Revista Miled 12/02/2023

Page 16

Al reunirse con la dirigencia del SNTE, El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, reiteró su disposición para avanzar en temas laborales. Se abordaron temas diversos, relacionados principalmente con las condiciones de trabajo.

PIDE MAURICIO KURI BLINDAR LA CONSTITUCIÓN

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presidieron en el Teatro de la República la conmemoración del CVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

12 DE FEBRERO DE 2023 | Año 10, Número 579 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 12 DE MARZO DE 2023 00579

Éxitos”.

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
“Celebra
tus

SUMARIO 12-02-2023

PORTADA 26

LLAMA MAURICIO KURI A BLINDAR CONSTITUCIÓN

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González y Andrés Manuel López Obrador, presidieron la conmemoración del CVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917,

PRESIDENCIA 08

FUERZA AÉREA Mexicana, para salvar vidas y beneficiar al pueblo.

SENADO 10

EL DIÁLOGO nutre la democracia, señala Ricardo Monreal sobre la reunión de Jucopo y consejeros del INE.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

CDMX 24

CLAUDIA SHEINBAUM anuncia Programa de Obras para la Ciudad de México.

INTERNACIONAL 48

JOE BIDEN promete más proteccionismo y nuevo impuesto a los ricos.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN

JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Febrero 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Mensaje del Editor TASAS DE INTERÉS

El Banco de México (Banxico) ha tomado hoy una decisión que impacta directo en tu bolsillo, así que si quieres saber como se verá afectada tu economía, gracias a la nueva tasa de interés, aquí te dejamos todo lo que debes de saber.

La decisión en cuestión es la subida en 50 puntos base de la tasa de interés, en línea con lo estimado por la mayoría del mercado, con lo que se ubicó en 11 por ciento.

La tasa de referencia es utilizada como una herramienta para controlar la inflación, que este jueves reportó un nuevo incremento a 7.91 por ciento, mayor al 7.82 registrado al cierre de 2022.

Para entender esto, el Banxico explica los siguiente: El valor de tu dinero está relacionado con la cantidad de cosas que puedes comprar con él. Esta cantidad depende del precio de las cosas que piensas adquirir. La cantidad de dinero que se gasta en un país afecta la inflación. Es decir, mucho dinero provoca inflación, poco dinero provoca deflación. Entonces es importante que Banxico ponga a circular únicamente la cantidad de dinero que la economía necesita para funcionar.

Actualmente, el objetivo del banco central, es que los precios se mantengan en un rango de crecimiento anual del 3 por ciento, más-menos un punto porcentual de margen. Para detener el alza en los precios, el Banxico reduce, de manera indirecta, la cantidad

de gasto en la economía aumentando el precio del dinero. Esto lo hace aumentando la “tasa de interés de referencia”.

La tasa de interés es el precio del dinero; si Banxico la sube, lo encarece. La gente lo piensa dos veces antes de pedir prestado o de endeudarse con la tarjeta de crédito. En cambio si tiene dinero disponible, prefiere ahorrar y recibir un rendimiento mayor. Así, la sociedad en su conjunto ahorrará más y gastará menos conduciendo a que los precios bajen. El impacto del alza en las tasas de interés sobre la inflación no es inmediato, tarda alrededor de dos años. Así, las acciones que toma el Banco de México hoy, dependen de sus estimaciones sobre la inflación.

Si la inflación está por debajo del objetivo del 3 por ciento, el Banco de México puede bajar su “tasa de interés de referencia”, para estimular el consumo y que las empresas puedan pedir prestado más barato a los bancos o instituciones financieras e invertir en actividades que generen un mayor crecimiento económico. "La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023", informó hoy.

Cuando el Banco de México controla la inflación y la mantiene baja y estable, cumple con su objetivo prioritario que es cuidar el valor de nuestro dinero. Esta es sólo una de las muchas maneras en la que el Banco protege el valor de nuestro dinero.M

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUI Presidente

MILED 3
12 DE FEBRERO DE 2023

LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) INFORMÓ QUE ESTE JUEVES ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO RESCATARON A UNA PERSONA CON VIDA, LUEGO DE QUE QUEDARA SEPULTADA BAJO LOS ESCOMBROS DEL TERREMOTO QUE ESTE LUNES SACUDIÓ A TURQUÍA Y SIRIA. EN EL VÍDEO SE APRECIA CÓMO LOS MILITARES SACAN DEL DERRUMBE A UNA PERSONA TRANSPORTADA EN CAMILLA. EN APOYO A LA POBLACIÓN AFECTADA POR EL DESASTRE EL GOBIERNO DE MÉXICO ENVIÓ UNA DELEGACIÓN DE AYUDA COMPUESTA POR 150 ELEMENTOS LA SEDENA, SECRETARÍA DE MARINA Y DE LA CRUZ ROJA MEXICANA. EN EL GRUPO SE INCLUYEN 35 EXPERTOS EN BÚSQUEDA Y RESCATE DEL EQUIPO DE RESPUESTA INMEDIATA A EMERGENCIAS O DESASTRES (ERIED) (25 ESPECIALISTAS Y 10 BINOMIOS CANÓFILOS) DEL EJÉRCITO MEXICANO, 37 ELEMENTOS DE LA SEMAR (35 USAR Y 2 BINOMIOS) Y 15 ELEMENTOS DE LA CRUZ ROJA.

12 DE FEBRERO DE 2023
FOTO DE LA SEMANA
12 DE FEBRERO DE 2023

Caricaturas

Frase de la Semana

MILED 6 12 DE FEBRERO DE 2023
“El hombre y la mujer han nacido para amarse; pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados”. Noel Clarasó.
"Está bien, está bien, mandaré uno de los tuyos."
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES
98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Fuerza Aérea Mexicana, para salvar vidas y beneficiar al pueblo

ROMÁN QUEZADA

Capacidades de la Fuerza Aérea Mexicana se destinan a salvar vidas y beneficiar al pueblo, afirma presidente

Al conmemorar el día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta rama de la Secretaría de la Defensa Nacional “goza de una extraordinaria organización, disciplina y profesionalismo”.

Actualmente, dijo, estas virtudes contribuyen a salvar vidas en Turquía y Chile, países recientemente afectados por desastres naturales y a los que México envió ayuda humanitaria.

En Zapopan, Jalisco, el jefe del Ejecutivo resaltó que esta institución se consolida en el tiempo a través de acciones de auxilio y servicio a la población.

“Ha cumplido con una función destacadísima en beneficio de nuestro pueblo y del país. Además de custodiar nuestro territorio, este instituto ha sido fundamental para la atención de emergencias y catástrofes naturales que han afectado a nuestra población, sobre todo, a partir de la aplicación del Plan DNIII”, apuntó.

Durante la pandemia de COVID-19, la Fuerza Aérea Mexicana distribuyó 200 millones de dosis de vacunas en la República, añadió el mandatario.

Recordó otros momentos en los que la corporación demostró sus capacidades y solidaridad, como en 2019, cuando oficiales de la Fuerza Aérea encabezados por el general Miguel Eduardo Hernández Velázquez, llevaron a cabo la Misión Bolivia para rescatar con vida al expresidente de ese país, Evo Morales.

“El informe sobre esta misión (…) es un testimonio histórico de lo más profundo y trascendente en nuestra historia moderna. (…) La Secretaría de la Defensa y la Fuerza Aérea Mexicana contribuyeron con esa misión, aun de manera modesta, a que se restableciera en Bolivia, como lo decidió su pueblo, la democracia, la estabilidad política y la paz social”, apuntó.

El presidente López Obrador agradeció en el 108 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana a su comandante, el general José Gerardo Vega Rivera, por haber aceptado la propuesta de continuar en activo ayudando al Gobierno de la Cuarta Transformación a consolidar el amplio programa de desarrollo ejecutado con el respaldo de ingenieros militares, jefes, tropa, comandantes de región y de zona, bajo la dirección del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

Como resultado de la coordinación y el esfuerzo conjunto, la administración a su cargo evitó el cierre de la Base Aérea Militar de Santa Lucía y no solo eso, sino que ahí se instaló el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el complejo aéreo más importante del país, cuyo efecto multiplicador resultó en la construcción de nuevas unidades habitacionales y espacios educativos, de salud, recreación, cultura y comercio, que impulsan el desarrollo en el Valle de México.

MILED 8 12 DE FEBRERO DE 2023 PRESIDENCIA

Asistieron al presidente a este evento, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y el coordinador General de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.

Además, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Ge -

rardo Vega Rivera; el director de Heroico Colegio Militar, general Jorge Antonio Maldonado Guevara y el director del Colegio del Aire, Bertín Hernández Mercado.

Por parte del Poder Legislativo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier; el presidente de la Comisión de la Defensa de la Cámara de Senadores, Fernando Torres Graciano y el presidente de la Comisión de la Defensa de la Cámara de Diputados, Ricardo Villarreal García . M

MILED 9 12 DE FEBRERO DE 2023
En Zapopan, Jalisco, el jefe del Ejecutivo resaltó que esta institución se consolida en el tiempo a través de acciones de auxilio y servicio a la población.

El diálogo nutre la democracia, señala Ricardo Monreal sobre la reunión de Jucopo y consejeros del INE

la autoridad y los recursos para ello.

Ricardo Monreal destacó que en la reunión no fueron los consejeros electorales los que tuvieron voz protagónica, pues la presentación de dichas preocupaciones estuvo a cargo del personal técnico y de carrera del Instituto Nacional Electoral.

Integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, recibieron este jueves a consejeros del Instituto Nacional Electoral y responsables de las áreas técnicas de este organismo, quienes detallaron a los coordinadores parlamentarios las implicaciones de la reforma electoral.

Fue una reunión muy sobria, muy respetuosa, una reunión muy amable entre todos; porque el diálogo es lo que nutre la democracia, destacó Monreal Avila y, en este sentido, se trató de un encuentro en el que las áreas técnicas del Instituto presentaron inquietudes sobre la organización de los procesos electorales.

Es decir, acotó, respecto a la instalación de las casillas, la cadena de custodia de los paquetes electorales, la vigilancia y seguridad del proceso electoral, las mesas, los funcionarios,

Detalló que en el proceso legislativo pendiente en el Senado, “nadie se involucró, nadie lo deliberó, nadie lo discutió; porque ellos saben y nosotros sabemos que el proceso legislativo por concluir sólo abarca un artículo, el artículo 12, y todos sabemos que nadie puede alterar eso.

Sobre el proceso, indicó que todo el paquete que contiene la normatividad de las cuatro leyes electorales en materia electoral, esas no se pueden modificar porque ya se aprobaron por ambas Cámaras y sólo se regresó al Senado un solo artículo que, sin estar aprobado ese artículo, no puede concluirse el proceso legislativo.

Y en eso, agregó, todos estamos de acuerdo, nadie discutió los procedimientos del Senado frente a lo que la ley y la Constitución previenen para tal efecto. Entonces, fue una reunión

MILED 10 12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 10 SENADO
Las áreas técnicas del Instituto presentaron inquietudes sobre la organización de los procesos electorales que vienen, explica el senador.

amable. Fue una reunión, sí, de conceptos, y fue una reunión de preocupaciones de los técnicos del INE, sobre el futuro de las elecciones o de los procesos y organización de los mismos.

Además, adelantó que este viernes, los coordinadores parlamentarios recibirán a representantes de diferentes colectivos y “a todos se les va a escuchar”, pues “creo que a todos nos urge tomar actitudes de ponderación y de prudencia”, para lograr acuerdos que permitan al país salir adelante.

A pregunta expresa, Ricardo Monreal consideró probable que la próxima semana se reúnan las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, para dictaminar la minuta de la reforma electoral que está pendiente.

Dijo que en el encuentro los presidentes de estos órganos legislativos, “comentaron que la semana que entra convocarían a la sesión de las comisiones, para iniciar la deliberación para el dictamen definitivo, de lo que queda de discusión en el proceso”.

Monreal Ávila recordó que la discusión de la minuta sólo será sobre el cambio que realizó la Cámara de Diputados

al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para eliminar la llamada “cláusula de vida eterna”.

En ese sentido, detalló que sólo existen dos hipótesis: puede aprobarse o puede desecharse. Si se aprueba la modificación, entonces queda sin efecto la cláusula de vida eterna; si el Senado la rechaza, entonces se van las cuatro leyes sin ese artículo para su promulgación; “ese artículo no se toca, queda sin efectos y queda como actualmente está la legislación”, puntualizó.

Al encuentro asistieron los coordinadores parlamentarios del PAN, Julen Rementería del Puerto; PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda; del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa; del Grupo Plural, Gustavo Madero; así como el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales Segunda, Rafael Espino.

