5 minute read

Corazón de acero

S A L U D

Y B I E N E S T A R

Advertisement

CORAZÓN DE ACERO

ALEJANDRO TORRES

A lo largo de nuestras vidas tomamos decisiones, que mu- chas veces aunque no lo sepamos pueden llevarnos a la muerte. Este relato es sobre una persona que por su forma de vivir y el camino que escogió, llegó a sufrir cuatro infartos y distintas enfermedades cardiovasculares por el resto de su vida.

Así parezca increíble, con solo 52 años Álvaro Torres ha sufri- do 4 infartos. En 2018 sufrió el cuarto y a la vez el peor, pues le cau- só una muerte súbita que lo llevó a que lo reanimaran por dos minutos. De forma inesperada sobrevivió. Las enfermedades cardiovas- culares son la principal causa de muerte en el mundo y en la mayo- ría de los países de Latinoamérica. Además, tres de cada cuatro perso- nas que las padecen, unas 4,45 mi- llones, mueren al año por causa de alguna de ellas y, de esa cifra, 1,5 millones mueren antes de los 70 años. En el total de la tasa de mor- talidad en Colombia, esta causa de fallecimiento representa el 16.7% lo que traduce a 16.047 al año.

Álvaro nació en Ciénaga, Mag- dalena, pero al poco tiempo su familia se mudó a Santa Marta, capital de la región. Él mismo se considera “una caspa”, pues en su niñez le gustaba hacer muchas bro- mas y estar fuera de su casa todo el día, para estar jugando con sus amigos. Pese a eso, trataba de es- forzarse al máximo en el colegio aunque no le gustaba mucho, pero su mamá le exigía pues ella era pro- fesora de otro colegio.

Su familia no era una gran fa- nática de los deportes, pues solo gustaban del béisbol. Pese a eso, él desarrolló un gran amor al fútbol y al baloncesto; esto gracias a todo el tiempo que pasaba jugando en la calle con sus amigos. Esto llevó a que durante su juventud fuera un gran jugador de estos deportes, e incluso ocupó un lugar en la se- lección Magdalena en ambas dis- ciplinas. Fue catalogado como uno de los mejores jugadores de balon- cesto de aquella generación. En el fútbol, era un gran defensor cen- tral, según amigos de la calle 21, en Santa Marta. “Lo comparábamos con Andrés Escobar, jajaja; le gusta- ba salir jugando desde atrás, como Andrés; en aquella época era raro que los defensas centrales jugaran así, pues casi todos eran leñeros”, cuenta Félix Fernández.

Álvaro no era el unico jugador ta- lentoso, pues en este equipo se en- contraba José Maria Pazo. Futuro ar- quero de clubes como Atlético Junior

e Independiente Medellin; también abrazar a sus hijos pues esto los mo2012, mientras estaba de visita. fue portero con la selección Colomlestaba. ¨Fue tenaz, una sesación horribia. Aunque en ese momento no era Todo esto se fue acumulando ble. Sin embargo, mantuve la calel arquero titúlar, sería el unico jugay se detonó en su tierra en el año ma; para que él no se indispusiera dor de aquella plantilla más. ¨Cuenta Luz Elena, que se covertiría en Fútsu esposa. El 31 de dibolista profesional. ciembre de 2012 sufrió

Álvaro dejaría a un su primer infarto, algo lado el deporte. Duque para muchos era rante esa etapa post increíble pues solo tedeportista, el se denía 45 años. Durante el díco a la fiesta, mujelapso entre 2012-2017 res y alcohol. Durante sufrió tres infartos; el dos años vivío de esta tercero de ellos fue el forma, pero decidío peor de todos. “El señor cambiar. Fue así como Torres llegó en un estaa los 22 años decidió do crítico pues estaba mudarse a Bogotá sufriendo un infarto. Deen busca de mejores bido al estado de su cooportunidades. Su razón sufrió una muerte primer trabajo fue en súbita; afortunadamenuna bodega de Drote pudimos estabilizargas la Rabeja. Al paso lo”, aseguró el cardiólodel tiempo fue aprengo Ricardo Rozo. diendo sobre todo el Esto causó que negocio y gracias a recapacitará, sin emsu esfuerzo y algo de bargo, solo duro un suerte logró conseguir año; pues volvió a su ascender a vendedor. vida normal antes del Estuvo en el gremio de infarto. ¨Mi papá, no la farmacéutica cerca tiene cuidado con su de 23 años. En estos salud; cuando lo llamo 31 años que lleva vipara hablar como esta, viendo en Bogotá tuvo me dice que esta bien y dos hijos; Álvaro José y que se ha cuidado. Pero David Alejandro. mi hermano me cuenta

Estando en la ¨neFoto tomada por: David Alejandro Torres Chaves que en las noches lo ve vera¨adquirío el vicio comiendo cosas que de fumar cigarrillo. Fumó durante 20 “En el total de la tasa de no debe. ¨Cuenta Álaños, hasta que en 2008 dicidió dejarlo . mortalidad en Colombia, varo José, hijo de Álvaro. Esto causó que Tomó este rumbo debido a que le estaban esta causa de fallecimiento su salud desmejorara de forma significativa. deteriorando los dientes; también porque representa el 16.7% lo que En diálogo con Fernan Mendoza aseguró le dejaban un olor horrible en los dedos, traduce a 16.047 al año”. ¨El señor Álvaro presenta una cardiopatía lo cual no le permitía isquémica a raíz de su

ultimo infarto. Además de que en un período posterior a este no se cuidó de la forma adecuada”. Esta vez sí se sintió realmente afectado, así que hizo un pacto con Dios que no revelara nunca, como él lo dice. Han tenido que intervenirlo dos veces más del corazón para ponerle un desfribilizador, que le ayuda a mantener en orden su frecuencia cardiaca. Hoy en día Álvaro ha logrado su principal objetivo, que es bajar 25 kilos. Busca mejorar su salud para pasar una vejez tranquila y agradable, regresando a Santa Marta; pues si llega a morir quiere que sea en su ciudad. 

Así parezca increíble, con solo 52 años Álvaro Torres ha sufrido 4 infartos.

Tres de cada cuatro personas padecen una de ellas.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo.

Foto tomada por: David Alejandro Torres Chaves

1.5 millones de personas mueren antes de los 70 años.

4.45 millones mueren al año.

No hagas parte de esta estadística y cuida tu corazón.

This article is from: