POR CRISIS FINANCIERA
Concejo municipal de Talca buscará fórmula para inyectar recursos al TRM

URGENCIA. Acción de emergencia del alcalde y concejales proyecta suplir las necesidades más básicas y sueldos de trabajadores. | P3
POR CURICÓ
Operativo médico ayudó a reducir listas de espera

Concejala Inés Núñez confirmó candidatura a la alcaldía. | P5
Alcalde de Romeral busca agilizar conexión de la ruta J-55. | P4

EN LICANTÉN. Fundación Acrux, junto a especialistas médicos de Clínica Santa María y equipamiento de primer nivel, llegaron a reforzar las funciones del Hospital. | P14

Mercado de Talca: proyecto tendrá que pasar por segunda licitación. | P20

Agustín O’Ryan: hoy se cumplen
8 meses desde que permanece prófugo. | P19
Sucede Sucede
Open Kenpo Gikan Internacional. Este sábado 12 de agosto, entre 9:00 a 20:00 horas, se efectuará la Open Kenpo Gikan Internacional, evento de artes marciales, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. Hay 25 escuelas confirmadas de Chile, Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia. Entrada general es de mil pesos.
Dreamers Fest. En el contexto del Mes de la Juventud, este domingo 13 se llevará a cabo una nueva versión de Dreamers Fest, evento organizado por la Oficina Municipal de la Juventud de Curicó en conjunto con My K-Zone Festival. Habrán stands relacionados al animé y K-Pop, dance covers, batallas de bailes, Random Play Dance, entre otras actividades. La cita es en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco, entre las 10:00 y las 19:00 horas.
Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.
Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.
Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.
Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.
Senadora Rincón denuncia abandono del Estado
En dependencias de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó, se desarrolló una charla sobre asociatividad.
SEREMI DE ECONOMÍA IMPULSA COOPERACIÓN ENTRE GREMIOS
A través de talleres. Este tipo de iniciativas se ha estado ejecutando en diversas localidades del Maule.
Promover la asociatividad entre las organizaciones es el objetivo del taller que impartieron profesionales de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule en dependencias de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó.

“Es importante seguir avanzando en materia de asociatividad entre los gremios e incentivar la conformación de nuevas agrupaciones”, indicó Javiera Vivanco, seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule; quien añadió que durante los últimos años se ha registrado un importante crecimiento de micro y pequeñas empresas que se han constituido.
“Hemos trabajado fuertemente en la configuración de nuevos gremios y cooperativas. Estos revisten mucha importancia ya que contribuyen a alcanzar diversos beneficios en pro de sus asociados”, aseveró.
Para Javiera Vivanco, existen diversos aspectos positivos para quienes conforman gremios y cooperativas. Entre los cuales se encuentra buscar representatividad ante los poderes locales, regionales y nacionales; y además, mejorar canales de comercialización y generar diálogos con autoridades comunales.
“Tenemos que relevar lo colectivo y la importancia de trabajar en forma asociada”, precisó.
En tanto, el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, valoró este tipo de iniciativas que está promoviendo el Gobierno.
“Esta es una solicitud del Presidente Boric, la que busca promover un modelo asociativo y de cooperativismo en la mayor cantidad de regiones del país”, planteó.
Junto con esto, Correa agradeció la buena disposición de la seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule para llevar a cabo este tipo de iniciativas.
CONTENIDOS
A cargo de este taller estuvo Cristian Pérez, profesional del área de capacitación del Ministerio de Economía, quien se refirió a los temas que se abordaron, concepto genérico de asociatividad, problemáticas y soluciones comunes.
A esto se agrega una exposición sobre los modelos de asociatividad.
“La idea es ir viendo las diversas necesidades de las agrupaciones y, a partir de eso, implementar estos talleres”, concluyó.
CAUQUENES. Como un claro caso de abandono del Estado, calificó la senadora Demócrata por el Maule, Ximena Rincón, los trece años que la comunidad educativa del Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda lleva funcionando en containers y otras construcciones de emergencia que, además, ya cumplieron su vida útil y que no permiten desarrollar todo el potencial de los jóvenes y los docentes que deben soportar el frío, las goteras y el calor.
Rincón, que visitó el establecimiento, sostuvo que lo que se vive en el politécnico de Cauquenes claramente no es responsabilidad de este Gobierno ni de la actual administración municipal. Agregó que desde 2010, hubo tres administraciones que no priorizaron un nuevo edificio para el Liceo y un Gobierno comunal que tampoco logró posicionar este tema como una prioridad.
“Ahora que el liceo pasará a Servicio Local de Educación Pública es el momento de dar el empuje definitivo al proyecto que permitirá que el Liceo Pedro Aguirre Cerda tenga dependencias acordes al siglo XXI. (…) Lo que viven profesores, asistentes de la educación y alumnos no es digno, lo que obliga a un esfuerzo conjunto del nivel central, regional y comunal para que el Liceo Politécnico pueda cumplir su misión educativa con las mejores condiciones de infraestructura posibles”, aseguró la legisladora.
Añadió que ya ofició al ministro de Educación para conocer el estado de situación del proyecto y así conocer cuándo se ejecutará o si hay alguna traba que requiera eliminarse para sacar la iniciativa adelante.

“Hemos trabajado fuertemente en la configuración de nuevos gremios y cooperativas. Estos revisten mucha importancia ya que contribuyen a alcanzar diversos beneficios en pro de sus asociados”, dijo la seremi de Economía.
Concejo municipal de Talca buscará fórmula para inyectar recursos al Teatro Regional

Urgencia. Acción de emergencia del alcalde y concejales proyecta suplir las necesidades más básicas y sueldos de trabajadores, a la espera de que el CORE pueda aportar recursos del FNDR.
TALCA. “En ningún caso el Teatro va a dejar de funcionar, en ningún caso vamos a bajar la cortina”. Con estas palabras reaccionó ayer el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, ante la crítica situación financiera en la que se encuentra el Teatro Regional del Maule al no poder disponer para este año de los 960 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional (CORE), pero que no han podido ser transferidos dadas las observaciones hechas por la Contraloría al convenio de traspaso de recursos. Por lo mismo, el jefe comunal, que además es presidente de la Corporación de Amigos del TRM, se comprometió a ver este tema junto a los concejales para buscar la forma de aportar dineros que permitan pagar sueldos y los gastos básicos de funcionamiento.
“El Teatro no puede dejar de funcionar y como municipio nos tendremos que hacer responsables con los recursos que tenemos y de ahí ir trabajando. Me tendré que reunir con el concejo para ver cómo somos capaces de absorber esos
DESDE MOLINA HASTA MAULE
gastos básicos”, señaló. “Tengo que tener una conversación con los concejales para ver si podemos suplementar estos ítems de sueldos y también de consumos básicos de aquí hasta que se aprueben las asignaciones por parte del Gobierno Regional. De no ocurrir favorablemente esta aprobación, tendríamos que buscar otra solución”, agregó.
Por lo mismo, en sesión de ayer del concejo municipal se abordó rápidamente el tema y se acordó programar una reunión para estudiar y tomar una decisión respecto de cómo dar una “mano extra” al TRM.
COMPLEJA REALIDAD
La crítica situación del TRM fue revelada por su secretaria ejecutiva, Victoria Flores. “El Teatro está hoy en una crisis financiera severa que no habíamos visto en 18 años”, sostuvo en la edición de ayer de La Prensa.
“Es la crisis más profunda que ha tenido el Teatro en sus 18 años de existencia, por un tema exclusivamente de financiamiento que afecta directamente las remuneraciones del
Conductor manejó contra el tránsito por la Ruta 5
TALCA. Cerca de las 6 de la madrugada de ayer, un solitario automovilista condujo contra el tránsito por la Ruta 5 Sur, durante alrededor de 60 kilómetros. De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, el sujeto se desplazó en dirección hacia el
sur, desde Molina y hasta Maule, por la pista oriente de la carretera, donde finalmente detuvo su marcha tras colisionar con un camión y por alcance a otro vehículo de carga. La insólita carrera del chofer que puso en riesgo su vida y la de otros conductores que a
esa hora usaban correctamente la Ruta 5 Sur, fue advertida por otros automovilistas que alertaron a Carabineros, motivando un despliegue policial con el propósito de lograr que cesara la marcha del vehículo. Una vez detenido, se constató que no conducía bajo los efec-
PLAN CRISIS
Es tal la preocupación en el TRM que ya tienen el diseño de un plan de acción inmediato. Se suspenderán actividades propias de la cartelera y solo se mantendrán las de carácter externo y que corresponden a trabajos con productoras. Además, se buscará impulsar una campaña de aportes de privados, a través de la ley de donaciones, tanto para empresas y personas, y también una cruzada de crowdfunding
personal”, añadió. El presupuesto anual de funcionamiento del TRM es de 1.300 millones de pesos. Por eso la importancia de los recursos del FNDR que habían sido aprobados por el CORE, pero que no han llegado al TRM. Y ya no llegarán por cuanto, ante las nuevas observaciones hechas por la Contraloría (las primeras fueron resueltas), la gobernadora Cristina Bravo decidió no perseverar en ello y redestinar dichos recursos al financiamiento de otros proyectos en deportes, seguridad pública y cultura.
(financiación colectiva). La Orquesta Clásica del Maule seguirá funcionando y en buena parte sosteniendo la cartelera artística. Esta Orquesta recibe un aporte de financiamiento directo del Ministerio de las Culturas.
Sin embargo, no habrá otras puestas en escena como obras de teatro o números de danza y que generalmente concitan mucho interés del público
mos a llegar con recursos antes de octubre. Todos estos meses se están haciendo readecuaciones por parte del Teatro Regional y los gastos básicos se están pagando desde la Municipalidad”, dijo Cristina Bravo.
tos del alcohol ni tampoco de las drogas.
Sin embargo, tampoco se pudo recabar mayores datos respecto de su temeraria conducta ni el propósito que tuvo para conducir de esa manera. Los antecedentes serán puestos a disposición del Juzgado de Policía Local de Maule.
“Todos los años se utilizaba la misma fórmula a través del 8% y este año la Contraloría realizó observaciones al proyecto de financiamiento del TRM. Y si nos ponemos a sacar las observaciones, no vamos a llegar con recursos este año para el TRM y los vamos a perder y no los vamos a ejecutar”, señaló en la ocasión.
En todo caso, aseguró que el TRM no se quedará sin recursos y que se buscará otra glosa para entregarlos. Eso sí, será algo que tomará tiempo.
“El proyecto para el Teatro Regional se va a presentar por otra glosa, pero no va-
Ciertamente el municipio talquino ya aportó este año más de 40 millones de pesos, lo que sumado a los recursos propios que genera el TRM producto de arriendos, venta de tickets y convenios con privados, han permitido enfrentar hasta ahora este 2023. Ahora, el concejo municipal deberá resolver si puede hacer un esfuerzo adicional para inyectar más recursos frescos al TRM.
“En ese intertanto se tiene que financiar los costos operacionales, llámese sueldos y consumos básicos, y ahí nosotros nos tendremos que reunir con el concejo municipal para ver cómo nosotros como municipio somos capaces de absorber esos costos hasta que se produzca la aprobación por parte de la Contraloría frente a la presentación del Gobierno Regional (…) Por el momento tenemos la disposición, eso sí, hay que evaluarlo”, dijo el jefe comunal.
CARLOS VERGARA
Alcalde de Romeral busca agilizar el restablecimiento de la ruta J-55
Gestiones con la ministra de Obras Públicas. Jefe comunal también busca impulsar proyectos de infraestructura clave para fortalecer el acceso a servicios esenciales en la región.

