Portada
Carolina Socol, empresaria por pasión y altruista de corazón
La profesional ha logrado posicionarse en el mercado utilizando como herramientas básicas la disciplina y la constancia. Actualmente dirige varias fundaciones que ayudan a inmigrantes. Por Redacción/ Miami
Carolina Socol, directora de marketing para el bufete de abogados de inmigración Fernando Socol, P.A.
uando una puerta se cierra, un sinfín de puertas más se abren y como ejemplo de esta aseveración la larga y fructífera carrera de Carolina Socol, directora de marketing y concierge de clientes VIP para el bufete de abogados de inmigración Fernando Socol, P.A. Es oriunda de Santiago de Chile y en 2001 emprendió junto a su familia de manera definitiva un camino que la llevaría a cumplir sus más grandes sueños, radicarse por completo a los Estados Unidos y lograr despegar en compañía de su esposo, el abogado Fernando Socol, una carrera plagada de éxitos. Juntos han sacado adelante de la mano de la disciplina y el profesionalismo el bufete de abogados de inmigración, el cual está integrado actualmente por diez personas, y en donde Carolina Socol, entre muchas otras ocupaciones, crea y coordina ferias y seminarios internacionales sobre migración en el extranjero. Estos grandes eventos superan la cifra de 500 asistentes y se ha realizado en Argentina, Colombia, México, Chile, Curazao, Aruba, Venezuela y Estados Unidos.
8
Asegura que uno de sus más grandes retos fue establecerse y encontrar la estabilidad en su nuevo país, aunque la disciplina y la constancia le dieron las herramientas para alcanzar sus metas. Hoy Carolina Socol tiene más de 20 años en Estados Unidos y tras haber enfrentado la difícil tarea de la migración, despertó su espíritu altruista y decidió ayudar mediante la creación de distintas fundaciones a distintos grupos sociales. Su más reciente proyecto se trata de la fundación International Power Woman, en donde ocupa la presidencia, con la cual busca incentivar a las mujeres emprendedoras a radicarse en el país. Otro de sus grandes iniciativas sociales es Daca Moms, una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales gratuitos a dreamers. Además, es miembro fundadora y directora de la Junta Directiva de Miradas Compartidas, una ONG sin fines de lucro con sede en Chile, América Latina y Estados Unidos, dedicada a enriquecer la vida de niños con desafíos intelectuales, como el síndrome de Down. Por su trayectoria en el mercado y su impacto positivo en la sociedad, Socol ha sido galardonada en diferentes premios como el Premio Mauco Solución a las Mujeres de Alto Nivel 2019, Premio México por ayudar a los niños sin hogar en ese país, en Argentina al Ángel de la Guarda por su labor en ayudando a los niños en situación de pobreza en Buenos Aires y premio a mujeres poderosas de los Estados Unidos de América, entre otros. Ejecutiva Magazine: ¿Cómo Carolina Socol describe a Carolina Socol? Carolina Socol: Soy una mujer chilena que se vino a vivir a los Estados Unidos en el 2001 junto a mi familia, decoradora de interiores y directora de marketing de la firma de abogados Socol Law P.A. Ayudo a traer familias a venir a vivir legalmente a los Estados Unidos les doy todo el apoyo y el paso a paso para poder lograr sus objetivos y proyectos de forma legal en este país. Por mi trabajo he traído a mucha gente que ha hecho grandes inversiones en EE. UU., lo que a su vez genera más fuentes de empleo para los americanos. En mi trayectoria profesional cree la fundación Daca Mom en donde apoyamos a todos los jóvenes dreamers que están viviendo en los Estados Unidos y les hacemos toda la documentación anual gratuitamente, los ayudamos a renovar su visa para que puedan trabajar, estudiar y vivir legalmente y si es el caso y alguno de estos jóvenes tiene orden de deportación le es tramitada su documentación para que pueda salir; todo esto lo hago en compañía de mi esposo Fernando Socol, abogado. De manera más reciente creé la fundación International Power Woman, en el que me desempeño como fundadora y presidenta, y donde junto a mis socias y directoras (Jazmin Hani, Carmen Gloria Slimming, Linetty Herbert y Gipsy Fernández) ayudamos a todas las mujeres del mundo que