Especial calefacción 2023

Page 3

GASTO ENERGÉTICO La temperatura ideal ronda los 19-21 grados

¿Cuál es la temperatura ideal para tener confort y ahorrar?

LEÓN. El invierno ha tardado en llegar, pero ya está aquí y las calefacciones en León funcionan a pleno rendimiento. Sin embargo, son muchos los hogares a los que les cuesta hacer frente al gasto energético, y ya se sabe que a mayor número de grados, mayor gasto en calefacción, por lo que habrá que tener en cuenta la temperatura si uno no quiere llevarse un susto cuando llegue la factura.

Según trasladan desde el periódico ABC, de media, por cada grado menos, se ahorra entre un 7-11% de la energía. La temperatura ideal está en torno a los 19-21 grados, por lo que poner la calefacción mucho más alta sería un derroche de gasto y energía. «Es más, los expertos recomiendan apagar la calefacción o no so-

brepasar los 16 por la noche, o si se sale durante poco tiempo y ahorrar, así, hasta un 13% del consumo.»

Para poder controlar la temperatura y evitar cualquier despiste conviene utilizar un termostato programable que permita regular la temperatura y que automáticamente encienda la calefacción un tiempo antes de llegar a casa para que se vaya calentando.

Este sistema contribuye a evitar los cambios bruscos de temperatura y la «mala práctica extendida de poner la calefacción a una alta temperatura al llegar a casa para que se caliente más rápido, lo que conlleva un

mayor gasto y no es tan eficiente en el tiempo».

También ayuda a ahorrar cerrar los radiadores de las estancias que no se utilizan. Es decir, si están vacías y no se van a usar, mantenerlas calientes es un gasto extra innecesario, por lo que, aunque tengamos calefacción central, se pueden cerrar.

SUPLEMENTO
2
Calefacción - La Nueva Crónica Viernes, 27 de enero de 2023
INSTALACIONES DE GAS SOLUCIONES INTEGRALES SALAS DE CALDERAS INGENIERÍA E INSTALACIONES P. FERRERO
Por cada grado menos de temperatura se ahorra entre un 7 % y un 11 %
A mayores grados mayor gasto energético. P.F.

VAILLANT Una marca Premium, líder en calefacción, agua caliente y refrigeración

Aerotermia Vaillant. El futuro ya está aquí

P. FERRERO

LEÓN. Más de 148 años de experiencia en el sector de la climatización avalan a Vaillant como la marca Premium, líder en calefacción, agua caliente y refrigeración, que más invierte en I+D para ofrecer a sus clientes las soluciones de climatización más inteligentes y ecoeficientes. Entre sus principales productos destacan, por su tecnología, eficiencia y sostenibilidad, las bombas de calor aerotérmicas, disponibles en modelos compactos y partidos, que ofrecen un confort y ahorro sin precedentes.

AEROTERMIA COMPACTA

La bomba de calor compacta aire-agua aroTHERM plus de Vaillant es la bomba de calor más innovadora, la primera que se ha lanzado al mercado con refrigerante natural. Es hasta 225 veces más sostenible que aparatos equipados con R32 y hasta 700 veces más que los que llevan R410A. Ofrece un Potencial de Calentamiento Atmosfé-

rico muy bajo, PCA 3, lo que hace de ella la bomba de calor que más reduce la huella ecológica con las menores emisiones de CO2 del mercado. AroTHERM plus, la primera aerotermia del mercado con estas prestaciones, proporciona el mayor ahorro energético gracias a su eficiencia con etiquetado A+++. Maximiza el confort

de ACS gracias a una temperatura de impulsión hasta 75 ºC sin resistencia o apoyo eléctrico, ideal para reformas. Su nivel sonoro es tan solo 28 dB(A) a una distancia de 3 metros de la pared del edificio, lo que la convierte en una opción perfecta para zonas altamente pobladas, chalet adosados… aroTHERM plus cumple con los requisitos de nor-

mativas como CTE y NZEB, relativa a la nueva edificación y los requerimientos de confort más exigentes.

AEROTERMIA CON TECNOLOGÍA SPLIT

Las bombas de calor aire-agua aroTHERM split, disponibles en 4, 6, 8 y 12 kW, destacan por ser silenciosas, y por la posibilidad de instalarse en costa gracias a su protección anticorrosión (Clase 5 ISO 12944-6). Diseñadas en Alemania y fabricadas en la UE, ofrecen un alto rendimiento COP (A7/W35) hasta 5.0 y en ACS, donde trabajan hasta 62 ºC sin apoyo eléctrico y hasta 70 ºC con apoyo. Su capacidad de modulación en calefacción y los más de 200 L ACS/día hacen de esta gama una de las más eficientes. Premiadas en los Reddot Design Award 2018, el 90% de los componentes son reciclables, se instalan fácilmente y cuentan con asistente de instalación en la interfaz. El nuevo control sensoHOME y la App myVAILLANTpermite controlar su instalación desde su dispositivo móvil.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 3
Ofrece las soluciones de climatización más inteligentes y ecoeficientes. L.N.C.

Calefacción - La Nueva Crónica

CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN El gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León (www.camaraurbanaleon.com), Miguel Ángel Sánchez Fraile, analiza la situación actual en materia de eficiencia energética, sostenibilidad y las diferentes líneas de ayudas que ofrece la Unión Europea.

LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE

Uno de los aspectos que destacó son las ayudas a la elaboración del libro

del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación es uno de los cinco pilares sobre las que se articula el plan de rehabilitación integral, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Para Miguel Ángel Sánchez, esto supone grandes ventajas. Por un lado señalaba que, si vamos a solicitar una subvención dentro de los fondos Next Generation necesitaremos

este libro. Por el otro, apostillaba que sí nuestra intención no es optar a una subvención, este libro nos ofrece un diagnóstico del estado del inmueble, así como las diferentes reparaciones o inversiones a llevar a cabo. «Es muy interesante y muy necesario, los edificios no deben abandonarse, necesitan mejoras para evitar pérdida de valor pero también de confort».

En este sentido, señalaba que el parque de viviendas en España está

muy envejecido y que es necesario invertir en aspectos como mejoras de eficiencia energética y sostenibilidad para que un edificio de 50 años sea viable otros 50 más.

FONDOS NEXT GENERATION

Sánchez Fraile abordaba la situación en materia de climatización apuntando al horizonte ideal de disponer de una energía sostenible, abundante y barata, por ejemplo el hidrógeno. Pero, hasta que se consiga realmen-

SUPLEMENTO
Viernes, 27 de
de 2023 4
enero
Miguel Ángel Sánchez analiza la situación sobre eficiencia energética, sostenibilidad y las líneas de ayuda de la Unión Europea
«Los edificios no deben abandonarse, necesitan mejoras»
El gerente de la Cámara de la Propiedad, Miguel Ángel Sánchez Fraile. S. ARÉN

te «aún falta tiempo, ahora necesitamos acondicionar nuestras viviendas para que sean cómodas y sostenibles». Por ello, apuntaba a la necesidad de «invertir para ahorrar en consumo, pero también en sostenibilidad». Recientemente, la Cámara de la Propiedad Urbana de León y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León firmaban un convenio para colaborar en la difusión de una nueva línea de ayudas de fondos europeos destinada a la rehabilitación energética de los edificios. Una alianza que se concretará en información y gestión de las ayudas procedentes de los fondos ‘Next Generation’, tanto para comunidades de propietarios como particulares.

ETIQUETAS F Y G

El gerente de la Cámara también habló sobre las no rmas mínimas de rendimiento energético de la Unión Europea (MEPS), un sistema que requiere la renovación de los edificios con peor desempeño; los de las clases G o F del Certificado de Eficiencia Energética (EPC). En los inmuebles de mayor antigüedad, no acometer mejoras va a suponer la pérdida de valor, pero también dificultades a la hora de alquilar o vender. «Nos arriesgamos a que no puedan salir al mercado por no cumplir la normativa europea», señalaba en

relación a las calificaciones F y G.

«Con estas calificaciones no voy a poder alquilar mi piso, y tampoco venderlo. En el caso de las ventas, si el comprador se compromete a realizar estas mejoras, a invertir, esto va a bajar el precio de la venta». Asimismo, recordaba que esta normativa europea «está a la vuelta de la esquina, 2030 está ya al lado sobre todo para el caso de la calificación G».

LA LABOR DE LA CÁMARA Sánchez Fraile aseguraba que la labor de la Cámara ante estas líneas de ayuda es informar de la «conveniencia, necesidad y bondad de las subvenciones de eficiencia energética en edificios residenciales». Una importancia en muchos aspectos, como el económico, llegando estas líneas de ayuda hasta el 80% de financiación. «Si acometemos una reforma de 100.000 euros y nos dan el 80%, es

más fácil obtener financiación para ese 20% restante». Además, hacía hincapié en las deducciones derivadas de estas obras. «No se declaran como ingreso, estas ayudas no», apostillaba.

INFOCÁMARA TV

La Cámara de la Propiedad Urbana aborda esta labor informativa con ponencias tanto presenciales como de manera online en su página web para aclarar posibles dudas. Así, ha contado con ponentes como la responsable del Gabinete Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León (Coaat), Cielo González Morala, que abordó las ayudas a la elaboración del Libro del Edificio Existente y la redacción de proyectos de rehabilitación integral; la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo Álvarez, que habló sobre ayudas a la rehabilitación de edificios residenciales; el director general de Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, que trató la oportunidad de los fondos de recuperación para una reforma estructural en el sector de la rehabilitación; o el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, que se centró ‘El caso de la Edusi León Norte’.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 5
www.camaraurbanaleon.com
Ponencia de la directora general de Vivienda, María Pardo Álvarez. L.N.C.

El gasóleo, una fuente fiable de calor para la calefacción

LEÓN En más de 30 años suministrando gasóleo a miles de hogares, instalaciones industriales y comunidades de vecinos, han visto surgir y evolucionar energías alternativas, principalmente gas y biomasa, como fuentes generadoras de calor, pero Paso Honroso ha seguido defendiendo el gasóleo como una posibilidad real de referencia energética frente a esas alternativas.

En estos momentos de incertidumbre energética, el gasóleo se vuelve a posicionar como una fuente fiable para generar calor. La situación actual ha generado que empresas y viviendas planteen de nuevo utilizar esta alternativa como una opción rentable y via-

ble para la calefacción, el agua caliente y la producción industrial, en sustitución del gas o la biomasa, ante la fuerte subida de los precios y la incertidumbre del desabastecimiento.

ficadoras y su posibilidad de producción de biomasa por su gran masa forestal, lo cierto es, según esta compañía, que la producción de petróleo más diversificada y con mayores reservas estratégicas, unido a unos precios más asequibles, hace que el gasóleo vuelva con fuerza a ser una energía convencional estratégica en el mercado.

para suministrar diferentes tipos de gasóleo (B o C), además de gasóleos aditivado que mejoran el rendimiento de las calderas. Todos estos aspectos unidos a la amplia flota flota de camiones y un amplio departamento comercial y de atención al cliente hacen de Paso Honroso una de las principales empresas de suministro de gasóleo de la provincia leonesa. Bajo su slogan, «una em-

Aunque España, con respecto a otros países de la Unión Europea, parece que pudiera tener menos problemas por su situación estratégica, las plantas gasi-

Paso Honroso continúa invirtiendo esfuerzos en llevar el calor a sus hogares, modernizando su equipamiento y dotando a los camiones de la última tecnología, posicionamiento GPS de las descargas, equipos de medida revisados y controlados por entidades de control, sistema de cobro por tarjeta, vehículos compartimentados

presa al servicio del cliente nos ofrece el mejor servicio a precios siempre muy competitivos».

Así, hay que tener en cuenta varios aspectos importantes a la hora de valorar el gasóleo como fuente de calor.Por un lado, la modernización de las calderas, que con el desarrollo de nuevas tecnologías en calderas de condensación se consigue hasta el 110 % del poder calorífico interno. Por otro lado, la calidad del producto suministrado. Las características del gasóleo están reguladas por el BOE, por lo que no se pueden comercializar gasóleos que no superen los valores mínimos. Además, el gasóleo puede ser analizado para comprobar ese cumplimiento normativo), lo que hace que cada vez sea más rentable como calefacción en su hogar.

En Paso Honroso no se olvidan tampoco del aspecto medioambiental, porque con estas nuevas calderas y la evolución de los gasóleos con niveles cada vez más bajos en azufre minimizan el impacto medioambiental de las emisiones.

OTROS SERVICIOS

Pero habla de marca Paso Honroso, no es solo hablar de gasóleo, es hablar de gasolineras, donde se aplica la misma filosofía, la mejor calidad al menor precio, y si su fuente de energía es el gas o la electricidad, Paso Honroso dispone, mediante un acuerdo de colaboración con la empresa Factor Energía, de ofertas en gas y electricidad, siempre tratando de ofrecer al cliente las mejores condiciones del mercado.

SUPLEMENTO
Viernes, 27 de enero de 2023 6
Calefacción - La Nueva Crónica
P. FERRERO
PASO HONROSO Más de 30 años apostando por el gasóleo, que vuelve a ser una energía estratégica en el mercado
El gasóleo se vuelve a posicionar como una fuente fiable para generar calor
Paso Honroso se ha consolidado como una de las compañías de dis tribución energética de referencia.
Paso Honroso ofrece a sus clientes gasóleo de calidad y lo último en tecnología
Su flota está dotada de la última tecnología, GPS, equipos de medida revisados y sistema de cobro por tarjeta.

30años alserviciode nuestrosclientes

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 7

MEDIDAS DE AHORRO Burletes, cortinas y alfombras y una correcta ventilación

Pequeños gestos que marcan diferencias

P. FERRERO

LEÓN. En pleno invierno no queremos quedarnos helados con la factura energética, por eso, además de tener en cuenta los grados de calefacción en casa hay que tener en cuenta que existen sencillos gestos con los que podemos optimizar el consumo y la eficiencia, sin que el bolsillo tiemble.

Los burletes en las puertas y en las ventanas son una opción para tratar de aislar la estancia y evitar las fugas del calor. Se trata de sencillos sistemas de plástico que taponan la en- trada de aire y colaboran a mantener la temperatura interior.

Por otra parte, ventilar a una hora temprana, tan solo durante unos minutos, y mantener subidas las persianas también contribuye a salvaguardar el calor. De hecho, tan solo con 10 minutos de ventilación al día, en una fachada en la que dé el sol, es suficiente para man-

tener una buena climatización el resto del día.

Las alfombras, así como las cortinas de colores oscuros, absorben la radiación solar y ayudan a subir la temperatura de la casa. Además, mejoran también el aislamiento y aumenta la calidez y la sensación de confort.

Otro factor a tener en cuenta es la purga de los radiadores y la revisión de la caldera. Tener el sistema de calefacción a punto es fundamental para evitar problemas. Debe hacerse al comenzar la temporada invernal.

Por otra parte, con radiadores de agua, no hay que olvidarse de purgar el aire para conseguir el mejor rendimiento de la caldera. Además, un buen mantenimiento puede ahorrarte hasta un 15% al año.

Por último, es conveniente, si se quiere ahorrar, abrigarse en casa y bajar el termostato en caso de que esté alto.

SUPLEMENTO
Viernes, 27 de enero de 2023 8
Calefacción - La Nueva Crónica
Purgar radiadores, instalar cortinas y alfombras ayuda al ahorro. P.F.

Juntos cuidamos tu hogar y el medioambiente

Este invierno, tu calefacción compensa

En Cepsa seguimos avanzando en nuestro compromiso con el medioambiente.

Por eso, tú disfrutas del calor de nuestros gasóleos y juntos compensamos la huella de carbono de todos tus consumos de calefacción, participando en proyectos de reforestación ya activos para hacer que siga creciendo y manteniendo esa masa forestal que permite la absorción de CO2.

DESCUBRE NUESTROS PROYECTOS

CEPSA.ES/GASOLEOSQUECOMPENSAN

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 9

POBREZA ENERGÉTICA Aunque mejoran algunos indicadores

Aumentan los hogares con una temperatura inadecuada

LEÓN. La pobreza energética se define como la situación en la que se encuentra un hogar en el que las necesidades básicas de suministros de energía no pueden ser satisfechas, como consecuencia de un nivel de ingresos insuficiente, y que puede ser posiblemente agravada por disponer de una vivienda ineficiente en energía.

Así, el informe de Actualización de Indicadores 2022 explica y analiza la evolución en 2021 de la pobreza energética en España, respecto de años anteriores, a través de los cuatro indicadores propuestos por el Observatorio Europeo de Pobreza Energe tica (EPOV) y adoptados en la ENPE como indicadores principales para monitorizar su seguimiento en el país. De esta manera,

de este análisis se extrae que en 2021 tres de los cuatro indicadores primarios de pobreza energética han me-

jorado respecto a los valores de 2020, según el MITECO, reflejando una «paulatina recuperación frente al im-

pacto negativo que la pandemia provocada por la COVID-19 ha tenido en el a mbito de la pobreza energética».

Durante el an o 2021, destaca especialmente el descenso experimentado por el indicador de pobreza energé tica escondida (HEP), reduciéndose en 1 punto porcentual con respecto al año 2020, por lo que se consolida su mejora y alcanza la cifra más reducida de los cuatro últimos años, «confirmando su buen comportamiento».

Por su parte, el indicador de gasto desproporcionado (2M) recupera un comportamiento positivo, situándose en un 16,4% de los hogares en 2021, lo que supone 0,4 puntos porcentuales menos que en el an o 2020. De esta manera, el gasto desproporcionado registra su mejor valor de los ultimos 4 años.

Asimismo, el indicador de retraso en el pago de facturas de suministros de la vivienda alcanza en 2021 valores ligeramente inferiores a los del ejercicio previo, reflejando que un 9,5% de la población tiene retrasos en el pago de las facturas de los suministros de su vivienda.

Por el contrario, empeora el indicador de temperatura inadecuada en la vivienda en invierno, que se incrementa en 3,4 puntos (14,3 en total) con respecto al año 2020.

SUPLEMENTO
Viernes, 27
2023 10 Calle San Vicente, 1 - Bajo ·(León) VILLAR DE MAZARIFE Teléfono: 696 00 52 64
Calefacción - La Nueva Crónica
de enero de
P. FERRERO Tres de los cuatro indicadores muestran mejoras con respecto a 2020. P.F.

OFISAT SAUNIER DUVAL Conecte su caldera Saunier Duval con el mejor mantenimiento

El Servicio Técnico Oficial para las calderas Saunier Duval en León

LEÓN. En Saunier Duval han desarrollado una solución de conectividad que permite que su caldera Saunier Duval esté monitorizada en todo momento gracias a su sistema de comunicación

MiConnect ® o MiGo. Con esta tecnología, la caldera transmite la información necesaria para realizar un chequeo permanente. Además, el usuario podrá disponer de informes periódicos sobre el rendimiento de su caldera y consejos personalizados sobre consumo y ahorro.

Gracias al Servicio de Mantenimiento MiSaunier Duval Connect, las calderas Saunier Duval están conectadas en todo momento con el Servicio Técnico Oficial en León, que garantiza que todos sus técnicos cuentan con la formación y experiencia necesaria para asegurar el perfecto mantenimiento de

su equipo. Porque nadie conoce su caldera como el propio fabricante.

Con Saunier Duval, «nuestros clientes disfrutan de una caldera de última tecnología»; y es que cuentan con la tranquilidad de saber que los técnicos especialistas de Saunier Duval en León cuidan y analizan en profundidad to-

dos los indicadores, gestionando y solucionando en remoto las posibles incidencias. Todo gracias a la monitorización y seguimiento continuo que permite realizar un chequeo permanente de los aparato para una seguridad total. La compañía también quiere recordar que todas las piezas originales, to-

dos los desplazamientos y la mano de obra correspondiente están incluidos en el Servicio de Mantenimiento MiSaunier Duval Connect, tanto en las revisiones como en las averías. «Solo Saunier Duval le ofrece todas las piezas originales incluidas hasta que su caldera cumpla 15 años», señala la empresa.

