Crónica
Sábado 29 de Enero de 2022 LA PRENSA 3
UN TOTAL DE 17 KILÓMETROS
Inauguran pavimentación del camino al Parque Nacional Radal Siete Tazas Ubicado en Molina. Con la presencia de alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo y el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se inauguró el primer tramo de dicha ruta. MOLINA. Ayer fueron inaugurados 17 kilómetros de pavimentación del tan esperado camino que lleva al Parque Nacional Radal Siete Tazas, en la comuna de Molina. Se trata de una obra que busca reducir los tiempos de traslado para esta zona turística y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector. Si bien aún faltan 11 kilómetros más para llegar al mismo acceso del parque nacional, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno señaló que gracias a dicho proyecto “va a cambiar radicalmente el acceso al parque, la vida de los vecinos que viven alrededor del camino (…) Nos queda todavía el tramo que está dentro de la reserva que requiere una evaluación am-
Una imagen del tradicional “corte de cinta”, con autoridades y vecinos.
biental muy detallada, estamos iniciando ese proceso, una vez teniéndolo se va a
Aún faltan 11 kilómetros más para llegar al mismo acceso del parque nacional.
pavimentar los últimos 11 kilómetros”. TURISTAS Por su parte, la primera autoridad de Molina, Priscila Castillo, también abordó lo que significa esta obra, sobre todo para los turistas que visitan el Parque Radal Siete Tazas. “Nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado como comuna, al Parque Radal vienen más de 100 mil turistas en la temporada y tenemos que ofrecer un buen servicio. Le pedimos a toda la comunidad que tome las medidas necesarias para cuidar este hermoso lugar que tenemos y eso tiene que ver con el cui-
Se trata de una obra que busca reducir los tiempos de traslado para esta zona turística.
dado del medio ambiente”, dijo. “Lo que nos interesa es cuidar este espacio que tenemos, estamos haciendo todo un trabajo con los vecinos, con los turistas, hacemos el requerimiento que todos los visitantes que vienen se lleven su basura, es una condición que cada día estamos insistiendo porque este lugar precioso, esta maravilla tenemos que cuidarla entre todos”, acotó. Este proyecto tiene una inversión de 12 mil millones de pesos. Si bien la obra finalizó durante el 2021, debido a la pandemia aún no estaba inaugurada.