SANTIAGO/ROMERAL. En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura vial y garantizar un acceso óptimo a los servicios básicos para los habitantes de Romeral, el alcalde Carlos Vergara, se reunió con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. La reunión se enfocó en la discusión de detalles técnicos y plazos relacionados con el restablecimiento de la conectividad de la ruta J-55 y diversos proyectos de infraestructura clave para la comuna. El encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Obras Públicas, permitió un diálogo constructivo sobre proyectos de vital importancia para la localidad, analizando los avances y las acciones necesarias para agilizar los procesos de trabajo en la ruta J-55, que conecta Romeral con pun-
tos estratégicos como Los Maquis, Los Queñes y La Jaula. La restauración de esta ruta ha sido una prioridad debido a los cortes significativos generados por el temporal de fines de junio y que dejó a más de mil personas aisladas.
MARCHARON POR LAS CALLES DE CURICÓ
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
Asimismo, se planteó la importancia de ampliar la caletera oriente que se extiende desde el cruce Quilvo hasta el cruce Sarmiento, para mejorar la seguridad vial y la conecti-
vidad de la comunidad local. La colaboración entre el municipio y el Gobierno se destaca como un factor clave para hacer frente a esta necesidad. Se discutió, también, el diseño y los plazos para la construcción del Puente La
Laguna, un proyecto que reviste gran relevancia para el sector de El Peumal. La ministra Jessica López, sostuvo que el plazo para la aprobación técnica del diseño se ha extendido hasta septiembre de este año, con el objeto de abordar cambios de trazado y garantizar una solución integral a un sector rural y productivo de la comuna de Romeral.
APR
Otro aspecto fue la colaboración entre el municipio y la Dirección de Obras Hidráulicas, que ha permitido avanzar en el proceso de aprobación técnica del APR Los Maquis. Este proyecto es esencial para asegurar el acceso a agua potable de calidad en la zona, por lo que el alcalde Carlos Vergara, solicitó agilizar las labores administrativas, para que los trabajos estén en marcha durante el 2024.
GESTIONES
Finalmente, el alcalde Carlos Vergara, expresó su satisfacción por la reunión y agradeció a la ministra de Obras Públicas por su apoyo y compromiso en la aceleración de estos proyectos. El compromiso y la colaboración entre el municipio y el Gobierno son elementos esenciales para el progreso y el bienestar de la comunidad de Romeral, con un enfoque en la mejora de la infraestructura vial y el acceso a servicios básicos. “Seguimos trabajando por la comunidad de Romeral desde acá, desde Santiago, desde muy temprano, en el Ministerio de Obras Públicas. Agradecer a la ministra por su buena atención, y también por ayudarnos en apurar los procesos de restauración de la conectividad vial hacia Los Queñes, Los Maquis y el Paso Internacional”, puntualizó Caros Vergara.
Trabajadoras de Integra buscan respuesta a sus demandas
CURICÓ. Nivelación de los sueldos y contratación de más funcionarias son las demandas centrales que está haciendo el sindicato nacional de trabajadoras de la Fundación Integra (Sinati), gremio que llevó a cabo una marcha por las calles céntricas de esta comuna.

“Habíamos suscrito un acuerdo con el ministro de Educación y la subsecretaria de Educación Parvularia, el que no se está cumpliendo”, indicó María Sandoval, secretaria nacional de Sinati; quien planteó que las principales demandas se
refieren a la contratación de 172 educadoras de párvulos y equiparar los sueldos de las trabajadoras. “Se está desconociendo este acuerdo. Por eso, convocamos a esta movilización que podría tener un carácter de indefinida”, aseveró. “Continuaremos con esta medida de presión durante los próximos días. Son alrededor de 15 mil las trabajadoras que se están plegando”, precisó Sandoval.
Mientras siga esta movilización, los jardines de Integra permanecerán cerrados.
FALTA DE DINERO
Según indicó la dirigenta, las razones para desconocer este acuerdo serían la falta de recursos para la contratación de más personal y nivelación de sueldos.
A esto se agrega la necesidad de entregar una educación de calidad a los menores.
“Necesitamos profesionales que puedan entregar una buena atención a los niños con requerimientos educativos especiales y además, espacios para ellos. Y en ese sentido, estamos vulnerando sus derechos”, enfatizó.
INÉS NÚÑEZ CONFIRMA CANDIDATURA A LA ALCALDÍA:

“Yo no voy a participar en ninguna primaria, voy solita”
Entrevista. La actual concejala ratificó su intención de postular, desde la vereda de la independencia, al principal sillón de la alcaldía curicana.
PRINCIPALES TEMÁTICAS
Inés Núñez ratificó su intención de postular a la alcaldía, en calidad de independiente. “Yo no me apego a ningún partido. Yo solamente sigo a Dios”, dijo.
CURICÓ. Desde la vereda de la independencia, en la anterior votación ligada al concejo municipal de Curicó, la asistente social Inés Núñez Méndez obtuvo la primera mayoría, resultando electa como concejala, resultado que para muchos fue toda una sorpresa.
En contacto con diario La Prensa, de cara a lo que será la próxima elección, en este caso para, el principal sillón de la alcaldía de la “Ciudad de las Tortas” (fijada para el 27 de octubre del 2024), Núñez ratificó su intención de postular a dicho cargo, en calidad de independiente.
VIENTOS DE RAUQUÉN Y PARQUE ZAPALLAR
“Yo no me apego a ningún partido. Yo solamente sigo a Dios”, nos recalcó de entrada, descartando de paso su presencia en alguna primaria de un conglomerado político. “Yo no voy a participar en ninguna primaria, voy solita”, agregó.
De resultar electa como alcaldesa, Núñez señaló que dos de los principales temas que enfrentará corresponde a, por un lado, la seguridad y por otro, la congestión vehicular. “Si bien son muchos los temas de los que podría hablar, en estos momentos, lo que más necesita nuestra población es mayor seguridad. Leyendo las noticias, veo un asalto por allá en un local de comida, otro por acá en una librería, entonces no podemos vivir así. Todos tenemos derecho a vivir en tranquilidad. Curicó era una ciudad muy tranquila. En las reuniones de las juntas de vecinos, donde sea que vamos, el primer tema que nos tocan es el de la seguridad. De inmediato. Necesitamos que nuestros niños vuelvan a estar en la calle”, nos cuenta.
“Respecto a la congestión vial, esa es una situación
que no puede seguir viviendo Curicó. No podemos tener atochamientos de media hora, de 25 minutos o de más para poder llegar a un lugar de trabajo o para ir a dejar a un hijo a un colegio. Esto no puede seguir así”, acota.
En tal contexto, dentro de las ideas, que ya ha manifestado de manera anterior, está el proyecto de habilitar buses de acercamiento hacia la zona céntrica de la ciudad. A ello se agrega poder concretar “un buscarril” que conecte con otras comunas, por ejemplo, Teno o Molina. “Por ahora es un sueño, pero el día que el hombre deja de soñar, deja de vivir”, subrayó.
ACTUAL ALCALDE
Por último, al ser consultada respecto a lo que ha sido la gestión de quien deberá, el próximo año, dejar la alcaldía, tras cumplir su tercer período consecutivo,
es decir, el jefe comunal Javier Muñoz, Inés Núñez recalcó que por algo la “ciudadanía lo acogió y lo apoyó”.
“Lógico, como todo ser humano nadie es perfecto, porque tan solo Dios es perfecto. Tenemos falencias, tenemos debilidades, pero también tenemos cosas que se han hecho y hay que reconocerlas. Yo creo que Javier ha cumplido una etapa”, indicó. En el caso de que usted sea elegida alcaldesa ¿Le gustaría seguir la línea del trabajo que ha hecho el actual alcalde?
“Yo creo que cada uno tiene su estilo. Hay muchas cosas que se pueden continuar de las que ha hecho, pero cada persona tiene su estilo y su forma de trabajar. No se pueden dejar en el aire cosas que han sido beneficiosas, pero como le decía, cada uno tiene su estilo de trabajo. Hay que programar, planificar, pero a corto plazo”.
Informan nuevos operativos de retiro de enseres
CURICÓ. Con cuatro operativos a efectuarse entre las 9:00 y 17:30 horas, continúa desarrollándose esta semana el programa de retiro de enseres de hogar que lleva adelante el municipio curicano y la empresa Dimensión, servicio destinado a retirar todo tipo de muebles, colchones, aparatos eléctricos y de línea blanca que ya no utilizan en las casas los sectores vecinales.
Para hoy miércoles corresponde atender a la junta vecinal Vientos de Rauquén, centrándose la atención en calle Nazran con Pehuén, realizando la
coordinación con los vecinos el dirigente Héctor Leal.
El segundo operativo de hoy se efectuará en la junta vecinal Parque Zapallar, calle Piero Della Francesca con Jerónimo, participando en la coordinación el dirigente Marcelo Gallardo.
VIERNES 11
Para este viernes se ha programado un operativo en la junta vecinal Valvanera con centro de acopio en calle Valvanera esquina Argentina, coordinando el dirigente Osvaldo Andrade.
También en este día, se Nuevos operativos gratuitos de enseres de hogar se desarrollan hoy en Curicó.
realizará un operativo en la junta vecinal Las Cinco Villas de Sarmiento con la recepción de enseres en Villa El Sol, pasaje Uno y coordinando con los pobladores la presidenta vecinal, Miriam Díaz Valenzuela.
En el Departamento de Aseo y Ornato se destacó el buen resultado que está logrando este programa social y de medio ambiente del municipio reiterando a los usuarios que respeten las medidas de prevención de enfermedades propias de esta época como también depositar solo elementos de enseres de hogar.

Con humor de Chiqui Aguayo Molina celebró el Día del Dirigente
Una noche entretenida vivieron los dirigentes sociales de Molina, con motivo de la celebración de su día por parte del municipio.




En dependencias del Centro de Eventos Patacón, los funcionarios dieron la bienvenida a los más de 150 invitados procedentes de Juntas de Vecinos, clubes deportivos, agrupaciones culturales, clubes de huasos y otras entidades afines.
La ceremonia estuvo marcada por el discurso de la alcaldesa Priscilla Castillo agradeciendo “la labor desinteresada de cada uno de los integrantes de las directivas que a lo largo de todo el año están luchando por sus comunidades y gestionando ante el municipio las necesidades de los habitantes de nuestra comuna”.
Posteriormente, los presentes pudieron disfrutar de todo el humor de Chiqui Aguayo. La exintegrante de El Club de la Comedia y otrora panelista de TVN sacó carcajadas con su rutina, acompañada por el reciente triunfador del Festival del Huaso de Olmué, Álex Ortiz.
Finalmente, la velada terminó con música bailable y sorteo de premios para los asistentes.


