El Día, martes 14 de febrero de 2023

Page 1

60 Años

Número 19252 Año: LX Ciudad de México, martes 14 de febrero de 2023

https://eldiaoficial.com/

Ofende a México nuevamente la falsa austeridad de la 4T

500

En redes sociales, ciudadanos acusan de nueva cuenta, la doble moral con que se manejan los integrantes de la 4T, pues mientras por un lado intentan hacer creer a la gente que con apoyos de 800 pesos al mes se puede vivir bien, sus funcionarios acuden a lugares por demás lujosos con precios que el común de los mexicanos, ni siquiera podrían imaginar y viajar a eventos deportivos para millonarios como en el caso de Pablo Gómez y Juan José Serrano Mendoza, respectivamente. >> 3 y 7

Busca AMLO intercambiar el avión presidencial

Durante la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que le propuso a su homólogo es- tadunidense, Joe Biden, cambiar el avión presi- dencial por aeronaves de carga y helicópteros. >> 4

Una ventana de opinión

La semana pasada conocí a Pamela Anderson, la sex symbol de los años 80’s y 90’s, ¿no me creen? Pues les voy a contar algunas cosas sobre ella para que vean que es cierto.

Pamela,- le diré Pame en adelante por la confianza que ahora le tengo -, nació en un lugar de Canadá, en 1967. Hija de una camarera y de un reparador de hornos, de niña su- frió por el comportamiento dañino del matrimonio de sus padres.

Durante el verano de 1989, Pame fue con sus amigos a un partido de la liga canadiense de futbol, durante el mismo, se la mostró en la pantalla gigante del estadio con una cami- seta de la marca de la cerveza Labatt, causando que la multitud gritase. La hicieron bajar al campo para recibir una ovación de la mul- titud. Labatt le ofreció un contrato de modelo y ella aceptó, así fue como comenzó su exitosa carrera.

Contrario a lo que ustedes podrían pensar, ella no es rubia natural. Se tiñó el pelo cuando tuvo que posar por primera vez para la revista Playboy. Fue asidua asistente a la famosísima mansión Playboy, lugar donde conoció a mu- chas personalidades que le fueron de utilidad en su carrera.

Su salto a la fama internacional se produjo en 1992, cuando comenzó a interpretar el papel de la salvavida C.J. Parker en la serie

televisiva Guardianes de la Bahía hasta 1997. Su desempeño en esta última serie le valió ser una de las actrices mejor pagadas de la televisión. Durante ese período también protagonizó la película Barb Wire (1996), la cual recibió críticas mayormente negativas y no tuvo un buen resultado comercial, y realizó apariciones especiales en programas televisivos

Tuvo romances con muchos de los actores de moda de aquellos años, uno de ellos fue con el rockero de la banda Mötley Crüe, Tommy Lee, con quien se casó en Cancún después de cua- tro días de conocerse, el flechazo fue inmediato. Con él vivió uno de los peores episodios de su vida cuando le robaron un video comprometedor de su luna de miel y que fue amplia- mente difundido por internet, y también unos de los mejores ya que el rockero es el padre de sus dos hijos, Brandon y Dylan.

En marzo de 2006, se anunció que Pame reci- biría una estrella en el Paseo de la Fama de Canadá gracias a sus años como modelo y actriz. Es la segunda modelo que recibe una estrella.

Pame es vegetariana, defensora de los derechos animales y miembro activo de la organi- zación Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), con quienes ha participado en diversas campañas. Se volvió vegetariana en el comienzo de su adolescencia cuando vio a su padre matar un animal que había cazado.

En 1999, Pame recibió el premio Linda McCartney por su desempeño en la campaña

contra el uso de pieles. En 2003, se desnudó para la campaña publicitaria “Prefiero estar desnuda que usar pieles” (“I’d Rather Go Naked Than Wear Fur”) de PETA.

También ha hecho campaña contra la caza de focas en su Canadá natal. En marzo de 2006, Pame solicitó hablar con el primer ministro canadiense Stephen Harper sobre la caza anual de focas en ese país. Su petición fue denegada.

En junio de 2015, Anderson recibió los golpes de sable con los que el supuesto príncipe de Montenegro, Stephan Cernetic, la nombró condesa de Gigli, Italia. Arrodillada, recatada y con un elegante vestido blanco, recibió el “honor” en una ceremonia celebrada en Génova. Cernetic le concedió el título por su activismo en defensa de los animales, especialmente por la vida marina en los océanos. Dos años después se descubrió que se trataba de un estafador que actuaba como un falso noble.

Podría seguir hablando mucho más sobre Pame, pero el espacio del que dispongo en esta columna es limitado. Quizá en un futuro pueda seguir contándoles más sobre ella.

¿Qué cómo y dónde la conocí? Pues en Netflix, en una serie que actualmente están difundiendo, ¿o pensaban que la había conocido en persona? Eso hubiera querido yo.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19252 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 14 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Martes 14 de febrero de 2023
EDITORIAL

La falsedad de la austeridad republicana NACIONAL

En redes sociales, ciudadanos acusan de nueva cuenta, la doble moral con que se manejan los integrantes de la 4T, pues mientras por un lado intentan hacer creer a la gente que con apoyos de 800 pesos al mes se puede vivir bien, sus funcionarios acuden a lugares por demás lujosos a comer platillos con costos superiores a los 600 pesos cada uno, así como vinos de más de 20 mil pesos y fuentes de mariscos, que el común de los mexicanos, ni siquiera podrían imaginar tener uno en su mesa, como en el caso de Pablo Gómez y Juan José Serrano.

En este caso, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, a quien de hecho califican como mercenario de la política de izquierda fue visto en uno de los restaurantes de los hoteles más caros de México, ( y no es la primera vez) en compañía de su familia degustando vinos, mariscos y cortes de carne, en un aberrante insulto a la falsa austeridad republicana y franciscana que tanto pregonan los Morenos, pues tanto se cansan de criticar al quien tiene dos pares de zapatos y dos camisas, y llenarse la boca diciendo que ellos no tienen un salario más alto que el del presidente, que entonces la gente no se explica como es que se dan lujos tan caros, además de vestirse con marcas de precios exorbitantes, viajar a los resorts de moda en el mundo y tener varias propiedades tanto dentro como fuera del país.

En un tweet que ha dado mucho de qué ha-

blar, Pablo Gómez es exhibido en el restaurante Au pie de Cochon en una mesa con otras cuatro personas y señalan que el costo de los platillos que se pueden ver a simple vista tienen los siguientes costos: Torre de mariscos, $2910; Botella de vino Petrus, $110,000 y Entrecot de Rib Eye por persona, $555 ($2755). ¿De dónde saca tanto dinero este señor? Se preguntan los ciudadanos.

Cabe recordar que este es uno más de los casos insultantes que se han encontrado en el gobierno de López Obrador, pues no es la primera ocasión que funcionarios de dicha administración son captados en los mejores restaurantes, de compras en lo que ellos llaman tiendas fifí, de paseo en resorts alrededor del mundo, viajando en primera clase en los aviones, siendo dueños de varias propiedades en los lugares más caros que se pueda uno imaginar y aún así, se dicen atacados por ser honestos, rectos y vivir de sus salarios.

Tan sólo Pablo Gómez, ha sido señalado en varias ocasiones por el nepotismo del que goza en la administración de la 4T donde cobran su ex cuñado Francisco Luciano Concheiro, su ex esposa María Elvira Concheiro Bojórquez y Juan Luis Concheiro Bórquez es director de la Gaceta Parla-

mentaria de la Cámara de Diputados. Galia Borja Gómez, subgobernadora de Banxico y extesorera de la Federación, es sobrina de Pablo Gómez, por lo que ese clan familiar cobra más de un millón de pesos

mensuales, aunque si uno lo señala en las mañaneras, dirán que no es cierto, que ellos tienen otros datos y si están ahí es porque se lo ganaron porque son gente honesta.

