VIERNES 05 DE MAYO DE 2023

Page 1

ElLabrador

¿En qué trabajan, qué edad tienen?: La fuerte alza de la ocupación informal en Chile

Fatal volcamiento deja una persona fallecida C O R E

aprueba importantes iniciativas para cuidadoras salud, deporte y pavimentos rurales

Detienen a mujer vendiendo droga en el antejardín de la casa

VIERNES05DEMAYODE2023
CRÓNICA/9 N°16.067
$300
de Historia 102
POLICIAL/4
POLICIAL/4
CRÓNICA/6 EDICIÓN
Diario

101 años por la ruta del Maipo

Crisis Migratoria

ConacusacionescruzadasentreChileyPerú,seestá

viviendo la grave crisis migratoria que afecta a cientos de migrantes muchos de ellos indocumentados, que están congestionando la frontera chileno-peruanayque,depaso,estángenerandounacrisis humanitaria, con cientos de personas, muchas de ellas venezolanas, con sus hijos menores, que no tienen donde estar,ysinalimentosnilugardondeguarecerse.ElPerúha dispuestoquelosmilitaresresguardenlafrontera,delmismo modo como, desde poco antes, Chile lo estaba haciendo. Lasrelacionesdiplomáticasestánenplenofuncionamiento, pero existen acusaciones cruzadas, incluso, el alcalde de Tacna, trató al presidente chileno de irresponsable, lo que causó molestia en nuestro país. El embajador de Perú en Chile, fue invitado a una reunión en la cual se abordará la tensiónquesehageneradoporlacrisismigratoriaqueestá

ocurriendo en la frontera entre ambos países y en esa reunión, se cree que la Cancillería chilena exprese la molestia que generó en el Gobierno las acusaciones que realizó el alcalde de Tacna, que, como dijimos, hace responsablealpresidentechilenodelasaturacióndelpaso fronterizo.Juntoconlamentarlosdichosdeedilperuano,la jefe del gabinete chileno señaló que dichas palabras no contribuyen a hacerse cargo del fenómeno que se está enfrentando. Por su parte, el alcalde deArica ha decretado emergenciamigratoriaporlacrisisyvadisponerderecursos para ir en apoyo de quienes están en problemas Igualmente, como muchos venezolanos han dicho que lo que quieren es pasar por territorio peruano de regreso a su paísynoquedarseallí,seharáuncatastrodelaspersonas que están en la frontera, para saber si su destino es Venezuela y ver la posibilidad a ayudarlos a conseguir su

102

ElLabrador /Viernes05deMayode2023 de Historia

objetivo. Se cree que siete millones de personas han huido delrégimendeMaduroydeesacifra,nomenosdeun10por ciento está en Chile, de modo que el resto de venezolanos quesaliódesupaís,debeestarenotrasnacionesdenuestra América,porloqueelproblemaseglobaliza.Sehaseñalado que el canciller chileno, está llevando adelante conversaciones con Perú, con el objeto de poder dar una salida diplomática al conflicto que ha enfrentado a ambos países en estos días, todo, producto de un fenómeno migratorioquenoesresponsabilidaddePerú,perotampoco esdeChile,peroqueloestánsufriendo,productodelagran cantidad de indocumentados que, a través del territorio peruano, entraron a Chile, por pasos no habilitados y de forma ilegal, y que según fuentes nacionales, debieran revertireltránsitoydevolversepordondeentraron.

2 EDITORIALYJUEGOS

SedeConcepción

Muchos hemos escuchado hablar de la enfermedadceliacaodelaintoleranciaal gluten,pero¿sabemosrealmenteenque consisteestacondición?

Con la finalidad de poder concientizar visibilizarysociabilizarlaceliaquíaesqueel día 5 de mayo se conmemora el Día internacionaldelaEnfermedadCeliaca. Esta patología es de tipo crónica, lo que quiere decir que las personas que la padecenloharánportodalavida,yaqueno tiene cura, por lo que la única forma de sobrellevarla es teniendo una adecuada adherenciaaltratamientoelcualincluyeuna alimentaciónlibredegluten.

Generalmentesedaenpersonasconcierta predisposición genética, que desencadenan una respuesta del sistema inmune tras la ingesta de una proteína presente en el trigo, centeno, cebada y avena,llamadagluten.

Esta respuesta, genera daños a nivel del intestino delgado, provocando inflamación de la mucosa y atrofia de las vellosidades ahí presente afectando la absorción de algunos nutrientes como proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales loqueterminarepercutiendoenelestadode salud general de la persona, provocando fatiga, anemia y perdida involuntaria de peso. Por otro lado, la calidad de vida de las personasseafectaporotrossíntomascomo diarrea,hinchazónyflatulencia. Para poder evitar estados carenciales y mayores complicaciones en la salud, es donde radica la importancia de un diagnóstico oportuno y certero En la actualidad, se considera una enfermedad relativamente poco conocida y con aparentementeunabajaprevalencia,loque estaríarelacionadoaunbajodiagnóstico. En nuestro país, según antecedentes reportados por la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, la prevalencia es de un 0,76%,loquesetraduceenunproblemade salud pública para el cual se deben establecermedidasespecíficasydesarrollo

de políticas públicas que aseguren normativas que regulen la producción de alimentossingluten.

Para poder diagnosticar la enfermedad celiaca, es necesario comenzar con un examen de sangre que permita determinar la presencia de anticuerpos específicos y luego una endoscopia con biopsia del intestino delgado para determinar el daño inflamatorio.Esimportantetenerencuenta, que sin biopsia intestinal positiva no es posiblediagnosticarlaenfermedad.

El único tratamiento para esta enfermedad es la Dieta Libre de Gluten (DLG) de por vida, ya que es la única forma en la que los síntomas desaparecen y se puede recuperar la mucosidad y vellosidades intestinales.

Hasta hace unos años atrás era prácticamente impensado consumir una dietalibredegluten,yaquealestarpresente en el trigo limitaba muchísimo la ingesta alimentaria Hoy en día, la innovación alimentaria y la aparición de nuevos alimentos han sido los mejores aliados de las personas con esta condición pudiendo asíconsumiralimentosderivadosdeharina de arroz y maíz además de equilibrar su alimentación con frutas, verduras, legumbres,carnes,pescadosyhuevos. Es muy importante también asegurar la inocuidad alimentaria, es decir, asegurarse de no contaminar los alimentos con gluten presente en otros alimentos, por lo que es preferible elegir alimentos que estén certificados como libres de gluten. Junto a esto saber leer el etiquetado nutricional es claveparaasegurarunaDLG. Otraconsideraciónimportante,esquepara la fabricación de algunos medicamentos se utilizan excipientes derivados del almidón, porloqueesimportanteasegurarsedeque el medicamento sea libre de gluten. Para esto, pueden ingresar a la página de la Fundación de Intolerancia al Gluten www convivir cl donde encontrarán un listado tanto de alimentos como medicamentos certificados libres de gluten lacualesactualizadademaneraperiódica.

EL DEPORTE Y LA SEGURIDAD COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores ÉstepróximodíaDomingo,laciudadaníaen pleno de nuestro país, estará participando de un proceso de vital importancia para los destinos de nuestra nación, y sin duda alguna que es y pasará en la historia de Chile, a ser además uno de los procesos y acciones más importante por lo que ha pasadonuestropaís.

En ésta ocasión voy a tomar nuevamente una palabra con un significado bastante especial y que sí se debería tener muy en cuenta,"Divergencia".

Todos los seres humanos de una forma u otra, somos divergentes, yá que cada persona tiene sus cualidades y sus capacidades mentales diferentes a las de las demás personas, es como por decirlo simplemente de una manera, y es como nuestra huella digital, la que ninguna es igualaotra,estambiéncomopordecirlode una forma más tecnológica, es como nuestro sistema biométrico, totalmente independienteelunodelotro.

De la misma manera y aunque se encuentren muchas personas con una misma ideología o que se encuentren dentro o pertenecientes a un sentido o creencia religiosa, o a un conglomerado político,pordarunejemplo,siempredentro de cada cual habrá de alguna manera una formamuyindividualdepensarydescribirla vida a diferencia de los demás que componen dichas organizaciones, y tan simplemente, por que aunque se pertenezca a una misma coalición o entidad,cualquieraquesea,nuestrasvidas y familias de una forma u otra son totalmentediferentesalasotras. Esahíendondetodostenemosquetenerla asertividaddepodertomarunadesicionen conciencia, una desicion que sin lugar a dudasestotalmentepropia,perotambiény de manera especial, el teniendo primero quenadalosdebidosconocimientos,como el de estudiar muy bien todos los acontecimientosquenuestropaíshavivido desde su independencia, el tener conocimientos en materia jurídica, en materia de economía, de educación, en saberyconocerbienelrolquecumplenlos tres poderes que conforman el estado de Chile, tener un verdadero conocimiento en materia social, y estar en un verdadero conocimiento de todas las materias que competen y se deben saber, y todo para tener un país con mayor equidad, con una mejor y real seguridad con un mejor sistema de salud, con mayores oportunidades,conunmejorsistemasocial, y que toda la ciudadanía se concentre muy bienenunsolopropósito,eldever,hacery realizar una acción que vaya para y por el bien del país independiente del color político de cada cual, sino que haciéndolo principalmente de forma individual, y velandoporelbiendenuestranación. Sonmuydiversaslasopinionesvertidaspor laciudadanía,ynoquieredecirqueestámal tener diferentes puntos de vista, por el contrario, de éso se trata la democracia, pero siempre velando por tener una

Día internacional de la Matrona y Matrón

Este 5 de mayo 2023 se celebra el Día

Internacional de la Matrona y Matrón bajo el lema: “Juntos de nuevo: de la evidencia a la realidad” en alusión al próximo congreso organizado porlaInternationalConfederationofMidwives,elcual serealizaráduranteelmesdejunioenBali,Indonesia. Este día fue declarado por la ONU para reconocer la gran labor que realiza la profesional matrona/matrón en áreas como la obstetricia, neonatología y ginecología.

