investigación aplicada El concepto Almazara 4.0
Sensores inteligentes para monitorizar la producción de aceite de oliva La brecha existente entre los nuevos avances tecnológicos en materia de automatización de los procesos industriales y los consolidados dentro del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen (PEAOV) es a día de hoy elevada. Es en este contexto en el que la empresa iSR (Integración Sensorial y Robótica, https://isr. es/) encuentra la oportunidad de centrar parte de sus desarrollos tecnológicos y los lleva a cabo a través del proyecto registrado y protegido como Almazara 4.0.
U
no de los paquetes de trabajo del proyecto Almazara 4.0 desarrollado por iSR es la integración en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen (PEAOV) de un ecosistema de sensores inteligentes, y no invasivos, que permitan monitorizar qué es lo que está ocurriendo en el proceso en un instante determinado además de predecir qué ocurrirá en el futuro inmediato. Todo con el objetivo de poder actuar sobre las variables del proceso de extracción de forma conveniente y anticipada. Actualmente, en la mayoría de las almazaras hay instalados, ya desde hace tiempo, sensores básicos que ofrecen información sobre diferentes magnitudes físicas tales como temperaturas, caudales o presiones en diferentes puntos del proceso. En el proyecto Almazara 4.0 se ha desarrollado una línea de sensores más avanzados que los anteriores y que ofrecen información relacionada con la cantidad de aceite producido y con los diferentes parámetros químicos y organolépticos que están tabulados según normativa y que definen su calidad. Esto, sin duda, ayudaría a un maestro de almazara o responsable de producción a conocer en cualquier momento, y a través de su una plataforma multiservicios, cuestiones como el estado de suciedad y de salud de las partidas de aceituna que entran al patio, la calidad
Sistemas SMART-ENOSE (izquierda) y SMART-NIR (derecha) instalados en la salida de aceite de una máquina centrífuga vertical.
o variabilidad del aceite que producirán esas mismas aceitunas, la cantidad de aceite que se está perdiendo en el orujo, posibles defectos sensoriales del aceite que se está produciendo o parámetros de calidad del mismo tales como acidez, peróxidos o polifenoles totales. Para ello, ISR ha desarrollado tres sensores avanzados dentro del proyecto Almazara 4.0, y se denominan SMART-NIR, SMART-EYE y SMART-ENOSE, todos ellos gestionados a través de la plataforma web iSR-Cloud y
En el proyecto Almazara 4.0 se ha desarrollado una línea de sensores que ofrecen información relacionada con la cantidad de aceite producido y parámetros que definen su calidad 4ª TRIMESTRE 2019 /
Olimerca
51