DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

ElLabrador

“A nombre de los 55 mil bomberos”: junta nacional lamenta fallecimiento de voluntaria en Santa Juana

CRÓNICA/5

Remisión condicional para conductor sorprendido en estado de ebriedad

Diario

Deportes Melipilla inicia los trabajos en Soinca de cara al inicio del campeonato de la Segunda División

Melipilla ya tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Repechaje Centro Norte

RODEO/12

CRÓNICA/5 POLICIAL/

DOMINGO05DEFEBRERODE2023 N°16.017 $400
de Historia
4

de Historia

101 años por la ruta del Maipo

La naturaleza

Nadie puede con la naturaleza, ni aún aquellos que

tratandedesvirtuarsupropianaturaleza,inventando ybuscandoconceptosneutrosparaautodefinirse.Y cuando la naturaleza habla, lo hace con fuerza y con claridad. En estos días estamos pasando por una ola de calor intensa, que ha marcado máximos no conocidos y en ciudades del sur se pronosticaban hasta más de 40º C, lo que es absolutamente inusual. Nuestra zona no ha sido menos y, junto con los calores, han llegado los incendios forestalesquehandestruidomilesdehectáreasdebosques, desiembrasysehallevadocasasycuantopillaasupaso.El agua,siendolafuerzamáspoderosadelanaturaleza,nada puedehacerpuesenlostiemposquevivimos,plenoverano, las lluvias son muy difíciles y solo quedan para lidiar con el fuego abrasador, la lucha de los valientes brigadistas de CONAF el siempre oportuno auxilio de nuestros valerosos

bomberos y el uso de aviones cisterna y helicópteros, que siempresonescasosenestaépoca.Unadelaszonasmás afectadashasidolaRegióndelBíobio,alapardesuvecina Región de Ñuble, pero otras regiones, igualmente han sido seriamente afectadas Lamentablemente el fuego ha terminado con cientos de animales, la fauna silvestre se ha deteriorado y hasta vidas humanas se han perdido. El Gobierno,dadalagravedaddelasituación,llamóelviernes asuspendertodaslasactividadesrecreativasparaelverano ypidealosalcaldesdelaszonasafectadas,especialmente las zonas que están bajo el estado de excepción de catástrofe, que cancelen todas las actividades Las autoridades han dispuesto que, todos los recursos humanos, públicos, policiales, de las fuerzas armadas, tienen que abocarse única y exclusivamente al combate de los incendios y llamaron a suspender las actividades

HACE

particulares hasta por lo menos, que se controlen los incendiosyquelagenteestétranquilaypuedavolverasus hogares, si es que han tenido la fortuna de mantenerlos, porque, la destrucción ha sido inmensa. Lamentablemente, cuando se piensa que se ha extinguido un fuego, rebrota inesperadamente, por lo que la gente y las autoridades se mantienenenascuas.Haygentequehaquedadosinnada, incluyendo vivienda, siembras y animales y, a ellas deberá otorgársele un ayuda especial, porque, como dice la gente, de ésta tenemos que salir todos juntos, más todavía con la ayuda de los que se han visto favorecidos al no sufrir tan graves consecuencias. Las discusiones políticas, deberán esperarporqueprimeroestálegante,ysobretodo,lagente queestásufriendo.

Nuestrocoro,uneslabónmásenprodelartemelipillano

Con la realización del nuevo coro del Ateneo J. F González, se agregaráuneslabónmásenprodelartemelipillano. Si ayer podíamos apreciar delicados conciertos a cargo del micro conjunto coral ateneísta, hoy en lo sucesivo tendremos la oportunidaddedisfrutarenformatriple,aumentada,lamusicalidad de las voces locales debido a una más exacta disciplina y enseñanzacoral.

El Departamento de Extensión Musical de la Universidad de Chile, desea muy de veras formar en Melipilla a la brevedad posible un coromixtodelatalla del nivel del novel conjunto del puerto deSan AntonioqueyahaactuadoenelTeatroMunicipaldelacapital.

AÑOS

Esdeesperarquenuestropueblosepaacudiraestenuevollamadoartísticolasinscripciones sesiguenrecibiendoencasa“Nano”enAv Serrano374.

HoyymañanaRodeoChico

Con éxito continuará desarrollándose hoy el rodeo chico, convertido en un atrayente torneo dedicadoespecialmentealoscorredoresdeestazona.

Todojinete.Nosetrataahoradecaballosinscritosyaquepodránparticiparhastalos“chuzos” quepuedenresultarunarevelaciónparalosmaestros.

Hoy gran competencia. Como día festivo, hoy el casino será estrecho para los bailes, el concursodecuecasylaeleccióndereinadelrodeo,laqueseráproclamadaestanoche. Para este criollismo, además de la orquesta, como fiesta campera, habrá tonadas y cuecas porunmagníficoconjunto.

Preciospopulares.Comofiestaparaelpueblo,confinesdereunirfondosparaobrassociales, se han fijado precios también populares lo que permitirá atraer un gran número de familias, queiránapasarunratodeexpansiónyalegríaenelhermosocasinoysusdependencias.

¡Quénovedad!

ReciénsedacuentalaDireccióndeEducaciónPrimariadeladesnutricióninfantil. El niño chileno no toma leche ni come carne porque no puede. Tanto se ha combatido a la ganaderíayalalecheríaqueéstassehanterminado.

La leche es un alimento irremplazable para la alimentación del niño y ya veremos muchos informes, muchas lamentaciones, pero los hijos del pueblo continuarán viviendo días y días coneldesayunoquelesdalaescuelayunpedazodepanduranteeldía. Para nosotros no era ninguna novedad esto de la desnutrición de los niños chilenos en general.

VendositioamediacuadradelaPlaza

En la Avenida Serrano con media cuadra de frente a esta Avenida y treinta y tres metros de frente a calle Ugalde, se vende hermoso sitio en $12.000.TratarenlaParroquia

(*) Los errores son propios de los textos de la época.

2 EDITORIALYJUEGOS
AÑ O S HACE
ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023

Humo, desgracia y presión política

Mientras medio Chile se ha estado incendiando, con graves pérdidas para el país, las discusiones sobre con quién pactar para la elección de consejeros constitucionales se mantienen vivas,yaunquesetienenclaras,nohansido superadas,sinohastaque,mañanavenzael plazodeformadefinitiva.

Losnegocianteshandebidobajareltonode las discusiones porque, evidentemente, la desgracia por la que está atravesando el país con esto de los incendios -1 220 hectáreasallí,350allá,500acullá-todauna tragedia económica y ecológica que ha tenidocostoshumanosimportantes.

Lospolíticosdebenpensarquelosincendios terminarán, pero la Constitución no puede esperar y por ello, las presiones de los últimos días de negociaciones han sido intensas y, como de costumbre, aunque no corresponde,elGobiernohatomadopartido y llamado a hacer o no hacer determinado pacto para vencer al opositor, en circunstanciasquesonlasfuerzaspolíticas, de forma independiente, quienes deben decidirelquéhacer ¿Intervencionismo? Podría ser Pero, más bieneseldeseointensodequienesquieren imponersuspuntosdevista-ideológicos,sin duda- más allá de lograr consensos y tratar de revivir temas que la ciudadanía ya rechazócontundentemente.

En medio de la humareda, también intensa, podría nublarse el entendimiento de algunos, sobre todo, de aquellos que se resistenaaceptarelrotundofracasodel4de septiembre e intentan atraer, con voladores deluces,apartidospolíticosquetodalavida han tenido referente claro, bajo la oferta de quepodríanencabezargrandescosasy,por tanto,llenarsedegloria. Loclaro-entresirenasdebomberos,humoy calordeestosdías-esque,abandonaralos compañeros de ruta de siempre -en el estricto sentido político de la palabrasabiendo que no resultará ser un verdadero aporte porque ninguna de las dos grandes coaliciones alcanzará el número de consejeroscomoparainfluirenlosacuerdos de la Constitución, es una jugada de doble filo,ademásque,tienenunacotadomargen enelquemoversecomosonlasdocebases constitucionalesqueacordaronlospartidos-

Conservación de los humedales

no sé si eso es exactamente democráticomás el órgano que hará un anteproyecto paraquelodiscutaelConsejoConstitucional y todavía más otro órgano que velará porque no se salgan ni un milímetro de los márgenes preestablecidos y, si eso no bastara,elpueblo,enunplebiscitodesalida deberá votar si está “AFavor” o “En Contra” del texto que le propongan y, como Usted sabe,elpueblochilenomostrósumadurezcomo históricamente lo ha hecho- en el pasado plebiscito, aunque los amigos de siempre, arguyen que perdieron porque el pueblofueengañado.¡VálgameDios! Vaya, vaya, con la yegua baya que salto la valla. Así las cosas, cuando todos estamos preocupados por la suerte de nuestro hermanos afectados por los incendiosincluso algunos muy cerca, en San Pedro y que afectó el aire de nuestra comuna- lo políticodebeesperarsustiempos,sinnegar en absoluto la importancia de un proceso que se está realizando pese a que antes habían acordado que si fracasaba el anterior, se continuaba con lo actualmente vigente pero, como se trata de leyes, recurrimosalaforismojurídico“lascosasse deshacen de la misma manera como se hacen”yaquíestamos,conesperanzaenun nuevo texto que, ya sabemos, no se saldrá de madre como el anterior y, es deseo que, comodijeraenunaanteriorcolumna,seaun instrumento de paz, unión y progreso para los chilenos, aún de aquellos que quieren reconvertirelpaísparasatisfacerpropósitos ideológicos.

Jadille Mussa AcadémicaArquitectura del Paisaje UCEN

La conservación de los humedales

en Chile es un tema crítico que merece nuestra atención y acción. Estos ecosistemas, a menudo subestimados, son vitales para la biodiversidad y el bienestar humano, y su degradación y pérdida tienen consecuencias graves, por ello la ampliación de la Ley a zonas e interfases rurales – urbanas es vital.

Los humedales son áreas húmedas que incluyen pantanos, marismas, lagunas, ríos y arroyos, y proporcionan una variedad de servicios ecosistémicos valiosos Por ejemplo, ayudan a filtrar y purificar el agua, retienen sedimentos y protegen contra inundaciones. También son hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales muchas de las cuales son endémicas y en peligro de extinción, como sonlasranas chilenas, la becacina pintada, coipo,yunsinnúmerodepatosycisnes.

Sinembargo,apesardesuimportancia,los humedales están siendo degradados y destruidos a un ritmo alarmante La urbanización, la agricultura intensiva y la explotación de recursos naturales son solo algunas de las principales causas de su pérdida. Además, las actividades humanas que afectan a los humedales también causan problemas ambientales como la contaminacióndelaireyelaguaylaemisión degasesdeefectoinvernadero.

Es hora de que tomemos medidas para detener y revertir esta tendencia. En primer lugar debemosreconocerlaimportanciade los humedales y su valor económico y ambiental. Esto incluye la implementación depolíticasyprogramasdeconservación,la promoción de prácticas sostenibles en la agriculturaylaurbanización,ylaeducación a la sociedad sobre la importancia de los humedales.

Segundo, debemos trabajar juntos para proteger y conservar los humedales. Esto implica la colaboración entre diferentes

“Somos sal de la tierra”

Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes son la sal de la

tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres. Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima deunamontaña.Ynoseenciendeunalámparaparameterla debajodeuncajón,sinoqueselaponesobreuncandelero paraqueilumineatodoslosqueestánenlacasa.Asídebe brillarantelosojosdeloshombreslaluzquehayenustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padrequeestáenelcielo.(Mt5,13-16)

EnelpasajeevangélicoqueacabamosdeleerJesúsquiere decirasusdiscípulosy,enellos,atodosnosotros,cuálesel papeldelcristianoenelmundo.Paraello,utilizalosejemplos ocomparaciones,quemejornospuedanayudaraentender dichopapel.Hoynosencontramosconestasdos:Nosotros somoslasaldelatierra.Nosotroslaluzdelmundo.Sinduda, las imágenes que Él ha escogido en el texto de hoy son altamente sugestivas: el cristiano tiene que ser sal de la tierrayluzdelmundo.Lasalylaluzsondoselementosque forman parte de la vida cotidiana, elementos importantes y necesariosparanuestravida.

Elcristiano,enefecto,tienequesercomolasal,queaportaa la vida el buen sabor de la fe, el sabor de los valores del evangelio;yestolohacedeunmodohumildeydiscreto,sin

buscar el aplauso. Pero, además, el Señor nos advierte sobrelaexistenciadeunpeligro:quelasalvengaaperderel sabor, es decir, que nos podamos diluir en medio de la sociedadyperdamosnuestraidentidadcristiana.Éstasson suspalabras:silasalsevuelvedesabrida,nosirvemásque paratirarlafuerayquelapiselagente(Mt5,13).Habráque esforzarse,pormantenerelsaborauténticodelafe,nosólo pornuestropropiobien,sinoparapoderloofreceraquienes puedannecesitarlo.

Silasalesimportante,laluz,sinduda,loestantoomás.Yes que sin luz la vida se tornaría muy difícil por no decir imposible.Laluznospermiteverlascosasensurealidady andarporelcaminocorrecto.Sivamosaoscuraslonormal es que tropecemos ynos caigamos o causemos destrozos.

En el mundo del espíritu la luz tiene una gran fuerza simbólica:entodoslostiemposyculturas,elserhumanoha buscadolaluzdelaverdad,sehaafanadoenponerluzalos interrogantesmásprofundosdelaexistencia,lafeenJesús resucitado es la luz que puede dar respuestas a todas las inquietudes del hombre Al creyente pueden asaltarle inquietudes y oscuridades, pero sepa que está capacitado paramantenersefirmeensufe.Setrata,también,detomar conciencia de que todos nosotros, como seguidores de Jesús, estamos llamados a prolongar su acción evangelizadora con nuestra palabra y sobre todo con

sectores y niveles de gobierno, así como la participación activa de la sociedad civil e industria.

Finalmente, debemos ser conscientes de quelaconservacióndeloshumedalesnoes solo un problema ambiental, sino también social.Loshumedalessonimportantespara las comunidades locales, ya que proporcionan recursos naturales y económicos, y su degradación y pérdida afecta directamente a las personas que dependendeellos.

La conservación de los humedales en Chile es esencial para garantizar un futuro sostenible para nuestra biodiversidad y nuestra sociedad Es nuestra responsabilidad tomar medidas para proteger y conservar estos ecosistemas valiosos y trabajar juntos para garantizar una celebración efectiva en cada ‘02 de febrero’,díamundialdeloshumedales,con una conservación y gestión de este tipo de ambientes.

nuestro testimonio. No podemos ocultarnos, ni debemos disimularnuestrafe.NoslodiceelmismoJesúsenesteotro pasaje del evangelio de hoy: No se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa (Mt 5, 15). El cristiano es, y debe ser lámpara que ilumine a los demás. Sea cual sea su puesto en la Iglesia, ésta es la misión evangelizadora que todos los cristianos tenemos encomendada.

En definitiva, serán nuestras obras las que muestren que somos sal de la tierra y luz del mundo. En otras palabras: nuestro ejemplar modo de vivir mostrará a los demás la luz queiluminanuestravida;losauténticosvaloresquevivamos serán los que podrán contagiar la fe. Sólo así, seremos testigosevangelizadoresparalaspersonasquenosrodean. Nobuscamoselaplausodeloshombres,sinolaaprobación de Dios. Tanto más somos, cuanto más nos damos a los demás.Alfinaldenuestravidanosjuzgaránenelamor Estamos en la Novena de Nuestra Señora de Lourdes, celebraremos la Solemnidad el sábado 11 de febrero a las 19.00hrs,enlaexplanadadelSantuario.

(SectorSantaElvira)

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista.

OPINIÓN 3
Domingo05deFebrerode2023 /ElLabrador Nelson Retamales Tirado

Libertad vigilada intensiva para autor de robo con violencia e intimidación

En Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento

simplificadoencontradeunsujetode18añosdetenidoenelsectorponientede Melipilla.

LaFiscalíadetallóqueeldía27deoctubredelañopasado,siendoaproximadamente las07:00horasencircunstanciasquelavíctima,unamujerdenacionalidadboliviana, transitabaporcallelasLomasendirecciónalnortedelacomunaMelipilla,alllegarala intersección con Avenida Circunvalación, fue abordada por el imputado Bryan T.P quien procedió en una primera instancia a inmovilizar abrazándola, tomándola por la espalda.