EnChile,laprimeraescueladematronasfuefundada en julio de 1834 bajo la dirección del médico francés Lorenzo Sazié, es decir, llevamos 188 años de desarrollodelamatroneríaendondesehaconstruido una evolución positiva en diferentes indicadores demográficos y de calidad, tales como maternofetales, mortalidad perinatal, fecundidad, entre otros. Esto ha ocurrido, en parte, gracias a la implementación de adecuadas políticas públicas por partedelestado,sinembargo,seasociadirectamente aleficienteyproductivodesempeñodelasmatronasy matrones en su labor diaria, siendo avaladas/os por

losestudiosyestadísticasnacionalesquedancuenta de la dedicación de este profesional para con sus usuarias/os.

La celebración del día internacional de la matrona/matrónbuscavisibilizar valorarydistinguirla preparación de este profesional para abordar, diagnosticar y manejar los distintos cuadros que puedenpresentarlaspersonasdurantesuciclovital. Nuestropaísdebecelebrarconorgulloestosañosde progreso, ya que la salud perinatal en Chile está categorizadacomounejemploanivelinternacional. Felizdíaalosylasmatrones,sigamosaportandoala sociedad de manera integral, sabiendo lo importante que es entregar una atención de calidad y a la vez conscientes del desafío que esto significa al formar nuevasgeneraciones.

RominaBustosÁguila. MatronaEspecialistaenGinecología. AcadémicaObstetricia,SedeConcepción UniversidadAndrésBello

democracia sana, pero cuando se entra en tener una ideología totalmente sesgada y más encima muy manipulada e individualista,esahíendondeseencuentra el mayor problema, y lamentablemente no se toman las decisiones correctas, y la democraciapierdetodolosanodeésta. Yá es tiempo de que todos los Chilenos y Chilenas, tengamos la responsabilidad moral,denodejarquenuestraConstitución siga siendo manoseada con fines totalmente individualistas por parte de quienes solamente buscan el acomodo para un beneficio propio y dejando el verdadero sentido de la Constitución, que es el de velar por todos los intereses de todos los ciudadanos del país, como lo expresaydiceelprimerartículodenuestra Constitución, y es el que todas "las personasnacenlibreseigualesendignidad y derechos, y que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad", pero que es también muy importante el de tampoco confundirlibertadconlibertinaje,yesahíen donde tenemos que aplicar los debidos conocimientos y aplicarlos de forma correcta,sintenerningúntipodepresiones, y tener la asertividad, la dignidad y una actitud moral totalmente independiente y responsable. Estimados lectores, tenemos que tener unidad de una vez por todas en ésta ocasión, por que estaremos procediendo a realizar una acción que tiene que ir en un solo fin especial, y es el de tener a un país estable en todos los aspectos y principalmente el de velar por el futuro de nuestros hijos, velar por nuestras familias, por nuestro prójimo, por nuestros compatriotas, y especialmente por todos y todas las personas que se han sacrificado durantetodaunavidadeformaresponsable yqueloestánpasandomal,ydeademásel poder dejar a nuestras futuras generaciones un país más unido, y no dejarse llevar por mezquinos intereses de diferentes entes ya sean de carácter políticooeconómicos.

Todos sabemos que hay que hacer varios cambiosparatenerunmejorpaís,ésonoes un secreto, para nada, pero hay que hacer cambios con responsabilidad y no con egoísmo,hacerloparaunpaísendondeno tenga cabida alguna la corrupción en dondeporfinnoexistalafaltadejusticia,en dondenoexistalacolucionyelnepotismo,y principalmentehoyendía,tenerunpaíscon más tranquilidad y seguridad, y un país en donde se pueda convivir con empatía y solidaridad, y que todos los días cada uno siga trabajando con más fuerzas, que empresas y trabajadores sigan adelante muy unidos con las misiones encomendadas,produciendo,perotambién siendo un país más productivo, y en donde serespetenlosderechosfundamentalesde todas y de todos los ciudadanos, teniendo un cuidado y respeto mutuo entre las empresasylostrabajadores. Unpaísendondetengamosporfinpaz..! Todos somos Chile, no se olviden mis estimadoslectores.

Enfermedad celiaca OPINIÓN 3 Viernes05deMayode2023 /ElLabrador

Fatal volcamiento deja una persona fallecida

El trágico accidente se

registró en el sector de cuesta Las Cardillas y el consumo de alcohol podría ser la causaprincipaldelvolcamiento.

Pasadas las 20:30 horas del día miércoles los equipos de emergenciafueronalertadosdeun accidente en el kilómetro 31 de la ruta G-60 al llegar al lugar se percataron que un vehículo se encontraba volcado y uno de sus ocupantes había salido eyectado delmóvil.

Se estableció que el vehículo circulaba de sur a norte y al momento de enfrentarse con una curvaelconductorperdióelcontrol sobrepasando el eje central de la

calzada,deestaformaimpactócon labarreradecontenciónyluegose volcó.

Loslesionadosfueronatendidosen el lugar por personal de bomberos donde posteriormente fueron trasladados hasta el servicio de urgencia del hospital de Melipilla, lamentablemente una persona resultó fallecida en el mismo sitio delaccidente.

Personal de carabineros del Retén Codigua adoptó el procedimiento de rigor y el conductor se encontraba en evidente estado de ebriedad donde al efectuar la pruebarespiratoriamarcó1,67g/ls de alcohol siendo detenido y puestoadisposicióndelajusticia.

Detienen a mujer vendiendo droga en el antejardín de la casa

Personal de carabineros sorprendió a dos personas en una típica transacción de

ventadedrogaenlavíapúblicadesdeuninmueble.

LosefectivospolicialessemovilizabanporlacalleJorgeInostrozaenlapoblaciónDoctor Fernándezcuandoalaalturadel1.300sepercataronqueunhombrequeseencontraba enlaveredarecibíadosenvoltoriosdepapelporpartedeunamujerqueseencontrabaen elantejardíndeunavivienda.

Alprocederafiscalizaralsujetoseverificóquemanteníadospapelillosdepastabasede cocaína y ante la flagrancia del delito de microtráfico se procedió a ingresar al inmueble dondeseencontrabaunamujerdeinicialesM.M.Q.de33años.

Enunamesaenellivingencontraronunabolsadenyloncontenedorade45envoltoriosde pastabasedecocaínaademásdeunapesadigitalydinerodebajadenominaciónquese presumeproductodelaventadeladroga.

En la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla se dictaminóunplazodeinvestigaciónde90díasysedictólamedidacautelardeprivaciónde libertad en forma total en su domicilio por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Pena de cárcel para hombre que circulaba en moto con encargo por robo

El Tribunal Oral en Lo Penal de

Talagante entregó la sentencia donde el acusado deberá cumplir conpenaefectivadeprivacióndelibertad.

ElMinisterioPúblicodetallóqueeldía3de diciembre de 2021 a las 13.00 horas el acusado fue fiscalizado en calle Bellavista a la altura del 1.100 en la comuna de Talagante conduciendo una motocicleta sin patente, al proceder a revisar se comprobó que mantenía un encargo vigente de fecha 5 de noviembre de 2021 poreldelitoderobo.

Delincuentes ingresan a robar en oficinas en el centro de Melipilla

El imputado en el juicio declaró que el primero de diciembre compró la moto, no tenía patente, la adquirió a través de Messenger, se contactó con una persona,

fueabuscarlaalapoblaciónPabloNeruda quequedaenTalagante.Lecostó200.000 pesos,lacomprósinpapeles.Noteniendo idea de lo que pasaba con esa moto. La persona le dijo que la moto le pertenecía, quelaqueríavender Necesitabavenderla porapuro.

El Tribunal dictaminó que se condena a PatricioG.H.alapenadetresañosyundía de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado perpetrado el día 3 de diciembre de 2021, enlacomunadeTalagante.Seagregóque no se concede ninguna de las penas sustitutivasdelaLeyalacusado,debiendo cumplirefectivamentelapenaimpuesta.

Los antisociales lograron entrar a las dependencias ubicadas

en calle Serrano donde efectuaron daños y se llevaron especies.

En horas de la mañana la afectada de 32 años llegó hasta una oficinaubicadaenavenidaSerranoalaalturadel70ºenlacomuna de Melipilla, de inmediato se percató que en el transcurso de la nochealgoextrañohabíasucedidoporquelapuertaseencontraba forzada.

Deigualformaotradependenciaqueesocupadaporunhombrede 35 años la cual presentaba signos de fuerza donde además faltaban especies entre las que se encontraban un televisor, frazadasymochilas.

Los afectados efectuaron la denuncia a personal de carabineros avaluandolosdañosylosustraídoenunasumacercanaalosdos millonesdepesos.

4 POLICIAL
ElLabrador /Viernes05deMayode2023

Cinco adolescentes detenidos tras persecución por robo a una vivienda en

Calera de Tango

Carabineros logró detener a

cinco sujetos adolescentes acusados de perpetrar un robo en una vivienda de Calera de Tango, que luego derivó en una persecución donde intentaron atropellar a un funcionariopolicial.

Cinco personas fueron detenidas por Carabineros, luego de una persecución policial tras la denuncia del robo a un domicilio en Calera de Tango.

Se trata de cinco adolescentes que, durante la madrugada de este jueves, participaron de un robo contra un domicilio, lo que fue alertado a la policíauniformada.

