El Día, jueves 16 de febrero de 2023

Page 1

60 Años

Número 19254 Año: LX Ciudad de México, jueves 16 de febrero de 2023

https://eldiaoficial.com/

Cabotaje, grave error de AMLO

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ser incorporada a las mesas de trabajo sobre cabotaje luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviara a la Cámara de Diputados reformas a Ley General de Aviación Civil y Aeropuertos . >> 3

Sheinbaum viola la ley con titular de la PAOT

Tras la notificación al Congreso capitalino de parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de ratificar a Mariana Boy Tamborrell como titular de la PAOT por otro periodo de cuatro años, legisladoras aseguraron que la propuesta “tiene serías inconsistencias que comprometen el procedimiento”.. >> 7

500

EDITORIAL

Textos y contextos

La SEP y sus lecturas libertarias

A inicios de febrero, causó comentarios diversos, que escalaron hasta la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el hecho de que la Secretaría de Educación Pública recomendara a docentes leer textos de Marx, Lenin, Gramsci, Marcuse, Foucault, De Sousa Santos, Freire y Bakunin, entre otros.

Quién haya creído que esto era incorrec- to, controversial o malintencionado sólo demuestra que no ha leído a dichos autores o que, en su defecto, la consciencia de clase le afecta a sus intereses políticos, capitalistas o empresariales.

Y es que en un país como México urge dicha consciencia, que bien puede emanar de textos escritos por cualquiera de los autores antes citados. Es importante que los profesores de educación básica posean éstas referencias, y más aún, que las compartan con los niños. ¿Por qué? Pues en principio, el saber la diferencia entre burguesía y proletariado es importante en un país donde según el Coneval, existe un 43 por ciento de población que vive en pobreza.

Asumirse cómo proletariado no es una cuestión de conformismo, si no de claridad. Es decir, si entiendo que mi condición es esta, no trabajaré, forzosamente, para tener un auto del año, ropa de marca muy cara, lujos que no necesito, lo que evitará que pida créditos a los bancos, a las concesionarias y así mejor ahorre o aprenda a manejar mi dinero con mayor inteligencia. El saberme proleta- riado me ayudará a no pensar en que las em- presas y las marcas son mis amigas, entonces pediré derechos laborales y no me dejaré em- baucar con productos costosos que no valen lo que cuestan.

Personajes como Marx, que antes que otra cosa fue un periodista y filósofo humanista, pugnaban porque los trabajadores tuviesen lo que hoy son prestaciones como jornadas no mayores a ocho horas, días de descanso, vacaciones, aguinaldo, porque el obrero necesita tiempo de esparcimiento, momentos familiares, requiere alimentar su cultura y recabar energía para realizar sus labores.

Bakunin, uno de los padres del anarquismo, habla de libertad e igualdad en sus textos. El anarquismo no es lo que dicen los noticieros cuando algunos radicales rompen vidrios en las manifestaciones: habla de amor, de fraternidad, de apoyo mutuo, del cuidado a las mu- jeres embarazadas, los ancianos y los niños.

Paulo Freire... Quien se queje de que a los

y

profesores se les sugiera leer a Freire tiene un severo problema en sus conocimientos teóricos. La pedagogía que el autor brasileño propone se basa en empoderar al estudiante, en no verlo como un escucha inerte, sino como un actor activo y crítico en su propio proceso educativo; analizar no únicamente la información que conoce el educando, sino los conceptos con los que cuenta y cómo los aborda epistemológicamente. La alfabetización como el inicio de la libertad.

Ni qué decir de Foucault, filósofo francés de nuestros tiempos que se enfocó en estudiar al marginado social; Vigilar y castigar, uno de sus trabajos más populares, debiera ser de urgente consulta para comprender los sistemas de opresión a través de la historia y cómo podemos liberarnos de ellos. Si entendiéramos mejor su idea del panóptico, seríamos más cuidadosos del uso que le damos a las redes sociales de internet.

Quienes están a cargo de esto es Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, y el subdirector Sady Arturo Loaiza, que proponen que los maestros promuevan, precisamente, ‘la libertad de los educandos’. ¿Lo algunos criti- can a estos personajes? Son exfuncionarios de Venezuela, relacionados al chavismo. Reducir sus ideas al vínculo con el país que ha sido el “villano favorito” de Occidental, también habla de mucha ignorancia.

Asimismo, asumir que el sugerir lecturas libertarias es adoctrinar a los profesores es subestimar a maestras y maestros que cuentan con criterio para deconstruir los mensajes que vayan leyendo, y adaptán- dolo para sus estudiantes.

“Hay que leer a todos, a Aristóteles, a Pla- tón y desde luego que hay que leer a Marx, ¿por qué no?”, dijo al respecto el presidente López Obrador en una de sus conferencias.

Y efectivamente, hay que leer a todos, más porque hasta hace no mucho estos autores eran estigmatizados como lecturas para gente “de izquierda”, “revoltosa” o más recientemente, para “chairos”, creando así prejuicios ante letras que han sido pretexto de libertad y apertura para la cons- ciencia y el conocimiento.

Pensar que a través de estas letras se quiere convertir a México en una república bolivariana o algo por el estilo es por demás reduccionista. Ojalá también se tomen en cuenta lecturas de filosofos como Diogenes, Zenón y muchos otros que no son tan clásicos, pero sí unos muy necesarios. El conocimiento nos hace libres, y mejor que se lea sugiera a los profesores el ir a la fuente y no que alguien los instruya. Es más adoctrinante cualquier programa de opinión de la televisión abierta que las páginas de Marx o Bakunin.

Yessica

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19254 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 16 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Jueves 16 de febrero de 2023
Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Cabotaje, grave error de AMLO y sus diputados NACIONAL

• Abonaría al desplome económico del país: PRD

• Las aerolíneas nacionales han hecho un gran esfuerzo por recobrar las rutas que tenían; será riesgoso que se dictamine “al vapor” y no se analice a profundidad, señala la diputada Laura Fernández

A propuesta de la diputada Laura Fernández Piña (PRD), la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ser incorporada a las mesas de trabajo que sobre cabotaje que llevarán a cabo las comisiones de Infraestructura, de Comunicaciones, y de Economía.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviara a la Cámara de Diputados reformas a Ley General de Aviación Civil y Aeropuertos para que aerolíneas extranjeras puedan cubrir destinos dentro de nuestro mismo país, una vez que lleguen a territorio nacional.

En un comunicado sobre su participación en la reunión de hoy de la Comisión de Turismo se informó que la diputada manifestó su preocupación por la propuesta enviada a esta Cámara el 15 de diciembre pasado, al sostener que de ser aprobada por el Pleno sería un grave error, porque afectaría de manera importante a la economía nacional, de por sí severamente afectada, porque pegaría al sector turístico.

Dijo que el sector ha tenido que enfrentar una severa caída tras la pandemia del Covid-19, pues fue el primero en frenar sus actividades; y ahora resulta más preocupante con Aeromar que anunció el cese de sus operaciones, debido a problemas financieros que implican adeudos por 500 millones

de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Si esa iniciativa se aprueba, afectaríamos enormemente al sector turístico, a las empresas mexicanas que debieran ser fortalecidas, tener una política de reactivación postpandemia, en vez de meterles competencia, fortalecerlos” subrayó.

“Todo es perfectible, hay cosas que mejorar en las aerolíneas, no todos cumplen, estoy de acuerdo en que hay cosas que analizar, pero el traerles competencia extranjera sería un gravísimo error”, asentó.

“Desgraciadamente esta iniciativa no cayó en la Comisión de Turismo. Soy miembro de la Comisión de Economía, y por supuesto que ahí haré lo pertinente, pero también hago un llamado a mis compañeras y compañeros diputados: más allá de los colores, más allá de los partidos, es muy importante ver las implicaciones que el cabotaje tendría para el turismo y los ingresos para el país”, recalcó.

“El cabotaje no es otra cosa más que permitir a líneas extranjeras venirse a instalar a México, hacer las rutas locales que actualmente hacen Volaris, Viva Aerobus, y Aeroméxico, las únicas que estarían prestando todo el servicio aéreo”, afirmó.

“Esa es mi preocupación, y ojalá podamos tener esa sensibilidad para tratar este asunto y frenar esta iniciativa. Estamos recuperándonos de la pandemia, fue muy complicado; si un sector cerró primero, fue el turístico y con ello precisamente la aviación. Apenas están, otra vez, alzando las alas, volviéndose a organizar”.

Las aerolíneas nacionales han hecho un gran esfuerzo por dar servicio, recobrar las

rutas que tenían, y me parece muy riesgoso que se dictamine esto “al vapor”, que no se analice a profundidad, y de haber cabotaje en México, pudiéramos atentar contras las aerolíneas nacionales, y contra miles de trabajadores y sus familias que dependen del sector turístico y de la aviación.

“Del cien por ciento de los pasajeros que tenemos en el país, más del 50 por ciento, son turistas. Entonces, por supuesto que la Comisión de Turismo debe incidir, no nada más enterarse. Tiene que participar, votar, analizar y formar parte de las decisiones, que no deben ser a la ligera”, remató.

En redes también atacan la decisión del presidente como el usuario que señala: Una

línea aérea más que desaparece del país. @AeromarMx Y lo que se viene con el cabotaje y con el cambio de vuelos de carga del AICM al CHAIFA. La industria aeronáutica ha sido vapuleada por la 4T y la política absurda del que vive en Palacio Nacional.

El colegio de pilotos se manifestó en contra del cabotaje y a favor de una Política Pública en Materia Aeronáutica, en donde participen todos los actores del sector.

Dos aerolíneas en quiebra en menos de 3 años, un aeropuerto cancelado con un costo multimillonario, uno cayéndose y otro sin terminar y con el cabotaje al acecho, @ lopezobrador_ está acabando con el sector aéreo, escribió otro usuario.

Piden a la SHCP reasignaciones presupuestales para medicamentos y atención del cáncer infantil

que padecen cáncer. La reasignación presupuestal que proponemos puede hacer la diferencia para salvar miles de vidas”.

Mendoza Acevedo refirió que, de acuerdo con datos del Gobierno Federal, en México el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de entre 5 y 14 años y la sexta en niños menores de cinco años de edad.

Tan solo en 2020, agregó, el país se posicionó como el segundo con mayor número de casos nuevos de enfermedades oncológicas en niñas, niños y adolescentes, según datos de la “Guía de detección temprana y referencia correcta y oportuna ante la sospecha de cáncer en la infancia y la adolescencia 2022”.

prioridades para la construcción de obras faraónicas puede hacerlo para salvar millones de vidas de las niñas y niños que padecen cáncer en nuestro país”, aseveró.

El diputado panista afirmó que en el Día Internacional del Cáncer Infantil los gobiernos locales y Federal deben comprometerse a atender este tema de manera urgente, ya que en el país los tres tipos de cáncer más frecuentes en los primeros 19 años de vida, para ambos sexos son: leucemias, tumores del sistema nervioso central y los linfomas no Hodgkin y cáncer de riñón.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, el diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las reasignaciones presupuestales necesarias para garantizar medicamentos contra esta enfermedad.

En un comunicado, informó que presentará un punto de acuerdo en el que también pide a los

gobiernos Federal y estatales atender todas las demandas de pacientes de cáncer infantil y sus familiares, sobre el desabasto de medicamentos.

“Es necesario dejar de tirar los recursos públicos en obras no prioritarias para voltear a ver las necesidades reales de la población. Lo que proponemos es absolutamente viable para verdaderamente priorizar la atención de esta enfermedad y el abasto de medicamentos para las niñas y niños

Asimismo, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2022 se realizaron reasignaciones presupuestales por más de 400 mil millones de pesos en beneficio de las secretarías de Energía, Turismo y Defensa Nacional, que tienen a su cargo obras como son: la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y la operación del Aeropuerto Felipe Ángeles.