“Hemos logrado despolitizar una organización que está al servicio de toda la comunidad”
Gratitud. El dirigente expresa a todos los dirigentes sociales el reconocimiento por su abnegado y loable trabajo en beneficio de sus comunidades.
TALCA. Un total de 130 juntas de vecinos integran la Unión Comunal de Juntas de vecinos de Talca, sin embargo 30% de ellas se encuentra sin vigencia; en tanto, un número menor no ha renovado sus directorios, a pesar de los esfuerzos que se han realizado con la finalidad que todos los sectores que se encuentran organizados sean interlocutores válidos con las autoridades municipales y de Gobierno, para solucionar problemas de cada comunidad, ya que todas son autónomas y tienen derecho a voz y voto. Así lo expresa el actual presidente de la organización, Mario Torres, quien destaca la importante labor que se realiza en términos de avanzar en soluciones a los temas de ciudad, en un marco de colaboración y transparencia.
“Actualmente trabajamos
Con una amplia trayectoria en el servicio público y en diferentes cargos Mario Torres, señala sentirse feliz en la labor que hoy le corresponde desempeñar.
con organizaciones de la sociedad civil, específicamente en materias relacionadas con la ciudad que queremos.
CON CARTA AL PRESIDENTE BORIC
Por ello, participamos activamente en el destino que tendrá la actual cárcel de Talca, que luego será trasla-
dada al sector de Aldea Campesina y también con el Ministerio de Obras Públicas en la proyección de las vías que permitan establecer una conexión más expedita en los distintos sectores de la ciudad. Además de una relación muy estrecha con el municipio de Talca, para avanzar en temas de interés ciudadano”. De la misma manera el presidente de la Unión Comunal, destaca los logros alcanzados durante su administración. “Hemos logrado despolitizar la organización, estando al servicio de toda la comunidad sin importar el color político, contribuyendo a que las juntas de vecinos puedan lograr proyectos de mejoramiento y también de seguridad. Además, en este periodo se ha capacitado a los dirigentes sobre los procesos de elecciones y con alfa-
Diputado Guzmán y bancada Evópoli proponen medidas anticorrupción
como acciones correctivas, responsabilidades políticas efectivas, medidas pro transparencia y probidad, y ánimo real de colaboración y reciprocidad.
Junto a la presidenta del partido, Gloria Hutt y el diputado Francisco Undurraga, el diputado Guzmán reiteró que se deben tomar medidas dada la crisis institucional.
SANTIAGO/TALCA. Hasta el Palacio de La Moneda llegaron los representantes de Evolución Política, para entregar al Presidente, Gabriel Boric, una misiva en la que proponen cuatro medidas inmediatas y fundamentales por la grave crisis institucional y de confianza a causa
del denominado Caso Convenios. En la cita, los representantes del partido recalcaron que Evópoli se ha mantenido en los diálogos con el Gobierno por las distintas reformas. Sin embargo, creen que es momento de exigir explicaciones al Ejecutivo y avanzar en medidas
Al respecto, el diputado Jorge Guzmán, comentó que “hemos visto por parte del Gobierno un daño profundo a nuestra institucionalidad y a la confianza que debe existir en la correcta administración de los recursos públicos, y por cierto en la utilización de estos”. “Es por ello, que hemos pedido al Presidente, que se hagan efectivas responsabilidades políticas. Hasta el momento hemos visto que se han sacado del cargo a subsecretarios, a seremis, pero no hemos visto una responsabilidad política de quienes en definitiva tienen que asumirla proporcionalmente, que son los ministros de Estado. Le
betización digital para quienes no manejaban herramientas tecnológicas como: notebook, internet, redes sociales, plataformas y trámites online.
ROL DEL DIRIGENTE
El pasado 7 de agosto se celebró el Día del Dirigente, creado por la ley 19.418 en el año 1968. “A través de los años se ha demostrado que con los ciudadanos organizados en los territorios se puede mejorar su calidad de vida al participar en la toma de decisiones sobre la ciudad que todos queremos”, señala Torres.
“Aprovecho esta maravillosa oportunidad que me da diario La Prensa, para expresar a todos los dirigentes sociales mi reconocimiento por su abnegado y loable trabajo en beneficio de sus comunidades, los dirigentes representan fielmente las nobles
virtudes ciudadanas”. Mario Torres, confiesa sentirse feliz en la labor que hoy desempeña por cuanto representa una oportunidad de servir y ayudar. “En lo personal trabajé como empleado público y en el año 2008, siendo apoderado en la escuela básica Talca y miembro del directorio por votación de los directivos de escuelas y liceos de la comuna, asumí la presidencia de la Unión Comunal de Padres y Apoderados, por un periodo de 3 años.

Posteriormente, llegué como Presidente de la Junta de Vecinos Parque Los Aromos de Talca, y en esa circunstancia a la presidencia de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca que en la actualidad cumple diferentes roles de servicio y ayuda a la comunidad en general sin sesgos ni discriminación de ningún tipo”.
Seminario Regional de Apicultura
pedimos que de una vez por todas tome decisiones y se cambie a los ministros, se haga una reforma del gabinete, que enfrente estos hechos de corrupción y le dé un nuevo rumbo a su administración que claramente hoy la ha perdido”.
En tanto, la consejera constitucional y presidenta del partido, Gloria Hutt, afirmó que “desde Evópoli estamos haciendo los máximos esfuerzos por colaborar con los avances del país. Estamos participando en las mesas donde se nos ha invitado. A nuestro juicio hay una cantidad de transacciones que pueden explicarse internamente de las cuales no se ha dado cuenta.
Hay una enorme cantidad de cabos sueltos, de procesos internos que no requieren terminar investigaciones para poder aclararlos a la ciudadanía”.
CURICÓ. Diseñar y validar un modelo de gestión territorial para el desarrollo de las empresas de la cadena de valor del sector apícola, fue el objetivo del taller de validación y propuestas de brechas en modelo de gestión del Programa Territorial Integrado, PTI apícola financiado por Corfo. Ello, con la finalidad de implementar iniciativas que permitan el mejoramiento competitivo de la producción regional, la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo del capital humano, incorporando la participación de actores públicos y privados y de la mujer, con el fin de generar un crecimiento sustentable de las empresas del rubro “El proyecto es importante para el sector apícola, puesto que la iniciativa agregará valor al proceso de producción de miel, y sin duda, al proceso de polinización, en donde el sector frutícola y de semillas son relevantes para la producción regional” afirmó Paulina Campos, directora regional de Corfo.
Del mismo modo aseguró que el interés en desarrollar la propuesta presentada está dado por el factor de apoyo a la Mesa Apícola Regional.

Los municipios también son el Estado
Olvidados y desprovistos de cariño, relegados a administrar los problemas que el Estado no quiere ver directamente como el aseo y ornato, la gestión de centros de salud, escuelas, desarrollo comunitario y planificar el ordenamiento de las comunas. Los municipios son la expresión cotidiana del Estado en la vida de las personas y constituyen el principal intermediario y responsable para la resolución de necesidades y problemas públicos, buscando proveer a las personas de bienes y servicios esenciales para su diario vivir. Sin embargo, la mayoría de los 345 municipios del país cuentan con infraestructura defectuosa, acceso precario a tecnología y una alta brecha digital, una alta burocracia y un bajo número de personal para realizar las diversas funciones que deben cumplir y una escasa capacidad presupuestaria para atraer personal altamente calificado. Sin la necesidad de entrar en mayores detalles, es importante señalar que solo un tercio del total del personal que ejerce labores en estas instituciones son profesionales según datos de la AMUCH y perciben remuneraciones casi un 30% más bajas que en otras reparticiones públicas.

El contexto antes descrito, explica la generación de un importante problema, donde dichos elementos se convierten en factores determinantes para impactar – para bien o para mal -en las condiciones de vida que tendrán las/os habitantes de cada comuna en el presente y futuro. La evidencia empírica, ha mostrado que el lugar en que se nace y vive es determinante con relación a las desventajas o privilegios que se obtendrán a nivel de servicios básicos, acceso a salud y educación de calidad, un mejor nivel de ingresos y respeto en condiciones relevantes para el Chile actual, como lo son el respeto y la equidad de género y la salud mental, impactando directamente en las posibilidades de desarrollo personal y profesional de quienes allí viven.
Por ello, si queremos poner en el centro del quehacer estatal a las personas, no debemos olvidar
Habilidades Emprendedoras: La Fórmula del Éxito
En el vertiginoso mundo de las startups y el emprendimiento, se habla constantemente de las historias de éxito, pero rara vez se profundiza en lo que realmente se necesita para ser un emprendedor de verdad. El camino del emprendimiento está lejos de ser una travesía sencilla y apacible; es un viaje para valientes, lleno de desafíos, altibajos y obstáculos que no todos logran superar en la primera etapa.