También estuvieron Xóchitl Gálvez Ruiz y Josefina Vázquez Mota, del PAN; Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI; así como los senadores Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM; y Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano. . M

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 11 MILED 11
Monreal consideró probable que la próxima semana se reúnan las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, para dictaminar la minuta de la reforma electoral que está pendiente.

Santiago Creel lima asperezas con Jucopo

El presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados indicó que las diferencias por la presencia de militares en San Lázaro quedaron superadas como ocurrió en 1821, cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se dieron en abrazo de Acatempan

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, limó asperezas con el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, tras el desencuentro que tuvieron por la presencia de militares armados en el recinto legislativo de San Lázaro, lo que provocó que diversas bancadas pidieran su remoción.

Tras una reunión entre el legislador panista y los coordinadores parlamentarios, Creel Miranda, informó que en ade -

lante definirán un protocolo para definir el acceso de militares a la instalación del Congreso Permanente, y aseguró que las diferencias por ese episodio quedaron superadas como ocurrió en 1821, cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se dieron en abrazo de Acatempan.

Mier ya había informado que los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM desistieron de pedir la remoción de Santiago Creel como Presidente de la Mesa Directiva.

En conferencia de prensa, tras reunirse en privado con Creel Miranda, detalló que se determinó privilegiar el diálogo y la política para dirimir el desencuentro.

"Se desistió de iniciar algún procedimiento que no fuera el del acuerdo y la conciliación a través de la discusión, el diálogo que tenemos con la Presidencia de la Mesa Directiva, y confirmamos que por el bien de la Cámara y por el bien de la estabilidad, vamos a fortalecer los trabajos en de conciliación y diálogo tanto de la Mesa Directiva como de la Junta de Coordinación Política", aseveró.

DIPUTADOS
12 DE FEBRERO DE 2023

"Yo a esto le llamo un Acatempan legislativo parlamentario. Obviamente en el curso de los trabajos se dan diferencias y desencuentros, afortunadamente hemos podido llegar a un buen entendimiento lo que agradezco al Presidente de la Junta de Coordinación Política y a todos los coordinadores parlamentarios", declaró.

Mier Velazco informó que los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM desistieron de pedir la remoción de Creel como Presidente, y detalló que se determinó privilegiar el diálogo y la política para dirimir el desencuentro.

"Se desistió de iniciar algún procedimiento que no fuera el del acuerdo y la conciliación a través de la discusión, el diálogo que tenemos con la Presidencia de la Mesa Directiva, y confirmamos que por el bien de la Cámara y por el bien de la estabilidad, vamos a fortalecer los trabajos en de conciliación y diálogo tanto de la Mesa Directiva como de la Junta de Coordinación Política", aseveró el líder guinda.

Agregó que tras realizar una revisión cronológica de lo que sucedió el pasado 1 de febrero, en el marco de la instalación del Congreso General, se determinó establecer un protocolo.

"Escuchamos con atención lo que expuso el Presidente de la Mesa Directiva, y después de participar todos los coordinadores hicimos el siguiente acuerdo: Primero, tenemos que garantizar que se preserve la unidad de la Cámara de Diputados, respetando las diferencias y los puntos de vista que cada grupo parlamentario tiene, sin limitar el derecho que ninguno de los diputados y diputadas tienen, pero velando porque prevalezca la unidad en la diferencia en la Cámara de Diputados", expuso.

Ignacio Mier insistió en que de hoy en adelante, la Mesa Directiva y la Jucopo tendrán más coordinación, y se dará supremacía total a la práctica parlamentaria "sin alejarnos del marco jurídico que regula la vida interna y la organización en la Cámara de Diputados".

"De todo esto hemos convenido buscar un protocolo de actuación que nos permita conciliar el orden parlamentario y el orden castrense, de tal manera que se fije un protocolo convenido que respete la práctica parlamentaria y respete los órdenes, tanto parlamentarios como castrenses", señaló. Con ello, aseguró, "creo que podemos darle solución y qué bueno que pudo darse este encuentro".

Al término de la conferencia, Santiago Creel e Ignacio Mier, sellaron el acuerdo con un abrazo, "el abrazo de Acatempan". M

12
En conferencia de prensa, tras reunirse en privado con Creel Miranda, Mier detalló que se determinó privilegiar el diálogo y la política para dirimir el desencuentro.
DE FEBRERO DE 2023

Congreso CDMX sugiere habilitación de ramal en línea 2 del Cablebús

MAURICIO SALOMÓN

En la actualidad las líneas 1 y 2 dan servicio a más de 120 mil pasajeros diarios en zonas periféricas de la Ciudad de México

El Congreso local exhortó a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México habilitar una antena en la línea 2 deltransporte público del servicio Cablebús, para atender el tramo que abarcaría desde el CETRAM Tláhuac a la estación Quetzalcóatl de este transporte.

En tribuna, la diputada Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García (MORENA) argumentó que ante la movilidad actual que brinda este medio de transporte, con un total de 120 mil pasajeros diarios en el servicio del Cablebús, es necesario analizar la implementación de un ramal en la línea 2, que cubra la demanda de traslado de los usuarios de la Ciudad de México.

De esta forma, añadió, dicho ramal beneficiaría a la población tanto de la capital como del Estado de México, ya que este punto es medular y se ubica en una zona limítrofe del municipio de Chalco.

Además, la congresista agregó que la implementación de este ramal lograría eficientizar el tiempo previsto en los trayectos, ofreciendo una alternativa de transporte digno, moderno y ecológico; y que permitirá a las y los usuarios transbordar al Sistema de Transporte Colectivo Metro y al Metrobús.

Por último, la diputada añadió que el sistema de transporte Cablebús ha demostrado ser una propuesta innovadora para atender los problemas de movilidad en las zonas periféricas de la ciudad, ya sea por su ubicación, la escasez de vías de acceso y la reducida capacidad de éstas, en comparación con el elevado y constante crecimiento del número de habitantes que por ellas transit M

CDMX 12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 14

PEDRO HACES PRESENTA SU LIBRO "Breve Crónica del sindicalismo en México"

En una gran celebración ante aproximadamente 900 invitados entre ellos Lech Walesa, premio Nobel de la Paz, ex presidente de Polonia y dirigente histórico de los trabajadores en Europa, el secretario general de la Confederación Autónoma de trabajadores y Empleados de México, (CATEM), Pedro Haces Barba, presentó su libro “Breve crónica del Sindicalismo en México”.

"Una obra sin precedentes y que servirá como consulta para conocer la historia de los logros y luchas de los trabajadores en el país".

Antes de la presentación de su libro, Pedro Haces pidió un minuto de aplausos para el presidente nacional del Partido Fuerza por México (FXM), Gerardo Islas Maldonado, fallecido hace unos días en España a causa de un infarto.

La presentación de esta edición tuvo como sede el Museo

Interactivo de Economía (MIDE), donde Pedro Haces estuvo acompañado por Lech Walesa. Destacó la importancia del sindicalismo en la historia de la humanidad y afirmó que el principal propósito de los sindicatos es el beneficio de los trabajadores y también proponer soluciones para el futuro.

"En primer lugar quiero agradecerle al señor Pedro Haces Barba por su invitación a este evento y también por incluirme en su obra (…), admiro y apoyo a las personas que quieren lograr algo y por eso reconozco a Don Pedro y su actividad y pienso que hay que apoyarlo hay que entender que tiene propuestas que presenta en el libro”.

Pedro Haces estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Cámara Alta, Ricardo Monreal, quien dijo que Pedro le pidió que le revisara el libro, del cual destacó: “Es un libro de consulta que todos deben leer”. Y recomendó leer el apasionante libro de su compadre,

MILED 16 12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 16 NACIONAL
NORMA RAMÍREZ/ CARLOS HERNÁNDEZ

Pedro Haces, “es fácil leerlo, está bien redactado”.

El líder sindical de la CATEM y empresario habló de la realización de su libro. Tuvo que consultar más de 200 textos y se llevó casi tres años en escribir sobre el sindicalismo mexicano.

Pedro Haces reconoció la admiración hacia Lech Walesa como un icono de la historia de la humanidad y afirmó que este libro es un órgano consultivo realizado por amor a México, a los trabajadores y a los empresarios mexicanos y extranjeros que invierten en el país, pues los sindicalistas tienen la obligación de cuidar a las empresas para que generen más fuentes de empleo.

“México es el mejor país del mundo para los empresarios que creen en el país, hoy con el T-MEC le va a ir mejor que nunca, ser aliado de la potencia más grande, del país consumidor más grande, eso nos va a abrir muchas fuentes de empleo, pero tenemos la obligación nosotros de dos cosas, primero de cuidar a las empresas que vienen a invertir a México y segundo, capacitar a todos nuestros trabajadores, porque un trabajador mejor capacitado siempre será un trabajador mejor remunerado".

Haces Barba destacó el papel del primer paro laboral con los músicos de la catedral, en 1907 con Río Blanco en Veracruz y Cananea Sonora, ya que esas luchas hasta el día de hoy no culminan y afirmó que conocer la historia del mundo es lo que brinda el argumento para poder expresar.

“Por eso escribí este libro para contar la verdadera historia, un

libro platicado por un sindicalista, no lo hace un sindicalista, no lo hace una pluma externa, hoy platicamos de adentro hacia afuera lo que ha sido el sindicalismo a través de cuatro siglos (…), ha sido un viaje muy hermoso de tres años el poder escribir este libro”.

Asimismo, agradeció a todos quienes asistieron a la presentación, pues hoy la CATEM, es un referente importante en la historia del sindicalismo.

El periodista y escritor Sergio Sarmiento fue el encargado de comentar el libro. Aseguró que el sindicalismo es indispensable para un mundo de libertades, pues estas libertades son cuestión de equilibrios, pues cuando hay un monopolio y ausencia de contrapesos, desaparecen los beneficios que se pueden obtener en la libertad.

"Tener un buen sindicalismo, cuando tenemos un sindicalismo racional que tenga la intención de promover la inversión y la prosperidad, ese sindicalismo nos beneficia a todos. Este libro está muy bien hecho, muy bien redactado, muy bien ilustrado".

Entre los invitados también estuvo presente el gobernador de Nayarit Miguel Navarro Quintero, la gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez Esquivel, el director de la casa editorial MAPorrúa, Miguel Ángel Porrúa, senadores y diputados federales, así como empresarios y directores de medios de comunicación, entre otros. M

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 17 MILED 17
Antes de la presentación de su libro, Pedro Haces pidió un minuto de aplausos para el presidente nacional del Partido Fuerza por México (FXM), Gerardo Islas Maldonado, fallecido hace unos días en España a causa de un infarto.

Banxico sube a 11% la tasa de interés para frenar la inflación

El Banco de México (Banxico) subió este jueves por decimotercera vez consecutiva las tasas de interés para controlar la inflación, que acumula dos meses consecutivos de incrementos de precios.

“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11.00 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023”, informó el organismo dirigido por Victoria Rodríguez Ceja.

“Ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo”, agregó.

El incrementó de la tasa de interés va en contrasentido de la

encuesta realizada por la agencia Reuters, la cual contemplaba 24 de los 25 analistas consultados anticipan que Banco de México incrementará el objetivo para la tasa interbancaria de referencia en 25 puntos básicos. Según el sondeo de la agencia de noticias, Banco de México realizaría un aumento de su tasa de interés de referencia, para llevarla a un 10.75 por ciento, emulando al último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En México se publicó la inflación de enero, que se ubicó en una tasa mensual de 0.68 por ciento, la más elevada para un mes igual desde enero del 2021 y una tasa anual de 7.91 por ciento, subiendo desde 7.82 por ciento en diciembre y acumulando dos meses consecutivos de incrementos. Con lo anterior, la inflación en México confirma un repunte.

El nivel de la tasa de interés objetivo es el más alto desde que comenzó en 2007 el registro en el Banco de México del indicador. Sin embargo, el 24 de agosto de 2005, la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) a 28 días cerró en 10.0200 por ciento. El incremento de la tasa de interés es el decimotercer que se registra de manera consecutiva desde julio de 2021, cuando se ubicaba en 4 por ciento.

“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones infla-

MILED 18 12 DE FEBRERO DE 2023 NACIONAL

cionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”, dijo el banco central.

Los integrantes del Banco de México, dijo la institución, mantienen el objetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento, tanto con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento en el plazo en el que opera la política monetaria, como con un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros.

“(El Banco) consideró los retos ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de incertidumbre, la persistencia de las presiones inflacionarias acumuladas y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación, así como la postura monetaria que ya se ha alcanzado en este ciclo alcista”, refirió el banco en su comunicado. El subgobernador de Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, expresó a través de su cuenta de Twitter que ante la postura monetaria que a se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, que el incremento en la tasa en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud.

