01-06-2023

Page 8

ALCANZÓ EL 99,5% EL AÑO PASADO

Gobernadora destacó ejecución presupuestaria en su Cuenta Pública

CRISTINA BRAVO. Autoridad se refirió a avances e inversiones en el Maule, así como los desafíos más inmediatos.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.439 | Jueves 1 de Junio de 2023 | $500 Mujer falleció tras violento choque. | P28 (CARLOS ALARCÓN DUARTE) PÁGINA | 3
en marcha albergue Noche Digna en Curicó. | P5
Ponen

Sucede Sucede

Seminario “Respuesta ante emergencias y desastres”. Este viernes 2 de junio, desde las 9:15 horas, se realizará el Seminario “Respuesta ante Emergencias y Desastres”, la actividad se desarrollará en dependencias del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó y es organizada por el Hospital de Teno, Capresem y la UCM. En la oportunidad, expondrán diversos expertos a nivel nacional en la materia, además de la presencia de autoridades del Servicio de Salud del Maule.

Familia pide ayuda. El 13 de mayo, Andrés junto a su amigo Ronald, dos jóvenes chilenos, sufrieron un brutal asalto en Río de Janeiro. Lamentablemente, Ronald falleció producto de sus heridas y Andrés se encuentran en una situación crítica en la UCI en Brasil; quien requiere cirugías de manera urgente, con un costo aún incierto. El presupuesto inicial supera los US$ 60.000, debiendo ser abonado al menos US$ 15.000 en los próximos días. La familia pide a quienes estén en condiciones de hacerlo, cualquier aporte económico que los ayude a financiar lo que será el tratamiento y recuperación de Andrés. Pueden hacer sus aporte a la Cuenta corriente del Banco Chile 20005701, a nombre de Ximena Ruiz, Rut: 9.817.742-6, correo: ximeruiz@hotmail.com.

Colecta Nacional Coaniquem. Bajo el lema “Todos unidos con los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem, inició su colecta nacional de manera online que se extenderá hasta el domingo 4 de junio, y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio.

Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña denominada Pañatón: Dar con el corazón; que consiste en entrega una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.

Digitaliza tu Almacén. ¿Tienes un Almacén y quieres digitalizarte? Recuerda que puedes postular a “Digitaliza Tu Almacén”, fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer los pequeños negocios mediante la incorporación de herramientas digitales. Bases, requisitos y postulación en www.sercotec.cl.

La Maratón del Maule 2023 ya tiene fecha. Para el domingo 29 de octubre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

Invitan a evento tanguero en Mall Valle

EXIGEN INDEMNIZACIÓN POR DEUDA HISTÓRICA

Profesores jubilados. El gremio entregó una carta al delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa.

Con una manifestación realizada al frente del Edificio de Servicios Públicos en la comuna de Curicó, un grupo de docentes jubilados exigió la reparación de la deuda histórica, que se arrastra desde el año 1981.

“Llevamos esperando 42 años que se nos indemnice por la entrega del reajuste que se estableció para los funcionarios públicos en la década del 80, y del cual fuimos excluidos”, planteó Edgardo Barra Moraga, presidente del gremio de profesores jubilados; quien añadió que el monto que debiera cancelarse oscila entre 60 y 80 millones de pesos. Cabe mencionar que la deuda histórica se originó por el incumplimiento de la ley Nº3.551 de 1981. que dispuso un reajuste del sueldo base al sector público, estableciendo en su artículo 40 una “asignación especial” no imponible para el personal docente dependiente del Ministerio de Educación.

Y en el marco del proceso de municipalización que se echó a andar el año 1981, la mayoría de los docentes no alcanzó a recibir el

100 por ciento de la asignación ya que los nuevos empleadores desconocieron los derechos adquiridos por los docentes.

PROYECTO

Si bien existía la esperanza que el Presidente Boric impulsara un proyecto para dar respuesta a esta demanda, esto no se ha concretado. Se esperaba que al 31 de marzo, este se presentara.

“Esperamos que entregue un mensaje más concreto en el discurso que hará este jueves 1 de junio. Los profesores no pueden seguir esperando ya que la mayoría estaremos muertos”, precisó.

Junto a esto, el dirigente manifestó que existen otros problemas que también deben resolverse. Entre los cuales se encuentra el bono de retiro, el cual no se ha podido cancelar a docentes que llevan años esperando. También está en compás de espera el financiamiento a la educación pública. La idea es avanzar hacia un sistema que tenga un piso y no dependa de la asistencia de los alumnos.

CURICÓ. La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 11 de junio, entre las 15:00 y las 18:00 horas, en el segundo piso del Mall Valle, en pleno centro de la ciudad.

En la ocasión habrá tres profesores de tango (Rubén Vera, Fernanda Fonseca y Claudio Aguilar), quienes convocaron a todos los interesados a bailar tango, a su manera.

TODOS JUNTOS

En ese sentido, se precisó que están abiertas las puertas para personas de cualquier edad, tengan o no conocimientos de pasos de tango, pues la idea es difundir y proyectar ese baile en Curicó.

Además, en este evento se entregará información de los próximos talleres de tango, como también, la inscripción de personas interesadas a aprender esa danza.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023
Los profesores jubilados siguen luchando porque el Gobierno les cancele este monto.
“Esperamos que entregue un mensaje más concreto en el discurso que hará este jueves 1 de junio. Los profesores no pueden seguir esperando ya que la mayoría estaremos muertos”, dijo Edgardo Barra.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R

PERIODO 2022

Gobernadora regional rindió cuenta pública con casi 100% de ejecución presupuestaria

Gestión. Cristina Bravo destacó los avances e inversiones materializadas por el Consejo Regional en diversos ámbitos del desarrollo del Maule y el bienestar de la población.

TALCA. “Hemos alcanzado un 99,5% de ejecución presupuestaria de los recursos asignados para este Gobierno Regional”. Con estas palabras comenzó la gobernadora regional, Cristina Bravo, la rendición de su cuenta pública como presidenta del Consejo Regional (CORE), correspondiente al periodo 2022, y que se desarrolló en el marco de una sesión extraordinaria en dependencias del Teatro Regional del Maule.

En la ocasión, la autoridad informó de los avances y logros alcanzados durante el año anterior, con un presupuesto superior a los 72 mil millones de pesos, destacando la ejecución de numerosos proyectos y programas, y la materialización de fuertes inversiones en diversas áreas del desarrollo.

Uno de los ejes primordiales fue la seguridad. “Es una de las principales preocupaciones que nos aquejan hoy en día y por este motivo es que hemos desplegados todas nuestras fuerzas para contribuir a la prevención del delito”, dijo Cristina Bravo, destacando la inversión materializada dotando de equipamiento tecnológico a los organismos policiales para el combate de la delincuencia, entre esto, el helicóptero de Carabineros.

En total, se han invertido 15 mil millones de pesos en apoyo a esta institución, monto al que se deben sumar otros mil 300 millones para la Policía de Investigaciones.

A lo anterior, se agregan recursos aportados para la gestión municipal de prevención del delito y entre las acciones exitosas, figura una mesa de la madera que permitió desbaratar una red dedicada al hurto de madera.

DEPORTE Y CULTURA

Es así como en deportes, la inversión total ascendió a los 1.796 millones de pesos, considerando recursos de asignación directa y también de tipo concursable.

“La inversión en deportes ha

Más autonomía y descentralización

En cuanto a los desafíos más inmediatos, la gobernadora apuntó a lograr mayor autonomía y descentralización durante el presente año y el 2024.

“Avanzar en autonomía administrativa y financiera, de tal manera de acortar los plazos que nos demoramos en llegar con la solución definitiva a todas las familias de la región”, señaló, enfatizando que “lo que queremos hacer es avanzar en materia de descentralización y para eso es fundamental el apoyo que nos den desde el Gobierno Central”.

sido una prioridad nuestra apoyando en distintas disciplinas”, dijo.

En el ámbito de la cultura, la inversión fue de más de 2.024 millones de pesos, destacando la inyección de recursos para el funcionamiento de teatros y corporaciones, como es el caso del Teatro Regional del Maule.

CONECTIVIDAD

En conectividad y transpor-

te, el trabajo estuvo orientado a mejorar las condiciones para el desplazamiento y conexión, destacando la inversión de 24 mil 500 millones de pesos en la conservación de caminos básicos en distintos puntos de la región.

En cuanto a la conectividad digital, se impulsó un programa de fibra óptica para mejorar la conexión en más de 129 localidades rurales y

alejadas, beneficiando a más de 173 mil familias.

SALUD E INTEGRACIÓN

En salud, destacó inversiones en equipamiento en hospitales y la construcción de centros de salud familiar en distintas comunas.

“En salud no hay tiempo que perder y la reducción de las listas de espera es una las más sentidas necesidades de nuestra gente”, afirmó, preci-

“Las cosas no se solucionan solo con terminar una figura”, sostuvo, refiriéndose al cargo de delegado presi-

sando que se logró avanzar en la disminución de listas de esperas en distintas patologías y cirugías. En cuanto a la integración e inclusión, sostuvo que se está en etapa final de formulación y evaluación de centros de

dencial regional, sino que “nosotros necesitamos más autonomía y atribuciones en lo administrativo y financiero”, insistió.

Cristina Bravo hizo estos comentarios a su llegada al Teatro Regional del Maule para entregar la cuenta pública, ocasión en la que además destacó el trabajo transversal y mancomunado con distintos actores como consejeros, alcaldes y concejales para avanzar en los más diversos ámbitos del quehacer maulino.

“Hemos ido cumpliendo con lo que dijimos, para nosotros lo principal era relevar hasta el último rincón del territorio, porque no hay comunas de primera y segunda categoría”, señaló.

atención integral de persianas con espectro autista y también con el primer programa de intervención para personas con síndrome de down.

OTROS AVANCES

La detallada cuenta entregada por la primera autoridad regional también informó de inversiones y logros en otros ámbitos como la prevención y combate de incendios forestales, equipamiento para Bomberos, iniciativas en medio ambiente como recambio de calefactores y gestión de residuos domiciliarios, soluciones sanitarias y acceso al agua, urbanización y habilitación de terrenos para viviendas, empleo, fomento y reactivación de la economía, emprendimiento e innovación.

La ceremonia terminó con la entrega de distinciones a brigadistas forestales, carabineros y una representante de Bomberos, en reconocimiento al trabajo desplegado en favor de la región y sus habitantes.

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 3
Crónica
La gobernadora regional y presidenta del CORE, Cristina Bravo, rindió su cuenta pública donde destacó fuertes inversiones en seguridad, deportes, salud y otros ámbitos. El apoyo en equipamiento para las policías para combatir la delincuencia, fue uno de los logros destacados por la autoridad regional.

DEPARTAMENTO ZOONOSIS

Con muy buena asistencia se está trabajando en la atención pecuaria

En sectores precordilleranos. El fin de semana se atendió a las localidades de Los Cristales, El Prado y Zapallar.

CURICÓ. Con una atención de alrededor de 150 animales mayores, entre vacunos y caballares continuó desarrollándose el fin de semana recién pasado el programa veterinario gratuito en favor de los sectores rurales de la comuna, operativos impulsados por el municipio curicano a través del Departamento de Zoonosis y Salud Animal que dirige el médico veterinario Patricio Bordachar, acompañado en la parte administrativa de la funcionaria Ximena Díaz. El profesional del municipio explicó que esta vez concurrieron al sector de Los Cristales, El Prado y Zapallar, donde atendieron una gran cantidad de vacunos y caballares, tanto en el aspecto de desparasitación como también en vacunación para prevenir enfermedades propias de la temporada otoño-

invierno y en algunos casos con cirugías menores cuando el caso lo ameritaba.

Patricio Bordachar destacó que en este operativo se atendió a estos tres secto-

CON EL CLUB AÉREO TALCA

res rurales en forma simultánea y que representaba a las tres juntas vecinales de estas localidades y 56 ganaderos que se hicieron presente con sus animales, quienes agrade-

cieron la excelente intervención veterinaria que les permite asegurar mejores condiciones sanitarias para el ganado en la temporada de frío y lluvias.

Escuela de Lenguaje Prosperidad disfrutó de entretenido encuentro

TRABAJO DEL AÑO

El departamento de Zoonosis y Salud Animal del municipio informó que se ha trabajado durante los primeros cinco meses del año en diversos sectores de la comuna como Monte Oscuro, Los Cipreses, Upeo y Corral de Pérez en la precordillera curicana y además en La Quebrada, Chequenlemu y Cordillerilla y recién en

Los Cristales, El Prado y Zapallar, También destacó el profesional veterinario, que el departamento que dirige se encuentra agendando nuevos operativos para enfrentar el invierno y que solo están esperando algunas fechas que tienen que entregar los grupos ganaderos que solicitan estas atenciones que son totalmente gratuitas.

GRACIAS A FUNDACIÓN PRODEMU

Mujeres se certificaron en Emprendimiento y Liderazgo

Una instancia de esparcimiento vivieron niños de 3 a 5 años pertenecientes a la Escuela de Lenguaje Prosperidad, los pequeños llegaron hasta el Club Aéreo de Talca, donde disfrutaron apreciando la realidad de los aviones civiles.

realizaron actividades entorno a la aviación, todo como parte de las acciones

de Responsabilidad

Social del Club Aéreo Talca, un encuentro en el

que también enfatizaron la importancia de acercar este entretenido medio de transporte a la comunidad. Durante la jornada, los preescolares llevaron a cabo trabajos didácticos sobre los aviones; dibujos, pinturas y recortes. Para luego conocerlos en toda su realidad, por ello llegaron hasta el Club Aéreo ubicado en Panguilemo, donde además tuvieron la posibilidad de ver volar aviones radio controlados, gracias al apoyo del club de aeromodelismo de Talca. Un grato momento que esperan volver a repetir los organizadores del

CURICÓ. Alrededor de 60 mujeres recibieron sus certificados tras capacitarse en cursos impartidos por Fundación Prodemu. La ceremonia de certificación se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial.

Dentro de los cursos que se ejecutaron estuvieron los de empoderamiento personal, liderazgo y organizaciones; y emprendimiento.

Estos se focalizaron en la comuna de Curicó y sus alrededores.

En esta actividad participó la directora regional de

Prodemu, Katherine Brevis, quien destacó la labor que está desarrollando la institución con la finalidad de empoderar a las mujeres.

“Lo que buscamos es la igualdad a través de la orientación feminista y el empoderamiento de las mujeres. Para eso se abordan diversas áreas, liderazgo, organizaciones y emprendimiento”, enfatizó Brevis; quien añadió que también se trabaja en la violencia de género y en situar a la mujer en el lugar que le corresponde.

4 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023 Crónica
Operativo pecuario sirve también para reencontrarse con los ganaderos curicanos. encuentro. TALCA. Más de 30 niños y niñas de la Escuela de Lenguaje Prosperidad, En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, se certificó a mujeres capacitadas por la Fundación Prodemu.

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Y SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL

Ponen en marcha albergue para personas en situación de calle

Noche Digna. Iniciativa permite ofrecer un lugar seguro y cálido durante la temporada de bajas temperatura a las personas en situación de calle.

CURICÓ. Como había sido anunciado, se realizó la puesta en marcha del albergue ”Noche Digna”, del plan Protege Calle, que es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y que en esta ciudad se ejecuta junto al municipio curicano, teniendo como lugar físico las dependencias de la escuela Venezuela, ubicada en el sector poblacional de Diego Portales.

A la actividad inicial del referido programa social, que busca amparar y proteger de las inclemencias del tiempo a personas en situación de calle, asistió el alcalde Javier Muñoz, junto a la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra; al delegado presidencial provincial, José Patricio Correa y los concejales Javier Ahumada, Inés Núñez, Ivette

Cheyre y Patricio Bustamante. Sobre el desafío que significa todo este proceso, se refirió el alcalde Javier Muñoz, quien además de agradecer a todos quienes hacen posible el funcionamiento del albergue en favor de quienes más lo necesitan, también apuntó a una serie de factores que han sido considerados al momento de pensar en ir en ayuda de las personas en situación de calle y también en cada una de las familias que habitan en el sector de Diego Portales y aledaños. “Queremos agradecer el trabajo que hemos realizado colaborativamente con la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, quien nos planteó este desafío y aquí estamos; y no solo por el desafío que significa poder

instalar estos albergues para la gente en situación de calle, sino que además porque las experiencias que ha habido, sobre todo el año pasado en Curicó, fueron bastante negativas respecto del convivir de estos albergues con la comunidad y el desafío nuestro dice relación justamente con lograr una convivencia armónica, no solo en el interior de este recinto sino que también en el exterior con los vecinos del sector y para ello, hemos adoptado una serie de medidas que nos van a permitir poder anticiparnos ante cualquier situación, identificando factores de riesgos, en los entornos, en poda de árboles, haciendo rebajes de árboles, mejorando la iluminación, instalando cámaras de televigilancia, no solo en el recinto, sino también en el exterior y en las plazoletas del barrio, entre muchas otras cosas”, enfatizó el alcalde Javier Muñoz.

Para dar seguridad a los vecinos del buen funcionamiento del albergue, el alcalde Javier Muñoz se encuentra pernoctando durante los primeros días en las dependencias, tal como se comprometió con los propios vecinos.

DIGNIDAD

Desde la mirada regional, la seremi de Desarrollo Social destacó la importancia de poner en marcha el albergue en Curicó y con ello poder en conjunto brindar una instancia de

dignidad para quienes por distintas razones no cuentan con el calor de un hogar en tiempo de bajas temperaturas.

“Estamos entregando un espacio digno, para que las personas en situación de calle puedan tener un lugar donde resguardarse, donde poder pasar estas bajas temperaturas y poder entregar un espacio digno también como este especio que ha colocado la Municipalidad de Curicó a disposición de las personas que están viviendo hoy día situaciones muy desfavorables en los distintos lugares de la comuna y en condición de calle. Quiero agradecer al alcalde Javier Muñoz, al compromiso que él ha tenido con este desafío que nosotros también le hemos puesto desde el Ministerio de Desarrollo Social, de poder hacerse cargo de éstos albergues y así tener esta opción y trabajar muy en conjunto con el municipio. De la misma forma agradecemos también a los vecinos y vecinas del sector que han permitido el acceso para poder tener este espacio habilitado en esta zona de la comuna”, resaltó Sandra Lastra.

BENEFICIADOS

Santiago Bacigalupo, uno de los usuarios del albergue de la escuela Venezuela y quien es oriundo de Valparaíso, manifestó sus sentimientos de gratitud hacia el municipio

curicano, valorando los esfuerzos desplegados para contar con un lugar que tanto a él como a sus compañeros les permitirá pasar un mejor invierno, apartados del crudo frío de la calle.

“Agradecerle a todos, al municipio, a la gente que elaboró esto porque hacía mucha falta ya que hay gente que se está muriendo por el frío y estoy feliz por estar aquí ya que el invierno es muy crudo. Yo no estaba acostumbrado a la lluvia, estaba en Antofagasta, pero me tendré que acostumbrar acá. Quiero agradecerles a todos, al señor alcalde, a Carabineros, a todos, porque es muy bueno lo que hacen y porque no nos discriminan eso es lo que uno más

valora, porque no nos discriminan porque andamos con barba o con pantalones que no son de marca. Me siento bien acogido y eso me alegra, no voy a pasar frío como pasaba frío en la calle”, manifestó Santiago Bacigalupo.

El funcionamiento del albergue habilitado en las dependencias de la escuela Venezuela de Curicó, está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales del municipio curicano, considera espacios para el alojamiento de las personas, así también baños dotados de agua caliente, alimentación que cubre los diferentes horarios durante el día y la noche, y según se dio a conocer, el albergue está abierto hasta septiembre de este año.

Concejal Saavedra pide mayor unidad a las colectividades de centroizquierda

CURICÓ. La necesidad que las colectividades políticas de centroizquierda respalden las iniciativas que está impulsando el Presidente Gabriel Boric, planteó el concejal Leoncio Saavedra.

“Es importante que estos partidos actúen con seriedad y consecuencia y, en ese sentido, respalden los proyectos del actual Gobierno”, indicó el concejal Leoncio Saavedra; quien añadió que sería positivo que estas colectividades suscriban una alianza enmarcada en la línea de implementar refor-

mas para mejorar la calidad de vida de los chilenos.

Para el edil, resulta totalmente incomprensible que algunas de estas colectividades se estén oponiendo a estas propuestas, las que se enmarcan en el ámbito del sistema previsional, salud, seguridad.

“Necesitamos respaldar el cumplimiento del programa del Presidente Boric ya que existe un compromiso con el pueblo chileno”, aseveró.

“Debemos mantener la esperanza

con la finalidad de lograr echar a andar estas reformas”, concluyó Saavedra.

REFORMAS

Dentro de las iniciativas que está impulsando el actual Gobierno se encuentra la reforma al sistema previsional. Esta como principal objetivo reconoce el esfuerzo individual y garantiza mejores pensiones, a través de un mecanismo mixto, público y privado; en el que las personas puedan optar libremente sobre qué entidades inver-

tirán sus ahorros previsionales. A esta se une la reforma tributaria, que busca avanzar en equidad en materia de impuestos para todos los contribuyentes. Y además, financiar otras propuestas que amplíen los derechos sociales y el fomento del desarrollo productivo.

También se está promoviendo una reforma en el sector salud, la que apunta a incrementar la equidad en el acceso a esta, la eficiencia en el uso de los recursos y la efectividad de las actividades en esta área.

Crónica Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 5
Para Leoncio Saavedra es importante que los partidos que integran la centroizquierda, entreguen su apoyo al Presidente Boric.
“ACTUAR CON SERIEDAD Y CONSECUENCIA”
El municipio dio el vamos al albergue junto al equipo de profesionales y funcionarios que se encargarán del recinto. Seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, junto alcalde Javier Muñoz recorrieron las dependencias.

CREAN PRIMER HUERTO TERAPÉUTICO para rehabilitar internos con problemas de consumo

Ingresamos al Penal de Curicó, al final del recinto a un costado de los colectivos (módulos), en un espacio al aire libre, pero siempre rodeado de muros, se instaló un huerto sustentable, en un esfuerzo conjunto de los profesionales del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) de este recinto, los internos que son parte del centro, el apoyo del jefe de Unida, mayor de Gendarmería de Chile, Eduardo Villena y de Fundación Permapu Maule.

En septiembre del año pasado comenzó la historia del huerto terapéutico, tras un proceso de limpieza de un suelo degradado y con escombros, pero sin muchos conocimientos sobre agricultura, recurrieron a Fundación Permapu (@permapu_maule en Instagram) quienes les entregaron asesoría gratuita.

Al respecto el jefe (s) del CCP de Curicó, Eduardo Villena, dijo que “el proyecto ha sido bastante favorable, hemos visto el compromiso de los internos que quieren participar y tienen interés en su rehabilitación. A esto se suman a las gestiones y alto compromiso de nuestros profesionales de Gendarmería del CTA, que desarrollaron la iniciativa, y el apoyo Fundación Permapu, quienes hicieron

Actualidad 6 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023
EN EL PENAL DE CURICÓ
esto posible”. Interno muestra orgulloso su almacigo, que luego el mismo cosechará. Fundación Permapu, en clase práctica sobre siembra para internos del CTA. Equipo de profesionales del CTA, integrantes de Fundación Permapu, junto a profesionales CTA e internos usuarios del Centro de Tratamiento, comparten sopaipillas elaboradas con zapallo obtenido de su propia huerta. Zapallo, betarraga, lechugas, papas, ajíes, tomate cherry, son parte de la cosecha que tuvieron en la temporada. Vista general de la Huerta Terapéutica, que se basa en la agricultura regenerativa (prácticas agrícolas destinadas a proteger el suelo). A esto se suma un espacio destinado al compostaje con los desechos de materia orgánica de la central de alimentos. Natalia Zerega de Fundación Permapu, enseña a internos del Penal de Curicó a sembrar la tierra.

SEGUNDA DE SU MANDATO

Diversas reacciones surgen previo a la cuenta pública del Presidente Boric

Planteamientos. Parlamentarios de la región expresan sus expectativas en torno a la cuenta pública que entregará el Presidente de la República. Las inquietudes son diversas e incluyen áreas sensibles como seguridad, educación, salud y vivienda, entre otras.

TALCA. Ante la segunda cuenta pública que entregará en sesión de Congreso pleno el Presidente de la República Gabriel Boric, para dar a conocer la marcha y el estado de la nación, son diversas las opiniones que surgen sobre los contenidos y anuncios que debiera contener el informe en áreas importantes y específicas como salud, educación, seguridad, pensiones y viviendas, entre otras.

De acuerdo a lo señalado por el diputado Felipe Donoso, la cuenta pública gubernamental debe tener menos poesía y más acción.

“Esperamos que está cuenta pública sea menos poesía y más acciones. No esperamos ver proyectos que no se concretan como fue el año pasado o generar expectativas

que tienen mucha distancia con la realidad como vimos con el caso del gas para Chile. Queremos en definitiva que rinda cuenta sobre el estado de la nación, sobre si avanzó o no en los proyec -

DIRECCIÓN DE VIALIDAD DEL MOP

tos, que, si cumplió o no sus promesas, pero por sobre todo que, de un mensaje a la nación de seguridad, de tranquilidad, de que Chile se va proyectar a un futuro mejor”, dijo.

En tanto, el diputado Jorge Guzmán, enumeró la serie de puntos críticos que enfrenta el país. “Nuestro país enfrenta hoy a lo menos cinco crisis que son sumamente importantes; tenemos una crisis educacional; crisis en salud; crisis económica; crisis en seguridad y crisis migratoria, por tanto, esperamos que el Presidente de la República en la cuenta pública aborde estas cinco crisis y presente proyectos, iniciativas que se hagan cargo de ellas. No puede ser que tengamos un Gobierno tan alejado de la realidad y estas crisis sigan avanzando sin tener soluciones concretas a los problemas de Chile”. Por su parte, la diputada Consuelo Veloso, dijo esperar “que el Gobierno pueda exponer con claridad lo que

Reponen puente en la localidad de Villaseca

El seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, destacó y agradeció el esfuerzo de los trabajadores por habilitar en tiempo récord esta infraestructura que tiene una extensión de 30 metros. “Se repuso la superestructura de este viaducto que tiene un límite de peso máximo de 8 toneladas y que además cuenta con pasillo para el paso de peatones”, sostuvo la autoridad.

Este viaducto facilita la mejor conectividad y permitirá el tránsito seguro de vecinos y usuarios de la ruta L-600.

El seremi de Obras Públicas recordó que este viaducto fue intencionalmente destruido por un incendio en el mes de abril pasado y por tanto se debió realizar un trabajo con sentido de urgencia a objeto de reestablecer el tránsito y preparase ante eventuales crecidas del cauce.

“El puente Villaseca fue quemado en un lamentable incidente el pasado mes de abril y hoy nuestros

se ha avanzado y que además pueda trazar una hoja de ruta cierta, de cómo vamos a responder a las urgencias de los chilenos. Avanzamos en temas importantes, pero no se puede dejar de lado lo que la gente necesita en el día a día”.

SUELDO MÍNIMO

Con relación a la aprobación del aumento del salario mínimo, el diputado Felipe Donoso, lo calificó de una oferta electoral en vísperas de la cuenta pública. “El proyecto de salario mínimo se gestó de mala manera y aparece como un ofertón electoral en miras a la cuenta pública del Presidente Boric. Eso ha generado que se va a afectar gravemente el empleo de muchas personas. La situación será muy

compleja cuando las Pymes que no reciben los suficientes recursos por esta situación tengan que cerrar sus puertas. Creo que aquí el Gobierno quedó al debe y va tener que asumir una responsabilidad en los próximos meses por las condiciones del desempleo”, dijo Donoso. Agregó, que su planteamiento no significa estar en contra que se mejoren las condiciones de los trabajadores, sino por el contrario que las cosas se hagan bien. “Esto no es decir a que a uno no les guste que se suba el sueldo mínimo. Lo importante aquí es que si lo vamos a hacer tengamos la claridad que esto va a beneficiar a las personas y no afectarlos. Vamos a tener complicaciones y eso es directa responsabilidad del Presidente Boric”, dijo.

Consumo de cigarrillos

equipos de la administración directa ya lo tienen habilitado sobre todo ante eventuales crecidas del cauce en la temporada de invierno”. Siguiendo en esta misma línea el alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, agradeció la pronta respuesta del Ministerio de Obras Públicas, ante el incidente ocurrido en dicho puente. Asimismo, el edil indicó, que es muy necesaria la construcción definitiva del puente, considerando la conectividad con la comuna de San Javier y la necesidad de mejorar la transitabilidad por el sector, ya que se trata de una ruta muy importante para las actividades productivas, especialmente agrícolas.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, atiende una red vial de más de 7 mil kilómetros de caminos en la región y cerca de mil puentes los que unen a las comunidades de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.

TALCA. Han pasado 36 años desde que la Organización Mundial de la Salud instituyó el 31 de mayo como el Día Mundial sin Tabaco, como una forma de llamar la atención sobre el tabaquismo y sus mortales efectos.

A pesar de todos los esfuerzos de concientización, el consumo en cualquiera de sus formas sigue siendo -a nivel mundial- una importante causa de muerte.

Así lo expresó la médico y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, Kerly Cubillán, quien alertó que “el consumo del tabaco nos expone a cerca de 7.000 sustancias

tóxicas y hasta 70 agentes cancerígenos”.

“Las enfermedades asociadas aumentan debido a que la primera causa de mortalidad a nivel mundial son las enfermedades crónicas no transmisibles de índole cardiovascular y el cigarrillo es un factor de riesgo permanente para este tipo de afecciones tales como infartos, Accidentes Cerebrovasculares (ACV), enfermedades vasculares periféricas, entre otras. Asimismo, aumenta el riesgo de otras patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón”, añadió.

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
El diputado Felipe Donoso, fue crítico de la primera cuenta pública del Presidente y de la reciente aprobación de aumento del salario mínimo. Villaseca en la comuna de Retiro, el cual permitirá dar mayor y mejor conectividad de los vecinos de ese sector rural ubicado al sur de la Región del Maule. El viaducto facilita la mejor conectividad y permitirá el tránsito seguro de vecinos y usuarios de la ruta L-600. RETIRO. Equipos de la administración directa de la Dirección de Vialidad de las provincias de Linares y Talca, efectuaron los trabajos de reposición del puente

“No será como el salitre”

“No queremos que pase lo mismo que el salitre”, señaló hace algunos días la ministra de Minería, Marcela Hernando, en relación con la Estrategia Nacional del Litio presentada por el Gobierno.

El “ciclo del salitre” en la historia económica chilena abarca desde 1880, año en que Chile toma el control de la provincia de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico, hasta su colapso de la industria durante la gran depresión a inicios de los años 30. El ciclo salitrero es un periodo de luces y sombras. ¿Aprovechó Chile el potencial de las riquezas salitreras? ¿Incentivaron tales riquezas una conducta “rentista” en la elite nacional que retrasó el desarrollo industrial? ¿Debió el Gobierno haber nacionalizado la industria después de la guerra? Son preguntas que se debaten hasta la actualidad.

Un aspecto destacable de la experiencia salitrera fue la capacidad de aumentar la producción en un periodo corto de tiempo. Entre 1880 y 1884 las exportaciones de salitre se duplicaron y ya en 1885 la recaudación proveniente del impuesto a la exportación alcanzaba casi a un 30% de los ingresos fiscales. Este aumento de la producción se dio en el marco de una fuerte participación extranjera, principalmente británica. Durante las siguientes décadas, los impuestos a las exportaciones representaron en promedio más del 40% de los ingresos fiscales en el país, llegando hasta más del 60% en algunos años. Su impacto fue considerable. Solo a modo de ejemplo, mientras que en 1.877 los kilómetros de red ferroviaria en Chile eran menores a Perú, ya en 1890, los kilómetros de ferrocarriles en territorio nacional duplicaban al país vecino. Las rentas del salitre permitieron, entre otras políticas, un aumento de la cobertura educacional, llevando a que la tasa de alfabetización aumentara desde un 30% en 1885 a 43% 15 años más tarde.

La irrupción de la IA: ¿amenaza u oportunidad?

En la actualidad, hemos visto cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en diversos ámbitos, y ha marcado -tal como ocurrió durante las pasadas revoluciones tecnológicas en todo el mundo- un antes y un después en la historia de la humanidad.

GONZALO ISLAS ROJAS Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

siglo XIX, sin embargo, la evidencia reciente muestra que un sistema de concesiones con contratos que permitan aprovechar las ventajas comparativas y el conocimiento del sector privado y donde el Estado capture las rentas de la producción, puede permitir aprovechar de una manera eficiente el potencial económico de esta “fiebre del litio”.

El ciclo salitrero es un periodo de luces y sombras. ¿Aprovechó Chile el potencial de las riquezas salitreras?

¿Incentivaron tales riquezas una conducta “rentista” en la elite nacional que retrasó el desarrollo industrial?

Porque si existe un aspecto donde ya es seguro que el litio “no será como el salitre”, es en la posición chilena en el mercado internacional. Mientras que el caso del salitre nuestro país gozó de una posición monopólica por más de tres décadas, hasta la introducción de la producción masiva del salitre sintético, en el caso del litio, enfrenta la competencia de productores alrededor del mundo y son varios los países donde ya se han ido comprometiendo inversiones importantes. En la última década, Chile perdió la posición de mayor productor mundial, siendo superado por Australia.

Esta transformación digital, ha impactado industrias completas y cambiado la forma de relacionarse y de hacer las cosas, y como era de esperar, al ser algo nuevo, muchos la ven con temor e incluso como una amenaza. Pero esta situación no es ninguna novedad, lo mismo pasó, por ejemplo, durante el siglo XIX con la Revolución Industrial en el Reino Unido, durante la cual se generó un movimiento conocido como ludismo, en el que un grupo de artesanos atacaron fábricas y destruyeron máquinas de tejido con el objetivo de frenar la introducción del telar mecánico y preservar sus medios de subsistencia. Si vemos lo anterior en retrospectiva, la invención de dichas máquinas ha sido tremendamente beneficiosa para el mundo.

Hoy vemos algo similar. Por ejemplo, en el sector de la educación, la tecnología se ha visto como una herramienta que podría facilitar hacer trampa en las evaluaciones, lo mismo ocurrió cuando aparecieron las calculadoras portátiles, Google Search o los smartphones. Por ello, se intentó en primera instancia restringir su uso en los establecimientos educativos. Sin embargo, igualmente se ha incorporado la tecnología en educación y ya no usamos las tablas de logaritmos.

Considerando el contexto anterior, ¿es posible abordar este temor con un enfoque diferente, uno más ingenioso y positivo?

Durante todo el periodo, el Estado se mantuvo alejado de la mayor parte de las actividades productivas. Sin duda, las condiciones económicas y las capacidades actuales son distintas a las del

El principal riesgo de la estrategia propuesta por el Gobierno es que los requerimientos de control estatal, sobre todo si ellos implican una injerencia directa en las decisiones de producción, terminen retrasando inversiones e impidiendo que la riqueza del litio se transforme en recursos que permitan mejoras en el bienestar del país.

Siguiendo con el ejemplo de la educación, tenemos a Sal Khan, fundador de Khan Academy, quien sí tiene un pensamiento optimista, debido a que considera que la IA viene a permitir proveer de un profesor, un guía, un coach, para cada estudiante en una relación 1 a 1. Un sueño para cualquier sistema educacional que no tiene ninguna posibilidad de ser realidad en la actualidad sin la ayuda de esta tecnología, y que ya ha implementado en su plataforma.

Tenemos también la introducción de ChatGPT. Esta herramienta, no es un enemigo que desplaza a los trabajadores humanos, sino que debemos lograr considerarla como un socio que nos ayuda a alcanzar niveles más altos de eficiencia y satisfacción laboral. Es clave pensar en la tecnología como un asistente personal que, en lugar de usurpar nuestras funciones, nos libera de tareas tediosas y repetitivas, permitiéndonos dedicar tiempo a tareas más significativas y desafiantes. En definitiva, entender a ChatGPT como algo más similar a la imprenta, la computadora o la línea de ensamblaje que Henry Ford introdujo en sus fábricas de autos y que cambió para siempre la forma en la que trabajamos. En el marco de lo anterior expuesto, quisiera destacar que recientemente realizamos una encuesta en Buk a más de 200 personas. Del total, un 77% dice haber usado el más popular de los chatbots en su trabajo. La mayoría para obtener datos específicos (43%) y hacer lluvia de ideas (42%), pero también para pedir fórmulas en Excel o redactar correos. Es decir, tareas que complementan el trabajo del día a día y no que reemplazan al colaborador. La tecnología es una herramienta creada por y para los seres humanos y en lugar de sucumbir al miedo y la resistencia, nuestra posición debiese ser la de trabajar junto a la IA para potenciar nuestras capacidades y lograr resultados más extraordinarios.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023 TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 786 Dólar Vendedor $ 836 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 12 Grados Máxima : 17 Grados Pracialmente nublado 30 Mayo $ 36.029,41 31 Mayo $ 36.032,89 01 Junio $ 36.036,37 SANTO DEL DÍA JUVENAL JUNIO $ 63.263 ABRIL 0,3 % UNIVERSO O´Higgins Nº 796 UNIDAD TRIBUTARIA AHUMADA Jesús Pons Nº 409 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Es clave pensar en la tecnología como un asistente personal que, en lugar de usurpar nuestras funciones, nos libera de tareas tediosas y repetitivas, permitiéndonos dedicar tiempo a tareas más significativas y desafiantes.
RICARDO SATELER Cofundador de Buk

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Pago de IVA en los APR

Cuando se anunció que todos los servicios profesionales tenían que pagar IVA a partir del 1 de enero de este año, uno de las áreas en las que se encendieron las alarmas, fue en los Sistemas de Agua Potable Rural (APR).

Desde ese momento se levantaron varias voces que pedían que estos servicios quedan fuera de la Ley 21.420 que se refiere al pago de IVA, pues es una instancia tremendamente importante para cientos de sectores rurales que no cuenta con redes de agua potable como las que conocemos en las ciudades más urbanas, sino que cuenta con los APR para contar con este vital elemento. Incluso tenemos que pensar que existen localidades apartadas que aún viven de los pozos, norias o la entrega de agua en camiones aljibe por parte de las municipalidades. Y luego de varios meses, esta semana está saliendo humo blanco para tranquilidad de los APR y todos sus usuarios, pues si el cobro de IVA se hacía efectivo, el costo del servicio incrementaría su valor. Este martes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para eximir del IVA a los servicios de agua potable rural, con 143 votos a favor.

Memorias y confesiones

Entre las facultades que forjan nuestro ser, la memoria cumple el papel de registro, de acervo de lo vivido; brinda ella la posibilidad de revisitar los episodios, las resonancias y significaciones en los cuales reconocemos nuestra continuidad en el tiempo.

Acaso es admisible hacer una diferenciación en el interior de ese ámbito resonante de la memoria, si decimos que este alberga recuerdos y lo inolvidable. Los primeros regresan apenas un estímulo circunstancial hace presente lo pretérito; lo inolvidable, en cambio, corresponde a un contenido grabado con fuego en la piel de la memoria. Los unos van y vienen; lo otro, se apodera de un tono y de un énfasis de los que no es posible desentenderse.

La escritora chilena Mónica Gómez ha publicado Memorias y confesiones de una niña triste (Bibliotheca Universalis, Rumanía, 2022), edición bilingüe acompañada de un interesante comentario del escritor Daniel Dragomirescu.

Obra a dos voces, o, si prefiere, en una voz memoriosa

que se expresa en formatos y tonalidades diversas: verso y relato, infancia y adultez, de las cuales emerge la crítica a que somete lo vivido de una realidad inamistosa, signada por el rechazo experimentado en la familia troncal y por las vicisitudes de una historia, agria e implacable, que hiere con desafecto, aspereza y reiteración.

“Ante la burla o ridiculización de los adultos, nació la costumbre de huir, de no enfrentarse, de ocultar la tristeza como una forma de vergüenza, en un ropero que había quedado en la pieza abandonada…” (p. 21)

La zarandeada historia se comprueba, en este libro, en las mudanzas de casa y de país a que se ve sometida la protagonista. El habla interior acude a compartir lo privado con el desplante tan propio de una memoria confesa. El carácter confesional supone un atrevimiento mayor cuando es necesario aliviar la memoria al mismo tiempo de ejercer un conjuro a propósito de aquello que debe ser liberado.

La participación en los desajustes del exilio y el co-

JUAN ANTONIO MASSONE

nocimiento que le deparara la conducta de muchas personas es, sin duda, un contenido desapacible. El diseño de diario de esta obra colabora a intensificar la denuncia, la corrupción de los ideales y los excesos negativos en los que se transforma el fanatismo político con efectos de aislamiento, de funa y de cancelación en perjuicio de quienes no se muestran obsecuentes con la arbitrariedad ni con el designio trazado por los militantes orgánicos. Un sentimiento de extrañeza y de extranjería queda expreso en las observaciones y recuerdos de la protagonista en su retorno a Chile, “un país donde se funciona más por la lástima que por la admiración” (p. 41) Intensidad y valentía son dos cualidades sobresalientes en el libro de Mónica Gómez. Conocerlo ofrece la posibilidad de atender, por su intermedio, otras historias verídicas de una etapa que urge mucho más de testimonios genuinos que de previsibles eslóganes, tan satisfechos como falaces. Libro bienvenido.

Parlamentarios enfatizaron que este beneficio conlleva otorgar certeza tributaria a los APR para que puedan seguir operando.

Asimismo, resaltaron la labor de estas cooperativas o comités, que llegan con el servicio de agua potable a zonas donde no llegan las empresas sanitarias.

Adicionalmente, el texto legal incluye dentro de esta exención del IVA a los Cuerpos de Bomberos y a Colegios Municipales que reciban el servicio de agua potable rural.

Con esta aprobación, la iniciativa pasa ahora al Senado y fue el diputado Juan Antonio Coloma quien solicitó a la Cámara Alta tramitarla con máxima celeridad, para que los APR puedan seguir operando.

“Los sistemas de APR cumplen una destacada labor donde el Estado no es capaz de llegar, por lo tanto es de toda lógica que sean eximidos del cobro de este impuesto, porque de lo contrario iban a ser directamente los usuarios los perjudicados”, dijo el parlamentario.

Ahora solo queda esperar para ver qué pasa en el Senado.

Día tras día, las noticias que llegan desde dentro del país como fuera de él, en su gran mayoría nos hablan de hechos tristes y lamentables: guerras, atentados, miserias, atropellos, injusticias. Y todos queremos, a la medida de nuestras fuerzas y capacidades, ir construyendo un mundo nuevo, mejor, más amplio, con mayores expectativas, una nueva sociedad, donde se proyecte y realice la civilización del amor y es un ideal que muchas personas tenemos, no importa la edad, ni la cultura, ni la religión, ni la ideología. Todos queremos y nos hace falta el amor. Pero, generalmente, chocamos con la cruda y cruel realidad: soñamos un mundo de hombres hermanados entre sí y la realidad nos muestra pueblos divididos por un pedazo de tierra o por una forma de pensar. Queremos que los más débiles sean tratados con respeto, pero nos encontramos que los pasamos a llevar

muchas veces sin darles mayor importancia. Queremos que nuestros niños lleguen a ser adultos felices y nos encontramos con ellos en las cárceles, en la calle, sin atención médica, abandonados a su suerte.

Pareciera que el hombre ha olvidado su razón de ser. Da la impresión que los hombres nos estamos volviendo ambiciosos, interesados, egoístas, injustos, mentirosos, con odio e hipócritas.