Según las víctimas, los delincuentes ingresaron violentamente forzando la puerta. Utilizando armas y cubriendo sus rostros, amenazaron y golpearon a los miembros del hogar para luego cargar en un vehículo algunas especiesdevalor

“Todo el rato nos apuntaban con el arma… Nos decían que nos iban a disparar”,dijounadelasvíctimas.

Personalpolicialsedesplazóallugary sorprendió a los delincuentes abordando el automóvil, que había sidosustraídominutosantesdelilícito.

Los sujetos se dieron a la fuga a gran velocidad e incluso intentaron atropellaraunodeloscarabineros,por lo que él realizó un disparo con su armadeservicio.

Ante la huida, se inició una persecuciónqueterminóenCaminoa Lonquén,casienellímitedeCalerade Tango con Maipú, donde el automóvil sufrióundesperfecto.

Ahí se detuvo a cuatro individuos, según informó el teniente de Carabineros, Camilo Oyarzo. Agregó queunodelosaprehendidostienetres órdenes de detención vigentes, dos por robo con intimidación y uno por cuasidelitodelesiones.

Enmediodeltrabajopolicialenellugar del robo, se detuvo a un quinto miembrodelabanda,quienpretendía huirapie.

Los aprehendidos fueron reconocidos por las víctimas como los autores del ilícito.

Se extenderá hasta el 15 de junio

Lanzan campaña de Recolección deAlimentos y Pañales para personas mayores

La Red Comunal de

Personas Mayores, e n c o n j u n t o a distintas organizaciones sociales de la comuna, lanzaron la campaña de Recolección deAlimentos y Pañales para Personas Mayores. Lainiciativatieneporobjeto ir en ayuda de las personas mayoresqueseencuentran en una difícil situación económica Para ello se recolectarán alimentos no pereciblesypañalestallaM, L,XLyXXL.

“Nos encontramos en una etapa muy complicada, espacialmente para las personas de este grupo etario y para sus familias, entonces, como Red

Comunal de Personas M a y o r e s e s t a m o s r e a l i z a n d o e s t e lanzamiento, que comienza hoy(ayer),yfinalizael15de junio”, señaló Soledad Campos, encargada de la Casa de Personas Mayores,agregandoquesu término coincide con el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y MaltratoenlaVejez.

Los Centros de Acopio son el Obispado de Melipilla (San Agustín 277), la Casa dePersonasMayores(Silva Chávez 358), el Programa

Más Adultos Autovalentes (Silva Chávez 1650), y la Caja Los Andes (Plaza de Armas505). La coordinadora del Centro

DíadeCholqui,eintegrante de la Red Comunal de Personas Mayores, Catalina Peñailillo, señaló que “nosotros tenemos centros de acopio, como el Obispado, la Casa de Personas Mayores, la Caja L o s A n d e s y e n dependenciasdelprograma M á s A d u l t o M a y o r Autovalente Esos son nuestros puntos de acopio, dondelaspersonaspueden dirigirse a entregar los alimentos no perecibles o pañales para las personas mayores”,afirmó. Otradelaspersonasquese refirió a la iniciativa fue Lucinda Hinojoza, integrante de la Red Comunal de Personas

Desdedependenciasmunicipalesse

llevó a cabo una destacada mesa de trabajo presidida por el Alcalde RobertoTorresHuertaconlaparticipación de los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, Álex Riquelme y José Arellano, donde se reunieron con el gerente de Sustentabilidad y Asuntos externos de División el Teniente de CODELCO, German Sandoval con el objetivo de revisa el estado de avance de diversos proyectos de inversión que la cuprífera estádesarrollandoenlacomuna. Entre estas iniciativas está la instalación defibraópticagratuitaencadaunodelos hogares de la comuna donde haya un estudiante, persona mayor y personas en situación de discapacidad. CODELCO ya realizó la licitación para este servicio, el queseráprestadoporlaempresaMundo, el contrato contempla red fibra óptica de 600 megas y el compromiso es que antes del 15 de junio estarán todos los beneficiariosconectados. La instalación del internet y el servicio mensual será financiado por la empresa estatal y será absolutamente gratis para todos los hogares que tengan un estudiante. Por otra parte, el municipio financiarálaconexiónyelservicioparalas personasmayoresypersonasensituación dediscapacidad. Los otros proyectos en los cuales trabaja CODELCO para la comuna es la

construcción de una sala multiuso en la localidaddePinchayunasaladeCiencias en la Escuela San Alfonso Ambos proyectos con una inversión de $544.809.653.

Estosproyectosestánenetapadediseño de arquitectura, con un proceso participativo con el establecimiento educacional y con la comunidad de Pincha, para conocer realmente qué es lo que ellos quieren incorporar en ambas construcciones.

Otro de los proyectos que avanza es el Jardín y Sala Cuna para la localidad de San Alfonso, que ha tenido una gran esperaporlaquiebradelasempresasque se han adjudicado las obras Este esperado proyecto está en etapa de elaboración de bases técnicas para el proceso de licitación, con un presupuesto de 400 millones de pesos. Durante mayo 2023sedaráinicioalalicitación.

Entornoalproyectodedespejedelborde Estero Alhué, ya iniciaron las obras, que constarán de limpieza de caja del estero, eliminación de microbasurales en el contorno del estero y nivelación de terrenos en sus bordes para la construcción de estacionamientos. A su vez,seefectuarádespejeynormalización deterrenoenelsectordeCarén.

En total la inversión que está realizando División El Teniente de CODELCO en la comuna es de más de 1.000 millones de pesos.

Mayores. E s n e c e s a r i a l a colaboración, porque a veces las familias no tienen

los recursos para cubrir los gastos y muchas personas mayores pasan solas, entonces uno, como grupo,

también tiene que llegar a esas personas y apoyarlas conalimentaciónypañales”, expresó.

CRÓNICA 5
DivisiónElTenientedeCODELCOpresenta alasautoridadesdeAlhuéavancesen proyectosdeinversión
Viernes05deMayode2023 /ElLabrador

¿En qué trabajan, qué edad tienen?: La fuerte alza de la ocupación informal en Chile

Laspersonasocupadasinformalesllegarona2.472.059 millones. En el último trimestre móvil hubo 73.174 personas más en esa situación comparado con igual lapso de 2022. Según grupos de edad, incidieron en el alza principalmentequienestienen65añosymás.

Las personas ocupadas informales son quienes trabajan de formadependiente,perosinaccesoaseguridadsocial(salud yAFP)porsuvínculolaboral.

También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal, explicó el Instituto Nacional de Estadísticas(INE).

Y los familiares no remunerados del hogar igual se consideranpersonasocupadasinformales,puntualizó.

OcupacióninformalenChile

DeacuerdoalúltimoBoletíndeInformalidadLaboralemitido porelINE,latasadeocupacióninformalduranteeltrimestre enero-marzode2023seubicóen27,4%,alcrecer0,1puntos porcentualesencomparaciónconigualperíodode2022.

Las personas ocupadas informales llegaron a 2.472.059 millonesenesemismoperíodo,loquerepresentóunalzade 3,1%endocemeses,esdecir hubo73.174personasmásen esasituaciónrespectoaenero-marzode2022.

“Enelaumentoinfluyeronsololasmujeres(9,1%),dadoque loshombresinformalesseredujeron1,4%.Segúngruposde edad, incidieron principalmente las alzas en los tramos 65 añosymás(18,2%)y55-64años(7,1%)”,señalóelINE. Sectoreseconómicosqueregistraninformalidad

Por sector económico, la variación positiva de las personas ocupadas informales fue motivada en especial por agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (11,9%) y otras actividadesdeservicio(11,7%).

Por grupo ocupacional, añadió el INE, el incremento fue impulsadoprincipalmenteportrabajadoresdelosserviciosy comercios(5,7%)yocupacioneselementales(5,1%).

En tanto, las categorías ocupacionales que más influyeron fueronlaspersonastrabajadorasporcuentapropia(3,0%)y asalariadasprivadas(4,0%).

“La gran mayoría de las personas ocupadas informales (el 85 9% del total) fueron trabajadoras por cuenta propia (categoríaquetienelatasamásaltadeocupación informal, 69,0%), con 1.273.181 personas, y asalariadas del sector privado,con849.278personas”,indicóelINE.

DesempleoenChile

Enparalelo,haceunosdíaselINEinformóqueeldesempleo enChileanotósuquintoincrementoanualyseubicóen8,8%

(trimestreenero-marzode2023).

En la región Metropolitana la tasa de desocupación alcanzó 10,1%,aumentando1,4pp.endocemeses,dadoqueelalza delafuerzadetrabajo(3,1%)fuemayoralincrementodelas personasocupadas(1,5%).

Aumenta desocupación e informalidad de extranjeros que estánenelpaís

En la misma línea, el INE también comunicó que la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil enero-marzode2023sesituóen7,3%.

Además, las personas extranjeras ocupadas informales crecieron17,4%.

Laprimeracifra(desocupaciónde7,3%)significóunalzade 1,9 puntos porcentuales en doce meses, debido a que la fuerza de trabajo creció (1,1%) y la población ocupada se redujo(-0,9%).

La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 30,9%, con un incremento de 4,8 puntos porcentualesendocemeses.

ElLabrador /Viernes05deMayode2023 entenaresdepersonassedieroncitaeldomingoenla

Ctarde en la Plaza Presidente Balmaceda para la presentacióndelaObradeTeatroMóvil"Alasdefuego" de la Compañía Teatro Onirus disfrutando de una gran presentación.

