La amplia gama de servicios al sector le convierte en un referente
las empresas invierten
Laboratorio Tello apuesta por nuevos proyectos de investigación Desde finales de septiembre, en Laboratorio Tello están perfectamente preparados para afrontar los nuevos retos del sector del olivar y del aceite de oliva. Y es que Tello cuenta con un amplio equipo humano, con una gran experiencia acumulada (más de 25 años en el sector), junto a un potente equipo instrumental y, todo ello gestionado con un robusto Sistema de Calidad, que le permite abordar esta campaña con tranquilidad y seguridad.
S
i hablamos de equipamiento, Juan Antonio Tello, Gerente de la empresa, considera que “si hablamos de rendimientos de aceituna y orujos, el núcleo central lo componen 5 equipos de R.M.N. Bruker Minispec por pulsos, casi con total seguridad, la técnica más precisa, repetitiva y fiable para los análisis de rendimientos. Si a esto le añadimos su alta capacidad de realización de muestras, su fácil calibración, verificación, comprobación y control sobre la marcha a partir de patrones certificados, así como de muestras con pesos conocidos de aceite, y de verificaciones continuas con muestras contrastadas por Soxhlet, hacen de esta técnica, la más efectiva”. Como prueba de todo ello, Laboratorio Tello hace casi más de 10 años que cuenta con la Acreditación por ENAC de estos análisis de rendimientos, tanto para aceituna como para orujos. Además, cuenta con la Acreditación del método Soxhlet de estos mismos rendimientos, el método patrón/oficial, con el que consiguen la máxima contrastación de cada equipo de R.M.N. - “No creo que hoy por hoy exista un mayor nivel de competencia técnica para estos ensa-
yos, tan importantes para nosotros y por supuesto, para el agricultor…”-, comenta J.A. Tello. En Laboratorio Tello son casi treinta profesionales los que trabajan durante todo el año para ofrecer una amplia oferta de determinaciones analíticas, dirigidas a todos los eslabones de la cadena de valor del sector oleícola, así como al resto de aceites vegetales comestibles. Además, cuentan con un amplio Alcance Técnico Acreditado por ENAC (publicado y disponible en www.enac. es) que incluye las determinaciones de uso más habitual incluidas en el Reglamento 2568/91 y sus sucesivas enmiendas, así como una cada vez mayor gama de contaminantes, también conformes a la Norma 17.025, ya que desde su adhesión al Grupo Tentamus, con su Red Internacional de Laboratorios, se originan importantes sinergias respecto a la referida gama analítica de contaminantes, así como a las Acreditaciones de cada uno de ellos. Por supuesto, incluye el Panel Test dentro del Alcance Técnico Acreditado. Por último, y desde su Departamento de I+D+i, y a través de la colaboración con diferentes universidades y laboratorios, están presentes en dos grandes Proyectos de Investigación:
Laboratorio Tello hace casi más de 10 años que cuenta con la Acreditación por ENAC
42
Olimerca
/ 4º TRIMESTRE 2019