Nos presentamos ante la sociedad con una máscara de hombre bueno, pero en nuestro interior estamos ahogando las inquietudes más profundas. En una palabra: nos hemos olvidado de amar. Estamos más preocupados de que si las encuestas favorecen o no a determinado político; si es procedente o no que se pague la deuda histórica a los profesores; si el conflicto mapuche tiene o no tiene justificación; o si tuvieron problemas un exfutbolista y una modelo,

por una diputada. Eso es importante. El que un hombre incendie su casa con su mujer adentro, no importa tanto. El que la cesantía suba cada vez más, no es importante. El que aparezca un cuerpo descuartizado en distintos lugares de la ciudad, como que no nos conmueve. Y queremos construir un mundo nuevo, un mundo mejor. Pero lo queremos, egoístamente, solo para mí y los míos. Ya es tiempo que nos sacudamos y que empecemos hoy a construir nuevas formas de vida y civilización. Es ahora y no mañana, en que tú y yo comencemos a vivir lo que soñamos, aunque el mundo se ría y nos considere tontos e ilusos. Debemos tratar de cambiar el mundo por amor. Nuestra vida solo podrá tener sentido si la vivimos con una mirada amplia hacia el horizonte y tratemos de pensar primero en los demás, aunque nos cueste, aunque nos duela. ¿No cree?

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Prensa
La
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. DESDE MI RINCON
Un mundo nuevo
JUAN VÉLIZ DÍAZ

SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Curicó es priorizada en implementación del Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Apoyo

y

financiamiento de proyectos municipales para la prevención del delito y financiamiento para proyectos de innovación.

CURICÓ. La comuna de Curicó es una de las priorizadas a nivel nacional en el nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal que presentó el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, por intermedio del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, el que permitirá distribuir recursos a 223 comunas del país para proyectos innovadores en materia de prevención del delito.

Este es un programa de apoyo y asesoría a los municipios del país, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de gestión municipal para contribuir a la prevención del delito y la violencia, permitiendo mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de las comunas del país.

Sobre esta nuevo sistema de distribución de recursos para mejorar la seguridad pública en el país, el alcalde de Curicó Javier Muñoz, destacó que este programa instala el concepto de equidad territorial.

“Es muy importante porque

a veces solo las comunas grandes de Santiago reciben mucho apoyo y las comunas de provincia pareciera que no existiéramos. Esperamos que dentro de la próxima semana se dé a conocer en detalle el presupuesto que se va a asignar por cada una de las comunas, el que se estipula por todo lo que dice relación como el índice delictual, índice de delitos hacia la mujer, también de in-

novación y una serie de factores como el socio-económico. Por lo tanto, que Curicó haya sido priorizado en este programa habla de que acá tenemos por un lado indicadores significativos, pero por otro lado que también tenemos equipos que van a permitir implementar adecuadamente esta política pública”, manifestó el jefe comunal.

¿CÓMO FUNCIONA?

El Sistema Nacional de Seguridad Municipal opera a través de tres componentes: Asistencia técnica universal a todas las comunas del país, Financiamiento de proyectos municipales para la prevención del delito y Financiamiento para proyectos de innovación.

“Aquí tomamos una decisión bien de fondo, que tenía que ver con cambiar el sistema, pero bajo la lógica de un índice que fuese de público conocimiento, que fuese transparente, pero también que pueda ser usado por otras carteras de Gobierno para recategorizar los municipio frente a la necesidad de aumentar la presencia estatal. Entonces el avanzar de esta manera nos permite significativamente romper una lógica que ha terminado por ser bastante excluyente”, dijo el subsecretario Eduardo Vergara.

Durante este año, 223 comunas recibirán financiamiento por parte de este Sistema Municipal de Seguridad Municipal sin tener que concursar, por lo que tendrán una amplia gama de alternativas para transformar en proyectos y lo financien. “Nosotros queremos que el corazón de este sistema sea, que es creer en los alcaldes y alcaldesas, que ellos definan cómo se deben gastar los recursos porque son quienes mejor saben qué es lo que se necesita para la comuna”, aseguró Vergara.

De esta forma, en palabras del subsecretario de Prevención del Delito, se triplica la cantidad de municipalidades que cuenten con recursos para seguridad.

PATRULLAS MIXTAS

La autoridad nacional también destacó que a lo largo del país más del 50% de las comunas ya han implementado los patrullajes mixtos preventivos, de un funcionario municipal con un Carabinero, iniciativa que nace en la comuna de Curicó liderada por el alcalde Javier Muñoz y que ha permitido entregar mayor seguridad a las comunidades.

“Efectivamente la comuna de Curicó fue la primera comuna de Chile en implementar los patrullajes mixtos. ¿Cómo hemos avanzando? Hoy el 55% de los municipios de Chile o tienen patrullajes mixtos o están en proceso de instalación. Creo que es importante reconocer la visión que en su momento Curicó tuvo, como también la Región del Maule, que es una de las regiones donde más patrullajes mixtos se han instalado. Creo que es un gran ejemplo, es una política pública positiva y nos alegramos además, que con este nuevo sistema municipal de seguridad pública comunas como Curicó y como tantas comunas de Chile puedan recibir recursos sin concursar”, recalcó Vergara. En este sentido, el alcalde Javier Muñoz, afirmó “que el propio subsecretario haya destacado la implemen-

tación a nivel nacional de las patrullas mixtas, programa que lo inventamos justamente en la comuna de Curicó y que hoy sea una política pública a nivel nacional, creemos que habla bien del trabajo colaborativo que hemos desarrollado fuertemente con nuestras policías, particularmente con nuestros Carabineros en la comuna de Curicó y de la buena coordinación que tenemos con nuestros equipos de Seguridad Pública con Carabineros de Chile”.

La implementación de este Sistema Nacional de Seguridad Municipal considera un incremento del 65% en recursos destinados a la seguridad pública en el país, lo que para este 2023 se traduce en casi 13 mil millones de pesos y en enero del 2024 se sumarán 5 mil millones de pesos más los que estarán principalmente destinados para fortalecer los instrumentos de seguridad y protección de los funcionarios municipales.

Cabe destacar que para la distribución de los recursos se establecerán dos grupos generales, las comunas urgentes y las rotativas. Serán comunas urgentes aquellas 120 que presenten mayores puntajes en el índice, siendo comunas rotativas las restantes 225.

10 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023 Crónica
Subsecretario Vergara destacó que Curicó fue la primera comuna en Chile en implementar los Patrullajes Mixtos.
asesoría. Esta iniciativa entrega asistencia técnica universal a todas las comunas del país,
El Sistema Nacional de Seguridad Municipal será implementado en 223 comunas del país.

Más de 120 cuidadores se reúnen para dialogar y relevar los “cuidados”

Compromiso. El Gobierno está empeñado en sacar adelante un Sistema Nacional de Cuidados en Chile que reconozca y ponga en valor esta labor.

TALCA. Convocados por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, en coordinación con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi de Gobierno y ONU Mujeres, hasta la Universidad de Talca llegaron más de 120 mujeres y hombres, para hablar sobre el rol de los cuidados, tanto desde su rol de personas que dependen de otras, como desde su labor como personas que cuidan y que son cuidadoras.

La actividad denominada Diálogo “Hablemos de Cuidados” se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Psicología, del Edificio de la Escuela de Terapia Ocupacional, del Campus Lircay de la Universidad de Talca, siendo un desafío en sí mismo, porque probablemente, las personas participantes estaban ocupadas encargándose de algún familiar o de alguien que requiere de una labor de cuidados.

La subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, quien arribó a la Región del Maule directamente hacia el Diálogo “Hablemos de Cuidados”, señaló que “el Sistema Nacional de Cuidados es uno de los legados que nosotros pretendemos dejar como Gobierno, al final de nuestro período, porque entendemos que los cuidados son una responsabilidad de la sociedad completa”.

El objetivo del proceso de diálogo consiste en generar las condiciones de legitimidad y consenso social en torno a un Sistema de Cuidados en Chile. Para ello se busca cumplir con tres objetivos; primeramente, levantar las necesidades, expectativas y percepciones sociales respecto de los cuidados; luego, avanzar hacia un acuerdo políticamente transversal y socialmente legitimado que ayude en la tramita-

ción del proyecto de ley que buscará crear un Sistema Nacional de Cuidados en Chile; y finalmente, generar un proceso participativo contando con actores, a nivel nacional y subnacional, que tienen intereses o que pueden verse afectados o beneficiados por dichos cambios.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, quien presidió el diálogo, declaró: “Hoy hemos iniciado estos diálogos regionales en donde queremos escuchar a las cuidadoras y los cuidadores, saber cuáles son sus problemáticas, cuáles son sus propuestas para poder crear una política pública que pueda beneficiar a las personas que ejercen labores de cuidados, y vamos a recorrer la Región del Maule, vamos a recorrer los distintos territorios, para poder acercarnos nosotros como Gobierno a donde están nuestros cuidadores y cuidadoras”.

Agregó que “tenemos, como Gobierno, la responsabilidad de acercarnos a cada uno de los territorios para conocer también la realidad de ellos y en conjunto crear esta política pública de cuidados, que, sin

duda, va a hacer justicia para muchas personas que hoy en día han tenido que dejar de lado muchas labores, especialmente en el ámbito laboral, para realizar estas labores de cuidados para sus familias, para sus hijos, para sus padres, para sus parejas”.

MUJERES CUIDADORAS

Con la pandemia del Covid-19 quedó aún más en evidencia la importancia de abordar este tema. En el trimestre de octubre a diciembre de 2020, 33,9% de las mujeres declararon como motivo principal para no participar en el mercado laboral: razones familiares permanentes, es decir, tener que realizar trabajo doméstico y de cuidados no remunerados en sus hogares. La coordinadora residente de ONU Mujeres, Gabriela Rosero, involucrada en la gestión y el desarrollo de estos espacios, señaló que “desde ONU Mujeres nos es grato acompañar al Gobierno de Chile en el lanzamiento de los ‘Diálogos Sociales para avanzar hacia una sociedad de cuidados’. Valoramos el compromiso y el liderazgo del Ministerio de

Desarrollo Social y Familia de Chile para llevar adelante un proceso participativo que entregue elementos para la construcción de una política pública de cuidados, el cual requiere del compromiso de todas y todos, es decir, de la población y las instituciones. Apoyar a los gobiernos en políticas de cuidados y con enfoque participativo, territorial y de género es un elemento esencial del mandato de ONU Mujeres”.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, por su parte, destacó que “por primera vez en nuestra historia estamos realizando una gran labor de levantar desde el territorio esta política pública tan sentida por muchas mujeres, considerando que del 100% de las personas que cuidan, el 85% son mujeres en nuestra región. Más aún, considerando que la participación laboral del 42%, el restante no trabaja, no estudia, producto del cuidado, y teniendo y considerando que en nuestra región tenemos las más altas tasas de índice de discapacidad, entonces, por lo tanto, aquí consideramos que esto va a ser de un alto impacto, no solo para las familias”.

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.

**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 11
PRIMER ENCUENTRO
Hombres y mujeres que ejercen el rol de cuidadores se reunieron para dialogar sobre esta importante labor al interior de las familias o en la comunidad.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

Dirección de Tránsito implementó medidas para cubrir la alta demanda

Para renovar licencias de conducir. Dentro de las acciones, está la extensión del horario de atención durante la tarde.

CURICÓ. Debido al incremento de la demanda de atención para la renovación de licencias de conducir, la Dirección de Tránsito de Curicó ha implementado una serie de medidas para abordar la situación. Este fenómeno se ha producido en parte debido al vencimiento de la prórroga establecida durante la pandemia del Covid-19 para las licencias expiradas en los años 2020, 2021 y 2022, conforme a lo dispuesto en la Ley 21.428. Ante este escenario, la directora de Tránsito ha anunciado una serie de acciones ejecutadas con el propósito de agilizar el proceso y ofrecer un servicio eficiente a los usuarios.

TURNOS EXTRAS

Verónica Caputo explicó que debido a la alta demanda de

PATRIMONIO

trámites para renovar la licencia de conducir, se determinó extender el horario de atención de público hasta las 17:00 horas, de lunes a viernes.

“Antiguamente, atendíamos hasta las 14:00 horas, y hoy ya hemos atendido en un turno extra de 15:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

También implementamos, a nivel municipal, un tótem de auto-atención, que funciona como ordenador de fila y va haciendo más expedito el trámite para nuestros usuarios”, detalló la funcionaria municipal. De la misma forma, especificó que el horario para solicitar hora y renovar la licen -

cia de conducir (u obtenerla por primera vez) es desde las 8:30 hasta las 13:00 horas. Cabe recordar que aquella tramitación va asociada a un costo monetario que debe ser cancelado en tesorería de la Dirección de Tránsito. Por otro lado, el horario de atención para la evaluación psicotécnica o psicométrica con el médico es de 8:30 a 14:00 horas. Además, el nuevo horario habilitado es de 15:00 a 17:00 horas.

NO ES NECESARIO EXTENDER LAS PRÓRROGAS Como consecuencia de la creciente demanda de la población para renovar sus licencias de conducir vencidas, se ha planteado la posibilidad de extender nuevamente la prórroga establecida por la Ley 21.428 a aque -

Deportistas que dejaron en lo más alto a Curicó

nal, actualmente impulsora de nuevas generaciones de karatecas.

Marco Arriagada: disciplina ciclismo, curicano, medallista panamericano y de copas del mundo. Ganador de la Vuelta Chile y del Tour San Luis en Argentina. Hoy seleccionador nacional y entrenador de la Escuela de Ciclismo.

Daniel “Curicó” Canales: disciplina boxeo, campeón de Chile de la categoría mosca, seleccionado nacional y actualmente entrenador. Dirige su Escuela de Boxeo y ha sido entrenador de la selección nacional.

llos documentos que expiraron en los años 2020, 2021 y 2022. Al respecto, la directora de Tránsito, Verónica Caputo, fue contundente al afirmar que esto tendría un impacto negativo en el servicio.

“Tenemos que pensar que ya se han prorrogado las licencias de tres años; 2020, 2021 y 2022, y tenemos todos esos vencimientos más los documentos que expiran en 2023, por lo tanto estamos renovando cuatro años de vencimiento y tenemos que pensar que la licencia tiene una vigencia de seis años, la mayoría, que son las clases B y C, excepto las licencias profesionales. Si ya tenemos una prórroga del

año 2020 a la fecha, hay personas que tienen por casi diez años su licencia si van a renovar ahora”, señaló la autoridad de tránsito. En la misma línea, explicó que la renovación de una licencia de conducir implica una evaluación médica que debe ser óptima para los conductores, tanto en la visión como en sus antecedentes físicos, por lo tanto si se hiciera una nueva prórroga “el colapso que tenemos ahora se trasladaría al año siguiente y además de eso, las personas tendrían que ser evaluadas sí o sí, porque las condiciones en casi diez años no son las mismas que durante seis años”.

Primos Grimalt en República Checa

CURICÓ . La Corporación de Deportes Municipal homenajeó a todos los deportistas de la ciudad que han paseado el nombre de Curicó en diferentes partes

de Chile y el mundo. Es así que de manera simbólica en el Día del Patrimonio quiso destacar a tres de ellos que dieron gloria al deporte curicano.

Jessy Reyes: disciplina karate, curicana, medallista panamericana en Toronto, Canadá. Deportista internacional, vistiendo los colores de la selección nacio-

Estos destacados deportistas fueron parte de la exposición que presentó el pasado domingo la Corporación de Deportes, con motivo del Día del Patrimonio, donde exhibieron algunos galardones.

Los primos Marco y Esteban Grimalt, ya están en República Checa para competir en su siguiente estación de la Copa del Mundo. Atrás dejan días muy exigentes en Brasil, tratando de remachar de la mejor manera en este circuito europeo con los mejores. El saludo enviado por Esteban (en la imagen), va dirigido primeramente a los linarense y maulinos que siguen sus pasos por el mundo del vóleibol playa.

12 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023 Crónica
DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Verónica Caputo, directora de Tránsito de Curicó.

Con charla sobre el Sitio Arqueológico Tutuquén ISM celebró el Día del Patrimonio

Identidad y memoria. Así mismo, en la biblioteca del establecimiento educacional, se instaló una Feria de Antigüedades abierta a toda la comunidad marista.

CURICÓ. En el marco del Día del Patrimonio, se llevó a cabo en el Instituto San Martín la relatoría patrimonial “El papel didáctico de las exposiciones en el proceso de patrimonialización del Sitio Tutuquén”.

En la oportunidad expuso la artista Jo García, licenciada en Artes, PUC; magister © en Gestión Cultural, U. de Chile. El encuentro fue organizado por el electivo Comprensión Histórica del Presente y Arte Multimedia.

EDUCACIÓN

El Sitio Arqueológico Tutuquén ha marcado un antes y un después en las últimas décadas en el país y es una tarea pendiente desde el mundo académico, privado y político.

En el intertanto, Jo García ha desarrollado un acabado trabajo artístico, basado en los estudios científicos efectuados a partir de este sitio.

Un paso importante lo dio con la instalación de un museo, en una sala ubicada frente a la Corporación

Cultural de Curicó (Patio de las Artes, Carmen 560), lugar donde durante varios meses los visitantes pudieron conocer no solamente réplicas de lo encontrado, sino también mucha información relacionada con el hallazgo.

Con recursos obtenidos a través de proyectos postulados, esta artista, actualmente radicada en Santiago, ha realizado otras intervenciones.

La más reciente es la entrega de réplicas de los hallazgos a los colegios que componen la Red Educativa Municipal de Curicó, para que los profesores dispongan de ello como material de enseñanza y, a su vez, rescaten un aspecto tan fundamental como es parte de nuestro Patrimonio a partir de este sitio.

De todo ello habló Jo con los alumnos de Media Superior que asistieron a la charla, quienes aprovecharon la oportunidad para dialogar con la artista y consultarle acerca de sus procesos de creación.

Una charla sobre el Sitio Arqueológico Tutuquén se realizó en el ISM en el marco del Día del Patrimonio.

VALORACIÓN Y PROTECCIÓN

Por otra parte, una Feria de Antigüedades fue instalada en la biblioteca del ISM, también en el marco

del Día del Patrimonio. Antiguas actas del instituto, libros de autores curicanos, viejos equipos de sonido, discos de vinilo, casetes, folletos. En fin. Elementos con los

que los estudiantes despertaron su curiosidad, lo que les motivó a su vez a realizar preguntas para aclarar dudas relacionadas con dichas muestras patrimoniales. El profesor Michel Valderrama señaló que esta acción fue dirigida por Arte e Historia del colegio. El principal objetivo fue reflexionar en torno a la importancia del Patrimonio, como una noción en constante repensar, que transita a lo largo del tiempo desde una visión estática a una más dinámica, incentivando a los jóvenes a ser sujetos activos en la comprensión, valoración y protección del Patrimonio Cultural, tanto material como inmaterial.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si usted se ha dado el trabajo de pensar muy bien las cosas, entonces no tendrá de qué arrepentirse en el futuro. SALUD: Tiene que evitar todo ese exceso de negatividad en algunas personas. DINERO: Es importante que se preocupe más del gasto de su hogar. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: La pareja puede ser un puntal en la vida, pero para esto usted también debe darle esa oportunidad. SALUD: Cuidado con salirse demasiado de los límites que impliquen descuidar su salud. DINERO: Que no le falte el empeño en su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si hay una persona que afecte su vida lo mejor es alejarse por completo de ella. SALUD: La vida desordenada también termina por afectar la calidad de vida de la persona. DINERO: Cuide su dinero con el objetivo de tener más recursos más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Las mejores decisiones se toman cuando los sentimientos están en orden, si no es así, será mejor pensar bien las cosas. SALUD: Si se excede de copas tenga cuidado ya que puede verse involucrado/a en accidentes. DINERO: Busque mejor un trabajo estable. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Analice y piense muy bien si tiene una real intención de volver a tener algo con esa persona de su pasado. SALUD: Es necesario que mejore su condición de salud y para esto deberá cuidarse. DINERO: Debe trabajar con todo el esfuerzo posible. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Las experiencias de vida son las que van preparando el corazón para ir haciéndolo cada vez más fuerte. SALUD: Le recomiendo liberar su mente de los pensamientos negativos que afectan su vida. DINERO: La lucha es difícil, pero usted saldrá adelante si se lo propone. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: En determinados momentos es mejor dar vuelta a la página y continuar su vida buscando otro camino. SALUD: Evite alzas de presión y para esto es importante la buena alimentación. DINERO: Usted podría sortear esos baches en el camino. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Disfrutar de los suyos es un privilegio que muchas veces no se valora. SALUD: Más cuidado con las críticas durante la jornada de hoy producto de la sobrecarga de trabajo. DINERO: Que haya prosperidad dependerá completamente de su empeño por el futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Tome más en serio a su pareja o de lo contrario esta puede sentir que sus sentimientos no son debidamente valorados. SALUD: Evite problemas gástricos debido al abuso de cafeína o bebidas energéticas. DINERO: Es tiempo de materializar los sueños. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Las relaciones afectivas se pueden ver afectadas por cosas muy simples, como por ejemplo una palabra mal dicha. Tenga cuidado. SALUD: Complicaciones al colon por culpa del exceso de estrés. DINERO: Comience el mes preocupándose más por el presupuesto. COLOR: Café. NÚMERO: 26.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Buscar cómo ayudar a su pareja es una hermosa demostración de afecto y amor. SALUD: Disminuir un poco el ritmo siempre ayudará aquí pueda sentirse más tranquilo/a. DINERO: Enfóquese en lograr lo que se ha propuesto.

COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Aún está a tiempo para mejorar la relación mediante una comunicación más fluida. SALUD: Prevenga los problemas a los huesos. DINERO: Tenga siempre presente que hay gastos que pueden surgir en forma imprevista. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 13
Horóscopo
REALIZADA POR LA ARTISTA JO GARCÍA

POR SEGUNDA VEZ EN SU CARRERA

ANTONIO CABRERA ARRIESGA ÁSPERO CASTIGO POR DOPAJE

Control. El ciclista sanfernandino fue notificado en Buenos Aires donde se encontraba con el Team Chile.

En el examen se encontró GHRP-2, un péptido liberador de la hormona del crecimiento.

SANTIAGO. Nuevamente el ciclismo chileno se ve envuelto en un escándalo por doping positivo en uno de sus seleccionados, esta vez es un corredor conocido y reincidente en este tipo de problemáticas que empañan a un deporte que no escapa de la vitrina pública por estas situaciones.

Se trata de Antonio Cabrera, medallista Panamericano de Lima 2019 junto a su compañero Felipe Peñaloza, quienes lograron el oro en la Madison.