Dos bandos, el bien y el mal luchando por seducir al hombre. Unacontiendaquetuvoacrobacia,música,juego,interacción, llamativos vestuarios, máquinas, humo y fuego cautivando a lospresentesenellugar

Este pasacalle es parte del programa Escena en Ruta, impulsadoporelGobiernodelaRegiónMetropolitanaGORE, bajo la organización del Centro Cultural Matucana 100, la produccióndeGestus,ylacolaboracióndelaI.Municipalidad deCuracaví.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Obra “Alas de Fuego” entretuvo a los presentes en la Plaza Presidente Balmaceda en Curacaví

Tras el paso de un primer sistema frontal que afecto con

precipitaciones el fin de semana recién pasado, las temperaturas han comenzado a descender a valores más habituales para el otoño e incluso las temperaturas mínimas se han comenzado a sentir con bastante crudeza en las comunas de la provincia de Talagante.

Así por ejemplo, durante la jornada del miércoles pasado la temperatura mínima registrada enTalagante por la Dirección Meteorológica de Chile no alcanzoaserigualosuperioraungrado,alcanzandosóloalos0,9grados, mientras que en El Paico el termómetro marco 2,2 grados a las 7 y 28 minutosdel3demayo.

En tanto, durante la jornada de ayer subieron levemente, por cuanto la mínimaenlacapitalprovincialfuede1,9gradosyenElPaicode4,5grados, mientrasquelasmáximasllegaronalos14gradostantoenTalagantecomo enElMonte,pasadaslas4delatarde.

El pronóstico general para la zona poniente de la Región Metropolitana durante esta jornada señala neblina matinal, variando de cubierto a despejado durante la jornada, con un temperatura mínima esperada de 6 grados y una máxima que llegaría a los 20 grados. Para el sábado se esperancielosdespejados,conunamínimade5gradosyunamáximade18 grados.

Alcalde de Isla de Maipo pidió a ministra de salud un SAR para Isla de Maipo y apoyo para servicio pionero en Salud Mental en la zona

También, Juan Pablo Olave solicitó a XimenaAguilera un mamógrafo para dar cobertura a un per cápita actual de 10 mil mujeres usuarias de la salud primaria en esa comuna.

on el propósito de Centregar más salud, de manera oportuna y de calidad, elAlcalde Juan Pablo Olave se reunió con la Ministra de Salud, XimenaAguilera, para la plantearle varias necesidades y apoyos en esa dirección. En tal sentido, junto con agradecer al diputado JuanAntonio Coloma, que gestionó dicho encuentro de varios alcaldes de la zona, la autoridad comunal precisó los alcances de la cita con la secretaria de estado.

“Para Isla de Maipo nosotros fuimos con3temasbienprecisos. Elprimero, es poder avanzar en lo que es nuestro servicio de urgencia, tenemos 40 mil atenciones durante el año, donde la mayoría de los gastos los está asumiendo la municipalidad, son cerca de 180 millones de pesos que la municipalidad con escasos recursos está disponiendo para mantener el servicio de atención de urgencia”, sostuvoelAlcaldeJuanPabloOlave. Un Servicio de Urgencia de Alta ResolutividadparaIsladeMaipo Añadió que Isla de Maipo cuenta actualmente con urgencias rurales y con un servicio SAPU que permanece

disponible sólo hasta las 5 de la tarde.

“Todoloqueesdespués,hastalas7de la mañana, lo está absorbiendo la municipalidad con platas propias Vinimos a pedir, obviamente, apoyo con recursos de parte del ministerio en esoyquetambiénnosayudenaagilizar la pertinencia para contar con un SAR*”,subrayóeledil.

Para tales efectos, agregó el Alcalde Juan Pablo Olave, la Municipalidad de Isla de Maipo aportaría con un terreno con el propósito de absorber toda la demanda de urgencias, principalmente en La Islita, en un lugar distinto de donde se ubica el CESFAM “Así descomprimimos el atochamiento que hay en el CESFAM y de paso en el Hospital de Talagante, San Juan De Dios o Félix Bulnes con todas las derivaciones”, afirmó la autoridad comunal.

El segundo apoyo solicitado a la autoridaddegobierno

El segundo tema planteado por el Alcalde Juan Pablo Olave a la Ministra deSaludfueenmateriadesaludmental queseofreceenelCOSAM. “Nosotros ya tenemos horas psiquiátricas, contamos con un psiquiatra en la comuna y en los próximos dos años vamos a contar con 2 psiquiatras, porque son profesionales que devuelven horas después de terminar suespecialidadyhemosarrendadouna

propiedad con la corporación para poderprestarserviciosdesaludmental y que esto no se haga en un contenedor, que lo hagamos en un espacio más propicio para la salud mental”,explicóJuanPabloOlave.

“Ahí–continuó-,comprometimosdesde el Servicio de Salud Occidente a la ministra para que nos ayude con las resoluciones sanitarias y que este recintoquevamosaadaptarpuedasalir rápidamente para que lo podamos disponer para la atención de salud mental en la comuna, tan necesaria desdelapandemiayenesesentidoser pionerosenlaprovincia(deTalagante), ya que prestaríamos el servicio de saludmentalaotrascomunas”.

Tercera propuesta a la Ministra de Salud

LatercerapropuestadelAlcaldedeIsla deMaipoalaministraXimenaAguilera fuelaadquisicióndeunmamógrafo,por cuanto en la última sesión de concejo municipal aprobaron recursos para un móvil de atención ginecológica y se postulará a un equipo de mamografía para que sea instalado en dicho vehículo, financiado con recursos de GobiernoRegional. Noobstante,Juan Pablo Olave indicó que se requiere un equipofijodeestetipoparaabsorberla demanda de este tipo de exámenes para las usuarias inscritas en el per cápita de salud primaria de Isla de

Maipo”

“Tenemosunapoblacióndecercade10 mil mujeres que debiéramos catastrar al año, y, solamente, con diversos convenios y derivaciones, estamos atendiendo a un universo de 640 mujeres. Conunmamógrafoquedebe costaralrededorde300o400millones pesos y para eso pedimos los dineros directamente al ministerio, (así) podríamos atender a 5 mil de estas 10 mil mujeres de Isla de Maipo que en ciertos rangos etarios necesitan una atencióntempranaparapoderprevenir una de las principales causas de muerte en Chile para mujeres, como el cáncer de mamas”, subrayó el Alcalde JuanPabloOlave.

Al término del encuentro, el máximo representante de la comuna de Isla de Maipo se mostró satisfecho y esperanzado, en cuanto a que sus propuestas además de haber sido escuchadas,sellevenalterrenodelas concreciones dada la necesidad de la comunidad y los fundamentos esgrimidos “Mostraron bastante interés en colaborarnos, no sólo al Servicio de Salud Occidente sino a nuestra comuna, así que seguimos impulsando gestiones para poder mejorar, en este caso, de salud para nuestros vecinos y vecinas”, señaló el Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave.

CRÓNICA 7
Notable descenso en las temperaturas mínimas se registra en la provincia de Talagante desde esta semana
Viernes05deMayode2023 /ElLabrador

Dirigentes de la Sociedad deTransporte Rural Periférico de Melipilla sostienen encuentro de trabajo

Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentroprotocolarconnuevodirector regionaldeSAG

En la instancia se abordó temáticas relacionadas al servicio, estableciéndose una coordinación y colaboración conjunta en beneficio de lascomunidades.

HastadependenciasdeDelegaciónPresidencialProvincialdeMelipillallegó el nuevo director regional del ServicioAgrícola y Ganadero (SAG), Claudio Ternicer,parasostenerunencuentroprotocolarydetrabajoconladelegada SandraSaavedra,oportunidaddondeademásestuvopresentelajefadela oficinaprovincial,CarolinaAlvarado.

LadelegadaSandraSaavedraagradeciólavisita,asícontinuaravanzando endiversasmaterias,principalmenteorientadasalavigilanciaycontroldela actualemergenciasanitariaporInfluenzaAviardentrodelterritorio.

“Fue una reunión protocolar donde conversamos sobre los diversos programas que tiene SAG en los cuales hemos trabajado bastante coordinados,sobretodoenloquerespectaainfluenzaaviar”,detallandoque en el territorio existen actualmente cuatro focos, de los cuales dos están próximosasercerrados,noregistrándosenuevoscontagiosnimortalidades debidoalvirus.

En la reunión se analizó diversos aspectos en materia de transporte rural, oportunidad en la cual hicieron entrega de la carta enviada al Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, donde solicitan se avance en marcodelprogramaespecialderenovacióndebusesdetransporte.

Un encuentro de trabajo sostuvo la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, con DirigentesdelaSociedaddeTransporteRuralPeriféricodeMelipilla,instanciadecoordinaciónenlacualse abordaron diversas materias en relación al transporte local, oportunidad donde además presentaron a la autoridadlacartaenviadaalGobernadorRegional,ClaudioOrrego,dondesolicitanseavanceenelmarco delarenovacióndebusesdetransporte,respectoalprogramadechatarrización.

La delegada Sandra Saavedra detalló que “nos entregaron una carta dirigida al Gobernador Regional ClaudioOrrego,parasolicitarelavanceenlachatarrizacion,quesetratadelareposiciónorenovaciónde sus flotas de microbuses. También conversamos de los recursos de la Ley Espejo, y del futuro curso que vamos a tener para conductores profesionales para abordar la problemática que tienen actualmente respecto a la cantidad de conductores con licencia al día, para poder aumentar la frecuencia y flujo del transportepúblico”.

Enesesentido,ladelegadadetallóque“noscomprometimosdetransmitirsusinquietudeshaciaelseremi de transporte y telecomunicaciones, y al Ministerio de Transporte, así como citar a la Mesa de Trasporte Provincial,paraabordaréstasyotrastemáticaqueafectanalrubro”.

Porsuparte,AlfredoValladares,dirigentedelaSociedaddeTransporteRuralPeriféricodeMelipilla,detalló quelaorganizaciónestáreciénenprocesodeconstituciónformal.“Estamosconstituyendounasociedadde transporteruralperiféricoysolicitamosestareuniónparaanalizarlostemasdeltransporteperiféricodela comuna,queseestáncolocandomuycomplicados,porlacalendarizacióndelosbuses,lafaltaderecursos parapodersoportareltransportepúblicohoyendía”.

