en profundidad el sector opina
Joseph R. Profaci, Director Ejecutivo de la North American Olive Oil Association (NAOOA)
26
Estamos ante un proceso negociador largo y difícil Ante la imposición de aranceles a productos españoles como el aceite de oliva por parte de la administración norteamericana, en Olimerca hemos entrevistado a Joseph R. Profaci, Director Ejecutivo de la North American Olive Oil Association (NAOOA), quien explica, desde su punto de vista, el tiempo que se mantendrán dichos aranceles, el margen de negociación que hay y las alternativas que tienen las empresas españolas, entre otros aspectos.
O
limerca.- Desde el pasado 18 de octubre el sector español envasador de aceite de oliva está sujeto a aranceles por parte de EE.UU ¿Por cuánto tiempo se mantendrán? Joseph R. Profaci.- Es difícil afirmar por cuánto tiempo se podrían mantenerse los aranceles, ya que hay muchos factores impredecibles en juego. Por ejemplo, los aranceles podrían terminar si la Unión Europea pudiera presentar ante la Junta de Apelación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que los subsidios a Airbus han terminado. Pero desafortunadamente, no hay suficientes miembros de la junta de apelaciones dispuestos a escuchar un caso así. Sin olvidar que actualmente los EE. UU están bloqueando cualquier cita adicional para la Junta. La decisión del árbitro de la OMC sobre el caso de Boeing que se espera en unos meses también podría ayudar a entablar negociaciones que podrían poner fin al arancel. Pero si Europa usa la decisión de Boeing de imponer sus propios aranceles de represalia, en su lugar podría liderar una guerra comercial que iría en aumento. Además, existe la posibilidad de que el gobierno americano decida utilizar un enfoque de “carrusel” para los aranceles, como se ha sugerido, y que significa que pasados los primeros 120 días de la aplicación de los aranceles el gobierno de EE.UU puede o subir los aranceles hasta el 100%, o bajarlos, o incluso suprimirlos al aceite de oliva e imponerlos a cualquier otro producto. Lo que podría significar un fin anticipado del arancel sobre el aceite de oliva. De momento, hay demasiadas variables para dar una buena respuesta a esta pregunta.
Olimerca
/ 4º TRIMESTRE 2019
Las marcas Premium pueden tratar de absorber el coste de los aranceles con la esperanza de que no durarán mucho tiempo.
Olimerca.- ¿Hay margen para negociar entre la UE y los Estados Unidos? Joseph R. Profaci.- Ciertamente hay margen para negociar, porque no debemos olvidar la importancia histórica de la relación comercial entre los EE. UU. y la UE. Por