El ciclista de San Fernando de 41 años, conocido por el mundo ciclista curicano, fue notificado que una de las muestras de control que se realizó en el pasado Campeonato Nacional de Ciclismo Pista Otoño 2023 dio un resultado adverso en las pruebas de anti doping, por lo que arriesga un castigo que prácticamente terminaría con su carrera ciclista internacional.

PROBLEMAS

Antonio Cabrera no la ha pasado bien en el último tiempo por situaciones antideportivas de su

vida personal, especialmente violencia intrafamiliar con su expareja, quien terminó suicidándose el 21 de enero pasado. Respecto al doping positivo, se detectó en una muestra de orina tomada el 13 de abril de 2023. La sustancia encontrada se trata de GHRP-2 (Pralmorelina) y de su metabolito GHRP-2 Ácido Libre. Dicha sustancia es un péptido liberador de la hormona de crecimiento, que figura en la Clase S2 de la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial de Antidoping AMA.

Antonio Cabrera recibió la notificación mientras se encon-

EN REUNIÓN CON PATROCINADORES

traba con el Team Chile en Buenos Aires con miras al Panamericano en San Juan. Con este aviso quedó provisionalmente suspendido, por lo que lo más probable es que presente una defensa de apelación que es rutinario en este caso. El medallista de oro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 podría recibir un castigo de ocho años de suspensión, peligrando su carrera en un futuro, ya que la sanción sería bastante áspera dado que el corredor es reincidente en el dopaje.

Para los organismos interna-

cionales, la reincidencia se considera cuando los positivos se dan en un periodo no mayor a diez años. En el caso del ciclista, le faltaban dos semanas para superar ese tramo desde su sanción inicial, puesto que la primera fue el 27 de abril de 2013 y se suma este nuevo el 14 de abril de 2023.

Recordemos que en el 2013 Antonio Cabrera recibió un castigo por tres meses luego que el examen arrojó Ostarina en su cuerpo al realizarse el control.

DRAMAS

Ahora no solamente el corredor ha estado en boca de todos por el caso doping, también tuvo que explicar violencia intrafamiliar con su expareja, la ciclista Stephanie Subercaseaux, quien se quitó la vida a principios de este año. El expediente del corredor es bastante tormentoso y fue llevado a la justicia ordinaria por acusaciones de su pareja, las que detallaban presuntos abusos físicos, sexuales y psicológi-

cos. Todo esto llevó a que el 23 de marzo de 2020 presentara una demanda al Centro de Medidas Cautelares Juzgado de Familia de Santiago por violencia intrafamiliar. Un año después, en abril de 2021 interpuso una querella ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, por el mismo delito. En la primera de estas, el Ministerio Público no inició una investigación porque los hechos “no eran constitutivos de delito”. En la segunda, fue Subercaseaux quien en marzo de 2022 le pidió a sus abogados no continuar con el proceso por su situación emocional, aunque estos acusan que la ciclista recibió presiones y amenazas por parte de Antonio Cabrera. Nueve meses después de aquello y tras haber estado viviendo una profunda depresión, se quitó la vida en su departamento.

Por de pronto, el corredor debe seguir el protocolo que señala que puede apelar con una contra muestra del examen preliminar.

Presentaron trabajos de la Selección de Rugby M14

CURICÓ. Con la finalidad de plantear inquietudes y delinear objetivos respecto del trabajo para el presente año de la Selección de Rugby Municipal M14, se reunió el cuerpo técnico y dirigentes de los clubes Old Gergel y Curicó Rugby con sus patrocinadores encabezados por el alcalde Javier Muñoz, acompañado por el concejal Francisco Sanz, además del gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres. El head coach Rodrigo Espinoza, comentó sobre este encuentro que es muy alentador reunirse con autoridades, especialmente con el alcalde para estar todos en conocimiento de lo que ha sido el proceso en la primera etapa de la Selección de Rugby Municipal

Luis Aguiluz en Roland Garros

“Para mí era un sueño poder vivir esta experiencia. Tener la oportunidad de ver a los mejores del mundo y ver cómo lo hacen en vivo, es maravilloso. Una agradable vivencia para poder compartirlo con mis alumnos. Era mi propósito. Lo estamos cumpliendo aquí en Roland Garros”, dijo Luis Aguiluz. Además, compartió con el chileno Nicolás Jarry. El coach de la escuela de tenis curicana “Aprender Jugando” Luis Aguiluz dijo que vuelve el 10 de junio.

: Staff técnico del rugby y autoridades de la comuna de Curicó.

M14, destacando que como parte del staff técnico ha sido una reunión de suma importancia al

sentir el apoyo de las autoridades de la comuna en este nuevo camino de proyección del rugby

curicano. El técnico local manifestó sus mejores deseos y compromiso de trabajo para que los

clubes de rugby de la ciudad se puedan fortalecer con el trabajo que busca masificar esta disciplina en Curicó.

Por su parte, el jefe comunal indicó que la reunión fue de coordinación y planificación y no solo evaluar lo que se ha realizado, sino que también para analizar la proyección futura de esta selección, la que contempla un ambicioso proyecto con miras a incrementar año a año, las selecciones, manteniendo la categoría M14 (menores de 14 años), siendo uno de los objetivos fundamentales para el municipio no solo fomentar y promover el Rugby en Curicó sino que también poder obtener buenos resultados.

Zonal Sur Atlético Master en Curicó

Todo listo para sábado 3 y domingo 4 de junio en la pista sintética y campo verde del estadio La Granja, la realización del Campeonato Zonal Sur de Atletismo Máster que organiza el Club Olímpico de Curicó, con el patrocinio de la Federación de Atletismo Máster de Chile, y el auspicio de la Municipalidad de Curicó, Corporación de Deportes, Aguas Quitral, entre otros.

Deporte 14 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023
El medallista de oro panamericano Antonio Cabrera, nuevamente está involucrado por caso de doping positivo.

TERCEROS EN EL GRUPO A

EL FUTSAL ALBIRROJO EN ZONA DE CLASIFICACIÓN

Paralelo. Vienen de tropezar en Teno frente al puntero de la zona, el sorprendente Punta Arenas y pese a ello, continúan en lo alto de las ubicaciones del grupo. Tres avanzan al hexagonal final, buscando regresar a la máxima división del Futsal ANFP. El plantel de honor en tanto, ayer retomó sus entrenamientos con cuerpo técnico interino.

CURICÓ. El torneo profesional de la Primera División del fútbol chileno se encuentra en modo pausa. Vendrán los juegos de la selección chilena, una nueva llave de Copa Chile y recién a inicios de julio volverá el campeonato oficial con la fecha 16 y primera de la segunda rueda del campeonato. Sin embargo, los albirrojos siguen en competencia en otras de sus categorías. Así como los juveniles tienen acción por los torneos de proyección, fútbol formativo y femenino, luchando también por no descender de categoría, una serie albirroja se entrevera en los puestos de avanzada y se ilusiona con el título, como es el representativo de futsal, que integra el grupo A del ascenso chileno buscando regresar a la máxima división ANFP.

EN ZONA DE CLASIFICACIÓN

Punta Arenas Futsal es la

BOXEADORA

Curicó Unido no pudo frente a Punta Arenas en el Polideportivo de Teno (Foto: CuriFutsal)

gran novedad y sorpresa en el torneo del ascenso de Futsal ANFP 2023. Los representantes del extremo sur de Chile, viajan cada semana a jugar a la zona central del país por la competencia oficial y recientemente vienen de enfrentar a Curicó Unido en el Gimnasio Polideportivo de Teno en el marco de la 7ma

fecha del torneo 2023. Dos a uno ganaron los puntarenenses con goles de Nicolás Garrido y Azael Uribe, previo empate de Yonathan Baeza para el Curi. Con esta victoria, Punta Arenas llegó a 16 puntos escapándose en lo alto como líder del grupo A, siendo seguido por Cobreloa (que tiene un partido menos) con

11 puntos, mientras tercero quedó Curicó Unido con 10 unidades. Cuarto aparece Audax con 6 puntos, 5 tiene Everton, 4 Deportes Valdivia y colista es Deportes Antofagasta con 1. Solo 3 equipos del grupo avanzarán a la liguilla final por el ascenso a la Primera División del Futsal ANFP, en tanto que en el grupo B lideran Fernández Vial, Rangers y Barnechea, acechando de cerca Cobresal y el INAF, mientras más abajo se instalan San Luis, Ñublense y Santa Cruz. El equipo curicano es dirigido por Mauricio Benavente.

PLANTEL DE HONOR

Ayer regresó a sus entrenamientos el plantel profesional de Curicó Unido. Uno a uno los curicanos se vistieron de corto, entrenaron bajo las órdenes de Juan Aliaga y dirigidos físicamente por Jorge López, mientras los arqueros

Denisse Bravo a selectivo para Santiago 2023

CURICÓ. La boxeadora retornó a casa el pasado fin de semana, para integrarse a las prácticas con Daniel “Curicó” Canales, quien prepara también a Diego Rojas para presentarse en el selectivo con miras a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

CAMPEONA

Denisse Bravo estuvo entrenando con la actual campeona mundial de la categoría súper mosca de la International Boxing Organization (IBO), Daniela “Leona” Asenjo, quien confirmó a la ciudad de Punta Arenas para defender su segunda defensa del título. La oriunda de la capital de la Región de Los Ríos, disputará el 15 de septiembre su cintu-

trabajaron bajo el alero de Luis Humberto Vásquez. Aún no se confirma el nuevo entrenador del primer equipo y todo indica que recién la

próxima semana el nuevo DT arribará a Curicó para ser presentado y comenzar a liderar el proceso con el plantel de honor de los curicanos.

rón, aunque falta definir el recinto donde se llevará a cabo la pelea y la boxeadora a la que enfrentará por la defensa de su corona.

La rival de la chilena será definida por la IBO en las próximas semanas. “Estoy feliz, contenta por eso. Muy contenta de poder llevar el boxeo a una zona tan austral. Será el título mundial más austral del mundo, de esa forma se va a publicitar”.

Previamente, Asenjo disputará una pelea de preparación, en lo que será su regreso al cuadrilátero tras una larga espera por una defensa de su título.

La rival para esta pelea preparatoria será la argentina Natalia Josefina Alderete, en un combate que se disputará en la ciudad de Lota.

Deporte Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 15
Denisse Bravo viaja al selectivo en Santiago. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com

+56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 981824997

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional (S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ABACA ORELLANA, ANA MARÍA: con fecha 30-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2019, publicada el 15-10-2019.

ACEITÓN FERNÁNDEZ, GUACOLDA: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2023, publicada el 01-02-2023.

AGUAYO PEÑA, MARÍA YOLANDA: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2018, publicada el 20-09-2018.

AGUILERA FUENTES, HERIBERTO SEGUNDO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-04-2020, publicada el 15-04-2020.

ALARCÓN ESPINOZA, ALICIA SARELA DE LAS NIEVES: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

ALARCÓN RÍOS, JOSÉ EGIDIO: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-06-2021, publicada el 15-06-2021.

ALLENDE ROMANINI, JOAQUÍN HORACIO: con fecha 1705-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2019, publicada el 01-03-2019.

ALVEAR TORRES, JORJE DEL CARMEN: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-11-2010, publicada el 01-12-2010.

APAZA ABRIGO, JOSÉ REMIGIO: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2022, publicada el 01-06-2022.

ARAVENA BRITO, GUILLERMO ANTONIO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-12-2019, publicada el 02-01-2020.

ARAVENA DÍAZ, RAFAEL ENRIQUE: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2018, publicada el 15-02-2018.

ARAVENA GARRIDO, MARÍA DELFINA: con fecha 1905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2015, publicada el 01-07-2015.

ARAVENA GONZÁLEZ, BERNARDINO ANTONIO: con fecha 25-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-04-2008, publicada el 02-05-2008.

ARAVENA PEREIRA, MARÍA LUISA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020.

ARAYA QUINTERO, MARÍA DE LA ROSA: con fecha 2405-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2021, publicada el 15-06-2021.

ARAYA VALENZUELA, MARTA ELISA: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-07-2013, publicada el 15-07-2013.

ARRIAGADA BUSTAMANTE, JOSÉ ANTONIO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2018, publicada el 01-10-2018.

ARRIAGADA HERRERA, PASTORIZA DEL CARMEN: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2015, publicada el 15-09-2015.

ASTETE GAJARDO, JOSÉ VITERVO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-07-2013, publicada el 01-08-2013.

BARAHONA MARTÍNEZ, JUAN ANGEL: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2022, publicada el 01-02-2022.

BARRERA GONZÁLEZ, ÁLVARO FELIPE: con fecha 1805-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.

BARRERA NORAMBUENA, HOMERO ANTONIO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

BARRERA PEÑA, ERNESTO ANTONIO: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

BARROS CARRASCO, FRANCISCO JAVIER: con fecha 1905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2022, publicada el 01-06-2022.

BENAVENTE CASTRO, CARLOS RIGOBERTO: con fecha

22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2023, publicada el 01-05-2023.

BENAVIDES GAETE, DELFINA DEL CARMEN: con fecha

26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2022, publicada el 15-02-2022.

BERRÍOS RIVERA, IRENE DEL CARMEN: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-11-2015, publicada el 01-12-2015.

BRAVO MOYA, LILIANA DEL CARMEN: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2012, publicada el 20-09-2012.

BRAVO MUÑOZ, PEDRO SSEGUNDO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2022, publicada el 01-02-2022.

BRIONES REYES, TERESITA DE JESÚS: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

BRISO CAMPOS, MARÍA YOLANDA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2005, publicada el 15-02-2005.

BUSTOS SALGADO, JAIME GASTÓN: con fecha 18-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.

CABRERA VERGARA, JORGE AVELINO: con fecha 1805-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2012, publicada el 17-12-2012.

CÁCERES ROJAS, LUIS HUMBERTO: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-03-2022, publicada el 01-04-2022.

CALQUÍN HEVIA, ANTONIO DEL CARMEN: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2023, publicada el 01-05-2023.

CAMPOS MARÍN, LUIS HERNÁN: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

CANALES OLAVE, SERGIO REINALDO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2019, publicada el 16-12-2019.

CANCINO CARRASCO, JOSÉ REINALDO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.

CANCINO CASTRO, LUIS RAFAEL: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

CANCINO SILVA, MARIO ANTONIO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 03-10-2022.

CASTILLO ALBORNOZ, SAMUEL DEL ROSARIO: con fecha 25-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

CASTILLO CASTILLO, OLGA INÉS: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

CASTILLO VELÁSQUEZ, MARÍA ISABEL: con fecha 3005-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2020, publicada el 02-11-2020.

CASTRO GONZÁLEZ, REIMUNDO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

CHÁVEZ , EDELMIRA ROSA: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-022011, publicada el 01-03-2011.

COFRÉ IBÁÑEZ, LUIS ADRIÁN: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.

COFRÉ REYES, JUAN MIGUEL: con fecha 30-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

CONCHA GONZÁLEZ, MARÍA REBECA: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.

CONCHA RETAMAL, MIREYA RAIMUNDA: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2023, publicada el 01-05-2023.

CONTRERAS BRIONES, JAIME EDUARDO: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.

CÓRDOBA FUENTES, DANIELA ALEJANDRA: con fecha 30-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.

CORNEJO SILVA, HUGO RENÉ: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2018, publicada el 01-06-2018.

CORREA CUEVAS, MARÍA DE LA LUZ: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2023, publicada el 03-04-2023.

CORTÉS ORELLANA, MARÍA BERNARDITA: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.

CORTES VERGARA, ENEDINA DE LAS MERCEDES: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.

CRUZ JIMÉNEZ, LEODAN BLAS: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2022, publicada el 01-12-2022.

CRUZ VALENCIA, HUGO ANDRÉS: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

DACCARETT ROCK, ANTONIO: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.

DE LA FUENTE GARCÉS, MARGOT CRISTINA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.

DÍAZ DINAMARCA, FRANCISCO JAVIER: con fecha 3105-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2023, publicada el 03-04-2023.

DÍAZ ROJAS, PAULA ANDREA DEL CARMEN: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021.

ESCOBAR SEPÚLVEDA, PEDRO IVÁN: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

ESPINOSA CÁCERES, LUIS ARMANDO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.

ESPINOZA ORELLANA, MARIO ENRIQUE: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2017, publicada el 16-01-2017.

FIGUEROA LÓPEZ, LUIS ARMANDO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.

FLORES ZÚÑIGA, ORLANDO ANTONIO: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2021, publicada el 15-03-2021.

FUENTES ARAYA, MARIO ORLANDO: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.

FUENTES BECERRA, HILDA DEL CARMEN: con fecha 2405-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-08-2010, publicada el 01-09-2010.

FUENTES CONTRERAS, LUISA DEL CARMEN: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.

FUENTES ESTRADA, ISABEL MARGARITA: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 03-10-2022.

FUENTES GALLEGOS, CRISTIAN ENRIQUE: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

FUENTES PÉREZ, JUANA ROSA: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-03-2023, publicada el 03-04-2023.

FUENTES PINO, OSCAR ENRIQUE: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2018, publicada el 01-03-2018.

FUENTES ROJAS, AMADOR ANTONIO: con fecha 1705-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.

FUENTES VILLAGRA, TERESA: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2022, publicada el 01-06-2022.

FUSTER GAETE, LUCÍA ANGÉLICA DE LAS MERCEDES: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2022, publicada el 15-11-2022.

GAETE NAVARRO, EUDOCIA ENCARNACIÓN: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.

GAJARDO PÉREZ, BLANCA ROSA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

GALLARDO ISAMIT, JULIA BLANCA ROSA: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2010, publicada el 01-09-2010.

GALLEGO ALONSO, NÉSTOR ROLANDO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2019, publicada el 01-10-2019.

GARCHITORENA VERGARA, JOSÉ MIGUEL: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2022, publicada el 15-02-2022.

GARCÍA ÁLVAREZ, ABRAHAM HUMBERTO: con fecha 3005-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

GARCÍA CASTRO, HUMBERTO ENRIQUE: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

GONZÁLEZ CATALÁN, INELIA DE LAS MERCEDES: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

GONZÁLEZ DÍAZ, MILSA ELENA: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-01-2023, publicada el 01-02-2023.

GONZALEZ ESPINOZA, MARIA GUILLERMINA: con fecha 1105-2023 autoriza modificación de inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2023, publicada el 01-05-2023.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, NILDA MARGARITA: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-02-2010, publicada el 15-03-2010.

GONZÁLEZ MEDEL, EUDOSIA DEL CARMEN: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

GONZÁLEZ MONTECINOS, MÓNICA BEATRIZ: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

GONZÁLEZ MUÑOZ, JOSÉ EUSEBIO: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-05-2005, publicada el 01-06-2005.

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 17
Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

GONZÁLEZ NAVARRO, CLAUDIO ANTONIO: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.

GONZÁLEZ POBLETE, CÉSAR ENRIQUE: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

GONZÁLEZ QUIJADA, LUIS GERMÁN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

GONZÁLEZ RALIL, NANCY CECILIA: con fecha 25-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2023, publicada el 17-04-2023.

GONZÁLEZ RALIL, NANCY CECILIA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2023, publicada el 17-04-2023.

GONZÁLEZ VALDIVIA, ALIRO DEL CARMEN: con fecha 1805-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

GUÍÑEZ ORELLANA, ORIANA JEANETTE: con fecha 1905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2022, publicada el 15-07-2022.

GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, JUANA ROSA: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

GUTIERREZ JARA, HECTOR ANTONIO: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2021, publicada el 15-07-2021.

GUTIÉRREZ TORRES, PEDRO GASTÓN: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021.

GUZMÁN TAPIA, JOSÉ LEANDRO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2023, publicada el 03-04-2023.

HENRÍQUEZ PARADA, JOSÉ MANUEL: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2015, publicada el 02-02-2015.

HERRERA MUÑOZ, CELEDONIO: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

HERRERA SIAS, HERNÁN HUMBERTO DEL CARMEN: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2023, publicada el 15-05-2023.

HIDALGO GONZÁLEZ, ROLANDO HÉCTOR: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

HUNT ARAYA, EDITH ESTER DEL CARMEN: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.

JARA APABLAZA, CLAUDINA DEL CARMEN: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2022, publicada el 15-07-2022.

JARA BERRÍOS, EDUARDO DEL CARMEN: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

JARA REYES, LUIS AGUSTÍN: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-062018, publicada el 15-06-2018.

JARA URBINA, JUAN SEGUNDO: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2023, publicada el 03-04-2023.

JOFRÉ MUÑOZ, JORGE SEGUNDO: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2010, publicada el 15-02-2010.

LUENGO RETAMAL, ELVIRA DEL CARMEN: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.

MALDONADO ROJAS, LUZ MARÍA: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.

MALUJE MORENO, MIGUEL FLORENCIO: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

MARTÍNEZ REYES, MARIO BERNARDO: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2008, publicada el 15-12-2008.

MATELUNA RIVERA, RICARDO ENRIQUE: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-02-2023, publicada el 01-03-2023.

MAUREIRA DÍAZ, MARÍA CRISTINA VIOLETA: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2023, publicada el 15-03-2023.

MEDINA RAMOS, AMADA ROSA: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

MENA ESPINOZA, PATRICIO ALFONSO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2020, publicada el 01-08-2020.

MÉNDEZ GALDAMES, ENRIQUE SEGUNDO: con fecha 2405-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2018, publicada el 03-07-2018.

MIRANDA MIRANDA, ROGELIO SEGUNDO: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-06-2014, publicada el 01-07-2014.

MOLINA URRUTIA, CESÁREO SEGUNDO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2023, publicada el 16-01-2023.

MONTERO SOLIS, EMMA HORTENSIA: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2016, publicada el 01-06-2016.

MORAGA BARRUETO, JOSÉ REINALDO: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

MORALES GUTIÉRREZ, CARMEN JULIA: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

MORA MÉNDEZ, AMELIA ROSA: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

MOYA MOYA, GUMERCINDA DE LAS MERCEDES: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

MOYA RAVEST, HERNÁN: con fecha 30-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-062022, publicada el 15-06-2022.

MUÑOZ CRISOSTO, LUIS ARMANDO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2020, publicada el 15-09-2020.

