CORPÓREA - Más allá de lo visual

Page 12

PIEL

vitiligo, la enfermedad de la que pocos conocen

N

Por: Santiago Estupiñán M.

o es común oír información de ella y mucho menos casos de personas que la padezcan. El vitíligo es una enfermedad que afecta directamente la piel; en palabras breves, y para entenderla, es la falta de pigmentos en el cuerpo, esto debido a que la melanina (pigmento de la piel) no se regenera con normalidad, causando la pérdida de color y una impresión de pequeñas manchas blancas. El impacto visual que genera en las personas que no conocen de ella es alto, debido a que es una enfermedad con síntomas muy notorios y llamativos al ojo humano; sin embargo, hay varios puntos esenciales que se deben tener en cuenta para no caer en falacias o mitos que se crean comúnmente.

12

Foto tomada de Freepick

Bloqueador, cremas y constantes tratamientos… así es el día a día de una persona con vitiligo

CORPÓREA, noviembre 2020

Uno de los puntos más importantes a saber, es que el vitiligo no es contagioso Uno de los puntos más importantes a saber y tener en cuenta es que esta enfermedad no es contagiosa. Un estudio realizado por la universidad autónoma de Barcelona, en cabeza del doctor Jaime Piquero Casals ha comprobado que el contacto con una persona que padezca vitiligo no genera ningún tipo de transmisión o alteraciones.

Su padecimiento aún no tiene un panorama claro, sin embargo, las investigaciones afirman que se da debido a problemas del sistema inmune del organismo, aunque también diversas encuestas y estudios han mostrado que una de cada cinco personas con la enfermedad tiene un pariente que también la padece. No se ha descartado la opción de que sea una enfermedad genética que se puede heredar entre generaciones. Al ver estas “manchas blancas”, como se le conoce, se pensaría que genera algún tipo de dolor o ardor en la piel, cosa que es totalmente falsa: si bien es una enfermedad que se debe tratar con cuidados muy estrictos, como el uso diario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.