“Si el Gobierno Federal ha podido definir sus

En ese sentido, recordó que la exigencia de padres de familia de niños que padecen cáncer no es nueva, incluso se les ha acusado de ser oposición al régimen y crear una campaña de desprestigio en contra del Gobierno Federal por exigir su derecho y el de sus hijos.

“La falta de un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden complicar la evolución de la enfermedad y lo que era un cáncer curable puede convertirse en una enfermedad terminal, por eso la urgencia de atender esta problemática de inmediato”.

3 Jueves 16 de febrero de 2023

INE niega medidas cautelares en contra del Secretario de Gobernación

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la improcedencia de dos medidas cautelares, en la primera de ellas se denunciaron presuntas conductas transgresoras de los principios de imparcialidad y equidad en la contienda en el marco del proceso local en Coahuila y, en la segunda, se denunciaron presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada, de cara al próximo Proceso Electoral Federal 2024.

Por tratarse de actos consumados se niega la suspensión del spot del candidato único de Morena a la gubernatura de Coahuila

El Partido Acción Nacional (PAN) solicitó el retiro del promocional de televisión PRECAMPAÑA AG pautado por el partido Morena en el que se promocionaba a Armando Guadiana Tijerina como precandidato único de ese partido, al tratarse de actos consumados, pues el promocional dejó de difundirse el 12 de febrero de 2023.

Participación del Secretario de Gobernación en un evento en Veracruz

Un ciudadano denunció a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, a Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz; a Mario Rafael Llergo Latournerie y a Sergio Carlos Gutiérrez Luna, diputados

federales, por presunta promoción personalizada, violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda, actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso indebido de recursos públicos, derivado de su participación en el evento denominado “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, celebrado el 12 de enero de 2023 en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, solicitando el retiro de diversas publicaciones realizadas por los denunciados en redes sociales, así como por la colocación de propaganda electoral en favor del Secretario de Gobernación en dicha entidad.

La Comisión estimó improcedente el dictado de la medida cautelar porque, de un análisis preliminar a las publicaciones denunciadas, no se advierte la urgencia o peligro en la demora, ya que será hasta el próximo mes de septiembre de 2023 que dará inicio el Proceso Electoral Federal, precisando que, para la consulta de las publicaciones que se difunden en redes sociales debe existir la voluntad de las personas que busquen conocer su contenido.

En cuanto a las publicaciones realizadas en medios digitales, la Comisión también determinó la improcedencia de las medidas cautelares ya que, aparentemente, es una actividad que forma parte del quehacer periodístico, el cual está amparado bajo la

La UAM auditará el PREP de la elección para gobernador del Estado de México

La Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) será el ente auditor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección para gobernador del Estado de México, informó el ingeniero Luis Fernando Castro Careaga, secretario académico de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de esa sede académica y coordinador del proyecto.

El investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica señaló en entrevista que la auditoría consistirá en la realización de pruebas funcionales en los módulos del PREP, la realización de análisis de seguridad a sus componentes, así como la validación de que el sistema informático corresponda al auditado.

En relación con la seguridad informática se llevarán a cabo análisis de vulnerabilidades, revisiones a las configuraciones, pruebas de penetración y ataques masivos a la infraestructura del PREP. Además, la UAM se encargará del análisis del código de los programas.

El sistema tiene diferentes piezas e implica una gran logística, ya que captura y digitaliza las actas de cada casilla y genera los resultados, de manera que el ciudadano pueda ver la copia digitalizada del acta de cada casilla; por ello, todos estos elementos tienen que ser trasparentes y confiables.

Para dar mayor confiabilidad, la autoridad electoral, en este caso el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pide que haya una instancia que dé fe de que el sistema

informático está bien construido, que funciona correctamente, es seguro y además pueda resistir ataques externos de hackers.

El IEEM “nos da el sistema y nosotros efectuamos pruebas durante los meses de marzo y abril. Del resultado de éstas entregamos reportes en los que se indica si cumplen o si tienen fallas, si encontramos errores, ellos los tienen que corregir y nosotros revisar que éstos se resolvieron”.

Una segunda parte es garantizar que el programa es seguro, por lo que se analizará dónde está ejecutándose su sistema y que todo sea seguro en términos informáticos, por ejemplo, verificar que resista ataques de hackers –para lo cual se harán simulaciones de irrupciones–, “si hallamos debilidades, éstas se reportan y se subsanan”.

libertad de expresión; asimismo concluyó que, respecto del uso indebido de recursos, es tópico del cual debe pronunciarse la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Finalmente, el órgano colegiado negó la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, al considerar que se trata de la

participación del Titular de la Secretaría de Gobernación en actos relacionados con las funciones propias de su encargo y no se deduce que el servidor público hubiera hecho llamamientos tendientes a promocionar su imagen o que se haya promovido algún tema relacionado con el Proceso Electoral Federal de 2024.

CFE Internet para Todos conectará este año a todo el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de CFE Internet para Todos, iniciativa que beneficiará a 20 millones de mexicanos, particularmente a habitantes de comunidades rurales sin acceso a este servicio.

“Es un compromiso que hicimos; (…) al término de nuestra administración, de nuestro mandato, vamos a dejar conectado con internet a todas las comunidades, a todos los municipios del país (…) y hemos ido avanzando”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

El Gobierno de México trabaja para ampliar la cobertura hasta las comunidades apartadas. En 2018 había 531 cabeceras municipales sin conectividad de telefonía e internet, cifra que se redujo a 117 municipios. El propósito es abastecer totalmente al territorio nacional a finales de 2023, informó el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez.

A través de la instalación de wifi, la federación brinda internet gratuito en 62 mil 413 puntos como centros escolares, edificios federales, unidades médicas rurales, centros de salud, bibliotecas y sitios públicos.

También ofrece planes de telefonía celular por día, mensuales, semestrales y anuales, con precios desde 30 hasta 2 mil 100 pesos.

Las tarjetas SIM y las recargas de saldo pueden adquirirse en las oficinas de Telecomm y pequeños comercios participantes, refirió el titular de la nueva dependencia.