Con lo mejor del mantenimiento de siempre y todas las piezas originales incluidas hasta que su caldera cumpla 15 años.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 11 El Servicio de Mantenimiento Conectado más innovador: • Sistema de detección de incidencias y averías • Resolución de incidencias en remoto
Monitorización permanente
www.serviciotecnicooficial.saunierduval.es MiSaunier
cuida de su caldera en todo momento 987 26 20 44 Avda. Portugal, 33. 24009 León.
MiSaunier Duval Connect
Duval Connect
P. FERRERO El Servicio Técnico Oficial de Saunier Duval en León. Innovación al servicio del confort.

MERCADO Los precios en otoño de 2022 subieron hasta un 67 % respecto al 2021

En 2022 subió la producción y el precio de pellets

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN Tanto el precio como la producción de pellets se han incrementado en los últimos meses. A esta conclusión ha llegado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que recientemente publicada un artículo en el que señalaba que son muchos los hogares que han optado por calentarse con pellets, y que «respondiendo al previsible aumento de la demanda, los precios en otoño subieron hasta un 67%» respecto a los del año 2021. En este sentido, añade que «se argumentó que la producción había sido escasa, pero los datos de la aso-

ciación de fabricantes lo desmienten: la producción de biomasa aumentó casi un 20% comparada con la de 2021».

Según las cifras que aporta la OCU, que alude a los datos de la Sociedad Española de Biomasa (Avebiom), la producción de pellets en el año 2022 fue mucho mayor que en el 2021: se ha pasado de 641.700 toneladas en 2021 a 768.000 toneladas en 2022 según los últimos datos estimados, lo que significa un aumento de casi un 20%. La demanda también creció, pasando de 780.00 toneladas a 865.000 toneladas, un 11% de aumento. Para el con-

sumo de pellets doméstico, el aumento de la demanda es incluso un poco mayor, del 11,5%, pues se ha pasado de 520.000 toneladas en 2021 a las 580.000 toneladas en 2022.

En resumen, el artículo concluye que «el fuerte tirón de los precios al inicio de la temporada de calefacción no está justificado por la escasez de pellets».

La OCU monitorizó y comprobó los niveles de precios cada 15 días y observó que la subida del precio se mantuvo en el tiempo, hasta el punto de que se ‘comió’ la rebaja del IVA. «De-

La demanda creció un 11 %, pasando de 780.00 toneladas a 865.000 toneladas

safortunadamente, con la biomasa observamos que se repite la situación de algunos aumentos injustificados de precios que se escudan en los efectos de la guerra en Ucrania», apostilla la organización.

SUPLEMENTO
Viernes, 27 de enero de 2023 12
Calefacción - La Nueva Crónica
La producción de biomasa aumentó casi un 20 %. L.N.C.

Referentes en la provincia por su trayectoria desde 1991

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. La experiencia es un grado, sin duda, pero la incorporación de personal a la vanguardia de nuevas tecnologías que sume, es una buena inversión en empresas como ALGASA, referentes en la provincia por su dilatada trayectoria desde 1991.

La actividad principal de INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN y MANTENIMIENTO con Servicio de Asistencia Técnica propio, se complementan en los últimos años con nuevos servicios de comunicación, atención al cliente y la colaboración con TOTAL ENERGIES, para añadir no sólo más competitividad, sino también nuevas actitudes en el sector.

Gracias a la prestación de servicios para la Compañía Energética, la Organización aborda una amplia cartera de clientes, no solo de mantenimiento de calderas, sino con cobertura eléctrica y de fontanería. A las ofertas en luz y gas que tiene TOTAL, se contribuye con una prestación de servicios muy completa, que permite al cliente contar con el personal de ALGASA de forma rápida y eficiente, vía URGENCIAS o servicios EXPRESS.

La especialización se impone, y si hasta ahora un mantenimiento de caldera consistía en revisión y limpieza, el cliente actual es más exigente y solicita un plus sobre su seguro habitual. Por esta razón las mejoras en la empresa se han dirigido a una mayor cualificación del personal, contando también con electricistas que pueden asesorar en instalaciones led, bajo consu-

mo y mejor rendimiento.

Desde equipos mixtos de agua caliente y calefacción, trabajando todas las marcas del mercado, hasta puntos de recarga de vehículos eléctricos, se ha ido ampliando el elenco de servicios y prestaciones ofrecidos por ALGASA.

Acuerdos de financiación permiten condiciones económicas adaptadas a cada tipo de cliente y hacer viables sus proyectos, tanto para afrontar imprevistos como para aminorar la carga que pueda suponer afrontar una nueva instalación para disponer de servicios esenciales, o la reparación de los existentes.

Nuevas plataformas de pago han facilitado en la Organización la incorporación de sistemas alternativos al efectivo, cómodos para quienes manejan el día a día desde su dispositivo móvil, y prácticos para su plantilla técnica, que centra su atención en el servicio contratado.

La tecnología también les ha permitido avanzar en el asesoramiento energético a nuestros clientes. Un mejor acceso a la información redunda en beneficio de los usuarios, al ofrecerles soluciones que, de otra manera, ralentizarían el proceso de contratación (ayudas, subvenciones, contactos especializados…) o harían inviable de-

terminados proyectos, sobre todo si son complejos o de difícil materialización.

Un gran impulso en redes sociales también ha significado un avance importante en la actividad de la empresa: mejora de la comunicación, más cercanía con medios como web, whatsapp, Google, email. Comprometidos con el medio ambiente al reducir el formato papel. A través del “blog”, se vincula la actualidad a las necesidades de los usuarios y se canaliza mediante las vías que la empresa pone a su disposición. Más conectados que nunca, el cliente de ALGASA tiene la tranquilidad que localizará a un profesional para resolver una avería, en cualquier momento y lugar de la provincia.

También ha sido de vital importancia la especialización de los servicios comerciales de ALGASA para atender a quienes demandan asistencia personalizada, y no dejar atrás a quienes encuentran inconvenientes en el manejo de dispositivos electrónicos para gestionar sus consultas, en cometidos tan habituales como un cambio de número de cuenta, de titular, estudios de factura y consumo, comparativos de ofertas, mecanismos de pago aplazado, soluciones paliativas de la pobreza energética… Ofreciendo vías de comunicación con la Compañía y resolución de conflictos.