Se indicó que un segundo sujeto que le acompañaba no identificado, al parecer de nacionalidad haitiana dice “pásame la pistola, si esta no entrega el celular”, en tales circunstancias y estando la víctima inmovilizada, intimidada, procede a entregar su celular,especiequeavaluóenlos$160.000.

Posteriormente el acusado huye del lugar en dirección a los blocks del sector, la víctimafueauxiliadaporunaamiga,quienprocedeasolicitarauxilioaCarabineros.

ElmagistradodelTribunaldeGarantíadictaminóquesecondenaaBryanT.P asufrirla penadetresañosyundíadepresidiomenorensugradomáximo,comoautordeldelito deroboconviolenciaeintimidación.Agregandoquesesustituyelapenacorporalporla delibertadvigiladaintensiva,debiendoquedarsujetoalcontrolintensoporpartedeun delegadodeGendarmeríadeChileduranteeltiempodelacondena.

Remisión condicional para conductor sorprendido en estado de ebriedad

En la acusación se indicó que el día 26 de junio 2021 alrededor de las 06:55

horas,elrequerido,FabiánV.M.fuesorprendidoconduciendoenestadode ebriedad la camioneta marca Nissan, modelo Terrano, por la Ruta G-78 antigua,endirecciónalorientealaalturadelkilómetro37,delacomunadeMelipilla. Elexamendealcoholemiaarrojóqueesteúltimopresentaba1.94gramosporlitros de alcohol en la sangre, al momento de desempeñar la conducción del vehículo, segúninformeemitidodelServicioMédicoLegal.

SedictaminóquesecondenaaFabiánV.M.asufrirlapenade41díasdeprisiónen su grado máximo y a la suspensión de la licencia de conducir por el plazo de dos años, como autor del delito de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad.

Que,cumpliéndoselosrequisitosdelartículodelaLey sesustituyelapenacorporal porladeremisióncondicionaldelapena,debiendoelsentenciadoquedarsujetoal discretocontroldeGendarmeríadeChileporelplazodeunaño.

Declaran culpables a dos hombres por el delito de microtráfico enTalagante

En el TOP de Talagante se llevó a cabo el juicio en contra del acusado de 51

añosquefuedetenidoporreceptación.

En la sala del Tribunal la defensa indicó no estar en condiciones de realizar audiencia,debidoalaescasacomunicaciónquehatenidoconsurepresentado,por lotanto,solicitareagendamientodeljuiciooral.Serechazólasolicituddebidoaque setratadeunjuiciodemenorcomplejidad,deunhechoúnicoyqueelimputadoestá presente

La Fiscalía expuso que el día 20 de octubre de 2020 a las 12:45 horas aproximadamente, el acusado fue sorprendido en la intersección de calle Libertad conLibertadorBernardoO’HigginsenlacomunadeTalagante,manteniendoensu poderelvehículoToyotaTercel,elcualmanteníaencargovigenteporrobo,dadoque habíasidosustraídoconfecha11dediciembrede2019.

Los magistrados tras escuchar a los intervinientes dictaminaron que atendido a lo anterior y los demás que se expondrán en la sentencia definitiva, se condena al acusado Francisco F.M. como autor de los cargos formulados en su contra por el MinisterioPúblico.

Se indicó que producto de una investigación desarrollada por el Ministerio Público, por hechos denunciados el día 16 de diciembre de 2019, se encomendó a la Policía de Investigacioneslarealizacióndediligencias,enparticularverificar,vigilaryeventualmente realizarlatécnicadelagentereveladorparalosefectosdedeterminarsienundomiciliode RealAudienciaenlacomunadeTalagante,secomercializabadroga.

En base a la información proporcionada se solicitó al Tribunal de Garantía de Talagante, autorización para ingresar al interior del inmueble encontrándose en un primer lugar con una construcción que habitada Manuel V.P de 70 años y mantenía sobre una mesa, un contenedor de papel cuadriculado en cuyo interior tenía una sustancia color beige que arrojó coloración positiva para pasta base de cocaína, además existía una cuchara artesanalconlaqueserealizabaladosificación,quemanteníarestosdedrogaquearrojó coloraciónalapresenciadecocaínabase.Alladodeesto,existían10contenedores. En una segunda edificación, donde se encontró al acusado Manuel V.P de 50 años, encontrándole en uno de sus bolsillos 8 contenedores de polietileno trasparente en cuyo interiormanteníaunasustanciadecolorblancocorrespondienteaclorhidratodecocaína. Alrevisarlahabitación,bajolacamaseencontróuncalcetíncolornegroquemanteníaen suinteriorunabolsatrasparenteconunasustanciablancaquearrojocoloraciónpositivay conpesode85.94gramosdeclorhidratodecocaína.

La Fiscalía entregó en el juicio las pericias documentales, periciales y testimoniales para establecer la participación de los imputados en el delito de infracción a la Ley 20.000, el Tribunalentregóunveredictocondenatorioencontradelosdosacusadoscomoautoresde losdelitosformuladosensucontraporelMinisterioPúblico.

4 POLICIAL
Veredicto condenatorio para individuo acusado por el delito de receptación
ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023

YesseniaMuñozfalleció

e s t e v i e r n e s , convirtiéndose en una nuevamártirdelainstitución.

Los intensos incendios forestales que afectan a la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío, ya han cobrado la vida de 5 personas, entre ella una voluntaria del cuerpo de bomberos.

Su nombre es Yessenia Muñoz voluntaria de la 3º Compañía de Bomberos de Coronel, quien esta mañana prestaba ayuda combatiendo el incendio que se desarrolla enSantaJuanayseconvirtió en una nueva mártir de la institución.

El Presidente Nacional de Bomberos,JuanCarlosField,

Alhué será comuna pionera en implementación de la Universalización de

la Salud Primaria en Chile

entregó un mensaje por el fallecimiento de la voluntaria, señalando que “quiero entregar, a nombre de los 55 mil bomberos y bomberas y del director nacional de bomberos de Chile, nuestro pésameporlasensibleytriste muertedeYessenia”.

“Esmuytristedarestanoticia enformaoficialacadaunode nuestros bomberos y bomberas de nuestra institucional. Nosotros como juntanacionalanombretodos los bomberos les enviamos uncordialabrazo“,agregó. Fieldtambiénenvióunsaludo y su pésame a Patricio Amaya, esposo de la voluntaria fallecida Comprometiéndoseavisitara lafamiliadelamártir

Deportes Melipilla inicia los trabajos en Soinca de cara al inicio del campeonato de la Segunda División

Durantelamañanadeldíaviernesserealizóunavisitatécnicaal estadio municipal Soinca por parte de Estadio Seguro, ANFP, Delegación Provincial de Melipilla y municipalidad de Melipilla, donde se revisaron las condiciones del recinto de cara al inicio delcampeonatodelaSegundaDivisión.

Se comprobó en terreno que las condiciones del estadio son favorables y se dio el vamos a los trabajos en el recinto que permitancumplirconlascondicionessolicitadasparaobtenerla categorización del recinto y así programar los encuentros de localenlaciudadluegodeañosdejugarlejosdecasa.

DeportesMelipillainicialostrabajosyesperaqueloshinchasse sumenalacampañadeabonadosquecomenzaraprontoconel fin de asegurar su presencia en los partidos de local donde se contaraconunaforolimitado.

Un a j o r n a d a histórica Con esas palabras sepuederesumirloque sucedió el 03 de febrero, cuando el Alcalde Roberto Torres Huerta representó a su municipio en una importante jornada en Santiago, donde se a n u n c i a r o n l a s primeras comunas que se convertirán en p i o n e r a s e n l a Universalización de la Salud Primaria, siendo Alhué uno de los 7 primeros territorios beneficiados. Esto quiere decir que en la comuna se atenderá a todas y todos los vecinos de f o r m a g r a t u i t a , independiente de la cobertura de salud que posean (FONASA, Isapreuotra). ElAlcalde manifestó su alegríayorgullo,yaque Alhué ha sido escogida como una de las

primeras 7 comunas a nivel nacional para implementar esta iniciativa,peroalmismo tiempo, indicó que es u n a g r a n responsabilidad Destacar que las demás comunas son Renca, Linares, Coltauco, Canela, PerquencoyLaCruz. Caberecalcar,queeste

anuncio traerá más t e c n o l o g í a s y capacitacionesparalos f u n c i o n a r i o s y funcionarias de salud, además de insumos, m a y o r y m e j o r infraestructura, mayores especialistas, entreotrosbeneficios. El Alcalde Roberto To r r e s H u e r t a agradeció al Gobierno,

a través del Ministerio de Salud y a la Ministra deestacartera,Ximena Aguilera, por confiar en sucomuna. Muy pronto estaremos informando sobre este p r o c e s o , s u implementación en la comuna, entre otros relevantes aspectos de estareformaenmateria desaludprimaria.