La principal herramienta que tiene el Banco de México para tratar de contener la inflación desbocada es, precisamente, elevar los tipos de interés, aunque esto conlleve a un encarecimiento del crédito y por ende pueda ralentizar la actividad

económica. El panorama inflacionario en el mundo, lastrado por los efectos de la pandemia, se agravó desde el año pasado, cuando Rusia inició su ofensiva bélica en Ucrania, lo que ocasionó una escalada de los precios de los energéticos y de otros suministros básicos, entre ellos, los alimentos. Los efectos del conflicto geopolítico, aún se sienten y con este escenario de telón de fondo, la Junta de Gobierno de Banxico ha aprobado este jueves con cuatro votos a favor el decimocuarto incremento de los tipos de interés en México desde que comenzó el ciclo alcista, en junio de 2021.

El riesgo que enfrenta el Banco de México, al unísono de todos los bancos centrales del mundo, es que se equivoquen al calibrar las últimas alzas y asfixien la actividad económica. La institución prevé que la inflación vuelva a la meta del 3% para el último trimestre de 2024.

Con esta última decisión, el banco central mexicano ha dado un viraje al apretar un poco más el paso respecto a la Reserva Federal, que a principios de este mes subió 0,25 puntos básicos y dejando sus tipos de interés en un rango de 4,5% a 4,75%.

El organismo encabezado por Jerome Powell frenó el ritmo de encarecimiento del dinero tras cuatro incrementos consecutivos de 0,75 puntos. Sin embargo, el banco central advirtió de que aún habrá más subidas de tipos. M

MILED 19 12 DE FEBRERO DE 2023
El panorama inflacionario en el mundo, lastrado por los efectos de la pandemia, se agravó desde el año pasado, cuando Rusia inició su ofensiva bélica en Ucrania, lo que ocasionó una escalada de los precios de los energéticos y de otros suministros básicos, entre ellos, los alimentos.

Por: Gustavo Rentería *

La redacción de la Constitución de 1917 fundó el México moderno. Su hechura es el acto formal e indispensable, que encontraron los diversos grupos de la época, para cesar las hostilidades y la guerra. Para ello adoptaron un acuerdo explícito: someterse al estado de derecho.

Quienes pactaron la paz, no eran simplemente adversarios, eran auténticos enemigos que se habían enfrentado hasta la muerte. La lección central es que cuando la política falla, la violencia estalla.

En el Constituyente esgrimieron todos sus argumentos, confrontaron sus visiones de país, y desahogaron sus agravios. En el histórico teatro de la República de Querétaro, tras intensos debates los mexicanos llegamos a acuerdos y superamos pociones extremas. Lograron nuestros antepasados un consenso toral: todos por igual habremos de someternos a la ley.

La constitución -se dijo entonces- sería el espacio donde se resuman las visiones plurales y ricas, por diversas, del porvenir mexicano. Y es paradójico, aunque es un documento revolucionario, no avasalla, al contrario, concilia.

Las reflexiones anteriores son parte del discurso del gobernador panista, el anfitrión que sin duda dirigió el mejor y más respetable mensaje. Algunos aseguran que esa distinción se la llevó la nueva presidenta del máximo tribunal del país. Pero les gana su enojo, fobias y mal humor.

Kuri, a quien ni conozco, lanzó el mensaje central: basta de división, ya “chole” con las diferencias y la maldita polarización. Y sí, que se escuche hasta Palacio Nacional, y hasta la más modesta y alejada de las casas mexicanas.

Se entiende la pasión política, los intereses económicos, la lucha por el poder, pero no podemos continuar enfrentados.

ALCALDES Y GOBERNADORES 12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 20

Escuchemos al gobernador y releamos su texto que habla de las aspiraciones de la Carta Magna: nadie ni nada por encima de la Constitución. La ley suprema es a pesar de la voluntad de los que mandan, de los anhelos de las facciones, o de las añoranzas de los poderes fácticos. No permite atajos, planes o procedimientos legislativos para violentarla.

La pieza de oratoria de Mauricio es de avanzada; muchos votantes, y mandantes la comprendimos en su justa dimensión, aunque desgraciadamente los mandatarios no la quieren atender. Los que mandamos somos los ciudadanos, todos ellos (los bien trajeados y perfumadas) son nuestros empleados.

La Constitución es nuestra columna vertebral. Es el motor del sistema político. La democracia dijo el líder del Bajío, es el sistema más elevado de expresión de las libertades políticas. No hay libertad, sin democracia.

La otra aspiración de la Constitución es la Justicia Social. Y ahí, el mandatario de Acción Nacional volteó a ver al Presidente López Obrador, para hacerle un homenaje, aceptando que tenemos rezagos históricos vergonzosos y muy lamentables. “En los años recientes se han realizado es esfuerzo sin precedentes, para distribuir apoyos a los más necesitados, con ello pretendemos cumplir el otro anhelo: un México más justo, igualitario y solidario.”

La democracia que no es libre, se marchita. La libertad que no se ejerce, se pierde. La mejor manera de celebrar la Constitución es respetarla.

Los tiempos que vivimos nos urgen a restablecer la convivencia pacífica y respetuosa como método para alcanzar el consenso. “Es momento de hacer énfasis en todo aquello que nos une y hermana.”

Tiene razón el discreto gobernador de Querétaro. El mejor discurso no fue de Norma Piña. M

EL DISCURSO DE KURI *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 12 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 579
12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 22
DATOS Por: Redacción/Staff
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

SE FILTRA SUPUESTA PROPUESTA DE LA CIA: RUSIA SE QUEDA CON 20% DE UCRANIA

ALFREDO JALIFE

Según el portal suizo Neue Zürcher Zeitung (NZZ), Biden envió a Kiev al director de la CIA, William Burns –embajador de EU en Rusia 2005-08– con una propuesta para finiquitar la guerra en Ucrania (https:// wapo.st/3HB9gVY), cuando la Casa Blanca preparaba “escaladas significativas en su apoyo militar a Ucrania (https:// bit.ly/3l6VJ0W)”. NZZ comenta que Kiev y Moscú rechazaron la impactante propuesta (https://bit.ly/3l8UYoc): reconocimiento del control de Rusia de 20 por ciento de Ucrania (https:// bit.ly/40FIiph). Según NZZ, el asesor de seguridad, el jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Jake Sullivan y Burns desean finiquitar la guerra rápidamente para enfocarse en China, mientras el secretario de Estado, el también jázaro Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, desean castigar a Rusia.

En marzo pasado el entonces premier británico, Boris Johnson, ordenó a Zelensky cesar las negociaciones de paz con Rusia. El armenio-estadunidense David Ignatius, heraldo del Deep State, diseca en The Washington Post –presunto portavoz de la CIA– el pensamiento de Blinken para el “orden de la guerra pos-Ucrania

(https://wapo.st/3lbGAvd)”. Patológicamente rusófobo, Ignatius afirma que la administración Biden, convencida de que Vladimir Putin fracasó en su intento de borrar del mapa a Ucrania, ha empezado a planificar un eventual equilibrio militar posguerra que ayude a Kiev a disuadir cualquier repetición de la brutal invasión de Rusia y exulta que Blinken se congratuló del inesperado apoyo militar de Alemania. A propósito, Putin, en el aniversario 80 del triunfo de la batalla de Stalingrado frente a los nazis, comentó: “Increíble pero cierto, los tanques Leopard alemanes nos amenazan de nuevo en el suelo ucranio (https://to.pbs.org/3laiEs6)”. Ignatius entrevé la desmilitarización, que deja deliberadamente ambigua de Ucrania o de Crimea. Lo nodal es la cada vez más importante cohesión (sic) de la coalición conforme la guerra de Ucrania se mueve hacia el final del juego (endgame).

El célebre geopolítico brasileño Pepe Escobar aborda las tratativas tras bambalinas e interpreta los mensajes de Blinken mediante su heraldo Ignatius: al percatarse de que la guerra de la OTAN contra Rusia acabará probablemente en forma desfavorable, EU explora una oferta de salida e inquiere: “¿Por qué

OPINIÓN
12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 24
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

debería Moscú tomar seriamente propuestas indirectas (sic), en especial, en vísperas de su nuevo avance militar, mientras se encuentra en el asiento vencedor (https://bit.ly/3l9hOMi)?”

A propósito, no pasó desapercibido que Blinken haya hecho llegar al canciller ruso Lavrov una propuesta, a través de la mediación egipcia, que desechó (https://bit.ly/3Hs7Kpg). Según Escobar, la oferta de EU no toma en cuenta para nada al jázaro Zelensky cuando los “estadunidenses proponen una variación de la clásica oferta que no puedes rechazar que incluye concesiones que pueden satisfacer los imperativos de la seguridad de Rusia”. Escobar prescinde las nociones fantasiosas: las armas de EU ayudaron a pulverizar (sic) las fuerzas de invasión de Putin y a Rusia no se le debe dejar descansar, reagruparse y atacar, como adujo Ignatius en su hierático mensaje.

En fechas recientes se han manejado las pletóricas reservas de titanio en Ucrania que son invaluables para la aviación (https://bit.ly/40uKjnM), lo que explica el interés del finan ciamiento de Black Rock coordinado por dos jázaros: Zelen sky y Larry Fink (https://cnb.cx/3JFj3Nv). Escobar aduce que sería un golpe terrible para Zelensky la captura de Odesa, principal puerto del mar Negro y una de sus salidas para exportar granos, lo cual dejaría a Ucrania sin salida al mar. Finalmente, Escobar define como rebasada la peregrina vic toria de Ucrania, de los propagandistas del Atlantic Council (https://bit.ly/3jzPdiL). Concluye que los neoconservadores straussianos se encuentran en profundo pánico: a grado tal que la pugnaz rusófoba, también jázara, Victoria Nuland pro metió relajar las sanciones en caso de que Moscú regrese a las negociaciones. ¿Qué estira y afloja sigue? M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

Claudia Sheinbaum anuncia Programa de Obras para la Ciudad de México

Prevén diversas intervenciones en 333 colonias, barrios y pueblos de la capital. Sheinbaum anticipó que la próxima semana se informarán de obras metropolitanas de agua potable y drenaje para el Valle de México.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de este miércoles realizará una jornada de trabajo en las 16 alcaldías de la capital para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizarán en el año, así como las intervenciones que se prevén en 333 colonias, barrios y pueblos.

“A partir del día de mañana vamos a visitar todas las alcaldías por la tarde, empezamos con Iztacalco y Venustiano Carranza”, señaló.

“Uno de los temas, es una intervención que vamos a hacer en

distintas colonias, barrios y pueblos. ¿Se acuerdan de que en 2019 teníamos el programa de '333 Colonias'? Lo estamos recuperando, es un programa que incluye mejora de servicios urbanos, programas sociales, atención médica y distintos programas que están involucrados en la atención a las colonias, barrios y pueblos que más lo necesitan, en las 16 alcaldías, entonces vamos a informar”, detalló Claudia Sheinbaum.

Además de informar las obras en las 16 alcaldías como los Senderos Seguros y obras de drenaje. “En Iztacalco, por ejemplo, vamos a informar que está por terminarse la obra de distribución de agua potable de la Agrícola Oriental, y la puesta en marcha de un pozo que no tenía planta potabilizadora para, principalmente, Agrícola Pantitlán”, adelantó.

Asimismo, anticipó que la próxima semana se informarán de obras metropolitanas de agua potable y drenaje. “Este año todavía tenemos una sequía importante, entonces vamos a dar una información general junto con el Estado de México, de estos temas”, comentó.

Por otra parte señaló que en próximos días informará junto con Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la incorporación de centros de salud y hospitales de la capital del país al IMSS-Bienestar e INSABI, “va a ser una

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 26
CDMX

intervención muy importante, vamos a garantizar el 100 por ciento de medicamentos, médicos, personal de salud”, además de mejoras significativas en unidades médicas.

En el arranque de sus giras por las alcaldías, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el programa Bienestar en 333 colonias prioritarias, a través del cual se desplegarán servicios urbanos como bacheo, alumbrado, desazolve, entre otros, a partir del 20 de febrero.

“Vamos a ir con la alcaldía colonia por colonia, vamos a tapar los baches, vamos a iluminar las calles, vamos a llegar con jornadas de salud, con algunos otros servicios. Lo principal que tenga que ver con la atención de servicios públicos, lo vamos a atender de manera integral. En total en toda la Ciudad son 333 colonias que vamos a atender”, informó.

En la explanada Iztacalco, en compañía del edil Armando Quintero, Sheinbaum explicó que previamente visitarán las colonias para “juntar los problemas” y luego atenderlos de manera integral.

“Fugas, bacheo e iluminación y senderos seguros en las avenidas principales para que ayudemos aquí al alcalde, porque

a veces los recursos de la alcaldía no son suficientes”, indicó.

