La lucha de poder y el control entre los miembros de la familia on la unión entre el Coronel y la señora Gonzales se inicia una nueva
c
relación para la familia Menéndez y la esperanza resurge para todos, ya que con el poco dinero que traían al menos habían resuelto las principales necesidades y empezaban a tener cierta estabilidad.
Pero como nunca falta “un pelo en la sopa” como se suele decir cuando ocurre algo inesperado, dentro de esa aparente tranquilidad se gestaban otras dificultades que serían la causa de divergencia entre los miembros de la familia que pensaban que el coronel se había quedado con todo el dinero y que no les había dado lo que le correspondía a cada uno.
Pero el coronel que no era hombre de comentarios no los escuchó y continúo trabajando duro al lado de la señora Gonzales que con su sabiduría y las pocas posesiones que tenía lograron conformar un hogar ejemplar, no solo para la nueva familia sino también para la comunidad.
Las esposas, los hijos y el resto de los hermanos del coronel, aunque reconocían el valor moral que representaba para ellos decidieron separarse y unos se ubicaron al lado de la calle real que viene de los pueblos de la frontera en el lugar conocido como piedras de moler a un costado del hermoso bosque donde nace una fuente inagotable de agua que abastece la comunidad y sus a los redores.
Con el traslado de una parte de la familia solo quedaron dos hermanos Chilo y Toña, quienes se ubicaron en zonas aledañas a los terrenos de la Sra. Gonzales y para aprovechar la temporada de postrera cercaron y limpiaron una parte de los terrenos de la Hacienda de la Candelaria en los que sembraron maíz y legumbres con los que esperaban hacerle frente al próximo verano.
Pero como no eran terrenos ejidales, tuvieron que denunciarlos ante el Sr. alcalde con la intervención de uno de los señores más respetados de la aldea de Los
[Fecha]
24