MUÑOZ CRISOSTOMO, MARIA EUGENIA: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-02-2021, publicada el 01-03-2021.

MUÑOZ FUENTES, MANUEL ANTONIO: con fecha 1705-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2023, publicada el 01-03-2023.

MUÑOZ MEDINA, JORGE ORLANDO: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-03-2012, publicada el 15-03-2012.

MUÑOZ OLAVE, FRESIA DEL CARMEN: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2018, publicada el 16-10-2018.

MUÑOZ TAPIA, ANA ROSA: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-122006, publicada el 15-12-2006.

MUÑOZ VILLANUEVA, SILVIA BLANCA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2022, publicada el 01-06-2022.

MUÑOZ VILLAR, NORMA DEL CARMEN: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

NAVARRETE ROJAS, MARIO SEGUNDO: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2022, publicada el 15-11-2022.

NAVARRO HERNÁNDEZ, SERGIO RENATO: con fecha 1805-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2021, publicada el 02-11-2021.

NAVIA SOLORZA, MANUEL ANTONIO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2017, publicada el 01-08-2017.

NODA MORI, CARLOS EDUARDO RYUSKEKA: con fecha 18-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

NORAMBUENA PEREIRA, LUIS ALBERTO: con fecha 1605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2022, publicada el 01-12-2022.

NOVOA VALDÉS, MARÍA JIMENA: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020.

NÚÑEZ CHAMORRO, FRANCISCO JAVIER: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2017, publicada el 01-06-2017.

ORELLANA CÁCERES, RIOLITA DEL CARMEN: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.

ORTEGA JARA, ADELIA FLOR: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-04-2007, publicada el 02-05-2007.

ORTIZ IBARRA, CUPERTINA DE LAS MERCEDES: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2022, publicada el 01-05-2022.

ORTIZ RAMÍREZ, DANILO ANTONIO: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

OYARCE VÉLIZ, TERESA DE JESÚS: con fecha 18-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-08-2012, publicada el 16-08-2012.

OYARZÚN ESCUDERO, PEDRO PABLO: con fecha 2405-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2017, publicada el 15-03-2017.

PACHECO ARELLANO, ISABEL MARGARITA: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.

PAVEZ NÚÑEZ, JUAN DANIEL: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-092022, publicada el 15-09-2022.

PEÑALOZA NÚÑEZ, LUISA ELENA: con fecha 18-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2023, publicada el 01-03-2023.

PEREIRA MÉNDEZ, RAMÓN MARÍA: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-07-2004, publicada el 02-08-2004.

PÉREZ MUÑOZ, MARÍA FLOR: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-052023, publicada el 15-05-2023.

POBLETE SAN MARTÍN, JUAN FERNANDO: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

PRINA MADARIAGA, CRISTINA DEL CARMEN: con fecha 25-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

QUEZADA CORTÉS, MARÍA AGUSTINA: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2019, publicada el 01-04-2019.

QUEZADA LEAL, MARÍA ANGÉLICA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2021, publicada el 01-06-2021.

QUEZADA ROJAS, MIGUEL ANGEL: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-05-2014, publicada el 02-06-2014.

QUINTEROS MORALES, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

RAMÍREZ QUINTEROS, LUIS ALBERTO: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

RAMOS CORVALÁN, HERNÁN: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-05-2012, publicada el 01-06-2012.

RETAMAL VALDÉS, CLODOMIRA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

REUCK KEIL, DIETHER: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-062019, publicada el 17-06-2019.

REYES ARRIAGADA, AVELINA DEL CARMEN: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2021, publicada el 01-06-2021.

REYES MUÑOZ, MARTA ROSA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.

REYES NORAMBUENA, GUSTAVO HUMBERTO: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2017, publicada el 15-02-2017.

REYES OLMEDO, ANA MARÍA: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-042018, publicada el 16-04-2018.

RIQUELME LARENAS, EUDALDO HUMBERTO: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

RIQUEROS LECAROS, MARÍA CRISTINA DEL CARMEN: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-10-2013, publicada el 15-10-2013.

RIVAS VALDEBENITO, MOISÉS DEL CARMEN: con fecha 18-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2023, publicada el 17-04-2023.

RIVERA ARCOS, ALEJANDRO: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2022, publicada el 01-06-2022.

ROCCO ZÚÑIGA, OSCAR EDUARDO: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-09-2019.

RODRÍGUEZ URZÚA, ALBERTO HUGO: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-08-2010, publicada el 01-09-2010.

ROJAS ABRIGO, FRANCISCA ANTONIA: con fecha 1905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

ROJAS RÍOS, MANUEL JAIME: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032023, publicada el 15-03-2023.

ROJAS TAPIA, BEATRIZ HERMINDA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2023, publicada el 16-01-2023.

ROJAS VALDÉS, MANUEL IVÁN: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.

ROJAS VALENZUELA, MANUEL JESÚS: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2023, publicada el 15-03-2023.

ROMÁN HERNÁNDEZ, JUAN: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-022008, publicada el 03-03-2008.

ROMERO PARRA, FLOR IRENE: con fecha 30-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2021, publicada el 15-12-2021.

ROMERO SEPÚLVEDA, LUZMIRA: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2022, publicada el 01-05-2022.

SAAVEDRA JAQUE, HÉCTOR LUIS: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2016, publicada el 15-06-2016.

SABAG BALUT, SALVADOR ENRIQUE: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

SALAZAR NAVARRETE, ELSA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-02-2014, publicada el 17-02-2014.

SALAZAR SALGADO, PASCUAL ANICETO: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

SALGADO GUTIÉRREZ, OSVALDO FRANCISCO: con fecha 23-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

SALGADO JEREZ, FLOR MARÍA: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

SALVO VERGARA, JORGE ANDRÉS: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2023, publicada el 15-03-2023.

SÁNCHEZ BAEZA, LUIS ANTONIO: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2023, publicada el 01-05-2023.

SARMIENTO GONZÁLEZ, ARTICIO ANTONIO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2023, publicada el 01-02-2023.

SEPÚLVEDA CORVALÁN, CARMEN LUCY: con fecha 2205-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.

SEPÚLVEDA ESPINOZA, ROSA HORTENSIA: con fecha 2305-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.

SEPÚLVEDA GAETE, ILDA INÉS DEL CARMEN: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2016, publicada el 03-01-2017.

SEPÚLVEDA NAVARRO, LUZ AURORA DEL CARMEN: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.

18 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023

SEPÚLVEDA TORRES, REBECA DE LAS MERCEDES: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.

SILVA REYES, LUIS ALFREDO: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-122021, publicada el 03-01-2022.

SILVA VILLEGAS, WALDO GAVINO: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2022, publicada el 03-01-2023.

SOTO LEIVA, CARLOS HUMBERTO: con fecha 18-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2022, publicada el 01-06-2022.

SOTO VILLAGRA, RAMÓN SEGUNDO: con fecha 15-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-08-2008, publicada el 01-09-2008.

SPERBERG REBOLLEDO, ARNOLDO: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020.

TAPIA RIOSECO, LUIS ARMANDO: con fecha 24-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

TEJO CERPA, RENÁN ANTONIO: con fecha 30-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-01-2012, publicada el 01-02-2012.

TORRES SANTANDER, JUAN MANUEL: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.

TRONCOSO GAETE, AIDA ZOBAIDA DEL CARMEN: con fecha 17 de mayo de 2023 autoriza modificación de inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 0211-2022.

URBINA FIGUEROA, CLEMENTINA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

VALDÉS FIGUEROA, JOSÉ DAVID: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

VALDEZ SEPÚLVEDA, ORFELINA DEL CARMEN: con fecha 19-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

VALENZUELA ORTIZ, MARÍA MAGDALENA DEL CARMEN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.

VARGAS VALDIVIA, MARÍA INÉS: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

VELASCO VILLAGRA, JUAN GUILLERMO: con fecha 2505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2022, publicada el 15-02-2022.

VELÁSQUEZ ANTILEF, JOSÉ HERIBERTO: con fecha 1905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.

VENEGAS HIDALGO, RAÚL ANTONIO: con fecha 26-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.

VERDUGO PARADA, LAURA DE LAS MERCEDES: con fecha 17-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

VERGARA VALENZUELA, JAVIER ENRIQUE: con fecha 3005-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.

VILLACURA OPAZO, LUIS HUMBERTO: con fecha 2605-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-07-2005, publicada el 15-07-2005.

VILLAGRA PINTO, FILOMENA LUZMILA DEL CARMEN: con fecha 16-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2022, publicada el 1710-2022.

VILLANUEVA CANALES, ELSA PATRICIA: con fecha 1505-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.

VILLENA ARELLANO, NÉSTOR GUSTAVO: con fecha 1905-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

YÁÑEZ GONZÁLEZ, RICARDO ANTONIO: con fecha 3005-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.

ZÚÑIGA MUÑOZ, JOSÉ RAMÓN: con fecha 22-05-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

ORTEGA CANDIA, CATALINA DE LAS MERCEDES: con fecha 24-05-2023 agrega herederoa Sobrino(a) VÍCTOR

MARCELO PONCE ORTEGA, en Posesión Efectiva concedida el 14-07-2021, publicada el 15-07-2021.

ROJAS, CELINDA DEL CARMEN: con fecha 15-05-2023 agrega herederoa Hijo(a) MARÍA CRISTINA MEDEL ROJAS, en Posesión Efectiva concedida el 30-09-2019, publicada el 0110-2019.

AGUILERA , MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a) CARMEN

GLORIA PEÑA AGUILERA, con fecha 15-05-2023.

AGUILERA LOBOS, SEGUNDO JERÓNIMO: a Hijo(a)s

RUTH MARY AGUILERA ORELLANA, MARCELA ALEJANDRA

AGUILERA ORELLANA, a Cónyuge AUDORISA DEL CARMEN

ORELLANA MORENO, con fecha 23-05-2023.

AGURTO ALEGRE, ROSA VIRGINIA: a Hijo(a)s DONATILA

DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, BLANCA UMENIA BUSTOS

AGURTO, EDMUNDO DE LAS MERCEDES BUSTOS AGURTO, ROLANDO DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, ORLANDO DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, con fecha 2905-2023.

AGURTO SALGADO, SEBASTIÁN ANDRÉS: a Padres

GUIDO MATEO AGURTO SUAZO, a Madre VERÓNICA DEL CARMEN SALGADO PARRA, con fecha 25-05-2023.

ALARCÓN DÍAZ, FLOR FÉLIX DE LOS TRONOS: a Hijo(a)s VÍCTOR MANUEL ARAVENA ALARCÓN, FLOR DEL CARMEN ARAVENA ALARCÓN, TERESA DE JESÚS ARAVENA ALARCÓN, PEDRO ANTONIO ARAVENA ALARCÓN, ROSA EMILIA DEL CARMEN ARAVENA ALARCÓN, MANUEL FRANCISCO ARAVENA ALARCÓN, ALEJANDRO ALBERTO ARAVENA ALARCÓN, con fecha 22-05-2023. ALARCÓN NÚÑEZ, PABLO ANTONIO: a Hijo(a)s FABIOLA ISABEL ALARCÓN MORALES, JESSICA MACARENA ALARCÓN MORALES, con fecha 24-05-2023. ALBORNOZ ÁGUILA, MYRIAM DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ ARON TOLEDO ALBORNOZ, FLOR IRENE TOLEDO ALBORNOZ, PAULA ANDREA TOLEDO ALBORNOZ, a Cónyuge JOSÉ ADÁN TOLEDO ACUÑA, con fecha 25-05-2023. ALCAÍNO OLMEDO, ERCILIA FIDELISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CLAUDIO HERNÁN ALCAÍNO ALCAÍNO, JORGE ALEJANDRO PARRAGUEZ ALCAÍNO, con fecha 15-05-2023. ALEGRIA GONZALEZ, EDUARDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA ALEGRÍA MUÑOZ, EDUARDO ENRIQUE ALEGRÍA MUÑOZ, ALICIA DEL CARMEN ALEGRÍA MUÑOZ, con fecha 30-05-2023.

ALFARO QUIÑONEZ, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s REBECA DEL CARMEN ALFARO PINCHEIRA, EUGENIA DEL TRÁNSITO ALFARO PINCHEIRA, JUAN FRANCISCO ALFARO PINCHEIRA, NORMA ELENA ALFARO PINCHEIRA, LUIS OCTAVIO ALFARO PINCHEIRA, ALEJANDRO ALBERTO ALFARO PINCHEIRA, CARLOS DOMINGO ALFARO PINCHEIRA, DARWIN EDUARDO ALFARO PINCHEIRA, IVÁN ANDRÉS ALFARO PINCHEIRA, JESSICA DE LOURDES ALFARO PINCHEIRA, DANIEL ENRIQUE ALFARO PINCHEIRA, con fecha 16-05-2023. ALISTE ARMIJO, PASCUAL EDUARDO: a Hijo(a)s CATIBEL YANIRA ALISTE GONZÁLEZ, PAOLA ANDREA ALISTE GONZÁLEZ, ESTEFANÍA ALEJANDRA ALISTE GONZÁLEZ, a Cónyuge TERESA DEL CARMEN GONZÁLEZ BUSTOS, con fecha 25-05-2023.

ALVARADO AYALA, JEANNETTE DEL CARMEN: a Hijo(a) MARÍA JOSÉ CÁCERES ALVARADO, a Cónyuge JORGE RODRIGO CÁCERES ÁVILA, con fecha 24-05-2023. ALVEAR BRAVO, IVÁN EDMUNDO: a Cónyuge MIRTA BETTY PÉREZ RIVAS, con fecha 15-05-2023. ANDRADES OYARZÚN, SEGUNDO JOSÉ: a Hijo(a)s SANDRA ANDREA ANDRADES MONSALVE, BRENDA ALEJANDRA ANDRADES MONSALVE, CARLA VALENTINA ANDRADES MONSALVE, con fecha 30-05-2023.

ANTIL COLIPÍ, ISABEL LORENZA: a Hijo(a)s MARÍA INÉS COLIPÍ ANTIL, NICOLÁS SEGUNDO COLIPÍ ANTIL, MANUELA EMA COLIPÍ ANTIL, LUCÍA VICTORIA COLIPÍ ANTIL, MARTA ISABEL COLIPÍ ANTIL, FLORENTINO CRUZ COLIPÍ ANTIL, con fecha 23-05-2023.

APABLAZA ROJAS, FERNANDO ANTONIO: a Hijo(a)s FERNANDO ESTEBAN APABLAZA AGUILAR, ELISA ESTHER APABLAZA AGUILAR, JOSUE ISAAC APABLAZA AGUILAR, NOEMÍ VERÓNICA APABLAZA AGUILAR, MAURICIO ALEJANDRO APABLAZA RIVAS, a Cónyuge VERÓNICA DEL TRÁNSITO AGUILAR CARTER, con fecha 17-05-2023.

ARAVENA CANALES, MANUEL FRANCISCO: a Hijo(a)s VÍCTOR MANUEL ARAVENA ALARCÓN, FLOR DEL CARMEN ARAVENA ALARCÓN, TERESA DE JESÚS ARAVENA ALARCÓN, PEDRO ANTONIO ARAVENA ALARCÓN, ROSA EMILIA DEL CARMEN ARAVENA ALARCÓN, MANUEL FRANCISCO ARAVENA ALARCÓN, ALEJANDRO ALBERTO ARAVENA ALARCÓN, a Cónyuge FLOR FÉLIX DE LOS TRONOS ALARCÓN DÍAZ, con fecha 22-05-2023.

ARAVENA MÉNDEZ, ROSA ELVIRA: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA MUÑOZ ARAVENA, REINALDINA DE LA CRUZ MUÑOZ ARAVENA, GERMÁN EDUARDO MUÑOZ ARAVENA, ROSA AMELIA MUÑOZ ARAVENA, con fecha 29-05-2023.

ARAVENA MORA, OSCAR SEGUNDO: a Hijo(a) JUAN ALBERTO ARAVENA VÁSQUEZ, con fecha 19-05-2023.

ARAVENA OLIVOS, MARÍA ELENA: a Hermano(a)s ADRIANA DEL ROSARIO ARAVENA OLIVOS, ROSANNA ANGÉLICA ARAVENA OLIVOS, AÍDA DEL CARMEN ARAVENA OLIVOS, OSCAR ENRIQUE ARAVENA OLIVOS, PATRICIO ARMANDO ARAVENA OLIVOS, con fecha 15-05-2023.

ARAVENA PINOCHET, ALEJANDRO AUGUSTO: a Hijo(a)s INÉS DE LAS MERCEDES ARAVENA QUIROZ, DARWIN ALFONSO ARAVENA QUIROZ, ALEJANDRO ANTONIO ARAVENA QUIROZ, JAIME AUGUSTO ARAVENA QUIROZ, ALEXIS ANTONIO ARAVENA QUIROZ, FRANCISCO ALONSO ARAVENA QUIROZ, con fecha 25-05-2023.

ARAVENA TOLEDO, HAYDÉE DEL CARMEN: a Hijo(a)s HAYDÉE DEL CARMEN REYES ARAVENA, MARGARITA SUSANA SUAZO ARAVENA, ANDRÉS ANTONIO REYES ARAVENA, PAULINA ANDREA REYES ARAVENA, con fecha 30-05-2023.

ARAYA ARAYA, PATRICIA IBETT: a Hijo(a)s JOHNNY PABLO BRIONES ARAYA, PHILIPS ANDRÉS BRIONES ARAYA, a Cónyuge MANUEL ENRIQUE BRIONES VIVANCO, con fecha 23-05-2023.

ARAYA LASTRA, JOSÉ DEL ROSARIO: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL ARAYA SILVA, JOSÉ RAÚL ARAYA SILVA, JUAN ANDRÉS ARAYA SILVA, ANGELA CRISTINA ARAYA SILVA, GUILLERMO ALEJANDRO ARAYA SILVA, LUZ ELIANA ARAYA SILVA, ELVIRA DEL CARMEN ARAYA SILVA, ROSA ELENA ARAYA SILVA, MIGUEL EDUARDO ARAYA SILVA, HAYDÉE DE LAS MERCEDES ARAYA SILVA, a Cónyuge MERCEDES GUADALUPE SILVA ROJAS, con fecha 22-05-2023. ARELLANO ARELLANO, MARIA LORETO: a Hijo(a)s MARÍA ELENA YÁÑEZ ARELLANO, MARÍA BERNARDA YÁÑEZ ARELLANO, CARLOS ANTONIO YÁÑEZ ARELLANO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CARLOS YAÑEZ GARRIDO, con fecha 22-05-2023.

ARELLANO YÁÑEZ, LUZ AURORA: a Hijo(a)s CARLOS ALEXIS CAMPOS ARELLANO, HÉCTOR DEL CARMEN CAMPOS ARELLANO, BÉLGICA DEL CARMEN CAMPOS ARELLANO, con fecha 22-05-2023.

ARENAS ALIAGA, EMILIO JESÚS: a Hijo(a)s MARGARITA DE LAS MERCEDES ARENAS NOVOA, LUCRECIA DE LAS ROSAS ARENAS NOVOA, JESÚS EMILIO ARENAS NOVOA, MARÍA MAGDALENA ARENAS NOVOA, EMILIO ARNOLDO ARENAS MATURANA, ALEJANDRO ANSELMO ARENAS MATURANA, VICTORIA DEL CARMEN ARENAS MATURANA, a Cónyuge IRENE DE LAS MERCEDES NOVOA PACHECO, con fecha 22-05-2023.

ARENAS EGUILUZ, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s MIGUEL ANGEL ARENAS SAN MARTÍN, VALESKA YANELA ARENAS SAN MARTÍN, a Cónyuge YAZMINA EUGENIA SAN MARTÍN ORTEGA, con fecha 19-05-2023.

ARENAS FUENTES, JOSÉ ALBERTO: a Hijo(a)s ANGÉLICA MARÍA ARENAS MORALES, MIGUEL ANGEL ARENAS MORALES, ALEXIS ARIEL ARENAS MORALES, MARLIN MARGARITA ARENAS MORALES, CARLOS ALBERTO ARENAS VALENZUELA, a Cónyuge CARMEN SUSANA MORALES OLAVE, con fecha 24-05-2023.

ARENAS REYES, MANUEL ARTURO DEL CARMEN: a Hijo(a)s ARTURO HERNÁN ARENAS MATUS, JOSÉ IGNACIO ARENAS MATUS, ALEJANDRA ANDREA ARENAS ZAPATA, a Cónyuge TERESA DEL CARMEN MATUS URBINA, con fecha 22-05-2023.

ARÉVALO ARÉVALO, RAQUEL ELENA: a Nieto(a)s MARCELA DEL CARMEN POBLETE FARÍAS, JUAN CARLOS FARÍAS SALDAÑA, a Hermano(a)s MELANIA PURÍSIMA FARÍAS ARÉVALO, RAÚL DEL CARMEN FARÍAS ARÉVALO, SERGIO FARÍAS ARÉVALO, TERESA DEL CARMEN FARÍAS ARÉVALO, LUIS HERNÁN FARÍAS ARÉVALO, con fecha 1805-2023.

ARRIAGADA , REBECA: a Hijo(a)s ESMERALDA DEL PILAR REVECO ARRIAGADA, JUAN CARLOS REVECO ARRIAGADA, JOSÉ LUIS REVECO ARRIAGADA, SILVIA ADRIANA REVECO ARRIAGADA, RAQUEL REBECA REVECO ARRIAGADA, NORMA ALICIA REVECO ARRIAGADA, HILDA DE LAS MERCEDES REVECO ARRIAGADA, ANA MARÍA ROJAS ARRIAGADA, con fecha 15-05-2023.

ARRIAGADA BRAVO, SERGIO RENÉ: a Hijo(a)s CRISTIAN PABLO ARRIAGADA LÓPEZ, KATHERINE ALEJANDRA ARRIAGADA LÓPEZ, JOSÉ RENÉ ARRIAGADA LÓPEZ, a Cónyuge ZOILA ALEJANDRA LÓPEZ CASTRO, con fecha 2405-2023.

ARROYO ACEVEDO, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PAULO GUILLERMO ARRIAGADA ARROYO, EUGENIO ANTONIO ARRIAGADA ARROYO, a Cónyuge SIJIFREDO ARRIAGADA VARAS, con fecha 24-05-2023. ATENAS HUAICO, LUIS FERNANDO: a Hijo(a)s LUIS JAIME ATENAS GONZÁLEZ, MANUEL FERNANDO ATENAS GONZÁLEZ, GUIDO WENCESLAO ATENAS GONZÁLEZ, EGIDIO ENRIQUE ATENAS GONZÁLEZ, CONSUELO DEL CARMEN ATENAS GONZÁLEZ, con fecha 25-05-2023.

AVENDAÑO IBÁÑEZ, JOSÉ ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA FERNANDA AVENDAÑO ZÚÑIGA, JOSÉ ANTONIO AVENDAÑO ZÚÑIGA, MANUEL ARMANDO AVENDAÑO ZÚÑIGA, a Cónyuge MARÍA ALICIA ZÚÑIGA ARRIAGADA, con fecha 15-05-2023.

AVENDAÑO SEPÚLVEDA, MAURICIO EUGENIO: a Hijo(a)s VALENTINA JAVIERA AVENDAÑO LÓPEZ, ALELÍ ANTONIA AVENDAÑO LÓPEZ, a Cónyuge ALBA YOVANNI LÓPEZ VILLAGRA, con fecha 30-05-2023.

BALTIERRA GONZÁLEZ, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s JAQUELINE DEL PILAR BALTIERRA GUTIÉRREZ, JUAN CARLOS BALTIERRA GUTIÉRREZ, CRISTIAN MARCELO BALTIERRA GUTIÉRREZ, a Cónyuge LEONTINA DEL CARMEN GUTIÉRREZ CONTRERAS, con fecha 24-052023.

BARRIOS , MANUEL ADRIÁN: a Hijo(a)s ISMAEL ANTONIO BARRIOS SALGADO, ARMANDINA DEL CARMEN BARRIOS SALGADO, EULOGIO DEL CARMEN BARRIOS SALGADO, ROSA DE LAS MERCEDES BARRIOS SALGADO, PEDRO ANTONIO BARRIOS SALGADO, ALICIA DE JESÚS BARRIOS SALGADO, ADRIÁN ERNESTO BARRIOS SALGADO, ESTER DEL CARMEN BARRIOS SALGADO, DOMITILA DEL CARMEN BARRIOS SALGADO, JUAN ALBERTO BARRIOS SALGADO, JOSÉ ALADINO BARRIOS SALGADO, a Nieto(a)s BASILIA ISABEL RAMÍREZ BARRIOS, REINALDO ANDRÉS RODRÍGUEZ BARRIOS, DORIS DE LOURDES RODRÍGUEZ BARRIOS, PAMELA DE LAS MERCEDES RODRÍGUEZ BARRIOS, ANA MIRIAM ORELLANA BARRIOS, a Cónyuge ELVA ROSA SALGADO GONZÁLEZ, con fecha 24-05-2023.

BERNAL ALBORNOZ, RAÚL ANTONIO: a Hijo(a)s EVELIN LORENA BERNAL NÚÑEZ, RAÚL ESTEBAN BERNAL NÚÑEZ, CRISTIAN ANDRÉS BERNAL NÚÑEZ, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN NÚÑEZ SALAS, con fecha 16-05-2023.

BERRÍOS CÓRDOVA, SIMÓN CÉSAR: a Madre IRIS ELSA CÓRDOVA ARAVENA, con fecha 18-05-2023.

BRAVO , LUIS ALFREDO: a Hermano(a)s JUAN RAMÓN RUBIO BRAVO, NANCY DEL CARMEN RUBIO BRAVO, con fecha 19-05-2023.

BRAVO AGUIRRE, ANA ELSA: a Hijo(a)s NELSON ENRIQUE FUENZALIDA BRAVO, ANGEL ADOLFO FUENZALIDA BRAVO, JULIO HERIBERTO FUENZALIDA BRAVO, con fecha 26-05-2023.

BRAVO CANALES, LAURA ROSA: a Hijo(a)s MARÍA RAQUEL SÁNCHEZ BRAVO, PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ BRAVO, RICARDO DEL TRÁNSITO SÁNCHEZ BRAVO, RAFAEL EDUARDO SÁNCHEZ BRAVO, BRUNILDA ESTER SÁNCHEZ BRAVO, LAURA VERÓNICA SÁNCHEZ BRAVO, AÍDA DEL CARMEN SÁNCHEZ BRAVO, con fecha 15-05-2023.

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 19

BRAVO FRIZ, MILTHON ANTONIO: a Hijo(a)s MILTHON MARCELO BRAVO QUIROZ, DEISY VERÓNICA BRAVO QUIROZ, ALEJANDRO ANTONIO BRAVO QUIROZ, a Cónyuge LIDIA MARGARITA QUIROZ PINOCHET, con fecha 22-05-2023.

BURGOS OSES, JUAN RAMÓN: a Cónyuge SARA ROSA ROJAS MUÑOZ, a Padres RAMÓN ARTURO BURGOS OYARCE, a Madre PERPETUA DEL CARMEN OSES ALIAGA, con fecha 22-05-2023.

BUSTAMANTE ESCAMILLA, JUAN DE LA CRUZ: a Hijo(a)s NELSON ENRIQUE BUSTAMANTE MEZA, LUIS ALEJANDRO BUSTAMANTE MEZA, EFIGENIA DEL CARMEN BUSTAMANTE MEZA, a Cónyuge ELIANA DE LAS MERCEDES MEZA LETELIER, con fecha 25-05-2023.

BUSTOS, ERASMO: a Hijo(a)s DONATILA DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, BLANCA UMENIA BUSTOS AGURTO, EDMUNDO DE LAS MERCEDES BUSTOS AGURTO, ORLANDO DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, ROLANDO DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ROSA VIRGINIA AGURTO ALEGRE, con fecha 29-05-2023.

BUSTOS AGURTO, BLANCA UMENIA: a Sobrino(a)s MARÍA ELIANA BUSTOS ESPINOZA, JUAN LUIS BUSTOS ESPINOZA, MARIO DEL CARMEN BUSTOS ESPINOZA, CARMEN GLORIA BUSTOS ESPINOZA, ROSA SANDRA BUSTOS ESPINOZA, CECILIA DEL CARMEN BUSTOS ESPINOZA, LORENA DEL CARMEN BUSTOS SEPÚLVEDA, ORLANDO ANTONIO BUSTOS SEPÚLVEDA, ALEJANDRO ANTONIO BUSTOS SEPÚLVEDA, IVÁN EDUARDO BUSTOS SEPÚLVEDA, con fecha 29-05-2023.

BUSTOS AGURTO, DONATILA DEL CARMEN: a Hermano(a)s BLANCA UMENIA BUSTOS AGURTO, EDMUNDO DE LAS MERCEDES BUSTOS AGURTO, a Sobrino(a)s

MARÍA ELIANA BUSTOS ESPINOZA, JUAN LUIS BUSTOS ESPINOZA, MARIO DEL CARMEN BUSTOS ESPINOZA, CARMEN GLORIA BUSTOS ESPINOZA, ROSA SANDRA

BUSTOS ESPINOZA, CECILIA DEL CARMEN BUSTOS

ESPINOZA, LORENA DEL CARMEN BUSTOS SEPÚLVEDA, ORLANDO ANTONIO BUSTOS SEPÚLVEDA, ALEJANDRO

ANTONIO BUSTOS SEPÚLVEDA, IVÁN EDUARDO BUSTOS

SEPÚLVEDA, con fecha 29-05-2023.

BUSTOS AGURTO, EDMUNDO DE LAS MERCEDES: a Hermano(a) BLANCA UMENIA BUSTOS AGURTO, a Sobrino(a)s MARÍA ELIANA BUSTOS ESPINOZA, JUAN LUIS BUSTOS ESPINOZA, MARIO DEL CARMEN BUSTOS ESPINOZA, CARMEN GLORIA BUSTOS ESPINOZA, ROSA SANDRA BUSTOS ESPINOZA, CECILIA DEL CARMEN BUSTOS ESPINOZA, LORENA DEL CARMEN BUSTOS SEPÚLVEDA, ORLANDO ANTONIO BUSTOS SEPÚLVEDA, ALEJANDRO ANTONIO BUSTOS SEPÚLVEDA, IVÁN EDUARDO BUSTOS SEPÚLVEDA, con fecha 29-05-2023. BUSTOS ROJAS, DIEGO ANTONIO: a Hijo(a)s DIEGO ANTONIO BUSTOS GAJARDO, GEMA DEL CARMEN BUSTOS GAJARDO, MAX EGIDIO BUSTOS GAJARDO, a Cónyuge ELBA DEL CARMEN GAJARDO , con fecha 29-052023.

BUSTOS SAAVEDRA, VIDALIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ROBERTO AQUILES GONZÁLEZ BUSTOS, HÉCTOR MANUEL GONZÁLEZ BUSTOS, RAMÓN SEGUNDO GONZÁLEZ BUSTOS, DORALIZA DEL CARMEN GONZÁLEZ BUSTOS, CAMILO ABDÓN GONZÁLEZ BUSTOS, PEDRO IGNACIO GONZÁLEZ BUSTOS, HUGO HERNÁN GONZÁLEZ BUSTOS, EVARISTO ESTEBAN GONZÁLEZ BUSTOS, a Cónyuge RAMON ANJEL GONZALEZ BARRIOS, con fecha 15-05-2023.

CABEZAS MORALES, IRENIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCELO ESTEBAN JEREZ CABEZAS, PEDRO ALBERTO JEREZ CABEZAS, con fecha 25-05-2023.

CABRERA CABRERA, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s ISRAEL FELICIANO PIÑEDA CABRERA, MIRTA GABRIELA PIÑEDA CABRERA, DANIEL SEGUNDO PIÑEDA CABRERA, EDUARDO PATRICIO PIÑEDA CABRERA, JULIO CÉSAR PIÑEDA CABRERA, IVÁN ENRIQUE PIÑEDA CABRERA, MARCELO DEL CARMEN PIÑEDA CABRERA, a Nieto(a)s MARÍA ISABEL MUÑOZ PIÑEDA, FABIOLA ALEJANDRA LIZANA PIÑEDA, CAROLINA ROMINA MUÑOZ PIÑEDA, CONSTANZA ALEJANDRA MUÑOZ PIÑEDA, con fecha 17-052023.

CÁCERES COFRÉ, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s MARTA ROSA CÁCERES GONZÁLEZ, LUIS ANTONIO CÁCERES GONZÁLEZ, SEGUNDO FLORENTINO CÁCERES

GONZÁLEZ, ANA LUISA CÁCERES GONZÁLEZ, CARLOS ENRIQUE CÁCERES GONZÁLEZ, CARMEN GLORIA

CÁCERES GONZÁLEZ, CRISTIAN RODRIGO CÁCERES

GONZÁLEZ, EDUARDO ANDRÉS CÁCERES GONZÁLEZ, MANUEL ANTONIO CÁCERES GONZÁLEZ, HUMBERTO

HUGO CÁCERES GONZÁLEZ, JOSÉ DOMINGO CÁCERES

GONZÁLEZ, RAMÓN AUGUSTO CÁCERES GONZÁLEZ, a Cónyuge ERMELINA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ VALENZUELA, con fecha 22-05-2023.

CÁCERES OSES, NANCY DEL CARMEN: a Hijo(a) ROMINA ANDREA REBOLLEDO CÁCERES, con fecha 19-05-2023. CÁCERES VILLAR, OSVALDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA CÁCERES NEIRA, OSVALDO ANTONIO CÁCERES NEIRA, GERMÁN EDUARDO CÁCERES NEIRA, a Cónyuge ROSA ESTER NEIRA SOTO, con fecha 22-05-2023.

CANCINO ALVEAR, JOSÉ MANUEL: a Hijo(a) CLORINDO HIPÓLITO CANCINO FUENTEALBA, a Cónyuge ANA DEL CARMEN FUENTEALBA MARTÍNEZ, con fecha 23-05-2023. CANCINO NORAMBUENA, JUAN RAMÓN: a Hijo(a)s MARÍA BERNARDITA CANCINO ARANCIBIA, RAMÓN ANTONIO CANCINO ARANCIBIA, JEANNETTE CAROLINE CANCINO ARANCIBIA, a Cónyuge ANA DELIA ARANCIBIA DÍAZ, con fecha 19-05-2023.

CÁRDENAS VENEGAS, BLANCA EUGENIA: a Hijo(a) PAZ SOLEDAD CERECEDA CÁRDENAS, a Cónyuge FRANCISCO ANTONIO CERECEDA CARTES, con fecha 30-05-2023.

CARES ACEVEDO, DELICIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s GLORIA ELIANA TORRES CARES, MARÍA ISABEL TORRES CARES, SERGIO ARTURO TORRES CARES, DELICIA YOLANDA TORRES CARES, SANDRA HORTENSIA TORRES CARES, a Nieto(a) PAULA ANDREA TORRES CORREA, con fecha 25-05-2023.

CARO TERÁN, JUAN LUCAS: a Hijo(a)s FABIOLA DE LAS MERCEDES CARO MUÑOZ, ELIANA DEL CARMEN CARO MUÑOZ, CLAUDIA ANDREA CARO MUÑOZ, JESSICA DEL PILAR CARO MUÑOZ, a Cónyuge MARÍA DEL CARMEN MUÑOZ CONTRERAS, con fecha 30-05-2023. CARRASCO CARRASCO, RAQUEL DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s RAQUEL ALICIA DEL CARMEN ROMERO CARRASCO, PILAR VERÓNICA ROMERO CARRASCO, con fecha 16-05-2023.

CARRASCO SOTO, GENARO SEGUNDO: a Hijo(a)s GENARO ENRIQUE CARRASCO ESPINOZA, LUIS ALBERTO CARRASCO ESPINOZA, BERNARDITA ELIZABETH CARRASCO ESPINOZA, MARÍA INÉS CARRASCO ESPINOZA, JORGE ANTONIO CARRASCO ESPINOZA, a Cónyuge OLGA DEL CARMEN ESPINOZA GONZÁLEZ, con fecha 18-05-2023.

CASTILLO CRUZ, ROLANDO: a Hijo(a)s ALEJANDRO ESTEBAN CASTILLO FLORES, CLAUDIA ANDREA CASTILLO FLORES, ROLANDO CRISTIAN CASTILLO FLORES, con fecha 17-05-2023.

CASTILLO VENEGAS, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a) ROSA EUGENIA ROJAS CASTILLO, con fecha 15-05-2023. CASTRO RETAMAL, ANJEL MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RODOLFO ANTONIO CASTRO YÁÑEZ, CARMEN ROSA CASTRO YÁÑEZ, HILDA ROSA CASTRO YÁÑEZ, NIEVES DE LAS MERCEDES CASTRO YÁÑEZ, ROBERTO ANTONIO CASTRO YÁÑEZ, UBERLINDA DEL CARMEN CASTRO YÁÑEZ, MARÍA ANGÉLICA CASTRO YÁÑEZ, a Nieto(a) MARITZA DEL CARMEN LUARDO CASTRO, con fecha 23-05-2023.

CATALDO PASACHE, IVÁN JORGE: a Hijo(a)s MAURICIO ANDRÉS CATALDO MUÑOZ, IVÁN ALEXANDER CATALDO BARRA, a Cónyuge MARION LAURA MUÑOZ VEGA, con fecha 31-05-2023.

CATRILEO AGUILAR, SERGIO ENRIQUE: a Hijo(a)s ELVIRA ROSA CATRILEO GONZÁLEZ, SERGIO ANDRÉS CATRILEO GONZÁLEZ, MARCELA DEL CARMEN CATRILEO GONZÁLEZ, JULIÁN ENRIQUE CATRILEO GONZÁLEZ, a Cónyuge MARÍA IRENE GONZÁLEZ ARENAS, con fecha 2405-2023.

CATRILEO BUSTAMANTE, FRESIA DEL CARMEN: a Hijo(a) JOSÉ FRANCISCO HORTA CATRILEO, con fecha 26-05-2023. CEA PEREIRA, HÉCTOR MANUEL: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN CEA ROCHA, LUZ XIMENA CEA ROCHA, HÉCTOR MANUEL CEA ROCHA, a Nieto(a)s HÉCTOR DAVID ARIAS CEA, ELÍAS JACOB ARIAS CEA, LUIS SEBASTIÁN ARIAS CEA, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN ROCHA NOVOA, a Bisnieto(a)s EZEQUIEL ANDRÉS ARIAS QUIJADA, ANTONELLA IGNACIA ARIAS QUIJADA, PABLO ANDRÉS ARIAS QUIJADA, con fecha 25-05-2023.

CHAMORRO CAMPOS, ROBERTO ANTONIO: a Hermano(a)s MARIANA DE LAS MERCEDES CHAMORRO CAMPOS, ARCADIO DEL CARMEN CHAMORRO CAMPOS, BRUNILDA DEL CARMEN CHAMORRO CAMPOS, LUZ ESTELA CHAMORRO CAMPOS, BERTA SILVIA DE LAS MERCEDES CHAMORRO RIVEROS, MARTA DEL ROSARIO CHAMORRO RIVEROS, a Sobrino(a)s SILVIA ANDREA CHAMORRO VALLADARES, NANCY MARGOT CHAMORRO VALLADARES, MIGUEL ANTONIO CHAMORRO VALLADARES, con fecha 25-05-2023.

CONTRERAS CASTRO, JOSÉ RENÉ: a Hijo(a)s CLAUDIA MARCELA CONTRERAS JAÑA, CAROLINA ANDREA CONTRERAS JAÑA, MARÍA PAZ CONTRERAS JAÑA, a Cónyuge HILDA MARCELA JAÑA SAAVEDRA, con fecha 1905-2023.

CONTRERAS SALAZAR, RUTH PAOLA: a Hijo(a) JAIME TOMÁS DÍAZ CONTRERAS, con fecha 23-05-2023. CORDELLA CARDON, MIRTHA GLORIA: a Hijo(a) MARCO ANTONIO ROSSEL CORDELLA, a Cónyuge MARCO ANTONIO ROSSEL FLORES, con fecha 23-05-2023.

CORNEJO SILVA, NORMA MARTA: a Hijo(a)s MARIELA ANDREA NAVARRO CORNEJO, NORMA KARINE NAVARRO CORNEJO, CRISTIAN HUGO NAVARRO CORNEJO, a Cónyuge HUGO SALUSTIO NAVARRO CORVALÁN, con fecha 26-05-2023.

CORNEJO TOBAR, ONOFRE DEL CARMEN: a Hijo(a)s

PATRICIO RAMÓN CORNEJO ARÁNGUIZ, MARÍA ANGÉLICA DE LAS MERCEDES CORNEJO ARÁNGUIZ, GUILLERMO BENJAMÍN CORNEJO ARÁNGUIZ, OCTAVIO ONOFRE CORNEJO ARÁNGUIZ, con fecha 17-05-2023.

CORRALES RAMOS, SONIA MARÍA: a Hijo(a)s NELSON VICENTE ARTURO MATURANA CORRALES, GABRIELA LORENA MATURANA CORRALES, CAROLINA MARÍA MATURANA CORRALES, JUAN ESTEBAN MATURANA CORRALES, MARÍA JOSÉ MATURANA CORRALES, a Cónyuge GARY NELSON MATURANA GÓMEZ, con fecha 1605-2023.

CORREA VILLACURA, JAIME VICENTE: a Hijo(a)s SEBASTIÁN ANTONIO CORREA MUÑOZ, NATALIA CAROLINA CORREA MUÑOZ, a Cónyuge ANA MARÍA MUÑOZ SAAVEDRA, con fecha 26-05-2023.

CORTÉS MORA, REINALDO SATURNINO: a Hijo(a)s REINALDO ALBERTO CORTÉS VALENZUELA, MARIBEL MARLENE CORTÉS VALENZUELA, NATHALIE GILDA CORTÉS VALENZUELA, a Cónyuge GILDA DEL CARMEN VALENZUELA MARTÍNEZ, con fecha 19-05-2023.

CRUZ GODOY, GUILLERMO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MÓNICA ESTER CRUZ FAÚNDEZ, GUILLERMO RODRIGO CRUZ FAÚNDEZ, GERARDO DANTE CRUZ FAÚNDEZ, a Cónyuge SARA ESTER FAÚNDEZ GODOY, con fecha 18-052023.

DÍAZ DÍAZ, INÉS DEL CARMEN: a Hijo(a)s VERÓNICA ADRIANA DÍAZ DÍAZ, ADIELA ANDREA DÍAZ DÍAZ, LUIS EDUARDO DÍAZ DÍAZ, a Cónyuge LUIS DARÍO DÍAZ MÁRQUEZ, con fecha 25-05-2023.

DÍAZ MEJÍAS, MARÍA MARENIA: a Hijo(a)s MARIBEL PATRICIA SALGADO DÍAZ, LUIS ALBERTO SALGADO DÍAZ, CELSO AMABLE SALGADO DÍAZ, a Nieto(a)s GERMÁN LUIS RUIZ SALGADO, JOSÉ SEBASTIÁN ALEXIS CÉSPEDES SALGADO, CARLA MARENIA IGNACIA RÍOS SALGADO, con fecha 22-05-2023.

DÍAZ PÉREZ, AUDOLIA DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s FERNANDA DE LAS ROSAS DÍAZ DÍAZ, CARLOS ALBERTO PÉREZ DÍAZ, MARÍA OLIVIA DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, LUIS ALFREDO CÁCERES DÍAZ, JORGE ANTONIO CÁCERES DÍAZ, VERÓNICA DEL CARMEN CÁCERES DÍAZ, a Nieto(a)s JOSÉ DANILO DÍAZ DÍAZ, VICTORIA ALEJANDRA DÍAZ DÍAZ, ZULEMA DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, MARÍA LUISA DÍAZ DÍAZ, DANIELA ANDREA DÍAZ DÍAZ, con fecha 15-05-2023. DUARTE NÚÑEZ, FILOMENA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RAQUEL ELIZABETH PEREIRA DUARTE, LUIS HUMBERTO PEREIRA DUARTE, JOSÉ FRANCISCO PEREIRA DUARTE, MARÍA ESTER PEREIRA DUARTE, ELÍAS ANTONIO PEREIRA DUARTE, JUAN ENEAS PEREIRA DUARTE, JORGE FELIPE PEREIRA DUARTE, DANIEL ISAÍAS PEREIRA DUARTE, GLORIA DEL CARMEN PEREIRA DUARTE, a Cónyuge JUAN FRANCISCO PEREIRA LETELIER, con fecha 25-05-2023. DURÁN ANDRADES, ENOC: a Hijo(a)s MIRIAM ELENA DURÁN ALBORNOZ, MARÍA INÉS DURÁN ALBORNOZ, a Cónyuge ELIANA ROSA ALBORNOZ VALDEVENITO, con fecha 17-05-2023.