El director general de la Comisión Federal

de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, sostuvo que es un asunto de justicia conectar al pueblo de México a través de internet; ayuda a revertir la marginación y a hacer frente a la desinformación.

La creación de CFE Internet para Todos responde a la necesidad de niñas, niños y adolescentes habitantes de comunidades rurales que antes del Gobierno de la Cuarta Transformación no tenían acceso a la tecnología porque las empresas privadas no consideraban negocio tener presencia en los pequeños poblados.

La CFE ya dispone de 50 mil kilómetros de fibra óptica instalada que hoy podrían darle poco más de una vuelta a la Tierra; se prevé instalar 32 mil kilómetros más.

4 Jueves 16 de febrero de 2023

ECONOMÍA

Solo una recesión global impedirá crecimiento de México

Martínez Zapata

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró ante banqueros que existen las condiciones para prever que el país crezca incluso por arriba del 3%, a excepción que se enfrentara una recesión global.

Al participar en la presentación de los Programas de Financiamiento de NafinBancomext 2023, el encargado de las finanzas públicas sostuvo que los fundamentos macroeconómicos del país son sólidos y “nos permiten avizorar que podemos sortear con éxito el incierto panorama que se vive a nivel global”.

El encargado de las finanzas públicas del país aseguró que las expectativas de la economía “pueden ser tan favorables como nosotros queramos”, asegurando que el clima en el país es positivo, destacando que a pesar del incierto panorama global, durante 2022 la economía creció en 3%.

“Esperemos que en 2023, salvo una gran recesión mundial, nos estemos ubicando por arriba de nuestro rango que es el 3%, es decir, cercanos al 3%”, aseguró. Justificó este pronóstico en la dinámica de la demanda interna, del mercado laboral, así como las exportaciones y un sistema financiero sólido. Aunado a eso, hizo un llamado para que las empresas amplíen su capacidad de inversión.

Destacó que en 2022, la actividad económica reportó un avance de 3 por ciento a tasa anual y pese a ese incierto panorama, estimamos para el presente año, un crecimiento arriba de 3% anual.

La demanda interna, agregó, continúa con un alto dinamismo, favorecida por el consumo e inversión bruta de privados, acumulando al mes de noviembre un crecimiento anual de 2.6% y 5.3%, respectivamente.

En cuanto al empleo, resaltó que continuó aumentando por arriba de su nivel pre pande -

mia, en línea con la mejora de las condiciones epidemiológicas, la movilidad de la población y la actividad económica. Así, en 2022 se crearon más de 2 millones de puestos de trabajo, al tiempo que la tasa de desempleo alcanzó niveles históricamente bajos.

De igual modo, el valor de las exportaciones, se expandió el año pasado en casi 17 por ciento, destacando las manufacturas no automotrices y las petroleras con aumentos de 16 y 34 por ciento, respectivamente.

Al referirse a la inflación, apuntó que estuvo presionada inicialmente por factores externos, climatológicos y fitosanitarios que afectaron principalmente los precios internacionales de alimentos e insumos industriales. Resaltó que el Gobierno afrontó, con el apoyo del sector privado, el reto de combatirla con programas como el PACIC y el APECIC, que permitieron desgravar trámites burocráticos y aranceles, facilitando el libre movimiento de mercancías a fin de abara-

BREVES

BREVES

Presidente del Banco Mundial anuncia que deja el cargo

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, informó este miércoles (15) al Directorio Ejecutivo del organismo su intención de dejar el cargo hacia el 30 de junio próximo.

“Esta tarde me reuní con el Directorio Ejecutivo del grupo del Banco Mundial y les informé de mi intención de marcharme hacia el 30 de junio de este año fiscal.

La producción industrial de EU se estanca en enero

tar o aumentar la oferta y aligerar la presión sobre la demanda.

El sistema financiero, enfatizó, se mantiene sólido, con niveles adecuados de capitalización y de morosidad. Al mes de noviembre, el Índice de Capitalización (ICAP) de la Banca Múltiple fue de 19 por ciento y el Índice de Morosidad de 2 por ciento.

Asimismo, sostuvo que al cierre 2022, la deuda pública se ubicó en 49.4 por ciento del PIB, un nivel menor respecto de lo presupuestado y al registrado en 2021, lo que fue posible gracias al buen desempeño de los ingresos presupuestarios, el combate a la corrupción y la prudencia del gasto.

Destacó que los ingresos petroleros extraordinarios permitieron topar el incremento del precio de las gasolinas porque, aseveró, si los combustibles aumentan más de un nivel razonable, se convierten en un propulsor de inflación.

Aeromar anuncia su cese definitivo de operaciones

Aeromar –compañía de bajo costo— anunció públicamente el cese de sus operaciones como empresa de transporte aéreo de pasajeros, después de 35 años de haber prestado sus servicios de manera ininterrumpida, derivado de sus problemas financieros.

“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, aseguró la compañía en un comunicado.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar sus situación; sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del Covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, agregó la empresa.

De esta manera, Aeromar confirmó su retiro del mercado, tras una sucesión de hechos que desde el año pasado anticipaban su quiebra inminente.

Apenas la mañana de este miércoles, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó como cancelados todos los vuelos programados para

hoy, con destino a seis diferentes ciudades como Tepic, Nayarit; Colima, Colima, y Mc Allen, Estados Unidos. Incluso, la compañía colocó desde la mañana en sus mostradores del AICM un aviso en el que informaba a sus clientes sobre la cancelación de los vuelos para este miércoles.

A través de este comunicado de prensa, comparti-

mos la postura oficial sobre el cese de operaciones de Aeromar. “Como se informó en su oportunidad, hace unos días las autoridades del AICM establecieron un ultimátum a la compañía, con vencimiento para este 15 de febrero, en aras de que liquidara los abultados adeudos que tiene con la terminal aérea por un monto de 500 millones de pesos (mdp)”.

La Reserva Federal de Estados Unidos, informó que la producción industrial en Estados Unidos no mostró variaciónen comparación con el mes anterior en enero, una cifra peor de lo previsto por los economistas.

