Diario NTR

Page 16

Alarma desaparición de personas en Fresnillo

REPORTAN A 17 SÓLO EN FEBRERO

C inco personas desaparecieron este viernes en el municipio zacatecano con mayor número de víctimas, Fresnillo: Antonio Bernal Orozco, Julio César Jiménez Rodríguez, Víctor Alejandro, Jonathan y Marco Antonio Ramírez Meléndez.

Un hombre se sumó al registro este sábado. Otros dos fueron el jueves y dos el miércoles. En lo que va de febrero, la Fiscalía General Justicia del s ado di ndi fic as para intentar encontrar a 20 personas de las que no se supo más en El Mineral.

Cerca de terminar el mes, el estatus de 17 personas sigue sin actualizarse con la esperada leyenda de “LOCALIZADO” y pasan a engrosar la cifra histórica de 660 víctimas en Fresnillo, en una escalada del problema que inició en 2021.

Pero las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) ya no coinciden con los otros datos de las publicaciones hechas por la FGJE.

Mientras el primero cuenta 15 víctimas durante 2023, la segunda los supera tan sólo con las fic as e son dadas a co nocer en redes sociales, porque –como lo reconoció recienteen e el fiscal rancisco ri

llo Ruiseco– no todas las familias permiten difundir los casos. La mayoría de los desaparecidos en Fresnillo son jóvenes, de los 15 a los 34 años. Sin embargo, esta característica no es excluyente. La tarde de este

INICIA OPERATIVO CONVIVE SEGURO

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio inicio al operativo Convive Seguro, con el objetivo de reforzar la seguridad en bares y antros de la capital, el cual fue supervisado por Arturo Medina Mayoral, titular de la dependencia. STAFF

Temporal, Guardia en Polideportivo: gobierno

LLEGAN MÁS DE 600 EFECTIVOS

STAFF

sábado se publicó la cédula para buscar a Juan Garza Rodríguez, de 53 años, de quien se informó que usa bigote y tiene una cicatriz en el ombligo.

MUERE UNO EN ACCIDENTE DE TREN

Una persona sin vida y una más lesionada fue el saldo de un accidente ferroviario, el cual ocurrió a la altura de La Escondida, a espaldas del Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío. STAFF

Despiden a servidores públicos por faltistas

ALEJANDRO WONG

E l Ayuntamiento de Guadalupe determinó el despido de siete servidores públicos durante el 2022. La mayoría incurrió en faltas o abandono de trabajo, por lo que el área jurídica interpuso un procedimiento en contra todos ellos.

A Rocío Venegas Oliva, quien estaba adscrita como auxiliar administrativo a la Secretaría de Gobierno municipal, se le inició una investigación de proceso administrativo, “por faltas no s ificadas os erior en e se le no ific s des ido

A Claudia Elizabeth Lara

Rodríguez, auxiliar de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, también le atrieron a sencias no s ifi cadas y por ello se procedió a su recisión laboral.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

Madres y padres de familia se inconformaron por la instalación de un destacamento de la Guardia Nacional (GN) en el Polideportivo de Zacatecas, al estar en una zona escolar. En respuesta, las autoridades gubernamentales informaron que se trata de un refuerzo para el estado y que la estancia será sólo durante un mes.

Estas acciones, son el resultado de nuestro compromiso para brindar mejores condiciones de seguridad”

MESA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ

NUESTRA COMUNIDAD 2-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Luego de que comunidades de instituciones educativas aledañas cuestionaran que no se avisó ni consultó sobre la decisión de ceder el inmueble a la corporación, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz emitió un comunicado para anunciar que esta semana arribaron más de 600 efectivos.

De acuerdo con la información que se difundió este sábado, los agentes llegan para tareas de vigilancia y contención en regiones consideradas de mayor incidencia delictiva y una parte de ellos se albergará de manera temporal en las instalaciones deportivas.

Advierten aumento en migración interna

NAHLE LO ATRIBUYE A LA VIOLENCIA

SAÚL ORTEGA

L a violencia y la inseguridad son factores que provocaron un aumento en el fenómeno de la migración in erna en aca ecas afi r el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Artu-

Sin respuesta, demandas de empleados inconformes del ISSSTE

ro Nahle García, durante el foro Diálogos por el Futuro. El titular del Poder Judicial explicó que actualmente la migración interna ocurre por el problema de los desplazados que tiene n que dejar sus comunidades para ir a las cabeceras municipales “porque no pueden vivir a

consecuencia del crimen organizado”.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Este sábado se realizó la primera cabalgata denominada Ejército de la Gran Fuerza de México en el Centro Histórico de la capital.

4-A

vs. 3 1

NUESTRA COMUNIDAD 2-A 6-A

KAREN CALDERÓN

ESCANEA el código QR y entra a

ASESINAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN MORELOS www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Domingo 26 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5193 $15.00 2-A JUAN GARZA JONATHAN RAMÍREZ MARCO A. RAMÍREZ JULIO CÉSAR JIMÉNEZ GERMÁN GARCÍA GONZÁLEZ FRANCISCO GONZÁLEZ PEDRO FRAUSTO PADILLA JESÚS VILLALOBOS PINEDO LUZ ADRIANA HERNÁNDEZ VÍCTOR RAMÍREZ ANTONIO BERNAL JUAN MANUEL CASTAÑEDA JOSÉ SAUCEDO CARLOS MACÍAS JOSÉ CRUZ TEJEDA LUIS ALVARADO EFRÉN ALVARADO
STAFF
CABALGAN LAS FUERZAS ARMADAS
8-A
8-A

Fresnillo, flagelado por desapariciones forzadas

TAN SÓLO EL VIERNES SE REPORTARON CINCO PERSONAS

STAFF

C inco personas desaparecieron este viernes en el municipio zacatecano con mayor número de víctimas en Fresnillo: Antonio Bernal Orozco, Julio César Jiménez

Rodríguez, Víctor Alejandro, Jonathan y Marco Antonio Ramírez Meléndez.

Un hombre se sumó al registro este sábado. Otros dos fueron el jueves y dos el miércoles.

En lo que va de febrero, la Fiscalía General Justicia del Estado di ndi fic as ara in tentar encontrar a 20 personas desaparecidas en El Mineral.

Cerca de terminar el mes, el estatus de 17 personas sigue sin actualizarse con la esperada leyenda de “LOCALIZADO” y pasan a engrosar la cifra histórica de 660 víctimas en Fresnillo, en una escalada del problema que inició en 2021.

Pero las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) ya no coinciden con las publicaciones hechas por la FGJE.

Mientras el primero cuenta 15 víctimas durante 2023, la segunda los supera tan sólo con las fic as e son dadas a conocer, porque –como lo reconoció recientemente el

fiscal rancisco rillo ise co– no todas las familias permiten difundir los casos.

Una lista que crece La mayoría de los desaparecidos en Fresnillo son jóvenes, de los 15 a los 34 años. Sin embargo, esta característica no es excluyente, pues desde el sábado buscan a Juan Garza Rodríguez, de 53 años.

El viernes fueron Antonio Bernal, de 58 años. Además, están los tres Ramírez: Víctor Alejandro, de 31; Jonathan, de 24, y Marco Antonio, de 21. Con ellos desapareció Julio César Jiménez, de 31 años.

El jueves fueron los Alvarado Valtierra, Luis Alberto de 31 años y Efrén de 27. El miércoles: Juan Manuel Castañeda de Santiago, de 36 años, y José Guadalupe Saucedo López, de 21.

El 18 de febrero reportaron a Carlos Antonio Macías García, de 23 años. El día 10, Francisco Javier González Falcón, de 42 años. El 7 sumaron tres víctimas, incluida la única mujer: José Cruz Tejeda Morena, de 54 años; Luz Ariadna Hernández Rodríguez, de 40, y Jesús Villalobos Pinedo, de 31.

El 6 de febrero se publicaron las cédulas de Pedro

DESAPARECIDOS EN FRESNILLO

25 FEBRERO

Juan Garza Rodríguez, 53 años

24 FEBRERO

Antonio Bernal Orozco, 58 años

Julio César Jiménez Rodríguez, 31 años

Víctor Alejandro Ramírez Meléndrez, 31 años

Jonathan Ramírez Meléndrez, 24 años

Marco Antonio Ramírez Meléndrez, 21 años

23 FEBRERO

Luis Alberto Alvarado Valtierra, 31 años

Efrén Alvarado Valtierra, 27 años

22 FEBRERO

Juan Manuel Castañeda de Santiago, 36 años

José Guadalupe Saucedo López, 21 años

18 FEBRERO

Carlos Antonio Macías García, 23 años

10 FEBRERO

Francisco Javier González Falcón, 42 años

7 FEBRERO

José Cruz Tejeda Morena, 54 años

Luz Ariadna Hernández Rodríguez, 40 años

Jesús Villalobos Pinedo, 31 años

6 FEBRERO

Pedro Frausto Padilla, 21 años

2 FEBRERO

Germán García González, 42 años

Frausto Padilla, de 21 años, y la de Germán García González, de 42. En las publicaciones se

lee el llamado de quienes buscan: “ayúdanos a encontrarlo, comparte por favor”.

Inician operativos

Convive Seguro

STAFF

La noche de este viernes inició el operativo Convive Seguro, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el objetivo de reforzar la seguridad en bares y antros de la capital del estado. El titular de la dependencia, Arturo Medina Mayoral, realizó un recorrido por las principales calles del centro capitalino y sostuvo conversaciones con comerciantes y transeúnes con la finalidad de enerar confian a en re la o laci n Los operativos que dieron inicio el jueves pasado y se obtuvieron los siguientes resultados: 25 consultas a la platafor-

Rechazan padres a la guardia en Polideportivo

M adres y padres de familia se inconformaron por la instalación de un destacamento de la Guardia Nacional (GN) en el Polideportivo de Zacatecas, al estar en una zona escolar. En respuesta, las autoridades gubernamentales informaron que se trata de un refuerzo para el estado y que la estancia será sólo durante un mes.

Luego de que comunidades de instituciones educativas aledañas cuestionaran que no se les avisó ni consultó sobre la decisión de ceder el inmueble a la corporación, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz emitió un comunicado para anunciar que esta semana arribaron más de 600 efectivos. De acuerdo con la información que se difundió este sábado, los agentes llegan para tareas de vigilancia y contención en regiones consideradas de mayor incidencia delictiva y una parte de ellos se albergará

Pedimos su comprensión, tolerancia y apoyo para facilitar el trabajo de las fuerzas de seguridad”

MESA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ de manera temporal en las instalaciones deportivas. Ahí será el punto de concentración de los uniformados recién incorporados y permanecerán en el sitio durante 30 días, según el acuerdo para incrementar la fuerza de la GN en Zacatecas.

Refuerzo para seguridad

“Sabemos de la inquietud que esto ha generado entre un grupo de padres de familia de algunos centros educativos cercanos a esta zona, no obstante, les reiteramos que estas acciones son el resultado de nuestro compromiso para brindar mejores condiciones de se ridad afir la esa de paz.

Resaltó que se tiene el compromiso con la corporación de “mantener buenas prácti-

cas, comportamiento y total respeto”, por lo que el órgano interinstitucional pidió “comprensión, tolerancia y apoyo para facilitar el trabajo de las fuerzas de seguridad”.

Agregó que el gobierno del estado dialoga con las direcciones de las escuelas en la zona para establecer acuerdos en cuanto a “la funcionalidad de las vías de comunicación y que éstas no se vean afectadas por la presencia de los ele en os La acificaci n del estado es tarea de todos”, se insistió.

Cuestionan garantías

A través de un comunicado, una de las instituciones educativas recalcó que la medida “es temporal en lo que se encuentra un espacio más adecuado para su alojamiento”. Subrayaron que las au-

toridades les informaron que “jamás ha habido algún riesgo ante la presencia de estos destacamentos”.

Sin embargo, en redes sociales, madres y padres argumentaron que, además de que no se socializó la decisión, no se han dado garantías de seguridad en la zona, donde se encuentran escuelas públicas y privadas de distintos niveles educativos.

Recordaron que los ataques a las corporaciones han aumentado desde el año pasado en la entidad, así como los bloqueos delincuenciales y acciones, como dejar ponchallantas para impedir que los agentes lleguen a lugares de enfrentamientos o agresiones.

Citaron el caso de municipios donde han ocurrido hechos de violencia cercanos a escuelas, como Jerez de García Salinas y Calera de Víctor Rosales. Además, recordaron que en esta última demarcación también se recibió un destacamento en instalaciones deportivas y la permanencia se extendió más de lo anunciado.

Anticiparon que realizarían otras acciones para que se busque una nueva sede para los refuerzos de la GN, al advertir que permanece la inconformidad.

ma México y cuatro detenidos por alterar el orden público y orinar en la vía pública, que fueron puestos a disposición del juez comunitario. e es de la confir a ron que estos operativos se realizarán de manera continua d ran e los fines de se ana en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN); así como las policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol), Seguridad Vial y Municipal. La intención es lograr que quienes visitan el estado “disfruten un ambiente tranquilo, la belleza arquitectónica del Centro Histórico”, se lee en las redes sociales de la SSP.

Aumenta migración interna debido a la violencia: Nahle

SAÚL ORTEGA

L a violencia y la inseguridad son factores que provocaron un aumento en el fenómeno de la migración in erna en aca ecas afir el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Arturo Nahle García, durante el foro Diálogos por el Futuro.

El titular del Poder Judicial explicó que actualmente la migración interna ocurre por los desplazados que tienen que dejar sus comunidades, “porque no pueden vivir a consecuencia del crimen organizado”.

Éstas son situaciones que actualmente padecen pobladores de la comunidad San Pascual, Tepetongo y de la Ermita de los Correa y El Durazno en Jerez de García Salinas, cuyo regreso ha sido paulatino. Recordó que Zacatecas era de los estados más seguros del país hace 20 años, pero ahora la violencia y la inseguridad se suman a otros problemas, como falta de empleo, pobreza y migración. Como consecuencia, explicó que surgen otros problemas como la aridez de la entidad, la dispersión poblacional y la falta de un desarrollo industrial.

Más conflictos

Nahle García recordó que antes de la violencia e inseguridad, Zacatecas ya tenía otros problemas de migración, sólo que al extranjero. Esto debido a que la entidad tiene 5 mil comunidades y en algunas difícilmente rebasan los 150 habitantes.

“Éste es un problema muy serio porque resulta muy caro dotarlas de agua potable, elec rificaci n carre eras lo cual limita la posibilidad de una buena calidad de vida. de s refiri e en el plano de desarrollo industrial, “durante cuatro siglos Zaca-

tecas le apostó a la minería y al estado no le queda nada, sólo agujeros en la tierra, porque los impuestos que pagan son federales”. Luego, se le apostó al turismo, pero con poco éxito.

Todo esto, aseguró, generó desempleo, pobreza y migración, “entonces los jóvenes piensan: si aquí no encuentro una oportunidad o no puedo desarrollarme, vámonos a buscarla en otro lado”.

Efectos negativos El magistrado presidente indicó que, a lo largo del siglo 20, los patrones de migraci n se odificaron a lo largo de los años comenzaron los profesionistas, “jóvenes en los que el estado invirtió y no encuentran lugar dónde desarrollarse”.

Abundó que los egresados refieren er inar en s a dos Unidos lavando platos y ganar 18 dólares la hora, dinero que no podrían ganar aquí”, esto conlleva a la desculturización y comunidades vacías.

A su vez, aumentó el delito de abandono de familias, ya que muchos de los hombres que migran mandan dinero por un tiempo y luego se desentienden de sus obligaciones, este problema “ha crecido más que el homicidio y tiene mucho que ver con el desempleo, la pobreza y la migración”.

A esto se suma el movimiento exacerbado de migrantes de Centroamérica. “Estos son fenómenos migratorios que nos afectan, algunas historias con tintes políticos que repercuten en nuestro país y esto deberá ser central en la próxima administración federal”, mencionó el magistrado presidente. Sostuvo que lo único positivo que tiene la migración para la entidad son las remesas, porque de ellas dependen un gran número de zacatecanos.

2A Domingo 26 de febrero de 2023
NUESTRA COMUNIDAD
STAFF

Despiden a funcionarios faltistas en Guadalupe

ALEJANDRO WONG

Sin respuesta, empleados inconformes del ISSSTE

MANTIENEN VIGENTES SUS DEMANDAS

KAREN CALDERÓN

L uego de dos semanas que el ersonal del os i al General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 26 denunciara diversas irregularidades, aún no han recibido respuesta por parte de los directivos.