Sheinbaum adelantó que la Ciudad comenzará a incorporarse al programa IMSS-Bienestar por lo que dijo: “Vamos a atender y resolver para que estén al 100 todo el servicio de salud”.

De acuerdo con la administración local, se van a intervenir cerca de 35 centros de salud para que estén equipados, y a partir de marzo todos cuenten abasto garantizado de medicamentos.

“Va a haber médicos y medicamentos, ya iniciamos pero vamos a cumplir para que estén al 100. Y lo que voy a hacer es venir con el alcalde y visitar los centros de salud para que realmente se esté cumpliendo, pero no crean que les vamos a avisar, vamos a llegar de sorpresa (...)”, añadió.

En el arranque de sus giras en Iztacalco y Venustiano Carranza, la jefa de Gobierno fue arropada por cientos de personas que le gritaban “¡presidenta!, ¡presidenta!”.

“Vamos muy bien, no nos preocupa que anden diciendo mentiras porque cuando uno es honesto, y no traiciona al pueblo siempre se puede caminar con la frente en alto”, aseguró en el Parque Lineal Ave Fénix, ubicado en Venustiano Carranza. M

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 27
En la explanada Iztacalco, en compañía del edil Armando Quintero, Sheinbaum explicó que previamente visitarán las colonias para “juntar los problemas” y luego atenderlos de manera integral.

Llama Mauricio Kuri a blindar la Constitución y lograr un consenso nacional

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presidieron en el Teatro de la República la conmemoración del CVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, ceremonia en la que el mandatario estatal exhortó a blindar la supremacía constitucional y a lograr el consenso como medio para la concordia y la armonía social.

PORTADA MILED 28 12 DE FEBRERO DE 2023

“Los días que vivimos nos urgen a restablecer la convivencia pacífica y respetuosa como método para lograr el consenso, y el consenso como medio para la concordia y la armonía social. Y la unidad de los mexicanos nos permitirá conseguir mayores niveles de libertad, igualdad y justicia. Es momento de poner énfasis en todo aquello que nos une y nos hermana, que no es poco y no es menor”, apuntó.

Ante los representantes de los poderes de la Unión y Gobernadores, el titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que la redacción de la Carta Magna fue el acto previo, formal e indispensable que encontraron los diversos grupos para cesar las hostilidades y la guerra. En tanto, el emblemático Teatro de la República fue el espacio donde se lograron acuerdos y se superaron posiciones extremas, logrando un consenso toral.

“No hay momento ni lugar más oportuno que este para hacer una reflexión del espíritu que anima la Constitución; de su carácter

supremo; de su vocación democrática y de su celo por la justicia social y la defensa de las libertades”, indicó.

Ponderó que la Constitución es un documento con memoria histórica, pero también con visión de futuro. Recordó que -salvo el breve periodo de la República Restaurada- México no había logrado librarse del poder de un solo hombre, y el principio del fin de esa realidad se dio cuando se acordó que no habría nadie por encima de la Constitución, tampoco admite, ni entonces ni hoy, atajos, planes o procedimientos legislativos para violentarla.

“La ley suprema lo es a pesar de la voluntad de quienes mandan; de los anhelos de las facciones o de las añoranzas de los poderes fácticos”, subrayó.

Kuri González enfatizó que el blindaje de la supremacía constitucional reside en la soberanía popular: los poderes se eligen y, al hacerlo, responden a quienes votaron libremente.

En este marco, indicó que no hay libertad sin democracia, moti-

CARLOS HERNÁNDEZ
MILED 29 12 DE FEBRERO DE 2023
“La ley suprema lo es a pesar de la voluntad de quienes mandan; de los anhelos de las facciones o de las añoranzas de los poderes fácticos”. subrayó.

vo por el que las y los ciudadanos decidieron resguardarlas con una fórmula impecable: tenerlas bajo su custodia. Asimismo, son ellos quienes organizan, operan y legitiman los procesos electorales.

El Gobernador manifestó que la otra vertiente del constitucionalismo mexicano es la aspiración por la justicia social, y el texto de 1917 ha sido una valiosa aportación innovadora y creativa de los derechos sociales; no obstante, reconoció que aún existen rezagos históricos vergonzosos y muy lamentables que no han sido resueltos integralmente.

Destacó que en los años recientes se ha realizado un esfuerzo sin precedente por parte del presidente de la República para distribuir apoyos a los más necesitados, con el cual se pretende

cumplir el otro anhelo que tutela la Constitución: alcanzar un México más justo, igualitario y solidario.

“Profundizar, ensanchar y apresurar el disfrute de la igualdad y la justicia en todos los hogares mexicanos, requiere de la concordia nacional y una creciente participación ciudadana. Un país que se construya de abajo hacia arriba. Debemos trabajar por alcanzar mayores espacios de igualdad material sin sacrificar en lo más mínimo las libertades políticas y respetando siempre la dignidad humana”, compartió.

Mauricio Kuri recalcó que celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla. El 5 de Febrero, expuso, es un buen día para hacer un ejercicio de memoria y reflexión, pero también de determinación y compromiso. En este

MILED 30 12 DE FEBRERO DE 2023
Andrés Manuel López Obrador, destacó que al aprobarse sus 136 artículos y promulgarse, la Constitución de 1917 no solo se convirtió en la Ley Suprema del país, sino que también fue por mucho tiempo, el programa de acción más popular, nacionalista y progresista de la historia.

sentido, reiteró que desde su posición como titular del Poder Ejecutivo estatal su labor es guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y fortalecer el Estado de Derecho.

En su mensaje, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, destacó que al aprobarse sus 136 artículos y promulgarse, la Constitución de 1917 no solo se convirtió en la Ley Suprema del país, sino que también fue por mucho tiempo, el programa de acción más popular, nacionalista y progresista de la historia.

Comentó que al paso de los años se presentaron retrocesos, a los cuales han hecho frente millones de mexicanos con la aprobación de algunas reformas con el distintivo de la honestidad y

el humanismo, entre las que destacó la Ley de Austeridad Republicana, la Ley de Extinción de Dominio, la Ley Laboral, Ley de Salud, la Revocación de Mandato y la consideración de delito grave la corrupción.

El mandatario federal instó a seguir luchando por los ideales de la Revolución Mexicana consagrados en la Constitución de 1917, a no dejar de insistir en abolir por la vía legal y democrática las reformas contrarias al interés público, a continuar proponiendo cambios al marco legal en beneficio del pueblo hasta devolver a la Ley Máxima toda la grandeza de su humanismo original.

“La Constitución de 1917 no ha muerto, vive en la transformación del México libre, justo, igualitario, democrático y fraterno de nuestros días. Viva la Constitución de 1917. Viva Querétaro. Viva

MILED 31 12 DE FEBRERO DE 2023
En su intervención, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que, como Ley Suprema, la Constitución es un elemento protector que da certeza, confianza, seguridad y unión a las y los mexicanos.

la República. Viva México. Viva México. Viva México”, exclamó.

En su intervención, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que, como Ley Suprema, la Constitución es un elemento protector que da certeza, confianza, seguridad y unión a las y los mexicanos; mientras que a las autoridades, las obliga a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia y progresividad.

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Quinta Legislatura de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, rememoró los eventos históricos que llevaron a la creación de la Constitución de 1917 y convocó al diálogo como

MILED

un acto que contribuye a hacer realidad el contenido de la Carta Magna para aplicarla, ejecutarla y convenir los grandes acuerdos de la nación, a fin de que estos se traduzcan en el bienestar social del pueblo de México.

Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Quinta Legislatura del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, enumeró las reformas que ha tenido la Constitución durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, las cuales dijo, otorgan al país motores jurídicos de prosperidad y permiten el desarrollo de las próximas generaciones.

A la ceremonia cívica del CVI aniversario de la Constitución asistió el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafa-

32 12 DE
FEBRERO DE 2023
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, rememoró los eventos históricos que llevaron a la creación de la Constitución de 1917 y convocó al diálogo como un acto que contribuye a hacer realidad el contenido de la Carta Magna.

el Ojeda Durán; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Además de la presidenta de la Mesa Directiva de la legislatura local, Liz Selene Salazar Pérez; la magistrada presidenta del Poder Judicial del estado, Mariela Ponce Villa; la presidenta del Patronato del Sistema estatal DIF, Car Herrera; el comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias López; el comandante de la XVII Zona Militar, Julio César Moreno Mijangos; el fiscal general del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo; gobernadoras y gobernadores, diputados, senadores, así como representantes de cámaras, colegios y asociaciones civiles. M

ALGUNOS DATOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

• La Constitución de 1917 consta de 9 títulos, 136 artículos y 16 transitorios.

• Primera constitución de la historia que incluye derechos sociales.

• La Constitución fue firmada por 209 diputados con la misma pluma con la que fue firmado el Plan de Guadalupe.

• El único estado que no firmó la Constitución fue Campeche, aunque se desconocen los motivos por los que ninguno de los dos disputados propietarios y los dos suplentes no lo hicieron.

• El libro fue escrito a mano por Perfecto Arvizu Arcaute con tinta china y una pluma de oro. Arvizu era el calígrafo del Congreso, uno de los más reconocidos de la época.

• Las cantinas o centros de reunión, como Cosmos, que estaban cercanas al teatro Iturbide, se convirtieron en sitos en donde se pactaban y acordaban algunos puntos de la Carta Magna.

• Desde su entrada en vigor, el primero de mayo de 1917, se le han realizado 605 reformas.

• 22 Artículos han permanecido iguales desde su promulgación.

• Está disponible en 23 lenguas indígenas.

MILED 33 12 DE FEBRERO DE 2023

Las amas de casa son quienes mejor saben invertir el apoyo del salario rosa: Alfredo Del Mazo

GUILLERMO MEDINA

Al hacer entrega de tarjetas del programa Salario rosa, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció que este apoyo está en las mejores manos, porque cuando un recurso les llega a las amas de casa, ellas son quienes lo hacen rendir y lo invierten pensando en el bienestar de sus familias.

“El Salario rosa está en las mejores manos porque está en las manos de las mujeres, cada vez que le llega un apoyo a una mujer, cada vez que le llega un ingreso a una mujer, lo invierte de la mejor manera, porque ustedes son, además, expertas en el ahorro, hacen que cada peso que llega a la casa lo estiran para que le alcance a toda la familia y para que rinda lo mejor posible, lo invierten de la mejor manera.

“Las mujeres no lo gastan, lo invierten, siempre pensando en las familias, por eso sabemos que el Salario rosa está en

las mejores manos, porque está en las manos de ustedes, de las mujeres”, resaltó.

Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, y de la Presidenta municipal de Atlacomulco, Marisol Arias Flores, el Gobernador mexiquense refirió que las amas de casa son el pilar más importante de los hogares y que normalmente el trabajo que realizan no es reconocido y valorado, es por ello que agradeció su entrega para atender su hogar y sacar adelante a sus familias.

Luego de reconocer la historia de lucha de cada una de las mujeres, hizo hincapié en las madres quienes tienen algún hijo con discapacidad, debido a que el esfuerzo que realizan es más grande, porque deben invertir más dinero y tiempo en traslados y terapias, y para continuar apoyándolas detalló que en la entidad se trabaja para contar con la red más grande de apoyo a la discapacidad con la construcción de cinco centros de Atención Múltiple, los cuales contarán con personal, equipo e infraestructura de alto nivel para brindar atención a quien lo necesite, los cuales se ubicarán en Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Chalco y Tejupilco.

“Estamos haciendo cinco Centros regionales en todo el Estado de México, para que puedan quedarles más cerca, porque el de Toluca es lejos para muchos municipios, y de esos cinco centros re-

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 34
Subraya mandatario que las amas de casa siempre invierten el apoyo del Salario rosa en el bienestar de sus familias.
EDOMEX

gionales, ya tenemos tres terminados y dos están en proceso, pero uno de ellos, nos da muchísimo gusto, que lo acabamos de echar a andar justo a finales del año pasado, aquí, en Atlacomulco”, detalló.

En la Unidad Deportiva “Las Fuentes”, en Atlacomulco, donde se dieron citas miles de mujeres mexiquenses, para recibir este apoyo, el Gobernador mexiquense, recordó que este programa no solo les otorga un recurso, si no que las acompañan con capacitaciones que les permiten obtener las herramientas para abrir su propio negocio.

“Parte de lo importante del Salario rosa, además del apoyo, es que les acompañamos, hay capacitaciones, les ayudamos para que quien quiera poner un negocio o una actividad productiva, lo pueda hacer, y me da mucho gusto que cada vez son más mujeres que quieren poner su propio negocio, muchas felicidades a todas las mujeres, cada vez lo escuchamos más, me da mucho gusto”, comentó.