En esta línea, agradeció el encuentro. “Hemos sido muy bien recibidos, y estamos tratando de hacer una mesadetrabajoparaverloqueeseltransporteruralperiféricoyurbanodeMelipilla”,detallandoquesetrata de17sectores,deloscualessetransportaun50%deescolares,25%adultosmayores,correspondiendoun 25%aadultosquepagantarifacompleta.

Enestalínea,ladelegadadeMelipillaañadióqueabordóenlainstancialos actuales programas que están vigentes de parte del servicio, calificando la jornadacomoprovechosa,“yesperamosprontamentecoordinaractividades enconjunto,principalmenterelacionadosafiscalizaciones,conapoyo dela seremidesalud”.

Porsuparte,elnuevodirectorregionaldeSAG,ClaudioTernicer,indicóque “esimportantequelasautoridades,tantopolíticasanivelregional,comunaly provincial, y los servicios que estamos operando en la región, estemos coordinados.Laideaeshacerunatareaqueseaintegral,respondiendoala ciudadanía respecto a todas aquellas inquietudes que tienen. Nuestro sector particularmente el servicio, tiene muchos temas que mantienen actualmente a la ciudadanía inquieta, entonces, hay cosas donde tenemos atribucionesyotrasno,perosiempredispuestosatrabajarenconjuntocon las autoridades respectivas”, valorando la disposición de la delegada provincial para trabajar mancomunadamente en apoyo al desarrollo del sectorsilvoagropecuariodelascomunasdelaprovincia.

Reunión con usuarios del programa PRAIS Melipilla

En la instancia, expusieron a la autoridad provincial la necesidad de reforzar la atención en salud, ampliando las horas de atención médica, oportunidad donde además se abordaron otras temáticas en materia de pensiones y calidad de vida.

Hasta dependencias de Delegación

Presidencial Provincial de Melipilla llegó un grupo de usuarios que son parte del ProgramadeReparaciónyAtenciónIntegral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS) de Melipilla, con el objetivo de reunirse con la delegadaprovincial,SandraSaavedra,para presentar diversas necesidades y requerimientos.

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detallóquefueunencuentro“conpartedela directiva de la agrupación de usuarios PRAIS, quienes representan a ex exonerados y presos políticos, con quienes conversamossobrepensionesydificultades que tienen respecto a la cantidad de horas médicas disponibles”, precisando que coordinará una reunión con la directora nacional de PRAIS con el objetivo de

abordarlasituación.

Paralelamente, la delegada provincial detallóquesehablódeotrasproblemáticas, referentes a pensiones, calidad de vida, así como la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar “En ese sentido, esperamos realizar varias actividades en conjunto, que principalmente vayan la memoria, reconocimientoeinstalacióndememoriales y espacios para la memoria en la Provincia deMelipilla”.

Por su parte, Luis Bustos, dirigente de los exonerados y ex presos políticos de Melipilla, se mostró satisfecho por la instancia. “Nuestra inquietud es el tema de las atenciones en el hospital de especialidades, así como el PRAIS, donde se debe buscar reemplazo de la doctora, la cual tiene 11 horas (antes eran 33 horas), para la atención de nuestra gente, que somos cerca de 8 mil usuarios” , agradeciendo el recibimiento de la autoridad,esperandoqueen15díasmásse pueda contar con una respuesta a los requerimientosdelaorganización.

Destacar que el programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos

8 CRÓNICA ElLabrador /Viernes05deMayode2023
Humanos (PRAIS) es una política pública del Ministerio de Salud que responde al compromiso asumido por el Estado con las víctimas de las violaciones a los derechos humanos, ocurridas durante la dictadura entreseptiembrede1973ymarzode1990.

Tikitiklip presenta su show musical para toda la familia

en Melipilla

El espectáculo de Tikitiklip, es un

concierto en vivo para niños y niñasquellevaalescenarioalos personajes y los grandes éxitos musicales de Tikitiklip, la serie de Televisión Nacional. ¡Paranopararde bailar y cantar! El show estará a cargo de un gran elenco compuesto por música, bailes, actuaciones, historias, coloridosdecorados,videosenpantalla gigante y los queridos personajes de Tikitiklip.¡Unespectáculoparagrandes ychicos! Tikitiklipnaceenelaño2006y 2010, Alejandra Egaña y Paz Puga crearon las series infantiles TIKITIKLIP con Elenco Artesanal y TIKITIKLIP Precolombino, difundidas y coproducidas por TVN, que llevaron a las pantallas piezas de artesanía chilena y de arte precolombino animado Y desde entonces los personajes de Tikitiklip están en todas partes, y ahora también en un espectáculoenvivo

El gobernador de la Región Metropolitana,ClaudioOrrego,destacó la importancia del proyecto que busca llevar contenido artístico a diversos públicosdelaciudad.“Unodenuestros objetivos como Gobierno de Santiago

es acortar la brecha que existe en nuestra región en el acceso de la ciudadanía a las artes escénicas, especialmente en sectores más vulnerados. Con el financiamiento de estas obras queremos fortalecer los espacios públicos y culturales en cada comuna, porque el arte sana, divierte, nos abre al conocimiento y nos transformaenunasociedadmásalegre y en una ciudad más bella”, sostuvo la autoridadregional.

“Como municipio estamos muy entusiasmadas con la venida de este dinámico show para niños, niñas y adultos Es un espectáculo de alto contenido en sus relatos, escenografía y musical. Un evento imperdible para todalafamilia.Sibienconelequipodel DepartamentodelasCulturas,lasArtes y el Patrimonio nuestros objetivos primordiales es apoyar a los y las artistas locales de Melipilla, también queremos que el territorio acceda a las novedades y a la calidad de la cultura nacional” nos comenta Marcela Moreno, encargada del Departamento delasCulturas,lasArtesyelPatrimonio delaIlustreMunicipalidaddeMelipilla.

Postulaciones para el COSOC de Curacaví 2023-2027

Sigueelprocesodepostulaciónparalaselecciones del Consejo Comunal de Organizaciones de la SociedadCivil(COSOC)deCuracaví2023-2027.

Esimportanterecordar,queestainstanciaasegura la participación de las organizaciones de la comunidad en el progreso económico, social y culturaldelacomuna.

Para consultas y aclarar dudas pueden escribir al siguiente correo: cosoc@municipalidadcuracavi.cl ydeformapresencialenoficinadepartesenhorario de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 y de 15:00 a 16:30horas.

En el Consejo Regional Metropolitano, aprobaron una serie de proyectos e

iniciativas de inversión los cuales fueron trabajados previamente en las comisionestemáticasdelCORE.

En este sentido, la presidenta de la Comisión Mujer y Equidad de Género, consejera regional Danae Prado, explicó que “el problema público que aborda el programa es la crisis de los cuidados y la poca existencia de programas de apoyo dirigidos a las cuidadorasylaspersonasacargodepersonascondependenciasmoderadasoseveras enlaRegiónMetropolitana”.

En este contexto, agregó que “en la actualidad existe una alta vulnerabilidad y sobrecarga en las cuidadoras de personas que presentan dependencias. Cabe destacarque,losprogramasexistentesfocalizanlaintervencióndificultandosuacceso y a la vez presentan una baja cobertura territorial al no estar presentes en todas las comunasdelaregión.Asimismo,hayquerelevarlacaracterísticadegénerodelacrisis deloscuidados,yaqueochodecadadiezpersonasquecuidansonmujeres”.

“Nosoloestamosinvirtiendoplata,estamoscambiandolamaneradeaprobarproyectos de inversión. Lo más importante es que la mirada de género no sea voluntaria, ni simplementeunaconcesióngraciosa,sinoqueseaunderechoestablecidoatodaslas postulaciones del Gobierno Regional”, dijo el gobernador Claudio Orrego. Además, concluyóque:“Estamosinnovandoenproyectoscomocampañacontraelacososexual, cuidadorasytransversalizacióndegénero,quenoexisteenChile”.

Asimismo, se debe resaltar que el plazo de reclamaciónporomisióndeunaorganizaciónserá desdeel28deabrilal5demayo2023,lacualdebe serporescrito,ingresadoporSecretaríaMunicipal, para ser presentado ante el Honorable Concejo Municipal, quienes tendrán 3 días de conocido el reclamoparapronunciarse.

CRÓNICA 9
COREapruebaimportantesiniciativas paracuidadorassalud,deportey pavimentosrurales
05deMayode2023 /ElLabrador
Viernes

Tartamudez en niños y adultos: es posible superarla con tratamientos y apoyo familiar

continuo, a medida que el niño crece

- Ocurriera junto con tensión muscular o con una batalla visible porhablar

- Afectara la capacidad de comunicarsebienenlaescuela,en eltrabajooenlainteracciónsocial

-Provocaraansiedadoproblemas emocionales, como sentir temor o evitar situaciones en las que es necesariohablar

son,entreotros:

- Retraso en el desarrollo infantil. Los niños con retrasos en el desarrollo u otros problemas del habla tienen más probabilidad de tartamudear

- Parientes tartamudos El tartamudeo suele presentarse dentrodeunafamilia.

comunicación eficaz y participar plenamente en la escuela el trabajo y las actividades sociales. Algunos ejemplos de los métodos detratamientoson:

El tartamudeo es un trastorno del habla que conlleva problemas frecuentes y considerables en la fluidez y la continuidad normales del lenguaje. Las personas que tartamudeansabenloquequieren decir, pero tienen dificultad para decirlo Por ejemplo, repiten o prolonganunapalabra,unasílaba, una consonante o una vocal; o también es posible que hagan pausas mientras hablan, porque lleganaunapalabraoaunsonido problemáticos.