Gobierno de AMLO condena a pobreza alimentaria a 5 millones de personas: López Rabadán

Secretaría de Economía, en el inicio del quinto año del gobierno del ex presidente Fox, el kilo de huevo blanco en la Central de Abastos de la Ciudad de México, costaba 11.83 pesos y actualmente bajo la administración del presidente López Obrador, por ese mismo kilo se pagan, en promedio, 47 pesos, es decir, más del cuádruple y su proyección a marzo y se prevé que va a ir en aumento.

“El precio del huevo en México está en sus máximos históricos; nunca habíamos visto un precio tan elevado por un kilo de huevo. Por el mal manejo económico del país, el dinero que ganan las familias mexicanas cada día alcanza para llevar menos comida a sus casas”, subrayó.

tema de actos de violencia en contra de las mujeres que constituye una realidad desatendida en el país durante lo que va de esta administración.

“Desde el Gobierno federal se ha desestimado la violencia contra las mujeres, se han minimizado los feminicidios, las agresiones, es más, se han atrevido a decir, incluso, que las llamadas de emergencia son falsas. Todos vimos cómo encubrieron a los candidatos de Morena y a los amigos del Presidente, acusados de acoso y de abuso sexual”, sentenció.

El pésimo manejo económico que lleva a cabo la administración del presidente López Obrador ha provocado que al menos 5 millones de personas se encuentren en pobreza alimentaria y que el salario de las familias alcance cada vez menos para llevar productos básicos, como el huevo, a sus casas, aseguró la senadora Kenia López Rabadán.

“No olvidemos que en este gobierno ya ha condenado a 5 millones de personas a la pobreza alimentaria. Es muy doloroso y el gobierno debe asumir su responsabilidad. Las malas decisiones en materia económica del Gobierno federal ocasionan que los que menos tienen menos puedan adquirir”, puntualizó López Rabadán.

Explicó que, de acuerdo con datos de la

Dijo que si se realiza un ejercicio y nos imaginamos que tenemos 100 pesos en el gobierno del presidente Fox, nos alcanzaba para comprar 8.5 kilos de huevo, pero con Andrés Manuel López Obrador sólo alcanza para 2.1 kilos de huevo.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado indicó que el mal manejo económico que ha realizado el Gobierno federal en materia económica es un ejemplo de que el gobierno de López Obrador es inhumano y está empobreciendo a las familias de México.

En otro tema, la legisladora se refirió al

Explicó que uno de los más claros ejemplos de impunidad es el de Pedro Salmerón, el historiador que fue propuesto por el presidente López Obrador para ocupar la embajada de Panamá y quien fuera acusado por varias alumnas de acoso sexual.

“Hoy, ese señor tan impresentable nos ha demandado a 29 personas, incluidas universidades, legisladores, periodistas, comunicadores y analistas políticos, por un supuesto ‘daño moral’ y nos reclama la cantidad de 12 millones de pesos, es decir, este señor quiere que sus acusaciones de acoso no sólo lo dejen impune, sino lo vuelvan millonario. La verdad es que es un descarado”, subrayó la senadora.

Finalmente consideró pertinente que Salmerón realice una evaluación ética sobre su actuar y rectifique.

3 Martes 14 de febrero de 2023

Busca AMLO intercambiar el avión presidencial con Estados Unidos

Durante la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que le propuso a su homólogo estadunidense, Joe Biden, cambiar el avión presidencial por aeronaves de carga y helicópteros.

“Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara, y aprovecho para recordarle que, le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso y me dijo que lo iba a ver”.

Dijo que como el avión no se ha podido vender porque es tan lujoso, aún así “se le está dando mantenimiento constantemente, está en perfectas condiciones”.

Sin embargo, anteriormente el mandatario federal ha señalado que se también se entregaría el avión a la aerolínea Mexicana de Aviación, con tal de ponerlo en renta para viajes privados.

“O lo que es cierto en ese entonces, ese avión no lo tiene ni Obama, que, por cierto, no lo hemos podido vender porque es tan lujoso… Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras, pero a lo mejor le informan que le mandábamos el avión y que nos mandara aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso, y me dijo que lo iban a ver. Entonces, ahí

está la posibilidad. Al avión se le está dando mantenimiento constantemente, está en perfectas condiciones”.

En otro orden de ideas, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que México donará 6 millones de dólares a Siria tras los recientes sismos registrados.

“Nos ha instruido el señor presidente que lo relativo al apoyo a Siria, se estableciera contacto con la Organización de las Naciones Unidas y ha dispuesto el presidente que México haga una donación de seis millones de dólares”, explicó.

“Se depositarán en cuanto nos den la cuenta bancaria; esto depende de una oficina de las Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios”, agregó.

El titular de la SRE señaló que esta emergencia en la región ha sido la más grave de la que se tiene reporte en el último siglo. A la fecha, hay alrededor de 85 mil heridos y 35 mil muertos.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, detalló que el equipo mexicano de salvamento en Turquía rescató con vida a cuatro personas y recuperó 29 cuerpos. Además, brindó 72 consultas médicas y recibió tres toneladas de víveres.

Dio a conocer el fallecimiento de Proteo, el binomio canino del Ejército y la Fuerza

Atender inseguridad, principal demanda al Senado, destaca encuesta

Este mes de febrero la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Agenda Legislativa (ENALE 2023), en la que se identifica la opinión pública sobre diferentes temas de interés para el quehacer legislativo del Senado de la República.

En este segundo ejercicio se identificó que, al igual que en el levantamiento de 2019, los tres principales problemas que la ciudadanía espera que el Senado contribuya a resolver son la inseguridad (42%), mejorar la economía / disminuir la pobreza (12%) y combatir la corrupción (9%).

La población consultada por la ENALE en esta última edición señaló que para mejorar la seguridad hay que fortalecer en primer lugar a la policía municipal (31%), seguido de la Guardia Nacional (22%) y la Policía estatal (15%).

En el ámbito de la salud, la encuesta reportó que el aspecto más importante para mejorar los servicios públicos de salud radica en construir un mayor número de clínicas y hospitales (22%).

Por otro lado, se destaca que aumentó considerablemente la preocupación referente a la escasez del agua como problema ambiental, pues en este año ocupó el primer lugar en ese rubro con 53%, mientras que en el levantamiento de 2019 obtuvo la cuarta posición con 36%.

Sobre la legalización de la marihuana para uso medicinal, sigue una marcada división de quienes están a favor (44%) y de quienes

están en contra (43%).

Otro hallazgo relevante es que siete de cada 10 personas consideran que se ha avanzado en los derechos de las mujeres en el país (70%).

Por segundo levantamiento consecutivo, la población encuestada mencionó que la medida más importante para fortalecer la democracia de nuestro país consiste en mejorar la educación cívica y la cultura política democrática de la ciudadanía (48%).

Los resultados de la ENALE 2023 se encuentran a disposición de los centros de investigación, miembros de la academia, sociedad civil y la ciudadanía en general en la siguiente dirección electrónica: http:// bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5871

Aérea Mexicana que perdió la vida durante las actividades de rescate en aquel país. La ayuda humanitaria en esta misión se compone de 150 miembros: 93 elementos

de la Secretaría de la Defensa Nacional; 37 de la Secretaría de Marina; 15 de la Cruz Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Expedición de la cédula de médico especialista debe corresponder a la SEP

El diputado Pedro Vázquez González (PT) planteó modificar el artículo 81 de la Ley General de Salud, a fin de que la expedición de la cédula de médico especialista sea responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Profesiones.

La iniciativa también señala que quienes hayan cursado estudios en el extranjero, presentarán ante embajada o consulado de México las copias certificadas que acrediten los estudios, y una vez validada y sellada la documentación, el interesado la presentará ante la Dirección General de Profesiones para el registro del título y la expedición de la patente para el ejercicio de la profesión o especialidad.