Del Mazo Maza llamó a las más de 9 mil beneficiarias que este día se suman, a invitar a sus amigas y vecinas a incorporarse al programa, el cual ya pudieron constatar que es una realidad, y que recibirán de manera constante.

Afirmó que hoy más que nunca se agradece y valora este apoyo, porque llega luego de que se perdieran empleos y cerraran ne-

gocios a consecuencia de la pandemia por COVID-19, por lo que coadyuva a mejorar su economía familiar.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social del Edoméx, Brenda Alvarado Sánchez, señaló que la labor que realizan las amas de casa, representa el 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y para reconocer este trabajo, la administración estatal lanzó el programa Salario rosa, el cual es un programa innovador con sentido social porque apoya de manera integral a este sector, no solo con un apoyo económico, ya que además les brinda la oportunidad de capacitarse y emprender su propio negocio.

Finalmente, refirió que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza pasará a la historia como el Gobernador de las mujeres, pues su gestión se ha caracterizado por colocar a este sector al centro de las políticas sociales y muestra de ello, es que de cada 10 programas que se entregan en la entidad, siete se destinan en apoyar a las mujeres.

Las mujeres que este día recibieron su tarjeta de Salario rosa fueron amas de casa de los municipios de Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Chapa de Mota, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Otzolotepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Temoaya, Timilpan, Villa del Carbón, Toluca y Atlacomulco..M

12 DE FEBRERO DE 2023
Informa Gobernador que se construye en Edoméx la red más grande de atención a personas con discapacidad.

Inaugura Julio Menchaca bulevar La ProvidenciaSaucillo-San Fernando

ÁNGEL LEÓN

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca inauguró el bulevar La Providencia-Saucillo-San Fernando que conecta a tres colonias ubicadas en Mineral de la Reforma

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca inauguró la tarde de este miércoles 7 de febrero de 2023 la obra correspondiente al nuevo bulevar La Providencia-Saucillo-San Fernando que será utilizado por cerca de 53 mil habitantes de tres de las colonias ubicadas en Mineral de la Reforma.

El gobernador destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para construir “un Hidalgo con mayores oportunidades y así, inhibir los índices de marginación en la entidad”. Sobre la inversión que tuvo esta obra dijo, fue de un total de 93 millones 242 mil 662 pesos, recurso prove -

niente del presupuesto estatal que se verá reflejado en el beneficio de los habitantes de las colonias La Providencia, Saucillo y San Fernando, en este municipio de la Zona Metropolitana de Pachuca.

La inversión total fue dispersada en tres contratos Providencia-Saucillo cuerpo izquierdo, Providencia - Saucillo, cuerpo derecho, y Providencia - San Fernando y se reflejan en los siguientes trabajos, según detalló el informe de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT):

2.7 kilómetros de pavimento de concreto hidráulico

1 kilómetro de pavimentación de concreto asfáltico

4.4 kilómetros de rehabilitación de pavimento asfáltico en bulevar y retornos

1.08 kilómetros de ciclovía

La construcción de 7.3 kilómetros de guarniciones

La construcción de señalamiento horizontal y vertical

5.2 kilómetros de baquetas, entre otras acciones

“Con este tipo de obras, que mucho hacen falta, vamos a impulsar una estrategia de imagen urbana que potencialicen el

HIDALGO
MILED 36 12 DE FEBRERO DE 2023

turismo y la actividad económica a cada rincón del estado”, dijo el gobernador de Hidalgo y reiteró que durante su administración se conducirá baja la política de cero tolerancia a la corrupción, para darle el uso correcto uso a cada uno de los recursos públicos destinados para cada municipio.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Alejandro Sánchez García, recordó que desde el 5 de septiembre, la dependencia a su cargo recibió esta obra con un 20 por ciento de avance, por lo que se iniciaron de inmediato los trabajos coordinados con el municipio y con Petróleos Mexicanos (Pemex) para salvaguardar los ductos.

“Esta es una de las tantas obras que se inaugurarán durante su administración, pues destinaremos más de mil 500 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y mejoramiento de caminos y carreteras”, resaltó.

María Magdalena Díaz, beneficiaria habitante de Mineral de la Reforma, señaló que esta obra es muy necesaria para las y los vecinos, ya que representaban caminos en muy malas condiciones.

“Hoy, con el apoyo del gobierno estatal podremos llegar más rápido y con mayor seguridad a nuestros trabajos”.

Elda Yolanda Peralta, vecina del fraccionamiento San Cristóbal, expresó que en 20 años que tiene viviendo en el municipio no se había realizado una obra de mantenimiento en estas vialidades: “Nos va a traer muchos beneficios, pues ya no vamos a tener que estar sufriendo con lo mal que estaba la carretera”. M

MILED 37 12 DE FEBRERO DE 2023
El gobernador destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para construir “un Hidalgo con mayores oportunidades y así, inhibir los índices de marginación en la entidad”.

Supervisan Enrique Alfaro y alcaldes del AMG avances en obras viales

En

Bosques

dalajara, abarcando desde Avenida Circunvalación Agustín Yáñez hasta la calle Hospital. La segunda etapa iniciará la primera semana de marzo y contempla obras desde la calle Hospital hasta la avenida Manuel Ávila Camacho.

y banquetas

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, en compañía de los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie, supervisó este martes avances en las obras viales que se llevan a cabo en las avenidas Enrique Díaz de León y Bosques de San Isidro, las cuales mejorarán las condiciones de tránsito y flujo de miles de peatones y automovilistas que se desplazan todos los días por estas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

El primer punto supervisado fue Enrique Díaz de León, obra que en unos días más será terminada en su primera etapa con 100 millones de pesos aportados por el Estado y el municipio de Gua-

Al respecto, Enrique Alfaro comentó que una vez concluida, esta obra será una herencia funcional para la ciudad, al dejar una avenida de primer mundo que incluye nueva carpeta de rodamiento en concreto hidráulico, banquetas y cruceros seguros, señalamientos, instalaciones hidrosanitarias, parabuses, iluminación, puntos limpios, cableado subterráneo y reforestación con especies de la región seleccionadas, con alrededor de 140 árboles ya plantados.

“La avenida Enrique Díaz de León va quedando espectacular, las banquetas vean cómo van transformándose en concreto y muy pronto no vamos a ver nada de estos cables que están aquí porque ya dejamos abajo las instalaciones, los ductos, los cables que hoy ensucian la imagen urbana. Estamos terminando en conjunto una inversión de 100 millones de pesos que estamos haciendo el Estado y el municipio, y este año meteremos otros 100 millones más”, puntualizó el Gobernador.

JALISCO
la avenida
de San Isidro se invierten 140 mdp y la obra concluirá en dos meses, incluyendo más carriles en concreto hidráulico, colector pluvial, ciclovía
MILED 38 12 DE FEBRERO DE 2023

El alcalde Pablo Lemus destacó que la obra en esta avenida cuenta con calidad en todos los materiales que se usaron para el proyecto y que otra particularidad es que contará con iluminación especial para brindar mayor seguridad a los peatones que se desplacen por la zona.

Posteriormente, se supervisó la rehabilitación integral en avenida Bosques de San Isidro a su cruce con Periférico, en donde entre el Gobierno del Estado y el municipio de Zapopan se invierten 140 millones de pesos para su transformación, la cual incluye la instalación de un colector pluvial para evitar inundaciones, tres carriles por sentido pavimentados con concreto hidráulico, nuevas redes hidrosanitarias, banquetas amplias, iluminación, señalamientos, arbolado y vegetación y una ciclovía. Se estima que en dos meses concluirán los trabajos para abrirla a la circulación en su totalidad.

Sobre las acciones realizadas en esta arteria, el mandatario estatal señaló que en un mes será terminada la obra en carriles centrales hasta el entronque con la avenida Valles de San Isidro, y en un mes más el tramo de repavimentación desde Valle de San Isidro hasta el ingreso a Las Cañadas, donde el municipio se está encargando de los últimos detalles.

“Avenida Bosques de San Isidro, lo que conocemos como el Ca-

mino a Las Cañadas, va quedando espectacular, se está haciendo otro tramo en concreto hidráulico, vamos ya muy avanzados, se abrieron unos carriles a la circulación, es una obra compleja, hay un tránsito impresionante, es una avenida con flujo de vehículos impresionante, pero la obra va avanzando bien”, apuntó Alfaro.

El alcalde zapopano, Juan José Frangie, destacó el apoyo del Estado para realizar esta obra tan necesaria para mejorar las condiciones viales, de infraestructura y de imagen urbana que requería la zona, particularmente para beneficio de peatones, ciclistas y automovilistas quienes podrán desplazarse con mayor rapidez y seguridad y con la mitigación de los encharcamientos en el punto.

El secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, subrayó la importancia de estas acciones y los cambios profundos que se ejecutan tanto en esta como en muchas otras importantes arterias, trabajos que beneficiarán directamente la movilidad en el AMG.

Con estas obras se garantiza una infraestructura vial duradera, funcional y adecuada para altos flujos de automotores de todo tipo, mitigando inundaciones, daños como baches y un tránsito más ordenado. M

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 39
En la avenida Enrique Díaz de León se invertirán 200 mdp en dos etapas, las cuales contemplan carpeta de concreto hidráulico, cableado subterráneo, banquetas y reforestación con especies nativas.

Víctor Castro se reúne con la dirigencia del SNTE

SERGIO CAMACHO

El gobernador reiteró su disposición para avanzar en temas laborales. Se abordaron temas diversos, relacionados principalmente con las condiciones laborales.

En encuentro con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección III encabezados por Elmuth Castillo Sandoval y con la secretaria de Educación Alicia Meza Osuna, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su disposición para avanzar en temas

laborales y de mejora en la calidad de la educación que se ofrece a las y los sudcalifornianos.

Reunidos en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la importancia de sostener estas sesiones de trabajo con regularidad, pues “sólo de esta forma se pueden ver resultados”.

Además, se abordaron temas diversos, relacionados principalmente con las condiciones laborales, así como de la preparación y capacitación de los maestros y continuar avanzando hacia una educación de excelencia.

Castro Cosío insistió en la importancia de estos encuentros, pues con el intercambio de opiniones y propuestas es posible tener un mayor conocimiento de la situación en el magisterio, y con ello estar en mejores condiciones de atenderlos, de resolverlos.

MILED 40 12 DE FEBRERO DE 2023 BAJA CALIFORNIA SUR

Finalmente, pidió a la Secretaria de Educación y al dirigente sindical a llegar a acuerdos, pero sobre todo, a cumplirlos y respetarlos, con toda responsabilidad y seriedad.

Por otro lado, el gobernador entregó obras de pavimentación en La Ribera. Durante su visita a una de las zonas del estado que registran un crecimiento importante, el mandatario sudcaliforniano destacó la coordinación de esfuerzos con el ayuntamiento cabeño para llevar a cabo obras y acciones que sean de beneficio colectivo, como la que hoy se entrega.

“La Ribera tiene hoy un notable avance en el mejoramiento de sus vialidades, como ocurre en otros municipios, pues el compromiso es con las y los sudcalifornianos, con acciones que permitan a las instituciones de gobierno no solamente responder al compromiso de bienestar; sino también, recobrar la confianza en las instituciones”, dijo a familias del lugar.

En esta ocasión, el Gobierno del Estado hizo entrega de la pavimentación de las calles Juan Castro, en su tramo de Abraham Loredo a Mar de Cortés; Abraham Loredo en el tramo que va de Juan Castro a Santa María de la Ribera y Mar de Cortés de Juan Castro a Santa María de la Ribera.

En compañía del alcalde Oscar Leggs Castro, el mandatario sudcaliforniano presidió la entrega de la calle 16 de Septiembre, entre camino Cabo Este y Filomeno Minjarez, obra del ayuntamiento de Los Cabos. Ahí anunció la licitación de la última etapa de la calle Tamaral en Cabo San Lucas, la cual tendrá un valor de 200 millones de pesos.

Finalmente, el Ejecutivo estatal destacó que durante el presente año se buscará atender a un importante número de comunidades y centros pesqueros, con más y mejores vialidades que garanticen una mejor movilidad y más oportunidades de desarrollo. M

MILED 41 12 DE FEBRERO DE 2023
Se abordaron temas diversos, relacionados principalmente con las condiciones laborales, así como de la preparación y capacitación de los maestros y continuar avanzando hacia una educación de excelencia.

NOCHE DE GALA EN MEXICALI

El pasado jueves 9 de febrero viajamos a la ciudad fronteriza de Mexicali, donde nos reunimos con organizaciones que impulsan programas de beneficio para los migrantes que no cuentan con un hogar en la frontera Mexicana.