María de los Ángeles Fernández Guerrero, líder de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE), informó que realizan mesas de trabajo con las autoridades del instituto a nivel central y delegación “sin embargo, no se ha llegado a ningún ac erdo efiri e el o i ien o del personal de enfermería del nosocomio, que el pasado 17 de febrero colgaron s s cofi as solici aron la destitución de la jefa de en er er a ar a a ro cinio Gómez Muñoz, y su equipo de trabajo, también participan en las mesas de negociación.

Agregó que, aun cuando

no han llegado a ningún acuerdo, “esperamos que en el transcurso de la semana en ran e oda os fir ar al n arre lo Reiteró que mantendrán sus peticiones en exigencia a las destituciones y seguirán en las mesas de negociación.

Exigen destituciones

Cabe recordar que como parte del pliego petitorio, el personal solicita la renuncia de la directora del hospital, Alicia Villa Cisneros, así como la destitución de l onso andelario er nández Méndez y María

Guadalupe Esquivel Trinidad, subsecretario y subdirectora administrativos, respectivamente.

Además, pidieron la destitución de los jefes Jesús

Gilberto García Lira, de ec rsos anos en la dele aci n ar a a roci nio Gómez Muñoz, de Enfermeras, y Adrián Ulises

Omar López Aguilar, de Servicios Generales, estos últimos dos del hospital de Zacatecas, mientras que en la clínica de Fresnillo, solicitaron se cese de Andrés Aleandro i n i era s di rector Administrativo.

DAN DE BAJA A SIETE TRABAJADORES

E l Ayuntamiento de Guadalupe determinó el despido de siete servidores públicos durante el 2022. La mayoría incurrió en faltas o abandono de trabajo, por lo que el área jurídica interpuso un procedimiento contra todos ellos.

A Rocío Venegas Oliva, quien estaba adscrita como auxiliar administrativo a la Secretaría de Gobierno municipal, se le inició una investigación de proceso administrativo, “por faltas no s ificadas os erior en e se le no ific s des ido

A Claudia Elizabeth Lara Rodríguez, auxiliar de la Secre ar a de er icios licos municipales, también le atrieron a sencias no s ifi cadas y por ello se procedió a su recisión laboral.

Otro procedimiento se inici con ra edro ino osa Carrillo, que estaba como a iliar en er icios licos municipales. Se le acusó de abandono de empleo, luego

Cese de Aeromar afecta a agencias del estado

LANDY VALLE

A gencias de viajes de Zacatecas se vieron afectadas por el cierre de la aerolínea Aeromar a nivel nacional, informó Jorge Martínez, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) en el estado.

Explicó que las compañías de viajes de la entidad tenían boletos de avión que partían desde Aguascalientes, debido a que Zacatecas no tenía vuelos de esta aerolínea y los pasajes se vendieron para salir desde el estado vecino.

A pesar de esta afectación, el presidente de la AMAV sostuvo que todos los pasajeros que tenían su boleto fueron cubiertos por otras empresas, que brindaron apoyo de manera gratuita o con el 50 por ciento de tarifa, entre ellas Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris.

Sin embargo, usuarios se han quejado por no respetar las fechas programadas con anterioridad.

Cese de operaciones or edio de n co nicado , Aeromar informó el 19 de febrero que tras 35 años cesaban sus operaciones, debido a complicaciones financieras ante las dificultades del sector aeronáutico, así como las afectaciones económica s que ocasionó la pandemia por la COVID- 19. “No somos un caso aislado. En los últimos 20 años, diversas aerolíneas han tenido que sortear las coyunturas de la industria en el mundo. Y, al no tener un resultado favorable, lamentablemente se ha desencadenado el cierre de di ersas co a as destacó la aerolínea.

de que pidiera una licencia sin goce de sueldo y en la fecha que tenía que regresar (el 23 de marzo del 2022) no se encontró evidencia de su reincorporación ni solicitud para reintegrarse. n el is e a de ro ec ción Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna)

de Guadalupe se señalaron omisiones e “imprudencia y desc idos ine c sa les e ameritaron un proceso para despedir a Mariana Montañez Mercado.

Yadira Acevedo Saucedo y Carlos Francisco Esquivel Madero, asignados para apoyar funciones del Cabildo, son

Cierran locales de mercados por miedo a la

COVID-19

LA MAYORÍA DE LOS COMERCIANTES SON ADULTOS MAYORES

STAFF

F RESNILLO. Al menos 40 locatarios en los mercados rien e onien e e idal o no o eran s s co mercios por miedo a contraer la COVID-19, por ello se registran decenas de establecimientos cerrados desde hace meses, informó el titular del Departamento de la as y Mercados, Francisco Javier Gutiérrez Enríquez. Señaló que alrededor del 60 por ciento de los locatarios son personas de la tercera edad y aunque algunos comenzaron a abrir sus comercios, “aún hay vendedores que se reúsan a abrir sus locales por miedo a

40 ESTABLECIMIENTOS permanecen cerrados

15 COMERCIOS de los mercados Oriente y Poniente continúan cerrados

con raer el ir s

A pesar de lo anterior, el funcionario aseguró que pagan puntualmente la renta alrededor de 15 locatarios en el mercado onien e na ci ra si i lar en el Oriente y otros 10 en el idal o los e no o eran

Realizan estudio de bóvedas para prevenir socavones

KAREN CALDERÓN

C on la intención de prevenir socavones, la Coordinaci n acional de ro ecci n i il el en ro a cional de re enci n de e sas res reali an un estudio para conocer las condiciones físicas de las bóvedas de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, informó el titular de la Coordinación s a al de ro ecci n i il e r e ere o Señaló que “se trata de construcciones antiguas que no se les ha dado mantenimiento y con la intención de prevenir socavones, como los

60% de los locatarios son adultos mayores

10 LOCALES no abren en el mercado Hidalgo

por miedo a enfermarse.

Buscan activar la economía

Gutiérrez Enríquez reconoció que por instrucciones del alcalde Saúl Monreal Ávila, “serán e i les con es os co ercian

otros a quienes los acusaron de abandono de funciones, por lo que fueron despedidos. Un caso más es el de Raymundo Daniel Montes Carrera, dado de baja como auxiliar de Desarrollo Económico, or al as no s ificadas se n in or es de la residen cia Municipal.

registrados en el hotel Mesón de Jobito y la avenida García Salinas, es necesario conocer un estado real de las edificaciones recis e ser al r ino de este estudio que la corporación que encabeza tendrá los elementos para poder realizar un dictamen correcto, con ello “poder decir dónde está el fallo, necesitamos hablarlo con an ecedes r e as cien ficas ar i ec nicas Márquez Cerezo detalló que dichos estudios tienen un alto costo, por ello será solventados y ejecutados por la Federación la s lo aco a ar el proceso de inspección.

efiri e ac al en e la coordinación realiza acciones de prevención, como es el caso de la la a icen enario en donde se sugirió la no colocación de tianguis, bazares, exposiciones o cualquier tipo de actividad comercial como medida preventiva.

Agregó que existe un gran número de “zonas de oportu-

es anali ar n cada caso a fin de scar al na es ra e ia para ayudarlos a que reactiven sus negocios. Detalló que se han recuperado tres locales en el mercado idal o or e de aron de usarse por parte de gobierno del estado.

Sobre la recuperación de más espacios, el titular del e ar a en o de la as Mercados explicó que es un proceso complicado, ya que se debe hacer una investigación previa y mantener pláticas con el comerciante. ara rec erar los locales se deben hacer un trámite administrativo, a veces dejan bienes y se deben conjuntar varios departamentos para oder rec erarlos sos o el funcionario. Reconoció que actualmente es a a la a encia de ersonas en los mercados, por lo que platicarán con los comerciantes y hacerles un llamado para reactivar los locales.

nidad ara conocer el ori en de las fallas que presentan las bóvedas, para después dar solución al problema, por lo que se requiere un buen estudio.

“Es un trabajo de mucho dinero y que no se va a lograr en un año, pero ya se va a empezar a hacer algo por estos e as n ali el coordi nador estatal.

3A Domingo 26 de febrero de 2023
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Avanza turismo rosa en la capital

KAREN CALDERÓN

Realizan primera Cabalgata de las Fuerzas Armadas

KAREN CALDERÓN

Con el propósito de estrechar los lazos entre uniformados y sociedad civil, este sábado se realizó la primera Cabalgata de las Fuerzas Armadas denominada Ejército de la Gran Fuerza de México, que recorrió las principales calles del Centro Histórico.

En este evento participaron elementos del Séptimo Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales del Ejército Mexicano, de la montada de la Policía Es-

tatal Preventiva (PEP) e integrantes de diversas asociaciones charras del estado.

La cabalgata fue organizada por la Comandancia de la Quinta Región Militar y Undécima Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyo recorrido inició en Lomas de Bracho. l desfile a an or las a e nidas Genaro Codina, Fernando Villalpando y Juárez para ingresar por la calle de Allende a la Hidalgo, para que los jinetes recorrieran el frente del Portal de Rosales has-

ta llegar a Plaza de Armas y luego retornar a Lomas de Bracho.

Fomento de valores

La titular de la Secretaría General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, señaló que con este tipo actividades se estrecha el contacto entre la sociedad zacatecana con autoridades civiles, corporaciones de Seguridad Pública y Fuerzas Armadas.

Detalló que “a los zacatecanos les mostramos con hechos del trabajo permanente por

fomentar los valores cívicos e impulsar la creación de una ciudadanía informada y participativa, con el apoyo del gobierno y con este tipo de actividades”.

Agregó que con esta primer cabalgata de las Fuerzas Armadas se hace una “conciencia de nuestro amor por nuestra tierra, necesitamos tener en claro quiénes somos y si somos zacatecanos debemos estar unidos en una sola voz y saber el lugar que ocupamos en los tiempos y qué responsabilidad tenemos como gobierno y ciudadanía”.

Enseñarán programación a pequeños

STAFF

C on el propósito de desarrollar habilidades para la solución de problemas mediante el uso de la tecnología en los niños, el Consejo Zacatecano

de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevará a cabo el taller Programando mi primer algoritmo con Scratch. La capacitación gratuita está dirigida a menores de 8 a 12 años y tendrá una duración de

10 sesiones, repartidas en cinco semanas. Comienza el 27 de febrero y concluye el 29 de marzo. El cupo está limitado a 20 personas y las sesiones de los lunes son de 17 a 19 horas; y los miércoles de 16 a 18 horas, que

serán impartidas por José Manuel Mercado Blanco, miembro del Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Experiencia del Usuario LITUX de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

L os establecimientos zacatecanos han tenido una gran apertura para implementar el turismo rosa, por lo que antes de Semana Santa se trabajará para que el 60 por ciento de los locales tengan los emblemas de espacios LGBTQ+Friendly, informó el titular de la Unidad de Diversidad Sexual del ayuntamiento capitalino, Carlos Alejandro García Rangel.

Detalló que se trata del programa Zacatecas City Pride, en el que “cada vez más negocios se suman al turismo rosa. Por ello, este año se quiere tener una incidencia en todo el comercio local, especialmente en el Centro Histórico, que es el sitio más atractivo para los turistas y a donde queremos llegar con el turismo LGBTQ+”.

Señaló que hasta el momento tienen un registro de 25 establecimientos de diversos giros, como hotelería, restaurantes, comerciantes de mercados y joyeros, pero van por más.

“Se ha tenido mucha aceptación por parte del comercio, sobre todo en un ánimo de respeto que es el tema más importante, están muy interesados en sumarse en este tipo de esfuerzos; desde el aspecto de la inclusión para buscar una ciudad rosa”, sostuvo García Rangel.

Informó que durante el programa se abordan di-

Concientizan a niños en cuidado animal

LANDY VALLE

Se ha tenido mucha aceptación por parte del comercio, sobre todo en un ánimo de respeto que es el tema más importante, están muy interesados en sumarse en este tipo de esfuerzos; desde el aspecto de la inclusión [de la comunidad LGBTQ+] para buscar una ciudad rosa”

CARLOS ALEJANDRO GARCÍA RANGEL, TITULAR DE LA UNIDAD DE DIVERSIDAD SEXUAL

versos temas, como atención al cliente y cómo no caer en una violación de derechos humanos en cuanto al trato, aspectos que “son resultado de las mismas inquietudes de los comerciantes”.

Hecho histórico

El titular de la Unidad de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Zacatecas explicó que la implementación del turismo rosa es un hecho histórico para el estado, “es el resultado de la suma de esfuerzos de la sociedad civil, comercios y empresarios con la comunidad LGBTQ+, para que se sientan en un lugar seguro y de respeto”.

fir e con es as ac ciones, Zacatecas se convierte en una “ciudad importante en temas turísticos a nivel nacional y un foco arcoíris a nivel nacional e internacional”.

SÉ PARTE DEL PROYECTO

El proyecto apenas comienza, por ello las instituciones interesadas en que se imparta una charla para el cuidado de mascotas en estudiantes de educación básica, pueden contactar a los organizadores vía WhatsApp a los números: 492 104 78 05 o 492 492 10 55.

C

on el propósito de concientizar a niños y jóvenes en el cuidado de animales, la Asociación Civil Proyecto Solovino Zacatecas inició pláticas informativas en instituciones educativas, como parte de una herramienta para cambiar el rumbo de la cultura hacia las mascotas.

La representante legal de Proyecto Solovino, Monserrat González, detalló que iniciarán en la escuela primaria Salvador Varela Reséndiz, ubicada en la

colonia Tres Cruces, cuyos estudiantes donaron insumos de limpieza, croquetas y otras cosas para la atención de los animales de la organización.

Explicó que al ser una institución de educación básica buscan brindar información sencilla y concreta, con el propósito de que los alumnos se interesen en el cuidado animal, esto de la mano de otras organizaciones, como los Animalistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Los temas a tratar serán sobre la esterilización que realizan des-

de Proyecto Solovino, además de la fabricación de casas con objetos reciclables. “Creo que es muy importante crear en todos los niños este interés por el cuidado animal, pues están en una edad en la que todavía podemos generan conciencia de muchas cosas y pueden ser el cambio para el día de mañana”, compartió Monserrat González.

Puntualizó que apenas inician con el proyecto y pretenden llegar a más instituciones. Por ello, los interesados podrán contactar a los organizadores vía WhatsApp a los números: 492 104 78 05 o 492 492 10 55.