DURÁN BARRA, MARÍA NOEMÍ: a Hermano(a)s JUAN ANTONIO DURÁN CASTILLO, FRESIA MARGARITA DURÁN BARRA, EGLANTINA DE LAS MERCEDES DURÁN CASTILLO, con fecha 25-05-2023.

DURÁN RAMÍREZ, MARÍA HILDA: a Hijo(a)s MARÍA XIMENA PALMA DURÁN, CRISTIAN DEL CARMEN CRUZ DURÁN, a Nieto(a) EXEQUIEL ALEJANDRO CRUZ MIRANDA, a Bisnieto(a)s ARLETH IGNACIA MORALES CRUZ, MARÍA JESÚS FARÍAS CRUZ, MAITE AYELEN FARÍAS CRUZ, con fecha 15-05-2023.

ECHEVERRÍA ROMERO, MARÍA LUISA: a Hijo(a)s DAVID WILLIAMS PEÑALOZA ECHEVERRÍA, JOSÉ AGUSTÍN DEL TRÁNSITO PEÑALOZA ECHEVERRÍA, JORGE HERNÁN PEÑALOZA ECHEVERRÍA, LUIS ALBERTO PEÑALOZA ECHEVERRÍA, CRISTIAN MANUEL PEÑALOZA ECHEVERRÍA, JACQUELINE DEL PILAR PEÑALOZA ECHEVERRÍA, MARÍA MAGDALENA PEÑALOZA ECHEVERRÍA, SUSANA FABIOLA PEÑALOZA ECHEVERRÍA, FRESIA ESTER PEÑALOZA ECHEVERRÍA, a Nieto(a)s YOCONDA CATHERINE GONZÁLEZ PEÑALOZA, PEDRO ALEJANDRO GONZÁLEZ PEÑALOZA, CONSTANZA DANIELA GONZÁLEZ PEÑALOZA, con fecha 18-05-2023.

ENCINA ROJAS, JOSÉ MAURICIO: a Hermano(a)s DOMINGO NEMECIO ENCINA ROJAS, BLANCA BERNARDA ENCINA ROJAS, JORGE CHRISTIAN ENCINA ROJAS, MARÍA TERESA ENCINA ROJAS, IRENE DEL ROSARIO ENCINA ROJAS, RIGOBERTO SEGUNDO ENCINA ROJAS, ADRIANA DE LAS MERCEDES ENCINA ROJAS, GRACIELA DEL CARMEN VERGARA ROJAS, a Sobrino(a) YENNY DEL PILAR ENCINA CERDA, con fecha 30-05-2023.

ESCAIDA ALEGRÍA, CUPERTINA JEANETTE: a Hijo(a)s RENÉ ANDRÉS TORRES ESCAIDA, DENISSE JEANNETTE TORRES ESCAIDA, a Cónyuge RENÉ ELISEO DEL CARMEN TORRES ANTÚNEZ, con fecha 23-05-2023.

ESPINOZA CASTILLO, BLANCA NIEVES: a Hijo(a)s BLANCA GLORIA DÍAZ ESPINOZA, LUIS HERNÁN DÍAZ ESPINOZA, OSCAR JOSÉ DÍAZ ESPINOZA, MARÍA ISABEL DÍAZ ESPINOZA, MANUELA DEL CARMEN DÍAZ ESPINOZA, MARÍA JUANITA DÍAZ ESPINOZA, MIGUEL ANGEL DÍAZ ESPINOZA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JUAN BAUTISTA DÍAZ ROSALES, con fecha 26-05-2023. ESPINOZA CERDA, UBALDINA DE LOS ANGELES: a Hijo(a)s CLAUDIO ANTONIO ROSALES ESPINOZA, JULIA DEL CARMEN ROSALES ESPINOZA, JUAN CARLOS ROSALES ESPINOZA, MARIO ANTONIO ROSALES ESPINOZA, MANUEL IVÁN ROSALES ESPINOZA, PATRICIO RAMÓN ROSALES ESPINOZA, PEDRO JORGE ROSALES ESPINOZA, JEANNETTE JOANA ROSALES ESPINOZA, MARÍA SOLEDAD ROSALES ESPINOZA, XIMENA ROSA ROSALES ESPINOZA, MARÍA DE LA LUZ ROSALES ESPINOZA, con fecha 24-05-2023.

ESPINOZA CONTRERAS, EDUARDO VICENTE: a Hijo(a)s YESSICA SOLEDAD ESPINOZA ARAVENA, YANIRA VANESA ESPINOZA ARAVENA, a Cónyuge ALICIA DEL CARMEN VÁSQUEZ PINO, con fecha 15-05-2023.

FIGUEROA NÚÑEZ, GUILLERMO SEGUNDO: a Hijo(a)s CLAUDIA BERTA FIGUEROA RAMÍREZ, CLAUDIO MARCELO FIGUEROA RAMÍREZ, GUILLERMO IVÁN FIGUEROA RAMÍREZ, PATRICIO ELÍAS FIGUEROA RAMÍREZ, a Nieto(a)s PATRICIA ELENA FIGUEROA ALBARRÁN, DANIEL ESTEBAN FIGUEROA ALBARRÁN, DAVID ENRIQUE FIGUEROA ALBARRÁN, con fecha 15-05-2023.

FLORES LEIVA, CATALINA ALEJANDRA: a Padres PATRICIO ANDRÉS FLORES GARRI, a Madre MARCELA VIVIANA LEIVA QUINTEROS, con fecha 30-05-2023.

FLORES QUEZADA, JUANA ROSA: a Hijo(a)s MERCEDES DEL CARMEN SERRANO FLORES, FERMÍN DEL CARMEN SERRANO FLORES, FIDELA DEL CARMEN SERRANO FLORES, JUAN LUIS SERRANO FLORES, JULIO DEL

20 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023

SOTELO MESA, MARÍA MAGDALENA: a Hijo(a)s CLAUDIO ANDRÉS FARÍAS SOTELO, CARLOS ARTURO SOTELO SOTELO, KATHERINE PAMELA FARÍAS SOTELO, MAGDALENA ALEJANDRA FARÍAS SOTELO, con fecha 3005-2023.

SOTO LÓPEZ, PEDRO SEGUNDO: a Hijo(a)s JOSÉ RODRIGO SOTO JARA, ERNESTO URBANO SOTO JARA, CARLOS TOMÁS SOTO JARA, ANA LUISA SOTO JARA, MARÍA DOLORES SOTO JARA, ERNESTINA DEL CARMEN SOTO JARA, PEDRO FERNANDO SOTO JARA, EDELMIRA DEL ROSARIO SOTO JARA, PAULO ERNESTO SOTO JARA, MANUEL ANTONIO SOTO JARA, JUAN RAÚL SOTO JARA, ALICIA TERESA SOTO JARA, con fecha 17-05-2023.

SOTO MAUREIRA, QUINTINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s QUINTINA DEL CARMEN MANRÍQUEZ SOTO, INÉS DE LAS MERCEDES MANRÍQUEZ SOTO, HERNÁN ANTONIO MANRÍQUEZ SOTO, JOSÉ TEODORO MANRÍQUEZ SOTO, MARÍA CLAUDINA MANRÍQUEZ SOTO, ROSA DEL CARMEN MANRÍQUEZ SOTO, con fecha 25-05-2023.

SOTO ROJAS, SANTIAGO JORGE: a Hijo(a) MARÍA TERESA DE JESÚS SOTO GONZÁLEZ, con fecha 23-05-2023.

SOTO VILLAGRA, ROBERTO ENRIQUE: a Hermano(a)s

MARIO ALFREDO SOTO VILLAGRA, OSVALDO ANTONIO SOTO VILLAGRA, MARÍA LUCINA SOTO VILLAGRA, MARÍA TERESA SOTO VILLAGRA, CARMEN ROSA SOTO VILLAGRA, LUIS ERNESTO SOTO VILLAGRA, ANA MARÍA SOTO VILLAGRA, a Sobrino(a)s GISELA DEL CARMEN SOTO ZÚÑIGA, KASSANDRA LETICIA SOTO SOTO, con fecha 1705-2023.

TABACH LLANOS, MIGUEL ABRAHAM: a Hijo(a)s SERGIO ROBERTO TABACH BARRIOS, MARÍA TERESA TABACH BARRIOS, GLORIA EDDY TABACH BARRIOS, a Cónyuge ROSA HERMINIA BARRIOS RODRÍGUEZ, con fecha 22-052023.

TAPIA CASTILLO, ISABEL DEL CARMEN: a Hijo(a) MANUEL

ALEJANDRO RODRÍGUEZ TAPIA, a Cónyuge CERVANDO ENRIQUE RODRÍGUEZ MORÁN, con fecha 18-05-2023.

TOLEDO BECERRA, MANUEL SALVADOR: a Hermano(a)s

FLOR MARÍA TOLEDO BECERRA, NANCY DEL CARMEN

TOLEDO BECERRA, ANA LUISA TOLEDO BECERRA, INELIA DEL PILAR TOLEDO BECERRA, IRIS DE LAS MERCEDES

TOLEDO BECERRA, VÍCTOR HERNÁN TOLEDO BECERRA, MARÍA ELENA TOLEDO BECERRA, a Sobrino(a)s CARLOS

ALBERTO TOLEDO MENA, HERIBERTO DEL CARMEN

TOLEDO MENA, ALICIA ANDREA MAILLARD TOLEDO, EDUARDO ENRIQUE MAILLARD TOLEDO, JAIME ANTONIO

MAILLARD TOLEDO, ROSA JESSICA SOTO TOLEDO, INELIA

FRANCIA SOTO TOLEDO, CRISTIAN MARCELO SOTO

TOLEDO, FRANCISCO JAVIER SOTO TOLEDO, MIGUEL

ANGEL SOTO TOLEDO, con fecha 30-05-2023.

TOLEDO GONZÁLEZ, EUGENIO OSVALDO: a Hijo(a)s

EUGENIA ANDREA TOLEDO CRESPO, FABIOLA ISABEL TOLEDO CRESPO, a Cónyuge MARÍA ANGÉLICA CRESPO VEGA, con fecha 19-05-2023.

TORRES ALLENDES, MARIA SARA: a Hijo(a) SOFÍA

CAROLINA GENERAL TORRES, a Cónyuge DAVID GENERAL ACOSTA, con fecha 17-05-2023.

TORRES ANTÚNEZ, RENÉ ELISEO DEL CARMEN: a Hijo(a)s

RENÉ ANDRÉS TORRES ESCAIDA, DENISSE JEANNETTE TORRES ESCAIDA, con fecha 23-05-2023.

TORRES HENRÍQUEZ, TERESA JESÚS: a Hijo(a)s

ELIZABETH DE LAS MERCEDES TAPIA TORRES, LUISA DEL PILAR TAPIA TORRES, VÍCTOR EDUARDO TAPIA TORRES, JUAN NIVALDO TAPIA TORRES, ENRIQUE ANTONIO TAPIA TORRES, JONATHAN JESÚS TAPIA TORRES, con fecha 2505-2023.

TORRES PACHECO, BLANCA OLIVIA: a Hijo(a) JUAN

CARLOS GONZÁLEZ TORRES, a Cónyuge GUSTAVO ALBERTO GONZÁLEZ DÍAZ, con fecha 15-05-2023.

TORRES PEÑA, JESSICA DEL PILAR: a Hijo(a) IGNACIO ANTONIO MORAGA TORRES, con fecha 25-05-2023.

URRA ROJAS, MARÍA ELENA: a Hijo(a)s CLARA ANDREA ROJAS URRA, GERARDO ANTONIO ROJAS URRA, FELIPE ANDRÉS ROJAS URRA, a Cónyuge LUIS GERARDO ROJAS CONTARDO, con fecha 30-05-2023.

URRUTIA ORELLANA, BERNARDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCO ANTONIO BERMEDO URRUTIA, MARÍA ISABEL BERMEDO URRUTIA, CARLOS ALBERTO BERMEDO URRUTIA, con fecha 19-05-2023.

VALDEBENITO POBLETE, JAIME BELISARIO: a Madre ROSA ORIANA POBLETE DÍAZ, con fecha 24-05-2023.

VALDÉS PONCE, FRANCISCO ZENÓN: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA VALDÉS LAZO, DANILO NEFTALÍ VALDÉS LAZO, FRANCISCO ENRIQUE VALDÉS LAZO, MAGDALENA DEL CARMEN VALDÉS LAZO, AGUSTÍN AURELIO VALDÉS LAZO, a Cónyuge MARÍA ORFELINA LAZO PONCE, con fecha 1205-2023.

VALDÉS SÁNCHEZ, INÉS DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s PATRICIA MARCELA SEPÚLVEDA VALDÉS, ROSA ISABEL SEPÚLVEDA VALDÉS, TERESA DEL CARMEN SEPÚLVEDA VALDÉS, GASTÓN CRISTÓBAL SEPÚLVEDA VALDÉS, con fecha 23-05-2023.

VALENZUELA BASCUÑÁN, JAIME ALFREDO: a Hijo(a)s ERICA DEL CARMEN VALENZUELA SILVA, MARIBEL DEL CARMEN VALENZUELA SILVA, CARLA PALOMA DE LOURDES VALENZUELA SILVA, con fecha 15-05-2023.

VALENZUELA GONZÁLEZ, MARGARITA EMELINA: a Hijo(a)s GILDA ROSA MUÑOZ VALENZUELA, LUIS ALBERTO MUÑOZ VALENZUELA, JUAN IVÁN MUÑOZ VALENZUELA, ANA CLAUDIA MUÑOZ VALENZUELA, con fecha 25-05-2023.

VALENZUELA VALDIVIA, VICTORIA GUILLERMINA: a Hijo(a) JORGE ENRIQUE LASSERRE VALENZUELA, con fecha 31-05-2023.

VALENZUELA VALENZUELA, MARÍA ORFELINA: a Hijo(a)s MIGUEL ALONSO DÍAZ VALENZUELA, FERNANDO ESTEBAN DÍAZ VALENZUELA, con fecha 16-05-2023. VARELA LARA, VLIDIA FRANCISCA: a Hijo(a)s MÁXIMO IGNACIO ROJAS VARELA, IGNACIA CATALINA ROJAS VARELA, con fecha 29-05-2023.

VÁSQUEZ CARTER, LAURA ROSA DEL CARMEN: a Hijo(a)s TAMARA FILOMENA MUÑOZ VÁSQUEZ, SARA DEL CARMEN MUÑOZ VÁSQUEZ, MARÍA ROXANA MUÑOZ VÁSQUEZ, SILVANA ADRIANA MUÑOZ VÁSQUEZ, YESSENIA VERÓNICA MUÑOZ VÁSQUEZ, HUMBERTO DAVID MUÑOZ VÁSQUEZ, LAURA CINTHYA MUÑOZ VÁSQUEZ, a Cónyuge HUMBERTO ANTONIO MUÑOZ ALARCÓN, con fecha 15-05-2023.

VÁSQUEZ TAPIA, HÉCTOR HERNÁN: a Hijo(a)s RUTH VERÓNICA VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, OFELIA PETRONILA VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, NINET ISOLDA VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, EUGENIA PATRICIA VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, MIRZA ISOLE VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, YENY MARITZA VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, HÉCTOR ENRIQUE JOSÉ VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, a Cónyuge ISOLDE DE LA LUZ FERNÁNDEZ URRUTIA, con fecha 25-05-2023.

VELÁSQUEZ MIRANDA, PEDRO: a Hijo(a)s MARIO JOSÉ VELÁSQUEZ ABARCA, ISABEL DE LOURDES VELÁSQUEZ MANZANO, LIDIA DEL CARMEN VELÁSQUEZ MANZANO, HUGO ARMANDO VELÁSQUEZ MANZANO, ROSA ELIANA VELÁSQUEZ MANZANO, GUILLERMO ENRIQUE VELÁSQUEZ MANZANO, OLGA IRENE VELÁSQUEZ MANZANO, SEBASTIÁN OCTAVIO VELÁSQUEZ MANZANO, HÉCTOR VELÁSQUEZ ABARCA, a Cesionario(a) NIDIA ROSANA DEL CARMEN ARAVENA VILLAR, con fecha 25-052023.

VÉLIZ CABRERA, BELARMINO DE JESÚS: a Hijo(a)s IVÁN BELARMINO VÉLIZ CÁCERES, MARINA MAGDALENA VÉLIZ CÁCERES, BENITO DEL TRÁNSITO VÉLIZ CÁCERES, SARA GLORIA VÉLIZ CÁCERES, GINO ORLANDO VÉLIZ CÁCERES, a Nieto(a)s RENÉ MATÍAS VÉLIZ SILVA, LUIS FELIPE GALLEGOS VÉLIZ, PÍA MACARENA GALLEGOS VÉLIZ, con fecha 19-05-2023.

VERA ULLOA, MAMERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s GUADALUPE DEL CARMEN VERA BRISO, JOSÉ RAMÓN VERA BRISO, MARÍA EMPERATRIZ VERA BRISO, con fecha 15-05-2023.

VERDUGO AMIGO, BERTINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MÓNICA DEL CARMEN VERDUGO VERDUGO, GLADYS DEL ROSARIO VERDUGO VERDUGO, ROQUE ALEJO VERDUGO VERDUGO, con fecha 19-05-2023.

VERDUGO LOYOLA, CEFERINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) DIONISIO ENRIQUE TORRES VERDUGO, con fecha 19-05-2023. VERDUGO RAMÍREZ, ROSALINDO DEL CARMEN: a Hijo(a) ALEJANDRA PAOLA VERDUGO QUEZADA, con fecha 24-052023.

VERGARA RÍOS, SEBASTIÁN ANDRÉS: a Hijo(a) CLEMENTE IGNACIO VERGARA GARRIDO, con fecha 19-05-2023. VERGARA VILLAR, NANCY DEL CARMEN: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN MELLA VERGARA, CARLOS DANIEL PÉREZ VERGARA, con fecha 19-05-2023.

VILCHES SAZO, HÉCTOR EDUARDO: a Hijo(a)s CLAUDIA JACQUELINE VILCHES PÉREZ, CAROLINA ANDREA VILCHES PÉREZ, JOSÉ MIGUEL VILCHES PÉREZ, HÉCTOR EDUARDO VILCHES MUÑOZ, CARMEN GLORIA VILCHES MUÑOZ, MARÍA FABIOLA VILCHES MUÑOZ, ROSA ESTER VILCHES MUÑOZ, a Cónyuge ALICIA ESTER PÉREZ RIVERO, con fecha 23-05-2023.

VILLAGRA VILLAGRA, PROSPERINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA MARISA ALFARO VILLAGRA, JOSÉ GABRIEL ALFARO VILLAGRA, ANTONIO DEL CARMEN ALFARO VILLAGRA, TEODORO DEL CARMEN ALFARO VILLAGRA, JUAN BAUTISTA ALFARO VILLAGRA, HAYDES DEL ROSARIO ALFARO VILLAGRA, con fecha 25-05-2023. VILLAR RÍOS, CARLOS MIGUEL: a Hijo(a)s JEANNETTE CATHERINE VILLAR ARAYA, MIGUEL ANGEL VILLAR ARAYA, MACARENA DEL CARMEN VILLAR HERRERA, a Nieto(a)s SOFÍA ALEJANDRA VILLAR YÁÑEZ, ANTONIA BELÉN VILLAR DOLL, con fecha 30-05-2023.

VILO , ANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUZ MARÍA TORRES VILO, MARINA MERCEDES TORRES VILO, DAVID DEL CARMEN TORRES VILO, BENITO DEL CARMEN TORRES VILO, a Nieto(a)s BERNARDO ARTURO IBARRA TORRES, GLORIA DEL CARMEN IBARRA TORRES, MARÍA ANGÉLICA IBARRA TORRES, EVA DEL CARMEN IBARRA TORRES, VERÓNICA DEL CARMEN IBARRA TORRES, con fecha 1505-2023.

YÁÑEZ FUENTES, LAURA ROSA: a Hermano(a) MANUEL ESTEBAN YÁÑEZ FUENTES, con fecha 16-05-2023.

YÁÑEZ HERNÁNDEZ, RAFAEL DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s ALEJANDRO ANTONIO YÁÑEZ ESPINOZA, ANA ELIZABETH YAÑEZ ESPINOZA, con fecha 22-05-2023.

YÉVENES BARAHONA, FERNANDO PATRICIO: a Hijo(a) ROMINA FERNANDA YÉVENES MADRID, a Padres GUILLERMO YÉVENES VALDIVIA, a Madre ELIANA LEONOR BARAHONA BECERRA, con fecha 25-05-2023.

ZAPATA SILVA, ALBERTINA DE LA ANUNCIACION: a Hijo(a)s SANDRO FABIÁN RAMÍREZ ZAPATA, MANYELA ROXANA RAMÍREZ ZAPATA, WILLIAMS ESTEBAN RAMÍREZ ZAPATA, MACARENA ALEJANDRA RAMÍREZ ZAPATA, a Cónyuge CLEMENTE ANTIER RAMÍREZ CATALÁN, con fecha 16-05-2023.

ZENTENO LEYTON, GERARDO RODRIGO: a Hijo(a)s MARTÍN JESÚS ZENTENO PINO, MANUEL GERARDO ZENTENO MEDINA, con fecha 18-05-2023.