Es importante destacar la gran labor humanitaria que desempeña Edna Huerta, al frente de albergues que brindan refugio a los paisanos inmigrantes que llegan a la frontera y carecen de un lugar para vivir.

La Fundación Forjadores de Mèxico con sede en Polanco, Ciudad de Mèxico, encabezada por el licenciado Antonio Ortíz Vázquez, realizó un emotivo evento, donde se reconoció el noble e importante trabajo que desempeñan diversos organismos en el norte del país.

Personalidades del ámbito artístico, político, empresarial, deporte, arte, cultura y el campo de la medicina asistieron al elegante y emblemático hotel Real Inn de Mexicali para recibir el galardón Forjadores de México, asi como la Medalla al Mérito, obedeciendo a una brillante y destacada trayectoria profesional, aunado a las contribuciones por el bienestar de la ciudadanía en general.

El que esto escribe, junto con la Senadora por Baja California Norte, Gina Andrea Cruz Blackledge, quien funge como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para Norteamérica en el Senado de la República, estuvimos pre -

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

sentes en el escenario recibiendo el prestigioso galardón FORJADORES DE MÉXICO.

Mi gratitud y agradecimiento a la mencionada Fundación por la atenta y fina invitación para ser partícipes de tan significativa premiación, a la cual acudieron casi 300 personas de la sociedad Mexicalense y Cachanilla.

Fue un placer poder saludar a la talentosa y exitosa escritora María del Rocío Godinez Gutiérrez, reconocida internacionalmente, a mi amigo cantante Juan Valentín, y a la doctora Marina del Pilar Olmeda García, mamá de la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Àvila Olmeda, también galardonados en la magna ceremonia.

Asimismo, agradezco a mi tía Carmen Zavala López, primos Daniel, Dora y Lala Zavala originarios de Estación Delta, ubicado en el valle de Mexicali, quienes con mucho entusiasmo me acompañaron a la noche de gala y camaradería. Felicidades.

¡Viva Morelos!

¡Viva Zapata!

¡Viva México! M

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
MILED 42 12 DE FEBRERO DE 2023
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

JUEVES

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió una convocatoria para concursar por una plaza vacante en la Ciudad de México. Se trata de puestos disponibles en el Sistema de Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal. Las vacantes están abiertas para perfiles variados, que incluyen a personas con experiencia en temas educativos, pero también a quienes hayan estudiado otra ciencia social o administración pública.

VIERNES

El Metro de la Ciudad de México suspedió de manera temporal su servicio la tarde de este miércoles 8 de febrero debido a que se realizaron maniobras de rescate a una persona arrollada en las vías. A través de un comunicado, el sistema detalló que el suceso ocurrió en la estación Chilpancingo de la Línea 9. Al lugar acudieron varias unidades de Policía Auxiliar, así como personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

7Las de la MARTES

El gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la recuperación y ampliación del C2 Centro, con el que busca brindar mayor vigilancia a las actividades sociales, políticas y comerciales del primer cuadro de la capital. Juan Manuel García Ortegón, titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) detalló que el centro histórico, al ser el corazón cultural, económico y político, tiene una gran cantidad de población flotante y actividades comerciales que requieren una mayor vigilancia.

LUNES DOMINGO

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó este miércoles 8 de febrero un nuevo sismo con epicentro en la Ciudad de México; esta vez en la alcaldía Álvaro Obregón. De acuerdo con el reporte oficial, el temblor tuvo una magnitud de 1.2 grados y se ubicó al sureste de dicha demarcación. Esto muy cerca de la zona de Mixcoac. El epicentro tuvo lugar en la esquina de las calles Murillo y Frank Angélico; las cuales se encuentran entre Avenida Revolución y Periférico.

SÁBADO

En medio de arengas como “sí a la vida, no a la minería” y “Zapata vive, la lucha sigue”, colectivos en defensa de la tierra de distintas entidades de la República se dieron cita en la Cámara de Diputados para exigir una reforma a la Ley Minera. En el Foro “Voces Ignoradas, comunidades afectadas y amenazadas por proyectos mineros”, activistas provenientes de Oaxaca, Morelos, Puebla, Guerrero, Baja California Sur, Zacatecas y Sonora manifestaron su preocupación por el impacto ambiental, de salud y económico que la actividad minera ha dejado en sus regiones.

De cara a la reunión que sostendrá este miércoles con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, el senador Miguel Ángel Osorio Chong aclaró que el fondo del encuentro es para dialogar sobre la unidad de la bancada en el Senado de la República, no sobre su expulsión del partido, ni mucho menos su remoción de la coordinación priista en la Cámara Alta.

MILED 44 12 DE FEBRERO DE 2023

Al parecer, la espera ha terminado y la Selección Mexicana ya tendría a su nuevo entrenador para encarar el proceso mundialista de 2026, pues varios reportes indican que será Diego Cocca, quien tome las riendas del conjunto nacional, en busca de un cambio significativo, tras el fracaso ocurrido en Qatar 2022.

MIÉRCOLES

PSIC6LOGA& COACH

ALCALDÍA A. OBREGÓN

LÍA LIMÓN VE COMO “IMPRESCINDIBLE”

La alcaldesa, Lía Limón, destinó 8 millones 400 mil pesos al mantenimiento urbano a través de obras que espera beneficien a 19 mil 500 habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón.

La alcaldesa Lía Limón recorrió cada una de las 8 colonias donde reiteró su convicción respecto a la importancia del mantenimiento urbano para la administración que encabeza. Limón busca que niños y jóvenes estén lejos de las drogas; inicia rehabilitación de Deportivo Plateros

“Nosotros sí tenemos claro que los servicios públicos deben ser una prioridad”, señaló Lía Limón, quien asegura se priorizan tanto la ejecución en tiempo como en forma de las obras en Álvaro Obregón.

La alcaldesa también dijo que las 11 obras públicas fueron definidas por los habitantes de la alcaldía, donde destacan:

De acuerdo con Lía Limón, las obras de mantenimiento urbano

tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad que habita en la alcaldía.

Lía Limón señaló que todas las obras se ubican en la territorial Centenario y es parte de un rescate de espacios rehabilitados.

“Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes”, reiteró la alcaldesa al entregar las obras públicas a los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón.

También reconoció estar emocionada, pues creía que ello es proporcionar a la población: espacios dignos, donde los jóvenes puedan participar del deporte en lugar de las drogas.

Señaló que su visión de Álvaro Obregón era la de una alcaldía con espacios recuperados en manos de los vecinos.

Y que estos puedan apreciar la diferencia entre un gobierno ausente y uno que cuida los recursos para proporcionarles una vida sana. M

MILED 46 12 DE FEBRERO DE 2023
EL MANTENIMIENTO URBANO EN AO METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA M. HIDALGO

DIMINUYEN 16% LOS DELITOS EN MH EN PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE MAURICIO TABE

“Somos una de las cuatro alcaldías en donde las vecinas y los vecinos se sienten más seguros", enfatizó el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe

La alcaldía Miguel Hidalgo, que encabeza Mauricio Tabe, se reunió con integrantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana en esta demarcación para informar de la disminución en los índices delictivos y el aumento en la percepción de seguridad entre sus habitantes durante 2022.

El alcalde Mauricio Tabe explicó que en 2018 –al inicio de la pasada administración en Miguel Hidalgo- sólo una persona de cada 10 se sentía segura de vivir en esta alcaldía. En contraste, en el primer año del actual gobierno se logró revertir esta percepción y ahora el 52 por ciento, más de la mitad de la población se siente más segura en esta demarcación.

“Somos una de las cuatro alcaldías en donde las vecinas y los vecinos se sienten más seguros y es el trabajo que se hace con los módulos, es el trabajo que se hace de vigilancia orientada con base en la información que nos proporcionan, son los operativos los que complementan, es el esfuerzo que hacemos todos los días para mejorar”, explicó ante las y los representantes de las colonias.

En tanto, la Comisionada en Seguridad Ciudadana, Marcela Gómez Zalce, destacó que con el mismo estado de fuerza y en las mismas condiciones, este gobierno redujo en su primer año 16 por ciento los delitos cometidos en comparación con el primer año de gobierno de la pasada administración.

Por ejemplo, dijo, mientras que en 2019 en Miguel Hidalgo se concretaron 14 secuestros, en 2022 no tiene registro de ningún delito de este tipo. En tanto, el robo a transeúnte pasó de mil 989 casos en 2018 a 632 en 2022, lo que significa una disminución del 68 por ciento.

Mauricio Tabe reiteró que estos avances no son casualidad, sino el resultado de invertir en esta materia pues de esta manera la alcaldía contribuye a tener una Ciudad más segura, ya que no sólo beneficia a las y los vecinos, sino también a las personas que trabajan o transitan por esta demarcación.

“De manera natural decimos ‘si nosotros esperamos a que otros nos hagan la chamba vamos a entregar malos resultados’, nosotros tenemos que meterle un adicional a la chamba”, enfatizó.

Finalmente, el alcalde y la comisionada escucharon las opiniones y peticiones de los representantes de las colonias, entre las que destacaron la reactivación de los módulos de seguridad, temas de movilidad y tráfico en horas pico M

12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 47

Joe Biden promete más proteccionismo y nuevo impuesto a los ricos

MILED 48 12 DE FEBRERO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana

Joe Biden cumplió el martes su obligación constitucional de dar cuenta al Congreso del estado de la Unión. El presidente de Estados Unidos lanzó un mensaje de resistencia frente a la pandemia y las amenazas a la democracia, de fortaleza de la economía y optimismo ante el futuro. Biden tendió la mano a la oposición para trabajar juntos ahora que el Partido Republicano ha tomado el control de la Cámara de Representantes. Defendió los elementos clave de su programa y lanzó una proclama de defensa de la democracia. Pese a que el discurso estuvo más centrado en la política interior, Biden subrayó el apoyo a Ucrania frente a la agresión militar de Rusia y lanzó un mensaje de firmeza frente a Pekín tras la detección y derribo en Estados Unidos de un supuesto globo espía de la potencia rival: “Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país”.

Entre los presentes en el palco de la primera dama, Jill Biden, se encontraban familiares de Tyre Nichols (que murió en Memphis tras ser golpeado brutalmente por la policía); el marido de Nancy Pelosi, Paul Pelosi, agredido en otoño en su casa de San Francisco por motivos políticos, el líder de U2, Bono, y otros invitados, en su mayoría más bien anónimos, que ayudaban al presidente a subrayar su agenda.

Biden defendió la seguridad social y la sanidad ante lo que considera amenazas republicanas. La congresista conservadora Marjorie Taylor Greene le gritó “¡Mentiroso!” cuando el presidente acusó a algunos republicanos de querer “dejar a su suerte al Medicare y a la seguridad social”. Biden recogió el guante y se enfrascó en una especie de discusión con la bancada conservadora, a la que dijo: “Me gustan las conversiones”. “Como aparentemente estamos de acuerdo, la seguridad social y Medicare, ya están fuera de discusión, ¿verdad? ¡Tenemos unanimidad!”, remató entre aplausos demócratas.

MILED 49 12 DE FEBRERO DE 2023
Joe Biden cumplió el martes su obligación constitucional de dar cuenta al Congreso del estado de la Unión.

Durante casi una hora y cuarto de discurso, el presidente también propuso prohibir las armas de asalto, una reforma para evitar abusos policiales, una ley del aborto que lo regule como derecho en todo el país y una reforma migratoria integral, asuntos en los que no es previsible que logre el apoyo republicano. Además, presumió de sus planes de infraestructuras y de apoyo a las inversiones en microprocesadores, entre otros.

En una sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado, ante la atenta mirada de la demócrata Kamala Harris (presidenta del Senado en su condición de vicepresidenta de Estados Unidos) y el republicano Kevin McCarthy (elegido presidente de la Cámara de Representantes tras 15 votaciones), Biden llamó a la colaboración entre ambos partidos.

“A mis amigos republicanos, si pudimos trabajar juntos en el últi-

mo Congreso, no hay razón para que no podamos trabajar juntos en este nuevo Congreso. El pueblo nos envió un mensaje claro. Luchar por luchar, el poder por el poder, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte. Y esa ha sido siempre mi visión para el país: restaurar el alma de la nación, reconstruir la columna vertebral de América: la clase media, unir al país. ¡Nos han enviado aquí para terminar el trabajo!”, dijo el presidente, que repitió lo de “terminar el trabajo” en 12 momentos de su discurso, al referirse a la economía, los impuestos, la sanidad, la educación, las armas, la reforma policial...