IMPARTEN TALLER SOBRE DELITOS CIBERNÉTICOS

Elementos de la Policía Cibernética asistieron a dos colegios, del Centro en Zacatecas y de Bachilleres, en Guadalupe, para capacitar a 500 estudiantes en las diferentes modalidades de delitos cibernéticos, medidas de seguridad, recomendaciones y medios de contacto, como su línea 492 124 60 37, para el prevención de este delito, así como asesorías para disminuir las afectaciones sociales y económicas. STAFF

4A Domingo 26 de febrero de 2023

Catón

De política y cosas peores

Sialguno de mis cuatro lectores me lo solicitara, en este mismo instante podría yo recitar el monólogo de Segismundo, esa perfecta joya engarzada en “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca. Aprendí de memoria sus versos cuando joven, y los conservo ahora que vivo una segunda juventud. En ellos el mísero e infeliz protagonista, prisionero de por vida, se compara con un ave que cruza en vuelo “las e reas salas con n oro c a fi ra di bujó en el cielo “el docto pincel” (la constelación de Tauro); con un pez que gira por todo “el centro frío” y con un arroyo “que en re ores se desa a odos ellos ienen menos alma, menos vida, menos albedrío o más bajo instinto que él, y sin embargo poseen un bien valioso que a él le falta: la libertad. Eso lo hace inferior a los seres y las cosas, pues sin libertad el hombre no es plenamente humano. En defensa de tan preciosa facultad, la de ser libres, millones de mexicanos saldremos hoy a las calles y las plazas a protestar contra el intento de arrebatarnos la función de organizar y calificar las elecciones ara ol er a onerla en manos del Estado, como estuvo en el pasado siglo. Uno de los principales frutos de la libertad es la democracia. El Instituto Nacional Electoral ha preservado ese bien, y lo ha impartido por igual a todos. Lo ha hecho con imparcialidad, como lo prueba la alternancia en el ejercicio del poder, cosa impensable en México durante siete décadas. Ahora esa institución de ciudadanos está en riesgo, y por tanto corren también peligro la democracia y la libertad. Eso equivale a decir que sobre México y los mexicanos se cierne una amenaza grave. Es la amenaza del autoritarismo absolutista; de la autocracia que no reconoce límites ni en la ley ni en la razón; de la caprichosa ol n ad de n o ernan e c o fin rin cipal no es la procuración del bien común, sino el ejercicio de un poder personal que no admite ningún freno ni contrapeso alguno. Las palabras y acciones de ese hombre tienen visos dictatoriales, y se asemejan en más de una manera a las de aquéllos que han hundido a sus pueblos en la ruina: Castro, Ortega, Chávez y Maduro. México es una gran nación, pero no está libre de caer en una tiranía, pues por desgracia la mayoría de sus habitantes sufren de pobreza y no han recibido los frutos que derivan de la educación. Un pueblo así, iletrado y pobre, es fácil presa del populismo de-

EL “MÁSTER PLAN” ESTÁ VACÍO

Del proyecto de rehabilitación para el parque Arroyo de la Plata, lo único que saben los “súper constructores” de la Nueva Gobernanza es que se llama Máster Plan. Ni el veterano Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la Secretaría de Obras Públicas, ni José Luis de la Peña, de Seduvot, saben cuándo comenzarán las obras.Tampoco conocen el monto de la inversión, las áreas a intervenir y cuánto durarían los trabajos.Y eso que De la Peña parece andar en campaña. Dicen que, por motivaciones electoreras, su prioridad es la entrega de escrituras. Quien sabe un poquito más de los planes (u ocurrencias) del proyecto es la arquitecta Bethzaida Hernández, de Movilidad Urbana.Tampoco hay avances trascendentes en la idea que se planteó la Nueva Gobernanza, reciclada de la administración de Amalia García, para un segundo piso en el bulevar Metropolitano.

¿Cuál será entonces la obra del sexenio?

magógico. Las dádivas que reparte el poderoso hacen ciego a ese pueblo, y no ve que el país se le está desmoronando entre las manos al caudillo. La inseguridad es rampante; los cárteles de la droga cobran más fuerza cada día; la falta de atención a la salud de los mexicanos alcanza ni eles e se eden calificar de criminales; se hacen obras que a su alto costo añaden su escasa viabilidad; el prestigio de que gozaba México en lo internacional se ha vuelto burlas y condenas; la función educativa es campo de doctrinas ya pretéritas; la libertad de expresión sufre cotidiano acoso; la

evidente militarización de la vida nacional preocupa; la ciencia y la cultura son hostilizadas; la inversión y el empleo descendieron, y la pobreza ha aumentado dramáticamente, según lo muestran las is as ci ras oficiales Las le es y las instituciones han sido y siguen siendo vulneradas por el presidente y su partido con el apoyo de un Poder Legislativo avasallado. La mayor amenaza, empero, es la que se cierne sobre el INE, vale decir sobre la democracia, sobre la libertad, sobre nosotros. Salgamos hoy a denunciar esa amenaza, y a protestar contra ella. Salgamos a defender a México. FIN.

MIRADOR HISTORIAS DE LA CREACIÓN DEL MUNDO

La verdad es que en la lucha entre el arcángel y el de onio se sali al fi n vencedor. Si hubiera triunfado el arcángel no habría mal sobre la tierra, y vaya que lo hay.

El diablo anda suelto, como decían las abuelas cuando soplaba un viento oscuro que levantaba remolinos de polvo a las alturas.

Yo no le tengo miedo al diablo. Mayor temor me causan mis demonios interiores. Pero no me gustaría topármelo. Le llaman “el tentador”, y yo soy presa fácil de las tentaciones. A lo mejor me invitaría una copa. Y se la aceptaría, sobre todo porque del otro lado no puedo esperar una invitación igual.

Soy hombre débil, lo confi eso a r al no e no lo sea? Pero mis culpas son amorosas. Todo lo que hago lo hago por amor. Incluso amo por amor. Si alguna vez me topo con el arcángel le invitaré una copa. Espero que me la acepte, para no tener que ir a tomármela, por amor también, con la competencia.

as a a ana

MANGANITAS

Por AFA.

“. Perú retira a su embajador en México.”. Un sujeto majadero, sinvergüenza y tarambana, decía: “Mi esposa es peruana. A todo le pone pero”.

SE LE PASÓ EL BERRINCHE

Por fin superó Roberto Luévano el fracaso de no llegar a la dirigencia estatal del PRI. O por lo menos parece que ya eliminó el veneno de su cuerpo. En la reunión priísta del fin de semana en Pinos anduvo “bien portadito”. Los protagonistas (a quienes sí dejaron hablar) fueron el dirigente estatal, Carlos Peña; el presidente municipal, Omar Téllez, y el diputado Herminio Briones. Destacaron el mismo discurso de siempre “en torno a la unidad”. Sin pretender tomar mucho protagonismo también estuvo Fito Bonilla. El gran ausente fue el ex diputado y jefe del clan pinense Gustavo Uribe. No quiso hacer el viaje desde Aguascalientes. Las reuniones tricolores por estas fechas en Pinos son una tradición. La diferencia es que ahora ya no les tocó la feria, cancelada por razones de seguridad.

¿QUIÉN QUIERE IR?

Para hoy se anticipa una pobre convocatoria para protestar este domingo contra el Plan B del Presidente AMLO. No mucha gente tiene pensado ir a Plaza de Armas a las 11 de la mañana a manifestarse para que no le reduzcan personal ni presupuesto al INE. Quizá vayan a andar por ahí Matías Chiquito Díaz de León, funcionario del INE; la diputada federal Noemí Luna y uno que otro panista. Entre ellos mismos anticipan que a lo mucho se formará un pequeño contingente, sin comparación alguna a la marcha que promovieron en la UAZ para exigir seguridad, el miércoles. Además, víboras panistas dicen que la dirigente Vero Alamillo no tiene cualidades ni para acarrear gente. La protesta contra el Plan B se hará simultáneamente en decenas de ciudades del país. Hasta hicieron una versión de la canción de Shakira y Bizarrap.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 26 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

LOS INCOMODAN Y LOS CORREN

Desde que se manejaba la figura de contralores ya se decía que era una “profesión de riesgo”. Si pican de más a sus “patrones” les puede costar el puesto. Y parece que eso sucedió en el Tribunal de Justicia Administrativa con la salida de Juanita del Carmen Quiñones del Órgano Interno de Control, aunque la versión oficial indica que fue “separación voluntaria”. Juanita hacía revisiones meticulosas a los manejos que hacía el director Administrativo del tribunal, Leonel Domínguez. ¿Sería este el más incomodado?

MÁS PLEITOS

A los típicos pleitos entre síndico y presidente municipal se puede sumar el caso de Villanueva. A María Teresa Martínez no le gusta el manejo del dinero que hacen en la administración de Chailito González. Y ella misma se queja de que le bloquean los informes financieros. Otros pleitos que han escalado hasta el punto de llegar a la Fiscalía son los del presidente de Villa González Ortega, Ronald García, con un grupo de regidores y Elizabeth La Winnie Mauricio, que lo tiene denunciado por violencia.

5A Domingo 26 de febrero de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo
EN ALEMANIA, ADOLF HITLER INICIA EL PLAN DE PRODUCCIÓN DE UN NUEVO VEHÍCULO, PRÁCTICO
DE
COSTO: EL ESCARABAJO,
26 FEBRERO1936
Luis Montellano Fabio Soto
Y
BAJO
DE LA FÁBRICA VOLKSWAGEN (‘VEHÍCULO DEL PUEBLO’).
ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Tuzos derrota al Club Halcones

RICARDO MAYORGA

J ared Alexis Torres se vistió de héroe al anotar un doblete en la victoria de Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), al derrotar 3 goles por 1 al Club Halcones de Zapopan, en la Jornada 8 de la Liga Premier FMF.

Los universitarios volvieron a sumar tres puntos en el Estadio Carlos Vega Villalba para tener vivas sus esperanzas de meterse en los puestos de la liguilla y seguir soñando con conquistar el bicampeonato de la categoría.

Para este encuentro, Tuzos salió obligado a llevarse el triunfo ante unos jaliscienses que aún no pueden ganar en lo que va del torneo, por lo que sólo llevan tres puntos.

Por su parte, los de Zacatecas llegaron a 10 unidades para escalar posiciones en el Grupo 1 de la erie oder colarse a la fies a grande de la Liga Premier FMF.

Tuzos volvióa anotar Luego de una serie de partidos

PIZARRA

Tuzos - Halcones 3 - 1

en los que les costó la generación de buenas jugadas y la contundencia, el conjunto que dirige Rubén Hernández volvió a encontrarse con el gol

CÉSAR BAÑUELOS CAE EN LA UWC

TIJUANA César Savage Bañuelos Ávila tuvo una dura prueba en la Ultimate Warrior Challenge (UWC) México, pues fue superado en la jaula por Jessie Rosas por sumisión. Savage Bañuelos cayó en el primer asalto del combate, luego de que Rosas sacara provecho de una llave de brazo que llevó a rendirse al nacido en Tepechitlán, y darle la victoria a Jessie en el evento 41 de la Ultimate. RICARDO MAYORGA

gracias a Jared Torres, quien rompió las redes al minuto 28.

Para la segunda parte, el dramatismo llegó al Vega Villalba con el empate de Halcones de Zapopan, que regresó los fantasmas al cuadro universitario.

Pero Jared Torres demostró ser el hombre de la tarde al encontrar su doblete, gracias a un penal que hizo efectivo

Karla Martínez brilla en su debut

RICARDO MAYORGA

para sumar el segundo en su cuenta personal y hacer estallar el Coloso de Tres Cruces. Para los últimos minutos, arlos l a an L e cerr la gran tarde del cuadro blanco al anotar el gol que le dio la victoria a Tuzos de la UAZ 3-1 sobre los Halcones de Zapopan, que sumaron una jornada más sin ganar.

CHIHUAHUA. La basquetbolista Karla Martínez Hidalgo tuvo una destaca actuación en su debut con Teporacas de Chihuahua, al darle la victoria a su equipo en contra de Mexcaltecas de Nayarit, con el marcador 76-60.

La zacatecana fue nombrada como la mejor jugadora del partido al aportar 14 puntos y nueve rebotes que fueron fundamentales para que el conjunto chihuahuense ganara su primer encuentro de la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).

Martínez Hidalgo arrancó de titular el partido para disputar 24 minutos sobre la duela afian ar s es o den ro de la escuadra que dirige el entrenador Florentino Chávez.

Para este primer encuentro, Karla, junto a su dorsal número 7, comandó la ofensiva de Teporacas, para irse arriba en el marcador desde el primer cuarto con las pizarras 26-8.

La insistencia y el ímpetu de las locales siguió hasta el final ara lle arse la ri era victoria, con una Karla Martínez que regresó para dejar el alma y el corazón en las duelas de la LMBPF.

Guadalupe arranca con victoria en estatal

RICARDO MAYORGA

L a Selección Femenil de Guadalupe comenzó con el pie derecho su camino dentro de la Eliminatoria Estatal de Básquetbol, rumbo a los Juegos Nacional Conade 2023, al derrotar a Loreto 58-30.

Las guadalupenses comandadas por Eduardo Pérez, se erfilaron co o serias candi datas para avanzar a la etapa nacional, al dominar su primer enc en ro de rinci io a fin

El encuentro

Desde el arranque de las acciones adal e se afian sobre la duela del Gimnasio Marcelino González, para comenzar con una serie de triples de la mano de Valeria Flores, quien puso arriba a su equipo en las pizarras en el primer cuarto 19-6.

Para el segundo periodo los ánimos se comenzaron a calentar con unas loretenses que

apretaron el acelerador para intentar acercarse en el marcador; sin embargo, las guadalupenses cerraron la primera mitad del partido a su favor con 35 puntos sobre 14.

Luego de la charla técnica, la Selección de Guadalupe salió a la duela para cerrar la pinza del partido y aplastar a Loreto

desde el tercer cuarto, al terminarlo 45 sobre 19.

Ya para el cierre del encuentro, las dirigidas por Eduardo Pérez levantaron la mano para representar a Zacatecas en la justa nacional, al ganar su primer partido dentro de la categoría 2005-2006, con marcador de 58 puntos a 30.

MARCADOR

Guadalupe - Loreto 58 - 30

Las acciones continuarán este domingo, donde solo un equipo avanzará a los Juegos Nacionales Conade 2023, en un intenso orneo e se definir a o el sistema de round robin.

Teco Quiñónez ofrece conferencia en la UNAM

RICARDO MAYORGA

CIUDAD DE MÉXICO.

El zacatecano José Alberto El Teco Quiñónez impartió una conferencia a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre su trayectoria como peleador profesional de Artes Marciales Mixtas (MMA).

Las anécdotas, experiencias y consejos sobre la disciplina las pudieron conocer los alumnos de las diferentes facultades de la UNAM, quienes convivieron con el ex pelador de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

Ahora, El Teco Quiñónez es un referente de miles de jóvenes que desean llegar al máximo nivel del deporte y de la MMA, junto a su movimiento de La Malilla que se convirtió en un semillero de grandes peleadores.

6A Domingo 26 de febrero de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Tarde de emociones

Garza y Montecristo triunfan en Aguascalientes

NTR TOROS

A GUASCALIENTES

En una tarde soleada y de clima agradable se desarrolló la segunda novillada de la temporada de la Plaza de Toros San Marcos, en donde hicieron el paseíllo Jesús Sosa, Emiliano Robledo y Luis Ángel Garza.

El ganado fue de diversas ganaderías, ya que fue de concurso, mismo que a la postre tuvo como triunfadora a Montecristo. Cabe señalar que los novillos fueron llevados en dos ocasiones al caballo, teniendo todos con buen desempeño en la suerte de varas.

Comienza Sosa

El primero de la tarde correspondió al novillero Jesús Sosa, quien se enfrentó a Congresista, de la ganadería de Corlomé, con 400 kilógramos de peso y herrado con el número 97. Sosa estuvo bien con capa, ya con la muleta toreó por el lado derecho con suavidad, aprovechando las condiciones del bravo astado, agradó al público con sus maneras y cerró con joselillinas, matando al segundo viaje con estocada tendida.

El novillo recibió palmas al en el arrastre y salida al tercio para el novillero que después se convirtió en vuelta por su voluntad, misma que fue protestada.

El cuarto de la tarde, de nombre Abuelo, con 386 kilos y herrado con el número 800 de la ganadería de Campo Real, lo recibió en los medios con larga cambiada y luego lanceó bien con la capa, ya con la muleta logró momentos muy toreros con la mano derecha, en la parte final del ras eo e rendi do sin consecuencias, dejó una estocada trasera y le fue concedida una oreja.

Ovación con Robledo

El segundo espada, Emiliano Robledo, recibió por delante a Entusiasta, de la ganadería de Montecristo, marcado con el número 160 y 446 kilos de peso, se abrió bien con la capa y con la muleta realizó una faena aseada dando pases templados por ambos lados, destacando derechazos largos, concluyó con manoletinas de rodillas y mató al primer viaje con estocada entera para ser premiado con un apéndice, mientras que el novillo fue

Triunfal tarde en La Florecita

Sergio Flores cuaja gran faena, Saldívar deja huella

NTR TOROS

ovacionado en el arrastre. El quinto del festejo se llamó Criador, de la ganadería de Rosas Viejas con 404 kilógramos y con el número 866, al que Robledo llevó bien a la verónica, ya con la muleta extrajo muletazos de calidad y largueza con la derecha, manifestando voluntad y entrega en todo momento, manoletinas para concluir y recibió un achuchón sin consecuencias, mató al segundo intento con estocada desprendida y fue aplaudido por los presentes.

