destacando la participación los emprendedores de las provincias de Curicó y Talca en los diferentes programas de fondos concursables del Gobierno de Chile, lo que representaba el interés y la confianza que existe en que se podrá superar los difíciles momentos que se han vivido en el país. Hugo Rey puntualizó que no se puede olvidar que el turismo y la gastronomía representan a uno de los sectores que más puestos de trabajo ofrece permanentemente por lo que su recuperación es fundamental para seguir aumentando la fuerza laboral del país y con ello la esperanzada de miles de familias para la recuperación económica.

PARA LA PLAZA DEL SECTOR

Vecinos de la Población Curicó se adjudicaron proyecto de luminarias CURICÓ. Se trata de un importante proyecto que se ha trabajado entre la directiva de la junta de vecinos de la Población Curicó en conjunto con el municipio, con el objeto de generar las mejores condiciones de seguridad para las familias que transiten o concurran a la plaza que está ubicada en avenida Carlos Condell con calle Punta Arenas. Así lo dio a conocer el alcalde Javier Muñoz durante una reunión informativa con vecinos del lugar, en la que también participaron el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce; la directora de Tránsito, Verónica Caputo; la encargada de proyectos de Seguridad, Marisol Torres, entre otros.

“Generamos un trabajo colaborativo con la junta de vecinos con su directiva con los equipos de seguridad pública, de la dirección de aseo y ornato también, con el propósito de iluminar una zona del sector que estaba bastante oscuro, en su momento hicimos un levantamiento de los árboles para mejorar la visibilidad”. El jefe comunal destacó que “con esta iluminación que nos ganamos a través de un proyecto del seis por ciento de seguridad pública, que en su momento nos apoyó la gobernadora regional, Cristina Bravo cuando era consejera, logramos los recursos y la junta de vecinos va a proceder ahora a la instalación de varias lumi-

Alcalde Javier Muñoz entregó la buena noticia a los vecinos.

narias que nos va a permitir generar un espacio mucho

más seguro para los vecinos”.

Respecto a esta iniciativa de seguridad, el presidente

de la junta de vecinos de la Población Curicó, Carlos Retamal, señaló que el proyecto ayudará a dar más seguridad, sobre todo a los adultos mayores que concurren a esa área verde. “El proyecto se ganó y ese parquecito va a ser bien bonito ya que va a tener más seguridad para la gente de nuestro sector, ya que en promedio es gente de la tercera edad y no salía a la calle por la oscuridad y ahora van a tener una iluminación bonita donde van a poder estar en una tarde recreativa en el parque familiar. Así que esperamos con el apoyo del alcalde y las personas que trabajaron en el proyecto donde se generó esta iluminación”.


Económicos JUDICIALES EXTRACTO DE NOTIFICACION Juzgado de Familia de Constitución. En causa RIT C-515-2019, sobre “Cuidado Personal del niño”, “ARELLANO/ASTUDILLO”, se ha ordenado notificar por extracto sentencia definitiva de fecha 27 de julio de 2021, a doña Daniela Paz Astudillo Garrido, cédula nacional de identidad N°15.144.766K, SE RESUELVE:: I Que, se

hace lugar a la demanda de cuidado personal interpuesta por don Cristian Daniel Arellano Carrasco, en contra de doña Daniela Paz Astudillo Garrido y en consecuencia se declara que don Cristian Daniel Arellano Carrasco, cédula nacional de identidad N°14.512.977-K, ejercerá el cuidado personal de su hijo Benjamín Alessandro Arellano Astudillo, cédula nacional de identidad N°22.123.180-5,

nacido el día 25 de mayo del año 2006, inscrito con el N°275 del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Circunscripción de Constitución, del año 2006. Así mismo ejercerá el cuidado personal de su hija Florencia Antonella Arellano Astudillo, cédula nacional de identidad N°23.930.367-6, nacida el día 21 de abril del año 2012, inscrita con el N°202 del Servicio de Registro Civil e Identificación

