
2 minute read
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
La División de Educación a Distancia con el acompañamiento del Departamento de Pedagogía, Andragogía, Comunicación y Multimedia de la Universidad Francisco de Paula Santander, presenta el V Curso de Profundización en “Lectura Crítica y Escritura Argumentativa” Cohorte Especial, dirigiéndose a la formación académica de estudiantes en el ámbito de la lectura y escritura, de los programas de Licenciaturas a Distancia en las diversas sedes del país y, en este Cohorte Especial, a estudiantes del Programa de Licenciatura en Matemáticas de la presencialidad.
Advertisement
El curso de Profundización “Innovación Curricular desde la Lectura Crítica y Escritura Argumentativa”, pretende fortalecer las competencias lectoescritoras, pues los futuros profesionales de la educación, necesitan afianzar dichas habilidades para el dominio de las diferentes áreas y por consiguiente, el desempeño laboral, justificando su razonamiento argumentativo en su ejercicio pedagógico, apoyando sus ideas e interpretando sus disertaciones. Se convierte en una opción al Trabajo de Grado, de acuerdo con lo establecido por el Estatuto Estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander.
El Curso de Profundización en Lectoescritura presentó tres Módulos: Lectura Crítica, La Foto-lectura, Construcción de Ensayos, junto con el Proyecto Integrador Final. En el primer Módulo se presentaron los niveles de lectura y las tres competencias evaluadas en Lectura Crítica. En el segundo se enfatizó el contexto de la Foto lectura, especialmente el campo de la denotación y connotación de algunos elementos del lenguaje fotográfico. En el tercero, la Construcción de ensayos, profundizando en el proceso de producción textual, especialmente del texto final a presentar.
Exactamente, el interés fundamental del curso “Innovación Curricular desde la Lectura Crítica y Escritura Argumentativa”, es brindar la oportunidad de aumentar la efectividad en la comprensión lectora, asumiendo determinadas posiciones que llevan al lector a aceptar o refutar, creer o dudar, cambiar o mantener desde los diversos niveles y competencias de lectura crítica. También se presentaron algunas técnicas y experiencias para desarrollar la producción textual a través de la lectura de fotografías, conceptos, herramientas, estrategias; promocionando el gusto y placer por la escritura y acercándonos a la redacción de textos argumentativos más complejos como el ensayo.
En la presente publicación titulada “V Antología de ensayos UFPS” se presentan treinta y nueve (39) trabajos académicos de temáticas actuales, relacionadas con el campo educativo y pedagógico. Los invitamos a leer, interpretar y connotar las diversas propuestas académicas, que enriquecen ese diálogo en torno a las diversas áreas del conocimiento como Producto Final Integrador del Curso de Profundización.
Leonardo Alexis Vera Romero