Panteón - E-Revista

Page 7

B I S E A N L E U S D T A Y R

Mayo 2020

CORAZÓN

DE ACERO ALEJANDRO TORRES

A lo largo de nuestras vidas tomamos decisiones, que muchas veces aunque no lo sepamos pueden llevarnos a la muerte. Este relato es sobre una persona que por su forma de vivir y el camino que escogió, llegó a sufrir cuatro infartos y distintas enfermedades cardiovasculares por el resto de su vida.

A

sí parezca increíble, con solo 52 años Álvaro Torres ha sufrido 4 infartos. En 2018 sufrió el cuarto y a la vez el peor, pues le causó una muerte súbita que lo llevó a que lo reanimaran por dos minutos. De forma inesperada sobrevivió. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de Latinoamérica. Además, tres de cada cuatro personas que las padecen, unas 4,45 millones, mueren al año por causa de alguna de ellas y, de esa cifra, 1,5 millones mueren antes de los 70 años. En el total de la tasa de mortalidad en Colombia, esta causa de fallecimiento representa el 16.7% lo que traduce a 16.047 al año. Álvaro nació en Ciénaga, Magdalena, pero al poco tiempo su familia se mudó a Santa Marta, capital de la región. Él mismo se considera “una caspa”, pues en su niñez le gustaba hacer muchas bromas y estar fuera de su casa todo el día, para estar jugando con sus amigos. Pese a eso, trataba de esforzarse al máximo en el colegio

aunque no le gustaba mucho, pero su mamá le exigía pues ella era profesora de otro colegio. Su familia no era una gran fanática de los deportes, pues solo gustaban del béisbol. Pese a eso, él desarrolló un gran amor al fútbol y al baloncesto; esto gracias a todo el tiempo que pasaba jugando en la calle con sus amigos. Esto llevó a que durante su juventud fuera un gran jugador de estos deportes, e incluso ocupó un lugar en la selección Magdalena en ambas disciplinas. Fue catalogado como uno de los mejores jugadores de baloncesto de aquella generación. En el fútbol, era un gran defensor central, según amigos de la calle 21, en Santa Marta. “Lo comparábamos con Andrés Escobar, jajaja; le gustaba salir jugando desde atrás, como Andrés; en aquella época era raro que los defensas centrales jugaran así, pues casi todos eran leñeros”, cuenta Félix Fernández. Álvaro no era el unico jugador talentoso, pues en este equipo se encontraba José Maria Pazo. Futuro arquero de clubes como Atlético Junior

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.