que los municipios también son el Estado, que la única forma de construir servicios de calidad, probos y que permitan condiciones de vida aceptables para todos los habitantes del país es repensar su sistema de financiamiento, generar los incentivos para poder atraer personas calificadas a los puestos claves, reforzar en la formación de futuros profesionales la importancia en el impacto público que tienen los gobiernos locales y el trabajo a nivel regional para dotar de la infraestructura (física y humana) necesaria que les permita cumplir las funciones que se les ha encomendado y mejorar la experiencia de quienes los visitan.
En octubre de 2024 nuevamente se vivirá un proceso eleccionario que pondrá en el foco de la discusión a los municipios, pero… ¿es pertinente discutir su importancia solo cada 4 años? Nuestra respuesta es un rotundo “No”, ya que los desafíos son grandes a nivel de innovación, competitividad y colaboración a nivel regional, y una implementación total de la ley de transformación digital al año 2027 requieren de un trabajo conjunto de los distintos actores que conviven en cada una de las comunas que compartan el objetivo común de priorizar la gestión municipal para mejorar la instalación del Estado en los territorios.
Sin embargo, la buena noticia es que las habilidades fundamentales para ser un emprendedor exitoso no son innatas, sino que se pueden cultivar y desarrollar a través de una combinación de conocimiento, práctica y experiencia.
En el epicentro del éxito emprendedor, se encuentra la pasión. Aquellos que triunfan en este arduo camino son aquellos que aman apasionadamente lo que hacen. Pero la pasión sola no es suficiente; para destacar en este entorno competitivo, los emprendedores deben dominar habilidades comunicativas excepcionales.
Transmitir ideas de manera efectiva, persuadir a clientes, cultivar relaciones sólidas; estas habilidades se convierten en cimientos sólidos para el éxito.
Además, un rasgo distintivo de los emprendedores exitosos es su inquietud y alta motivación interna. Esto les permite mantenerse enfocados en sus objetivos y comprometidos con sus metas, incluso en los momentos más desafiantes. No obstante, para navegar por las aguas turbulentas del mercado, también deben abrazar la adaptabilidad. El mundo empresarial es implacable y cambia constantemente; aquellos que no se adaptan rápidamente quedan rezagados.
Sin lugar a dudas, la perseverancia y la
resiliencia se convierten en piedras angulares de cualquier emprendedor exitoso.
La perseverancia les permite mantenerse firmes ante los embates y desafíos persistentes, mientras que la resiliencia les permite levantarse rápidamente de los fracasos inevitables. Estos valientes emprendedores saben que los fracasos pueden ser más numerosos que los éxitos, pero no se rinden ante la adversidad.
Para lograr el éxito en el emprendimiento, es crucial combinar estas seis habilidades de manera magistral. Pero, es importante recordar que el desarrollo de estas habilidades lleva tiempo y esfuerzo. Si aspiras a emprender, no te desanimes ante las dificultades o los fracasos temporales; son simplemente escalones hacia el triunfo final. En conclusión, el emprendimiento es un viaje reservado para aquellos dispuestos a enfrentar retos con valentía, pasión y determinación. Cultivar habilidades comunicativas, mantenerse inquietos y motivados, ser adaptables, perseverantes y resistentes son ingredientes esenciales para triunfar en este emocionante pero desafiante trayecto hacia el éxito empresarial. ¡Atrévete a emprender y deja que estas habilidades te lleven a la cima!
Los municipios son la expresión cotidiana del Estado en la vida de las personas y constituyen el principal intermediario y responsable para la resolución de necesidades y problemas públicos
En el epicentro del éxito emprendedor, se encuentra la pasión. Aquellos que triunfan en este arduo camino son
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Mercado de Talca: un duro destino
Como seguramente ocurre en todo el país, cada una de las provincias que conforman nuestra Región del Maule, cuentan –en las ciudades capitales de las cabeceras comunales – los populares y siempre concurridos Mercados Centrales, que en su gran mayoría son administrados por los respectivos municipios.
Casi todos estos recintos tienen una característica similar: son muy antiguos y en algunos casos sus orígenes se remontan al período colonial y en nuestra zona el mejor ejemplo es el Mercado de Talca, la capital regional.
El primer atisbo de mercado, fue una plaza de abastos constituida por algunos puestos informales y que estuvo ubicado en el lugar que ocupa actualmente la plaza Cienfuegos y que funcionó entre 1790 y 1800. Pero el destino ha marcado con matices de lamentable fatalidad al mercado talquino.
Después del sismo de 1835 que afectó severamente a Talca, se levantó el primer edificio abarcando toda la manzana de 116 varas cuadradas (96,86 metros cuadrados) y en los años sucesivos, el local no solo fue destruido parcialmente por otros cataclismos telúricos sino que también
por varios devastadores incendios a lo largo de más de un siglo y medio. Pasaron los años y el 28 de mayo de 1998 el Mercado Central fue declarado Monumento Histórico y los talquinos en general celebraron la noticia con comprensible alegría.
Gracias a la gestión de los propios trabajadores y una valiente y organizada acción de parte del sindicato de locatarios, lograron una vez más mantener en pie el histórico edificio y sus lugares de trabajo, que en algunos casos corresponde a una tradición familiar de cuatro y hasta cinco generaciones.
Sin embargo, el hado de la mala suerte le sigue penando al popular recinto y esta semana se informó del fracaso de la licitación pública para conseguir la anhelada reconstrucción del Mercado Central de la capital regional.
Aun así, el ánimo para lograr ese propósito no decae y se percibe entusiasmo en el propio recinto patrimonial y también en el Consejo Regional (CORE) para lograr la anhelada restauración del Mercado en el marco de un nuevo concurso público donde, al parecer, se hace primordial aumentar los recursos para despertar el interés de los eventuales oferentes.
Cuando se dan por vencidos los vencidos...
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.
Todo indica que no hay una sola respuesta a la pregunta, sino muchas...
No una manera, sino varias...
El que no se da por vencido; es un valiente que se enfrentará porfiadamente con la adversidad, esperando ganar por las buenas y por las malas, aunque la suerte le juegue unas malas jugadas. Hay muchas maneras de luchar; como existen otras tantas maneras de darse por vencido…
Pero eso resulta poco decoroso. Casi un acto de cobardía…
Hay más de una manera para seguir luchando. Aunque usted crea que todo está perdido, hay muchas maneras de búsqueda.
_ La más fácil es irse para la casa y ponerse a llorar la desventura.
_ Otra es sentarse a la vera del camino y esperar a que pase el funeral del enemigo…
¿Quiere usted una respuesta no tan elegante, ni tan poética? Las hay también por supuesto, otras que entran en el campo de lo pedestre y puede que hasta vulgar… Pero también existen las poéticas como lo aconseja Charles Baudelaire
_ “Pregúntale al viento, a la ola, a las estrellas, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, todo lo que gime, a todo lo que rueda, canta o habla, pregúntale la hora es?: _ Y el viento, la ola, la estrella , el pájaro os contestarán: ¡ Es hora de emborracharse!...
Esa forma me parece la más socorrida…
Si usted quiere declararse un vencido lento entonces… ¡Déjese crecer las canas!
_ Quédese en cama,
_ Embárquese en un mar de lágrimas y disfrute el sabor salobre del llanto.
_ Intente patear las
piedras…, y grite a todo pulmón ¡Me cansé…! ¡Estoy cansado…!
_ Grite a todo pulmón ¡No aguanto más…! Lo mejor es continuar hasta el final… Con ganas y sin ganas… Persevere usted y continúe luchando contra los molinos de viento…, sin darse por vencido en ningún momento.
_ Aguante, Aguante… ¡Aguante perro…!
No se olvide nunca que Dios premia la inocencia... A menos que los vientos cambien, cuando menos usted lo piense…
_ Pero vayamos al otro lado de la cancha, donde sin arquero y sin defensa nos darán una derrota de esas que nunca se olvidan.
_ El desorden es el padre de los perdedores… Guardarse para el final es una mala idea. Hay que gastar los esfuerzos cuando aún es tiempo. De otro modo; serás
Reactivación de Líderes Escolares
ARMANDO ROJAS JARA Académico Facultad Educación UDD Centro de Innovación en Liderazgo Educativo CILED
perseguido por el sabor amargo de la derrota, porque la vida no admite darse por vencido.
_ “Si no se ha perdido todo, no se ha perdido nada… Una muralla descansa sobre un solo ladrillo…” dirá el valiente Miguel Hernández -“Quien se pone a llorar, quien se lamenta sobre la piedra hostil del desaliento, no será un vencedor, será un vencido lento…” declara el valiente.
Mis queridos amigos: La vida no tiene en cuenta a los perdedores. Ese tipo de gente está condenada a perder…
_ Si no es ahora, será después… pero no conocerán el sabor dulce de los triunfos…
_ Conocerán solo el sabor amargo de las derrotas.
La centralidad que se le ha dado al liderazgo escolar en la política educativa chilena de los últimos años es indiscutible. Ejemplo de ello son el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo, el Programa de Formación de Directores y la creación de los Centros de Liderazgo, entre otros. Ello es consistente con la evidencia que reconoce la importancia de este factor para la mejora de los aprendizajes. No obstante, este componente no ha tenido la misma fuerza en la política de reactivación impulsada por el gobierno. Entonces, ¿cómo se debiese liderar un centro educativo en este contexto? Al respecto, la literatura muestra que los enfoques de liderazgo más relacionados con el logro de los aprendizajes son: el instruccional, el transformacional y el distribuido. Los dos primeros se centran principalmente
en la figura del líder (el primero en cómo éste logra aprendizajes y el segundo en cómo éste inspira a su comunidad), mientras que el tercero es entendido más bien como una capacidad de toda la organización escolar. Pese a ello, la investigación más reciente afirma que no se trata solo de priorizar uno u otro enfoque, sino de formar a los equipos directivos para que sean capaces de liderar sus comunidades con una concepción más integral y contextualizada del liderazgo.
En consecuencia, para hacer frente al actual y complejo escenario educativo se debe tener claro que líderes escolares con la adecuada formación hacen realmente la diferencia. En esto, la política educativa tiene un rol clave.
Invito a las autoridades a comprometerse con este gran desafío.
ARRANCARÁ EL LUNES 21 DE AGOSTO
LISTO EL PUNTAPIÉ INICIAL DE LA “COPA PF” DE FÚTBOL ESCOLAR
Campeonato. Participan 16 colegios de la comuna de Curicó, con sede en el Estadio Marista.
Talca es la otra sede de la Región del Maule.
CURICÓ. Entre el lunes 21 y el jueves 24 de agosto, se disputará en el Estadio Marista la “Copa PF” de fútbol escolar, donde participarán 16 colegios de la comuna.
Este torneo de fútbol interescolar es organizado por la empresa PF Alimentos, quien hace una invitación a colegios de cada región del país, para participar de este encuentro, que ya va en su 18ª versión.
El campeonato no se realizaba desde el 2019, a causa de la pandemia. Si hubiese sido consecutiva, habría cumplido 23 años, ya que se inauguró el año 2000, cuando la empresa cumplió un siglo.
COLEGIOS
Juan Pablo Bustos, supervisor nacional de eventos deportivos y coordinador nacional de la “Copa PF” Alimentos, señaló que “este año jugaremos en el Colegio Marista de Curicó (Instituto San Martín), quienes gentilmente nos facilitaron su complejo deportivo. El último año lo
hicimos en el Colegio Vichuquén”. En Curicó son 16 establecimientos educacionales, particulares, particular subvencionados y municipales: Henry Cetty, Orchard College, San Marcos, Alianza Francesa, Instituto San Martín, Vichuquén, Alta Cumbre, El Pilar, Vygotsky, Rayenco, Rauquén, Aquelarre de Teno, Santo Tomás, Escuela Estados Unidos de Los Niches, Escuela Uruguay y San Ramón.
¡TRES MESES FUERA DE LAS PISTAS!
Pedro Burns se corona campeón de la tercera fecha
CATEGORÍA SUB-12
La categoría que participa del certamen es 2011, menores de 12 años, varones. Este año se inaugura una sede en Santiago con damas de esa misma categoría, a partir de un campeonato de futbolito que se llevará a cabo en San Carlos de Apoquindo, donde cada uno de los 12 colegios participantes, contará con ocho jugadoras “y en un futuro no muy lejano lo haremos mixto en algunas regiones”, indica Juan Pablo Bustos.
Es importante señalar que el equipo que resulte ganador, tendrá derecho a participar en octubre, del 4 al 8, de la final nacional, donde se miden todos los campeones de la Copa PF de Chile.
EN REGIONES
Este año participan la Región de Coquimbo, sede La Serena-Coquimbo con 16 colegios de ambas ciudades. También la Región de Valparaíso con la sede Viña del Mar, que incluye
colegios desde Valparaíso, a San Felipe, pasando por Quillota, Calera, Viña del Mar y sus alrededores. Se unen también las regiones de O’Higgins y Metropolitana. En este último caso, Puente AltoQuilicura. A Curicó y Talca se unen Chillán, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Chiloé, esta última con sede Castro, donde participan también 16 establecimientos de la isla.
IMPORTANCIA
Patricia Mozó, directora del área de Deportes del Instituto San Martín y profesora de educación física, puso en relieve el hecho de que este colegio sea el punto de encuentro del desarrollo del campeonato en Curicó.

Será el Estadio Marista la sede para que se disputen los partidos donde se medirán los 16 equipos y ello se traduce en un aporte del establecimiento marista, al desarrollo general del deporte en la provincia.
Este fin de semana se corrió la Tercera Fecha del Tour Nacional de Descenso, en el Cerro Chena, donde pilotos nacionales se la jugaron en un complejo track de downhill. En el evento, fue el ciclista nacional Pedro Burns quien se impuso llevándose el primer lugar de la categoría Elite. El atleta de Red Bull marcó un tiempo de 15:12:30, anotando un nuevo triunfo tras haber ganado el Open Shimano 2023 en Ecuador el mes pasado y el urbano de Coquimbo “Del Barrio al Puerto”. En tanto, el podio lo completaron los pilotos Felipe Agurto (2º) y Alberto Pacheco (3º). “Muy contento de quedarme con el primer lugar. Hace mucho tiempo que no se corría una fecha en el Cerro Chena y nunca había ido. La pista era corta, pero intensa y bastante explosiva, donde el nivel de corredores era súper bueno.

Mi principal rival fue Felipe Agurto, con quien tenemos una rivalidad de años. Hice una muy buena carrera, me sentí súper bien, estoy de racha, motivado y listo para seguir entrenando”, dijo. Burns entrena para las carreras que tiene planificadas en septiembre, entre las que se encuentran la cuarta fecha del Citröen Enduro Series de Lo Barnechea y la cuarta fecha de Deache Series en Puchuncaví.
Ruy Barbosa: “Rabia y tristeza para describir este momento”
SANTIAGO. En la tarde del pasado lunes el piloto chileno de moto enduro Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) fue operado en la Clínica Universidad de los Andes de la capital por la fractura sufrida el sábado pasado en la base del peroné y del corte del tendón de Aquiles del pie izquierdo cuando entrenaba en el torneo Sprint Cup en María Pinto.
La delicada intervención fue realizada por el doctor Giovanni Carcuro y su equipo, quienes unieron
con dos pernos la base del peroné. Sin embargo, lo más grave para el piloto de Honda fue el corte del tendón de Aquiles, el que fue anclado al hueso para una mejor recuperación. El trabajo kinésico para su pronta recuperación comenzó ayer. Se estima que el deportista podría quedar fuera de los circuitos de enduro entre tres y cuatro meses.

La lesión se la provocó la tarde del sábado durante el Sprint Cup que se disputó el fin de semana pasado en
el trazado del fundo Loleo de María Pinto, cuando el campeón mundial juvenil de moto enduro 2018 y actual sublíder del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) AMA de Estados Unidos, recorría el circuito, presionándose el pie izquierdo en un hoyo. En sus redes sociales el deportista manifestó: “Rabia y tristeza para describir este momento. Tendón de Aquiles roto y fractura en el tobillo (izquierdo). Fue sólo una compresión en un
hoyo, pero este deporte es así”.
Asimismo, Barbosa podría quedar al margen del certamen estadounidense del GNCC donde actualmente marcha en el segundo lugar del ranking en la categoría XC2 para motos de 250cc a solo tres puntos del líder, el neozelandés Liam Draper. El GNCC, uno de los torneos más difíciles y duros de moto enduro a nivel mundial, le restan tres fechas: el 17 de septiembre, el 8 y 22 de octubre.
ALBIRROJAS DE CURICÓ UNIDO
RAMA FEMENINA JUEGA EL DOMINGO EN LA GRANJA
Aplausos. Las curicanas se instalan terceras en la tabla del grupo sur del campeonato del ascenso femenino ANFP y este domingo serán locales en La Granja frente a Deportes Temuco. Las albirrojas celebran jugar en el principal estadio curicano, el firmar nuevos contratos y que una de las suyas sea llamada a la selección.
CURICÓ. La rama femenina de Curicó Unido juega en el torneo del ascenso ANFP. Las albirrojas integran el grupo sur del campeonato junto a Rangers, Ñublense, Valdivia, Temuco y Huachipato, y ya jugadas 9 fechas, las curicanas capitaneadas por Vanessa Riquelme se instalan terceras con 15 puntos, mientras Valdivia suma 16 y Huachipato es líder con 22, instalándose más abajo Temuco con 13, Ñublense con 9 unidades y Rangers es colista con 4 puntos. Este domingo las curicanas serán locales frente a sus similares de Deportes Temuco, aunque en esta ocasión no será en Santa Cristina, sino que en el estadio La Granja, en un encuentro que se espera sume importante grupo de espectadores para alentar a la rama femenina del Curi.