Escomúnquelosniñospequeños tartamudeen, como parte de aprenderahablar Puedenhacerlo cuando sus capacidades lingüísticas y para hablar no están suficientemente desarrolladas para seguir el ritmo de lo que desean expresar, pero la mayoría deellossuperaesetartamudeode sudesarrollo.

No obstante, a veces, el tartamudeo es una afección crónicaquecontinúahastalaedad adulta Ese tipo de tartamudeo puede repercutir sobre la autoestimaylainteracciónconlos demás.

A los niños y los adultos que tartamudean puede beneficiarlos untratamiento,comolaterapiadel habla, los dispositivos para mejorar la fluidez o la terapia cognitivoconductual.

Cuálessonlossíntomas

- Dificultad para empezar una palabra,unafraseounaoración

- Prolongar una palabra o los sonidosdeunapalabra.

- Repetir un sonido, una sílaba o unapalabra

- Hacer silencio brevemente antes de ciertas sílabas o palabras, o hacer una pausa en medio de una palabra(palabrasrotas)

- Añadir sílabas de relleno, como “eh” , cuando se anticipan dificultades al pasar a la siguiente

palabra

- Tensionar, apretar o mover excesivamente la cara o la parte superiordelcuerpoparaemitiruna palabra

-Sentiransiedadalhablar

- Tener poca capacidad para comunicarsebien

Las dificultades con el habla del tartamudeo pueden estar acompañadas de parpadeo rápido, temblor de los labios o la mandíbula,ticsfaciales,sacudidas delacabezaopuñosapretados.

El tartamudeo puede empeorar cuando la persona está emocionada, cansada o estresada, igual que cuando está muy consciente de sí misma, apresurada o presionada. Ciertas situaciones, como hablar frente a un grupo o por teléfono, pueden ser particularmente difíciles para laspersonasquetartamudean.No obstante, la mayoría de las personastartamudassoncapaces de hablar sin tartamudear cuando dicen cosas acerca de sí mismas, cantan o hablan al unísono con alguienmás.

Cuándo hacer una consulta médica Es común que los niños de 2 a 5 años atraviesen por períodos de tartamudeo.Enlamayoríadeellos esoespartedeaprenderahablary mejora por sí solo. Sin embargo, cuando el tartamudeo continúa, podría ser necesario un tratamiento para mejorar la fluidez alhablar Serecomiendaconsultar al médico para que derive a un terapeuta del habla y lenguaje o comunicarse directamente con eseprofesionalparahacerunacita si ocurriera lo siguiente con el tartamudeo:

-Seextiendemásde6meses

- Se presentara junto con otros problemasdelhablayellenguaje

- Se volviera más frecuente o

-Empezaraenlaedadadulta

Lascausasocultasdeltartamudeo del desarrollo continúan bajo investigación y se cree que podría estar implicada una combinación de factores Entre las posibles causas del tartamudeo del desarrolloestán:

-Anomalíasenelcontrolmotordel habla. Ciertas evidencias indican que podrían estar involucradas algunas anomalías en el control motor del habla, tales como sincronización coordinación sensorialycoordinaciónmotora.

-Genética.Eltartamudeotiendea presentarse dentro de una misma familia y parece que es consecuencia de anomalías heredadas(genéticas).

El tartamudeo derivado de otras causas La fluidez del habla puede alterarse debido a otras causas diferentes al tartamudeo del desarrollo Un accidente cerebrovascular, un traumatismo en el cerebro u otros trastornos cerebrales pueden provocar lentitud, pausas o repeticiones (tartamudeo neurogénico) en el h a b l a Ta m b i é n p u e d e desarrollarse ante una perturbación emocional Alguien que no tartamudea puede presentar disfluencia cuando está nervioso o bajo presión, y en esas mismas situaciones, la persona que tartamudea puede perder aún másfluidez.

Las dificultades del habla que aparecen después de un trauma emocional (tartamudeo psicogénico) son raras y difieren de las del tartamudeo del desarrollo.

Cuáles son los factores de riesgo Los hombres tienen más probabilidad de tartamudear que las mujeres Los factores que aumentanelriesgodetartamudeo

-Estrés.Elestrésfamiliar lasaltas expectativas de los padres u otros tiposdepresiónpuedenempeorar untartamudeoexistente.

El tartamudeo puede llevar a problemas para comunicarse con losdemás;ansiedadportenerque hablar; no hablar o evitar aquellas situaciones que requieren hablar; falta de participación en actividades sociales, escolares o laboralesydeéxito;servíctimade acoso o de burlas y baja autoestima

El diagnóstico está a cargo de un profesional de la salud capacitado en la evaluación y tratamiento de niños y adultos con trastornos del habla y el lenguaje (terapeuta del h a b l a y e l l e n g u a j e o fonoaudiólogo) Ese profesional observa el habla del niño o del adulto en diferentes tipos de situaciones.

Lostiposdetratamiento

Unavezqueelterapeutadelhabla y el lenguaje hace una evaluación exhaustiva, se puede tomar una decisiónacercadecuáleselmejor método de tratamiento Existen varios métodos diferentes para trataralosniñosyalosadultosque tartamudean Debido a que los problemas y las necesidades personales varían, un método o una combinación de métodos que leresultaútilaalguienquizásnolo seaparaotrapersona.

Es posible que el tratamiento no elimine el tartamudeo por completo, pero puede enseñar técnicas que ayuden a mejorar la fluidez al hablar lograr una

- Terapia del habla Enseña a reducir la velocidad del habla y a detectar cuándo ocurre el tartamudeo Al principio, posiblementesehabledemasiado lento y en forma pausada, pero luego se alcanza un patrón del habla mucho más natural con el tiempo.

- Dispositivos electrónicos Son para mejorar la fluidez: la retroalimentación auditiva retardada hace reducir la velocidad del habla porque, de lo contario, el discurso se escuchará distorsionado a través de la máquina; otro método imita el habla y suena como si se hablara al unísono con alguien más; por último algunos dispositivos electrónicos pequeños se llevan puestos durante las actividades cotidianas.Solicitaraunterapeuta delhablayellenguajequeoriente enlaeleccióndeundispositivo.

- Terapia cognitiva conductual Este tipo de psicoterapia puede enseñar a identificar y a modificar las formas de pensamiento que podrían empeorar el tartamudeo. Además,puedenayudararesolver losproblemasdeestrés,ansiedad oautoestimapertinentesalasunto.

- Interacción entre padres e hijos. Esfundamentallaparticipaciónde los padres durante la práctica en casadelastécnicasparaayudara los niños a afrontar el tartamudeo, enespecial,conalgunosmétodos. Seguirlaspautasdelterapeutadel hablayellenguajeparadeterminar cuál es el mejor método para el niño.

- Medicamentos. Aunque se han hecho pruebas, aún no se ha comprobado que ningún fármaco resuelvaeficazmenteelproblema.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes05deMayode2023 Es una dificultad del habla que puede repercutir en la autoestima y la relación con los demás. Los expertos de la Mayo Clinic señalan las distintas formas de abordarla.

Aumenta la presencia de vendedores ambulantes argentinos en el centro de Santiago de Chile

ElbarrioMeiggsesuntradicionalbarriocomercialmayoristade

Santiagodondeseencuentradetodo,abuenosprecios,yque se caracteriza por la gran cantidad de gente que lo visita. También hay muchísimo comercio ambulante, bastante oferta de productos piratas, y hace un par de meses fue intervenido por el gobiernoporlosproblemasdeinseguridad.

A ese lugar, comenzaron a llegar en estos días diversos comerciantes argentinos para vender sus productos utilizando el peso chileno y aprovechando su mayor valor. Todo, mientras miles de chilenos cruzan la frontera para adquirir mercadería a mitad de precioenciudadescomoMendozaoRíoGallegos.

Una nota de un programa de la TV chilena dio cuenta del hecho y grabó a varias vendedoras argentinas que ofrecía productos como té,aceiteysalsasdetomate.“Lescompréaellosbuenascosas”,dijo unadelasclientas,queadquiriódoscajasdetéde100saquitosLa Morenita por 2 mil pesos chilenos, unos 559 pesos argentinos, 2.4 dólares. “Si traen precios más baratos, de todas maneras, es conveniente. En Chile está muy caro todo”, señaló la clienta al espaciomatinaldelcanalChilevisión.

Al menos un centenar de venezolanos que se encuentran varados en la fronteraentrePerúyChiledesearegresarasupaís,paralocualsenecesita de vuelos humanitarios que permitan su repatriación, comentó este miércoleslacancillerdePerú,AnaCeciliaGervasi,ensuexposiciónanteal Congresosobrelaactualcrisismigratoriaenlafrontera.

La ministra de Relaciones Exteriores explicó que las autoridades consularesvenezolanasdeLimaySantiagosehanacercadoalafrontera pararegistraralosciudadanosquemanifiestensuinterésenretornarasu país.

En ese sentido, precisó que “100 venezolanos se han acogido a la propuestaderegresarasupaís”,despuésdepermanecervariassemanas enlafronteraenuncampamentoimprovisadoenesazonadesértica.

Policía brasileña allana la casa de Jair Bolsonaro en una causa por datos falsos sobre vacunas contra el COVID

La Policía brasileña allanó la vivienda del ex presidenteJairBolsonaroenunacausapordatos falsossobrevacunas.

Unexasesordelmandatario,eltenientecoronel Mauro Cid Barbosa, fue detenido en la misma acción que investiga a un grupo que supuestamente ingresó datos falsos de vacunación contra el COVID-19 a los sistemas delMinisteriodeSalud,informóelperiódicolocal OGlobo.