El documento, turnado a las comisiones de Salud y de Educación, resalta que el objetivo es garantizar a los profesionales de la medicina el ejercicio pleno de sus derechos, el reconocimiento y validación de sus estudios en el extranjero.

Destaca que es necesario ampliar las facultades de la autoridad educativa federal para que, con apego a los lineamientos federales, también puedan otorgar revalidaciones y/o equivalencias como lo mandata la Constitución Política.

Refiere que la Ley General de Educación en su artículo 145, establece que “La Secretaría, por acuerdo de su titular, podrá establecer procedimientos por medio de los cuales se expidan constancias, certificados, diplomas o títulos a quienes acrediten los conocimientos parciales respectivos a determinado grado escolar de educación básica o terminales que correspondan a cierto nivel educativo, adquiridos en forma autodidacta, de la experiencia laboral o a través de otros procesos educativos”.

Los acuerdos secretariales respectivos señalarán los requisitos específicos que deban cumplirse para la acreditación de los conocimientos adquiridos”.

Por ello, la iniciativa señala que con la reforma se busca especificar que corresponde de manera exclusiva a las autoridades educativas de los estados y la Ciudad de México, en sus respectivas competencias, revalidar y otorgar equivalencias de estudios.

Además, hacer efectivo que las autoridades educativas e instituciones facultadas para ello promoverán la simplificación de dichos procedimientos, de acuerdo con los principios de celeridad, imparcialidad, flexibilidad y asequibilidad.

Asimismo, lograr una armonización legislativa para que las atribuciones y derechos establecidos en la Ley General de Educación federal no se contradigan con otros ordenamientos legales.

4 Martes 14 de febrero de 2023

INTERNACIONAL

Boluarte promete lucha enérgica contra el “narcoterrorismo”

Lima.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció ayer una lucha frontal contra el “narcoterrorismo” en el sepelio de siete policías abatidos en una zona donde operan narcotraficantes en alianza con remanentes del grupo rebelde Sendero Luminoso.

Los agentes fueron emboscados cuando se trasladaban en un vehículo el sábado por un poblado en la remota región andina denominada VRAEM, Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, según el Ministerio de Interior, en el incidente más letal de este tipo para la policía en más de una década.

“Mi Gobierno ha dispuesto una lucha frontal y decidida contra esa alianza formada por el terrorismo y el narcotráfico en el VRAEM y en todo el territorio nacional. No permitiremos más muertes, ni más violencia, queremos paz”, afirmó Boluarte en un discurso en la ceremonia fúnebre de los policías.

“En sentido respaldo plenamente a la policía de Perú y las fuerzas armadas en su conjunto para continuar esa tarea”, dijo.

En el VRAEM, una región montañosa del tamaño de Puerto Rico, se produce el 75% de la cocaína del país sudamericano y es el centro de constantes operaciones de las fuerzas de seguridad contra los remanentes maoístas de Sendero Luminoso, que según la policía actúan como “guardaespaldas” de los narcotraficantes.

Perú vivió en las dos últimas décadas del siglo pasado una guerra entre su Fuerza Armada y Sendero Luminoso que dejó 69.000 muertos o desaparecidos, según cifras oficiales. El país es, después de Colombia, uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca y de cocaína, según las Naciones Unidas.

El ataque rebelde se produjo mientras Boluarte encara una ola de protestas que han

dejado en dos meses 60 muertos, entre ellos un policía. En las protestas, que estallaron luego de la destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo, los manifestantes piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas y un cambio de la Constitución.

Keiko Fujirmore descarta candidatura

La líder del partido político peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ratificó su postura a favor de un adelanto electoral para salir de la crisis política y social que vive su país, pero descartó participar como candidata presidencial para evitar ser “una excusa de los rojos”. Durante un encuentro celebrado el domingo con militantes y dirigentes de su partido en la norteña región de Piura, la 3 veces can -

BREVES

BREVES

Terremoto de magnitud 6.1 sacude aguas de Nueva Zelanda

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió las islas Kermadec, un archipiélago situado en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de daños materiales graves ni víctimas o emitido alerta de tsunami.

El sísmo se produjo a la 22:18 horas locales y su hipocentro fue localizado a 374 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino en el océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Rescatan a un niño en Turquía tras 182 horas atrapado

didata presidencial afirmó que Perú merece ir a un adelanto de elecciones generales para hallar una salida a su crispada coyuntura, según un video difundido en sus redes sociales.

Aseveró, además, que, “teniendo toda la posibilidad de ser candidata”, cree que debe “esperar. No voy a ser un factor más, o una excusa de los rojos, para que me sigan echando la culpa (de la crisis política), no señores”, señaló.

Más tarde, a través de su cuenta oficial de Twitter, Fujimori reiteró su postura respecto al adelanto electoral y sobre la participación de Fuerza Popular en la próxima contienda, en la que, insistió, no será candidata a la Presidencia.

Urge Stoltenberg a acelerar la entrega de munición a Ucrania

Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, urgió a los aliados a acelerar la entrega de munición, combustible y componentes a Ucrania para que pueda “salvar vidas”, ante una nueva ofensiva rusa coincidiendo con el primer aniversario de la guerra.

“Estamos en una carrera logística. Capacidades clave como municiones, combustible y componentes deben llegar a Ucrania antes de que Rusia pueda tomar la iniciativa en el campo de batalla”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza de hoy y el miércoles.

Ese encuentro vendrá precedido en la mañana del martes por una nueva reunión de la coalición de más de 50 países en apoyo de Ucrania que preside Estados Unidos y que examinará sus necesidades y la ayuda militar que pueden proporcionarle.

Stoltenberg afirmó que, casi un año después del inicio de la guerra de agresión emprendida por Rusia, “no vemos ninguna señal” de que el presidente ruso, Vladímir Putin, “se prepare para la paz”, sino que más bien “lo que vemos es que sigue queriendo controlar Ucrania”.

“Debemos seguir proporcionando a Ucrania lo que

necesite para vencer y alcanzar una paz justa y duradera”, consideró, en un momento en Rusia está llevando al frente a grandes cantidades de tropas que, no obstante, no están entrenadas al nivel de las ucranianas, apuntó.

En ese contexto, el político noruego mostró su sa-

tisfacción por los recientes anuncios de los aliados sobre nuevos tanques, armamento pesado y adiestramiento para Ucrania.

“Y espero con interés nuevas entregas. Nuestro mensaje es claro: la OTAN está con Ucrania, todo el tiempo que haga falta”, afirmó.

Un niño de 13 años fue rescatado con vida tras haber estado 182 horas atrapado entre los escombros de un edificio en la provincia de Hatay, que se derrumbó el lunes pasado debido a los dos grandes terremotos que devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado más de 31,000 fallecidos en este país y otros 3,500 en Siria.

El rescate del pequeño Kaan, mostrado en directo por la emisora Halk TV, es uno de los que se siguen produciendo con cuentagotas entre los miles de edificios que se vinieron abajo, y entre los que algunos expertos estiman puede haber aún hasta 155,000 cuerpos.

Miles de israelíes protestan contra reforma judicial

Más de 70 mil israelíes se manifestaron en Jerusalén, según medios locales, contra la reforma impulsada por el Gobierno de Netanyahu, que socavaría la independencia de la Justicia, y ya se procesa en el Parlamento.

Los manifestantes llegaron desde distintos puntos de Israel y se concentraron en los alrededores de la Knéset (Parlamento) portando banderas israelíes y carteles con mensajes en contra de la reforma.

Siguen activos 302 incendios en Chile

Chile mantiene 302 incendios activos en el centro sur de Chile, con 82 de ellos en combate, tras una semana y media de fuegos descontrolados que han quemado ya más de 425 mil hectáreas de terreno forestal y agrícola, dejando 24 fallecidos y cerca de 1,500 viviendas calcinadas.