El dato de diciembre se revisó a la baja, desde -0.7% a -1.0%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría 0.5% en enero.

Exigen en EU ir al panel de controversias por maíz transgénico

El presidente de la Cámara de Medios y Arbitrios, Jason Smith, y el presidente del Subcomité de Comercio, Adrian Smith, ambos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pidieron iniciar una disputa formal bajo el T-MEC con México, esto por el nuevo decreto contra el maíz transgénico publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una carta enviada a la representante Comercial, Katherine Tai y al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, los legisladores señalan que la política de México sobre el maíz genéticamente modificado no tiene fundamento científico y causaría graves perjuicios a los agricultores estadounidenses.

AMLO decretará que reservas de litio se entreguen a la Sener

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el próximo sábado firmará un decreto para que todas las reservas de litio del país sean entregadas a la Secretaría de Energía (Sener).

Sin dar muchos detalles al respecto, en su conferencia matutina el mandatario apuntó que la orden la signará en Sonora, entidad a la que asistirá para supervisar la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco. Además, visitará Bacadéhuachi, el yacimiento de litio más grande que hay en el país.

5 Jueves 16 de febrero de 2023

ESTADOS Samuel García anticipó el anuncio de Tesla en Nuevo León

Monterrey, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó este miércoles que en los próximos días podría anunciarse la instalación en esa entidad de una planta de Tesla, del magnate estadounidense Elon Musk.

De confirmarse, esta planta quedaría muy cerca de la frontera con Texas, Estados Unidos, facilitando la logística para el traslado de vehículos hacia América del Norte.

Cuestionado por la prensa sobre el tema, Samuel García aseguró que “vienen muy buenas noticias”, aunque no mencionó el nombre de la empresa por el contrato de confidencialidad que firmó el gobierno estatal con la compañía de autos eléctricos.

“Van a hacer que me multen (por revelar información). Así como les dijimos con el Metro (que se construye ahora): paciencia, paciencia. Les decíamos a todos que vienen muy buenas noticias”, declaró García.

El gobernador, emanado de Movimiento Ciudadano (MC), aseveró que “no hay rebatinga (pleito), no hay negociaciones” con otros estados para arrebatar la instalación de la planta, respecto a la propuesta que hizo el gobierno federal para instalar el complejo industrial en Hidalgo, entidad gobernada por Morena.

La inversión, según el periodista Mario Maldonado, sería de unos 10 mil millones de dólares, y la decisión de que la planta se instale en Nuevo León obedece a su cercanía con Texas, donde el magnate Elon Musk ha instalado a sus empresas.

El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó el mes pasado que Tesla se instalaría en el estado de Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la obra prioritaria del

presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana.

Además, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, auguró este martes 14 de febrero “buenas noticias” tras reunirse con Rohan Patel, director de Desarrollo de Negocios de Tesla, y Eugenio Grandio, director de Mercado en México.

El gobernador García hizo estas declaraciones a su salida de un evento con estudiantes en el municipio de Santa Catarina, donde mencionó a los alumnos que se preparen porque se van a requerir muchos profesionales en nuevos campos.

“Ya estamos a unos días de que se dé el anuncio, entonces muy contentos, y por eso les decía a los niños que estudien, que se preparen muy bien porque vamos a requerir muchos ingenieros, profesionistas: la nueva industria aeroespacial, la industria de la energía eléctrica, del litio”, comentó.

Duplican la capacidad del Hospital Materno Infantil ISSEMYM

Toluca, Edomex.- Para mejorar la atención médica que reciben las futuras madres, así como sus recién nacidos, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el nuevo edificio del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) que, con equipo de última generación y personal especializado, duplicará su capacidad de atención, al pasar de 3 mil a 6 mil nacimientos cada año.

“La realidad es que es un hospital nuevo, literalmente es un nuevo edificio, un nuevo edificio, es duplicar la capacidad existente del hospital más importante para atender, como Hospital Materno Infantil, el servicio del estado y estamos haciendo uno nuevo más, estamos duplicando la capacidad que tiene el ISSEMyM, y eso es un gran orgullo, nos da muchísimo gusto que tengamos la oportunidad de crecerlo, pues de 3 mil va a pasar a 6 mil, para poder tener 6 mil nacimientos atendiéndose en este hospital”, explicó el Gobernador.

En las instalaciones de este nosocomio, en la capital mexiquense, Del Mazo Maza informó que la ampliación y el nuevo equipamiento con-

solidan a este centro de salud como uno de los más especializados y como un referente nacional por la calidad de su atención, ya que tiene las características de vanguardia que cualquier hospital puede desear.

Este Hospital es uno de los cuatro que otorgan servicios de especialidad en la región del Valle de Toluca y, producto de su ampliación, pasó de 27 a 55 camas en el área de ginecobstetricia, de 36 a 68 cunas en el área de neonatología e incrementó en 58 por ciento su infraestructura en general.

En el mensaje que escucharon médicos, enfermeras, directores de hospitales, personal administrativo y líderes sindicales, reunidos en las instalaciones de este Hospital, Del Mazo Maza consideró que, al contar con 835 mil derechohabientes, es indispensable fortalecer al ISSEMyM, e informó que a la fecha el Instituto tiene 115 unidades médicas, de las cuales 87 son de primer nivel, 10 de segundo nivel, cuatro hospitales de tercer nivel y 14 unidades médicas móviles, que han permitido brindar más de 100 mil atenciones médicas en los últimos años.

Continua alerta amarilla por fuertes vientos en Chihuahua

Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil índico que durante la mañana de este miércoles, los cuerpos de emergencia en todo el estado se han movilizado, debido a las fuertes ráfagas de viento que azotan a la entidad.

Los municipios más afectados por estos fuertes ventarrones son Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes y Buenaventura; en dichas regiones se han generado varios incendios de pastizales, desprendimiento de techos de lámina, caída de árboles y de bardas.

Respecto a Buenaventura, el incendio más fuerte se registra en la recicladora de plástico, donde actualmente trabajan los cuerpos de emergencias de manera coordinada para apagar el fuego.

