Guía de Escolaridad Múltiple - Fundación Multifamilias

Page 7

Introducción ¿Qué debemos saber sobre la escolaridad múltiple? Laura Pérgola

La creencia de que la separación al inicio de la etapa escolar es buena para el desarrollo de la identidad es el mito más dañino que existe sobre los gemelos. Nancy Segal

Dado que todos los años recibimos muchas consultas acerca de cuáles son los derechos como padres a la hora de decidir si nuestros hijos múltiples deben o no compartir la clase, la presidenta de la Fundación Multifamilias, Laura Pérgola, organizó esta Guía en la que incluyó los artículos en español sobre escolaridad múltiple para que los padres y madres puedan leerla y acercarla a las escuelas, especialmente cuando la decisión de separar a los múltiples resulta arbitraria, forzada y, hasta podríamos decir, discriminatoria. Ya en la primera entrevista, cuando buscamos escuela para nuestros/as hijos/ as, es importante dejar en claro de qué forma queremos que ellos/as se escolaricen. Por eso, cuando ofrecemos a los agentes educativos (directores, inspectores y docentes) esta Guía es para lograr que se destierren ciertos prejuicios que los suelen inquietar: 1) Suelen decirnos que es mejor separarlos/as para que cada uno/a pueda desarrollar su individualidad. Falso. La individualidad no se logra con la separación, sino con el descubrimiento de cuáles son los intereses o gustos de cada múltiple. Ofreciéndoles sentarse en mesas diferentes y no comparándolos constantemente. También es necesario que se los/las 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.