Fuente: Infobae.com

CRÓNICA 11
Viernes05deMayode2023 /ElLabrador
Un centenar de venezolanos varados en la frontera entre Perú y Chile quiere regresar a su país

Infante y Aravena ganaron con propiedad el Provincial del Club Malloco

Francisco Infante y Johnny

Aravena lograron el pasado fin de semana un importante triunfo en el Rodeo Provincial en 3 Series que organizó el Club Malloco de la A s o c i a c i ó n M e l i p i l l a , manteniendoelnivelmostradoen la temporada anterior y sumando elsiemprecodiciadorequisito.

Infante y Aravena fueron campeones luego que montando a Poncho al Viento Estupendo y Los Troncos Rescoldo alcanzaron notables 35 puntos buenos.

Aravena comentó la victoria en diálogo con Caballoyrodeo cl: "Tuvimos la suerte. Empezamos de abajo, pero en el tercer toro le plantamos 13 y después ocho, con lo que nos fuimos arriba Entonces fue bonito, quedaron conrequisitolospotros,estáncon nueve, así que feliz y contento,

avanzamosharto".

"Se merecen su descansito, hicieron una buena temporada, estamosmuycontentosporellos.

Tienen nueve puntos y adelantaronhartatarea",agregó.

Sobre el rodeo, dijo: "Estuvo bastantebueno,peseaquehubo lluvia. El piso de la medialuna aguantó y estuvieron buenos los toros. Se corrieron toros clavel, mientras que en el tercero y cuarto americanos, aunque más europeos,firmones".

Además, adelantó lo que se viene: "Si es que hay otro rodeo, vamos a ir, pero si no, esperaremos la Temporada Grande. También tenemos una collera mixta, que hemos premiado,peroconlaquehemos corridotrestoros.Yalestocará".

El segundo lugar lo obtuvo el

Criadero Don MatíasAndrés con Jaime Poblete y José Sebastián Abarca en La Cachaña y Altiva con26delosbuenos.

TercerofueelCriaderoLosTacos de Rumai con Roberto Bozzo y Cristián Hermosilla en Mandatario y Pintoresco con 22 delosgrandes.

También corrieron el cuarto animal Francisco Araya y Pedro OviedoenTapaPequeMagnífico y Cadaguada Cantinero con 21 puntos;ClaudioOrellanayOscar Gutiérrez en Misia Mary Quilanto y Los Joses Trigal con 18; Max Genskowski y Jorge Carrasco en CarolinaConsentidayElCarmen deNilahueConvenidacon17. El Sello de Raza lo obtuvo Los Tacos de Rumai Quimera, montadaporAlbertoPinto.

Gabriel González debutó con el pie derecho en el Criadero Lomas de Quilicura

GabrielGonzálezdebutóconelpiederecho

enLomasdeQuilicuradeAlbertoRomero. Luego de exitosas temporadas en San Manuel de la Punta, el destacado jinete y arreglador cambió de criadero e inició de forma brillantesunuevaetapacorralera.Corriendojunto aJoséManuelCarrilconquistóelRodeoProvincial en3SeriesEspecialqueorganizóelClubDoñihue delaAsociaciónO'Higgins.

González y Carril fueron campeones montando a LomasdeQuilicuraChuchuflíyCiucacoRecuerdo tras sumar 20 puntos, logrando el anhelado requisito y celebrando así la conformación del nuevoequipo.

Gonzálezcomentósullegadaalnuevocriaderoen diálogo con Caballoyrodeo.cl: "El rodeo nosotros loíbamosaocuparparaprobarcómoestabanlos caballos, para ir ambientándose a ellos y ellos a uno, pero se fue dando que nos fuimos metiendo, estábamos todos bien parejos y se nos dio en el último toro que pudimos ganar Fue impensado.A mímetomómuydesorpresa".

"Vamos a tener un invierno un poquito más tranquilos Pero ahora tenemos que seguir trabajando, ver los detallitos y que los caballos se vayan acomodando a uno también. Llevamos 15 días no más de estar aquí en el criadero, así que esperamos ojalá seguir de la misma manera", agregó.

Sobre el término de su etapa en el Criadero San Manuel de la Punta, comentó: "Para mí en lo personal no fue fácil, pero encuentro que uno cumple ciclos y etapas en donde trabaja siempre conelprofesionalismo,queporlomenosamíme gusta tener Tengo los mejores recuerdos con el Criadero San Manuel de la Punta, porque me entregómuchoyyotratédehacerlomejorposible para el criadero.Así que salí conforme y contento de haber quemado todas las etapas y les deseo que lleguen lo más alto posible, porque hay harto materialbieninteresante".

"Y ahora estoy partiendo aquí la pega, ordenándome un poco en el trabajo, en los tiempos. Conociendo bien el criadero y la zona, tratando de trabajar como siempre, con el profesionalismo por delante y tratando de hacer

lascosasbien",agregó. Respecto a cómo se armará el criadero, dijo: "Yo tengodoscollerascondonAlbertoRomeroytengo unacolleracondonJoséCarril,peroigualvamosa ir alternando aquí, porque no en todos los rodeos donAlbertovaapodersaliracorrerydonJosénos vaaacompañar Alfinalsomoscomounequipo".

"Gabo" también comentó el objetivo para esta temporada, diciendo: "Sería lo ideal Las expectativasalfinallashacelagente.Yoquevivo de esto, me voy paso a paso, día a día, rodeo a rodeoyviendocómosevandandolascosas,pero siempre con las ganas de andar lo mejor posible.

Los resultados se van a dar con el tiempo y creo quealfinalunacosallevaalaotra".

"Eltriunfofuemuysorpresivo,deverdadnomelo esperaba, por una cosa lógica. Pero siempre con lasganasdehacerunabuenaactuación,dedejar lo más arriba posible al criadero y andar lo mejor quesepuedaenverdad",agregó.

ElsegundolugarloobtuvieronManuelGoycoolea y Cristián Meza en Claro de Luna Decreto y El VaticanoRetrocon17delosgrandes.

Terceros terminaron Juan Pablo Villela y Felipe González enAmancay Negro Ingrato y Colliguapi Lunáticocon16delosbuenos.

También corrieron el cuarto animal José Tomás García y José Omar Sánchez en El Milagro Decendiente y La Martita Afinao con 12 puntos; Ignacio Goycoolea y Cristián Meza en Amancay Navegao y Santa Isabel Nochero con 12; y Felipe Arenada con Héctor Guajardo en Muticura EndemoniadayMuticuraCariocacon11.

ElSellodeRazaloobtuvoAltasDeliciasRecatado, montadoporJuanPabloAros.

Sedesarrollóatravésde videoconferencia una AsambleadeSociosde la Federación del Rodeo Chileno con el objetivo de revisar su balance financiero, cuenta que fue realizada por el tesorero Claudio Aravena Floresyquefueaprobadapor u n a n i m i d a d p o r l o s presidentesdeasociaciones.

Aravena contó detalles de la actividad a Caballoyrodeo.cl:

"La asamblea de hoy tuvo como objetivo presentar los estados financieros de la Federación Esta reunión años anteriores se efectuaba durante el desarrollo del Campeonato Nacional, pero creímos que la demanda en organización y la vorágine propiadelcampeonatohacían recomendable separar esta asamblea y así también posibilitar una mayor participación de todos los presidentesdeasociación".

"Lasgrandesconclusionesde la presentación del balance y los estados de resultados de 2022sonquenuestrosactivos se financian con recursos propios, más de la mitad de n u e s t r o s a c t i v o s corresponden a propiedades, plantas y equipos. El efectivo es cuatro veces nuestros pasivos De los superávits acumulados, más de la mitad está en activo fijo lo que implica que hemos ido capitalizando nuestras ganancias Todo esto nos permite aseverar que nuestra Federación goza de una estructura financiera sana

Sin embargo, estamos en el momento justo de sostener los niveles de ahorro y no permitir que disminuyan de manerasostenida,paraelloel excelente resultado que logramos en el Campeonato Nacional será de mucha ayuda ante los menores preciosdelacarne,sumadoa o t r a s m e d i d a s d e administración",agregó.

El director prosiguió diciendo: "Los estados financieros fueronauditadosyaprobados por la empresa auditora Pricewaterhouse quienes emitieron una opinión sin salvedades.Deigualforma,la Comisión Revisora de Cuentas indicó que los estados financieros estaban bien y sin observaciones Aprovecho de agradecer a Jorge Guzmán y Agustín Ugalde, por el tiempo y preocupación que han tenido enrevisarnuestrainformación contable y de quienes recibimos sus opiniones y recomendaciones".

Finalmente, contó que "los presidentes de asociación aprobaron de manera unánime los estados financieros presentados, agradeciendolaclaridaddela presentación y destacando el buen pie de nuestra institución".

12 RODEO
Asamblea de Socios de la Federación del Rodeo Chileno aprobó balance financiero de forma unánime
ElLabrador /Viernes05deMayode2023

Colo Colo no logró imponer su localía ante Boca Juniors y cayó en el Monumental por Copa Libertadores

BocaJuniorssuperóa Colo Colo en el estadio Monumental porlaCopaLibertadores. En una nueva fecha de Copa Libertadores Colo Colo recibió en el estadio MonumentalaBocaJuniors para buscar el líder del grupo F del certamen continental.

El duelo se disputó con las tribunas Arica, Lautaro, Galvarino y Caupolicán sin público,debidoalosgraves incidentes provocados por barristas del ‘Cacique’en el partidoanteMonagas. Enlosprimerosminutosdel encuentro, a pesar de ser

ampliamente superado por Colo Colo, Boca Juniors abrió la cuenta con un tremendo gol del peruano Advínculaparadesnivelarel marcador

Boca dejaba a Colo Colo dominarperosalíacomoun rayo al ataque, y en una de ellas,alos12minutos,elex jugador del Rayo Vallecano hallólared.