Luis Garza despacha al reserva Luis Ángel Garza en el primero de su lote recibió a Cuarentón, de la ganadería de Los Encinos, que tenía 406 kilos y llevaba el número 30 en los costillares, mismo que fue regresado al corral por órdenes del juez de plaza, ya que para su ver parecía tener una lesión en las patas traseras; sin embargo, probablemente era un calambre, tal y como lo señalaron algunos de los integrantes de las cuadrillas. Salió entonces el primer reserva de nombre El Pollo, de la ganadería Marrón con el número 33 y 428 kilos de peso, al que entendió bien y tuvo momentos de intensidad con la derecha, saludo en el tercio después de pinchar en dos ocasiones y dejar una estocada delantera y caída. Con el cierraplaza, Garza tuvo por delante a Pitit,” de Arellano Hermanos, con 412 kilogramos y herrado con el número 87, se fue a los medios para recibirlo y fue arrollado por el astado, luego en tablas dio largas afaroladas. En el segundo tercio el banderillero José María López (aspirante) fue prendido tras colocar el primer par, siendo llevado a la enfermería, en donde le descubren una cornada en la axila derecha. Con la muleta el novillero dejó anifies a s en re a a lor, dando pases de mucho mérito con la diestra, calando hondo en el tendido, dio manoletinas para concluir el trasteo y dejó una estocada entera delantera que no fue s ficien e ara e do lara el burel, uso el descabello atinando al primer golpe, mientras escuchaba un aviso y tras la petición popular recibió una oreja, misma que le sirvió para que lo nombraran como triunfador del Certamen.

G ran respuesta se tuvo este sábado en el Festival en fico de La loreci a e además fue el marco de un sen ido o ena e a la fi ra de Julio Esponda. El reconocimiento fue a través de la Fundación MMC, que apoya la salud mental y que hoy cumplió una meta más de la mano de la tauromaquia. La res es a rande de la afi ci n se re e en los endidos pues se registró lleno total. En el ruedo, un mano a mano y una sana rivalidad de dos toreros surgidos en Tauromagia Mexicana, este proyecto visualizado y materializado por Julio Esponda, quien actualmente debe sentirse orgulloso de ver que dos toreros conquistaron sus sueños. Arturo Saldívar, oreja y una faena de las que dejan huella. Flores, dos orejas y una actuación poderosa y con verdad. l final sin salida a o ros ambos caminando como amigos y compañeros. Buen encierro el enviado por la ganadería de Caparica, tres de ellos de muy buen juego, siendo aplaudidos en el arrastre.

Brindis al cielo Abogado, de 436 kilos, que fir n en sal do ca o e ro ante un ejemplar que mostró transmisión. El brindis al cielo en memoria de su mentor, Julio Esponda. Por el pitón izquierdo fue la apuesta de Arturo Saldívar, en la que ligó buenos naurales. El

novillo fue de embestidas cortas, pero Saldívar supo aprovecharlo a cabalidad, pues, sin obligarlo, lo fue llevando y por ello también por pitón derecho surgió el sentimiento.

La afici n reconoci el aso lento de Saldívar que todo lo hizo con temple y calidad ante el noble ejemplar de Caparica. Certero con la espada, cortó una oreja. Palmas al novillo de Caparica en el arrastre. Apoderado, de 440 kilos, segundo de la tarde, de Caparica para Sergio Flores que saludó con mando y torería con el capote. El brindis sentido a la señora Eugenia y sus hijos, la familia de don Julio Esponda. Por el izquierdo, le cuajó buenos muletazos, y por el derecho también lo llevó con trazo largo. La fir e a de lores ani fies a en s ac aci n es n

para todo hacerlo con calidad y claridad de ideas. Por el izquierdo que naturales prodigó. Fue prendido sin consecuencias y se puso ahí, de nueva cuenta con actitud, para seguir toreando para dejar buenos pasajes. Amigo, de 445 kilos, toreó con cadencia con el capote, dibujándose por verónicas. Al novillo le faltó esa fuerza, y se empleó menos. Saldívar estuvo fir e scando las o ciones extrayendo lo más posible que tuvo el ejemplar de Caparica.

l final er in or lle ar a buen puerto su labor, extrayendo buenos trazos en una labor reconocida por el respetable.

Mucha calidad imprimió al final de s ras eo ro pió a más, teniendo el enore ri o esafian e con las manoletinas cerró su ac-

tuación sin tener suerte con la espada. Palmas tras aviso. Cabeza fría Don Julio, de 477 kilos, cierra plaza, para Sergio Flores, e fir n en sal do con el capote y en la muleta, tras brindar al respetable. Comenzó con muletazos por bajo, con mucho poder. El toro con genio, con peligro latente, al que atemperó un Flores mandón, que supo llevarlo con solvencia.

Que faena con temple, de cabeza fría, de mostrar poderle a un toro, de vencer las adversidades y terminar por cuajar una faena de poderío. Sergio Flores hoy mostró esa evolución, el tener en claro los objetivos, saber a dónde vas y con qué cuentas. Una gran estocada al segundo viaje. Cortó dos orejas.

7A Domingo 26 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Asesinan a hombre en Hacienda Nueva

STAFF

M ORELOS. La tarde de este sábado se registró una agresión armada en contra de un hombre; murió en el lugar del atentado.

Testigos alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, por

lo que acudieron elementos policiales hasta el lugar del ataque. El hecho ocurrió en la calle Hidalgo, en Hacienda Nueva, donde quedó una persona herida por impactos de bala en la vía pública.

Al arribar, los pol icías y paramédicos se percataron

que el hombre ya no tenía signos vitales, por lo que el lugar fue desalojado y acordonado. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de la escena, así como de realizar las pesquisas correspondientes para iniciar con la carpeta

de investigación. Por su parte, agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargaron del levantamiento del cuerpo, de quien se desconoció su identidad, y lo trasladaron a sus instalaciones junto con la evidencia recabada.

Aseguran camioneta con armamento y ponchallantas

STAFF

VILLANUEVA. Este sábado, en una acción encabezada por el secretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, a la altura de El Fuerte fueron asegurados una camioneta, cargadores, cartuchos y ponchallantas. La ubicación de esta unidad fue resultado de los reconocimientos aéreos, en los que se detectaron a personas armadas que

lesionado,

STAFF

U na persona sin vida y un lesionado fue el saldo de un accidente ferroviario ocurrido a

la altura de La Escondida. El incidente se registró la tarde de este sábado, a espaldas del Hospital General Zacatecas Luz Gonzáles Co-

sio, en donde se descarrilaron seis vagones que alcanzaron a dos hombres que realizaban obras de mantenimiento en el tendido de las vías.

Por ello, uno de los trabajadores murió al ser aplastado por un vagón y el otro resultó con lesiones importantes, por lo que paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) lo trasladaron a un hospital y lo reportaron como grave. Hasta el cierre de edición se desconocieron las causas que provocaron el hecho.

SE SALVA CHOFER EN VOLCADURA

STAFF

E ste sábado se registró la volcadura de un camión quinta rueda, en la autopista federal 45, dirección

Zacatecas-Aguascalientes.

A la altura del kilómetro 95, el conductor perdió el control de la pesada unidad, lo que provocó que se le desprendiera uno de los remolques en los que trans-

DESMANTELAN CAMPAMENTOS CRIMINALES

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En el municipio fueron ubicados y desmantelados tres campamentos utilizados por grupos delincuenciales. La localización de estos lugares se dio luego de la agresión de sujetos armados contra elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). En dichos espacios fueron encontrados alimentos, utensilios de cocina, ropa y diversos artículos de uso personal. STAFF

portaba cerveza. Finalmente el tráiler volcó y quedó obstruyendo uno de los carriles de circulación.

Pese al incidente, el operador resultó ileso.

Cabe mencionar que elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras se hicieron cargo de la seguridad perimetral para detener la rapiña.

circulaban en la camioneta blanca, por lo que se desplegaron acciones terrestres.

Pese a que los civiles armados se dieron a la fuga, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) se aseguró la pick up, en la que se encontraron nueve cargadores, más de mil cartuchos de diversos calibres y ponchallantas, que fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

Detienen a dos por portación de armas

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de tuvieron a dos personas por portar un arma de fuego y estar en posesión de cartuchos y chalecos tácticos.

Los efectivos policiales, al patrullar en la colonia Guadalupe, detectaron a dos personas a bordo de una motocicleta, quienes tomaron una actitud evasiva.

Los ofi ciales les dieron alcance y les realizaron una inspección física, en la que

DECOMISADO

Un arma

Cartuchos

Chalecos

Una motocicleta

les encontraron un arma de fuego con su cargador abastecido, así como cartuchos y dos chalecos tácticos. Lo localizado fue decomisado y junto con los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP).

8A Domingo 26 de febrero de 2023
@ntrzacatecas ALERTA
www.ntrzacatecas.com
Un muerto y un
tras descarrilamiento del tren

CALDERÓN EN REFORMA

GAMERS DE 10

El uso de videojuegos puede ser útil para desarrollar distintas habilidades, incluso escolares.

Urgen a Corte intervenir

Claman defensa del INE

Regresa ‘marea rosa’; exige respeto a voto electoral

JORGE RICARDO Miles de ciudadanos están convocados hoy al Zócalo de la Ciudad de México, y en más de 100 ciudades del País, para manifestarse en defensa del voto y en respaldo a la Suprema Corte de Justicia, a la que ven como la única instancia que puede frenar el intento del actual Gobierno de “destazar” al INE.

“Nuestro interlocutor ahora es la Corte. Es nuestra última oportunidad para defender la democracia, para defender que el voto cuente”, externó en entrevista Fernando Belaunzarán, integrante del Frente Cívico Nacional, uno de los convocantes a la movilización.

“Queremos respaldar a la Corte para que pueda hacer válida la división de poderes y defender la Constitución frente a las enormes presiones que recibe de una presidencia despótica”, dijo, “es un llamado a defender la democracia”.

Si la marcha del 13 de noviembre pasado logró frenar en el Congreso la reforma a la Constitución, esta vez será en respaldo a la Suprema Corte que tendrá que analizar el “Plan “B” de la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada ya por el Congreso. Los organizadores de la concentración, que se realizará a las 11:00 horas, y a la que pidieron asistir con flores rosas y blancas, confían en superar los números de noviembre, cuando en la Ciudad de México marcharon más de 300 mil personas y más de un millón en 63 ciudades.

Belaunzarán consideró que podrían superar esas cifras, pues las organizaciones convocantes aumentaron de 54 a 122, y las ciudades participantes a 110.

“Los agravios que hicie-

Alistan vocales batalla

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Frente a la amenaza de perder sus puestos de trabajo, más de mil 500 vocales distritales y locales del Instituto Nacional Electoral (INE) alistan su batalla legal para defender la estructura del órgano electoral.

“Nadie se quedará cruzado de brazos e iremos hasta donde tengamos que ir”, afirmó Fernando Benítez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 23, en el Estado de México.

El Plan B de la reforma electoral sustituye las 300 juntas distritales del INE por oficinas auxiliares y desaparece las vocalías.

Ante este escenario, los vocales, que serían los primeros en irse, prevén interponer recursos ante el Tribunal Electoral y amparos laborales.

Advirtieron que si la Corte no frena la reforma electoral, habrá un caos en la organización de la elección presidencial de 2024.

ron que saliera tanta gente no sólo permanecen, sino que se han agudizado”, afirmó.

El ex diputado restó importancia a la campaña de López Obrador, quien afirmó que la manifestación es para defender a Genaro García Luna y promover la corrupción.

“Es una provocación. Me recuerda a Gustavo Díaz Ordaz diciendo que el Movimiento Estudiantil del 68 era financiado por el oro de Moscú”, señaló el también ex líder estudiantil.

EL HOMBRE ELEFANTE A diferencia de la cinta de Lynch, esta obra es un himno al amor, un elogio a la belleza de la humanidad. Cenart. De jueves a domingo.

LAS MEJORES PREPAS 2023

Califican 152 directivos y académicos de universidades a 94 escuelas particulares del área metropolitana.

A LA CABEZA Instituciones que lideran las zonas consideradas en el ranking:

ESCUELA ZONA

The American Nor-Poniente School Foundation

Colegio Alemán Norte, Sur y Alexander von Humboldt Sta. Fe-Bosques

Escuela Moderna Sur-Poniente

Americana

Colegio Suizo Del Vallede México Nápoles

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

VAN ENSERIO

Las Chivas ligaron su tercera victoria y se afianzaron en el tercer lugar del Clausura 2023, al vencer de visita 2-1 a Tigres, que perdió lo invicto en el torneo.

Ven el sistema de salud más frágil tras pandemia

NATALIA VITELA

Antes de la pandemia de Covid-19, el sistema de salud en México registraba serias carencias, que quedaron patentes durante la emergencia sanitaria, pero ahora, tres años después, su situación es aún más frágil, advierten especialistas.

Cuando se reportó el primer caso de coronavirus en el País, el 27 de febrero de 2020, el golpe fue terrible porque el sistema era cada vez más pobre, insuficiente y poco atendido en términos presupuestales, advirtió Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Covid-19 de la UNAM.

A la fecha, las cifras oficiales registran 332 mil 913 muertes por Covid-19. Sin embargo, en 2022 hubo un exceso de defunciones acumuladas de 505 mil 746 relacionadas con el coronavirus.

ENFRENTAN NEVADAS E INUNDACIONES

LOS ÁNGELES. Mientras las constantes nevadas cubren de blanco las montañas del sur de California, bajo gélidas temperaturas, los residentes de las zonas más bajas se enfrentaron ayer a severas inundaciones y riesgos de deslizamientos de tierra. INTERNACIONAL (PÁG. 8)

Debut invernal

Compartimos algunos consejos a quienes estén dispuestos a quitarse el miedo y vivir la adrenalina de deslizarse sobre un manto de nieve.

GOLPE con dirección

Michael B. Jordan no sólo protagoniza la tercera entrega de Creed, sino que se aventó a dirigirla.

El balance

A tres años de la llegada del coronavirus, este es el saldo:

332,913

MUERTES POR COVID según reporte oficial

505,746 EXCESODE DEFUNCIONES relacionadas con Covid

7,439,281 CASOS ACUMULADOS Fuente: Secretaría de Salud, hasta el 22 de febrero

LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA

Ponce de León advirtió que que el sistema de salud no está preparado para una nueva emergencia sanitaria, ya que no se están encaminando ni los recursos ni la planeación para impulsar el fortalecimiento del sistema.

Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Escuela de Medicina de la

Universidad de Washington, advirtió que el sistema de salud en México se está modificando, por lo que hay que cruzar los dedos para que no llegue otra epidemia y sí le dé oportunidad para que se modifique lo mejor posible.

“El sistema público está en plena reestructuración. El IMSS con muchos problemas. El ISSSTE con serios problemas políticos y el IMSS Bienestar queriendo recuperar el espacio perdido por el Insabi”, advierte.

PÁG INA 4

Aeropuertos más concurridos

Principales ciudades con llegadas de viajeros aéreos en todo 2022:

Fuente: Datatour

ALE RTAN: TESLA S E QU E DA E N NL O S E VA D E L PAÍS

REFORMA / STAFF

Si el Presidente Andrés Manuel López Obrador niega los permisos para que Tesla instale su Gigaplanta en Nuevo León, la compañía de Elon Musk no la reubicará en otra parte de México y se la llevará a otro país, advirtieron fuentes y especialistas.

Luego de que AMLO reiteró el viernes su rechazo a que la armadora de autos eléctricos llegue al área metropolitana de Monterrey, alegando una presunta falta

de agua, informantes allegados a la negociación aseguraron al portal Latinus que Tesla no tiene plan B en México.

“Las declaraciones del Presidente han llevado a que Tesla advierta que, si no tiene las garantías de los permisos para instalar y operar su planta en Nuevo León, entonces la instalará en Indonesia”, señaló una fuente.

Según Latinus, los negociadores, que solicitaron el anonimato, dijeron que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, llamó el viernes

por teléfono a López Obrador, sin obtener respuesta. El portal sostuvo que el viernes venció el plazo para que Tesla concretara la compra de mil 600 hectáreas en Santa Catarina para la planta, pero no aclaró si la operación se llevó a cabo.

“Tesla puede decir que no es un muñeco que lo llevan adondequiera, sino que él decide, y puede decidir no ir a México”, alertó Gabriela Siller, economista en jefe del Banco Base.