En tanto en los tramos carreteros se reportan 4 volcaduras de tracto camiones, en los kilómetros del 70 al 79 de la carretera Chihuahua-Juárez, a donde acudió personal de la CEPC, en conjunto con Guardia Nacional y la Secretaria de la Defensa Nacional, para verificar las condiciones de las carreteras estatales.

Por lo que la dependencia estatal alerta a la población que transite por estas zonas ya que la presenciad de tolvaneras impide la visibilidad al conducir.

En tanto para el municipio de Juárez, alrededor del mediodía se presentó la ligera caída de agua nieve en diversas zonas de la ciudad.

Concreta Tere Jiménez inversión por 700 mdd en su gira por japón

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, realiza una gira de trabajo en Japón desde el 13 de febrero pasado y después de sostener reuniones diplomáticas y con directivos de empresas del sector automotor y algunas enfocadas al desarrollo de tecnologías médicas, los esfuerzos han rendido frutos. Tere Jiménez anunció la intención de empresarios de NISSAN de ampliar su inversión en Aguascalientes con 700 millones de dólares, además de incursionar en la producción de vehículos con nuevas tecnologías en esta entidad.

“Agradezco la confianza que han tenido en Aguascalientes. Queremos seguir formando lazos de amistad y relación económica; sepan que tenemos los recursos humanos suficientes, capacitados y de gran calidad”, precisó.

Además de NISSAN, la gobernadora sostuvo reuniones con directivos de T-ICU, UNIPRES, SANOH, TACHI-S, JATCO, SHONAN y SUMITOMO ELECTRIC, a quienes les expre -

só su disposición de fortalecer la relación bilateral que desde hace 35 años sostienen Aguascalientes y Japón, siendo a la fecha el mayor inversionista extranjero en el estado con cerca de 6 mil 245 millones de dólares; lo que representa el 55.6 por ciento del total de la inversión proveniente de otros países.

6 Jueves 16 de febrero de 2023

METRÓPOLI

Tras choque de Metrobús en Reforma, necesario remodelar transporte público

La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, alertó que “el transporte público de la metrópoli merece una reestructuración y un enfoque de seguridad más amplio para sus usuarios, ya que los accidentes por situaciones técnicas o humanas es una latente en el día a día”.

Al respecto, el presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas del Congreso local, Luis Chávez García expresó su preocupación por la distracción de las autoridades para atender objetivos como la señalización, la infraestructura vial, la capacitación, la inversión a mantenimiento y organización del sistema de movilidad.

Recordó, “la noche del martes ocurrió un impactante choque entre unidades del Metrobús sobre Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, dejando al menos 20 heridos - dos personas permanecen hospitalizadas en el ISSSTE Tacuba y Azura-, lo que refleja una grave situación de precariedad en la comunicación, en la capacitación y reacción por parte de las autoridades capitalinas, pero para ser más específicos, desde la oficina del secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza se desdeña al sector”.

Pidió al titular de la Semovi Lajous Loaeza, hacerse presente en la calle, conocer las inquietudes de los trabajadores del transporte público del gobierno local y centrarse en una agenda de reestructuración, “entendemos que la crisis del Metro tiene rebasado a Andrés Lajous, pero hay otra gran parte de la ciudadanía que se mueve en esta red Metrobús, y ahora también deben cuidarse o rezar antes de subir”.

Mientras el secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, Aníbal Cañez Morales aseveró “es de vital necesidad que las víctimas de este choque en Reforma, no queden a la deriva y sean indemnizados con base a los términos

del seguro de responsabilidad civil del viajero por parte de las aseguradoras Afirme y Quálitas, o en su caso, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ejerza su papel de autoridad responsable, más allá de responder con los servicios médicos se ocupe porque las personas lesionadas adquieran el carácter de víctimas y sean gratificadas”.

Apuntó, “ya sea con algún beneficio económico, apoyo social ampliado o estimulo por incapacidad parcial o total para los afectados, nosotros le hacemos el llamado a quienes tuvieron lesiones graves a denunciar ante la Fiscalía local a las autoridades del Metrobús por no garantizar la seguridad a sus viajeros, como lo marca la Constitución local”.

Advirtió, “lo mismo sucede en el STC-Metro, donde todas las denuncias se han quedado rezagadas por la fiscal ´carnal´ Ernestina Godoy Ramos que encubre las omisiones del gobierno de Sheinbaum Pardo para administrar al Metro. El ejemplo más claro es Florencia Serranía Soto, a quien no se le ha tocado ni con el pétalo de una rosa para rendir cuentas por su muy probable responsabilidad en el desplome de la Línea 12 en Tláhuac, con víctimas mortales y con daños de por vida”.

Sheinbaum viola la ley al incumplir el proceso de ratificación de titular de la PAOT

Tras la notificación al Congreso capitalino de parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de ratificar a Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) por otro periodo de cuatro años, las legisladoras Gabriela Salido y Luisa Gutiérrez, aseguraron que la propuesta “tiene serías inconsistencias que comprometen el procedimiento”, por lo que exigió al pleno del Congreso no dar trámite a la solicitud, y devolverlo a la titular del GCDMX para que atienda los requisitos que señala la Ley para la designación o ratificación de titular de PAOT.

En conferencia de prensa Salido y Gutiérrez recordaron que “este procedimiento es regulado por los artículos 7° y 9° de la Ley Orgánica de PAOT, donde se establece claramente sin distinguir entre nueva designación o ratificación, que la jefa de Gobierno debe enviar al Congreso una terna de aspirantes, requisito que no se cumple en el oficio recibido el 10 de febrero por el órgano legislativo, en el que incluso, el nombre de la funcionaria Boy Tamborrell presenta errores ortográficos”.

Recalcaron, “por ello dicha propuesta no puede ni debe ser atendida por el Congreso, mucho menos turnarla para trámite a la Comisión de Medio Ambiente, implicaría aceptar un acto que vulnera complemente los términos de la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México”.