CRÓNICA 5
“A nombre de los 55 mil bomberos”: junta nacional lamenta fallecimiento de voluntaria en Santa Juana
Domingo05deFebrerode2023 /El
Labrador

las Escuelas Deportivas Municipales de Curacaví.

LaceremoniacontóconlapresenciadeNatalia Duco, referente del lanzamiento de la bala a nivel nacional, ganadora de competencias a nivel nacional e internacional, además de ser protagonista en los Juegos Olímpicos quien dictó una charla sobre sus logros y sacrificios realizadosensucarreradeportiva.

“Estoyfelizdeparticiparenestapremiaciónen Curacaví, en el cual pude compartir mi experienciadeportiva.Esunmomentoemotivo y que todos compartimos con mucha alegría”, indicóladeportista.

Además, se reconoció a deportistas curacavinanos con excelentes resultados en el exterior, tales como

Concejal BastiánAlarcón solicita operativos para fiscalizar Cités, y quemas ilegales

Enelconcejomunicipaldelpasado01deFebrero de 2023, el concejal Bastián Alarcón Atenas solicitó ante el concejo municipal y la alcaldesa, gestionarenloprontounoperativoparafiscalizar nuevoscitésquesehancreadoenMelipilla,esto con el fin de que se sigan reproduciendo estas construccionesfueradenorma,enestesentidoel concejalnosinformólosiguiente:“elsectordelos talaverasesunejemplo, cuyascasasquefueron diseñadaspara4o5personas,sinembargo,hoy albergan 40 y hasta 50 personas, quienes pagan unvaloraproximadode$50.000porpersona,las cuales constantemente entran en conflicto, generanpeleas,ruidos,orinanenlacalle,ingieren alcohol y producen molestias generalizada en la comunidad. Porlomismosolicité quesefiscalice por parte de dirección de obras municipales los permisos de edificación recepción final y ampliaciones fueradenorma,ademásdepedira laalcaldesaquegestioneunoperativopolicialen

dichos cité, ya que la gente allí vive en condiciones indignas, sin privacidad, insegura, y sin mínimos de higieneparaunavidasalubre.

En segundo término el concejal, también se refirió a las quemas ilegales que afectan a las zonas rurales, en este sentidoelAlarcónmencionólosiguiente:“Melipillaesuna zona rural, agrícola, donde suelen hacerse quemas, y estas quemas deben ser normadas por la autoridad competente, pero lamentablemente estás se hacen en cualquier horario y día lo que es preocupante especialmente para la localidad de Carmen bajo y de La Vega donde todas las semanas están quemando generandoconflictosvecinaleseinseguridadportemorde incendio”.

Antelosdospuntosdenunciados,elconcejalAlarcónPidió serealizaránoperativosmultidisciplinariosparacomenzar asolucionardichasproblemáticas

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Deportistas de la comuna de Curacaví fueron reconocidos por su destacada participación en el año 2022
Una gran jornada fue la vivida en el Centro de EventosJoaquínBlayaconelreconocimiento a los deportistas por su cometido durante el año 2022 en las diversas disciplinas que componen Antonia Ramírez (Atletismo), Amanda Calderón (Gimnasia), Catalina Fuentes (Fútbol), Allyson Quevedo,DanielPinoyGerardFarfán(judo). ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023

Domingo05deFebrerode2023 /ElLabrador

Niegan sesión a concejales en la que se leería fallo que suspende de sus funciones al alcalde de Peñaflor por 30 días

La decisión de la actual administración buscaría evitar cumplir con la notificación oficial que cesa en sus funciones alAlcalde

Nibaldo Meza y así conseguir tiempo para algún recurso que postergue el fallo delTribunal Calificador de Elecciones.

Scarlett Navarrete (PS) José Cárcamo (PC), Eduardo Castro (UDI), y Sebastián Contreras (IND Com) aunque los 8 concejales llegaron al Espacio Peñaflor la administración municipal no generó la condiciones para tales efectos, situación que lamentaron explícitamente No obstante, concordaron una segunda convocatoria para el jueves 2 de febrero, que tampoco se realizó, generando un nuevo video a la comunidad en la que tres concejales comparten la disconformidadconelactuardela administraciónmunicipal.

Do s h a n s i d o l a s convocatorias a sesión extraordinaria del concejo municipaldePeñaflorquehansido n e g a d a s p o r l a a c t u a l administración municipal a los concejales de la comuna La primera de ellas era el martes 31 de enero y dado que no fue formalizada administrativamente por el alcalde subrogante, los concejales insistieron, ingresando una nueva solicitud para el jueves 2 de febrero, la que tampoco tuvo acogida.

En tal sentido, el Concejal José Ignacio Cassina (IND) explicó que esta sesión se solicitó y generó formalmente en el marco de la normativa que se los permite y precisó que la tabla a tratar era la siguiente: Estado de avance de la

contratación de auditoría externa acordadaenreunióndeconcejo43 del6deseptiembrede2022. Entrega y lectura del fallo ejecutoriadodictadoporelTribunal Calificador de Elecciones en la causa242-2022*. Entrega y lectura del fallo ejecutoriadodictadoporelTribunal Calificador de Elecciones en la causarol190-2022.

Subrogancias feriado legal para 4 funcionarios y efectos del fallo del Tricelenlacausarol190-2022. Cumplimiento de forma oportuna de los pagos previsionales de los funcionarios de salud y de educación.

Estado del nuevo reglamento del ConcejoMunicipal.

Según un video grabado por el Concejal Cassina y los concejales

“Como cuerpo colegiado estamos realmente muy molestos por esta falta de respeto que sufrimos constantemente de la autoridad edil y además consideramos que esunatremendafaltaalaéticaya laprobidadelhechoquehabiendo una citación realizada en tiempo y forma, a ésta no se le dé curso”, señaló José Ignacio Cassina quien compartió opinión con los concejales Scarlett Navarrete y el Concejal José Cárcamo quien adelantó que perseveran en su actuar en las instancias que correspondan. “Nosotros vamos a recurrir a los organismos correspondientes para presentar los recursos o los reclamos o aclaraciones que se puedan desarrollar con respecto a este actuar de la actual administración”, dijo el Concejal

delPartidoComunistaeindicóque a su entender “la ley nos otorga ciertas prioridades, ciertas formas de actuar y estamos solamente ejerciendo nuestros derechos como concejales, como cuerpo colegiado”,acotóJoséCárcamo. Por su parte, la Concejal Scarlett Navarrete subrayó que continuarán ejerciendo el rol para elquefueronelegidosyadelantóla fecha de la próxima sesión ordinaria de concejo municipal de Peñaflor “Nuestro trabajo es fiscalizar y no nos dejan eso que tanto ustedes anhelan, que es saber qué está sucediendo y por endenosotrosestamostrabajando arduamente. Noesposiblequela administración nos impida hacer nuestralabor,portantonosvemos el próximo lunes, que va haber concejo a las 11 de la mañana,

pero esto no puede quedar impune”,dijolaconcejalSocialista. En tanto, el concejal José Ignacio Cassina indicó que es importante que la comunidad peñaflorina “tenganlatranquilidadylacerteza que nosotros como concejales estamos comprometidos para trabajar con total transparencia y con todo el ánimo de cumplir nuestrasfuncionesfiscalizadoras”. Insistió, al igual que su par José Cárcamo, que de ser necesario recurriránalosorganismosqueles permitan fiscalizar lo que está pasando en la Municipalidad de Peñaflor y acotó que “esto es una total muestra de que, quizás, estamos incomodando y se dice que cuando uno incomoda es porquealgohay”.

Delegada Stephanie Duarte encabezó reunión de trabajo intersectorial por un memorial en los Hornos de Lonquén

Autoridades y familiares de víctimas destacaron el compromiso de distintos ministerios en esta demanda histórica.

Conelfindeavanzarenla

coordinaciónyeldiseño de acciones que viabilicenlaconstruccióndeun memorial en el sitio donde estuvieronubicadoslosHornos de Lonquén, autoridades, funcionarios de gobierno y familiaresdevíctimassedieron cita el pasado miércoles en el auditorio de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante, en la que sería la tercera sesión de trabajo bajo estepropósito.

A la instancia, asistieron el seremi de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, JaimeFuentes,funcionariosde lasseremisdeObrasPúblicas, Desarrollo Social y Familia, y Cultura, Artes y Patrimonio, además de la Corporación “ M e m o r i a L o n q u é n ” , compuesta por familiares y cercanos de las quince víctimas asesinadas en la provincia hace casi cinco décadas.

Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, destacó la importancia de la coordinación de distintos ministerios en el cumplimiento del compromiso

deestegobiernoenmateriade Derechos Humanos y memoria “Una prioridad de estegobiernohasidoeltrabajo porlarecuperacióndelossitios dememoriayporlasgarantías de no repetición, y la buena fortuna de tener este tipo de mesas es que todos los organismos estatales conversan unos con otros, y podemos seguir avanzando lo más rápido posible para otorgarle la dignidad que merece a un sitio de memoria como es Hornos de Lonquén”, señaló. Por otro lado, el seremi de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo valoró los acuerdos alcanzados que permitirían sortear las dificultades que se han ido presentando en el proceso, declarando que “ha sido una instancia bastante provechosa, pues han acudido todos los actores públicos involucrados en la resolución de este asunto, sin embargo hayactoresprivadosqueestán dificultandoelaccesoaHornos deLonquén.Nuestroministerio asumió el compromiso, en primer lugar, de facilitarle el espacio a la Corporación Memoria Lonquén, y en segundo lugar, hacer la lucha

legal por la recuperación de la apertura en la entrada al sitio dememoria”. Finalmente, la delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte, agradeció la concurrencia de las instituciones, relevando el mérito que existe en ir formalizando las gestiones y rendir cuenta del trabajo de maneracontinuaparaasegurar el cumplimiento efectivo del propósito de la mesa. “Hoy se definieron plazos y acciones concretas,graciasalavoluntad de todos los que conforman esta instancia. Nos hemos ido dando cuenta que, si bien en gobiernos anteriores hubo un trabajo en esta línea, no e x i s t í a n p r o c e s o s administrativos,nidocumentos de respaldo que permitiera un avance sustantivo, más allá de l a c o n f e c c i ó n d e u n anteproyecto. Es fundamental dotar de seriedad y formalidad a este proceso que busca cumplir un anhelo muy esperado, y esperamos que esteaño,enelquesecumplen cinco décadas desde el Golpe de Estado, podamos dar buenas noticias y anuncios concretos en este asunto”, manifestó.

CRÓNICA 7

Delegada sostiene encuentro de trabajo con vecinos y vecinas de Campo Lindo

Enlainstancia,lacomunidad expuso sus principales necesidades en materia de seguridad vial, transporte público, generación de proyectos vecinales,seguridadpública,entre otros.

Hasta la junta de vecinos de Campo Lindo se trasladó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al equipo territorial de la institución, para participar de una reunión de trabajo con la comunidad, así abordar las diversas necesidades y problemáticas en materia de seguridad pública y vial, transporte, generación de proyectosvecinales,entreotros.

La autoridad agradeció el interés de las y los vecinos, a objeto de

avanzar en las necesidades de la comunidad “Las principales temáticas que abordamos fue la

faltadelocomociónpúblicahaciael interior del sector, y también por Avenida José Massoud (que en

Productores de frutilla de San Pedro reciben apoyo del Ministerio de Agricultura

La ayuda benefició a 139 frutilleras y frutilleros de la comuna que no son usuarios de INDAP, en el marco de la emergencia Agrícola por el Nematodo del Enanismo de Primavera.

Hasta la comuna San Pedro se trasladó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, para participar de la ceremonia de entrega de incentivosa139productores y productoras de frutilla no INDAP, quienes fueron beneficiados gracias a recursos provenientes del Ministerio de Agricultura, ayudaqueseenmarcaenla declaración de emergencia

agrícola que emitió en agosto del año pasado para ir en apoyo de los agricultoresafectadosporel Aphelenchoides Fragariae o nematododelafrutilla.

Laactividadfueencabezada porelalcaldedeSanPedro, Emilio Cerda junto a la Seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, participando diversas autoridades y productores agrícolasfrutilleros.

La delegada Sandra Saavedra detalló que se trató de un bono dirigido a usuarios no INDAP que tiene por objetivo mitigar los efectosdelaplaga,yapoyar la continuidad de las actividades productivas

beneficiando a 139 agricultoresconunapoyode 600 mil pesos por hectárea de cultivo afectada, y un monto mínimo de 100 mil pesos para quienes tienen superficies menores a la asignación proporcional de unahectáreadecultivo.Esto es producto de un intenso trabajoatravésdeunamesa técnica, en conjunto con d i v e r s o s s e r v i c i o s coordinados por la Seremi d e A g r i c u l t u r a ” mostrándose satisfecha por la ayuda entregada a los productoresafectados.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, destacó la importancia del apoyo. “San Pedro vive de ésta actividad

El Festival de Curacaví comienza a tomar forma

EltradicionaleventoserealizaráelúltimofindesemanadefebreroenlaPlaza PresidenteBalmaceda.

Los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero se realizará la XIX versión del Festival de la Voz Curacaví 2023, que después de unos años volveráarealizarseenlaPlazaPresidenteBalmaceda.

Ya se encuentra abierta la competencia de artistas y bandas, que se encuentran divididos en las siguientes categorías: Infantil, Aficionados, Consagrados y Bandas. El plazo para postular vence el próximo miércoles 8 defebrero.

Porsuparte,hastaelviernes3defebreroseencuentraabiertalaconvocatoria delosFoodtrucks.

Este llamado está disponible únicamente a Foodtruck de la comuna, que cuenten con resolución sanitaria vigente y con todas las condiciones que establezcalaSEREMIdeSalud.

Sobrelaparrilladeartistas,estáseconfirmaráenlospróximosdíasyseestará informandoenlasredessocialesdelaMunicipalidad.

generalmente no da abasto por la cantidad de usuarios), así como la necesidad de generar un cruce peatonalenAv MassoudconJuan Bautista,yenlainterseccióndeAv MassoudconPadreDemetrio”.

En esta línea, la delegada añadió queseabordóotrastemáticasque tienenrelaciónconlaseguridaddel sector, encuentro que calificó de “ameno y provechoso” , exponiendoqueseesperaavanzar en las necesidades de la comunidad,“deestaformacumplir con las temáticas que nos competen como delegación , destacando la labor del equipo territorial de delegación, “que ha ayudado para que se organicen, por ejemplo, para el mejoramiento de viviendas, tras una charla realizada en la sede en conjunto conSERVIU”.

Por su parte, Solange Bobadilla, Presidenta de la Junta de Vecinos de Campo Lindo, detalló que “la visitadeladelegadaesimportante, porque nos orienta respecto a qué temas tratar en el municipio o con ella.Entonces,nodaluzparatener respuesta a complicaciones que tenemosenlavilla”.

Ladirigenteprecisóqueseexpuso eltemadelalocomocióncolectiva, tema que hace mucho tiempo estamos viendo donde vemos poco avance. Nosotros tenemos muchos adultos mayores, y tenemos la esperanza de tener soluciones, y la delegada tomó todas nuestras inquietudes y solicitudes,yesperamosteneruna pronta respuesta en beneficio de nuestrosvecinos”,puntualizó.

económica, INDAP ya pudo beneficiar a sus usuarios, y ahora nos toca a los agricultores no INDAP, que sonmáspequeños,oqueno han podido ingresar al listado de INDAP Esta ha sido una ayuda importante, son un máximo de 600 mil pesos por hectárea, con un máximo a 10 hectáreas proporcionales, ayuda importante que servirá para palear un poco las distintas emergencias que han tendido”.

Asimismo,elalcaldedeSan

Pedro, Emilio Cerda, se mostró agradecido por la ayuda para su comunidad. “Ellos nunca tenían ayuda, siempre era para usuarios de programas de INDAP, y en la Mesa Agrícola -donde participan diversos organismos- dijimos la importancia de llegar con ayuda a los agricultores que no eran parte de estos programas, y hoy se favorecióa139agricultores, loqueesmuypositivo”.