Según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio chileno del Interior, las regiones más golpeadas son Biobío, con 197,561, La Araucanía, con 100,397 y Ñuble, con 63,830 hectáreas afectadas.

5 Martes 14 de febrero de 2023

ESTADOS Acumula Jalisco 19,566 millones de dólares en exportaciones

Guadalajara, Jal.- El Gobierno de Jalisco ha apostado por consolidar una agenda de promoción económica que permita mostrar a los diferentes mercados extranjeros las ventajas competitivas de la entidad, prueba de ello es que en el acumulado de los tres primeros trimestres de 2022, Jalisco suma 19,566 millones de dólares por ventas al exterior, de acuerdo a los datos presentados por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra es 17.42% mayor a lo exportado en el mismo periodo de 2021, lo que significa que las acciones emprendidas por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para fortalecer la estrategia global para que micro, pequeñas, medianas y grandes industrias puedan exportar sus productos y servicios han dado resultados positivos.

“Durante el tercer trimestre del año, Jalisco mostró un crecimiento del 17.42% en sus exportaciones, lo cual ubica a la entidad como un generador de oferta exportable hacia todo el mundo. Seguiremos trabajando desde la Secretaría de Desarrollo Económico para apoyar a las empresas en sus objetivos de exportación y poder dar cursos de capacitación e incentivos de manera que,

Invierte Edomex en la educación para impulsar el desarrollo infantil

cada día Jalisco, siga creciendo en su actividad exportadora”, comentó Roberto Arechederra Pacheco, titular de Sedeco.

Tan solo en el tercer trimestre de 2022, la entidad tuvo operaciones de venta por 7,036 millones de dólares, la cifra más alta para un trimestre, desde 2007.

Durante este periodo, el sector que más exportaciones realizó fue el de manufactura eléctricoelectrónica con el 57% de las exportaciones, seguido de la industria de las bebidas y el tabaco con el 10.9% y en tercer lugar se encuentra la industria de fabricación de autopartes con 7.7%.

Jalisco se mantiene como la séptima entidad con mayores exportaciones, por detrás de Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, estados colindantes con la frontera.

Por otro lado, Jalisco ocupa el segundo lugar de estados en zona no fronteriza con el mayor monto de exportaciones, sólo por detrás de Guanajuato, quien acumula ventas por 23,510 millones de dólares al tercer trimestre de 2022.

De 2017 a 2021, las exportaciones promedio del cuarto trimestre en Jalisco han sido de 5,705 millones de dólares.

Durango fortalece acciones de seguridad pública

Durango, Dgo.- Durango alcanzará los 300 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para fortalecer acciones y programas en esta materia con nuevas tecnologías, patrullas, capacitación y contratación de más policías, esto gracias a la buena coordinación con el Gobierno Federal para mantener a la entidad segura y con ello atraer inversiones, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

En la rueda de prensa “Martes a las 10”, el Mandatario Estatal aseguró que este recurso será utilizado para brindar mayor paz y tranquilidad a todos los duranguenses, al detallar que son 27 millones más de lo que ha recibirá la entidad respecto a años anteriores; la aportación del Gobierno Federal es de 240 millones de pesos y 60 del Gobierno del Estado, apuntó.

“Vamos a comprar equipos, armas, patrullas y capacitaremos a los policías, ya se está realizando el proyecto para presentarlos en la Secretaría de Seguridad del Gobierno Federal, donde se desglosará el proyecto completo de los 300 millones de pesos”, agregó Esteban.

Explicó que para poder acceder a este recurso, se tenían que pagar 21 millones de pesos que se adeudaban de la Administración pasada; en diciembre se obtuvo el dinero y se pudo ejercer para la compra de 250 radios de comunicación y cuatro antenas para Durango, Gómez Pa-

lacio, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo que se requerían en la Fiscalía del Estado.

Villegas Villarreal recordó que en reunión con gobernadores del norte y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, esto en días pasados, se les informó que se abrió un nuevo fondo de mil millones de pesos en todo el país, con una fórmula del 75 por ciento por el número de habitantes; Durango accede a 10 millones de pesos y el otro 25 por ciento (13 millones de pesos), se otorga por los indicadores positivos en seguridad, ya que la entidad se encuentra en el Top 5 de entidades seguras de México.

Nezahualcóyotl, Edomex.- En apoyo a la educación, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha aplicado importantes recursos en becas, útiles escolares e infraestructura educativa, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los jóvenes, aseguró el Secretario de Salud estatal, Francisco Fernández Clamont, quien puntualizó que apoyar a los jóvenes es la mejor herramienta que tiene un ciudadano para contribuir al desarrollo de la entidad.

Durante la entrega de apoyos Familias fuertes por la Educación, el también Comisionado Regional XI Nezahualcóyotl, Fernández Clamont, destacó que en los últimos cinco años, en la entidad se han invertido 3.6 millones de pesos en becas para 695 mil estudiantes, de los niveles básico, medio y superior.

Ante la titular de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, Joaquina Navarrete Contreras, el Secretario estatal añadió que, en la entrega de paquetes de útiles escolares, se ha destinado una inversión de 14.8

millones de pesos; mientras que para el mejoramiento de los planteles educativos, se invirtieron 8.5 millones de pesos.

Acompañado por la Subdirectora Regional de Educación Básica, Patricia Chávez Ojeda, el también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), detalló que en el caso de este municipio, se beneficiará a 312 alumnos, quienes durante ocho exhibiciones recibirán un apoyo económico que los estimula a continuar sus estudios, y subrayó que el apoyo forma parte de las acciones para retomar las actividades presenciales, luego de superar las etapas más difíciles de la pandemia.

Por su parte, la Supervisora Escolar de la Zona S098, Leticia Vázquez Guzmán, ante el Director de la Secundaria “Ricardo Flores Magón”, Oscar Sánchez, sede del evento, acentuó la importancia de impulsar a los jóvenes estudiantes, pues ello los motiva a continuar y concluir su formación académica y a elevar su calidad de vida.

Guanajuato cuenta con el personal médico mejor preparado del país

León, Gto.- El Estado de Guanajuato confirma contar con el mejor sistema de salud pública del país, con un personal médico compuesto por profesionales de la salud, doctoras y doctores con la mejor preparación académica y un liderazgo con sentido humano.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo al Sistema de Salud de Guanajuato, al encabezar la ceremonia de clausura y dio la bienvenida a los cursos de especialización médicas.

En este evento reconoció a las y los médicos que terminaron su preparación como especialistas y sub-especialistas en los hospitales sede de la Secretaría de Salud del Estado.

“Es un honor para mí participar en esta ceremonia de clausura y de bienvenida de los cursos de especialidades médicas. Quiero dar una gran felicitación a las 54 médicas y médicos que han terminado su especialidad en los hospitales escuela de nuestro Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, nuestro agradecimiento por su compromiso para cuidar y proteger la salud de las familias guanajuatenses.

“Hoy también damos la bienvenida a los 144 médicas y médicos residente que hoy ingresan a cursar su especialidad. Atendemos a 3.7 millones de personas con el más alto nivel de calidad y de seguridad, con hospitales bien equipados y con medicinas. Al día de hoy Guanajuato es reconocido como uno de los mejores centros de formación de profesionales para el sector salud a nivel nacional”, dijo el Gobernador.

6 Martes 14 de febrero de 2023

Falsa austeridad de 4T, contralor capitalino asiste al Súper Bowl

La congresista local Frida Guillén Ortíz lamentó que el Contralor “carnal” de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, Juan José Serrano Mendoza “se sume a la lista de funcionarios locales que demuestran su hipocresía y doble discurso, ostentándose en el Súper Bowl, en Arizona, confirmando que ha mandado la falsa austeridad que pregona Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador al cesto de la basura”.