La jugada le pudo volver a salir bien a los de Almirón: con el 37 Martín Payero recibió un balón filtrado en trescuartosdelacancha,se plantó solo en el área grande pero se topó con la espectacular parada de

Fernando de Paul quien estemiércolesvolvióadejar en el banco al internacional BryanCortés.

La segunda parte empezó con leña misma tónica y a los dos minutos Colo Colo pudo empatar pero Pizarro volvió a toparse con un infranqueableRomero. Escasos minutos después, Boca pudo doblar por dos veces la ventaja antes de que todo el estadio reclamara un inexistente penalti tras un piscinazo clarodeBouzatenelminuto 50.

Y a partir de entonces, los dirigidos por Quinteros, al

No rompieron el cero: Palestino y San Lorenzo igualaron por la Copa Sudamericana en Rancagua

Palestino y San Lorenzo no

lograron marcar diferencias en e l d u e l o d e C o p a Sudamericana.

El argentino San Lorenzo le sacó este miércolesunempateaceroaPalestino en un partido de la tercera fecha del grupo H de la Copa Sudamericana, disputadoenelestadioElTeniente,en elqueambosconjuntosjugaronafavor dellíderFortaleza,queenfrentarámás tardeaEstudiantesdeMérida.

Enunpartidoparejo,enelquelosdos

equipos se mostraron respeto mutuo y no supieron imponer sus estilos de juego,loslocalessevieronabocadosa jugar en largo, con Maximiliano Salas comoúnicopeligroylospeloterosmuy desaparecidos, en particular su hombremásingenioso,MisaelDávila.

El delantero pudo abrir el marcador a lospocosminutosconunzurdazocasi sinángulo,peroFedericoGattonisacó lapelotaprácticamenteenlalínea.

Los argentinos, liderados este miércoles por Nahuel Barrios, no

que la grada empieza a señalar como culpable de un equipo sin alma pero también sin fútbol empezaron a diluirse víctimasdesuscarencias. Carencias como las que muestra Falcón, que sigue

titular en la línea defensiva aunque le sobra clase y le falta mucho físico. Un error garrafalsuyoregalóel0-2a SebastiánVilla.

Con este resultado, Boca abre brecha en la punta de

respondieronhastaelminuto43 con volea de Rafael Pérez a la salida de un córner, que atajó atento César Rigamonti, quien volvíaalarcotrasunalesión.

Lasegundapartelatónicafuela misma Pocas ocasiones y juego duro Tanto que San Lorenzo se quedó con un hombremenosalserexpulsado pordobleamonestaciónGattoni enel73.

Antes,MaximilianoSalashabía rematado al travesaño, en la mejor ocasión de la Colonia Árabe,yAndrésVombergarcon un cabezazo rechazado por Rigamonti, la mejor de San Lorenzo.

la clasificación con siete puntos,tresmásquesurival de este miércoles, Colo Colo y seis más que Deportivo Pereira y Monagas ambos con un partidomenos.

Francisco Gilabert emitió un duro informe arbitral en donde detalló los incidentes que

provocaronlasuspensióndelclásicouniversitario,traslosincidentesquegeneraron unpuñadodehinchasenelestadioEsterRoaRebolledo.

Lo que se proponía a ser una fiesta en el fútbol nacional como lo es una nueva edición del clásicouniversitario,seviohorriblementeempañadoporungrupodehinchasquemarcaron unanuevajornadadeincidentesenelCampeonatoNacional.

Una veintena de barristas azules ingresaron a las dependencias del estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción para lanzar bengalas y bombas de ruido al terreno de juego mientrassellevabaacaboeldueloentreLaUyCatólica.

El resultado fue la suspensión del partido ante más de 20 mil almas que desde todo Chile viajaronparavereldueloentreelRománticoViajeroylosCruzados.

Tras esto, mucho se ha hablado sobre la seguridad que se ve vulnerada en los estadios nacionales, pero ahora, el duro y potente informe arbitral del partido, puede arrastrar consecuenciaaúnmásseveraparaladirigenciaazulqueseencuentraenlamira.

En el escrito redactado por el árbitro Francisco Gilabert, se puntualiza lo visualizado directamenteenlacanchadelrecintopenquistayquecomprometeaúnmásalosdetenidos porlosincidentes.

Lospuntosdelinformearbitral

En lo detallado por el referí se destaca que “cuando se jugaba el minuto 31 del partido se produceunaseriededetonacionesdefuegosdeartificioybombasderuidolanzadasdesde la tribuna oficial del estadio y que cayeron al perímetro del terreno de juego, en el sector dondeseubicanloscuerpostécnicos,profesionalesdelatransmisiónoficialycuartoárbitro”.

Araízdeesto,Gilabertremarcaque“dichasdetonacionesprovocarontraumasauditivosen elcuartoárbitroytambiénenunodeloscamarógrafosdelatransmisiónoficial”.

“Frente a dicha situación me vi en la obligación de detener el juego para que el personal médicoasistieraalcuartoárbitroyalcamarógrafo,instruyéndosepormipartequeelequipo arbitralseretirarahacialoscamarines,momentoenelcualcontinuabanlasdetonacionesyel lanzamientodealmenos4bengalas“,agregó.

Asítambién,revelóloquesucedióenlosvestuariosdelestadio,endondeafirmaque“luego, enelsectordecamarinessedesarrollóuncomitédecrisisenconjuntoconlasautoridades

Enel80,fueelporteroargentino AugustoBatallaelquevolódepaloapaloparasacarunrematedeBrayanVéjar ygarantizarelempateparasuequipo.

Conesteresultado,ambosequiposempatanacuatropuntos,dospordebajode Fortaleza,líder,quienestajornadaaúndebejugarconelcolista,Estudiantesde Mérida.

policiales, de gobierno local, representantes de Estadio Seguro y Gerente del Ligas Profesionales”.

“En dicha instancia, se realizó una evaluación completa de la situación, llegándose a la determinaciónporpartedelaautoridadadministrativadequeelpartidodebíasuspenderse toda vez que no se reunían las condiciones de seguridad para que la actividad pudiera continuardesarrollándoseenformanormalysinriesgoparalaspersonasengeneral”,indicó. Sindudasgravesdetallesdeloqueocurrióaqueldíaenelclásicouniversitarioyquepodría arrastrar consecuencias severas para quienes provocaron los incidentes y para el club organizadordelpartido.

SibienlaANFPnotificóquereprogramaranelencuentro,lasgravesaccionesocurridasenel Ester Roa Rebolledo de Concepción podrían resultar en varias fechas de castigo para UniversidaddeChileenelbuenmomentodeportivoqueestánpasandolosazules.

DEPORTES 13
"Detonaciones provocaron trauma auditivo": los detalles del informe arbitral del clásico universitario
Viernes05deMayode2023 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes05deMayode2023

E X T RAC T O

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-3374-2019, ejecutivo, caratulado “Banco Santander Chile con Abarzúa Kocking Alexander Luis Martín”, se rematará 23 mayo 2023, 11:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://.us/j/3350506705 derechos del demandado que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizadoenAvenidaLasTorresN°415,ydelasubdivisiónyfusióndelLoteCformado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio,comunadeMelipilla,inscritosafojas480N°821 año2008yfojas767vuelta N°1272año2009,ambosdelRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta $ 213.486.605. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberáserefectuadaatravésdecupóndepagodelBancoEstado,obtenidoatravésde lapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),conanticipaciónde72horasanterioresaldía de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamentealefectoenlaOficinajudicialvirtual.Saldodelpreciopagaderodentro dequintodiahábilderealizadalasubasta.Todopostordeberáestarconectadoeldiay horadelasubasta,siendodesucargoeldisponerdelmediotecnológicoydeconexión idóneaynecesariaparaparticiparenlamisma.Participantesdeberánteneractivaclave única para eventual adjudicación y suscripción Acta de remate. Demás bases y antecedentesenpáginawebdelPoderJudicial.JefedeUnidad.

5-7-9-12

Extravío Documentos

Por extravío queda nulo certificado de Escuela de Conductores Imecal de licencia de conducir ClaseA2 yA4 a nombre de Juan CarlosFuentesAcevedo,poravisocorrespondiente.

E X T RAC T O

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C

D IAR I O ELLABRADOR

7, caratulada “CORNEJO/RIQUELME”, por demanda de Cuidado Personal del niño, interpuestael21demarzodel2022porRITADELCARMENCORNEJO PIÑA, en contra de VICTOR ESTEBAN LARA CORNEJO, RUT N° 17.638.216-9 y doña LAURA FRANCISCA RIQUELME VALDIVIA,RUT N° 20.310.908-3 por resolución de fecha 29 de marzo del 2022 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 12 de mayo del 2022, la cual no se realizó por falta de notificación de los demandados. Por resolución de fecha 25 de abril del 2023 se cita a audienciapreparatoriaparaeldía27dejuniodel2023,alas10:00horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de los demandadosVICTORESTEBANLARACORNEJO,RUTN°17.638.2169 y doña LAURA FRANCISCA RIQUELME VALDIVIA, RUT N° 20.310.908-3, deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigo deProcedimientoCivilmediantelapublicacióndeun(1)avisoenelDiario Oficialytres(3)avisoseneldiarioElLabrador,bajoelapercibimientodel artículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,26deabrildel2023.-

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
-220-2022
R
C 22- 2-28272
-
,
U
52
5-7-9.-

C I TAC I Ó N

COOPERATIVADE VIVIENDA COOPVITAL

Cita a Junta General de Socios para el día 10-05-2023 a las 17:00 hrs, la que se llevará a efecto enAvenida los Libertadores 277 Comuna de El Monte, teatro Carrera

TABLA

Designar auditores externos, Emitir Informe Balances

El DIRECTORIO

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes05deMayode2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Viernes05deMayode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.