Subrayaron, “hoy lo importante es cumplir las formalidades en el procedimiento de designación de titular en PAOT, este no es el momento para referirse al trabajo realizado por Mariana Boy estos cuatro años, esa solicitud la ha realizado desde hace meses y la desecharon en la propia comisión. Lo que hoy debe cumplirse, es el principio de legalidad en la propuesta de la jefa de Gobierno, para no vulnerar el proceso ante la falta de una terna”.

Se congratula oposición con iniciativa de economía circular de la metrópoli

El diputado local Raúl Torres Guerrero manifestó que la Ciudad de México debe copiar modelos como el de Finlandia y Suecia, donde se cuida al medio ambiente sin descuidar modelos de utilidad económica en beneficio del sector empresarial, trabajando en reducir el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía, reutilizando las en la mayoría de los casos.

Mencionó que la legislación de Economía Circular “este planteamiento ha surgido también como una demanda de mexicanos que radican en el exterior. Este modelo debe ser el futuro de la capital, y tiene que llegar a todos los niveles económicos de la pirámide, lo más importante es que los que menos tienen, logren con la economía circular crecer en la pirámide”.

Apuntó, desde luego, sin olvidar al sector empresarial que ha sido muy discriminado por los gobiernos de Morena tanto a nivel

federal como a nivel local, “una ley que no sea punitiva, fue lo que siempre se demandó y hoy es una realidad, es una ley que promueve y genera incentivos, así que desde el GPPAN seguiremos trabajando para fomentar opciones de crecimiento económico en los entornos”.

Insistieron, “a pesar de las omisiones señaladas la propuesta de ratificación fue turnada a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, donde se le dará trámite para dar inicio al procedimiento señalado en la Ley, esa decisión es lamentable,incluso antes de proceder a desahogar esta solicitud, la Comisión de Medio Ambiente debió elegir desde el mes de diciembre a las personas que van a sustituir a consejeros ciudadanos que terminaron su encargo de tres años”.

Acotaron, “no queremos pensar que la elección de los nuevos consejeros de PAOT se retrasó dolosamente para ratificar primero a su actual titular, y luego nombrar a los consejeros que ya terminaron su encargo, es importante señalar que en los procesos que el Congreso inicia para la designación de algún consejero o funcionario, se evalúan los perfiles a través de entrevistas, calificando experiencia y verificando el cumplimiento de requisitos solicitados por la ley, con lo que se busca elegir a la persona más calificada para ocupar el cargo”.

Advirtieron, “al remitir una propuesta de ratificación sin acompañarla de una terna, se borra la posibilidad de analizar entre distintos perfiles, lo que es claramente una limitante para la soberanía de este Congreso, ya que se obliga a pronunciarse única y exclusivamente respecto de la ratificación o no de la actual titular de PAOT”.

Pide CCDMX garantizar la acción social “Acuatizando” en Tlalpan

El Congreso capitalino exhortó a la alcaldesa de Tlalpan Alfa Eliana González Magallanes, para que a través de la Coordinación de Desarrollo de Actividades Deportivas, la Jefatura de Unidad Departamental de Promoción Deportiva y Centros Deportivos, garantice el correcto funcionamiento de la acción social “Acuatizando”, en los deportivos de esta demarcación territorial.

Al respecto, la promovente del exhorto Xóchitl Bravo Espinosa explicó que a causa de problemáticas como el recorte de horarios en diferentes albercas de la alcaldía, donde se impartían clases de natación gratuitas a niñas, niños, adolescentes y mujeres, se ha entorpecido la actividad deportiva para estos sectores vulnerables de la población.

Recordó, el pasado 19 de enero se realizó una minuta de peticiones y acuerdos en que participaron los coordinadores de “Acuatizando” y las organizaciones en comento, en la cual se estableció que las inscripciones quedaban temporalmente suspendidas, aunado a ello se indicó que se tendría una reunión posterior para dar respuesta a las

peticiones planteadas.

Ante esto solicitó a alcaldesa de Tlalpan informar los avances y acciones efectuadas para dar cumplimiento a las peticiones, y acuerdos establecidos en la minuta, a efecto de continuar con el fomento del deporte gratuito, así como supervisar y vigilar que se respeten los horarios establecidos en cada uno de los centros deportivos de la alcaldía, en favor de las personas beneficiarias por la acción social “Acuatizando”.

7 Jueves 16 de febrero de 2023 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS

8 Jueves 16 de febrero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Cuenta FGJ con 4 órdenes de captura contra agresores de Ciro Gómez Leyva

José Ángel Somera

El jefe de la policía preventiva de la Ciudad de México Omar Hamid García Harfuch dio a conocer que la carpeta de investigación relacionada a la tentativa de homicidio contra el lector de noticias en medios electrónicos Ciro Gómez Leyva, “la Fiscalía General de Justicia local obtuvo cuatro órdenes de aprehensión por tentativa de homicidio, hay 12 detenidos por estos hechos, los mandamientos judiciales se cumplimentaran en las próximas horas, depende de los tiempos de la Fiscalía”.

Durante la inauguración del Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual en la Universidad de la Policía, García Harfuch sostuvo “la investigación es muy sólida, hemos contestado a sus preguntas cuando hay alguna duda sobre la integración de la carpeta, es una investigación muy firme, se dio a conocer la detención, como se comprueba la participación, sobre todo de los primeros cuatro que vamos a cumplimentar las órdenes de aprehensión y posteriormente los demás, entre las personas que se está por detener se encuentra Pool Pedro ´N´ líder de la célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la empresa delictiva operaba tanto en la Ciudad como en Estado de México, contaba con casas de seguridad en las alcaldías Iztacalco, Venustiano Carranza, Iztapalapa y la Gustavo A. Madero”.

Pedro Pool cuenta con antecedentes por los delitos de homicidio, extorsión y narcomenudeo, además que estuvo en prisión en donde conoció a varios jefes criminales que operaban en el Valle de México.