Manifestó, “no es el primer caso de falsa austeridad en el gobierno capitalino, basta recordar el caso de la exsecretaria de Turismo Sara Paola Galico Félix Díaz, quien voló en avión privado y fue cesada por ello, así como también a Héctor Villegas Sandoval exconsejero Jurídico y de Servicios Legales por fallas notorias que molestaron a la titular del Ejecutivo local, ambos demostraron que no compartían la austeridad de Morena, Serrano Mendoza, ahora como todo un aspiracionista manda ´al diablo´ la austeridad y demuestra que no está comprometido con ella”.

En tanto, el congresista Héctor Barrera Marmolejo, recalcó “Juan José Serrano abandonó a los padres de familia y a las víctimas del derrumbe del colegio ´Enrique Rébsamen´, cuando Claudia Sheinbaum era delegada en Tlalpan, por un hueso en el GCDMX y ahora traiciona los principios que lo llevaron ahí, que es la supuesta austeridad republicana de López Obrador y su 4T”.

Sostuvo, “abandona la austeridad por un partido de fútbol americano, él de manera descarada quiere demostrar que su aspiracionismo y vanidad están por encima de sus convicciones en un gobierno que se dice austero y moralmente, superior a los anteriores”.

Brugada Molina desvía recursos públicos desde la alcaldía de Iztapalapa: PAN

Ambos diputados de oposición anunciaron que solicitarán vía un Punto de Acuerdo, que la Auditoría Superior capitalina, haga un énfasis en la revisión de las finanzas y recursos que ha gastado la Contraloría local en lo que va de la gestión de Juan José Serrano Mendoza, ya que su cargo sí este sujeto a revisión como ente público.

Apuntaron, “esperamos que ese mismo ímpetu para salir de viaje y disfrutar de partidos, lo tenga para continuar con las denuncias que ha presentado el PAN en contra de los gobiernos de Morena en la Ciudad, como por ejemplo las tranzas de José Carlos Acosta en Xochimilco, o las extorsiones a comerciantes en Venustiano Carranza por parte de Julio César Moreno Rivera. Sin olvidar las omisiones y negligencias en el STC-Metro que han costado vidas y el contralor carnal, se niega a revisar”.

Quieren responsabilizar penalmente a empresas que se benefician con delitos

El legislador local Aníbal Cañez Morales, propuso adecuar la legislación actual en materia penal con la finalidad de implementar el catálogo de delitos, por los cuales se podría sancionar penalmente a una persona moral, es decir, una empresa o asociación.

Mencionó, “ello para fortalecer el combate a la impunidad y garantizar una efectiva impartición de justicia penal. Estamos proponiendo una iniciativa con modificaciones al artículo 27 BIS del código penal capitalino, se trata de que empresas, fundaciones o asociaciones con empleados que hayan participado en la comisión de algún delito o se beneficien del mismo atentando en contra de la salud, la seguridad o la sociedad, reciban un castigo de carácter penal”.

Apuntó, “los casos mínimos en que pudiese incurrir una empresa como delitos seria desde la discriminación, hasta un fraude o un tema de corrupción. Sin olvidar casos como drogar a clientes, abusar de ellos o asesinarlos. También se consideran ilícitos que atentan en contra del medio ambiente, como casos que pidieran darse en la capital como el derrame de tóxicos en la cuenca del río Sonora por parte de Grupo México, la emisión indiscriminada de contaminantes al aire por

empresas que usan combustibles fósiles para su producción, o como la tala ilegal por parte de empresas constructoras en las zonas boscosas de la metrópoli”.

Aseveró, “la iniciativa refuerza lo que se ha buscado conseguir con la reforma del 2016 del código nacional de procedimientos penales en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas o morales. Con esta reforma se estará atendiendo a una exigencia de sancionar a las personas jurídicas o morales, en la probable responsabilidad en la comisión de delitos que se cometan por sus empleados o representantes y que impactan en aspectos importantes en la capital”.

La bancada de Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende, solicitó a la Contraloría de la Ciudad de México, “a ejecutar una investigación en contra de la alcaldesa de Iztapalapa Clara Marina Brugada Molina, por la muy probable, triangulación de recursos públicos a través de la ONG ´Constructo Arte Público, A.C.´”.

En ese sentido, el legislador local Ricardo Rubio Torres manifestó “Clara Marina Brugada, con el pretexto de adquisiciones en materia cultural involucra a empresas con dudosa experiencia y con relación entre altos funcionarios públicos de la 4T. Brugada Molina ha beneficiado a una ONG con hasta cuatro millones de pesos para triangularlos a través de supuestas promotoras aparentemente contratadas por la alcaldía”.

Aseveró, “lo verdaderamente grave es que no sólo se trata del desvío de recursos, sino que se acusa a la alcaldía de Iztapalapa implementar programas sociales sin dar seguridad a las mujeres que tanto presume Morena proteger, y supuestamente los recursos públicos son para su beneficio”.

Subrayó, “además de una investigación sobre estos hechos detectados por la oposición, se solicita revisar a fondo las declaraciones patrimoniales de la alcaldesa de Iztapalapa, a fin de determinar su evolución patrimonial y detectar inconsistencias en general, sobre todo las relacionadas con el caso de ´Constructo Arte Público, A.C.´”

Aseveró, “del mismo modo le exhortamos a Clara Brugada, nos entregue un informe respecto de todos los proyectos y recursos asignados a la ONG, así como la demanda laboral interpuesta por varias trabajadoras relacionadas con el programa ´Siempre Vivas´”. Recalcó, “el nivel de corrupción entre las corcholatas de Morena es impresionante, quieren exprimir al erario público para ganar encuestas, conquistar simpatías y con dolo, suprimen a la administración pública. Iztapalapa tiene los índices de inseguridad más altos, hay múltiples balaceras que han dejado muertos, así como los feminicidios que siguen latentes ante la vista omisa de Brugada Molina”.

Insisten en declarar como “Persona Non Grata” a Díaz-Canel en México

El vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales en el Congreso capitalino Raúl Torres Guerrero, lamentó que México reciba al “rey de la manada de dictadores que es el cubano Miguel Díaz-Canel, quien se ha distinguido por oprimir y mantener sumiso al pueblo que gobierna”.

Manifestó, “tanto Díaz-Canel como Nicolás Maduro presidente de Venezuela, han recibido de la oposición mexicana el repudio durante sus visitas al país y sobre todo a la Ciudad de México, por sus altas violaciones a los derechos humanos entre sus habitantes. Por eso, le recordamos al obradorismo nuestra propuesta para declarar como personas non gratas a estos dos tiranos que han reprimido a su pueblo y piensan que ser dictadores, debe ser un sello para América Latina”.

Condenó que México le rinda honores a Díaz-Canel, y más penoso que el presidente Andrés López Obrador le otorgue la orden del Águila Azteca, que es la más alta distinción hacia un jefe de Estado extranjero.

Recalcó, “el país ya entendió que Morena tiene un espíritu dictador, como también lo posee la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo al enviarle grabadores a los alcaldes de

oposición, reprimir a indígenas en el Zócalo o abusar de los derechos humanos de quienes menos tienen quitándole sus oportunidades”.

Anunció, se presentará un Punto de Acuerdo para que el Congreso local declare como “persona non grata” a Díaz-Canel, Nicolás Maduro, Evo Morales y a Pedro Castillo, “ellos son y han sido gobernantes con un amplio historial político y de gobierno negro que no tiene que replicarse en México”.

7 Martes 14 de febrero de 2023 CARTA ABIERTA
METRÓPOLI

EDICTOS Y AVISOS

8 Martes 14 de febrero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Procesan a cinco personas por delitos contra la salud en Michoacán

Un juez federal de Michoacán dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Rey David García Rodríguez, Fermín Francisco García Sánchez, Eusebio Alejandro Acevedo Miramontes, los ecuatorianos Pablo Junior Marín Espinales y Johny Mero Valencia, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína en su forma de clorhidrato, y en materia de hidrocarburos.

