1 minute read
Crema de Limoncello
Mi amor por la Crema de Limoncello
En uno de nuestros viajes en familia, fuimos al pintoresco pueblo pequeño de Alberobello, en Apulia (al sur de Italia). Una de las zonas más típicas se llama Rione Monti, donde encuentras los Trullos: unas edificaciones cilíndricas blancas con techos cónicos de piedra en calles estrechas que se cruzan con otras calles más amplias. En los Trullos uno se encontraba negocios de artesanía o de gastronomía típica que ofrecían Limoncello o Crema de Limoncello. Nosotros ya habíamos probado el Limoncello, pero no la crema y nos encantó. Desde ese día, a donde vayamos estamos pendientes de probar nuevamente la Crema de Limoncello.
Advertisement
En pandemia, veíamos muchos programas de cocina y en uno de esos programas prepararon Limoncello y vi que se necesitaban solo dos ingredientes: limones y alcohol. Así que tenía mucha curiosidad por preparar esta receta típica italiana y me encontré con la receta del Chef Stefano Barbato, aunque en su receta él usa limones orgánicos amarillos y alcohol de 96° (que es alcohol puro de uso alimentario).
El Limoncello se elabora usualmente con los limones amarillos de Sorrento, una ciudad de mar a unos pocos kilómetros de Nápoles, en la región de Campania, en el Sur de Italia y en los pueblos de la Costa Amalfitana. Estos limones cuentan con denominación de origen. Son una variedad muy especial de limones, ya que su piel tiene una dureza media, dan mucho jugo, son más grandes y tienen una forma ovalada y son casi dulces. De hecho, en Capri se los comen como si fueran naranjas.
Decidí intentar hacer Limoncello casero un par de veces y como resultó muy rico y a mi familia le gustó, me atreví a dar el paso e investigué cómo hacer la Crema de Limoncello y voilà, lo demás es historia.
En una oportunidad en lugar de usar Vodka, usé Cachaça (la original traída personalmente de São Paulo). Luego fui experimentando y en lugar de usar leche y azúcar, utilicé leche condensada. La última versión que hice fue utilizar Vodka con sabor a limón, para así acentuar el aroma y sabor del limón. Esta versión es la que hago desde hace 3 años. Mi próxima aventura culinaria será para hacer un MANDARINCELLO o MANDARINETTO, usando las cáscaras de las mandarinas. No se preocupen que les contaré qué tal me queda.
INGREDIENTES:
▢ 5 limones verdes (piel lisa).
▢ 700 ml. (0,70 L.) de vodka (puede ser Aguardiente, Ginebra, Ron Blanco).
▢ 200 ml. de crema de leche.
▢ 400 ml. de leche entera de larga duración.
▢ 397 g. (14 oz.) de leche condensada.
▢1 cucharadita de esencia de vainilla.