actividades
A la celebración asistieron representantes de todos los países miembros del COI.
Lo anuncia el COI en la celebración de su 60 aniversario
La UNESCO declara el 26 de noviembre Día Mundial del Olivo Ya es oficial, la UNESCO ha declarado Día Mundial del Olivo el 26 de noviembre. Lo anunciaba el Consejo Oleícola Internacional, COI, a finales del pasado mes de noviembre en un acto en el que, a su vez, celebraba su 60 aniversario y al que asistieron las delegaciones de los países miembros, representantes del sector, autoridades y miembros del cuerpo diplomático.
E
l Consejo Oleícola Internacional cumple 60 años y para celebrarlo, el pasado 28 de noviembre, su sede madrileña acogió un acto en el que se dieron cita representantes de todos sus países miembros, del sector y demás autoridades, en el que a la vez se hizo un anuncio oficial: el 26 de noviembre ha sido declarado Día Mundial del Olivo y ha sido incluido en la lista de la UNESCO como Bien Inmaterial Cultural. Así lo señalaba su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira.
Bajo el lema “¡Elegir aceitunas para proteger nuestro planeta y nuestra salud!”, la declaración del Día Mundial del Olivo destaca el papel de este cultivo en el desarrollo económico y social sostenible de muchos países, y como parte de la solución para combatir el calentamiento global. La celebración de este 60 aniversario llega con 17 nuevos miembros adheridos recientemente a este organismo internacional: Albania, Argelia, Argentina, Egipto, Georgia, la Unión Europea, Israel, República Islámica de Irán, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Montenegro,
Fundado en 1959, el Consejo Oleícola Internacional actualmente reúne al 94% de los países productores de aceite de oliva y aceituna de mesa 90
Olimerca
/ 4º TRIMESTRE 2019