La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de esa entidad, informó que en la carpeta de investigación se asienta que derivado del Informe Policial Homologado (IPH), a principios de este mes elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), al realizar recorridos de vigilancia se constituyeron al suroeste del Puerto de Lázaro Cárdenas, en donde localizaron una embarcación con dos motores fuera de borda, tripulada por Rey David, Fermín, Eusebio, Pablo y Johny, quienes fueron detenidos.

Detalló, los imputados se encontraban en posesión de 315 kilos 50 gramos de cocaína distribuida en ladrillos confeccionados con cinta canela y depositados en ocho costales, así como mil 650 litros de hidrocarburo distribuidos en 33 tambos de plástico.

Apuntó, los datos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron que el juez de la Causa calificará de legal la detención y decretara la vinculación a proceso en contra de este grupo criminal, a quienes les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Por otra parte, elementos castrenses aseguraron aproximadamente 274.64 kilogramos de cocaína en Huixtla, Chiapas.

La Sedena informó, tras realizar trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad federativa, elementos de la milicia obtuvieron información del posible trasiego de un cargamento de droga en un tractocamión el cual procedía de Tapachula, con destino a Culiacán, Sinaloa.

Apuntó, un convoy del Ejército mexicano realizó reconocimientos terrestres en inmediacio-

Narra hermano de “El Mayo” como

nes del “Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo” (C.A.I.T.F.) donde localizaron el automotor con las características proporcionadas, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que les permitió efectuarle una revisión minuciosa, asegurando en el interior 274.64 kilogramos de cocaína en 240 paquetes ocultos entre cajas de plátano.

Señaló, el conductor del camión y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en Chiapas, a fin de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

Por otra parte la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación de Guerrero, dio a conocer que un juez federal sentenció a 14 años y seis días de prisión -cada uno- a los integrantes del grupo delictivo la “Barredora o Comando del Diablo” liver Espíndola Martínez (a) “El Paletas”, Medardo Rodríguez Vidal (a) “El Yaqui”, Marco Antonio Díaz Mata (a) “El Piolín”, y José Rodrigo Bello Olivar (a) “El Ondeado”, al encontrarlos responsables de los ilícitos de delincuencia organizada (contra la salud), portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y portación de arma de fuego sin licencia.

La FGR indicó que Aliver, Medardo, Marco y José fueron detenidos en junio de 2012 por la extinta Policía Federal, cuando circulaban en la colonia La Marquesita, en Acapulco, Guerrero, y se percataron de un vehículo sin placa delantera, al notar la presencia de los federales, el conductor intentó huir, pero posteriormente se les dio alcance, asegurándoles diverso armamento.

Por estos hechos, en junio de 2018 el juez de la Causa dictó sentencia condenatoria en su contra, sin embargo, inconformes con dicha determinación promovieron recurso de apelación. Tras los procesos legales correspondientes, el juez dictó sentencia condenatoria a Aliver, Medardo, Marco y José, por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud) y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, a José también por el ilícito de portación de arma de fuego sin licencia.

Corte invalida precepto que limitaba información de registro de detenciones

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras finalizar el análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CHDH), resolvió invalidar la porción normativa de la fracción II del artículo 102 de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública de Tamaulipas, reformada mediante Decreto LXIV-95, publicado el 14 de abril de 2020, donde se limitaba el acceso de los probables responsables y sus defensores a la información contenida en el registro de detenciones “estrictamente para la rectificación de sus datos personales y para solicitar que se asiente en el mismo el resultado del procedimiento penal”.

Sinaloa

Ante un juez de la Corte de Brooklyn, Nueva York, Jesús “El Rey” Zambada García narró ayer en el juicio que se lleva contra el exsecretario de Seguridad Pública Federal Genaro García Luna, que le pagó al menos 5 millones de dólares en sobornos a cambio de protección para su hermano Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Ante el juez de la causa “El Rey” detalló que entregó diversas cantidades de dinero al exfuncionario de los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en 2006, cuando estaba al frente de la la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y al inicio del sexenio calderonista, asimismo, declaró que realizó dos pagos, uno por 3 millones de dólares y otro por 2 millones de dólares a García Luna en el restaurante de Campos Elíseos, en la Ciudad de México, a través del abogado Óscar Paredes quien trabajaba también para el Cártel de Sinaloa.

En su narrativa, Jesús Zambada refirió que el penalista Paredes le dijo: “… mira, tengo la posibilidad de tener una reunión con Genaro García Luna y platicar con él”,

describió al abogado como el encargado de mantener los contactos con los responsables de las instituciones gubernamentales, y de pagar sobornos a altos cargos de parte de “El Mayo” Zambada García.

Recordó que sólo por infiltrar a uno de sus hombres en la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO, antes SIEDO) cubrió la cantidad de 350 mil dólares, se trató del caso fue el caso de Edgar Bayardo, por el cual pagó tres veces 100 mil dólares para obtener promociones de Bayardo dentro de la SIEDO, el dinero fue para el sobrino de Genaro García Luna, Víctor Hugo García. Aseveró, “cuanto más poder tenía, más promociones, más uso podía tener para el cártel, además proporcionó información sobre investigaciones, también ayudó con la seguridad”, así como se desarrolló el Tráfico de droga en Aeropuerto de la Ciudad de México, la guerra entre cárteles, la red de protección desde las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, y las reuniones en eñ restaurante “Champs-Élysées”, entre otras revelaciones.

Da a conocer Sedena acciones de ayudas humanitarias en Chile y Turquía

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer el balance de las acciones de la ayuda humanitaria que brinda la delegación mexicana a las poblaciones afectadas de Chile y Turquía, por incendios y terremotos, respectivamente.

Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sumando un total de 150 personas, los cuales fueron trasladados en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana, con el propósito de contribuir en las acciones de respuesta para el auxilio de la población afectada en el país euroasiático.

El Alto Tribunal consideró que el Congreso tamaulipeco “carecía de facultades para legislar en materia del Registro de Detenciones, lo cual es competencia del Congreso de la Unión”. Lo anterior se derivó de la acción de inconstitucionalidad 203/2020, promovida por la CNDH demandando la invalidez de diversas disposiciones de las Leyes de Seguridad Pública y de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública, ambas del Estado de Tamaulipas, emitidas mediante Decretos LXIV-94 y LXIV-95, respectivamente, publicados en el Periódico Oficial de esa entidad de 14 de abril de 2020.

Sandoval González mencionó que en lo concerniente en la sofocación de incendios forestales en la nación sudamericana, 300 elementos integrados en 10 brigadas mixtas de combate al fuego se encuentran trabajando en seis comunas de dos regiones con los resultados siguientes: 120 personas evacuadas, 151 consultas médicas, 600 hectáreas sofocadas, 200 kilómetros de guardarrayas, 600 viviendas aisladas, 769 km² de reconocimientos de áreas.

Por lo que respecta a la ayuda prestada a Turquía: la delegación mexicana está conformada por 93 integrantes del Ejército mexicano, 37 elementos de la Secretaría de Marina, 15 efectivos de la Cruz Roja y cinco representantes de la

Confirmó el deceso en el cumplimiento de su deber del can rescatista “Proteo” de la Sedena, “a quien se le reconoce su valor y loable labor en beneficio del pueblo de México y de países hermanos”. También detalló el acumulado de resultados en Turquía: cuatro personas rescatadas con vida, 29 cuerpos recuperados, 72 consultas médicas, 41 m³ de escombro removido, tres toneladas de carga y descarga de víveres.

El titular de la Sedena manifestó que con estas acciones, los integrantes de la delegación mexicana de ayuda humanitaria, refrendan su compromiso de auxiliar a los ciudadanos de países amigos, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional.