Martes 14 de Septiembre de 2021 La Prensa 17

de la Circunscripción de Constitución, del año 2012. II.- Que, no se condena en costas a la parte demandada, por no haber mediado oposición. TERCERO: Que, una vez ejecutoriado el presente fallo, se ordena oficiar a Servicio de Registro Civil e Identificación respectivo, a objeto de subinscribir la sentencia al margen de la respectiva inscripción de nacimiento de los niños ya individualizados. Remítase al correo electrónico: DR_maule@registrocivil.gob.cl (Oficio N°6064-2021) III.- Que, sin perjuicio de lo anterior, se ordena abrir causa de medida de protección respecto de los niños Benjamín Alessandro y Florencia Antonella, ambos de apellidos Arellano Astudillo, en la cual deberá designarse

como curador ad litem, el que corresponda de acuerdo al RIT de la causa, solicitarse informe psicológico respecto de ambos niños a DAM Kelluwun de Talca en virtud del artículo 80 bis de la Ley N°19.968, fijando audiencia preparatoria en la misma, para fines del mes de septiembre del año en curso, para efectos de poder contar con los informes requeridos. Realícese por la Unidad de atención de público del Tribunal. La parte presente en esta audiencia, queda notificada en este acto de la presente sentencia. Resolvió doña Natalia Paz Rojas Bravo, Jueza Titular. Demás antecedentes en la causa señalada. Constitución, once de agosto de dos mil veintiuno EVELYN RETAMAL ROJAS MINISTRO DE FE JUZ-

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA DE TALCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Cultura de Talca a Asamblea General Ordinaria de Socios, a efectuarse el 28 de septiembre de 2021 a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas, en segunda citación, en el edificio de la Ilustre Municipalidad de Talca, ubicado en calle 1 Norte 797, segundo piso, Salón Manso de Velasco. Objeto de la Asamblea: 1. BALANCE, INVENTARIO Y MEMORIA 2020 2. ELECCIÓN DE DIRECTORIO. Se agradece su asistencia EL DIRECTORIO

GADO DE FAMILIA DE CONSTITUCIÓN 14-15-16 - 82046

EXTRACTO Por resolución del 1°Juzgado de Letras de Curicó de fecha 24 de junio de 2021 y de 11 de agosto de 2021, en causa ROL C-3857-2019, caratulada “BANCO SANTANDER – CHILE con LEAL GARCÉS”, se ordenó notificar por aviso extractado lo siguiente: Comparece ENRIQUE LABRA MUÑOZ, abogado, en representación de BANCO SANTANDER-CHILE, a SS., digo: Vengo en interponer demanda ejecutiva, en contra de DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en LAGO NALALHUE N° 1620 CURICÓ, en virtud de: I.- PRIMER PAGARÉ: Banco Santander-Chile es dueño de pagaré N° 650035886510. El mencionado documento da cuenta que DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS, se obligó a pagar a la orden del Banco Santander-Chile el día 29 de noviembre de 2019 la cantidad de $274.136.- Es del caso que el deudor no pagó la obligación señalada y desde la fecha de pago antes mencionada, DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS, adeuda al Banco, la suma de $274.136.-, por concepto de capital; más los intereses pactados. II.- SEGUNDO PAGARÉ: Banco SantanderChile es dueño del pagaré N° 650033736511, suscrito el 11 de marzo de 2019. El mencionado documento da cuenta que DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS, se obligó a pagar a la orden del SIGUE EN PÁG. 18

EXPRESIÓN DE GRACIAS Como familia Rodríguez Paredes queremos agradecer el acompañamiento en este profundo dolor, a las distintas Instituciones que estuvieron acompañando a nuestro hijo, padre, abuelo y amigo

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ PAREDES (Q.E.P.D.) Agradecimiento a: Grupo de Sub Oficiales en Retiro de San Fernando, Damas de Rojo de Curicó, Club Deportivo Escuela de Fútbol Colo-Colo Filial Curicó, Club Deportivo Liceo de Curicó, al Alcalde de Curicó, don Javier Muñoz Riquelme y al Concejo Municipal. Además agradecer a todas las personas que estuvieron presentes en la despedida de Juan Carlos, desde familiares, amigos, algunos de todas las generaciones de sus escuelas de fútbol y conocidos de la familia. Agradecemos con mucho cariño el amor entregado a nuestro Juan Carlos. SU MADRE LIDIA PAREDES, HIJOS: ROMINA Y JAVIER RODRÍGUEZ, Y SUS HERMANAS.


Económicos

18 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

VIENE DE PÁG. 17

Banco Santander-Chile la suma de $7.320.060 cantidad que declaró haber recibido en préstamo en dinero efectivo. Es del caso que el deudor no pagó la cuota N° 2 y se encuentra en mora desde el día 25 de junio de 2019

adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $7.386.607.-; suma a la que hay que calcular y agregar los intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. POR TANTO, RUEGO A SS: Tener por interpuesta demanda