Finalmente, Virginia Meza, productora beneficiada,

resaltó el aporte que han recibido “Nosotros no somosusuariosINDAP,pero este bono nos llega bien, porque aplacamos la emergencia un montón, y nos permitirá comprar el producto para aplacar este nematodo que nos está atacando”, resaltando que las producciones han ido bajando, agradeciendo la gestión de las autoridades en beneficio de las y los productoresfrutilleros.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023

Destacados artistas de trayectoria nacional y local subirán al escenario del Festival “Tu Verano en Melipilla”

La Ilustre Municipalidad de Melipilla tiene

preparado para el mes de febrero 4 conciertos en 4 territorios diferentes de la comuna La programación cuenta con grandes artistas de trayectoria nacional como: Los Jaivas, Nicole, Los Vinking 5, Los Chancho en Piedra, Sinergia Kid’s, Sabor a Tierra, Los Charros de Lumaco, Los Rancheros de Río Grande, Chimbombazo, Los Amigos de Loica, Los Rancheros de las Rosas, María y los Cabrones del Ritmo y Cuerdas del Ayer las bandas mencionadas seránlosencargadosdeencenderlasnoches deverano.

Losconciertoscomienzaneldíasábado11en Puangue con: Los Amigos de Loica, Chimbombazo y los grandiosos Vinking 5, a las 18:00hrs en la cancha puertas coloradas.

El sábado 18 de febrero en Mandinga se presentarán Los Rancheros de las Rosas, MaríaylosCabronesdelRitmoyLosCharros deLumaco,todocomenzaráalas18:00hrsen lacanchacallejónAstorga,RutaG60.

El sábado 25 en el frontisdel Centro Cultural Teatro Serrano de Melipilla, musicalizarán la jornada, Los Rancheros de Río Grande, CuerdasdelAyer,SaboraTierrayLosJaivas.

Para finalizar el Festival “Tu Verano en Melipilla”,latardedel4demarzoenChocalán se presentarán las bandas locales seleccionadasdelaconvocatoriaabiertapara tocar en el histórico escenario. Junto a ellos, ChanchoenPiedra,SinergiaKid’syNicole.En este último evento musical el público podrá llegar a partir de las 15:30 horas, ya que también habrá espacio de juego y diversión paralasinfanciasytodalafamilia.

“Para el desarrollo del festival "Tu Verano en Melipilla"hemosescogido4sábadosparaque las personas puedan participar y recrearse con música al aire libre, además, estos conciertos tendrán lugar en Puangue, Mandinga, Plaza de Armas de Melipilla y Chocalán, contribuyendo a la misión de estimular culturalmente a melipillanos y melipillanasalolargoyanchodelacomuna.

Otro de los puntos importantes de estos eventos es la marcada participación de artistas locales, lo que va en línea con el compromiso de robustecer y fomentar el desarrollodelartelocal,estasbandastendrán la posibilidad de compartir con grandes de la músicanacional,comosonLosJaivas,Nicole yChanchoenPiedra.

Para Jennifer Ruiz Serreño, directora de la agrupación Sabor a Tierra, el evento tiene muchas significancias “estamos muy agradecidos por la invitación realizada por la Ilustre Municipalidad de Melipilla a este maravilloso evento próximo a realizarse en nuestra comuna. Es de real importancia para todos nuestros integrantes poder presentarnosantenuestropúblicoMelipillano, que nos ha apoyado en todas nuestras actividadesdurantemuchotiempo.Querernos dejar en el escenario la alegría de un gran carnaval nortino, con sus cantos, danzas e interpretación de nuestros dos maravillosos elencos de músicos y bailarines talentosos queconformabanestalindaagrupación”. LaimportanciadelFestivalparalaagrupación, LosAmigos de la Loica radica principalmente como un reconocimiento a su actividad cultural “Nos interesa tocar en el Festival “Tu VeranoenMelipilla”,yaquecomoagrupación nos damos a conocer y también a través de nuestramúsicahacemosquelagentedisfrute. Además,lainstanciacontemplalaaperturade unaconvocatoriaparalapostularalatocaren el último día de concierto del Festival. Las bandas melipillanas que quieran participar sólodeberánenviarunvideoydossierdeuna c a n c i ó n p r o p i a a : culturasartesypatrimonio@munimelipilla cl Lapostulacióncomienzadesdeelsábado4de febreroyfinalizaeldía15.Deestainscripción seelegiránlos4mejoresproyectosmusicales elegidos por una comisión evaluadora que serán: Sinergia, Chancho en Piedra y la cantante Nicole, los cuales tendrán la misión deescogeralosartistasquesubiránatocarla últimanochedelfestivalenChocalán.

En la comuna de Curacaví desde el lunes 6 de febrero, inician las postulaciones al Programa "Mujeres Jefas de Hogar 2023”.

El objetivo del Programa Mujeres Jefas de Hogar es contribuir a la inserción y permanencia en el mercado laboral, y/o potenciar emprendimientos de las participantes.

Fecha de Postulación: desde el 06 de febrero al 06 de marzo del presente año de lunes a viernes a partir de las 9:00 horas hasta las 13:30 horas en la oficina del programa ubicada en la MunicipalidadAv. O´Higgins #1305.

Servicio de Salud de Occidente cuenta con cuatro casas de salud

Con el objetivo de responder de

mejor forma a las principales necesidades y demandas en salud de los usuarios que viven en el sector poniente de la capital y pertenecen a algún pueblo originario, el Servicio de Salud Metropolitano Occidente cuenta con cuatro casas de saludmapuche.

En estos recintos asistenciales ofrecen atención con pertinencia cultural lo que permitequelasprestacionesquereciben los pacientes se adecuan a sus particularidadesycreenciasespecíficas, respetandoasísuidiosincrasia. Un ejemplo de esto son las actividades depromociónyprevenciónensaludque se organizan en conjunto con la comunidad, como fue la segunda Jornada del Conocimiento de Adolescentes yJóvenesIndígenas“Epu Amuley Wechekeche Ñi Rakizuam” que se llevó a cabo en el Centro Ceremonial MapuchedelacomunadeLoPrado. Duranteesteencuentro,sedesarrollaron dos iniciativas que habían sido previamente solicitadas por los participantes:untallerteóricopracticode poesía mapuche y otro de técnicas ancestrales indígenas para realizar piezas artísticas en greda, que les permitió conocer el significado de los diseñosdelaalfareríaprecolonial.

LaantropólogayJefa(s)delaUnidadde Salud y Pueblos Indígenas, Violena

MillahualAntinao,explicóque“unodelos problemas que más impactan a los jóvenes son los de salud mental por lo que es indispensable que se sientan orgullosos de su cultura porque eso les permitirá sentirse parte de un grupo e integrarsealasociedadenconjunto”. Palabras con las que coincidió la psicóloga Veronica Barra Soarzo, referentetécnicadelProgramaNacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes de la Unidad de Ciclo Vital, quien señaló que “si nosotros sabemos cómo funciona su cultura y qué piensan podemos atenderlos mejor adecuándonos a sus necesidades específicas”.

Por su parte una de las jóvenes integrantesdelacomunidadmapuchede Lo Prado, socia de la Asociación del Consejo Mapuche de Pudahuel y miembro de la Mesa de Dialogo con Jóvenes Indígenas de Salud Occidente, Jennifer Llancapán Huenullán de 23 años, sostuvo que esta instancia los ayudaaempoderarse.

“Aquí tenemos un espacio propio donde podemosexpresarnoslibrementeytener unasanaconversaciónentreparespara compartir experiencias personales y no sentirquehaycosasquemepasansólo a mí, escuchar a otros que están pasando por lo mismo genera lazos de ayuda”,ratificó.

CRÓNICA 9
Domingo05deFebrerode2023 /ElLabrador
En Curacaví inician las postulaciones al Programa “Mujeres Jefas de Hogar”

Expertos deAsilfa advierten:

Protectores solares deben contar con autorización sanitaria del ISP que garantiza su efectividad

En época estival, cuando las temperaturas aumentan y los rayos solares impactan sobre la piel, es necesario recordar a la ciudadanía la importancia de protegerse de los rayosUVByUVAconunbuenprotectorsolar Sin embargo, es importante considerar algunos consejos útiles tanto al momento de elegir un bloqueadorsolar,comoensucuidadounavezque loestemosusando.