Sin olvidar sus orígenes, ALGASA no solo mira al futuro con una plantilla renovada y con ganas de trabajar, también cuida la cercanía en el barrio donde mantiene su sede desde hace más de treinta años, siendo miembro activo en el Comercio de San Andrés del Rabanedo, a cuyo ayuntamiento corresponde el local, participando en ferias, proyectos digitales y todo aquello que permita el contacto directo con la realidad del momento, y que en tantas ocasiones se ve recompensado por los ciudadanos, como la reciente concesión del primer premio en escaparates navideños. Un reconocimiento al tradicional Belén que ocupa el expositor completo de las Oficinas de la empresa, y por el que se reitera el agradecimiento de la organización.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 13 INSTALACIONES empresa colaboradora
ALGASA Instalación de calefacción y mantenimiento, servicio de asistencia técnica propio y colaboración con Total Energies
La sede de ALGASA en San Andrés del Rabanedo. MAURICIO PEÑA

SUPLEMENTO Calefacción - La Nueva Crónica

CAMBIO

El 60 % de los hogares bajan el termostato este invierno

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Poco a poco los hogares van concienciándose sobre el cambio climático y la necesidad de tomar medidas, por modestas que sean. Un claro ejemplo es que el 59,6% de los hogares de España han hecho un esfuerzo y han bajado la temperatura de la calefacción entre noviembre y diciembre, según un estudio de tadoº recogido por el diario 20 Minutos. tadoº, el líder europeo en la gestión inteligente de la climatización del hogar, señala en el citado estudio que la reducción de temperatura media entre todas las viviendas que han bajado el termostato ha sido de 0,29ºC respecto al mismo periodo de 2021. Una medida que llega tras la sugerencia del Gobierno Central de limitar

la temperatura en los edificios públicos a 27º para el aire acondicionado en verano y a 19º para la calefacción en invierno.

Conforme a estos datos de tadoº, los españoles han aplicado esta sugerencia en sus casas, y han conseguido bajar la temperatura de los 20,27º en el invierno de 2021 a los 19,98º en 2022.

POR ZONAS

Este estudio sitúa a La Rioja como la zona donde más se ha bajado el termostato. A pesar de ser una de las comunidades autónomas donde más frío hace (7,46º de media en el exterior este invierno), esta disminución se sitúa en

0,46º respecto al 2021, y también es la comunidad donde más baja se mantiene la calefacción, en los 19,28º. En el otro extremo se situaría la comunidad de Andalucía, lugar donde menos hogares han decidido este invierno bajar la calefacción, ya que únicamente lo han hecho el 47,5%, frente a la media nacional que se sitúa en el 59,6%.

Viernes, 27 de
de 2023 14
enero
TRITURADO
ENSACADO
MATERIAPRIMA DESCORTEZADO SECADO
PELETIZADO
CLIMÁTICO Esta tendencia llega tras la sugerencia del Gobierno de limitar la temperatura en los edificios públicos
Los españoles han aplicado esta sugerencia en sus casas. MAURICIO PEÑA
La temperatura ha bajado de los 20,27º en el invierno de 2021 a los 19,98º en 2022

MANTENIMIENTOS Especialistas en reparación y mantenimiento desde 1994

M24 Mantenimientos: tu caldera, en las mejores manos

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. El invierno ya está aquí. El frío y la nieve han hecho ya acto de presencia en la provincia y no hay nada mejor que llegar a casa tras la jornada de trabajo y encontrarnos cómodos en un entorno acogedor y cálido. Un hogar bien climatizado no tiene porqué ir de la mano de una elevada factura, y es que podemos ahorrarnos un susto económico con una caldera que funciona correctamente.

Seguridad y buen funcionamiento son claves para sentirnos bien en casa, y para ello podemos contar con los mejores en el sector: M24 Mantenimientos. Ubicados en C/ Murias de Paredes, 15 bajo en León (987 263 643), contar con ellos es una apuesta por la calidad, la experiencia, y la especialización.

DÉCADAS DE TRABAJO Y SERVICIO

M24 Mantenimientos es una empresa especializada, desde 1994, en la reparación y mantenimiento de todo tipo de equipos de calefacción y ACS, climatización, energía solar térmica, biomasa y tratamiento del agua. Décadas de trabajo y servicio, pero también de constante evolución para ser una de las empresas de referencia en este sector en la provincia. Apuestan tanto por la formación continua de su personal como por las innovaciones que se producen en el mercado.

365 DÍAS AL AÑO

Otra de las ventajas de contar con M24 Mantenimientos es la tranquilidad de saber, sin letra pequeña, que disponen de un servicio de calidad de mantenimiento de todo tipo de

equipos de calefacción, aire acondicionado y climatización, es una ventaja a la hora de contar con ellos. Su servicio técnico está operativo los 365 días del año para minimizar los efec-

tos que son el resultado de roturas y siniestros que requieren su presencia. Su contrato de mantenimiento recoge todas las operaciones que deben realizarse en las revisiones periódi-

cas, además de su frecuencia, conforme al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios ( RITE) y las condiciones particulares de cada instalación. Su mantenimiento cubre la revisión anual de la caldera, la limpieza del quemador, la corrección del ajuste de gas, dispositivos de seguridad, comprobación de estanqueidad (gas y agua), certificado de revisión obligatoria, coste de mano de obra y desplazamiento para las averías que se produjesen a lo largo del año.

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL

M24 Mantenimientos dispone de Servicio Técnico Oficial, y trabaja para todo tipo de clientes, desde particulares hasta comunidades de vecinos, industrias, u organismos oficiales. Garantizan un servicio de reparación de equipos de calefacción, climatización, agua caliente sanitaria y energía solar, al mismo tiempo que ofrecen la posibilidad de contratar el servicio de mantenimiento de los mismos.

RECAMBIOS

En su catálogo encontramos una gran selección de recambios originales. Si no encuentra el producto que está buscando, consulte, y lo conseguirán. Disponen de todo tipo de componentes para quemadores, calderas de gasoil o gas y centrales térmicas, y recambios y accesorios para todas las marca.

REPARACIONES

Cuentan con personal altamente cualificado que conoce en profundidad el funcionamiento de todos los sistemas de calefacción y agua caliente. Todas las reparaciones de calderas de calefacción y sustituciones de piezas, las llevan a cabo con repuestos originales de las principales marcas con las que trabajamos. Acogerse a uno de los contratos de mantenimiento de sistemas de calefacción que ofrecen en M24 Mantenimientos es la forma más inteligente de prolongar la vida útil de su caldera de calefacción y de evitarse costosas reparaciones, en caso de ocurrir alguna incidencia.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 15
M24
Una de las empresas de referencia en este sector. JESÚS F. SALVADORES Una apuesta segura por la calidad, la experiencia. JESÚS F. SALVADORES

Crece un 47 % la demanda de productos de abrigo y térmicos

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. El último estudio elaborado por idealo.es y publicado el pasado mes de octubre, señala que los productos térmicos como ropa, mantas o bolsas de agua aumentaron su demanda en España en un 47 % en el mes de septiembre, en comparación al mismo periodo en 2021. Un fenómeno que, señalan, ocurría en el contexto en el que el precio del gas no paraba de aumentar, por una inflación galopante que incidía directamente en esta fuente de energía.