CORAZÓN
Sección Especial
DE MÉXI CO
DOMINGO 26 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Karla Ayala Cortesía: JHMR
freepik
CIUDADLLEGADAS TOTALES LLEGADAS DE PASAJEROS DEEXTRANJEROS Cd. de México 23,587,869 4,204,414 Cancún 15,093,342 9,494,168 Guadalajara 7,753,965 1,192,072 Monterrey 5,521,008 270,508 Los Cabos 3,491,106 2,172,590 Puerto Vallarta3,069,887 1,687,618
120 MIL SIN LUZ
CON INFORMACIÓN DE DANIEL REYES Y AGENCIAS
LA PUGNA Alejandro Garza

APURA SINALOA

BANCO DE ADN

REFORMA / STAFF

LOS MOCHIS, Sin.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atendió a familiares de desaparecidos a fin de crear una base de datos de genética que permita el reconocimiento de los cuerpos que han sido recuperados, como anunció la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Una brigada tomó muestras de ADN este fin de semana en la explanada del Ayuntamiento Degollado, en esta ciudad.

Al menos 52 mil cuerpos

Mantiene México a Embajador en Perú

REFORMA / STAFF

El Gobierno mexicano aseguró que mantendrá su representación diplomática y consular en Perú, luego de que esa nación decidiera retirar de manera definitiva a su Embajador del País.

“México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La Cancillería reaccionó a la determinación de la Presidenta peruana Dina Boluarte, quien la noche de viernes ordenó a su representante salir de México e informó que la relación entre ambos países quedará a nivel de encargados de negocios.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta la decisión del actual Gobierno de la República del Perú, de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios.

“Y retirar de manera definitiva al Embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fuera llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022” indicó en un comunicado.

“El Gobierno de México”, refirió, “mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”.

Boluarte emitió un mensaje televisivo en el que acusó injerencias violatorias al derecho internacional por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el Mandatario mexicano ha criticado en múltiples ocasiones a la peruana, quien asumió tras el cese y arresto de Pedro Castillo en diciembre pasado.

ACAPULCO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa marcharon ayer por la Costera Miguel Alemán en demanda de justicia para los 43 normalistas desaparecidos hace ocho años en Iguala. Durante su recorrido, el contingente de estudiantes gritó consignas y portó una lona en la que se leía: “Mamá yo sólo quería estudiar y el Estado me desapareció”. Staff

Concentran tres países aseguramientos en 2022

se encuentran sin identificar en fosas comunes y Servicios Médicos Forenses del País.

La brigada acudirá en los próximos días a los municipios de Guasave, Culiacán y culminará los trabajos en Mazatlán el 2 y 3 marzo.

“Esta toma de muestras es para poder garantizarles el derecho a la identidad de sus seres queridos y su retorno digno a casa”, dijo el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, en el tercer encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, en Mazatlán.

Arrasa incendio

CD. VICTORIA. Un incendio forestal se registra desde el viernes en la zona serrana de Miquihuana, en la región del Altiplano, en Tamaulipas.

Benito López 15 hectáreas siniestradas.

60% control del siniestro.

28

personas buscan sofocar el fuego.

5 km recorren los brigadistas hasta la zona afectada.

Detectan a 70 mil menores migrantes

Reporta el INM la repatriación 25 mil niños de EU mexicanos

VÍCTOR OSORIO

Un total de 70 mil 19 menores de edad procedentes de otros países fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a la red de albergues del DIF o sujetos a un procedimiento administrativo para su devolución durante 2022.

De acuerdo con un reporte de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, tres países de origen concentraron más de la mitad de los casos: Honduras, con 12 mil 410; Venezuela, con 12 mil 347, y Guatemala, con 12 mil 14.

El 62 por ciento del total tenía menos de 12 años y el 18.5 por ciento viajaba sin compañía de algún familiar.

La proporción de hombres y mujeres fue de 56 y 44 por ciento, respectivamente.

La UPM recordó que el 11 de enero de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en la que se establece el tipo de alojamiento al que deben acceder los menores migrantes que viajan solos o acompañados y las medidas de protección a las que tienen derecho.

Este grupo de migrantes, apuntó, son actualmente considerados como canalizados.

Las estadísticas, agregó, consignan las cifras de quienes ingresaron a México en situación irregular y fueron detectados por el INM, pero enviados o canalizados a los albergues de la red DIF y a

los que se les inició un procedimiento administrativo migratorio.

El reporte indica, por otra parte, que el año pasado se registraron 24 mil 956 eventos de repatriación de niños, niñas y adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, 9.3 por ciento más que en 2021. De ese total, 84 por ciento correspondió a hombres y 16 por ciento a mujeres, y 34 por ciento tenía menos de 12 años de edad.

24,956 MENORES

84% hombres

16% mujeres

El 80 por ciento viajaba sin compañía de algún familiar. Chiapas ocupó el primer lugar como entidad de origen, con 15.1 por ciento de los casos, seguida por Guerrero, con 11.5, y Tamaulipas, con 11.2.

Los principales puntos de entrega de los menores por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos fueron Tijuana, con 19.6 por ciento de los eventos de repatriación, y Nogales, con 19.5 por ciento.

Apenas el viernes, el INM reportó el aseguramiento de 149 personas migrantes de diferentes nacionalidades, que viajaban en un autobús turístico en el municipio de Fortín de las Flores, en Veracruz. Detalló que en la unidad viajaban 139 migrantes originarios de Guatemala, 18 de ellos menores de edad no acompañados; cuatro, de Ecuador; dos personas adultas provenientes de la India; dos de Honduras, y dos más de El Salvador.

Procesan a operador de la mafia rumana

ABEL BARAJAS

Un juez federal vinculó a proceso a Mihai Alexandru Preda, señalado en México como el presunto operador de la mafia rumana, por el retiro de casi 5 millones de pesos en un caso de clonación.

Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, procesó al europeo por los delitos de asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, en la modalidad de disposición ilegal de activos financieros. Durante una audiencia celebrada el viernes, el juz-

gador consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció los datos de prueba mínimos para iniciar el procedimiento contra Alexandru Preda, extraditado el pasado 20 de febrero por el gobierno de Polonia.

En la misma resolución, Delgadillo Padierna estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria y ratificó la prisión preventiva justificada.

Sin embargo, el juez ordenó transferir al reo del Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México, al Centro Federal de Readaptación Social Número 17, en Buenavista Tomatlán, Michoacán.

La decisión fue a petición de la Fiscalía, que considera un riesgo mantener en el mismo centro de reclusión a Preda y su jefe, Florián Tudor “El Tiburón”, supuesto jefe de la mafia rumana en la Riviera Maya. Preda era uno de los principales operadores de “El Tiburón”, señalado como líder de una organización que entre 2016 y 2017, robó 76.7 millones de pesos en cajeros, mediante la clonación de tarjetas. El dinero lo retiraron en más de 5 mil 500 operaciones en la Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo.

2
Especial
Especial
EXIGEN
Francisco Robles estu EL ESTUDIANTE 43 Especial z Mihai Alexandru Preda, señalado como presunto operador de la mafia rumana, fue extraditado el 20 de febrero a México. LA ACUSACIÓN DOMINGO 26 / F E B. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 9 LABORATORIOS CLANDESTINOS de drogas sintéticas detectados en México del 7 al 20 de febrero. @reformanacional
JUSTICIA
mexicanos
acuerdo
el INM. Chiapas 15.1% POR LUGAR DE ORIGEN Guerrero 11.5% Tamaulipas 11.2%
DEVOLUCIONES Menores de edad
que fueron repatriados desde Estados Unidos, de
con
12
34% con menos de
años de edad 80% viajaba solo

Se anota hermana de Secretaria del Trabajo para ser consejera

Buscan llegar al INE perfiles afines a 4T

Teme Oposición

presión de Morena para colar a allegados en la lista final

CLAUDIA SALAZAR

La lista de 664 aspirantes a consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) contiene nombres de expertos electorales, consejeros, magistrados y académicos, pero también hay simpatizantes de la Cuarta Transformación, que por su cercanía al Gobierno y Morena podrían ser cuestionados por falta de imparcialidad.

El viernes en la noche se dio a conocer el listado que recibió el Comité Técnico de Evaluación de candidatos al INE, de quienes deberá revisar documentación y cumplimiento de requisitos constitucionales y legales.

Uno de los requisitos para ser consejera o consejero electoral es no haber sido candidato o candidata de partido alguno en los últimos cuatro años, así como tampoco haber sido dirigente en el mismo lapso.

Tampoco pueden ser consejeros electorales quienes en los cuatro años previos hayan sido secretarios de Estado, Fiscal General de la República, subsecretario u oficial mayor a nivel federal o estatal, mandatario en alguna entidad o secretario de Gobierno.

No obstante, aunque podrían no estar impedidos, hay aspirantes que tienen claros nexos con Morena y el Gobierno. La consejera Carla Humphrey ha empezado a ser cuestionada no por buscar la presidencia del INE, sino por ser esposa del ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, actual encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, estado gobernado por Morena.

Sin experiencia en temas electorales, la abogada Bertha Alcalde Luján es actualmente comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris, antes fue delegada de programas sociales en Chihuahua y jefa de Oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Es hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, y hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Por años, Jaime Castañeda ha sido asesor de Morena en el INE. Representan-

Defienden vocales su labor

LOS APUNTADOS

Afines a Morena, una consejera electoral, magistrados, asesores y ex asesores del INE y académicos forman parte de la lista de aspirantes a ocupar vacante en el Instituto Nacional Electoral (INE).

LOS QUE TRABAJAN EN INE LOS QUE TRABAJARON

CARLA HUMPHREY Consejera del INE

ROBERTO CARDIEL Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE

EX CONSEJEROS Y EX MAGISTRADOS

JAVIER SANTIAGO CASTILLO Ex consejero del INE

JUAN CARLOS SILVA ADAYA Ex magistrado del TEPJF

MAGISTRADOS

GABRIELA VILLAFUERTE Magistrada de la Sala Regional Especializada del TEPJF

JESÚS OCIEL BAENA SAUCEDO Magistrado del Tribunal Electoral de Aguascalientes

ACADÉMICOS

JAVIER APARICIO Académico del CIDE

tes del partido van y vienen, pero él ha permanecido como el experto del partido en el Instituto. Es uno de los redactores del llamado Plan B de la reforma electoral. Cuando hay elecciones, acude a los estados a apoyar jurídicamente a los candidatos morenistas. Otro nombre que resalta en la lista es el de Netzaí

ROBERTO DUQUE Académico de la UNAM

ANTONIO GAMBOA CHABBAN Ex director ejecutivo del extinto IFE

Encargados de las juntas distritales que desaparecerán con el Plan B defienden el trabajo especializado que hacen en el Instituto, tras años de prepararse en el Servicio Profesional Electoral, y alertan que la medida pone en riesgo la organización y credibilidad de los procesos comiciales

LUIS MIGUEL CARRIEDO Ex asesor en el INE

CERCANOS A LA 4T

BERTHA ALCALDE LUJÁN Hermana de Luisa María Alcalde, titular de la STPS

JAIME MIGUEL CASTAÑEDA Coordinador de asesores de Morena en el INE

especialización se irá a la calle’

Desaparecer de un plomazo mil 500 vocalías distritales en todo el País, previo a una elección presidencial, fue la salida más fácil para presumir un ahorro.

Así lo considera Víctor Flores, secretario de organización en el Distrito 24 de la Ciudad de México, quien explica que en su área sólo está el titular y un asistente.

NETZAÍ SANDOVAL BALLESTEROS Hermano de Pablo Almícar Sandoval e Irma Eréndira Sandoval

FEDERICO HUCHIM Colaborador de Irma Eréndira Sandoval en la Secretaría de la Función Pública

EX ASESORES PARTIDISTAS

JAIME TALANCÓN Ex asesor del PAN

Sandoval Ballesteros, hermano del diputado morenista Pablo Almícar Sandoval y de la ex Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Hasta el 31 de enero fue titular del Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial. La Oposición teme que Morena cuele a allegados en las cuatro quintetas de can-

FERNANDO VARGAS Ex asesor del PRD y Morena

didatos al INE, debido a que buscan hacer los nombramientos por insaculación y hay control del partido a través del Comité Técnico de Evaluación.

Cinco de los siete integrantes del grupo evaluador son afines a Morena, y las decisiones que se toman en el grupo requieren cuatro votos de mayoría para imponerse.

Elevan muros en el Palacio Nacional

JORGE RICARDO E IVÁN SOSA

El Palacio Nacional, residencia del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, fue reforzado con tres hileras de vallas metálicas por la manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) que se realizará hoy en el Zócalo capitalino.

Aunque la concentración fue anunciada como pacífica, convocada para llevar flores y colores rosa y blanco, se colocaron bloques de fierro de casi tres metros de alto frente a la fachada del recinto, de más de 200 metros de longitud, y también para cerrar el paso por Moneda y Corregidora, las dos calles paralelas.

Encadenada y reforzada con soldadura, la muralla se sumó a las dos hileras de vallas metálicas colocadas ahí desde 2020, para impedir acercarse a las paredes del Palacio construido durante el Virreinato.

“Son 240 bloques, de casi tres por un metro 25 y es por la manifestación de mañana (hoy)”, comentó un soldador. Por parte de los convo-

cantes a la marcha, en cambio, no se veían preparativos hasta el mediodía de ayer.

Más de 100 organizaciones civiles buscan mostrar su rechazo a la reforma electoral del Presidente López Obrador que, con el pretexto de ahorrar recursos, afirman expertos, busca debilitar al INE y al Tribunal Electoral

y permitir la intromisión del Gobierno en las elecciones.

En tanto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que se otorgarán todas las facilidades requeridas para la movilización.

“Se les están dando todas las facilidades. Hay quien ha llamado a una marcha y otros que estarán en un evento so-

lamente en el Zócalo y se van a dar todas las facilidades”, subrayó.

Para ello, informó, la Secretaría de Gobierno ha tenido reuniones de trabajo con los organizadores.

“Algo que ellos han solicitado son todas las facilidades para la instalación de un templete”, apuntó.

Así están conformadas, en los 300 distritos, la vocalía de organización y capacitación, claves para el desarrollo de la elección, pues ubican dónde se instalarán las casillas, realizan los trámites para ello, coordinan la insaculación de funcionarios de casilla y su capacitación.

Si las juntas se convierten en oficinas auxiliares temporales, un asistente –con otra preparación– tendría que absorber dichas actividades.

Víctor estudió Comunicación, era profesor universitario cuando decidió incorporarse al IFE, en abril de 1994. Su primer cargo fue como jefe de departamento en la Dirección de Organización, y después como subdirector.

En 1996 hizo examen para entrar al Servicio Profesional Electoral, y desde entonces ha sido vocal de organización en diversas juntas.

En la elección de 2021, él, junto con su asistente, se encargó de ubicar 536 casillas en su distrito. Lo mismo hizo

en la consulta popular y revocación de mandato. Cada detalle de logística, entrega de papelería, boletas, él lo revisó. “Todo este trabajo se va por la borda. ¿Podrán garantizar que el personal temporal haga el mismo trabajo sin conocimiento? No, la especialización se irá a la calle porque habrá gente sin experiencia en una elección presidencial.

“Crear una estructura en la que sea un órgano unipersonal, no un equipo que se coordina, va a deteriorar y a debilitar lo eficiente que ha sido el INE en la organización de elecciones”, lamenta. Flores se dice confiado en que la Corte echará atrás el Plan B.“Vamos a agotar todas las instancias jurídicas para defender al Instituto como lo conocemos”, señala.

‘Dejarían despidos controles deficientes’

Hugo López, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el Distrito 24 de la Ciudad de México, lleva 30 años como empleado electoral. Por ello, responde a Morena, que lo califica como ‘burocracia dorada’, que su sueldo, de 43 mil pesos mensuales, se lo ha ganado.

“Empecé ganando un sueldo mínimo en 1992, cuando ingresé al IFE, y debido a mi esfuerzo y preparación escalé (en puestos), compitiendo con exámenes, a través del Servicio Profesional Electoral.

“Gano un sueldo justo por lo que hago. Somos gente calificada y especializada en materia electoral, no sólo en un asunto técnico, también en la parte jurídica”, sostiene.

Para cumplir con su encargo de elaborar la cartografía electoral, base de la elección, depurar y actualizar el padrón y la lista electoral, y tener comunicación con registro civil, juzgados y demás autoridades para trabajos del RFE, López tiene a su cargo a cuatro personas. En su distrito hay 350 mil electores.

