investigación aplicada Un estudio relaciona su consumo con la reducción de las encefalinasas
Aceite de oliva contra el dolor de cabeza Investigadores de las Universidades de Jaén y del País Vasco, junto al Instituto de Endocrinología Experimental de la Academia de Ciencias de Eslovaquia, han relacionado el consumo de aceite de oliva con la producción de sustancias neuronales que reducen el dolor denominadas encefalinas. Los experimentos, acometidos en ratas, exploran posibilidades para diseñar estrategias terapéuticas del control del dolor y el estrés.
L
os ácidos grasos que forman parte de las membranas celulares varían dependiendo de la dieta y pueden modificar la acción de las enzimas que contienen, como las encefalinasas, responsables de degradar o inacti-
var a las encefalinas para que no actúen cuando no deben. Así, si la enzima está activa habrá menos opiáceos naturales presentes y viceversa. “Según la fuente lipídica, es decir, las grasas de la dieta, nuestro sistema regulador del dolor y el mecanismo
El dolor es un mecanismo de defensa en los seres vivos para señalar que algo no va bien.
4ª TRIMESTRE 2019 /
Olimerca
69