Biden proclamó un tanto exageradamente que Estados Unidos es “el único país que ha salido de cada crisis más fuerte que cuando entró en ella”. “Eso es lo que estamos haciendo de nuevo. Hace dos años nuestra economía se tambaleaba. Mientras estoy aquí esta noche, hemos creado la cifra récord de 12 millones de nuevos puestos

MILED 50 12 DE FEBRERO DE 2023

de trabajo: en dos años se han creado más puestos de trabajo que los que ningún presidente ha creado en cuatro años. Hace dos años, la covid había cerrado nuestros negocios, cerrado nuestras escuelas y nos había robado tanto. Hoy, la covid ya no controla nuestras vidas. Y hace dos años, nuestra democracia se enfrentaba a su mayor amenaza desde la guerra civil. Hoy, aunque herida, nuestra democracia permanece intacta e inquebrantable”, según Biden.

La economía ha sido un dolor de cabeza para Biden en la primera mitad de su presidencia, sobre todo por la inflación, que llegó a superar el 9% a mediados del año pasado, a solo unos meses de las elecciones legislativas de mitad de mandato. Pero la presión de los precios cedió en la segunda mitad del año pasado y cerró 2022 en el 6,5% y el paro bajó al 3,4%, su mínimo desde 1969, en el arranque de 2023, así que el presidente sacó pecho de sus logros económicos: “Mi plan económico consiste en invertir en lugares

y personas que han sido olvidados. (...) Estamos construyendo una economía en la que nadie se quede atrás. Vuelven los empleos, vuelve el orgullo gracias a las decisiones que hemos tomado en los dos últimos años. Este es un proyecto para reconstruir América y marcar una verdadera diferencia en vuestras vidas”, sostuvo el presidente.

En política exterior, las tensiones con China a cuenta del supuesto globo espía detectado la semana pasada en Estados Unidos y la guerra de Ucrania fueron los asuntos estrella. “Antes de que yo llegara al cargo, se contaba que la República Popular China estaba aumentando su poder y que Estados Unidos estaba cayendo en el mundo. Ya no es así. He dejado claro al presidente Xi que buscamos la competencia, no el conflicto. No me disculparé por invertir para hacer fuerte a Estados Unidos, invertir en la innovación estadounidense, en industrias que definirán el futuro y que el Gobierno de China pretende dominar”, dijo.

“Hoy estamos en la posición más fuerte en décadas para competir con China o con cualquier otro país del mundo. Me comprometo a trabajar con China allí donde pueda hacer avanzar los intereses estadounidenses y beneficiar al mundo. Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país. Y así lo hicimos. Y seamos claros: ganar la competición con China debería unirnos a todos. Nos enfrentamos a graves desafíos en todo el mundo. Pero en los dos últimos años, las democracias se han hecho más fuertes, no más débiles. Las autocracias se han debilitado, no fortalecido”, aseguró.

Esos mensajes internacionales se combinaron con otros de nacionalismo económico. Defendió el lema “comprar estadounidense” (”Buy American”), que, a su juicio, se ha dejado de lado indebidamente. Su Gobierno, que ya ha aprobado ayudas y medidas proteccionistas que han molestado a la Unión Europea, promete ahora dar otra vuelta de tuerca: “Esta noche también anuncio nuevas normas que exigirán que todos los materiales de construcción utilizados en los proyectos federales de infraestructuras se fabriquen en Estados Unidos. Madera, vidrio, paneles de yeso y cables de fibra óptica fabricados en Estados Unidos. Bajo mi mandato, las carreteras americanas, los puentes americanos y las autopistas americanas se harán con productos americanos”, dijo.

En materia económica, pidió al Congreso elevar el techo de deuda y reiteró que su plan fiscal pasa por subir los impuestos a los ricos y las grandes empresas sin que paguen más los que ganen menos de 400.000 dólares anuales (unos 370.000 euros). Además, lanzó dos nuevas propuestas: un impuesto mínimo a los milmilonarios y cuadruplicar la tasa sobre recompra de acciones por parte de las empresas. También reiteró sus críticas a los grandes beneficios de las petroleras y de las grandes farmacéuticas y sus planes de atacar las tarifas y comisiones abusivas de bancos, aerolíneas, hoteles y otras compañías, a las que denomina “tarifas basura”. “Los estadounidenses están cansados de que los tomen por tontos”, dijo. M

MILED 51 12 DE FEBRERO DE 2023
La economía ha sido un dolor de cabeza para Biden en la primera mitad de su presidencia, sobre todo por la inflación, que llegó a superar el 9% a mediados del año pasado, a solo unos meses de las elecciones legislativas de mitad de mandato.

ANKER SOUNDCORE SPACE A40

Hace unos años, no podías encontrar un par de auriculares con cancelación de ruido efectiva por menos de $ 200. El Space A40 lo entrega por la mitad de ese precio, junto con un buen sonido, una gran duración de la batería y un montón de extras para ayudarlo a personalizar su experiencia. Todo eso está empaquetado en un diseño cómodo y compacto que se ve más elegante de lo que sugiere el precio.

El A40 omite algunas comodidades, como la pausa automática cuando saca un auricular, y los controles pueden ser un poco inconsistentes. Pero con un gran rendimiento en un paquete sorprendentemente asequible, el Space A40 es una de las mejores ofertas en esta edad de oro de la escucha portátil.

A pesar de que los auriculares en todas partes se encogen a su alrededor, los A40 se destacan no solo por su tamaño minúsculo sino también por su buena apariencia. El estuche de carga en forma de píldora listo para Qi es elegante y se siente bien en sus manos. Su exterior mate, acentuado por un logotipo metálico de Anker en la parte superior y un trío de LED donde la tapa de la concha se encuentra con la base, le da un aire premium.

En el interior, los terminales de plástico brillante tienen auriculares brillantes a juego, con un acabado más mate en el exterior para los controles del panel táctil. Los cogollos tienen una forma ergonómica y, lo más importante, su peso de poco menos de 5 gramos por lado (como referencia, los AirPods Pro de Apple pesan 5,4 gramos) cumple con la línea de base no oficial para los cogollos que parecen desaparecer en sus oídos después de unos minutos.

El Space A40 hace precisamente eso, y el ajuste es relativamente estable. Cinco tamaños de puntas para los oídos van más allá de la mayoría de los competidores, y pude hacer todas mis actividades habituales mejoradas con auriculares, desde trabajos en el jardín hasta caminatas en mi parque local, con solo un pequeño reajuste aquí o allá. Sentí que se empujaban un poco al correr, y su resistencia al agua IPX4 es sólida pero no sumergible, por lo que aquellos que buscan una mejor estabilidad y resistencia a la intemperie pueden considerar saltar al Elite 4 Active de Jabra.

TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff MILED 52 12 DE FEBRERO DE 2023

Un lugar donde los cogollos ensucian la curva de grado es su batería masiva. Obtiene hasta 10 horas de reproducción, con cuatro recargas completas en el estuche para un total de 50 horas. Registré más de 7 a 8 horas con cancelación de ruido, pero eso sigue siendo alrededor de 40 horas, superando a los buques insignia más caros de Samsung, Google y Apple.

El Space A40 te permite personalizar casi todo. Eso comienza

con el ajuste y se extiende a los paneles táctiles que se pueden reasignar a través de la aplicación Soundcore. Ofrecen un control casi completo, desde el volumen hasta los asistentes de voz, por lo que rara vez necesita alcanzar su teléfono.

Deberá asignar volumen en la aplicación (está desactivada de forma predeterminada), y creo que el doble toque para pausar o saltar la canción a veces se puede activar cuando intenta hacer unos pocos toques rápidos para aumentar los atascos. Tampoco estoy enamorado del comando hold, que parece tardar horas en pasar por el modo de cancelación de ruido y transparencia (en realidad son solo un par de segundos).

Si eres impaciente como yo, puedes seleccionar los modos de cancelación de ruido o transparencia en la aplicación. La aplicación también desbloquea una cantidad casi vergonzosa de otras opciones, desde un modo de juego para reducir el retraso de entrada hasta el emparejamiento multipunto para que pueda conectar los auriculares a dos dispositivos a la vez. La recompensa puede ser intimidante si eres nuevo en el segmento, y encontrarás un diseño más simple en algo como el menú de AirPods.

Las llamadas son relativamente impresionantes. No tuve quejas importantes con las llamadas que hice, y puede asignar una función de búfer de viento. Honestamente, aparte de su falta de pausa automática y extras sofisticados como el audio espacial 3D, es difícil encontrar una característica importante que estos auriculares no ofrezcan. También tienen un modo de transparencia, aunque no me gustó. Es bastante brillante, revelando solo una selección muy localizada de frecuencias ambientales, y no proporciona opciones sofisticadas como el sonido adaptativo para limitar los niveles de decibelios entrantes.

Tal vez la mayor pluma en la tapa del Space A40 es cuán sólida es la cancelación de ruido, especialmente en las frecuencias más bajas. Me sorprendió gratamente lo bien que los auriculares cortan el estruendo de la ciudad en mis paseos diarios con perros, ofreciendo una encantadora manta de silencio que te asegura que esto es mucho más que una cancelación de ruido de caramelo. Los sonidos de los drones se escapan, los autos que pasan se reducen a wooshes suaves, y un poco de música te pone en un estado tranquilo.

Los Soundcore Space A40 de Anker ofrecen rendimiento, características y diseño que los hace sentir más como buques insignia que como auriculares económicos. Para mí, la pregunta final para cualquier auricular es si me sentiría contento de usarlos como una opción para todas mis actividades de auriculares inalámbricos. Con el Space A40, la respuesta es un sí inquebrantable. Si necesita un par de auriculares con cancelación de ruido sólidos. M

MILED 53 12 DE FEBRERO DE 2023

BREAK POINT La cara B del tenis por Netflix

En algún lugar, probablemente escondido en los archivos de ESPN, hay un polvoriento rollo publicitario titulado, que dice GRAN TENIS en mayúsculas. Es el responsable de la versión de este deporte que tenemos arraigada en nuestra psique cultural. La de los Grand Slams, la elegancia suiza y la dominación fraternal. Funciona a base de dopamina pura, teatralidad, nostalgia y puro bombo y platillo.

Rara vez tiene en cuenta las dificultades de la vida en el circuito profesional. Cumpleaños solitarios y roturas de tendones a mitad de partido, la angustia de carreras truncadas, sueldos desalentadores y apagones emocionales. Este tenis, el alimentado por ciclos interminables de lesiones y derrotas constantes, es en el que se inspira Break Point, la docuserie de Netflix que ya está disponible en la plataforma. Un tenis feo, brutal y cruel.

Durante 10 episodios, sigue la vida y el trabajo de algunos de los miembros más importantes de la nueva generación de la ATP y la WTA. Está producida por Paul Martin y James Gay-Rees, de Box to Box Films, y es posible que conozcas mejor a este dúo por su trabajo en su otro gran documental deportivo: Fórmula 1: Drive to Survive. Querían dar al tenis, a menudo propenso a los clichés estereotipados y a los estribillos de "trabaja duro, sueña a lo grande", el tratamiento que se merece. Mostrar lo agotadora, implacable y decepcionante que puede ser la vida en el circui-

to profesional. Justo antes de Navidad, Martin y yo hablamos por Zoom, donde él estaba en su coche en un aparcamiento de Whole Foods. Él y su familia se habían mudado a Los Ángeles tres días antes, y su mujer y sus hijos estaban dentro comprando comida. Empezamos con un punto de presión: el que se escapó.

"La gente ve el tenis como un juego gentil, que se viste de blanco y es de fresas y nata", añadió Martin. "¿Y no es todo tan elegante? No. El tenis es sucio. Y es duro. Nos sentamos e hicimos probablemente 25 entrevistas a jugadores en el Open de Australia del año pasado. Y cada una de ellas que hicimos, James y yo salimos de ellas y nos decíamos algo así como, 'No sé por qué lo hacen. Realmente no sé cuál es la ventaja. Porque eso parece una tortura'".

En realidad, varios de los argumentos de Break Point se estructuran en torno a la derrota. Varios de los jugadores que aparecen en la docuserie, que aún no son muy conocidos, han estado sometidos a la crónica narrativa de las promesas incumplidas en sus carreras juveniles. Existe la inquietante sensación de que a todos ellos, incluso a los que tienen 22 años, se les está acabando el tiempo y la resistencia que les quedan para ganar un Grand Slam.

El uso que Martin hace de la palabra asqueroso lo describe todo. "De niño practiqué deporte toda mi vida", dice. "El tenis me habría arruinado. El tenis me habría arruinado mentalmente".M

CINE Y TV
12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 54
Por: Fabiola Retama

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

PIAGET POLO PERPETUAL CALENDAR

El nuevo Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-Thin representa una reunión de la experiencia de Piaget en la relojería ultrafina y su continuación de la línea Polo.