“Es fundamental que los bloqueadores solares cuenten con la debida autorización sanitaria que otorgaelInstitutodeSaludPública(ISP)yaquees la única entidad que certifica que realmente entreguenlaprotecciónsolarqueofrecen”,señala Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios FarmacéuticosA.G.(Asilfa).

A lo que agrega, “a raíz del debilitamiento de la capa de ozono, desde hace varias décadas, que ha provocado que las radiaciones solares UVB y UVA ingresen a la atmósfera con mayor fuerza, generando daño en la piel de las personas. Por tanto, es muy importante que los protectores solares cumplan con la autorización sanitaria. Además se deben almacenar en lugares adecuados y ser adquiridos en el comercio establecido”.

“Puede ocurrir, como son cremas expuestas a altas temperaturas, que se rompa la emulsión y composturadelamisma.Porello,hayqueguardar los protectores solares en lugares adecuados ya que cumplen una función muy importante

especialmente con los niños, porque como todos sabemos,laradiaciónsolaresacumulativa.Siun niño es expuesto al sol sin protección, en la adultezpuedegenerarunmelanomaouncáncera la piel, por lo que se recomienda protegerlos con factores30,40o50”,señalaElmerTorres.

Además se aconseja utilizar bloqueador solar durantetodoelaño,nosóloenverano,yaquelos rayosultravioletapuedenprovocardañoenlapiel como manchas, o cáncer, incluso en los días nublados También es importante aclarar que ningún factor solar protege el 100% de los rayos

solares, por eso es importante usar alguna otra barrera de protección como lentes de sol y sombrerosquebrindensombraalacaraycuello, sobre todo entre las 10:00 y 15:00 horas, cuando laradiacióndelsolesmásfuerte.

Asimismo, es aconsejable revisar la fecha de vencimiento de cada protector solar, ya que al estar caducado no tendrá la misma efectividad y las personas pueden exponerse a quemaduras solares.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Carabineros entrega recomendaciones en materia de seguridad y autocuidado en feria libre.

2 Carabineros participan en mesa de Seguridad en mall Espacio Urbano.

3 Carabineros realiza entrevistas a vecinos para captar problemáticas que les afecta.

4 Carabineros entrega recomendaciones en materia de seguridad y autocuidado

5 Carabineros participa en Consejo comunal.

6 Carabineros se reúne con encargada de Senda Previene, para coordinar trabajos en conjunto.

CRÓNICA 11
1 5 6 4 Domingo05deFebrerode2023
2 3
/ElLabrador

Melipilla ya tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Repechaje Centro Norte

Ya se pusieron a la

venta los abonos para el último Clasificatorio rumbo al CampeonatoNacionalde Rodeo2023.

El Clasificatorio de Repechaje Centro Norte de Rodeo Melipilla 2023 se realizará los días 30, 31 de marzo y 1 y 2 de abril de 2023 en la Medialuna "Carlos Zavala", en Chocalán y las entradas pueden ser adquiridas en la web de ticketplus y serán

vendidas en abonos, es decir, entradas para los cuatrodíasdelevento. Los valores son los siguientes:

- PREFERENCIAL

NUMERADA:$80.000

-ANDES:$40.000 El ticket será emitido de manera electrónica y llegará al correo registradoalmomentode la compra Y se podrá imprimir su E-Ticket o presentarlo desde el celular,parapoderasistir alevento. Através de Ticketplus es

posiblecomprarelabono por medio de pago con Transbank débito, multicaja, transferencia electrónica; Khipu; Transbank crédito; Servifacil (disponible en Supermercados Líder, Acuenta y Ekono); Servipag; y, Multicaja Efectivo. También se informó que están disponibles las postulaciones para adjudicarse stands casino y paraguas Se debe llamar al +56 997186031.

Federación de Criadores informó cambio de fecha del Consejo Superior en Tunuyán

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena informó a directores y

presidentesdeasociacioneselcambiodefechadelConsejoSuperiorque se realizará en la ciudad de Tunuyán, Provincia de Mendoza, organizado porlaAsociacióndeCriadoresdeCuyo.

Debido a que el domingo 7 de mayo se desarrollarán las elecciones de Consejeros Constitucionales para el nuevo proceso Constituyente, con voto obligatorio,elConsultivofueaplazadoenunasemanayseefectuarálosdías12 y13demayo.

El gerente de la Federación de Criadores, José Miguel Muñoz, explicó a CaballoyRodeo.cl la determinación tomada por el Directorio en vista de la situacióndescrita.

"Unavezquenosenteramosdelafechadelaselecciones,queseráneldía7,la Federaciónnopodíaestarajenaaunactocívicotanimportante.Porlotanto,lo conversamos con el presidente de laAsociación Cuyo, Eduardo Lucero, quien hizo las gestiones con el hotel, dado que ya estaban las reservas hechas y graciasaDiosnohuboinconvenienteenpoderaplazarlounasemana.Unavez quetuvimosesaconfirmación,elDirectorioconsideróoportunohacerelcambio einformarloalospresidentesdeasociaciones",señaló.

"Estaba todo andando, solamente lo corrimos una semana y obviamente quienesasistandebenconfirmarsupresencia,ysialgunotienedificultadesosi yaestabaconfirmadoparael5y6,quenosaviseoportunamenteparapoderver lasmodificacionesdesureserva",agregó.

Debido a la alta demanda hotelera, se concretó la reserva del Hotel Fuente Mayor en Tunuyán, Mendoza (https://valledeuco.hotelfuentemayor.com/?cur=ARS).

LaFederacióndeCriadoressolicitaconfirmarlaparticipaciónyreserva,conosin acompañante, hasta el día 13 de febrero 2023, para la asignación de habitaciones, además de informar si la llegada será en avión o auto para organizarlamovilizaciónydaraconocervuelosparasuarribo.

Max Yarza hizo un positivo bade la Expo Nacional: Le hizo bien al Caballo Chileno

a Asociación de Criadores de LColchagua encabezada por Max Yarza, hizo un positivo balance de la Expo Nacional 2023, realizada el pasado sábadoenlaViña"LauraHartwig",deSanta Cruz. "Nosotros como Asociación y como directorio quedamos muy contentos por el trabajo que se hizo, por la gente que nos ayudó.Estamosmuyfelicesporquelagente nos acompañó sacando cuentas y preguntando tuvimos una rotación de cerca de600,700personas,inclusollegandoalas mil personas", comentó el dirigente en diálogoconCaballoyrodeo.cl

"Fuealgocansadorparatodosporeltrabajo realizado, pero teníamos la confianza en queestoibaasalirbien",añadióeldirigente colchagüino.

"Hubo gente que nunca había visto una exposición, y quedaron felices con lo que

vieron.ParanosotrosmostraralosCaballos Chilenos en Santa Cruz, que es una zona huasa,nosdejómuyfelices.Losganadores también quedaron muy conformes con lo vivido, la familia Huneuss nos llamó para felicitarnos, entonces la satisfacción es mucha",complementóYarza.

ConrespectoalaFederacióndeCriadoresy sus funcionarios,Yarza contó que "hubo un gran apoyo de parte del presidente, del directorio don Ignacio Rius y quiero sacarme el sombrero con lo que hacen Johana Peralta, Gabriel Varela y José MiguelMuñoz".

"AcáenSantaCruztodosquedaronfelicese incluso ya nos invitaron a ser parte de la Fiesta de la Vendimia con una muestra de Caballos Chilenos, así es que esto le hizo bienanosotros,aloscriadoresyalCaballo Chileno",cerró.

Presidente ClubYungay:

El Club Yungay de la Asociación Ñuble suspendió el Rodeo Primera con

Puntosqueteníapreparadoparaestefindesemanaensumedialunayen el marco de la fiesta costumbrista de la comuna, debido al Estado de Catástrofe que fue decretado por el Gobierno debido a los incendios forestales queestánafectandoalaRegióndeÑuble.

Pedro Larrere, presidente del club, dijo a Caballoyrodeo.cl: "Tuvimos que suspender el rodeo no porque nosotros quisiéramos, sino porque el Gobierno decretó estado de catástrofe en la Región de Ñuble. Hay varios puntos de incendio y en la comuna hay dos puntos de incendio más. Alta temperatura, vientos muy fuertes. EnYungay, donde estamos nosotros, es una zona triguera, entonceshaymuchosrastrojosytambiénbosque".