Él revisa, depura y organiza esa información para enviarla al vocal local del Registro, que hace lo mismo con la documentación de toda la Ciudad de México, y la canaliza a la Dirección central.

Además, también se hace cargo de coordinar, supervi-

Especial

z Hugo López, vocal del Registro Federal en el Distrito 24 de la CDMX.

sar y capacitar a las 35 personas que atienden los dos módulos de credencialización de su distrito.

Explica que al despedir a los 24 vocales distritales del RFE en la CDMX, el vocal local tendría que coordinar 24 módulos, donde laboran alrededor de 500 personas.

“Se necesita de un coordinador por área en cada distrito. Sería imposible que un vocal hiciera lo de cinco, y a nivel estatal uno lo de 24; en año electoral, la afectación sería total. Al despedirnos, los controles serían deficientes, sí se mermaría la calidad electoral”, alerta. La reforma parece una venganza contra los consejeros, pero la estructura del INE debería quedar fuera de la disputa, estima.

Domingo 26 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Jorge Ricardo, Diego Gallegos UN FUERTE. La fachada de Palacio Nacional y calles aledañas, como Moneda y Corregidora, se encuentran resguardadas por tres hileras de vallas metálicas, debido a la marcha prevista hoy. ÉRIKA HERNÁNDEZ
‘La
z Víctor Flores, vocal secretario de organización en el Distrito 24 de la CDMX. Especial

EN MÉXICO

Cifras de casos y fallecimientos por Covid-19 hasta el 22 de febrero:

7,439,281 Casos totales COMORBILIDADES PRINCIPALES*

revistar@reforma.com

Las instalaciones y los recursos humanos en el sector salud, que ya eran deficientes, quedaron aún más afectados tras la emergencia sanitaria.

Domingo 26 de Febrero del 2023

3 años:

Sobreviviendo

El País registró el primer caso de coronavirus el 27 de febrero de 2020. Expertos dan su diagnóstico sobre el sistema de salud, antes, durante y después de la pandemia.

NATALIA VITELA

Mañana, 27 de febrero, se cumplen tres años desde que ingresó el primer caso de Covid-19 a México y desde entonces el saldo ha sido de 332 mil 913 fallecimientos oficiales, un exceso de defunciones acumuladas de 505 mil 746 relacionados con Covid, y 7 millones 439 mil 281 casos acumulados.

Además de las defunciones, expertos aseguran que entre las principales consecuencias de la emergencia sanitaria por SARS-COV-2 en el País están las deterioradas condiciones en las que quedó el de por sí ya pobre, insuficiente y deficiente sistema de salud mexicano, el cual, advierten, se ubica como uno de los más pobres de América Latina, y el más deficiente entre los países que integran la OCDE.

Los especialistas afirman que tras la fase crítica de la pandemia se registraron dos problemáticas considerables: una ola de problemas de salud mental, de cuyo impacto aún no se ha tomado conciencia por completo, y un rezago en la atención de la salud ante la reconversión hospitalaria y el desplazamiento de la consulta, por lo que hubo retraso en la vacunación, en el control de las infecciones asociadas a la atención de la salud, en la detección temprana de enfermedades, en el acceso a tratamientos. Además, habrá una carga de enfermedad derivada de la condición posCovid que también va a representar un gran problema.

Cuando el Covid-19 llegó a México, el jueves 27 de febrero de 2020, el golpe fue terrible porque el sistema de salud venía ya en declive desde hace varios años y con recursos insuficientes, advierte Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Covid-19 de la UNAM.

“México conjugó una circunstancia particularmente desafortunada. Veníamos teniendo un sistema cada vez más pobre, insuficiente, poco atendido en término presupuestal; desde hace más de 30 años, no estamos hablando de (lo) inmediato, así que cuando se presenta el Covid tenemos uno de los sistemas más pobres de América Latina, desde luego el más pobre para fines prácticos de los países que integran la OCDE; entonces, en esas circunstancias el golpe es terrible y en función de eso tenemos una mortalidad alta”, explica el especialista en entrevista.

Pese a todo, agrega, el sistema de salud fue capaz de organizar una respuesta, a pesar de estas carencias, que impidió que la situación fuera todavía más grave.

“En las circunstancias tan desastrosas del sistema, se pudo articular una respuesta hospitalaria que rápidamente montó una capacidad que, desafortunadamente fue insuficiente, porque uno puede efectivamente armar en un par de semanas a lo mejor un sistema de atención comprando ventiladores, adecuando instalaciones.

“Nuestra capacidad de producción de médicos especialistas es muy pobre e insuficiente; era insuficiente para nuestro sistema precario, tratamos de dar respuesta multiplicando de 3 mil a más de 10 mil camas con apoyo ventilatorio, pero lo que tenemos es que no hay con quién cubrir esas instalaciones y está íntimamente relacionado con el mismo desarrollo del sistema de salud”, señala.

El experto, quien formó parte del grupo de respuesta a la pandemia de influenza y del Consejo de Emergencia

Se tiene que aumentar mucho la capacidad hospitalaria en el País, y esto tiene que ir acompañado con el desarrollo de los recursos humanos. Son las enfermeras las que más críticamente necesitamos en nuestro sistema de salud”.

Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Covid-19 de la UNAM

Pandémica de la OMS, advierte que, tras la emergencia sanitaria por el Covid-19, el sistema de salud mexicano quedó gravemente afectado.

“Con esa infraestructura pobrísima, en ese momento cae la pandemia, pero además el sistema estaba en pleno cambio, se habían desmantelado los pobrísimos sistemas que teníamos para construir algo diferente, pero ese algo diferente, desafortunadamente y de manera inconcebible, no estaba planeado, entonces un poco quedamos flotando en la nada, con muchos de los sistemas. Además, se cambió la provisión de medicamentos y se tropieza una y otra vez con la posibilidad de tener suficiencia.

Asimismo, durante dos años, la población regular de los sistemas de atención médica quedó relegada, es decir, diabéticos, pacientes con cáncer, con problemas cardiacos,

entre otros, dejaron de recibir atención porque durante ese tiempo todo se volcó al Covid-19.

“Todo eso también tuvo un gravísimo impacto en la salud de ellos y seguramente en la evolución de su enfermedad e incluso en la mortalidad”, explica Ponce de León. Para el experto, el sistema no está preparado para una nueva emergencia sanitaria.

“Se tiene que aumentar mucho la capacidad hospitalaria en el País, y tiene que ir acompañado con el desarrollo de los recursos humanos. Son las enfermeras las que más críticamente necesitamos en el sistema de salud.

“Se requiere una cantidad muy importante de recursos financieros y una muy buena planeación y no vemos que haya la asignación de los recursos financieros y tampoco la planeación para desarrollar los sistemas que requerimos”, alerta.

4
*Porcentajes en casos confirmados 38 años promedio de edad 5,662 tasta de mortalidad por cada 100,000 habitante Tabaquismo 8.74% Diabetes 8.74% Obesidad 9.57% Hipertensión 11.87% Mujeres 46.5% Hombres 53.5% 9.72% Hospitalizados 90.28% Ambulatorios
Covid
al
‘El golpe es terrible’

332,913

Situación actual

De acuerdo con Samuel Ponce de León, la transmisión de Covid-19 está bajando y hay una franca tendencia a la estabilización.

“Es una transmisión relativamente baja; no hemos terminado todavía con los casos, algunas hospitalizaciones y fallecimientos; pero cada vez estamos en una mejor situación en cuanto a la frecuencia de Covid.

“El escenario que todavía no se descarta por completo es que ante la elevada transmisión, que ha disminuido también en China, pudiera surgir alguna otra variante, pero parece que eso también se ha despejado”, indica. La tendencia es llegar hacia un nivel endémico que se establecerá en el curso de este año, agrega.

“Iremos conociendo en el curso de los siguientes años si esto será un patrón bianual o únicamente para la temporada invernal, en donde también requeriremos vacunas y quizá podamos tener algunos elementos que puedan ser más efectivos que los que se disponen actualmente.

“La perspectiva es que esto quizá vuelva a aumentar su transmisión un par de veces por año. Un pico a la mitad del año, posiblemente hacia el verano-otoño, y el otro, que podría ser más largo, sería para otoño-invierno; algo muy similar a lo que ocurre con otros virus respiratorios, particularmente el de influenza”, indica.

La ventaja con el Covid, señala, es que se esperarían muchos menos cambios significativos.

“Quizás podríamos requerir una vacuna que se va a necesitar anualmente, muy posiblemente para estimular la producción de anticuerpos y no variaría mucho de año a año, posiblemente”.

Ponce de León comenta que aún no termina de medirse en toda su amplitud el impacto que ha tenido la pandemia, pero éste no sólo incluye al sector salud, sino a todas las esferas humanas y a todos los estratos sociales.

“Un impacto gravísimo en la educación, un impacto grave en la economía, en la salud mental de las poblaciones y va a quedar una suerte de cicatriz que se va a ir reduciendo todo el tiempo.

“Pero el ejemplo de la educación es extraordinariamente grave, son más de

dos años que se interrumpió un ciclo educativo para los alumnos que están desde preescolar hasta posgrado”.

Desde luego, indica, la afectación es mucho mayor en los grados superiores, es decir, más grave en preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura, y ya posgrado tiene una afectación menor.

“Pero esas generaciones han tenido una pérdida muy importante que difícilmente se va a recuperar”. Señala que en el área médica, lo que se tiene es un escenario más complejo de lo que tenía hace tres años.

“Es la aparición de una nueva enfermedad secundaria, a un nuevo patógeno, el SARS CoV 2, que produce Covid-19, y Covid -19 va más allá de la infección respiratoria muy grave que, en ocasiones y en algunas variantes con alguna afección pulmonar que podría llevar a la muerte con frecuencia, pero no sólo eso es lo que ocasiona, sino también una serie de síntomas que van desde la fatiga, la depresión, molestias osteomusculares, problemas metabólicos.

“Es un nuevo capítulo de la enfermedad que tendrá que atender la medicina y los sistemas de seguridad social; apenas se está conociendo realmente la proporción de pacientes que tuvieron Covid que desarrollan lo que estamos denominando posCovid, Covid largo o Covid crónico; todos los sistemas del cuerpo que tienen receptores para SARS CoV 2 pueden involucrarse y tener problemas neurológicos, cardiovasculares, osteomusculares, gastrointestinales, dermatológicos, metabólicos, todo eso lo vamos a ir reconociendo, y esto implica una carga adicional a los sistemas de salud”.

En contraparte, señala, el Covid-19 propició una revolución en la producción de vacunas, pues, ante la urgencia por resolver el problema ante un patógeno nuevo, se produjeron vacunas antes de que la pandemia cumpliera un año.

“No se empezó de cero, se venía de un amplísimo desarrollo durante décadas de investigación de vacunas muy diversas y se pudo articular extremadamente eficiente para contar con vacunas que aparecieron antes de que hubiera cumplido su primer año la pandemia”, indica.

Actualmente, México atraviesa aún la sexta ola de Covid-19, pero, a pesar de ser una de las que más ha tardado en disminuir, en ella los números de casos, hospitalizaciones y muertes han sido los más bajos, indica Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus en la UNAM.

“Todavía no podemos decir que ya salimos de la sexta ola, porque todavía no termina, se ve que tiene un descenso más lento que las olas previas. Estamos viendo una sexta ola que ha durado más y que se ha tardado más en bajar”.

Sin embargo, precisa, en ésta se ha presentado el número más bajo de casos, de hospitalizados y de defunciones.

“Se ha visto una sexta ola acompañada de muchas otras infecciones respiratorias agudas; tuvimos un pico de influenza a finales de noviembre del año pasado; después empezó a subir Covid, en la Ciudad de México alcanzó el pico máximo en diciembre, y en otros estados lo fueron alcanzando en diferente momento. Volvimos a ver un comportamiento heterogéneo en el País”, explica en entrevista.

Indica que, en la actualidad, en el País prácticamente están abiertas todas las actividades sin restricciones, cuando menos de aforo y horario, y en muchos lugares ya no se está usando el cubrebocas de manera rutinaria.

“Ya se ve mucho menos gente que usa cubrebocas y responde a que el número de casos es menor y las vacunas ya han protegido y la ola ha sido más leve”, comenta.

Detalla que se ha visto que esta ola de invierno, sobre todo en países del hemisferio norte del planeta, como China, la ola entró muy fuerte porque levantaron algunas restricciones y provocó muchos casos, hospitalizados y defunciones, algo que no había sucedido en ese país asiático precisamente por la estrategia que habían estado utilizando.

“Ahorita parece ser que en China ya empezó también a estar más controlada la situación y parece que están empezando a salir”. Indica que otro punto importante es que al parecer la sexta ola es la tercera ola causada por la misma variante Ómicron.

“También eso podría considerarse relativamente

Habrá un impacto de la pandemia en las otras enfermedades también muy grande y una carga de enfermedad derivada de la condición posCovid que también va a representar problemas”.

Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus en la UNAM

z Muchos hospitales tuvieron que reconvertirse para detectar y atender a pacientes de Covid.

teníamos un sector salud muy deteriorado, con una saturación que ya estaba manifiesta, con listas de espera en los quirófanos, con mucho retraso en la consulta, con dificultades para la contratación del personal, dificultades para la retención del personal contratado, con un esquema difícil, con muchos huecos de servicios e insumos, con muchas deficiencias, ya teníamos un sistema de salud así”, comenta.

positivo, porque, a pesar de que ha habido mucha actividad epidémica con esta variante, ya no ha surgido una nueva variante de preocupación, sino que han ido surgiendo subvariantes de la misma Ómicron y eso puede ser una señal de cierta estabilidad, desde el punto de vista genético del virus”.

DIFICULTADES

Cuando el Covid-19 llegó a México, había tres situaciones que marcaron la situación, asegura Rodríguez.

“La primera es que teníamos un sistema de salud, sobre todo un sistema de salud público, pero en general

Aclara que la crisis del sistema de salud no tuvo su origen en estos años, sino que por lo menos arrastraba 25 años de problemas.

Además, había y continúa existiendo una salud poblacional deficiente, alerta.

“Tenemos una prevalencia de obesidad muy alta. Tenemos prevalencia de diabetes muy alta, de cardiopatías, de enfermedades crónicas metabólicas por el estilo de vida, por la cultura alimentaria, por el sedentarismo... No es lo mismo si te da una enfermedad estando relativamente sano a que te dé estando enfermo de algo más; entonces vimos ahí también el peso de las comorbilidades. Pagamos el precio

Domingo 26 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Y EN EL MUNDO 64 años promedio de edad 253.6 tasa de mortalidad por cada 100,000 habitantes 674,463,693 Total de casos 6,865,972 Muertes 13,306,563,904 Vacunas administradas TOP 10 CASOS ACUMULADOS 1,842,931 Ciudad de México 736,668 Estado de México 416,544 Nuevo León 365,845 Guanajuato 294,702 Jalisco 251,490 San Luis Potosí 234,481 Veracruz 219,089 Puebla 221,422 Tabasco 200,749 Sonora 64% de todos los casos se acumulan en estas 10 entidades 505,746 fallecimientos asociados a Covid Fuente: Secretaría de Salud EXCESO DE MORTALIDAD TOP 10 FALLECIMIENTOS 57,757 Ciudad de México 19,957 Jalisco 16,730 Puebla 15,128 Guanajuato 10,451 Sonora 35,441 Estado de México 16,853 Veracruz 15,588 Nuevo León 12,357 Baja California 10,249 Chihuahua
z El sistema de salud arrastraba más de 20 años de rezagos.
Fallecimientos Hombres 62% Mujeres 38% z La pandemia impactó también en la educación, especialmente en la básica.
vacunación
año,
los expertos.
z La
contra el Covid se volverá recurrente cada
según
‘Todavía no salimos de la sexta ola’

de las comorbilidades muy alto”, asegura.

Otra situación es que hay mexicanos sin acceso a los servicios de salud y en altos niveles de marginación y pobreza, lamenta. A estos tres elementos, agrega, se suma la polarización en la que se encontraba el País. “No teníamos un País unido, conforme con la situación que estaba teniendo. Teníamos un País polarizado en el que estaba dividido en dos bandos prácticamente: los que estaban en favor del Presidente, y los que estaban en contra del Presidente, y ahí también llegó la emergencia, y comunicar riesgos en una situación así es más difícil. Si había pleitos con los Gobernadores, hacía también más difícil la respuesta, o si había alguna dificultad en una institución se hacía más complicado. Entonces se sumaron muchos elementos. Fue completamente impredecible en cuanto a la dimensión. Nunca nos hubiéramos imaginado que iba a ser tan grande, tan destructiva, tan fuerte”.

