Átropos - Revista

Page 36

36

CREO PORQUE ME EDUCO

Por: Laura Natalia Acevedo Maldonado

S

i los mitos nacieron como una tradición oral ¿Cómo se siguen popularizando estas creencias? David Wilches licenciado en humanidades e inglés dice “es de gran importancia mantenerse crédulos en lo intangible, pues es importante tener fe en estos relatos mágicos porque son los que incitan a confiar en que hay algo más allá de lo que está justo frente a los ojos, así todos fijarán la mirada en detalles e historias distintas, ni siquiera se creería en el mismo Dios si los relatos no se perpetuaran”. El gran peso cultural que una pieza así tiene es el registro basado en antepasados y sus experiencias. David Wilches dice admirar mucho a las generaciones antecesoras, porque gracias a todos los abuelos, tatarabuelos y todo lo que le sigue, es que se mantiene una imaginación y es así como la cultura permanece en torno a los increíbles relatos antiguos. Para la permanencia de un producto, debe haber un estratégico acercamiento a él, entonces ¿Cómo se enseñan estos relatos y su cultura? David centra este aspecto en algo que se inculca en la educación primaria, “desde los grados más elementales, alimentar sus mentes de cultura es un importante objetivo para ciertas áreas del conocimiento, historia y español; estas materias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.