ZENTENO ZENTENO, ALEJANDRINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s GABY RAQUEL COSMING ZENTENO, ERNESTO ALEJANDRO COSMING ZENTENO, a Nieto(a) IVÁN FRANCISCO COSMING QUEZADA, a Bisnieto(a)s SOLANGE ARACELY TAPIA COSMING, ZAHIR ANDRÉS OPAZO COSMING, con fecha 16-05-2023.

ZÚÑIGA ALBORNOZ, SONIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s PAOLA ANDREA VALENZUELA ZÚÑIGA, GISELLA IVONNE VALENZUELA ZÚÑIGA, ANGÉLICA MARÍA VALENZUELA ZÚÑIGA, a Nieto(a)s YADRAN ALEXANDER VALENZUELA RETAMAL, ENZO BASTIAN VALENZUELA RETAMAL, GONZALO ANDRÉS VALENZUELA RETAMAL, con fecha 2405-2023.

ZÚÑIGA LUNA, JUAN NEPOMUCENO: a Hijo(a)s JUAN ADOLFO ZÚÑIGA SOTO, HORACIO AGUSTÍN ZÚÑIGA SOTO, JUAN ALEJANDRO ZÚÑIGA HENRÍQUEZ, MARÍA ELIANA ZÚÑIGA HENRÍQUEZ, MARÍA ISABEL ZÚÑIGA HENRÍQUEZ, ROLANDO ALFREDO ZÚÑIGA HENRÍQUEZ, a Cónyuge ELIANA SALOMÉ HENRÍQUEZ ORTEGA, con fecha 24-05-2023.

24 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023

JUDICIALES

EXTRACTO RODRI -

GO ARTURO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

solicita regularización derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de uso continuo de ejercicio permanente por un caudal de 3 litros por segundo por hectárea en la ribera izquierda del Rio Mataquito que se capta gravitacionalmente desde un punto ubicado en la bocatoma en las coordenadas

UTM Norte 6171806

M Este 247,489 Da -

tum WGS 84 Huso

19, luego las aguas se conducen a una compuerta identificada con las coordenadas UTM Nor -

te 6122288 Este

247459 WGS año

1984, Huso 19 donde nace el Canal

Constante hasta el punto de entrada del predio determinado en las coordenadas

UTM Norte 6123403

Este 245170 Da -

tum WGS año 1984, Huso 19.

01 - 87836

Extracto RODRI -

GO ARTURO GONZÁLEZ MARTÍNEZ y MARTA ELENA

MARTÍNEZ DAZA

solicita regularización derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de uso continuo de ejercicio permanente por un caudal de 3 litros por segundo por hectárea en la ribera izquierda del Rio Mataquito que se capta gravitacionalmente desde un punto ubi -

cado en la bocatoma en las coordenadas

UTM Norte 6171806

M Este 247,489 Da -

tum WGS 84 Huso

19, luego las aguas se conducen a una compuerta identificada con las coordenadas UTM Norte 6122288 Este

247459 WGS año

1984, Huso 19 donde nace el Canal Constante hasta el punto de entrada del predio determinado en las coordenadas

UTM Norte 6123216

Este 245348 WGS año 1984, Huso 19 Comuna de Curep -

to.

01 - 87837

EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina, en causa ROL C-335-2023, caratulado “AGRÍCOLA PURÍSIMA LIMITA -

DA /MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, DIRECCIÓN GENE -

RAL DE AGUAS”, en causa de perfeccionamiento de títulos de derechos de aguas. Por resolución de folio 8 de fecha 28 de abril de 2023, como se pide, cítese a las partes a comparendo de contestación y conciliación, para el día lunes 12 de junio de 2023 a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará en las dependencias del Juzgado de Letras de Molina, ubicado en Avenida Poniente N° 1985, comuna de Molina, demás antecedentes obran en la causa. Molina, veinticuatro de mayo de dos mil veintitrés.

KAREN PINTO BRI -

SO JEFA DE UNI -

Económicos

DAD DE CAUSAS

MINISTRO DE FE. 01-02-03 - 87915

Extracto En causa caratulada “Banco Santander con Inmobiliaria Los Sauces Spa.”, Rol C-138-2021, 2° Juzgado Civil de Curicó se ha ordenado notificar por avisos extractados a INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA

DIEZ ARAVENA, lo siguiente: En FOLIO 2 del cuaderno N° 2 Cumplimiento incidental (FOLIO 57 cuaderno principal) Banco ejecutante solicita en lo principal cumplimiento incidental de sentencia definitiva con citación y costas y en otrosí, autorización para notificar por avisos extractados resolución que ordena cumplimiento de sentencia definitiva conforme art. 54 del Código de Procedimiento Civil. Tribunal provee en FOLIO 1: NOMEN -

CLATURA: 1. [47] Cumpl. Sent. c/citación JUZGADO: 2º

Juzgado de Letras de Curicó CAUSA

ROL: C-138-2021

CARATULADO:

BANCO SANTAN -

DER - CHILE/INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA. Curicó, veintiséis de Mayo de dos mil veintitrés. Proveyendo escrito de folio N°57. A lo principal: Como se pide, con citación Al otrosí: Como se pide. En Curicó, veintiséis de Mayo de dos mil veintitrés,

se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El Secretario. 01-02-03 - 87926

EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa Rol V-169-2020, caratulados Hormazábal, con fecha 08 de abril de 2021 se dictó sentencia definitiva declarando interdicción definitiva de don Patricio

Alejandro González Hormazábal, cédula nacional de identidad Nº 12.792.5127, domiciliado en Pablo de Roca N.º 104, Villa Los Poetas, Porongo, Cauquenes, en interdicción definitiva, quedando privado de la administración de sus bienes y se le designa como Curador Definitivo, tanto de su persona como sus bienes, a su madre doña María Teresa Hormazábal Cáceres, cédula nacional de identidad N.º 7.501.898-3, domiciliada en Pablo de Roca N.º 104, Villa Los Poetas, Porongo, Cauquenes; quedando exenta de la obligación de otorgar fianza, confeccionar inventario y de reducir a escritura pública la designación. Cauquenes, seis de julio de dos mil veintidós. Autoriza Héctor Arriagada Mujica, Secretario Subrogante.

01-02-03 – 87931

VARIOS

Los Maitenes, a 17 de Mayo de 2023. La Comunidad de

Agua Canal Los Maitenes ex Gatica cita a Asamblea extraordinaria a todos sus usuarios y todos quienes tengan escrituras de agua que pertenezcan al Canal Los Maitenes ex Gatica. La reunión se realizará el día viernes 16 de junio de 2023 en la Sede Social del sector, vecino a Escuela Los Maitenes, comuna de Río Claro. La Junta General comienza a las 09:30 am. en primera citación y a las 10:00 am. en segunda citación. El motivo de la reunión es por tramitación del perfeccionamiento de los títulos de agua, en esta reunión se contará con la presencia de funcionarios de la DGA (Dirección General de Agua) de Talca. Se deberán presentar. - Dominio vigente de títulos de agua (si tiene más de uno debe presentar todos ya que el trámite es a cada título. - Rol de la propiedad. - Foto de cédula de identidad por ambos lados del titular del título de agua. - Poder notarial si es ajeno a la comunidad y representa a un comunero. - Poder simple si es comunero y representa a otro comunero. Todos usuarios que han transferido ya sea por venta o división todo o parte de sus derechos de agua están en la obligación de dar aviso de esta reunión a los nuevos dueños ya

que estos no se encuentran en nuestra base de datos por lo que no podemos contactarlos, se espera su asistencia y puntualidad. Atte. La Directiva.

01 – 87845

“ECONSSA CHI -

LE S.A. RUT: 96.579.410-7, solicita concesión de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, para uso en sistema de agua potable, por un caudal de 50 litros por segundo y un volumen anual de 1.576.800 metros cúbicos, para ser captados mecánicamente desde pozo denominado “Sondaje 6060”, ubicado en un punto de coordenadas UTM (metros) Norte 6.076.699,71 y Este 262.064,54 Huso 19H. El punto de captación se ubica en acuífero Río Maule Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común de Maule Medio Norte. La ubicación se encuentra definida según la Carta IGM 1:50.000, Datum WGS84, Huso 19, en la comuna de Talca, provincia de Talca, Región del Maule. Se solicita un área de protección que estará definida por un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo.”

01 - 87917

Citación a Junta General CITACIÓN

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 25

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS

Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS DEL CANAL GRANEROS. Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas del Canal Graneros a Asamblea General Extraordinaria, en virtud de lo dis-

Económicos

puesto en los Art. 218, 220 y 227 del C.A., para el día sábado 17 de junio a las 09:30 horas en primera citación y a las 10:00 horas en segunda citación, en la Sede de la Aldea Santa Susana, comuna de Teno.

Tabla: 1. Regularización y Perfeccionamiento Derechos

de Aguas. 2. Mandatos. El Presidente.

01 – 87921

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL SAN PEDRO Cítase a los Accionistas que

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida hermana, señora

LAURA REY ACOSTA

(Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Iglesia La Merced.

FAMILIA REY ACOSTA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN CONCURSO PÚBLICO

Llámese a concurso público para proveer el siguiente cargo vacante, en la Planta Municipal:

1 PROFESIONAL FUNCIONARIO(A) A DESEMPEÑARSE EN DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 9°

REQUISITOS GENERALES: Los(as) postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N°18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, en la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades y en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Los(as) postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en el art. N°10 de la Ley N° 18.883 del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales.

RETIRO DE LAS BASES DEL CONCURSO Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN: En la página web de la Municipalidad www.constitucion.cl sección Municipalidad/ concursos públicos, desde el 01/06/2023 hasta el 16/06/2023, ambas fechas inclusive, en Oficina de Partes, ubicada en calle Portales N°450 Constitución, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 Hrs.

PERIODO DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: La recepción de postulaciones y antecedentes será desde 01/06/2023 hasta el 16/06/2023, ambas fechas inclusive, en Oficina de Partes, ubicada en calle Portales N°450 Constitución, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 Hrs. En sobre cerrado dirigido al Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Constitución Sr. Fabián Pérez Herrera, indicando el cargo al cual postula.

PERIODO DE EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES: Del 19/06/23 hasta el 21/06/23 ambas fechas inclusive.

PERIODO DE ENTREVISTAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y DE COMITÉ DE SELECCIÓN: Del 22/06/23 hasta el 23/06/23, ambas fechas inclusive.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 28/06/23

conforman la Asociación de Canalistas Canal San Pedro a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218, 220 y 227 del C.A., para el día Martes 13 de Junio de 2023 a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en la Sala del Adulto Mayor, ubicado

en Avda. La Esperanza s/n, Sagrada Familia. Tabla:

1.- Regularización y Perfeccionamiento Derechos de Aguas.

2.- Mandatos. EL PRESIDENTE 01 – 87916

Ante el 2º Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa ROL V-182-2022, sobre “Interdicción por Demencia”, con

DESTACADO

VENDO PARCELA 8.500 M2, Sector Isla de Marchant, llamar al fono 990759225.

30-31-01 -87908

IMPORTANTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LINARES REQUIERE: - Profesor (a) General Básica con Mención en Matemáticas. - Profesor (a) General Básica con Mención en Historia. - Profesor (a) General Básica con Mención en Lenguaje. - Profesor (a) General Básica. - Profesor (a) de Educación Tecnológica. - Profesor (a) Música y Educación Artística. - Profesor (a) Especialista para Proyecto de Integración Escolar (PIE), con mención en Discapacidad Intelectual, Trastorno Especifico del Lenguaje y/o Dificultades Especificas de Aprendizaje. Con Registro y Evalúa 4.0. - Profesor de Educación Física (con experiencia en Talleres de Vóleibol, Gimnasia Artística, Básquetbol y futbol). - Profesor (a) Educación Media especialista en Lenguaje. Jornada Vespertina. - Profesor (a) Educación Media especialista en Historia. Jornada Vespertina. Interesados enviar currículum vitae al correo: empleo_colegio2023@hotmail.com

01 – 87927

fecha 11 de Abril de 2023, se dictó sentencia en esta causa, “se declara la interdicción definitiva, por causal de demencia de don VICENTE EGHON PINTO VERAGUA, cédula nacional de identidad Nº 20.047.459-7, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Que se designa a su madre, doña CAROLINA ANDREA VERAGUA ARIAS, cédula nacional de identidad Nº13.497.3439, como curadora definitiva de los bienes de su hijo don VICENTE EGHON PINTO VERAGUA.”

31-01-02 - 87909

En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 27 de abril de 2023, causa Rol C-1042-2023, “Agrícola El Manco Ltda con Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas, del Canal Quinta del Río Teno, demás antecedentes en demanda; cita a comparendo para el 14 de junio de 2023, 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación https://zoom. us/j/7411661000. El Secretario.

31-01-02 - 87911

26 LA PRENSA Jueves 1 de Junio de 2023
N° DE CARGOS CARGO PUESTO GRADO

Masiva fiscalización a vehículos en el sector de Rauquén

En terreno. La policía y varios organismos participaron de la ronda preventiva.

CURICÓ. En el marco de la iniciativa denominada “Calles Protegidas”, Carabineros y varios organismos gubernamentales se desplazaron el martes pasado a esa zona de la comuna para controlar a los conductores que se desplazaban por avenida Amsterdam. El objetivo fue dar una mayor sensación de seguridad a la comunidad, a la cual se le aprovechó de explicar la importancia de denunciar hechos delictua-

les para que los organismos competentes detengan a los responsables.

En la fiscalización estuvo presente el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, quien destacó la presencia de varios organismos en terreno junto a la ciudadanía.

“A partir de una solicitud que nos realizaron los vecinos de la Villa Don Sebastián de Rauquén, realizamos una fiscalización en conjunto con

Transportes, subsecretaría de Prevención del Delito y, por supuesto, el equipo de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó, acompañados de Carabineros de Chile”, dijo.

La autoridad precisó que se hizo “un control exhaustivo a quienes circulaban por el sector, visualizando distintas incivilidades, documentación del vehículo y el conductor; y otros posibles delitos, porque todas y

todos merecemos calles seguras”. En tanto, el comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, contó que se hicieron cerca de 130 controles. “No hubo vehículos retirados de circulación, producto que se encontraban en orden y vigentes la documentación de los móviles y los particulares”, precisó.

La autoridad policial valoró estos procedimientos, pues “generan una sensación de seguri-

Fotonoticia

CON DROGA LISTA PARA SER COMERCIALIZADA

Recuperan camioneta encargada por robo

LINARES. Detectives de la BIRO

Linares realizaron distintas diligencias que permitieron ubicar y detener un sujeto, integrante de una banda criminal, proveniente de la Región Metropolitana, dedicada al mercado de vehículos robados.

La acción permitió recuperar una

camioneta con placas patentes de otro vehículo con las mismas características. A la minuciosa revisión de sus numeraciones de motor y chasis, se estableció que correspondía a una camioneta con encargo por robo, sustraída en Viña del Mar el 20 de agosto de 2022. La información recopilada por la

PDI establece que el sujeto hace algunos meses llegó a habitar al sector Paine de la comuna de Longaví, participando en la sustracción y adulteración de vehículos a nivel nacional, por lo que debidamente coordinados con la Fiscalía de Flagrancia, se realizó una entrada y registro del predio, donde se logró la ubicación de la camioneta con encargo por robo, avaluada en 8 millones de pesos, además de siete frascos de vidrio y dos bolsas contenedoras de cannabis sativa procesada, avaluada en 3 millones 500 mil pesos. El sujeto de 30 años que mantiene causas como imputado en distintas fiscalías del país, pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Linares, mientras que la droga fue remitida al Servicio de Salud del Maule para su posterior destrucción.

dad tanto para los transeúntes como para las personas que viven en los alrededores del punto de control”.

ROBOS CON INTIMIDACIÓN

En tanto, la policía está tras los pasos de una banda de delincuentes que se llevó los vehículos de dos víctimas la tardenoche del martes pasado en la Alameda Manso de Velasco de Curicó.

Cerca de las 19:45 horas, desconocidos amenazaron con un arma de fuego a una persona y escaparon con su motocicleta, mientras que, cerca de las 20:00 horas, se apoderaron de un automóvil. En ambas ocasiones los antisociales huyeron por la Ruta 5 Sur, con dirección a Talca Los dos móviles están encargados por robo tras presentar los afectados las respectivas denuncias.

Fiscalizan a extranjeros por Ley de Migraciones

LONGAVÍ. De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Linares, realizaron un control en el sector precordillerano de esta comuna, logrando identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación, a cuatro extranjeros que presentaban su situación irregular, quienes fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.

Jueves 1 de Junio de 2023 LA PRENSA 27 Policial
A PETICIÓN DE LA COMUNIDAD
Varios organismos participaron de los controles vehiculares. José Patricio Correa dijo que la idea es tener calles seguras para todos. El operativo de la PDI permitió decomisar una importante cantidad de droga que pretendía ser comercializada entre adictos.

EN ENTRADA NORTE DE LA CIUDAD

MUJER MURIÓ TRAS CHOCAR VEHÍCULO CON UN POSTE

Dolor. Víctima fatal iba como pasajera junto a su esposo, quien conducía el automóvil.

CURICÓ. En la unidad de emergencia del hospital de la comuna, falleció la acompañante del conductor de un vehículo particular, que protagonizó un grave accidente de tránsito en avenida Alessandri, la mañana de ayer miércoles, frente a una estación de servicio Copec. El hombre perdió el control de su vehículo e impactó un poste del alumbrado público, quedando lesionado junto a la mujer, quien sacó la peor parte por lo que debió ser llevada al centro asistencial, donde falleció a pesar de los esfuerzos médicos. La víctima fatal de este

GRACIAS A DENUNCIA CIUDADANA

Sorprenden a sujeto con droga arriba de una micro

CURICÓ. El procedimiento se registró ayer, cerca de las 9:40 horas, en la localidad de Los Niches, donde Carabineros fiscalizó una máquina de la locomoción colectiva, pues había una denuncia

anónima que al interior iba un sujeto con una gran cantidad de drogas. De hecho, se revisó al individuo, quien portaba una sustancia ilícita en un bolso de color verde.

EN PLENA CALLE

Los antecedentes que manejaba la policía tenían relación con que el hombre había estado vendiendo droga en el sector La Palmera. En su poder fue encontrada una bolsa

transparente con cannabis sativa, además, de 412 mil pesos en efectivo, pruebas que fueron puestas a disposición de la justicia, junto al imputado por el delito de microtráfico.

accidente fue identificada como María José Véliz Calquín, de 27 años, quien quedó muy grave tras el impacto y fue atendida, en primer término, por personal del SAMU que acudió a la emergencia.

FUERTE GOLPE

El voluntario del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Jorge de Latorre, se refirió al hecho. “Al llegar nos encontramos con las dos personas adultas, una mujer y él… son matrimonio”, acotó.

Agregó que el hombre les señaló que “habían frenado bruscamente y eso hizo

DILIGENCIA DE LA PDI

el desvío del auto y pegó en el poste. Lamentablemente, la pasajera sufrió un golpe en la cabeza, por lo cual tuvimos que sacarla y no tenía pulso visible”. En tanto, se informó que el conductor resultó con una fractura en una de sus muñecas y que iban sin cinturón de seguridad.

En tanto, el Ministerio Público pidió la comparecencia de la SIAT de Carabineros para determinar la dinámica de este fatal choque, que se suma al volcamiento registrado el martes en Teno, donde murió un adulto mayor.

Detienen a sujeto por delito de amenazas

TALCA.

de

Criminal (Bicrim) Talca, realizaron una investigación por el delito flagrante de amenazas con arma cortante, logrando la detención un hombre de 47 años, como presunto autor del hecho. En la diligencia también se logró

incautar el arma utilizada.

Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, quien instruyó que el imputado quedara a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 1 Jueves Junio | 2023
Hombre portaba sustancia ilícita en una bolsa. La diligencia realizada por la Policía de Investigaciones logró incautar el arma utilizada. Conductor afirmó que debió frenar de “golpe” porque lo mismo hizo auto que iba adelante. Detectives de la Brigada Investigación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Recuperan camioneta encargada por robo

1min
page 27

Masiva fiscalización a vehículos en el sector de Rauquén

1min
page 27

Económicos

3min
page 26

Económicos

3min
pages 25-26

POSESIONES EFECTIVAS

30min
pages 17-20

Denisse Bravo a selectivo para Santiago 2023

1min
pages 15-16

EL FUTSAL ALBIRROJO EN ZONA DE CLASIFICACIÓN

1min
page 15

Presentaron trabajos de la Selección de Rugby M14

1min
pages 14-15

ANTONIO CABRERA ARRIESGA ÁSPERO CASTIGO POR DOPAJE

2min
page 14

Con charla sobre el Sitio Arqueológico Tutuquén ISM celebró el Día del Patrimonio

4min
pages 13-14

Primos Grimalt en República Checa

0
page 12

Deportistas que dejaron en lo más alto a Curicó

1min
page 12

Dirección de Tránsito implementó medidas para cubrir la alta demanda

1min
page 12

Más de 120 cuidadores se reúnen para dialogar y relevar los “cuidados”

5min
page 11

Curicó es priorizada en implementación del Sistema Nacional de Seguridad Municipal

3min
page 10

Memorias y confesiones

4min
pages 9-10

Pago de IVA en los APR

0
page 9

La irrupción de la IA: ¿amenaza u oportunidad?

3min
pages 8-9

“No será como el salitre”

1min
page 8

Diversas reacciones surgen previo a la cuenta pública del Presidente Boric

4min
page 7

CREAN PRIMER HUERTO TERAPÉUTICO para rehabilitar internos con problemas de consumo

0
pages 6-7

Concejal Saavedra pide mayor unidad a las colectividades de centroizquierda

1min
page 5

Ponen en marcha albergue para personas en situación de calle

3min
page 5

Mujeres se certificaron en Emprendimiento y Liderazgo

1min
pages 4-5

Escuela de Lenguaje Prosperidad disfrutó de entretenido encuentro

0
page 4

Con muy buena asistencia se está trabajando en la atención pecuaria

0
page 4

Gobernadora regional rindió cuenta pública con casi 100% de ejecución presupuestaria

3min
pages 3-4

EXIGEN INDEMNIZACIÓN POR DEUDA HISTÓRICA

1min
pages 2-3

Sucede Sucede

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.