MiVino 269

Page 70

A FONDO por Laura López Altares

El vestido del vino Hay casi tantas formas de vestir un vino como de imaginarlo: irreverentes, oníricas, terrenales, clásicas... y cada vez más sostenibles. Además del valor informativo que aportan, tienen que ser capaces de seducir, de sugerir su historia y de despertar el deseo irrefrenable de formar parte de ella.

S

erpientes  malditas y perfectas, sugerentes texturas que forman un tablero de ajedrez, reyes de copas que saltan de la baraja, narices que se encuentran con un cáliz, turbadoras alegorías, ilustraciones botánicas que casi pueden olerse, las cicatrices del mar sobre una botella... El vino puede vestirse de mil formas distintas, a cada cual más incitante, y esa elección influirá profundamente en su destino inmediato. Porque el traje que envuelve su piel líquida tiene una misión de artificiero: sugerir su historia en un batir de pestañas. Cuenta David Baldoví, responsable de Marketing y Comunicación de Etygraf –especialistas en etiquetas autoadhesivas para alimentación y bebidas– y creador del estudio de diseño Brandsummit, que, cuando tenemos que escoger entre varias opciones, nuestro tiempo de decisión es de 2,7 segundos: "La etiqueta es una de las partes más importantes del envase, ese vendedor silencioso que se convertirá en el punto de contacto del consumidor con nuestro producto. Todo lo que esté transmitiendo ese envase –más allá de la parte técnica (forma de la botella, etiqueta, etc.)–: los colores, el naming... te está haciendo tomar una decisión u otra en menos de tres segundos". Lo que dura un parpadeo. Tal vez dos. Ese es el tiempo –casi imperceptible– que tiene un vino para despertar con su canto hipnótico el impulso de quien mira, para persuadirlo de que merece la pena descubrir lo que hay en su interior.

Coser trajes a medida

Por supuesto que una imagen irresistible no asegura la calidad de un producto; pero sí transmite un valor intangible que nos seduce y que hará que valoremos lo que contiene de una forma más positiva: "La imagen es lo que te ayuda realmente a diferenciarte de los demás y tiene que ser coherente con lo que vendes", sentencia Baldoví. 70

mivino

Y él, que participa tanto en la parte creativa del diseño de la imagen de un vino como en la técnica, tiene una visión muy completa y particular del proceso: "Siempre decimos que creamos trajes a medida. Nos definimos como pensadores, y yo veo esa línea como arte, es lo que realmente es. Tienes que interpretar lo que quiere contar el cliente con una solución creativa". Uno de sus proyectos más originales –diseñado por Brandsummit e impreso por Etygraf–, el de Naipes Wines, acaba de ser premiado en los Pentawards 2021 –conocidos como los Oscars del Diseño– con una Plata en la categoría de Familia de Vinos. David Baldoví nos explica que estos cuatro vinos, que cuentan con la exigente certificación biodinámica Demeter –en honor a la diosa griega de la agricultura y de la fertilidad de la tierra–, fueron creados para llevar nuestra cultura al mercado norteamericano: "Buscamos transportar el origen español del vino a través de un concepto reconocible, la baraja española, a Estados Unidos". Y lo hacen a través de divertidas y coloristas ilustraciones que reinterpretan las figuras y palos de nuestra baraja, y que rinden tributo a la Brisca, el Mus, el Tute y el Guiñote, esos juegos de naipes patrios que traen a nuestra memoria aquellos veranos inagotables o las tardes despreocupadas en la cafetería de la universidad. Criaturas mitológicas, animales, plantas, objetos desconcertantes, huellas, poemas, fotografías, armas, castillos, flores, mapas... Siempre habrá una etiqueta que consiga hablar a nuestra raíz y que elegiremos casi de forma inconsciente. Un fascinante ejemplo que apela a nuestros instintos bucaneros es el ganador del Pentaward de Platino 2021 –el máximo galardón– en la categoría de Vino Tinto: un Vinho do Mar –elaborado por Monte da Carochinha– de la Península de Setúbal atesorado bajo el Atlántico, cosido por las mareas y salpicado de vida submarina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.