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de septiembre de 2021, a las 13:00 horas, Departamento N°504-S, del piso 5, de la Torre S, del Condominio “Valle Quinta Los Angeles 2-B”, que tiene su acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil ochocientos cincuenta y uno, de la Comuna y Provincia de Talca, inscrita a nombre la demandada Doña MARIANA NICOLE COLOMA TORRES, a fojas 5599, N°5292, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas. La señalada audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/92976949784? pwd=bWxFc0JPTGNDc3d1STBLcUUra2pxUT09, ID de reunión: 929 7694 9784, Código de acceso: 249775 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $19.214.156. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° C-14602020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con COLOMA TORRES MARIANA NICOLE”. La Secretaria. 11-12-13-14 - 82073

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 01 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle cinco y media Sur número dos mil seiscientos noventa, que corresponde al Lote número trescientos setenta y uno, del Conjunto Habitacional denominado Población José Manso de Velasco de la comuna y provincia de Talca, inscrita a nombre de la demandada MARIA ISABEL AGUILERA BAHAMONDES, a fojas 8450, N°7871, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53- 2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/94102047980? pwd=bXU5VVkvYUtFcFNFUlRqMmdUc mdQQT09, ID de reunión: 941 0204 7980, cuya clave de acceso es: 429622, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $11.302.931. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2587-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con AGUILERA BAHAMONDES MARIA ISABEL”. La Secretaria.

11-12-13-14 - 82074

ejecutiva en contra de don DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS, ya individualizado, por la suma total de $7.660.743.- por concepto de capital, más intereses que procedan; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma señalada, y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documen-

tos, TERCER OTROSÍ: exhorto. CUARTO OTROSÍ: Personería y representación. FOJA: 9 .nueve .- NOMENCLATURA : 1. [67]Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-3857-2019 CARATULADO : BANCO SANTANDER - CHILE/LEAL Curico, diecisiete de Enero de dos mil veinte A lo Principal: Por cumplido con lo ordenado. Al Otros: Provéase derechamente la demanda de folio 1: “A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento

DESTACADO TENOPACK PLANTA TENO, Inscríbete para temporada cerezas, cargos disponibles para embaladoras, selladoras, paletizadores, tarjadores, control calidad, jefe patio cerezas, romanero. Contacto al fono whatsapp +56932666010. 05-08-14-19-22-26 - 81950

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha doce de agosto de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-1011-2019, caratulada “DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA /SALAZAR”, se realizará remate el día jueves 30 de septiembre de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del inmueble: Lote E de la subdivisión de una propiedad de tres cuadras y media de extensión, ubicada en Pichingal, comuna de Molina, provincia de Curicó, que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados, según plano de subdivisión que se encuentra agregado bajo el N° 139, al final del tercer bimestre del Registro de instrumentos públicos, Notaría de Molina, año dos mil catorce. Inscrito a fojas 1.691, Número 998, del Registro de propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $4.275.673.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $427.567.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, además de un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. La Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. La Jueza y Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, nueve de septiembre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 12-13-14-15 - 82092

de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase presente. Al Segundo Otrosí: Téngase por acompañados documentos, en la forma solicitada. Al Tercer Otrosí: Como se pide, exhórtese para los fines solicitados. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente.” En Curicó, a diecisiete de Enero de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Francisco Ignacio Madrid Alarcón. FOJA: 9. nueve. JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL: C-3857-2019 CARATULADO: BANCO SANTANDER - CHILE/LEAL MANDAMIENTO Curicó, diecisiete de Enero de dos mil veinte. Requiérase a don DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS, domiciliado en LAGO NALALHUE N° 1620 CURICÓ Y/O LUIS GANDARILLA 135, MAIPÚ, REGIÓN METROPOLITANA, para que pague a BANCO SANTANDER - CHILE, la suma de $7.594.196.- (siete millones quinientos noventa y cuatro mil ciento noventa y seis pesos), más intereses y costas. No veri-

ficado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos Rol Nro. 3857-2019, caratulados “Banco Santander Chile con Leal”. Francisco Ignacio Madrid Alarcón fecha: 17/01/2020 09:49:44. Para efectos del requerimiento de pago respectivo, cítese a don DANIEL ALEXIS LEAL GARCÉS RUN 14.138.623-9 para el día miércoles siguiente a la última publicación practicada, o al día hábil posterior en caso de que este fuera inhábil, a las 9:00 horas en las dependencias del Tribunal. Adviértase al requerido que tendrá que dar cumplimiento a las medidas sanitarias instruidas por la autoridad atendida la contingencia que afecta nuestro país. 13-14-15 – 81998