9 Martes 14 de febrero de 2023
consiguió protección para el cártel de

DEPORTES

Destituyen al “Potro” Gutiérrez como DT de Cruz Azul

Francisco Martínez Hernández

La directiva de Cruz Azul cesó a Raúl “Potro” Gutiérrez de la dirección técnica del primer equipo, luego de la derrota por marcador de 3-1 ante el Toluca el domingo.

El “Potro” Gutiérrez, quien todavía dirigió el entrenamiento de este lunes, dejó a Cruz Azul en el penúltimo sitio del Clausura 2023 del futbol mexicano, con apenas un punto en cinco partidos disputados.

El entrenador llegó a La Máquina Cementera llegó como el encargado de las fuerzas básicas cementeras, justo al mando de la categoría Sub-20

Se convirtió en entrenador del primer equipo el torneo pasado, luego de la estrepitosa goleada de 7-0 ante las Águilas del América en la fecha 10.

Pese a que recibió a La Máquina en los últimos lugares, Gutiérrez pudo recomponer el camino y calificar al equipo a la liguilla del Apertura 2022, donde cayó en Cuartos de Final ante el Monterrey.

Como seleccionador de México, Gutiérrez,

Daniela Campuzano se impone en primera Copa Nacional en Taxco

de 55 años, dirigió a la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos Río 2016. Pero el mayor logro en su carrera fue el título mundial Sub 17 en el año de 2011.

Fue la segunda conquista de los mexicanos en esta categoría. Antes ocurrió en la edición de Perú 2005.

El comienzo de los cementeros en este Clausura 2023 ha estado muy lejos de la expectativa y la falta de victorias ha hecho que los directivos decidieran tomar la decisión de ponerle fin al ciclo del Potro Gutiérrez, dejando así el equipo sin entrenador para lo que será el próximo duelo ante Puebla.

Uno de los medios que informó primero sobre la salida del director técnico de la Máquina, que además agregó información sobre el tipo de entrenador que buscarían para el puesto: “El perfil del nuevo director técnico que busca Cruz Azul es de un perfil alto, que conozca a profundidad el futbol mexicano, que haya logrado títulos y que tenga carácter para sacar adelante a una Máquina que no ha tenido un buen inicio de año”.

“Noche de Guerra” en Cholula

Una auténtica “Noche de Guerra” se vislumbra en Cholula, Puebla, el próximo sábado 25 de febrero, cuando se enfrente el poblano Juan Antonio “El Mozo” Rodríguez y el lagunero Cristian ‘Chino’ Sonora, combate estelar de la velada que ofrece Texanito Promotions Inc., que encabeza el empresario Adán Hernández.

En su casa y ante su gente, el zurdo Juan Antonio Rodríguez buscará alzarse con la victoria al hacerle frente a un complicado oponente como lo es el gomezpalatino Cristian Sonora, en una batalla (10 rounds en peso superligero), que promete ser de auténticos fuegos pirotécnicos, debido al estilo de ambos peleadores que gustan del intercambio de auténtica “metralla”.

A esta riña, “El Mozo” Rodríguez llegará con una marca profesional de 32 peleas ganas, 28 de estas por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de 9 derrotas.

Por su parte, el duranguense Cristian Sonora lo hará con un récord de 19 victorias, 12 por nocaut, por nueve peleas perdidas.

En el turno semiestelar de la velada que tendrá como escenario el Salón Social Zavaleta de Cholula, Agustin Pérez y Marcelino Córdova Ramon se medirán en pleito pactado a ocho rounds en peso supergallo.

El local José Colotla enfrentará al tijuanense Jorge Arturo Valencia Lagunas, seis giros en peso seis episodios en la división de peso superpluma.

En duelo de poblamos, Román “Chucky” García enfrentará a José Calit Sánchez, seis round en peso gallo.

Luego de un compás de espera, la olímpica de Tokio 2020, Daniela Campuzano Chávez Peón, impuso condiciones en la primera etapa de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña, que tuvo lugar en Taxco, Guerrero; de esta manera comenzó su proceso para ganarse un lugar al clasificatorio continental a los Juegos Olímpicos París 2024. En los eventos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), como en Puerto Rico, el próximo mes de marzo y al Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña programado en Brasil, en abril, se darán los primeros lugares directos a París 2024, justas en las que se visualiza la pedalista mexicana. La Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) informó que tanto la hidalguense Daniela Campuzano, como el leonés Jaime Miranda, quien también se agenció el sitio de honor en la justa de Taxco, son parte de los competidores que forman parte de proceso para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Panamericanos Santiago 2023.

Dio a conocer que la también monarca de Lima 2019 logró un buen paso en esta primera justa del año para arrancar su proceso centroamericano luego de terminar en el primer sitio con un crono de 1:21.38 horas, en la modalidad de Cross Country, esto en una cerrada lucha con la

jalisciense Ana Ruth Clark, quien ha dado un salto a la categoría elite, con un tiempo de 1:28.35.

El tercer puesto correspondió a la chihuahuense, Elizabeth Domínguez, con 1:34.04 horas; es una de las ciclistas que ha marcado un buen paso en el ciclo-montañismo del país y ha tomado parte en certámenes continentales como en el Panamericano de año pasado en Argentina.

En cuanto a la categoría Sub-23, la jalisciense Carolina Flores, quien en la Copa de Mundo MTB en Brasil, del año pasado, fue la ganadora al entrar a la meta con un crono de 1:27.29 horas, seguida de la queretana Citlalli Astrid Peña con 1:28.22 y de la también jalisciense Andrea Cerda con 1:30.41.

Mientras que en el sector masculino Elite, el ganador fue el guanajuatense Jaime Miranda, con un crono de 1:28.20 horas; en segundo entró el jalisciense, Ricardo Estrada, con 1:28.48; en tercero lo hizo el duranguense Miguel Ángel Gutiérrez con 1:29.02.

Y en la Sub-23, el sitio de honor fue para Iván Aguilar, con 1:25.50 horas, con lo que dejó en segundo al jalisciense, Emiliano Berumen, con 1:28.00; en tercero y cuarto quedaron los hermanos originarios de Aguascalientes, José Juan y José Antonio Prieto de Luna, con 1:33.36 y 1:34.45 de manera respectiva.

Triatletas aztecas logran plata y bronce en Copa Continental

Una brillante actuación fue la que tuvieron este domingo los triatletas juveniles Ángel Yael Yepez Meza y David Sánchez Cabral al obtener presea de plata y bronce respectivamente, en la Copa Continental Junior, que tuvo lugar en la ciudad venezolana de La Guaira.

Ambos competidores cumplieron con los pronósticos para ascender al podio en una justa en donde lo relevante fue adquirir experiencia para seguir con su proceso, mismo que contempla una serie de justas tanto en el país como en el extranjero.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), ambos triatletas demostraron un buen nivel competitivo en el primer certamen internacional del año en Venezuela encaminados al ciclo

olímpico de Los Ángeles 2028.

Entre los planes está buscar podio en los Juegos Nacionales 2023, en donde el triatlón tendrá como sede Nayarit del 29 de mayo al 1 de junio.

Yepez Meza y Sánchez Cabral se han destacado en eventos locales en donde han tenido la oportunidad de medir nivel con algunos de los competidores de experiencia en justas locales como el Serial Premium y este año seguirán bajo el mismo rumbo.

Dentro de las próximas justas en donde verán acción, esta es la primera etapa del serial que se realizará el próximo 25 de este mes en Manzanillo, Colima; así como la Copa Continental en La Paz, Baja California Sur para continuar con su formación en sus categorías.

10 Martes 14 de febrero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Shakira filtra “Copa Vacía”

Nuevamente la colombiana Shakira está rompiendo el internet al filtrase la portada de su nueva canción “Copa Vacía”, ya que en dicha portada se viste de una sirena con pelo rosado, atada de manos, en lo que resulta su nueva interpretación con la colaboración de Manuel Turizo con supuesta dedicatoria a su ex pareja Gerard Piqué.