“Acompáñanos en este nuevo desafío. Para esta jornada del Campeonato de Ascenso Femenino tendremos una promoción especial para todos los niños y niñas hasta 12 años que podrán ingresar gratis al estadio para acompañar a
ESTE SÁBADO EN CURICÓ
nuestras albirrojas. Los esperamos para alentar todos juntos al Curi”, señaló en sus redes sociales oficiales el club curicano, agregando que 2 mil pesos será el valor del ticket para el público general.
BUENAS NUEVAS
Curicó Unido femenino viene de batir como visitante por 4 a 0 a Deportes Valdivia con tantos de Natalia Lizana, Katalina Alarcón y doblete de Constanza Díaz, esta última, delantera curicana que ha sido llamada al microciclo de la
selección Sub 20 de cara a los juegos panamericanos de Santiago 2023, en otra de las grandes novedades del equipo femenino de Curicó Unido, tal como los nuevos contratos profesionales que sumaron las albirrojas Anahí Ramírez, Paulina Soto y Katalina Alarcón.
“Estamos muy felices por este nuevo paso que estamos dando como institución, acercándonos cada vez más hacia la profesionalización del fútbol femenino curicano” señalaron las albirrojas que ya habían
fichado a Vanessa Riquelme iniciando el cumplimiento que indica la nueva ley que obliga a los clubes para al menos tener este año un 50% del plantel femenino adulto con contrato laboral vigente. Este domingo jugando donde lo hace la rama adulta profesional masculina, las albirrojas serán locales vs Temuco con el apoyo de los hinchas a contar de las 12:00 horas.
MARCA EN COBRELOA

El delantero Sergio Vergara se desvinculó de Curicó Unido luego de jugar solo 4 minutos oficiales en todo el primer semestre. El proveniente del fútbol mexicano partió a Cobreloa y en el ‘partido de la fecha’ del ascenso frente al puntero Deportes La Serena, los mineros ganaron con golazo de Vergara, transformándose en actual figura de los naranjas.
Tras su gol y el paso por el Curi, el delantero dijo a TNT que “(en Curicó) Me sentí triste porque venía con ganas de jugar en Primera, pasaron cosas que uno no entiende, pero
Academia Kenpo Gikan prepara Open Internacional
CURICÓ. La Academia Kenpo Gikan y el Club Deportivo

“Okinawa” que dirige el maestro Rolando Jaque Parra, 9° Dan, representante de América en Kenpo Gikan, trabaja en la organización del primer Torneo Open Kenpo
Gikan Internacional 2023, a realizarse este sábado 12 de agosto entre las 9:00 y las 20:00 horas en el gimnasio
Abraham Milad Battal de Curicó.
El sensei Jaque Parra, comentó respecto al evento que se
cursaron invitaciones a artistas marciales de Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia.
“Vamos a tener un gran espectáculo, en distintas categorías y grados de los artistas marciales. Contaremos con los mejores en el Kenpo
Gikan en Curicó”. Consultado sobre el valor de las entradas, el sensei confirmó que se ha dispuesto de solo mil pesos para todo público. “Creo que vamos a tener participando unas 25 escuelas compitiendo en nuestra ciudad este sábado por lo que aprovechamos de invitar a la comunidad curicana a no perderse este atractivo evento”.
La competencia se desarrollará de manera simultánea en más de un dojo empezando los menores que siempre son los más entusiastas en este tipo de torneo.
Habrá participación en combates al punto, kata, combates con armas, defensa personal, entre otras actividades.
siempre di lo mejor en cada entrenamiento, no se me dio en Curicó, pero se dio esta chance de Cobreloa para demostrar el juego que he podido mostrar y estoy con ganas de demostrar el por qué confiaron en mí. La idea es que-
dar en la historia del club. Yo feliz y contento por mi primer gol con esta camiseta y feliz por lo que estoy entregando en Cobreloa”, señaló el puntero extremo que hoy sería titular en la visita loína a Santiago Wanderers de Valparaíso.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
Alianza permite que estudiantes de comunas rurales se preparen para ingresar a la educación superior
Preuniversitario Brotes. Será implementado en las comunas de Romeral, Villa Alegre y Vichuquén.
tades, por lo que este tipo de convenios apuntan a poder disminuir esas brechas, que nuestros estudiantes tengan otras posibilidades y muchas herramientas para poder enfrentarse a los procesos académicos para que logren seguir adelante”.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Esquema primario**
4 meses o
puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
TALCA. Fundación Maule y la Universidad Católica del Maule (UCM) firmaron un convenio con las Municipalidades de Romeral, Villa Alegre y Vichuquén, con el objetivo de implementar el Preuniversitario Brotes en dichas comunas, para que estudiantes que por diversos motivos no tienen opciones de prepararse para ingresar a la educación superior, lo puedan hacer de forma gratuita. Los beneficiarios directos son estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados, así como también, egresados de cuarto medio. Para cada comuna existen 30 vacantes.


COMPROMISO
Alfredo Moreno, presidente de la Fundación Maule destacó que “los estudiantes van a poder tener clases en su propia comuna, sin tener que desplazarse, con buenos profesores respaldados por la universidad. Hay que agradecer a empresas de la zona que hemos contactado y se han comprometido con una tremenda voluntad y disposición. (…) este es el fin de la fundación, poder ayudar a que en la Región del Maule nadie se quede atrás y poder colaborar con las personas que tienen más dificultades”.
Por su parte, Jorge Acevedo,
director de Admisión de la UCM, dijo que el objetivo es “dar acceso al preuniversitario a estudiantes que no tienen la posibilidad al igual que un estudiante de una comuna urbana, y en ese sentido no solo se destaca el trabajo del preuniversitario en dar una prueba, sino que hay un trabajo vocacional, permanente y un seguimiento para poder apoyarlos en este acceso a las universidades”.
BRECHAS
Patricio Rivera, alcalde de Vichuquén, agradeció esta instancia, mencionando que “son hartas las brechas que existen, son hartas las dificul-
Gracias al financiamiento de la empresa privada, (en este caso la empresa Valle Frío y Viña Aguirre) es que se podrá implementar esta iniciativa en las comunas antes mencionadas: “participamos constantemente en organizaciones sociales dentro de nuestra comuna (Villa Alegre) y es parte de nuestra responsabilidad social ser un aporte para los niños, jóvenes y todos los que lo requieran” dijo al finalizar el punto de prensa, Rodrigo Arriagada de la Viña Aguirre. En la oportunidad también estuvieron presentes el director ejecutivo de la Fundación Maule, Juan Eduardo Prieto, así como también Guillermo García, quien es parte del directorio de dicha entidad. Las clases comenzaron el 1 de agosto y están enfocadas en las asignaturas de Matemáticas, Ciencias, Historia y Geografía y Comprensión Lectora, organizadas 4 veces a la semana posterior al horario regular de clases de los estudiantes.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
hace
más
Más de mil prestaciones médicas se otorgaron a pacientes de Licantén
Apoyo. Fundación Acrux, junto a especialistas médicos de Clínica Santa María y equipamiento de primer nivel, llegaron a reforzar las funciones del Hospital de Licantén.

cientes en lista de espera, así como a adultos mayores que recibieron visitas domiciliarias de la geriatra y del personal del Hospital de Licantén.
Asimismo, Acrux trasladó hasta la zona equipamiento importante entre los que se encontraban una máquina de Rayos X, un ecógrafo portátil, equipos para otorrinolaringólogos, y para oftalmólogos, entre otros. Este equipamiento fue muy necesario y útil, ya que el hospital de campaña no contaba con estos implementos, lo que permitió realizar atenciones resolutivas y más precisas.
ATENCIONES
Johanna Espinoza fue una de las vecinas beneficiadas en este operativo.
LICANTÉN. Más de mil prestaciones médicas a pacientes en lista de espera y adultos mayores fue el balance preliminar del operativo médico realizado entre el 4 y el 6 de agosto en esta comuna, impulsado por Fundación Acrux, junto a Clínica Santa María, con el apoyo del Servicio de Salud del Maule, y el Hospital de Licantén y la Municipalidad de Vitacura. Hasta la zona llegaron 21 especialistas médicos y pro-
fesionales de la salud voluntarios de Fundación Acrux, junto a una geriatra del Instituto Nacional de Geriatría, y personal de Siemens Healthineers, para apoyar las funciones del Hospital de Licantén afectado por el desastre producto de las recientes inundaciones tras el desborde de río Mataquito.

En tres días, los profesionales realizaron más de mil prestaciones médicas a pa-
Si bien en un principio se proyectaron 640 atenciones, el balance preliminar fue de 1.077, prestaciones médicas entre consultas, procedimientos, exámenes, así como 193 radiografías que ayudaron a reforzar las atenciones y resolver gran parte de los diagnósticos. Además, se realizaron más de 80 exámenes de Hemoglobina Glicosilada, para detectar en el momento diabetes tipo 2 y prediabetes, gracias a un equipo de Siemens Healthineers que acompañó este operativo. El director del Hospital de Licantén, Héctor Quiero, tu-
vo palabras de agradecimiento por la labor realizada. “Esto significa para nosotros una gran ayuda porque este hospital no está funcionando al cien por ciento, solamente urgencia y algunas actividades, y a la vez, nuestra lista de espera todavía está en veremos y se podía atrasar mucho. Con este operativo, la lista de espera disminuye y le estamos dando una solución concreta a los problemas de salud de nuestros pacientes. Asimismo, se hará seguimiento a través del Hospital de Curicó que es nuestro hospital de referencia, así que muy muy agradecido porque es una gran ayuda”, comentó.
PACIENTE
Johanna Espinoza, una de las pacientes que se atendió con el otorrinolaringólogo, llevaba esperando la atención con el especialista hace 4 años. “Estaba esperando hace muchos años esta oportunidad porque el sistema público acá en Licantén no lo permite y en Curicó la verdad es que es sumamente difícil. Me revisaron y me mandaron a una operación de urgencia porque tengo una ronquera que cada vez se ha ido agudizando más.

Fue una excelente atención un tiempo de espera muy corto y todos con muy buena voluntad así que estoy muy agradecida de la oportunidad muchas gracias”.
Tras los importantes resulta-
dos arrojados los coordinadores ya trabajan para repetir estas rondas médicas en los próximos meses, y así seguir ayudando a la comunidad de Licantén, fuertemente afectada por la emergencia.

Miércoles 9 de Agosto de
EN LA POBLACIÓN JOHN KENNEDY
Vecinos inauguraron sistema de cámaras de seguridad
Prevención. Presidente de la junta de vecinos, Pedro Díaz, aseguró que esta iniciativa es un beneficio para los vecinos.
CURICÓ. Son cuatro las cámaras de seguridad que están ubicadas en puntos estratégicos, con las que los vecinos de la población John Kennedy buscan prevenir la comisión de delitos en este tradicional barrio de la comuna de Curicó. El proyecto fue trabajado en conjunto con el municipio local, a través de la oficina de Proyectos de Seguridad, y financiado con recursos del Gobierno Regional 2022.