AFECTACIONES

Para el especialista, la principal afectación de la pandemia fue la mortalidad.

“Es una afectación directa, tremenda, muy fuerte, muy triste, muy difícil”.

Pero también la economía tuvo un bajón muy grande, dice.

Además, añade, después de la fase crítica de la pandemia se registran dos problemáticas considerables: una ola de problemas de salud mental, cuyo impacto aún no se palpa por completo, y un rezago en la atención de la salud ante la reconversión hospitalaria y el desplazamiento de la consulta.

“No funcionaron los hospitales durante muchos meses de manera regular. Todo eso retrasó el trabajo en los hospitales y la atención de muchos enfermos. Se retrasó la vacunación, el control de las infecciones asociadas a la atención de la salud, la detección temprana de enfermedades, el acceso a

Covid, el mayor reto para el INER

El Covid-19 ha constituido el mayor reto que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) ha enfrentado en su historia, y el que los médicos identificaran oportunamente los casos de alto riesgo para que fueran internados de inmediato también lo fue, aseguró Jorge Salas, director de esta institución.

tratamientos. “Habrá un impacto de la pandemia en las otras enfermedades también muy grande y una carga de enfermedad derivada de la condición posCovid que también va a representar problemas”.

Asegura que los sectores más pobres fueron los más desfavorecidos.

APRENDIZAJES

Rodríguez considera que hubo errores y aciertos por parte no sólo de las autoridades de salud, sino también del gremio médico, de los políticos, de la industria, de los expertos, de los medios, de todos.

“Uno de los aspectos más importantes es cómo se alimentó la polarización y cómo se generaron falsas polémicas y se deterioró la credibilidad y confianza y se contribuyó a la confusión.

“No se pudo comunicar el riesgo de una manera homogénea y ecuánime. Hubo confrontación de intereses en la comunicación del riesgo mismo y eso dificultó la comunicación de riesgos”.

Para el experto, quedó claro que no basta con abrir más camas y tener más ventiladores para los pacientes. “Se necesita personal capacitado, con condiciones laborales adecuadas, y protegido”, advierte.

Asegura que la mayoría de las personas se atendió en servicios privados de salud, sobre todo la parte ambulatoria.

“Lo que ha arrojado la ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) es que la gente fue a los consul-

z México es uno de los países que registró una mayor tasa de mortalidad a causa del coronavirus.

“Ese era un gran reto, tener la capacidad nuestros médicos de oportunamente identificar los casos de alto riesgo y que esos pacientes se tuvieran que internar y los que no parecía que tuvieran un riesgo mayor poder continuar un tratamiento de manera ambulatoria”, aseguró el experto en entrevista con REFORMA concedida en abril de 2022 con motivo del 86 aniversario del INER.

Señaló que una vez que ya estaba hospitalizado el paciente, se desarrollaron los protocolos, lo más rápido posible, de tratamiento, de detección de complicaciones, incluso de traslado de pacientes de un área a otra y la separación de áreas clínicas para resguardar la seguridad de los pacientes y evitar la transmisión del virus.

El especialista aseguró que para hacer frente al Covid, el INER se convirtió en la terapia intensiva más grande de América Latina y atendió más de 5 mil pacientes.

“El 27 de febrero de2020 se hace el diagnóstico del primer caso en México en el Instituto, y en la madrugada del 28 se confirma por el INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos). De ahí en adelante la

torios privados de farmacia, de barrios, de sus médicos privados, y que ahí se atendió la mayoría de la gente, y eso también es el gran aprendizaje, que ahí en esos sitios tienen que estar bien implementados los protocolos de atención de los enfermos, porque cada quien hizo lo que quiso con sus pacientes, pero faltó que conocieran los lineamientos”.

Para Rodríguez, otro aprendizaje tendría que ser el costo que pagó el País por no ser productor de vacunas ni de otros insumos.

“Es una llamada de atención para el País, porque hubo un momento en que no teníamos ni equipo de protección personal, había que estarlo trayendo de China o de otros países, los cubrebocas de alta eficiencia o las pruebas de diagnóstico”.

z La capacidad del INER llegó a estar a casi el 100 por ciento, durante la emergencia sanitaria.

infusión para la administración de medicamentos y por supuesto de equipo de monitoreo avanzado de signos vitales como es el de terapia intensiva. Se tuvo que gestionar la contratación de personal y entonces cada cama tenía personal sobre todo de enfermería, pero también de otros médicos para estar vigilados las 24 horas como en una terapia intensiva”.

historia es que fueron llegando y llegando pacientes. Por las características del Instituto se decidió que nosotros deberíamos atender los casos más graves.

“Nos convertimos 100 por ciento Covid en muy pocas semanas, en marzo éramos prácticamente un hospital exclusivamente Covid”, contó.

El especialista indicó que se colocaron 160 camas con posibilidad de incrementarlas hasta a 200.

“Cada una de estas camas disponía de un ventilador mecánico, de bombas de

REZAGO Tras la emergencia, el sistema de salud quedó con un problema adicional al que ya tenía, que es todo el rezago de atención a los pacientes, advierte el experto. Eso sin contar la carga de enfermedad que dejará el Covid-19, alerta. “La carga de enfermedad de salud mental, el problema que habrá por todo lo que ha provocado la condición posCovid, que puede ser desde dificultad respiratoria, cansancio, pero también problemas de la coagulación, enfermedades autoinmunes, alteraciones cognitivas, problemas del corazón, de los pulmones. “Vamos a tener un incremento en las adicciones, ya vimos un incremento en los suicidios”, lamenta el especialista.

Aseguró que en enero de 2021 hubo 198 camas ocupadas. “Era el 99.99 de ocupación hospitalaria, ya no había más forma de admitir pacientes.

“Por eso es que se ha considerado como una gran terapia intensiva, porque al mismo tiempo llegamos a tener, en esos momentos de casi 200 pacientes; llegamos a tener 140, 150 pacientes intubados, cuando una terapia intensiva de un hospital grande son 10 camas, era como tener 10 o 15 terapias intensivas en un solo espacio”, agregó el experto.

z El abandono en la producción de vacunas pegó en la oportuna cobertura a la población.

Acorta

pandemia 4 años de esperanza de vida

L a alta mortalidad causada por Covid-19 provocó que la esperanza de vida en México se acortara cuatro años, al pasar de 74.2 años, en 2019, a 70.2 años, en 2022, advierte Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.

Esta pérdida es incluso mayor respecto al indicador en Colombia, Perú y Ecuador, los cuales perdieron 3.9, 3.8 y 3.6 años, respectivamente, indica.

En 2019 la esperanza de vida en México era de 74.2 años, para ambos géneros, según la ONU; en 2020 bajó a 70.1 años y en 2022 subió a 70.2 años, señala.

“Teníamos una trayectoria de muertes, pero el Covid-19 nos aumentó muchísimas, 300 mil más, y eso trajo como consecuencia que al calcular la esperanza de vida se fue para abajo. La esperanza de vida es un indicador que se calcula a partir de la mortalidad de una sociedad en un momento determinado”, precisa.

El experto explica que estas estimaciones las realiza el Conapo, sin embargo aún no están listas, por lo que sus cálculos se basan en las hechas por Naciones Unidas.

“Cuando se compara hace cuánto estaba México con esa cifra; México se regresó

30 años, es decir, hace 30 años México pasó por (una esperanza de vida) de 70 años”.

“La esperanza de vida es una medida de progreso y en la medida en que una población va aumentando su esperanza su vida, quiere decir que va mejorando su expec-

EN MODIFICACIÓN

Sobre la fragilidad del sistema de salud en México, advierte que se está cambiando por lo que hay que cruzar los dedos para que no llegue otra epidemia y le dé oportunidad para que se modifique lo mejor posible.

“El sistema público está en plena reestructuración. El IMSS con muchos problemas, algunos no se saben, otros los dicen. El ISSSTE con serios problemas políticos y el IMSS Bienestar queriendo recuperar el espacio perdido por el Insabi”, advierte.

tativa, eso es muy importante para un País. “El mundo aumentó 20 años en un periodo de 50 años; cada año viene mejorando poquito porque es una cantidad impresionante un año de vida para un País; para México son como tres años para que

aumente un año, pero se perdieron cuatro en un año por la cantidad de muertes”. Indicó que el País irá recuperando esperanza de vida en la medida que vaya disminuyendo el Covid-19 y no se registre este tipo de emergencia sanitaria.

6 REFORMA z Domingo 26 de Febrero del 2023
z En la etapa más crítica, el sistema de salud no se daba abasto. z El Instituto ofreció atención de fisioterapia a pacientes del Covid. z En sólo tres años el País registró una caída importante en la esperanza de vida, más pronunciada que en otros países latinoamericanos.

OPINIÓN

Al gobierno le falta completar la austeridad: si una sola persona puede hacerlo todo, por qué no eliminar la Corte y el Legislativo de una vez.

Legislacionitis

Es extraño el proceder del gobierno en materia legislativa. A pesar de contar con amplias mayorías en ambas Cámaras, los morenistas suelen tropezar con la falta de claridad de rumbo que inspiran las iniciativas que envía el Ejecutivo. Nadie puede dudar de la naturaleza despótica y frecuentemente arbitraria del proceder de ese partido, para cuyos integrantes la búsqueda de apoyos por parte de otros partidos e incluso de amplios consensos es anatema. Pero nada de eso explica la inconstancia, cuando no veleidad, de las iniciativas que les exigen procesar.

Me explico: la característica prominente del mundo de las relaciones internacionales es la ambigüedad de las reglas, pues en ausencia de un gobierno mundial, no existe capacidad para obligar a las naciones a cumplirlas, lo que les confiere enorme importancia a las naciones con mayor poder. Eso explica la frecuente inestabilidad que evidencian diversas regiones y la propensión al conflicto que es connatural a ese ámbito de las relaciones humanas.

Algo similar ocurre con los gobiernos que no cuentan con instituciones fuertes, pues ahí también suele privar la ley del más fuerte: una presidencia sin contrapesos, el crimen organizado y todas las personas e

LA OPOSICIÓN de Palacio Nacional a la instalación de la gigaplanta de Tesla en Nuevo León comienza a parecerse a uno de los episodios más bochornosos de esta administración: el de la planta de Constellation

Brands en Baja California

EN ESE CASO apretaron tanto con el tema de los permisos de agua potable que el consorcio extranjero terminó cancelando en marzo de 2020 la construcción de lo que sería una embotelladora de cerveza de 700 millones de dólares a pesar de que ya iban a la mitad.

AHORA, Andrés Manuel López Obrador amaga con no dar permisos a Tesla para instalarse en suelo nuevoleonés si no hay agua suficiente, a pesar de que no es comparable ni la cantidad ni el tipo de líquido que requieren una cervecera y una planta automotriz.

EL HECHO es que sí hay suficiente agua tratada para cubrir las necesidades de la planta, pero el Presidente ya comenzó a decir que luego va a faltar agua potable para las viviendas y los comercios que se instalarán alrededor de la planta... es decir, que parece tener un problema ¡para cada solución!

• • •

UNA SEMANA complicada se avecina para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuyo vestíbulo hay un enooorme elefante.

El SEGUNDO plagio, ahora en la tesis doctoral de la ministra Yasmín Esquivel revelado el viernes, no puede ser ignorado o atribuido a descuidos en el manejo de las citas como pretende hacerlo su abogado.

SE TRATA de un asunto que hace crecer exponencialmente las fuertes dudas que ya había sobre su capacidad y honestidad desde la revelación del primer plagio.

Y ES QUE muchos se preguntan si alguna vez ha utilizado esas mismas “técnicas” en la elaboración de los proyectos que ha sometido a la discusión y votación del pleno.

HASTA donde han llegado las cosas, el tema va más allá de la deshonestidad intelectual de una ministra y se ha convertido en un problema de credibilidad para toda la Corte.

DE AHÍ que cuentan que varios miembros del máximo tribunal, que ha manejado con mucho tiento el tema, quieren dejar de lado las sutilezas y entrarle al toro por los cuernos, pues consideran que no es lo mismo prudencia que pasividad.

• • •

EN CHATS de WhatsApp circula un mensaje en el que se insta a la Comisión de Nomenclatura de la CDMX a cambiarle el nombre a la Plaza de Santo Domingo, famosa por algunos escritorios públicos e imprentas en donde se venden documentos falsos y pirateados, desde actas de nacimiento hasta tesis universitarias.

Y LA PROPUESTA es ponerle Plaza Yasmín Esquivel Mossa ¡Qué llevados!

intereses que de facto gozan de impunidad.

Aunque las reglas del mundo internacional sean ambiguas e imposibles de hacerse cumplir, éstas existen y se encuentran debidamente codificadas porque los gobiernos tienen un interés en que se preserve el orden y se eviten conflagraciones bélicas injustificadas. Eso mismo también tiene lugar a nivel nacional, donde la combinación de reglas formales e informales constituye un marco de referencia para la vida política interna. Desde luego, mientras más informales sean las reglas, menos predecibles y más propensas a crear incertidumbre. Y ese es el asunto relevante para México. México es un país dado a codificar reglas de manera natural, como si su mera existencia garantizara la convivencia y el progreso. Dice un viejo dicho que la Edad de Piedra no terminó porque se acabaran las piedras; lo mismo se puede decir de la propensión tan mexicana a pasar leyes, reformarlas y luego nunca cumplirlas. Lo que rara vez se contempla es el costo de tener tantas leyes, reglamentaciones y procedimientos, muchos de ellos contradictorios, que se ignoran cuando así conviene al jefe del Ejecutivo en turno. Peor cuando se modifican esas leyes para justificar las acciones que el Ejecutivo había decidido emprender de cualquier manera. Pero nada de esto explica la peculiar forma en que se han avanzado diversas legislaciones en el gobierno actual. Lo típico en los sexenios es observar la manera en que comienzan con una plétora de iniciativas que luego intentan convertir en cambios en el plano de la realidad. Ese no ha sido el camino del actual gobierno, cuyas iniciativas de ley parecen surgir más de ocurrencias o, más típicamente, del súbito reconocimiento de que no las tiene todas consigo, por lo que se requieren

nuevos instrumentos no para el bien general, sino para un propósito concreto y específico. Como si una serie de circunstancias, acciones y decisiones del momento cambiaran la realidad circundante, obligando a modificar el plano regulatorio. Esa es mi hipótesis sobre el origen de las modificaciones emprendidas contra las instituciones electorales. Es bien sabido que el presidente culpa al IFE de su derrota en 2006 y que, desde entonces, alberga rencores que ahora se manifiestan en la legislación aprobada. Sin embargo, esta circunstancia era válida desde el primero de diciembre de 2018, momento en que hubiera sido más propicia una negociación seria respecto a lo que pudiera y debiera ser modificado. Una reforma a contracorriente y sin el menor interés por construir un consenso al respecto revela otras preocupaciones: una, la más probable, es una creciente falta de certeza respecto a un triunfo limpio en 2024. Otra posibilidad, que le escuché a Niall Ferguson en otra materia, es que “los gobiernos autoritarios son siempre temerosos de sus propias poblaciones”. Es decir, no es imposible que por más que el presidente presuma su popularidad, en su fuero interno dude de la lealtad de los votantes el día en que se vaya a elegir a su sucesor o sucesora. Ambos factores justificarían en la mente colectiva de Morena cualquier modificación que asegure un triunfo, independientemente de lo que prefieran los votantes o lo que logre articular la oposición.

De esta manera, lo que el presidente busca es legislar el triunfo del candidato/a de Morena en 2024, una versión más avanzada (pero también más primitiva) del viejo dedazo priista. ¿Para qué perder el tiempo en elecciones bien organizadas por parte de funcionarios profesionales cuando lo único importante es que los precandidatos de Morena se placeen sin limitación legal alguna y quien el presidente designe como corcholata ganadora sea de inmediato considerado/a Tlatoani, como en los viejos tiempos?

Desde esta perspectiva, tiene todo el sentido del mundo no sólo debilitar a las instituciones electorales, sino eliminarlas del todo. Y, ya entrados en gastos, podrían proseguir con la Suprema Corte y con el Poder Legislativo. Al fin, con una sola persona se resuelve todo.

