CONSTRUCCIÓN I - PORTAFOLIO - MARIA FERNANDA GOMEZ HERQUINIO

Page 6

INTEGRANTES

TRABAJO GRUPAL 1

Victor Aarom Gonzales Tamayo Maria Fernanda Gomez Herquinio Mariafernanda Hernandez Ramirez

CG1.2 / CG5.2/ CG6.2 / CG6.3 / CG9.2 / CG10.1

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Para este trabajo, el arquitecto nos dividió en grupos de 3 personas al azar. Teníamos que investigar sobre el tema que él nos brindaba. En nuestro caso, nos tocó “La construcción como dinamizador de la economía”. Ya teniendo el tema, teníamos que realizar una monografía y en base a lo investigado, un video creativo y una infografía.

E J E R C I C I O

DESARROLLO DEL EJERCICIO Puesto que ninguno de los integrantes del grupo nos conocíamos previamente, tuvimos que comentar cuáles eran nuestros fuertes para así realizar un trabajo equitativo y organizado. La monografía se dividió en 3 partes y cada uno tuvo que investigar lo suyo. Para el video, propusimos diversas ideas. Terminamos haciendo el video como si fuéramos conductores del programa “Arquitectos en construcción”. Por último, para la infografía, cada quién mandaba sus íconos o imágenes junto con una pequeña información. Debido a que Victor sabía de edición, él se encargó de la edición del video y Mariafernanda y yo realizamos la infografía.

1

PROCESO DE APRENDIZAJE

6

Mientras íbamos avanzando el trabajo, cada uno mientras leía diversas fuentes, iba aprendiendo cosas que antes no sabía. En mi caso, sabía de la importancia del mercado del cemento en el Perú. Sin embargo, al ver diversos gráficos, quedé anonadada con la cantidad de dinero que este traía al Perú y que a pesar de la pandemia, siguió manteniéndose. Gracias a este trabajo, pude expandir mis conocimientos sobre la construcción como factor importante de la economía peruana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.