"Tampoco podemos hacer un rodeo mientras está toda la región incendiándose. El rodeo es una fiesta y no se puede hacer una fiesta cuando hay vecinos que están damnificados. Así que vamos a esperar que baje un poquito y vamos a conversar con la asociación, porque tampoco quedan muchas fechas para ver quévamosahacer",agregó.

Larrerecomentóqueenelclubsiemprehanayudadoalacomunidadenestetipo de catástrofes: "El club de nosotros está compuesto por agricultores, somos varios agricultores los que formamos el club.Así que andamos con los tractores paraarriba,paraabajo,conrastra,haciendocortafuegosyapagando.Estoocurre todoslosaños,venimoshace20añosayudándonosentrenosotrosmismos".

"Antesdeayerhubounincendioasietekilómetrosdelcampodenosotrosynos juntamosconlosvecinosymandamossieteuochotractoresparaalláconrastra parahacercortafuegosparalagente,paraquenosiguieraavanzando.Cuandoel fuegoestádescontrolado,hayqueponerlemásrecursos",añadió.

12 RODEO
ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023
"No se puede hacer una fiesta cuando hay vecinos damnificados”

Adiós al primer ’Rey’: Arturo Sanhueza anunció su retiro del fútbol

El experimentado

volante decidió ponerlefinamásde 25 años de carrera profesional en el fútbol. Su último club fue Arturo FernándezVial. No hay pensamiento posible que aplaque la pena de decir adiós. Hasta acá no más llegamos”, dijo A r t u r o S a n h u e z a reconocido jugador de fútbol nacional que hace instantes anunció oficialmente su retiro definitivodelaactividad. Mediante una externsa publicación en su cuenta de Instagram, el ‘Rey Arturo’pusofinamásde25 a ñ o s d e c a r r e r a profesional, los cuales, partieron con la camiseta de Arturo Fernández Vial en1996.

Desde el ‘Inmortal , el volante llegó a Colo Colo y en Macul, dejó huella. Eso sí,elnacidoenConcepción hizohistoriaalparticiparen ese recordado Santiago Wanderers campeón de

PrimeraDivisiónen2001. Posteriormente, siguió sumando títulos en Macul: seis trofeos de Primera División y además fue capitán en dos campañas c o n l o s ‘ a l b o s ’ , conformando una notable dupla en mediocampo con Rodrigo‘Kalule’Meléndez. Aello,tambiénseregistran susrecorridosporEverton, Deportes Iquique U n i v e r s i d a d d e Concepción, Deportes Temuco (campeón de Primera B en 2015), Cobreloa y Arturo FernándezVial,suprimery último club en el fútbol chileno. “Graciasatodoslosclubes donde pude ser capitán, al Vial, a Colo Colo, a Wanderers, a Temuco, Cobreloa, Everton, Iquique ylaU.deConce.Asugente y a mis compañeros que mebancaronsiempre.Alos m á s j ó v e n e s q u e entendieron que toda la pasión que puse era para mostrarles el camino del

profesionalismo Tuve el honor de defender los coloresdeChile”,escribió. En su último periplo como ‘aurinegro’,elseleccionado nacionalconChileen2007 vivió como capitán la consagración en la S e g u n d a D i v i s i ó n Profesional de 2020 y el posterior ascenso a PrimeraB.Sinembargo,el conjunto vialino descendió de dicho torneo en la temporada2022.

Ahora, a sus 43 años, Arturo Sanhueza decidió priorizar tiempo con su familia y colgar los botines eincluso,adelantóloquele depara para el futuro: ser entrenador “Los títulos, los récords y los logros no son relevantes ahora Hoy importainiciarotrocamino. Estoy seguro que seré entrenador,armaréungran equipodetrabajoymeiréa viajar para aprender de los mejores. Así me criaron y así seré siempre”, finalizó ArturoSanhueza.

Lainclusióndeambostenistasparalospartidosoficialesdel4y5de

febrero, hasta el momento, se mantiene en suspenso por parte del entrenador Nicolás Massú para una nueva serie de Chile en Copa Davis.

Elequipodel‘Nico’MassúcomienzaaarmarseparalaCopaDavis.Afalta deconfirmaciónoficial,NicolásJarryyChristianGarínseríanlossinglistas de Chile que se presentarían en primera instancia para jugar una crucial seriedelaCopaDaviscontraKazajistán.

Enunainformación,delacualseesperaqueseratifiqueenlaspróximas horas,JarryyGarínseríanquiénesseenfrentaránaAlexanderBublik(36° ATP) y Timofey Skatov (129° ATP), número uno y dos del mundo, respectivamente,enelequipodetenisdeKazajistán.

Ya en los entrenamientos y con el reconocimiento de cancha previo al compromiso, válido por el acceso al Grupo Mundial de la competición antesnombrada,ChristianGaríncompartiósubalanceendiálogoconla FederacióndeTenisChileno.

“Hansidounosdíasbastantebuenos.Llevodossemanasysedisfrutael tenerlaCopaDavisacá(enChile),esunaseriedifícil,creoquetenemos buenas chances al ser locales. Las condiciones nos favorecen bastante, ellos (Kazajistán) son un equipo bastante sólido, muy fuerte. Debemos estaralcienporcientosiqueremosganar”,comentóGarín.

Porsuparte,lostenistasAlejandroTabilo,TomásBarriosyGonzaloLama seencuentrantrabajandoensimultáneoconMassúysustaff,compuesto por miembros como el preparador físico Duglas Cordero y de Jorge Aguilar,vicecapitándelequipochilenodeCopaDavis.

El ex albo Óscar Opazo todavía no ha

podido debutar oficialmente en Racing, a dos meses de su llegada. Medioafínalclubargentinoafirmaquenoha convencidoalDTFernandoGago

El lateral chileno Óscar Opazo, de 32 años, atraviesa un complejo escenario en Racing ClubdeArgentina,adosmesesdesuarriboa la‘Academia’desdeColoColo.

Una de las piezas claves en el título del ‘Cacique’del Campeonato Nacional 2022 no fueconvocadoparalaprimerafechadelfútbol argentino,anteBelgrano.

La prensa argentina apuntó inicialmente su ausencia a un problema físico, pero con el paso de los días se rumoreó que el rendimiento del ‘Torta’ no ha convencido al entrenadorFernandoGago.

El DT del conjunto albiceleste apostó por Opazo en un puesto diferente al que jugaba enel‘Cacique’.Locolocódelateralizquierdo parareemplazaraEugenioMena,quedejóel club de Avellaneda para recalar en UniversidadCatólica.

De acuerdo al medio partidista ‘Racing de Alma’,elformadoenSantiagoWanderersno

estuvo en la nómina para enfrentar a Belgrano porque “no dio el peso y Gago lo limpiódelalista”. “Esa es la preocupación que hay hoy en Avellaneda.Llegóallápordiciembre,cuando elmesreciéncomenzaba,ysepusobajolas órdenes de Fernando Gago. Pero lo curioso es que pese a ser ese que llegó antes que todos, que no sufrió ninguna lesión y hasta jugó todos los amistosos, todavía no tiene ni unminutooficial”,apuntó. Continuando con su análisis del oriundo de Concón la publicación indicó que “ante Belgrano, teniendo en cuenta que se podían aprovechar sus características ofensivas, invitabaaverlojugar Peropeseareciénsalir de una pretemporada y ya estar hace dos meses en el club, no dio el peso y Gago lo limpiódelalista.Sí,nialbancodesuplentes fueOpazoeneldebutdeRacing”. Consultado el jueves por la ausencia de Opazo ante Belgrano, el técnico Fernando Gagonoquisoentrarendetallesyselimitóa decir que “todos los futbolistas que tenemos están en consideración siempre, pero tienen queganarsesulugardurantelasemana”.

DEPORTES 13
Domingo05deFebrerode2023 /ElLabrador

999951127 –989649399.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar
V E N D O

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami. Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo05deFebrerode2023 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS

AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

16 CONTRA en
Ugalde 520
ElLabrador /Domingo05deFebrerode2023

Isla de Pascua Rapa Nui o

05 DE FEBRERO DE 2023 Suplemento
HISTORIA DE UNA COLONIA ABANDONADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.