Boletín Alas-OE #370

Page 26

OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 26 SEP - 02 OCT 2020 * NUM. 370

La vida misma se recorre desde un camino comunitario, en donde las tareas y las responsabilidades van en función del bien común (20), todo se comparte para hacer real el espíritu de comunión humana que se da desde la misma relación con la naturaleza, con su territorio. Mucho por aprender, por recuperar y por acompañar, en medio de procesos desintegradores que se vive en la ciudades y fortalecido por un sistema capitalista invasivo y que daña este sentido comunitario de los pueblos.

- Participar como invitados.

Y de este modo, se hace luz la propuesta de Cristo y el Evangelio, que generan una búsqueda de justicia, de la mano de la fraternidad y de la solidaridad, animándonos a cultivar la cultura del encuentro (22).

- Respetar su protagonismo.

Como todo está relacionado, cuidar y estar atent@s a lo que pueda dañar profundamente a las instituciones, porque hoy fácilmente se ven contaminadas por la corrupción, afectando a toda la red social, a las personas, al mismo medio ambiente, estructuras, dañando profundamente a las instituciones (23), hasta la misma Iglesia y pueblos.

- Desarrollar la capacidad de escucha. - Dialogar con los últimos. - Ejercitarnos en la apertura para aprender de otros/as. - Pedir permiso para presentar propuestas. - Valorar sus palabras, esperanzas, sus temores.

- Reconocer al otro con todo su potencial. ¿Estamos dispuest@s a cambiar y generar una transformación de nuestro modo de ser Iglesia en la amazonia y en donde quiera que nos encontremos? Y a seguir soñando porque es posible un cambio como creyentes, como Iglesia y como pueblo, con palabra y con voz profética. (amerindiaenlared.org) 27/09/2020

Finalmente, se nos ofrece la amazonia como lugar para el diálogo social (26), como lugar para aprender a:

ÁMBITO ECLESIAL 27. Conferencias Episcopales de Europa: Mensaje final tras la Asamblea Plenaria La Asamblea Plenaria del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), celebrada este año online del 23 al 26 de septiembre de 2020, concluyó con la aprobación del ―Mensaje Final a Europa‖, informa una nota del propio organismo eclesial. De acuerdo a la misma, los obispos europeos animan a los pueblos y naciones a no encerrarse en sí mismos, a mirar al mañana con una confianza recuperada mientras caminan juntos a la luz de Cristo resucitado y se comprometen a una solidaridad renovada, sabiendo que están cerca unos de otros. La Asamblea Plenaria del CCEE se abrió el primer día con la lectura del mensaje enviado por el Papa Francisco a los presidentes de los episcopados europeos. Mensaje final Al final de la Asamblea Plenaria, los obispos del CCEE dirigen unas palabras ―a la Iglesia Católica que vive en el continente, a los cristianos de las distintas confesiones, a los creyentes de todas las religiones y a todos los ciudadanos europeos‖, expresan en su mensaje. Esto ―lo hacemos con humildad, sabiendo que no tenemos ninguna sabiduría propia que aportar, sino solo la Palabra que Dios habló al mundo en Jesucristo, que murió

y resucitó para que la humanidad tenga vida eterna‖, continúan. Responsabilidad como pastores Los miembros del episcopado aluden a su sentido de la responsabilidad ―como pastores de las comunidades, sabiendo que nuestros sacerdotes y nuestros fieles están unidos a nosotros y conscientes de que la Iglesia debe ser, por indicación del Señor, sal y levadura en la historia‖. Durante este tiempo, la Asamblea ―rezó y reflexionó no solo sobre lo que está sucediendo en relación con la pandemia y sus repercusiones en la vida de cada individuo, en el trabajo, en la sociedad, en las familias, en las relaciones entre Estados y continentes, en la vida eclesial, sino también en el futuro‖, subraya el texto. Los obispos reconocen no contar ―soluciones prácticas a este respecto, ya que son competencia de los responsables políticos‖, no obstante, ―forma parte de nuestro deber pastoral llamar a la conciencia personal y colectiva ciertas actitudes de carácter espiritual y ético‖. Mirar al mañana De hecho, prosiguen, ―la construcción de la civilización moderna debe basarse en principios espirituales, capaces no solo de sostenerla, sino también de iluminarla y darle vida‖.

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.