Responde a congresistas de EU

Reprocha Monreal injerencia por Plan B

Asegura senador que democracia mexicana no está en riesgo

CLAUDIA SALAZAR

El morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la democracia mexicana no está en riesgo, al rechazar las afirmaciones “injerencistas” de congresistas de Estados Unidos, que calificaron como “sabotaje” a las instituciones electorales la aprobación del llamado Plan B.

Desde Tapachula, Chiapas, a donde acudió al informe de labores del senador Eduardo Ramírez, Monreal reconoció que no está de acuerdo con la reforma, pero dijo que esta forma parte del perfeccionamiento de la legislación nacional.

El senador demócrata Bob Méndez, y el congresista republicano Michael McCaul, ambos presidentes de los Comités de Relaciones Exteriores en el Senado y la Cámara baja, emitieron un pronunciamiento conjunto para rechazar la reforma impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Rechazamos los repetidos intentos del Presidente López Obrador de sabotear las instituciones democráticas de México.

“Regresar a México a su oscuro pasado de elecciones controladas por el Presidente no sólo hace retroceder el reloj de su democracia, sino también de las relaciones entre Estados Unidos y México”, advirtieron.

Ante ello, como líder de la mayoría del Senado, Monreal acusó

Llaman trasnochados a marchistas

JORGERICARDO

CAJEME.- Al defender el

Plan B de la reforma electoral, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamó trasnochados a quienes marcharán hoy en defensa del voto y del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aseguró que lo harán para que no se hable de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad, juzgado en Estados Unidos.

“Estos trasnochados, como no quieren que se hable de la culpabilidad de Genaro García Luna y de la responsabilidad de Felipe Calderón y sus ligas con el crimen organizado, pues ya se inventaron una marcha, creo que es mañana (hoy), que dizque para defender al INE, pues si el

INE ahí está”, dijo en Cajeme, Sonora, en una conferencia titulada “Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”.

López acusó que quienes se oponen al Plan B, reforma que debilitará al INE y al Tribunal Electoral, son quienes no fueron capaces de diseñar programas sociales, no aceptaron el recuento de voto por voto en 2006 y rechazaron la reforma constitucional del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que los consejeros electorales fueran elegidos por voto popular.

En ese sentido, el tabasqueño adelantó que la selección de los próximos cuatro consejeros del INE no será por consensos en el Congreso, sino por sorteo. “Ahora les vamos a enseñar cómo se designa a los

consejeros electorales”, dijo.

Además celebró que ya va a terminar el periodo de Lorenzo Córdova como presidente del INE.

“Ya el señor Lorenzo Córdova ya se va. Eso sí, se va con las alforjas llenas de dinero, porque ya trascendió que se va a llevar, como fondo de retiro o como liquidación por los servicios prestados, un poco más de ocho y medio millones de pesos, lo cual es no nada más una desvergüenza, sino un insulto para las y los mexicanos”, dijo.

“Afortunadamente ya se va, ya va a dejar de hacerle daño a las instituciones democráticas”.

El INE desmintió el viernes el rumor de esa liquidación, aunque no precisó el verdadero monto.

que tal pronunciamiento significa un acto de “injerencia extranjera” en asuntos internos de México.

“Nuestra democracia no está en riesgo, se sigue perfeccionando momento a momento, tenemos claro lo que está pasando y tenemos claro que debemos continuar profundizando la vida democrática del País, pero seremos nosotros.

“Yo mismo he expresado diferencias con la reforma, pero acudo al interior de mi País a expresar nuestras posiciones para encontrar soluciones a nuestros problemas y a nuestras diferencias, mediante la reconciliación, mediante el consenso, mediante el acuerdo”, dijo en un video compartido en redes y que grabó en Tapachula.

Monreal consideró que el Plan B electoral “es un asunto que sólo

compete dirimir a los mexicanos y a las mexicanas y a nuestras instituciones”.

Ante esto, aseguró que se debe agotar la instancia diplomática y evitar la confrontación, y agregó que México es un país libre, soberano e independiente, por lo que la mayoría del Senado defenderá esos principios, con diplomacia, respeto al derecho internacional y a todas las naciones.

“Creo que la historia nos ha dado muestras de cómo con la separación y la división o con este encono entre sectores, hemos perdido territorio, hemos perdido batallas importantes, no es momento de la división, debemos cerrar filas para que nos respeten quien quiera que sea”, sostuvo el legislador morenista.

TOMA PROTESTA DEL MORAL CON PANAL

TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
Domingo 26 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
z Ricardo Monreal acudió a Tapachula, Chiapas, al informe de labores del senador Eduardo Ramírez (izq). Especial MONTSERRAT PEÑALOZA
va Alianza,
TOLUCA.- Alejandra Del Moral, aspirante a la gubernatura del Edomex por la coalición Va por México, tomó protesta ayer ahora como candidata de Nue-
partido que en esta entidad mantiene el registro. El evento se realizó cerca del mediodía en la Villa Charra de Toluca, sitio donde estuvo presente la militancia turquesa ondeando banderas. “Muchas gracias a esta gran labor
que realiza toda la militancia nuevaliancista para que juntas y juntos construyamos un mejor futuro para las familias mexiquenses”, dijo Del Moral.

Trabajan menores en oficios duros y peligrosos

Explotan en EU a niños migrantes

Falla Gobierno en dar seguimiento a miles; abusan de ellos patrocinadores

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Tejadores de 12 años en Florida y Tennessee. Menores que laboran en mataderos de Delaware, Misisipi y Carolina del Norte. Niños que aserran tablones de madera en turnos nocturnos en Dakota del Sur.

Los menores migrantes, que llegan a Estados Unidos sin sus padres en cifras récord, están trabajando en algunos de los oficios más duros y peligrosos a lo largo y ancho del país, pese a que las leyes lo prohíben, según descubrió una investigación de The New York Times que incluyó entrevistas con más de 100 infantes trabajadores indocumentados en 20 estados y cientos de abogados, trabajadores sociales, educadores y funcionarios.

Procedentes en su mayoría de Centroamérica, los menores se han visto obligados a desempeñarse en esos oficios debido a la desesperación económica agravada por la pandemia.

Esta mano de obra ha crecido lentamente durante casi una década, pero se disparó desde 2021, al tiempo que los sistemas implementados para la protección de infantes han comenzado a fallar.

En una ciudad tras otra, los niños friegan platos hasta altas horas de la noche. Manejan ordeñadoras en Vermont y reparten comidas en Nueva York. Cosechan café y construyen muros de piedra volcánica alrededor de residencias vacacionales en Hawái. Niñas de 13 años lavan sábanas en hoteles de Virginia. En otros oficios más peligrosos, en Michigan, menores pasan las últimas horas del día empaquetando cereales entre poleas y engranajes que han llegado a arrancar dedos o el cuero cabelludo,

ALARMA POR EXPLOTACIÓN INFANTIL

Decenas de miles de niños migrantes que llegan a EU sin compañía se ven obligados a trabajar en oficios que ponen en riesgo su integridad física y emocional, según una investigación del NYT.

250,000 menores han ingresado solos a EU en los últimos dos años.

86,000 de ellos quedaron fuera del radar del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

o atienden gigantescos hornos que fabrican barritas de cereales.

“A veces me siento cansada, a veces me siento enferma”, afirmó Carolina, de 15 años, después de terminar un turno en una planta de Hearthside Food Solutions, en noviembre.

A menudo le dolía el estómago, y no estaba segura de si era por la falta de sueño, el estrés que genera el ruido de las máquinas o por sus propias preocupaciones y las de su familia en Guatemala.

“Pero me estoy acostumbrando”, añadió la menor, quien llegó sola a EU para vivir con una pariente a la que no conocía.

En muchas partes del país, los profesores de los programas de aprendizaje de inglés dicen que es habitual que, al terminar sus clases, casi todos sus alumnos salgan a toda prisa a cumplir con largos turnos.

“No deberían trabajar jornadas de 12 horas diarias, pero eso es lo que está pasando”, dijo Valeria Lindsay, una profesora de lengua y literatura en Miami.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), responsable de garantizar que sus patrocinadores los mantengan y los protejan de la trata o la explotación, ha sido incapaz de monitorear la situación de al menos un tercio de los niños indocumentados en los últimos dos años.

Lejos de casa, muchos de

66% 66%

terminan en trabajos de tiempo completo, según estimaciones.

50% proceden de Guatemala. son ubicados con patrocinadores conocidos o desconocidos.

Un ‘negocio’ creciente

n Los niños migrantes que no son mexicanos pueden vivir con patrocinadores económicos en EU, que pueden ser o no sus familiares. n Estos patrocinadores están obligados a cuidarlos de la trata y la explotación, y a brindarles educación.

n Sin embargo, en muchos casos, los menores son engañados por sus patrocinadores, quienes no los mandan a la escuela, y, en cambio, los obligan a trabajar. n Los menores se ven presionados a pagar las deudas a sus patrocinadores y a enviar dinero a sus familias en sus países de origen.

z Automovilistas se quedaron atascados por la nieve en varias carreteras. La ventisca y la lluvia continuaban en varias zonas.

Sufre inundaciones y nevadas California

REFORMA / STAFF

LOS ÁNGELES.- Mientras las constantes nevadas seguían presentando peligros en las montañas del sur de California como parte de una histórica tormenta invernal, los residentes en zonas más bajas se enfrentaron ayer a severas inundaciones.

Las intensas lluvias y los poderosos vientos que azotaron Los Ángeles y los condados circundantes la noche del viernes y la madrugada de ayer produjeron importantes inundaciones en áreas urbanas, derribaron árboles y dejaron a 120 mil hogares sin luz, y amenazaban con causar deslizamientos de tierra.

“Estamos teniendo muchas inundaciones”, señaló Eric Menjivar, vocero del Departamento de Transporte de California. “Es una tormenta lenta y la lluvia ha sido muy constante (... La nieve también) ha sido realmente implacable”.

Se realizaron múltiples rescates en los condados debido al aumento de las aguas, informó Ariel Cohen, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles.

Una persona en Santa Bárbara resultó herida después de que los fuertes vientos provocaron la caída de un árbol en una casa, y en Inglewood, los árboles que caían aplastaron una fila de automóviles y cortaron las líneas eléctricas, detalló el funcionario.

Michigan, 3 días sin luz

REFORMA / STAFF

DETROIT.- Casi medio millón de clientes en Michigan seguían sin electricidad ayer, tres días después de que una de las peores tormentas de hielo en décadas derribara postes y cables de servicios públicos en el sureste del estado. Pese a que desde el miércoles las cuadrillas han estado trabajando para restaurar la luz, 471 mil 034 clientes seguían sin el servicio ayer, según PowerOutage.us. Las temperaturas en el estado permanecían cerca o por debajo del punto de congelación, con la posibilidad de más hielo y lluvia helada el lunes.

Una persona murió después de que un vehículo se salió de la carretera, aunque no estaba claro si la muerte estaba relacionada con la tormenta. Los meteorólogos dijeron que los efectos más severos de la tormenta en las zonas más bajas podrían haber pasado, pero viajar por las carreteras seguía siendo peligroso. En las montañas alrededor de Los Ángeles, que amanecieron con más de un metro de nieve, las advertencias de tormenta invernal permanecieron vigentes.

MENORES EXPLOTADOS

Fichadas

Según el análisis del NYT, el trabajo de los niños migrantes beneficia a empresas informales como a las multinacionales, incluidas:

n Hearthside Food Solutions (que envasa alimentos para Frito-Lay, General Mills y Quaker Oats)

n

estos niños están sometidos a una intensa presión para ganar dinero. Envían sumas en efectivo a sus familias, y a menudo están endeudados con sus patrocinadores por los pagos que deben hacerles

a los coyotes, el alquiler y los gastos de manutención. “Se está convirtiendo en un negocio para algunos de estos patrocinadores”, acusó Annette Passalacqua, ex asistente social en Florida.

RECIBIRÁ CHINA

A LUKASHENKO

YA MACRON

z La lluvia provocó el desbordamiento de ríos en Los Angeles, con el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Moviliza Chile a militares para resguardar frontera

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- Chile empezará mañana el despliegue de militares para resguardar las fronteras con Perú y Bolivia, en un intento por controlar el ingreso de migrantes por pasos no habilitados, informaron las autoridades.

El decreto de ley emitido por el Gobierno argumenta que existe un aumento de los flujos migratorios en el país, que ha provocado “la llegada masiva de población a través de pasos no habilitados”. Chile registra un aumento de indocumentados de países cercanos pero especialmente de Venezuela.

BERLÍN. Miles de personas protestaron ayer en la capital alemana contra el suministro de armas a Ucrania para la guerra con Rusia. El llamado “Levantamiento por la Paz” recibió críticas por no alejarse de los políticos de ultraderecha y extrema izquierda. Alemania, junto con Estados Unidos, ha sido uno de los mayores proveedores de armas de Kiev. Staff

gigan par presen Em

BEIJING. El Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aliado de su homólogo ruso, Vladimir Putin, iniciará el martes una visita de Estado a China, informó el gigante asiático. La visita aumenta los señalamientos al país chino de ser parcial en la guerra a favor de Rusia, especialmente después de que presentó un plan para la paz. El Mandatario francés, Emmanuel Macron, también informó que irá a Beijing en abril. Staff

“Vamos a estar recorriendo algunos de los lugares del despliegue el próximo lunes, viendo cómo se va a apoyar este trabajo de las Fuerzas Armadas”, dijo la Ministra de Interior, Carolina Tohá.

La labor de los soldados durará 90 días y regirá en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, según un decreto del Gobierno.

Las unidades militares podrán realizar controles de identidad y detener a personas que ingresen o egresen por un paso no habilitado de la frontera, para luego entregarlas a la Policía local.

El Alcalde Javier García, del municipio de Colchane, uno de los puntos fronterizos con Bolivia donde se activará la medida, denunció en una radio local que ingresan cerca de 400 personas diarias a través de pasos no habilitados.

La pauta se suma a otras tomadas por Chile en los últimos años, para intentar controlar el flujo migratorio del norte.

Hace un año, el Gobierno del entonces Presidente Sebastián Piñera amplió una zanja de 600 metros construida seis años atrás cerca de Colchane.

8 @ChrisNineham @lavenderhaze99 DOMINGO 26 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
n Target n Whole Foods n Fruit of the Loom n Ford n General Motors n JBS
J. Crew n Walmart
PIDEN NO ARMAR A UCRANIA 120 MIL SIN LUZ
R Y
@JaimieCantDance @JaimieCantDance @tomeleonard

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672.

A4

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se aceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del cam -

pestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

lón de usos múltiples. S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, sa -

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Explotan en EU a niños migrantes

21min
pages 16-21, 23-27, 29, 31

Reprocha Monreal injerencia por Plan B

3min
pages 15-16

Legislacionitis

5min
page 15

Acorta

1min
page 14

Covid, el mayor reto para el INER

3min
page 14

Situación actual

6min
pages 13-14

Sobreviviendo

3min
pages 12-13

Elevan muros en el Palacio Nacional

3min
pages 11-12

especialización se irá a la calle’

0
page 11

Defienden vocales su labor

1min
page 11

Buscan llegar al INE perfiles afines a 4T

1min
page 11

Procesan a operador de la mafia rumana

1min
pages 10-11

Detectan a 70 mil menores migrantes

1min
page 10

Claman defensa del INE

7min
pages 9-10

Detienen a dos por portación de armas

0
pages 8-9

lesionado,

1min
page 8

Asesinan a hombre en Hacienda Nueva

0
page 8

Triunfal tarde en La Florecita

4min
page 7

Guadalupe arranca con victoria en estatal

3min
pages 6-7

Tuzos derrota al Club Halcones

2min
page 6

De política y cosas peores

6min
page 5

Enseñarán programación a pequeños

3min
pages 4-5

Realizan primera Cabalgata de las Fuerzas Armadas

1min
page 4

COVID-19

2min
page 3

Despiden a funcionarios faltistas en Guadalupe

3min
page 3

Rechazan padres a la guardia en Polideportivo

4min
page 2

Fresnillo, flagelado por desapariciones forzadas

2min
page 2

Alarma desaparición de personas en Fresnillo

3min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.