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Septiembre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don PEDRO FRANCISCO URBINA ARAVENA, en su calidad de heredero de la sucesión de don Humberto Antonio Urbina Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 6,25% sobre inmueble correspondiente a: Sitio y Vivienda que corresponde al lote N°23 manzana B del plano de loteo archivado bajo el N°234 del final del Registro de Propiedad del año 1989, y que se ubica en calle o pasaje 7 1⁄2 Sur A N°2836 Población Santa Marta I Etapa, inscritos a nombre del demandado Don PEDRO FRANCISCO URBINA ARAVENA y otros, a fojas 15295, N°4618, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia, las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/98533978904?pwd=MitsTFg0 TTgzVFo1dzEvMDMzZmgyZz09 ID de reunión: 985 3397 8904, cuyo código de acceso es 565347, y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $537.602. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-4066-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con URBINA ARAVENA, PEDRO FRANCISCO”. La Secretaria. 11-12-13-14 - 82072


Policial

Martes 14 de Septiembre de 2021 LA PRENSA 19

SE TRATA DE SITUACIONES REITERATIVAS

Interponen querellas por agresiones y amenazas a funcionarios municipales En caso de la mujer que apuñaló a un inspector. Una querella fue por amenazas y la segunda por lesiones de mediana gravedad a funcionarios en plena vía pública por una comerciante ilegal. Alcalde (s) David Muñoz lamentó los actos vandálicos ocurridos. CURICÓ. Por instrucciones expresas del alcalde Javier Muñoz, la dirección Jurídica del municipio interpuso dos querellas ante el Tribunal de Garantía. La primera fue por amenazas cometidas por un comerciante ambulante contra un inspector municipal y la segunda fue por la agresión de golpes de puño y con arma blanca contra dos funcionarios municipales.

Al respecto el abogado de la Municipalidad de Curicó Juan Barrera señaló que “nosotros, como municipio, queremos dar una señal muy potente en el sentido de que no vamos a dejar solos a los inspectores municipales porque ellos están desarrollando una noble labor en resguardo de las leyes y ordenanzas que dicta el municipio, por lo tanto, merecen

Juan Barrera, abogado de la Municipalidad de Curicó.

todo el respeto por parte de la comunidad. Desde esa perspectiva, vamos a perseguir de manera muy fuerte todo lo que diga relación con cualquier tipo de agresión que afecte a nuestros inspectores municipales”. Barrera relató los hechos ocurridos el viernes 10 de septiembre cerca de las 14:00 horas en calle Prat entre Rodríguez y Peña, cuando uno de los inspectores municipales resultó agredido con un arma cortopunzante, específicamente con un cuchillo, colocando en riesgo su integridad física y atentado contra la vida del funcionario municipal. “Lo que llama la atención es que estas son situaciones reiterativas en el tiempo. Quienes han agredido en forma permanente y reiterada a los funcionarios municipales son las mismas personas, en este caso, contra la misma persona que hemos deducido una de las querellas el día de hoy, hace un año exactamente, el 10 de

El inspector municipal fue apuñalado por una mujer que ejercía el comercio ilegal.

septiembre del 2020, también agredió a otro funcionario municipal desarrollando funciones de fiscalización del comercio ilegal en la vía pública. Nosotros hemos interpuesto la querella, pero también tenemos todos los antecedentes que avalan la agresión de que fueron víctima estos inspectores municipales, por lo tanto, los vamos a poner -en su momento- a disposición del Ministerio Público”, explicó. La querella fue interpuesta en el Tribunal de Garantía, pero quien tiene que realizar la investigación según la normativa legal vigente es la Fiscalía local de Curicó, por lo tanto, el municipio cola-

borará con todos los elementos que permitan que la persona que agredió a estos funcionarios municipales sea objeto de la máxima sanción y se le aplique el máximo rigor de la ley. ALCALDE Por su parte, el alcalde (s) David Muñoz, señaló que uno de los compromisos adquiridos como administración, ha sido defender a los funcionarios cuando ocurren este tipo de hechos. “Lo ocurrido la semana pasada, contra funcionarios nuestros, menos mal que no pasó a mayores porque podría haber sido una situación muy grave y además la

semana anterior un comerciante ilegal había amenazado a un funcionario y es muy complejo seguir trabajando así. Hemos sido muy respetuosos con los comerciantes que trabajando de manera legal y ellos también nos han pedido fiscalizar más. Ya se presentaron dos querellas criminales a través de la dirección jurídica y esperamos que sean bien acogidas por los tribunales ya que estos actos vandálicos no pueden quedar impunes sino que es necesario dar mayor seguridad a nuestros funcionarios que están haciendo una tremenda labor en el centro de la ciudad”, agregó.