La ceremonia de inauguración contó con la participación del alcalde Javier Muñoz, el delgado José Patricio Correa, los consejeros regionales Roberto García e Igor Villareal, los concejales Javier Ahumada e Ivette Cheyre, la seremi de cultura Ángela Campos, Carabineros y un importante número de vecinos.
TRABAJO MANCOMUNADO
Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó que esta iniciativa de prevención del delito es el resultado de trabajo mancomunado.
“Queremos agradecer el trabajo colaborativo que hemos hecho con la junta de vecinos de la John Kennedy encabezada por don Pedro, porque con ellos hemos trabajado este proyecto de cámaras de televigilancia dentro de la villa, que van a ser debidamente monitoreados y trabajados colaborativamente también con los equipos de Seguridad Pública. Aquí nuestros profesionales han elaborado el proyecto, postularon al Gobierno Regional; el Gobierno Regional asignó los recursos y por eso que queremos agradecer también a nuestra gobernadora Cristina Bravo y a nuestro cores, especialmente a Roberto García”. Por su parte, el consejero regional Roberto García destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. “Sin duda que el tema de seguridad es un tema que tenemos que trabajar de manera conjunta, de
manera mancomunada, es por eso que desde el Gobierno Regional con el trabajo en equipo que hacemos con nuestra gobernadora Cristina Bravo, queremos seguir apoyando cada una de estas iniciativas que
vienen a mejorar la calidad de vida de los vecinos y especialmente de las familias y de los adultos mayores. El recuperar los espacios públicos es muy importante, pero para eso debemos hacer un trabajo colaborativo”.
GRAN BENEFICIO
Respecto a estos dispositivos de seguridad, el presidente de la junta de vecinos de la población John Kennedy, Pedro Díaz dijo que son un importante apoyo para que los vecinos se sientan más seguros. “Es un gran beneficio porque uno va viendo la gente que va pasando, los transeúntes que andan pidiendo uno los va viendo y hemos ido llamando por teléfono un vecino a otro cuando anda alguien extraño. Los vamos viendo por las cámaras y nos vamos avisando y así se ha ido corriendo gente, últimamente no ha pasado nada, como que ya viendo las cámaras toman un recelo a entrar a la población, eso es importante para nosotros”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No se engañe pensando que las cosas se solucionarán solo por cosas del azar, la vida no es así y se debe demostrar que se desea cambiar. SALUD: El mes de agosto está en su primera mitad por lo que debe cuidar bastante sus energías. DINERO: Los frutos irá apareciendo poco a poco. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 15.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Sentarse a conversar puede ser el puntapié inicial para tratar de darle solución a las cosas. SALUD: Tenga cuidado con su espalda y con hacer fuerzas desmedidas. DINERO: Cuidado con desligarse de sus responsabilidades en el trabajo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 17.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Sea una persona seria cuando se trate de establecer un compromiso con alguien. Debe haber respeto en todo momento. SALUD: Cualquier negatividad le terminará afectando en lo anímico. DINERO: Ojo con las disputas en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Analice muy bien si realmente está siendo feliz con su actual relación. Si es así, entonces luche por mantener lo que tiene. SALUD: Cuidado con abusar de la mala alimentación. DINERO: Lo mejor es que pare con el endeudamiento. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No tiene que dejar que el miedo a sufrir un desengaño le haga perder una oportunidad para encontrar a la persona adecuada. SALUD: No pase más malos ratos trate de evitarlos. DINERO: No deje de asumir sus compromisos financieros. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Puede que su instinto le haga ocultar lo que siente, pero dese cuenta que eso, está desgastando la relación. SALUD: Busque alternativas naturales que le ayuden a dormir mejor. DINERO: Es importante que tenga un buen desempeño en su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No se quede solo en las buenas intenciones, tiene que tratar de hacer las cosas necesarias para que su relación vuelva a funcionar. SALUD: Sobre exigirse más de la cuenta puede acarrearle problemas. DINERO: Es tiempo de poner el hombro y luchar por sus metas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 41.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Disfrute más de los momentos que pasa con las personas que quiere. SALUD: Evite exponerse a cualquier tipo de riesgo, en especial con los problemas respiratorios. DINERO: Pongan mucha atención ya que las oportunidades no siempre se repiten. COLOR: Marengo. NÚMERO: 14.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuidado ya que es usted quien está confundiendo las cosas entre ustedes y se está dejando llevar por algo que tal vez no es mutuo. SALUD: Cuidado con cualquier desarreglo que está haciendo. DINERO: Enfrente esos desafíos que se presentan en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 21.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Los actos siempre generan una consecuencia, ya sea buena o mala. Por lo mismo trate siempre seguir el camino correcto. SALUD: Cuidado con estar causándose daño a la salud por los malos hábitos. DINERO: Cada día deberá esforzarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No existe un momento exacto para rehacer su vida, pero lo importante es que su corazón ya esté recuperado. SALUD: Trate a toda costa de evitar que un conflicto externó altere su sensible estado emocional. DINERO: Analice muy bien qué pasos dará en su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 45.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: En la vida se debe evolucionar y para esto es importante darse cuenta que en realidad o mejor dicho a quién necesita en su vida. SALUD: Comience el día con optimismo y una actitud muy positiva. DINERO: Si tiene dudas es mejor que no se involucre en ese proyecto. COLOR: Granate. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 26 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará una Vivienda económica construida en Calle Aromo N° 2448, que corresponde al “Lote 1 Manzana B. de la Población Villa San Hilario III Etapa” de esta ciudad, comuna de Molina, provincia de Curicó. El título de dominio es la inscripción de fojas 773 N° 562 del Registro de Propiedad del año 2011. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/9330
1144744?pwd=MEhH
WTdQbWxOdm9tMFV5
eVpPQUxhQT09 ID de reunión: 93301144744 Código de acceso: 523456. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 11.878 N° 6.033 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $11.464.058. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-365-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza” El Secretario (s).
07-08-09-10 – 88361
EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras y
Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario de posesión efectiva testada, ROL V-1-2023, por sentencia de fecha 11 de abril de 2023 se declara conceder con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia testada de doña MARCELINA DE LAS MERCEDES DEVIA CESPEDES, C.N.I. N° 6.728.457-7, a sus hijos don Oscar del Carmen Muñoz Devia, doña Cecilia Inés Muñoz Devia, don Héctor Corino Muñoz Devia, don Juan Carlos Muñoz Devia, doña María Eugenia Muñoz Devia, doña Marisol de las Mercedes Muñoz Devia, y a su heredera testamentaria doña
Katherine Andrea Muñoz Pizarro.
07-08-09 - 88380
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-145-2022, Caratulados “RUMINOT/”. Con fecha 16/11/2022 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don ERIK AGUSTÍN RUMINOT MONTECINOS, cédula nacional de identidad número 7.590.352-9 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hijo don JORGE OSVALDO RUMINOT SEPÚLVEDA, cédula nacional de identidad número
15.597.067-7. SECRETARÍA.
07-08-09 – 88395
EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MULTISERVICIOS RUTA 66 SPA” ROL C-21002022, 4° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por
avisos a la demandada en calidad de deudora principal sociedad denominada MULTISERVICIOS RUTA 66 SpA, RUT N° 77.059.986-5, representada legalmente por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ, cédula nacional de identidad 16.155.933-4, y también a este último en razón de ser demandado en calidad de aval y codeudor solidario, la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: Enrique Baltierra O´Kuinghttons, abogado, en representación judicial, del Banco de Crédito e Inversiones, a US. con respeto digo: Mi representado es acreedor de Multiservicios Ruta 66 SPA, ignoro giro que ha sido obligada actuando mediante su representante legal don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, ignoro sus ocupaciones, asimismo, es acreedor de don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez todos con domicilio(s) en calle 1 Norte 16 Oriente 2080, comuna de Talca y en Pasaje 22 Sur 159, comuna de Talca; acreencia que consta del título que individualizo a continuación: Pagaré suscrito a la orden de mi mandante por Multiservicios Ruta 66 SPA (la que actuó representada por don(a) Veronica Carolina Cornejo Vasquez 16.617.425-2, empleado, de mí mismo domicilio, según mandato y personería acompañado en un otrosí de esta presentación) a la orden de mi mandante por Multiservicios Ruta 66 SPA, a 10 de marzo de 2022 por la suma de $54.600.000.- en capital. Esta obligación devengaría un interés del 1,4609% mensual ven-
cido, durante todo el plazo pactado. Se estableció en el referido pagaré que el capital adeudado más los intereses se pagarían en 12 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de $5.026.921.- cada una, con vencimientos los días 20 de cada mes, siempre que fueran hábiles bancarios, ya que, si no lo tendrían al día hábil bancario siguiente, lo que debe tenerse presente al examinar el título y contraponerlo a las fechas indicadas en esta demanda. La primera de dichas cuotas venció el 20 de abril de 2022. Cabe resaltar también, que, estipulado en el mencionado pagaré, el deudor se obligó a destinar los recursos crediticios recibidos del Banco a Capital de Trabajo y además a facilitar al acreedor el control del destino de dichos recursos. Ahora bien, juntamente con el pago en cada vencimiento de capital e intereses o de solo intereses, los deudores se obligaron a pagar la comisión legal del 2%, anual, sobre el saldo de capital garantizado, por concepto de utilización del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), y que en el presente caso asciende al 80 % del capital adeudado. Dicho pagaré fue avalado por don(a)
Jonathan Alexander Seguel Galvez, quien además se constituyó en codeudor solidario de la suscriptora. Es el caso que el deudor no pagó la cuota de capital e intereses que vencía el día 22 de agosto de 2022, razón por la que el Banco de Crédito e Inversiones viene en hacer exigible el total del capital insoluto que asciende a la suma
de $37.636.979.-, correspondiente a la amortización de las últimas 8 cuotas impagas, al que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento impago, ya referido, hasta el día de solución total, incluyendo además la comisión legal, que corresponde al 2 % a que se ha hecho mención precedentemente. Adicionalmente, se estableció en dicho documento que el no pago oportuno de una cualquiera de sus cuotas, sea de capital o de intereses, faculta al acreedor para hacer exigible de inmediato el total del saldo insoluto a esa fecha, el que desde ese momento se considera de plazo vencido y devenga a favor del acreedor, o de quien sus derechos representen, el interés máximo convencional que rija durante la mora o el simple retardo. POR TANTO; en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil, Ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero, Ley 18.092 sobre Letras de Cambio y Pagarés y demás disposiciones legales aplicables, A US. PIDO, tener por entablada demanda en juicio ejecutivo en contra de Multiservicios Ruta 66 SPA, representada legalmente por don(a)
Jonathan Alexander
Seguel Galvez, en su calidad de suscriptor(a) y deudor(a), así como en contra de don(a)
Jonathan Alexander
Seguel Galvez, en su calidad de aval y codeudor(es) solidario(s), ya individualiza-
dos, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $37.636.979.-, correspondiente a la amortización de capital de las últimas 8 cuotas impagas, a la que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento de la cuota impaga de 22 de agosto de 2022, hasta el día de solución total, incluyendo además la comisión legal por concepto de utilización del Fondo de Garantía Para Pequeños Empresarios, que corresponde al 2%, más las costas; y en definitiva acoger la presente demanda ejecutiva, ordenando se siga adelante la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de todo lo adeudado. PRI-
MER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional a los demandados. SE-
GUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos: 1. Pagaré y su complemento, 2. Mandato suscrito por el demandado. 3. Mandato suscrito por el demandado en calidad de avalista. Copia Notarial autorizada de escritura pública que contiene Delegación de Facultades. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO
OTROSÍ: Patrocinio y poder. QUINTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. Folio 3: Resolución: Talca, dieciséis de Diciembre de dos mil veintidós. Folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, Proveyendo la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despá-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
chese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $37.636.979 más intereses y costas, más la comisión de 2% anual sobre el saldo de capital garantizado a favor del FOGAPE. AL PRIMER Y CUARTO OTROSÍ: Téngase presente.AL SEGUNDO OTROSI:
Téngase por acompañado el pagaré, CUSTÓDIESE. Por acompañados lo mandatos para suscribir pagarés, con citación. Por acompañada delegación de facultades, con citación. AL TERCER
OTROSI: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada, con citación. AL
QUINTO OTROSÍ: Téngase presente el correo electrónico. Cust. N° 1581-2022, proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: MANDA-
MIENTO: Talca, dieciséis de Diciembre de dos mil veintidós. Requiérase a MULTISERVICIOS RUTA 66 SPA, representada por don
JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ; requiérase en calidad de aval y codeudor solidario a don JO-
NATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ, todos domiciliados en calle 1 Norte 16 Oriente 2080, comuna de Talca, y en Pasaje 22 Sur 159, comuna de Talca, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la suma de $37.636.979, más intereses y costas, más la comisión de 2% anual sobre el saldo de capital garantizado a favor del FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que queda-
rán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. proveyó y firmó electrónicamente doña María
Luisa Manríquez Novoa. FOLIO 65: SOLICITUD DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS respecto del deudor principal MULTISERVI-
CIOS RUTA 66 SpA, representada legalmente por don JONATHAN
ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, y de este último en calidad de aval y codeudor solidario.
FOLIO 66: RESOLU-
CIÓN: Talca, diecinueve de Julio de dos mil veintitrés. Folio 65 A lo
principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de los ejecutados MULTISERVICIOS
RUTA 66 SpA, representada por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GALVEZ y don JONATHAN
ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, es difícil de determinar, toda vez que registran varios domicilios conocidos en los cuales no han sido habidos, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíqueseles la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la los ejecutados
MULTISERVICIOS
RUTA 66 SpA, representada por don JONATHAN ALEXANDER
SEGUEL GALVEZ y don JONATHAN
ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, a la audien-
cia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requeridos de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa.
08-09-10 – 88392
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-687-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Servicios Agrícolas Agromaule Limitada y otros”, Juicio Ejecutivo, por resolución de folio 35 del 28 de Julio de 2023, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: Curico, veintiocho de Julio de dos mil veintitrés.Provee folio 34: Habiéndose incurrido en un error manifiesto en la resolución dictada a folio 33, se acoge la reposición solicitada y se reemplaza dicho proveído por el siguiente: Atendido al mérito de autos, como se pide, se fija como nueva fecha para practicar el requerimiento de pago a la demandada principal, la sociedad Servicios Agrícolas Agromaule Limitada, y a la demandada en calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria doña Lucía del Pilar Verdugo Arenas, el quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09.00 horas, bajo apercibimiento de
tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Esta citación deberá realizarse por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa. Para la diligencia, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal, gestión que deber ser realizada por un receptor judicial. En Curico, a veintiocho de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-
CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE
08-09-19 -88399
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras Molina de fecha 09 de mayo de 2023, en causa ROL N° C-507-2020, caratulada “BRAVO / PAVEZ”, se ordenó notificar por avisos, la demanda, proveído y resolución que cita a partes a audiencia, conforme siguientes antecedentes: Folio 1: JEANNETTE EUGENIA GUIÑEZ GUIÑEZ, labores de casa, RUT N° 13.785.179-2, domiciliada Villa San Enrique calle Maipú N° 2713, Molina, en representación de don EDUARDO ANTONIO BRAVO
GUIÑEZ, pensionado, RUT N° 13.785.057-5, de mi mismo domicilio, a U.S. con respeto digo: Consta de los documentos que acompaño en un otrosí, que mi representado, don EDUARDO ANTONIO
BRAVO GUIÑEZ, es dueño en común con doña LUISA KARINA
BRAVO SALAZAR, labores de casa, cédula nacional de identidad
N° 17.192.627-0, domiciliada en Villa Marsellesa pasaje Versalles N° 771, Molina, don LUIS ALEJANDRO BRAVO GUTIERREZ, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad N° 15.990.095-9, domiciliado en Stravinsky N° 3230, comuna de San Joaquín, Santiago, y doña MARIA MAGDALENA DEL CARMEN PAVEZ AREVALO, labores de casa, ignoro cédula de identidad, domiciliada Sitio N° 25, El Cerrillo, comuna de Molina, de las siguientes propiedades:
A) Resto de la parcela
N° 13 del Proyecto de Parcelación de la Cooperativa de Reforma
Agraria Mixta El Cerrillo Limitada, ubicada en la comuna de Molina, que tenía una superficie aproximada de 7,50 hectáreas y que se encuentra inscrita a nombre de los comuneros a fojas 381, N° 195 del Registro Propiedad del año 1989; a fojas 382 N° 196 del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 207 N° 180 del Registro Propiedad del año 2018. Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Se encuentra inserta en el Rol de Avalúos N° 612-84 de la comuna de Molina. B) Casa y sitio N° 25 del Predio El Cerrillo, ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados y que se encuentra inscrita a nombre de los comuneros a fojas 1.040 N° 741 del Registro de Propiedad del año 1988;
a fojas 380 N° 194 del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 206 N° 179 del Registro de Propiedad del año 2018. Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Se encuentra inserta en el ROL de Avalúos N° 612-48 de la comuna de Molina. Es el deseo de mi representado, no permanecer en la indivisión, por lo que solicito el nombramiento de un juez arbitro que efectúe tanto la partición, como la liquidación y adjudicación de los bienes de la comunidad hereditaria. POR TANTO, en razón de lo expuesto y de lo dispuesto en el artículo 1317, 1341 y siguientes Código Civil, artículo 227 N°1 y 2 del Código Orgánico de Tribunales y 646 y 414 Código de Procedimiento Civil, RUEGO A U.S., se sirva citar a una audiencia, señalando día y hora para tal efecto, a fin de acordar el nombramiento del árbitro partidor que solicito, o a falta de acuerdo entre las partes, proceda U.S. a nombrarlo. PRIMER OTROSI: RUEGO A U.S., tener por acompañado con citación, los siguientes documentos: 1. Cuatro inscripciones especial de herencia, a nombre de la comunera María Magdalena del Carmen Pávez Arévalo, rolantes a fojas 382 N° 196 a fojas 381 N° 195 a fojas 380 N° 194, todas del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 1040 N° 741 del Registro de Propiedad del año 1989, todas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. 2. Dos inscripciones de herencia a nombre de los comuneros Eduardo Antonio Bravo Gutiérrez, Luis
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
Alejandro Bravo Gutiérrez y Luisa Karina
Bravo Salazar, rolantes a fojas 207 N° 180 y a fojas 206 N° 179, ambas del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. 3. Certificados de avalúo de las dos propiedades individualizadas en lo principal de este escrito.
4. Copia de inscripción de interdicción de mi representado, rolante a fojas 2077 N° 633 del Registro de Prohibiciones del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Molina, que acredita mi calidad de curadora de don Eduardo Antonio Bravo Gutiérrez y mi personería para
representarlo válidamente en estos autos.
SEGUNDO OTROSI: Atendido el hecho que uno de los demandados don Luis Alejandro Bravo Gutiérrez, tiene su domicilio en Stravinsky N° 32130, comuna de San Joaquín, Santiago, solicito a U.S. se sirva exhortar al Juzgado de Turno que corresponda de dicha ciudad, a fin se disponga se le notifique la presente demanda y su proveído, facultando a la persona que lo presente, para que lo tramite hasta su completo diligenciamiento, incluida la facultad del tribunal exhortado para disponer la notificación del demandado personalmente o por
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de agosto 2023, a las 12:00 horas, el Lote Treinta y Siete-Ciento Doce de la subdivisión del Lote Treinta y Siete-Ciento Diez del Lote Treinta y siete del Lote A del predio denominado Chacayes Sector Uno, ubicado en la comuna de Machalí, de una superficie de cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4443 vuelta, Número 8058, del Registro de Propiedad del año 2017, Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. El mínimo para comenzar las posturas será de $201.262. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2473-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con INOSTROZA ANDRADE, OSVALDO ENRIQUE”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S).
06-07-08-09 - 88393
cédula, y en especial en la forma prevista en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A U.S. así disponerlo. TERCER OTROSI: RUEGO
A U.S. tener presente que designo a abogada patrocinante y confiero poder a doña ANA MARÍA LAZO RODRÍGUEZ domiciliada en Avenida Luis Cruz Martínez N° 1471, Molina, con las facultades de ambos incisos del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil, las que se dan por enteramente por reproducidas, especialmente las de percibir, transigir, renunciar recursos y términos legales, quien firma en señal de aceptación. CUARTO OTROSI: Que a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4 del Acuerdo de Pleno N° 84 de fecha 30 de marzo de 2020, de la I. Corte de Apelaciones de Talca, vengo en acompañar fotocopia de la cédula de identidad de la suscrita, a fin de que el Señor Ministro del Fe del Tribunal autorice el patrocinio y poder otorgado en el tercer otrosí de este libelo, a través del sistema SITCI. RUEGO A U.S., acceder a lo solicitado. Folio 3: Molina,
tres de junio de dos mil veinte. A LO PRINCIPAL: Vengan las partes a comparendo de designación de Juez partidor, en la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09,00 horas, y si recayere en sábado o festivo en la audiencia del día hábil siguiente a la hora señalada. AL PRIMER OTROSÍ: téngase por acompañados los documentos con citación.
AL SEGUNDO OTROSÍ: como se pide, exhórtese en la forma indicada y al Tribunal según distribución de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.
AL TERCERO Y CUARTO OTROSIES: Téngase presente para todos los efectos legales el patrocinio y poder en la forma conferido por la demandante y con el que actúa. Folio 84: Molina, 20 de julio de 2023. A lo principal: Se fija como nueva fecha de celebración el día 28 de agosto de 2023 a las 09:30 horas. Al otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Notifíquese conforme a derecho a la contraparte con a lo menos 5 días hábiles de anticipación a la audiencia fijada. Molina, 2 de agosto 2023. KAREN
DESTACADOS
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009
Fono: 996396962.
0 –
COLEGIO SANTA ROSA DE CONSTITUCIÓN PARA EL AÑO 2023 REQUIERE CONTRATAR CURSO DE: “CAPACITACIÓN EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y ESTILOS DE ENSEÑANZA INNOVADORES E INCLUSIVOS” Interesados en postular, solicitar bases en correo electrónico: contactocolegiosantarosa@gmail.com Desde el jueves 10 al lunes 14 de agosto de 2023. Recepción de propuestas hasta el miércoles 16 de agosto de 2023 La resolución de las ofertas serán informadas el viernes 18 de agosto de 2023.
PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
08-09-10 -88401
EXTRACTO Ante el 2°
Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa ROL V-18-2023, sobre “Interdicción por Demencia”, con fecha 18 de julio de 2023, se dictó sentencia en esta causa, “se declara La interdicción definitiva, por causal de demencia de doña
DANIELA ALEJANDRA
PLAZA MORENO, cédula nacional de identidad N°18.681.425-8, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Que se designa a su madre, doña ALICIA DE LAS MERCEDES MORENO HERRERA, cédula nacional de identidad N°8.911.998-7, como Curadora definitiva de los bienes de su hija doña Daniela Alejandra Plaza Moreno. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).08-09-10 -88400
NOTIFICACIÓN Por resolución 17/07/2023