El caso más paradigmático según este estudio es el de los guantes cuya demanda se duplicó en el mes de septiembre, un 113 % más, en comparación al mismo periodo en 2021. Otros artículos que experimentaron un importante aumento en el número de

En AVIA te llevamos el calor a tu hogar

búsquedas fueron las bolsas de agua caliente, los cojines térmicos y los gorros de invierno, cuyo interés por parte de los consumidores ha aumentado un 53 %.

Sin embargo, explican, a pesar de que muchos españoles acudían a estos productos para no depender tanto de la calefacción, los artículos térmicos también se vieron afectados por la inflación. Entre todos ellos, destaca el precio de los edredones que se duplicaron en comparación a las mismas fechas del año 2021. Si en septiembre de 2021 su coste medio era de 90 , ahora es de 198 , es decir un 118% más.

Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, apuntaba en este sentido que «las formas alternativas de calefacción están lla-

mando el interés de los consumidores que quieren huir de los altos precios de los carburantes. Con todo, estos productos no escapan de la inflación y su precio no ha parado de aumentar».

Almacenes de Distribución AVIA cerca de ti:

O consulta todos nuestros almacenes en aviaenergias.es

SUPLEMENTO Calefacción - La Nueva Crónica Viernes, 27 de enero de 2023 16
Calidad marca AVIA Te lo llevamos donde quieras Más rápido y fácil Ahora puedes consultar precios y hacer tu pedido online:
gasóleo calefacción de manera cómoda y segura. Polígono el Tesoro C/ La Parva 6 24200 Valencia de Don Juan (León) 987 750 011 gasoleosleon@aviaenergias.es
54 52
Compra
Carretera Alija Km. 1,100, 24750 La Bañeza – León 987 65
gasoleosleonbaneza@aviaenergias.es
CONSUMO Guantes, bolsas de agua caliente, cojines térmicos o gorros de invierno, registraron un importante aumento
Se acude a estos productos para depender menos de la calefacció n. E. NIÑO
El precio de los edredones se duplicó en relación a las mismas fechas de 2021

MULTISERVICIO LEÓN Las bombas por aerotermia, una buena alternativa a largo plazo

Calefacción o bomba de calor:

es la mejor opción para tu hogar?

LEÓN. Los sistemas de climatización son una de las principales fuentes de consumo energético. Según cifras del Eurostat sobre Consumos del Sector Residencial en España, recopiladas por el IDAE, los hogares destinan como media un 47% de la energía que consumen en servicios de calefacción. Este consumo disminuye ligeramente en las zonas Atlántica y Mediterránea (40,1 y 40,9% respectivamente), y es algo más elevado en las regiones continentales (55,3%). El porcentaje de energía que se gasta en calefacción también es diferente en pisos (34%) y en viviendas unifamiliares (66,5%).

Por eso hay que valorar cuál es la mejor de las opciones, en función de estas características. En Multiservicio León ponen sobre la mesa las diferentes posibilidades, centrándose en las bombas de calor y en la calefacción por gas, teniendo en cuenta que las bombas de calor y las calderas de condensación son «dos de los sistemas de calefacción que más han crecido en los últimos años, por su eficiencia y por la posibilidad de obtener, con un mismo sistema, calefacción y A.C.S.».

«Elegir una bomba de calor o una calefacción por gas depende de muchos

factores, entre ellos la climatología de tu zona geográfica o las características tu vivienda», señalan desde la compañía, incidiendo en que «la fuente energética también puede ayudarte a tomar esta decisión: los combustibles fósiles irán cayendo en desuso para conseguir los objetivos de descarbonización planteados por la UE, por lo que las bombas de calor por aerotermia se perfilan como una buena alternativa a largo plazo, ya que son limpias y respetuosas con el entorno».

Otra cuestión a tener en cuenta es la

instalación y la inversión económica que se debe realizar.Y es que, las bombas de calor son más fáciles de instalar, aunque el coste del equipo y de sus componentes es mayor. En el caso de las calderas de gas para calefacción,

la instalación es algo más compleja, pero su precio es más bajo. «Si quieres valorar su rendimiento, a priori el de las bombas de calor es mayor. Sin embargo, a diferencia de estas, las calderas de gas no dependen de la temperatura del ambiente para funcionar (las bombas de calor por aerotermia no pueden funcionar a pleno rendimiento con temperaturas exteriores por debajo de 7º C).

En Multiservicio León concluyen que «para acercar esta unión que supone situar a Bosch como líder del mercado del internet de las cosas en hogares conectados, la marca ha lanzado una nueva campaña online de comunicación con una historia de aprendizaje y evolución. Una miniserie con dos protagonistas, Ander y Valeria, que comienzan su nueva vida juntos en su nueva casa.Unos vídeos llenos de humor donde suceden situaciones y comentarios que deja ver la influencia que han tenidos sus familiares en ellos. «Una metáfora que refleja también la unión de Junkers y Bosch y las fortalezas adquiridas de la gran experiencia de una marca como Junkers». El relato se puede ver a través del enlace https://www.junkers-bosch.es/ahora-yaes-bosch/las-buenas-costumbres/.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 17
¿Cuál
El clima, la fuente energética y el coste de instalación, factores a tener en cuenta
Los hogares españoles destinan el 47 % de la energía a la calefacción. L.N.C.

Ayudas a la industria para la sustitución de combustibles fósiles por renovables

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN El pasado 13 de enero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sacaba a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por reno-

vables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales.

Esta nueva convocatoria de ayudas, según explicaba el inistrio en un comunicado de prensa, está enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que moviliza los fondos Next Generation EU, contará con un presupuesto de 50 millones de euros. La valoración para seleccionar los proyec-

tos que podrán recibir la subvención tendrá en cuenta criterios económicos, operacionales, de régimen retributivo restante, y externalidades positivas, como el impacto en zonas de transición justa.

La línea de incentivos, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del MITECO, supone una importante oportunidad para la industria: le facilita una alternativa de suministro energético viable y asequible, que permite reducir costes y mejora la competitividad de las empresas.