Cabe destacar que, días atrás, también se filtró un fragmento de la letra de este nuevo tema que promete volver a romperla nuevamente, cuya letra señala: “Hace rato tengo sed de ti, yo no sé por qué. Quedo con ganas de más, queriendo beber de una copa vacía”.

La colaboración entre Shakira y Manuel Turizo que aún no tiene fecha de estreno se espera que salga pronto; sin embargo, la cuenta oficial de fans de la colombiana filtró cómo será la portada del tema, destacando la presencia de la cantante con una cola verde de sirena y un largo pelo rosa.

El anuncio de esta portada llega a poco más de un mes de que se estrenara oficialmente “Shakira: BZRP Music Sessions Vol. 53“, cuya canción sigue siendo tendencia mundial por las indirectas que dedicó tan -

Maxine Woodside debería liquidación millonaria

De acuerdo con personas cercanas a la conductora de espectáculos, Ana María Alvarado, ésta podría estar preparando la bomba, es decir, la demanda en contra de su ex jefa, Maxine Woodside, pues se ha comentado mucho si en verdad la despidió o no, aunque la primera sostiene que en efecto fue ella misma quien le dijo que ya no era requerida.

Tras dicha polémica salió a la luz que Maxine Woodside se estaría ahorrando una fuerte cantidad de dinero como liquidación para Ana María Alvarado a quien al parecer le tocarían casi tres millones de pesos por trabajar en la radio con ella por más de 30 años.

Tras 32 años de colaborar en el programa Todo para la mujer, por lo que a Ana le

tocan casi 3 millones de pesos, por concepto de liquidación, de los cuales hasta hoy no ha recibido ningún pago.

Y es que de acuerdo con la tuitera Doña Carmelita, a la conductora de Sale el Sol le tocaría esa fuerte liquidación por tantos años prestando sus servicios, razón por la cual la llamada Reina de la Radio le había dicho a su colega que era mentira que estaba despedida.

Si algunos recuerdan hace días le comentaron a la periodista mexicana que Maxine Woodside pudo haber sacado cuentas de todo lo que le tocaría a su ex empleada, razón por la cual se arrepintió y señaló que era mentiras que la despidió como ella ha venido diciendo en diferentes medios de comunicación.

to a Gerard Piqué como a su actual novia, Clara Chía Martí. Al momento, cuenta con 309 millones de vistas. Por lo que se sabe de “Copa Vacía“, Shakira no menciona directamente a su expareja; sin embargo, no han faltado las especulaciones de que podría ser un nuevo ataque contra el padre de sus hijos, Milan y Sasha, tomando en cuenta el éxito que le ha representado esa fórmula en sus lanzamientos anteriores incluyendo “Monotonía“.

Manuel Turizo es parte fundamental de esta canción y se espera que forme parte de “2000” el tercer álbum de estudio del compatriota de Shakira, del cual ya se conoce el sencillo “Te Olvido”.

Mucho se ha especulado sobre una posible colaboración entre la barranquillera y Karol G. “Copa Vacía” le dio esperanza a los fans, ya que el estilo del cabello de la sirena en esta portada es similar al look que la reguetonera acostumbra a usar, aunque aún no se confirma esta alianza, que a decir verdad no caería nada mal a los fans de la colombiana.

Balsas Musical lanzará disco y proyecta otra gira por Estados Unidos

El conjunto Balsas Musical se ha convertido en todo un fenómeno del llamado género calentano. Para este 2023 ya hay proyectos de regresar a Estados Unidos donde son los consentidos de la gente latinoamericana radicada en esa nación. También saldrá a la venta, su nuevo disco de larga duración con temas inéditos.

David Morales, director del grupo, creador del éxito radiofónico “El hombre del celular”, se encuentra feliz porque después de casi tres décadas de haber integrado al lado de su hermano Severino este conjunto musical en un paradisiaco poblado llamado Balsas en Guerrero, su esfuerzo se ha visto coronado con el reconocimiento del público. Otros temas que también han hecho famosos son “En las cantinas”, “Abrazado de un poste” y “Noches tenebrosas”.

“Iniciamos en nuestro pueblo en 1995 y desde entonces no hemos dejado de trabajar. Creo que la aceptación del público se debe a que hemos buscado ser originales musicalmente hablando, pues primero

iniciamos en el género tierra caliente y ahora estamos lanzando otro más, que hemos llamado Sierra-calentano, que es una fusión del estilo sierreño con el de tierra caliente”, comentó David.

El conjunto Balsas Musical está integrado por David Morales Jiménez, Severino Morales Jiménez, Isai Pérez Garibo, José Barajas Ávila y Gerardo Huerta Rojas, quienes con sus canciones han llevado alegría y un pedacito de la tierra mexicana a todos los paisanos que viven en los Estados unidos.

En abril darán a conocer nuevo disco con temas inéditos y en mayo estarían de nueva cuenta en la Unión Americana para realizar una gira. Se mostraron contentos por el éxito de “Cariñito de mi vida”, que hasta el momento lleva 20 Millones de views en Facebook y logrando buen posicionamiento en las estaciones de radio de México y Estados Unidos”, indicó David.

Finalmente, señaló que existe mucho interés en llevarlos a países de Centro y Sudamérica, donde sus canciones también son bastante escuchadas.

11 Martes 14 de febrero de 2023

Yarely Salazar se reencuentra con la pista

Con la mira puesta en el ciclo olímpico a París 2024 y como parte de su regreso a las competencias después de una cirugía de alto riesgo, la sinaloense Yarely Salazar destacó entre las mejores ciclistas del Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, realizado en Guadalajara, Jalisco.

La ciclista olímpica Yarely Salazar, multimedallista centroamericana y panamericana, acudió a este certamen de pista con apenas tres meses de entrenamiento para ubicarse en segundo lugar en la prueba de madison, a pesar de sufrir una caída en la pista y donde hizo pareja con Jessica Bonilla.

También fue tercera en la persecución individual con un crono de 3:42.87 y cuarta en la prueba de ómnium (scratch, tempo, eliminación y carrera por puntos) con 125 puntos.

La pedalista sinaloense de 26 años, quien se convirtió en olímpica al debutar en la ruta de Tokio 2020, forma parte de la preselección tricolor (19 ciclistas), luego de una toma de tiempos que se realizó el mes pasado en Guadalajara y con este Nacional se integrará a la selección para eventos internacionales.

Una vez conformada la selección se concentrarán desde ayer y hasta al 18 de este mes en el CNAR rumbo a las dos etapas de las Copas de Naciones que tendrán lugar en Yakarta (23 al 26 de este mes) y El Cairo (14 al 17 marzo).

Además, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y el Campeonato Mundial Élite en Glasgow, Escocia (GBR), del 5 al 13 de agosto, el cual es puntuable para los Juegos Olímpicos París 2024.

El regreso paulatino al alto rendimiento de Yarely Salazar sucede después de que en julio del año pasado, se sometiera a una reconstrucción vascular de la arteria ilíaca externa, al padecer intensos dolores en la pierna izquierda por un padecimiento conocido como “pierna muerta”.

En diciembre, como evento de prueba tras su rehabilitación, asitió al Torneo Internacional de pista Bento Pessoa, en Anadia, Portugal, donde obtuvo la medalla de bronce en la prueba de omnium. Asimismo, destaca su próximo debut con el equipo Legión de Los Ángeles para la temporada 2023, uno de los mejores equpos de ruta a nivel mundial.

Este año, otros eventos importantes que tiene en la mira Yarely Salazar y donde buscará su óptima condición física son los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (23 de junio al 8 de julio) y los Juegos Panamericanos de Santiago, de Chile (20 de octubre al 5 de noviembre).

La chica de El Día

12 Martes 14 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.