2do. Juzgado Letras Talca, Rol Nº C-15242022 caratulada “SCOTIABANK CHILE S. A./CANCINO”, juicio ejecutivo de cobro de mutuo, ordenó notificar por avisos a Alejandra del Pilar Cancino Sandoval Rut 13.305.455-3, lo siguiente: MANDAMIENTO. Talca, tres de octubre de dos mil veintiuno. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a ALEJANDRA DEL PILAR CANCINO SANDOVAL, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 7 Oriente, Nº 3.298, que corresponde al Lote N° 10, de la Manzana 14, del denominado “Condominios de Lircay Etapa 1-B”, de la comuna y provincia de Talca,
Región del Maule, para que en el acto de su intimación pague a o a quien sus derechos represente, la suma de $15.692.265 (quince millones seiscientos noventa y dos mil doscientos sesenta y cinco pesos), equivalentes al 02 de septiembre de 2022 a 463,3515 Unidades de Fomento, más reajustes, intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses, reajustes y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. - Resolución de fecha 17 de julio de 2023: A folio 40: Como se pide, notifíquese por aviso a la requerida en dos oportunidades consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, a fin de citar a la demandada doña ALEJANDRA DEL PILAR CANCINO SANDOVAL, Cédula de Identidad N°: 13.305.455-3, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos de notificación, a las 08:30 horas, o al día hábil siguiente si recayere en día sábado, en el recinto de este Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el receptor judicial que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía.
09-10 – 88409
09 -88411
HOY SE CUMPLEN OCHO MESES DESDE QUE PERMANECE EN CALIDAD DE PRÓFUGO
Abogada recalca que posibilidad de que Agustín O’Ryan Soler haya salido del país es “indiscutible”
Joanna Heskia en representación de víctimas. Cabe recordar que el joven fue condenado por la justicia a siete años de cárcel por los delitos de violación y abuso sexual agravado contra dos menores de edad.
no habilitado, es “indiscutible”.
“Hay varios pasos en la propia Región del Maule que lo permitiría. Y si no es así, la otra tesis es que se ha estado moviendo constantemente de lugar como para no ser habido. Lamentablemente es una persona que tiene medios, que claramente está siendo protegida por su familia, por amigos”, dijo Heskia al respecto a CHV Noticias.
Si el joven ya no está en el país, es porque habría huido por un paso no habilitado.
CURICÓ. Hoy se cumplen ocho meses desde que Agustín O’Ryan Soler (21 años), permanece en calidad de prófugo. Cabe recordar que el joven fue condenado por la justicia a siete años de cárcel por los delitos de violación y abuso sexual agravado contra dos menores de edad.