Se trata de una medida alineada con el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), destinado a reforzar la autonomía estratégica y energética española y europea, reduciendo la vulnerabilidad de la economía y del país a las importaciones de combustibles fósiles. Además, generará empleo, impulsará la actividad económica en el territorio y

contribuirá a alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Serán subvencionables aquellos proyectos de producción de energías renovables, de forma individual o con combinaciones de instalaciones. Así, son elegibles instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasa, biogás, energía eólica, hidroeléctrica o solar fotovoltaica. En el caso de la producción de energía térmica, se incluyen instalaciones de biomasa, biogás, geotermia, hidrotermia, aerotermia o energía solar térmica. El importe de las ayudas se encuentra en una horquilla que va desde los 50.000 hasta los 15 millones euros por proyecto. En cuanto a la intensidad de las subvenciones, podrá cubrir hasta el 65% del proyecto con un incremento según el tipo de empresa, 10% adicional si es pequeña, 5% en el caso de mediana empresa, y otro 5% adicional si se ubica en un municipio de reto demográfico.

SUPLEMENTO
Viernes, 27 de enero de 2023 18 Tel. 987 271 365
Calefacción - La Nueva Crónica
SUBVENCIONES Impulsadas por el Miteco, se incluyen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

APIFONCAL En el año 1977 nacía la Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y Afines de León

Más de cuatro décadas velando por el sector

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. En el año 1977 nacía la Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y Afines de León (Apifoncal) con el objetivo de representar, gestionar, defender y fomentar los intereses comunes de sus miembros. Apifoncal es sinónimo de garantía en el sector, y ha ido creciendo y ganando peso con el paso de los años. Si en sus inicios contaban con once asociados, actualmente son unas cien empresas y alrededor de 500 trabajadores.

¿Cuál es la misión de Apifoncal? Se encargan, preferentemente, de tramitar gestiones y proporcionar material para que sus asociados puedan trabajar lo más eficiente posible, ofreciendo soluciones rápidas y accesibles. También disponen de un servicio de asesoría jurídica, para dar solución respecto a cualquier tema en materia legal. Además, sus socios cuentan con múltiples ventajas exclusivas, como cursos de formación o atención personalizada para cada miembro.Una parte relevante en la labor que realiza Apifoncal gira en torno a la normativa, una legislación a menudo cambiante en el sector. Una normativa en mu-

Objetivo: representar, gestionar, defender y fomentar los intereses comunes

chos casos demasiado técnica por lo que el trabajo de la Asociación es entender la ley y explicarla al asociado. La climatización y el saneamiento es un sector en constante renovación. Eficiencia energética, consumo, o ener-

gías renovables así como las diferentes ventajas que ofrecen cada una de ellas son parte del día a día para instaladores y clientes. Los retos de futuro se centran en la búsqueda de nuevas técnicas constructivas y acciones

dirigidas a la mejora de la eficiencia energética y el nivel de calidad en general de las construcciones.

El aumento de los precios de la energía y las oportunidades que nos brindan alternativas como el autoconsumo marcan la hoja de ruta a seguir corto plazo para el sector. El presidente de Apifoncal, José Manuel García, tiene claro que «tenemos que comenzar a generar nuestra propia energía para poder aplicarla a los sistemas de climatización, para poder calentar nuestros hogares. O tendemos hacia el autoconsumo o tendremos que hacer frente a un periodo, energéticamente hablando, muy difícil».

SERVICIO TÉCNICO

La Asociación gestiona todos los trámites necesarios para el ejercicio de las diferentes actividades, en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de León. Desde la inscripción en el Registro de Establecimientos Industriales, (RI), al alta de los Certificados de Empresa Instaladora, (CEI), correspondientes.

ASESORÍA JURÍDICA

Dispone de una Asesoría Jurídico-Laboral y Fiscal-Contable, para la solución de cualquier problema que se pueda plantear en este sentido.

FORMACIÓN

Con el fin de que sus asociados estén al día de las novedades del sector se realizan jornadas técnicas, de gran interés. Además, a través de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) de la que Apifoncal forma parte, se desarrollan cursos de formación.

Participación activa

Apifoncal apuesta por una participación activa en un sector que cambia constantemente en aspectos como la eficiencia energética. Por ello, la Asociación participa y promueve diferentes jornadas de divulgación orientados tanto a particulares como a profesionales.

Muestra de ello fue la jornada eficiencia energética celebrada el pa-

sado 26 de septiembre en la que Apifoncal analizó los retos y oportunidades de la rehabilitación de edificios con la eficiencia energética por bandera. En ella se abordó la amplia temática del éxito de la eficiencia energética de los edificios, así como analizado las posibilidades de negocio con el máximo aprovechamiento de los Fondos Europeos Next Generation para tal fin. La cita, con una gran relevancia a

nivel nacional, contó con la participación en diferentes ponencias y mesas redondas del presidente de Apifoncal, José Manuel García, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el director general del Ente Público Regional de Energía (Eren), Alfonso Arroyo, la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, María

Pardo, representantes de empresas como Geoxa y Green´s Project Engineering, el presidente de Feincal, Esteban Blanco, el presidente de Aleop, Juan Mª Vallejo, el presidente de Coaat León, Miguel Ángel Velasco, el presidente de Apietel, José Manuel Rodríguez, el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de León, Jesús R. Luque, o el director general de Caja Rural, Cipriano García.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 19
Imágenes de la jornada sobre rehabilitación de edificios y efic iencia energética, y la intervención del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones. L.N.C.
Actualmente son un centenar de empresas asociadas y unos 500 trabajadores
En la imagen, el presidente de Apifoncal, José Manuel García. L.N.C:

CLIMANOR Eficiencia y rentabilidad para viviendas y comunidades de propietarios

Energía fotovoltaica, aerotermia y gas natural, una hibridación que es presente y futuro

L EÓN . La hibridación de sistemas energéticos, presente y futuro. La energía solar fotovoltaica es hoy día una realidad, y no solo en viviendas unifamiliares, ya que con ella se puede abastecer el consumo de buena parte de los servicios comunes, alumbrado, garajes, ascensores, así como también apoyar a la producción de calefacción y, sobre todo, de agua caliente sanitaria. Destacar que estas actuaciones no solo se hacen en obra nueva, sino que también en reformas en comunidades de propietarios, «donde aún son más rentables si cabe». Así lo explican desde Climanor, especialistas en el sector de la climatización, que apuestan por la eficiencia y la innovación, bajo la premisa de que «este tipo de energía renovable es rentable y eficiente por sí sola, pero también en con-

junto con otros tipos de energías e instalaciones, para de este modo no verter todo el excedente a la red, sino ‘gastarlo’ por el usuario».

Para la empresa leonesa, «el futuro, pero también ya el presente»,

energías como gasóleo o biomasa», si bien reconocen que «es el gas natural la más eficiente en la mayoría de los casos y también la que menos ocupa, ya que no requiere almacenamiento y permite soluciones más

tura de consigna del acumulador de ACS o del depósito de inercia para aprovechar el exceso de producción de la energía fotovoltaica en las horas centrales del día y acumularla en forma de energía térmica. Esta elevación de la temperatura del depósito puede hacerse mediante una aerotermia o incluso por medio de resistencias eléctricas, pero únicamente utilizando energía solar excedentaria. «Para esto también la regulación tiene que ser capaz de recibir instrucciones del inversor de la instalación fotovoltaica», señalan desde la empresa.

está en la hibridación de sistemas de producción de energía, combinando la solar fotovoltaica con la aerotermia (bomba de calor) y el gas natural o, en lugar de este último, «se puede también hibridar con otras

versátiles como la instalación en cubierta o patios». Estas instalaciones requieren más capacidad técnica en temas de regulación y control, y por ello mantenedores más expertos. En ellas se busca aumentar la tempera-

Por último, mencionar que la rentabilidad de estas instalaciones es «evidente», pudiendo amortizarse en plazos incluso inferiores a los cinco años, tanto las instalaciones fotovoltaicas como las reformas de las salas de calderas a gas natural.

SUPLEMENTO
Viernes, 27 de enero de 2023 20
Calefacción - La Nueva Crónica
P. FERRERO
La hibridación permite aumentar la rentabilidad y aprovechar el excedente
Las instalaciones se pueden amortizar en plazos inferiores a los cinco años
La energía solar fotovoltaica es rentable y eficiente por sí so la, pero también en conjunto con otros tipos de energías e inst alaciones. L.N.C.

Tel.:

EN ACIBERICA REALIZAMOSTUINSTALACIÓN COMPLETADECALEFACCIÓNPORSUELO RADIANTECONAEROTERMIA(BOMBADECALOR) COMBINADACONPLACASSOLARES

DECALEFACCIÓNCONPELLETSOCONLEÑA

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 21
DISPONEMOSDESERVICIOTÉCNICOPROPIOYASESORAMIENTO 987 21 40 40

OFISAT VAILLANT Un mantenimiento experto para un sistema eficiente

Las bombas de calor Vaillant y su Servicio Técnico Oficial en León

LEÓN. Las bombas de calor de Vaillant son la solución ideal de confort y ahorro porque obtienen alrededor del 75% de la energía de fuentes renovables, libre de emisiones de carbono. Recogen la energía que hay en el aire, suelo o aguas subterráneas y lo transforman, generando calor en invierno, frío en verano y ACS durante todo el año.

Uno de los motivos principales para elegir esta opción es que ofrece un 60% de ahorro en energía.Y es que, una bomba de calor genera unos costes más bajos que los que provienen de origen fósil (gas, gasoil…), ahorrándole dinero durante toda la vida útil del sistema. Además, ofrece un sistema de conexión para que esté donde esté, pueda controlar cómodamente su sistema de climatización desde la app myVAILLANT. «Su casa conectada e inteli-

gente».

Por otra parte, cabe destacar que es la aerotermia más silenciosa del mercado. Con el sistema Sound Safe System, «le garantizamos que ni usted ni sus vecinos la escucharán en funciona-

Serviplus Connect

Con lo mejor del mantenimiento de siempre y todas las piezas originales incl uidas hasta que su caldera cumpla 15 años.

miento», señalan desde la compañía, incidiendo también en que es una buena opción tanto para antiguas viviendas como de nueva construcción.

Destacar también que desde las administraciones públicas se está promo-

viendo cada vez más el uso de energías renovables en el hogar; «por eso ya existen muchas subvenciones que le ayudarán a hacer este cambio».

Además, reduce las emisiones de CO2 considerablemente, comparándola con las emisiones generadas por las energías tradicionales.

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL EN LEÓN

El Servicio Técnico Oficial Vaillant en León forma parte de la red de servicios técnicos oficiales de Vaillant en España. Vaillant proporciona a su Servicio Técnico Oficial la formación y experiencia necesaria para garantizar que los sistemas sean revisados y mantenidos por profesionales altamente cualificados. Vaillant garantiza el correcto funcionamiento de sus bombas de calor en las máximas condiciones de seguridad y ahorro energético.

SUPLEMENTO Calefacción - La Nueva Crónica Viernes, 27 de enero de 2023 22 Nosotros nos ocupamos de su caldera N t Preocúpese de lo que de verdad importa El Servicio de Mantenimiento Conectado más innovador: • Sistema de detección de incidencias y averías • Resolución de incidencias en remoto • Monitorización permanente
Servicio de Mantenimiento www.serviciotecnicooficial.vaillant.es 987 21 11 03 Avda. Portugal, 33. 24009 León
P. FERRERO El Servicio Técnico Oficial Vaillant en León. L.N.C.

Suministros para calefacción, gas y saneamiento para profesionales

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Ubicada en la calle Arrabal San Madrid de León, Zabaleta está especializada en la venta de suministros para calefacción, saneamiento y gas para profesionales. El objetivo no es otro que dar los mejores servicios a los instaladores facilitando su día a día con los mejores productos del mercado.

Las instalaciones de León, que recientemente abrían sus puertas, cuen-

tan con una plantilla de cinco personas: dos comerciales, dos para almacenaje y reparto, y una más en el departamento técnico. Este grupo, con sede en Logroño, dispone de almacenes en diferentes ciudades del norte de España, y el de León depende de la delegación de Oviedo.

¿Qué encontrará el profesional en el almacén de Zabaleta? Las mejores marcas del sector y un amplio stock

de productos y accesorios vinculados a la calefacción y el gas. Son distribuidores de marcas como Baxi Climatización, y están dentro del Grupo Auna.

En definitiva, en Zabaleta ofrecen todos los productos necesarios para facilitar el día a día de los instaladores atendiendo siempre a la calidad, las mejores marcas del sector y las posibilidades que ofrece el mercado actual.

La trayectoria del Grupo Zabaleta en esta rama de negocio comenzaba en los años 70 como un negocio familiar, pero desde entonces no ha dejado de crecer. El Grupo Zabaleta cuenta actualmente con almacenes en La Rioja, País Vasco, Soria, Cantabria, Asturias y León. En cifras, hablamos de una facturación superior a los 55.000.000 de euros y, además, cuentan con un equipo de más de 160 profesionales.

La Nueva Crónica - Calefacción SUPLEMENTO Viernes, 27 de enero de 2023 23
SOBRE EL GRUPO
ZABALETA En su almacén cuentan con las mejores marcas del sector y un amplio stock de productos y accesorios
Ofrecen los mejores servicios a los instaladores. JESÚS F. SALVADORES
SUPLEMENTO
Viernes, 27 de enero de 2023 24
Calefacción - La Nueva Crónica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.