Primero una lección de historia muy corta. Cuando Piaget lanzó el Polo en 1979, a algunas personas les gustó. Tenía crestas horizontales alternas y ranuras llamadas godroons y bajaban por el bisel hasta el brazalete. La gente de Pro-Polo dijo que este reloj logró una integración perfecta de la caja, la esfera y el brazalete.

Durante los siguientes 30 años hubo tantas iteraciones del Polo que en realidad es un poco difícil de rastrear. El primer Polo automático salió en 1981. El Piaget Polo FortyFive, que salió en 2009, fue el momento de Piaget para reclamar una estrategia de diseño coherente para este reloj y avanzar hacia el lado más deportivo y menos obviamente glamoroso de las cosas. Tenía una caja de titanio (la gente de Piaget era gente de oro amarillo antes de esto) y un movimiento Piaget Calibre 800p. Piaget amplió el FortyFive con cronógrafos, calendarios perpetuos y tourbillons, incluido el primer movimiento cronógrafo interno de Piaget, el calibre automático 880P. En 2016 lanzó el Polo S, que era de acero inoxidable con una funda de cojín.

Junto a la historia del Polo está la historia de Piaget de ultrathin, un segmento de la relojería que siempre ha sido importante para la marca. Ya en 1957 había hecho un movimiento de cuerda manual increíblemente delgado, el 9p, y en 1960 lanzó el movimiento 12P, que usaba un micro-rotor para convertirlo en el movimiento automático más delgado del mundo. En 2020, Piaget lanzó el Piaget Altiplano Ultimate Concept Watch, que fue, durante un corto tiempo hasta que el Bulgari Octofinissimo Ultra se hizo cargo, el reloj más delgado del mundo. El Richard Mille UP-01 se llevó la corona poco después.

Pero, por supuesto, todos esos relojes son de cuerda manual, y gran parte de lo que hace que un reloj sea más grueso es su mecanismo de cuerda automática y, obviamente, sus complicaciones. Entonces, este es el primer calendario perpetuo ultrafino de Piaget. Este reloj tiene 42 mm y 8,65 mm de grosor. Viene solo en verde, con un surco texturizado horizontal que recuerda el estilo godroon temprano del

TIEMPO Por: Redacción/Staff 12 DE FEBRERO DE 2023

Polo. El mes, el día y el día de la semana están en bordes de titanio subdiales en 12, tres y nueve. La fase lunar es a las seis, y la reserva de marcha es de 42 horas.

El reloj viene en un brazalete de acero, una correa de goma verde es fácil de agregar. La resistencia al agua es de 3 ATM.

El movimiento es un 1255P mecánico de cuerda automática, basado en su icónico movimiento ultradelgado, con el calendario perpetuo construido sobre él.

Piaget está vendiendo este calendario perpetuo verde por $ 58,500.

Los viejos relojes Piaget son absolutamente increíbles. Vi que Michael B. Jordan tiene un Piaget vintage, el de la era de 1979 que es como el que Ursula Andress usó en la Copa Mundial de Polo de 1980 en Palm Beach cuando el Piaget Polo estaba en camino de ser el reloj más popular del mundo.

Quiero que me guste este nuevo reloj más que a mí. Siento que conocí a su madre y ella dice: "Tienes que conocer a mi hijo", pero luego solo está jugando videojuegos y no quiere hablar conmigo, está demasiado ocupado tratando de obtener una puntuación más alta que sus amigos. Sé que no soy el primero en decir esto y definitivamente no seré el último, pero se parece mucho al calendario perpetuo ultrafino de ultra ultra vuelo de Vacheron y al calendario perpetuo ultrafino de Nautilus y al calendario perpetuo ultrafino de AP. Me doy cuenta de que es aproximadamente la mitad del precio, pero quiero decir, para la marca que hizo ese Polo original en toda su glamorosa gloria producir algo tan familiar, que ni siquiera es tan resistente al agua, a pesar de que su ancho también es aproximadamente el mismo que estos otros ultra delgados de lujo, es un poco decepcionante. Por lo que vale, ninguno de estos relojes se acerca a ser tan delgado como el Bulgari Octo Finissimo Perpetual Calendar, que tiene un grosor de 5,8 mm.

Estoy bastante intrigado por la historia de Piaget y creo que ha hecho algunos relojes bastante atractivos. Me hubiera gustado ver más señales de diseño tomadas de los archivos. Por ejemplo, en los años 80 salió con un hermoso calendario perpetuo, el Piaget Perpetual Calendar, Ref. 15958. Me doy cuenta de que esto no es un Polo, pero su exuberante e intrincada fase lunar podría haber sido asentida, por ejemplo. No veo por qué Piaget, de todas las marcas, debería hacer relojes que son tan visualmente similares a otros.

Dicho esto, me gustaría ir a la práctica con este reloj porque siento que podría mejorarse mucho en mi estimación si realmente pudiera verlo de cerca y también, como semi-novato, tener la oportunidad de compararlo con otros relojes en esta categoría M

12 DE FEBRERO DE 2023

MASERATI MC20

El Maserati MC20 es el último coche superdeportivo de la marca del tridente. Este sugerente biplaza de motor central esconde bajo su elegante silueta un V6 de 630 caballos que le confiere unas prestaciones de auténtico infarto: es capaz de alcanzar hasta 326 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.

Después de muchos años de sequía en el segmento de los coches superdeportivos (no olvidemos que el GranTurismo fue novedad en el año 2012 y lo probamos en 2013), y con Maserati cosechando éxitos en otros segmentos como el de los SUV con el Levante o entre las berlinas con el Ghibli, el comienzo de la nueva etapa de Maserati como integrante del grupo Stellantis, exigía un golpe de efecto sobre la mesa.

Lo han dado con la creación de este espectacular superdeportivo, el Maserati MC20 que aunque no lo parezca, se presentó por primera vez hace ya dos años, en el año 2020, en plena pandemia global del COVID.

El origen de su nombre es sencillo de explicar. Las siglas MC

llegan de Maserati Corse y 20 por 2020, el año de su estreno mundial que supuso el inicio de la nueva era de la marca, en la que se comprometían con una renovación completa con nuevos modelos siguiendo la senda de la electrificación, que les llevará a que todos los Maserati sean eléctricos a partir de 2030.

El MC20 se ha diseñado desde el origen para tener versiones coupé y descapotables, y permitir la propulsión eléctrica ya que habrá un MC20 Folgore, nomenclatura que aplican a los eléctricos

El MC20 es un coche que tiene una doble cara. Me atrevo a decir que su carrocería, baja, ancha y muy plana, al estar carente de demasiados aditivos aerodinámicos en forma de alerones, tomas de aire sobredimensionadas y otros elementos a los que acostumbran los superdeportivos de hoy en día, podría permitirse pasar relativamente desapercibido entre el tráfico urbano.

MOTOR MILED 58 12 DE FEBRERO DE 2023

Se ha buscado deliberadamente que así sea, creando un coche que conjuga como pocos la elegancia que esperas de un Maserati con la deportividad que también va ligada a la marca. La parte delantera está marcada por un capó muy bajo y plano, no excesivamente largo y presidido por una toma de aire de forma ovalada con el tridente de Maserati encastrado en el centro.

A los lados de esta boca e integradas con maestría en el paragolpes delantero, unas tomas de aire de gran tamaño canalizan el aire hacia las ruedas, el equipo de frenos y las llantas. En su diseño me parece curioso cómo todo el contorno inferior de la carrocería está pintado en negro, en contraste con el resto del conjunto salvo que elijas un color oscuro para la carrocería.

La luneta permite ver el motor V6 y que respire por esas branquias. En la parte inferior se integra la cámara de visión trasera, indispensable para poder maniobrar con él.

Pero sin duda esa elegancia y relativa discreción del MC20, da

paso al espectáculo cuando metes la mano en la manilla de apertura de puertas integrada, y levantas alguna de sus dos puertas de accionamiento vertical tipo ala de mariposa.

Éstas puertas, espectaculares y muy ligeras, hacen que entrar y salir del coche sea toda una experiencia y una maniobra difícil de hacer sin acaparar todas las miradas. Lo bueno es que gracias a ellas, apenas tienes que agacharte o hacer contorsionismo para acceder al habitáculo.

El volante va rematado con molduras en fibra de carbono y tiene mandos multi función integrados en los dos brazos laterales, desde los que puedes subir o bajar el volumen del sistema de audio, contestar una llamada, activar los comandos por voz o algo tan útil como elevar o bajar la suspensión activa (50 mm y siempre a velocidad inferior a 40 km/h) para pasar con algo más de margen por los resaltos más pronunciados.

Otro elemento llamativo y específico de este modelo es la pantalla de visión de la cámara de marcha atrás. Debido a la posición del motor en el centro del vehículo y a la forma que hace la trasera, que baja sin apenas inclinación creando una silueta muy plana, desde el interior apenas hay espacio de visión hacia atrás.

Separando ambos asientos, una consola fina fabricada en fibra de carbono incorpora el resto de elementos que puedes necesitar. En ella hay desde un cargador inalámbrico para el smartphone, el selector de modos de conducción (GT, Wet, Sport, Corsa y un quinto, ESC Off, que desactiva las funciones de control), dos botones de selección de velocidad, los mandos de las ventanas eléctricas, los controles del sistema multimedia y un práctico compartimento de almacenamiento debajo del apoyabrazos para guardar lo que no queramos que se quede a la vista. M

MILED 59 12 DE FEBRERO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 12 DE FEBRERO DE 2023

PAIGE VANZANT

Paige VanZant (nacida el 26 de marzo de 1994) es una luchadora de artes marciales mixtas que actualmente compite en la categoría de Peso Mosca femenino en Bare Knuckle Fighting Championship y también en la empresa de lucha libre profesional All Elite Wrestling.

VanZant creció en Dayton, Oregón. Sus padres eran propietarios de un estudio de baile para que ella pudiera criarse bailando ballet, jazz y hip hop. Estilos que ella ha bailado por más de 13 años.

Entre sus hobbies se encuentran la equitación, la pesca y la caza. VanZant también fue modelo para Nike, Columbia Sportswear,1 y Bissell.2 Su padre la apodó "calibre 12" por el amor que ella sentía por el tiro y la caza.3 En 2012, VanZant se graduó en TMCC High School, a la edad de 18 años. Ella asistió a la universidad con una beca académica donde se especializó en el arte culinario.4 M

MILED 62 12 DE FEBRERO DE 2023

PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
MILED 63 12 DE FEBRERO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 12 DE FEBRERO DE 2023

54 AÑOS

LA RADIO CON PODER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PAIGE VANZANT

0
pages 64-66

MASERATI MC20

3min
pages 60-63

PIAGET POLO PERPETUAL CALENDAR

3min
pages 58-59

BREAK POINT La cara B del tenis por Netflix

2min
pages 56-57

ANKER SOUNDCORE SPACE A40

3min
pages 54-55

Joe Biden promete más proteccionismo y nuevo impuesto a los ricos

5min
pages 51-53

ALCALDÍA M. HIDALGO

1min
page 49

ALCALDÍA A. OBREGÓN

1min
page 48

SÁBADO

0
page 46

NOCHE DE GALA EN MEXICALI

1min
page 44

Víctor Castro se reúne con la dirigencia del SNTE

2min
pages 42-43

Supervisan Enrique Alfaro y alcaldes del AMG avances en obras viales

2min
pages 40-41

Inaugura Julio Menchaca bulevar La ProvidenciaSaucillo-San Fernando

2min
pages 38-39

Las amas de casa son quienes mejor saben invertir el apoyo del salario rosa: Alfredo Del Mazo

3min
pages 36-37

Llama Mauricio Kuri a blindar la Constitución y lograr un consenso nacional

5min
pages 30-35

Claudia Sheinbaum anuncia Programa de Obras para la Ciudad de México

2min
pages 28-29

ALFREDO JALIFE

2min
pages 26-27

ALCALDES Y GOBERNADORES 12 DE FEBRERO DE 2023 MILED 20

1min
pages 22-24, 26

Banxico sube a 11% la tasa de interés para frenar la inflación

4min
pages 20-22

PEDRO HACES PRESENTA SU LIBRO "Breve Crónica del sindicalismo en México"

3min
pages 18-19

Congreso CDMX sugiere habilitación de ramal en línea 2 del Cablebús

1min
page 16

Santiago Creel lima asperezas con Jucopo

2min
pages 14-15

El diálogo nutre la democracia, señala Ricardo Monreal sobre la reunión de Jucopo y consejeros del INE

2min
pages 12-13

Fuerza Aérea Mexicana, para salvar vidas y beneficiar al pueblo

2min
pages 10-11

Mensaje del Editor TASAS DE INTERÉS

2min
pages 5-6

Éxitos”.

1min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.