Boletín Alas-OE #370

Page 12

OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 26 SEP - 02 OCT 2020 * NUM. 370

lencia anual de más del 3% y más de 5.100 kilos consumidos en el último año en el que se recopilaron datos, 2018. Ante una situación social tan compleja, y a la que la polarización electoral ha ayudado poco, Guei pide oración ―para que las próximas elecciones no sumerjan aún más a nuestro país en la violencia‖. ―Orad para que los evangélicos de Costa de Marfil se unan en una sola voz, para que no sean cómplices de

la injusticia y para que se abstengan de las falsas profecías que desacreditan a la iglesia‖, apunta también, en relación al surgimiento de determinados movimientos religiosos que, bajo la etiqueta de ‗cristianos‘, empañan el trabajo ministerial realizado hasta ahora en el país, donde un 31% de la población, según Joshua Project, se identifica con el cristianismo. (protestantedigital.com) 01/10/2020

ÁMBITO POLÍTICO 9. Se buscan cristianos furiosos por la injusticia: Paul Campbell

ra escuelas locales, reparto de alimentos o de ropa u otros servicios para atender las necesidades de la comunidad.

La justicia y la misericordia hacen preguntas diferentes

Todas estas son grandes obras, pero ninguna de ellas aborda el primer requisito: ―hacer justicia‖. La justicia trata de arreglar y cambiar sistemas, la misericordia trata de ayudar a la gente a navegar dentro de esos sistemas. La justicia y la misericordia hacen preguntas diferentes. La parábola bíblica del Buen Samaritano puede ayudar a entenderlo.

―¿Qué es lo que te pone furioso?‖ En los últimos años he hecho esta pregunta a cientos de cristianos interesados en luchar contra la injusticia. La respuesta, normalmente, son miradas confusas, miradas en blanco o que ―los cristianos no deberían enojarse‖. Sin embargo, si se supone que los cristianos deben seguir el ejemplo de Jesús, entonces hay momentos en los que deberían enojarse. Si eres cristiano, debes enojarte por la injusticia. Unos días antes de que Jesús fuera crucificado (y linchado) se nos dice que entró en el Templo de Jerusalén y tumbó las mesas, lo que contradice la imagen habitual del Jesús tranquilo, pacífico y sometido que tantos cristianos siguen hoy en día. La Biblia está llena de referencias a la ira, y casi siempre está conectada a la injusticia. Desde los profetas, hasta Jesús y sus discípulos, y Dios mismo a lo largo de la Biblia, enojarse por la injusticia es una parte importante de la narrativa bíblica. Mi esposa Tamar y yo elegimos los nombres de nuestros hijos Micah (Miqueas) y Amós por los profetas de la Biblia. A pesar de que están entre los llamados ―profetas menores‖, sus mensajes tienen una gran conexión con la realidad de hoy en día. En Miqueas 6:8 se nos dice ―haz justicia, ama la misericordia y camina humildemente con el Señor tu Dios‖. En mi experiencia como organizador de comunidades en PACT, he notado que las iglesias son muy buenas en seguir la misericordia y la fidelidad. La mayoría tienen reuniones de adoración una vez a la semana, además de estudios bíblicos, programas de oración, coros y toda una letanía de otros ministerios para ayudar a la gente a ―caminar humildemente con Dios‖. La mayoría de las iglesias también practican la misericordia con, por ejemplo, programas de tutoría pa-

En la historia, un hombre pasa por un camino peligroso donde a menudo se producen robos y asesinatos. No sorprende que el hombre sea asaltado y robado, pero entonces el ―buen samaritano‖ lo encuentra y lo ayuda. Desde la perspectiva de la misericordia, nos preguntamos: ―¿cómo podemos ayudar a este hombre?‖ Desde la perspectiva de la justicia nos preguntamos: ―En primer lugar, ¿por qué existe ese camino lleno de personas de mal?‖. Luchar por la justicia requiere que nos hagamos preguntas. Muchos en mi país, Estados Unidos, se han estado haciendo preguntas como ―¿por qué un país que dice ser tierra de libertad encierra a más gente que cualquier otro país del mundo?‖ ―¿Por qué la gente de color constituye un porcentaje tan grande de la población encarcelada?‖ ―¿O por qué son asesinados o maltratados por la policía en mucha mayor proporción que los blancos?‖ La respuesta a estas preguntas es parte de la razón por la cual estamos viendo una nación tan enojada. Una nación que aún tiene por demostrar que la vida de sus ciudadanos negros realmente importa. He tenido la experiencia de trabajar con iglesias que están ―a favor de la justicia‖ pero que están demasiado asustadas para demostrarlo. Muchas iglesias y cristianos se apresuran a decir que todos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, pero no hacen nada para que eso sea una realidad en sus comunidades. Estas iglesias no se enojan por la injusticia, pero sí lo hacen porque la membresía disminuye o porque sien-

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.