LECTURA
El viernes 9 de diciembre,
en una audiencia que se llevó a cabo de manera remota, tras la lectura de la sentencia que estableció la citada pena, personal de la PDI se trasladó hasta la residencia del joven, a fin de cumplir con lo ya dictaminado. Aquello no se pudo concretar, ya que Agustín O’Ryan Soler simplemente “ya no estaba en su domicilio”, donde permanecía cumpliendo con
EN MEDIO DE FIESTA JUVENIL
la medida cautelar de arresto domiciliario.
TESIS
Al respecto, Joanna Heskia, abogada quien representa a las dos menores de edad que, según lo dictaminado por la justicia, fueron víctimas del accionar del citado joven, recalcó que la posibilidad de que O’Ryan Soler haya salido del país, por un paso
“Claramente estaban esperando no cumplir condena en cárcel y si era así, tenían absolutamente planificado que se iba a fugar”, acotó respecto a lo que ocurrió tras la citada audiencia donde se llevó a cabo la lectura de la sentencia.
CIERRE
La abogada recalcó que, en el actual contexto, sus representadas no han podido “cerrar el capítulo” de lo que por desgracia vivieron.
“Acá el gran paso fue que lo condenaran y que dijeran, porque así lo dice la sen-
La otra tesis que se baraja es que se ha estado moviendo constantemente de lugar. Por ahora se desconoce de manera oficial su paradero.
tencia, estos hechos sucedieron tal y como lo dicen las dos víctimas. Eso es tremendamente reparador, pero hay un segundo elemento y que es que se cumpla la justicia, que se cumpla la condena”, dijo. “Los dos casos son súper
Denuncian nuevo delito sexual en sector Zapallar

TALCA El hecho se habría registrado el sábado pasado en medio de un cumpleaños celebrado en un condominio ubicado camino a la localidad de Zapallar.
Trascendió que un joven, de 16 años, habría violado a una compañera de tercero medio de su misma edad, ambos estudiantes de un recinto educacional municipal de la comuna.
El caso está siendo investigado por la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, según confirmó el Ministerio Público y donde habría testigos que darían cuenta de la concreción de

un delito de connotación sexual.
Esta causa trae a la memoria la condena de siete años de cárcel que pesa contra el joven curicano Agustín
O´Ryan Soler por una violación y un abuso sexual agravado, ocurridos también en fiestas juveniles en el sector oriente de Curicó.
Cabe recordar que, tras conocer su sentencia, el imputado escapó y nadie sabe de su paradero hace ocho meses. (Ver nota principal)
“SE ACTIVARON LOS PROTOCOLOS”
A través de un comunicado
Policía civil realiza diligencias para esclarecer el hecho. (foto contexto archivo)
parecidos, y hubo otras víctimas que no se atrevieron a declarar, que no se atrevieron a denunciar. Incluso una que denunció, pero que luego no se atrevió a comparecer al juicio, por lo tanto, aquí había indudablemente más de dos víctimas”, acotó.
ALERTA ROJA
de prensa, el Departamento de Administración de Educación Municipal de Curicó aclaró que el hecho “habría ocurrido en el domicilio particular en la celebración de un cumpleaños fuera de todo contexto educacional”.
En el documento se afirma que la denuncia está en manos de los organismos correspondientes y que en el recinto donde estudiaban los protagonistas de la historia “se activaron los protocolos con el fin de entregar el apoyo y contención necesaria a la estudiante afectada y al resto de la comunidad educativa”.
A la fecha, Agustín O’Ryan Soler está sujeto a una “alerta roja” de captura internacional. “La policía internacional, Interpol, tiene una alerta roja, tiene los datos, tiene la foto, tiene sus huellas dactilares, tiene todo cosa de que, si es habido en otro país, pueda ser detenido en virtud de esa alerta roja”, dijo la abogada. De concretarse aquello fuera de las fronteras de Chile, se podrá solicitar su extradición. Actualmente, según el respectivo registro, en nuestro país más de 32 mil personas se encuentran en calidad de prófugos. “En algún minuto va a tener que presentarse, porque este es un delito imprescriptible, entonces si no se presenta o si no es habido, él va a tener que estar toda su vida escondido”, cerró la jurista.
DEL MERCADO CENTRAL
“SI LA LEY EXIGE REALIZAR UNA NUEVA LICITACIÓN ANTES DE LA EVALUACIÓN, TENDREMOS QUE HACERLO”
Nueva licitación. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, salió al paso de las últimas declaraciones de la gobernadora, insistiendo en todo caso en la importancia de revisar el proyecto y su presupuesto.
TALCA. “Si es necesario y la ley de compras públicas exige que tenemos que realizar una nueva licitación antes de realizar la evaluación, bueno, tendremos que hacerlo y lo realizaremos con celeridad, pero creemos que tenemos que buscar la solución de fondo”, señaló ayer el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, en relación al proyecto de reconstrucción del Mercado Central y luego que la gobernadora regional, Cristina Bravo, descartara la posibilidad de reajustar el presupuesto antes del desarrollo de un segundo concurso público.
Al respecto, cabe recordar que luego que la primera licitación del proyecto de restauración del Mercado Central fuera declarada desierta, al no existir oferentes, el jefe comunal expresó la necesidad de reevaluar el proyecto y reajustar el presupuesto para avanzar hacia un nuevo proceso licitatorio que arroje un resultado positivo y permita iniciar las obras en el inmueble declarado Monumento Histórico.

Actualmente, el proyecto de restauración del Mercado tiene un presupuesto de 18 mil millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y la
Subdere, y que data del 2018. Por lo mismo, se piensa que a la fecha existiría un encarecimiento en los costos no considerado en el presupuesto y que ello habría mermado la participación de oferentes. Por lo mismo, el alcalde estima necesario reajustar el presupuesto.
DOS PROCESOS
Sin embargo, la gobernadora y presidenta del Consejo Regional (CORE), Cristina Bravo, fue enfáti-
CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ ASAMBLEA GENERAL
El presidente de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó cita a Asamblea General Ordinaria de Socios Activos (apoderados del colegio), para el día jueves 10 de agosto de 2023, a las 19:00 hrs, en la Sala de Psicomotricidad del colegio.
TABLA
- Cuenta del Presidente del Directorio de la Corporación
- Cuenta de la Dirección Pedagógica
- Elección de dos Directores, representantes de los Padres, para la Corporación (*)
EDUARDO FUENZALIDA OTEIZA
Pdte. Corp. Educ. Alianza Fcsa. Ccó.
(*) No se aceptará la delegación de poder, por lo que sólo tendrán derecho a voto los apoderados presentes en la reunión, uno por familia.
ca en señalar que ello no es posible en lo inmediato.
“La ley no permite que reevalúes o aumentes los recursos si no hay dos procesos de licitación”, afirmó en la oportunidad.
“Mínimo se tienen que hacer dos licitaciones para el proyecto del Mercado, tenemos que tener ofertas, y después de eso se reevalúa el proyecto y se va al Ministerio de Desarrollo Social”, agregó.
No obstante, la realización de una
segunda licitación con el mismo presupuesto, el alcalde de todas maneras insistirá en la iniciativa de reevaluar técnica del proyecto para encontrar una solución de fondo.
“Si es necesario y la ley lo exige, tendremos que hacerlo, pero primero pedimos que se hiciera una revisión completa para avanzar en una posible solución”, dijo.
TRASLADO DE LOCATARIOS
La otra incógnita a resolver en el
CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ
ASAMBLEA GENERAL
El presidente de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó cita a Asamblea General Ordinaria de Socios Activos (apoderados del colegio), para el día jueves 10 de agosto de 2023, en segunda citación a las 19:30 hrs, en la Sala de Psicomotricidad del colegio.
TABLA
- Cuenta del Presidente del Directorio de la Corporación
- Cuenta de la Dirección Pedagógica
- Elección de dos Directores, representantes de los Padres, para la Corporación (*)
EDUARDO FUENZALIDA OTEIZA
Pdte. Corp. Educ. Alianza Fcsa. Ccó.


(*) No se aceptará la delegación de poder, por lo que sólo tendrán derecho a voto los apoderados presentes en la reunión, uno por familia.
tema del Mercado Central es el traslado de los locatarios hacia el Mercado Provisorio levantado en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente. El acuerdo que existía era trasladarse hacia el nuevo inmueble, cuando comenzaran las obras en el Mercado Central, pero dado lo ocurrido con la licitación y el escenario actual, dicha migración no sucedería en el corto plazo.
Además, el nuevo inmueble no ha sido recepcionado aún, restando parte de la instalación eléctrica y también tiene pendiente otros per-
TRES DETENIDOS
misos como el sanitario.
“El acuerdo era que se cambiarían cuando empezaran las obras de reconstrucción, pero también hay un edificio que está apto para recibirlos no en el corto plazo, en un plazo de 4 o 5 meses, porque tiene que estar la recepción definitiva. Eso va a estar en septiembre y se tiene que solicitar los permisos para funcionar en esas dependencias, al Servicio Salud del Maule”, dijo el alcalde Juan Carlos Díaz, sin precisar si el traslado se alcanzará a realizar este año o ya pasaría para el 2024.
Carabineros recuperó automóvil con patentes adulteradas
CURICÓ. Gracias a los constantes patrullajes preventivos y la oportuna colaboración de la Central de Comunicaciones -Cenco-, efectivos de la Sección Centauro de la policía uniformada lograron recuperar un vehículo con las placas patentes adulteradas y aprehendió a sus tres ocupantes por el delito de receptación.

El hecho se produjo en la intersección de las calles O’Higgins y San Martín, donde los funcionarios procedieron a consultar los datos de un Nissan V-16, manifestando que no tenía encargo policial, pero al preguntar el tipo de vehículo, la información arrojó que se trataba de un
Kia Río 4, no coincidiendo al móvil fiscalizado.
INTENTO DE FUGA
Por lo anterior, y al momento que percibieron la presencia policial, los antisociales intentaron darse a la fuga por el sector céntrico de la comuna, tomando la Ruta 5 Sur. Sin embargo, a la altura del kilómetro 183 se procede a la detención de tres sujetos.
Se trata de M.N.B, de 27 años; F.M.A, de 19; y F.N.O, de 19 años, informándose que los tres cuentan con antecedentes policiales por otros delitos, siendo puestos a disposición de la justicia.