EN BARRIO NORTE DE TALCA

PDI investiga muerte de adulta mayor TALCA. Consternados se encuentran los vecinos del sector norte de esta ciudad, tras enterarse del fallecimiento de una adulta mayor al interior de su domicilio. El hecho quedó al descubierto cuando los mismos lugareños alertaron a la policía, de que la persona de aproximadamente 75 años de edad no había sido vista al menos desde ante-

ayer. Solía salir al antejardín de su casa, ubicada en calle 4 Oriente con 8 Norte. La mujer era viuda y no tenía hijos. Vivía sola. En el lugar trabajaron detectives de la BH de la PDI de Talca y quienes, tras efectuar el trabajo científico técnico, entre ellas el empadronamiento del sector, establecieron que la víctima fue vista por última vez el domingo, y que el

cadáver no evidenciaba lesiones atribuibles de terceras personas. Su causa de muerte será precisada por el SML, a través de la necropsia de rigor.

La investigación del caso está a cargo de la Brigada de Homicidios de Talca. (Foto PDI).


14

Martes Septiembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EQUIPOS PROFESIONALES PREPARADOS

LABORATORIO DEL HOSPITAL REGIONAL DE TALCA PROCESA MUESTRAS PARA VARIANTES DE COVID-19 Resultado disponible en 24 horas. Se trata de un PCR que permite ir detectando mutaciones que van ocurriendo en el virus, cepas de interés como “Delta”, “Mu” y “Épsilon”. TALCA. El Laboratorio del Hospital Regional de Talca comenzó oficialmente el procesamiento de muestras para variantes de SARS-CoV-2 (Coronavirus), por lo que no será necesario que los análisis se tengan que realizar fuera del Maule.

“Para nosotros es muy importante esta noticia. Estamos trabajando hace bastantes semanas en la implementación de esta nueva metodología para detectar nuevas cepas, donde nosotros sabemos que el test de referencia es la secuenciación genómi-

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, miércoles 15 de septiembre, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.

ca que realiza el ISP, pero estas nuevas metodologías y nuevos procedimientos que se van sumando, nos ayudan bastante a hacer el proceso mucho más rápido”, indicó la seremi de Salud, Marlenne Durán. Añadió que se trata de un PCR que permite ir detectando mutaciones que van ocurriendo en el virus, cepas de interés como “Delta”, “Mu” y “Épsilon”, entre otras, en un tiempo mucho más acotado, pues dentro de 24 horas el resultado está disponible. “Así, es factible conocer en la región a qué cepa pertenece en un 100% versus esperar el resultado del ISP, que puede tardar hasta una semana debido a la alta demanda nacional”, acotó. EQUIPOS El director del centro asistencial, Osvaldo Acevedo, destacó la preparación de los equipos del Laboratorio. “Desde que partió la pandemia, son ya más de 570 mil muestras las que se han procesado en nuestro laboratorio, en el peak 3 mil muestras diarias, por

Las autoridades regionales junto al Director y el equipo de Laboratorio del HRT, conocieron las dependencias donde se hará el análisis de las muestras.

lo tanto, el trabajo ha sido arduo y especialmente para el equipo”. El director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Luis Jaime, señaló en tanto que “debido a la reducción en cuanto a la positividad de casos, recordemos que actualmente estamos en alrededor de 1%, podemos desarrollar esta técnica, dado el número de casos que son sospechosos de poder ser portadores del virus Delta”. La coordinadora del Laboratorio del Hospital de Talca, Arlette Garrido, expresó que “sin duda, es-

te es un gran desafío para nuestro Laboratorio; la búsqueda de estas mutaciones, ha significado una reorganización de nuestra unidad, capacitaciones continúas de las nuevas técnicas. Partimos el 3 de septiembre con éxito, ya que el 100% de las mutaciones que enviamos a confirmar al ISP han tenido concordancia”. El bioquímico Rodrigo Benavente, a cargo del Laboratorio de Biología Molecular, explicó que “técnicamente, a todas las muestras positivas a Covid-19 se les hace el

C RONAVIRUS en el Maule UN AÑO

L IA C E P S E

DESPUÉS

análisis de mutaciones, las cuales pueden estar o no asociadas a las variantes de interés, principalmente la Delta”. Precisó el profesional que la diferencia de procesamiento de un PCR normal es que “en ese se busca la secuencia del virus y en la mutación lo que se busca es un cambio en esta secuencia del virus y que va a generar una nueva variante y eso puede tener consecuencias en el grado de infección, cómo ingresa el virus a las células y cómo infecta a los distintos pacientes”.

DOMINGO

5 12

19 26

SEPTIEMBRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.