Al tocar el tema de las constantes movilizaciones de la SSC en calles de la alcaldía de Tláhuac, una de ellas arrojó la captura de una presunta integrante del Cártel Tláhuac-Chalco que lideraba Felipe de Jesús Pérez Luna (a) “El Ojos”, y otro despliegue verificado la noche del martes, informó “primeramente, fueron operativos distintos. Hemos tenido dispositivos para mejorar la percepción y sobre todo para incrementar la prevención en la demarcación, hemos tenido distintos operativos por parte de Operación Policial, apoyados de Guardia Nacional, coordinados con la alcaldía Tláhuac”.

Refirió, “hubo una detención de un miembro del grupo delictivo que operaba en esa zona, la acción estuvo a cargo de la Subsecretaría de Inteligencia, son dos operativos distintos. Vamos a continuar con los operativos de prevención en Tláhuac y también los hemos estado desarrollando en Milpa Alta, nos ha

A la Unión Americana mexicanos acusados de homicidio con armas mortíferas

estado apoyando mucho la Secretaría de Marina (Semar). Hemos estado haciendo patrullajes continuos con la Marina en Milpa Alta, y en Tláhuac con Guardia Nacional y Ejército mexicano”.

Hasta el momento, cinco de los detenidos vinculados con esta agresión, no han sido llamados a declarar sobre el atentado contra el conductor de noticiarios de radio y TV, se trata de Pool Pedro, su pareja sentimental Cinthia “N”, Aniceto “N”, Israel “N” y Daniel “N”, quienes el 18 de enero fueron vinculados a proceso por diversos delitos, pero no por homicidio en grado de tentativa.

El representante legal de estas personas internas en el Reclusorio Norte y el penal femenil de Santa Martha, David Hernández dio a conocer que sus clientes “no han sido citados, no los han llamado a declarar como testigos o como imputados en la carpeta del atentado contra Gómez Leyva. Hasta este momento no los han mandado citar. Solamente les han señalado como partícipes en los delitos que los agarraron en flagrancia, esto es, ya sabe, cohecho, contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas”.

Reveló, hasta el momento sólo Cinthia “N” pareja de Pool Pedro “N”, ha sido interrogada en prisión, pero de forma ilegal por gendarmes de la SSC, “fueron al Reclusorio, con el apoyo de la directora que ahí estuvo, le estuvieron haciendo durante cinco horas aproximadamente preguntas, tratando de sacar algún tipo de información, le cuestionaron acerca de varias personas, mostraron algunas fotografías. Ella manifiesta que no los conoce, nunca los ha visto, y hasta ahí, no refirió más”.

Desmantelan red de corrupción en la Cofepris

Personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en coordinación con efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), realizaron una investigación que derivó en la separación del cargo a 11 servidores públicos en total, por su presunta colusión con el sector regulado.

La Semar informó que las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas, en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

Apuntó, como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio

de correos electrónicos donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas e información relacionada a autorizaciones de Cofepris.

Resaltó, la exfuncionaria de quien se hace mención y fuera directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en Cofepris, actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos relacionados con la salud. Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas, será la autoridad jurisdiccional quien determine la acción penal correspondiente con base en evidencias recabadas por la Marina y Cofepris.

Dentro del tratado de extradición suscrito entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al gobierno americano a los connacionales José Luis Barrón y Lorenzo Castellanos, para que respondan por la probable comisión de distintos delitos.

La FGR mencionó que en el primer caso José Luis es requerido por la Corte Superior de California, Condado de Riverside, por los delitos de tentativa de homicidio premeditado, lesiones con un arma mortífera e infligir deliberadamente una lesión corporal, luego de que en septiembre de 2014 atacó a su expareja con un machete y un cuchillo de cocina, provocándole varias heridas y cortes en el cuerpo.

Mientras, en el caso de Lorenzo Castellanos fue requerido por la Corte citada en el caso anterior, por los delitos de homicidio y uso de un instrumento mortífero y peligroso, en específico uno para apuñalar. En 2001, dicho individuo realizó múltiples lesiones en cuello y pecho con un cuchillo a una mujer, lo que provocó su muerte.

Apuntó, una vez que los jueces federales encargados de evaluar las solicitudes, dieron su opinión favorable la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición de ambos sujetos al gobierno estadounidense, por lo que fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes de dicho país designados para su traslado final.

En otro caso, un juez federal sentenció a cinco años de prisión y multa de más de 70 mil pesos a Hiroshige Cid Hernández al encontrarlo responsable del delito de trata de personas en la modalidad de pornografía de personas menores de 18 años.

La Fiscalía Especializada en materia de

Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en la delegación del Estado de México de la FGR, informó que en la carpeta de investigación del caso se refiere que Hiroshige Cid fue detenido en marzo de 2021 en un domicilio en Ecatepec, Estado de México, se le vincula con la difusión masiva a nivel internacional de material con contenido pornográfico infantil. Lo anterior derivado de una investigación en colaboración con la Policía de Berna, en Suiza, Interpol México, la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la FEMDO.

Confirman amparo a excolaborador de exgobernador Javier Duarte de Ochoa

El III Tribunal Colegiado en materia penal confirmó la resolución del juzgado I de distrito de amparo en materia penal, de conceder el juicio de garantías al testigo colaborador Antonio Tarek Abdalá Saad, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) no quiso darle una copia del criterio de oportunidad que firmó, el cual lo salvó de ir a la cárcel después de dar información sobre el desvío de recursos en el estado de Veracruz en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

Tarek Abdalá fue tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación de esa entidad, promovió un juicio de garantías debido a que el Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR, rechazó entregarle una copia auténtica del acuerdo firmado el 27 de noviembre de 2018.

Cabe recordar que Antonio Tarek es

testigo colaborador de la FGR y la información que aportó a la dependencia fue importante para encarcelar y sentenciar a Duarte de Ochoa. La desaparecida PGR le otorgó un criterio de oportunidad, impidiendo así que se le imputara por el presunto desvío de 55 mil millones de pesos, a pesar, que, su nombre aparecía en 32 carpetas de investigación y en 11 averiguaciones previas.

El exservidor público veracruzano cuenta con dos órdenes de aprehensión más libradas por jueces de Control, una por probablemente disponer de 2 mil 300 millones de pesos con lo que se dejó de proveer de elementos de salud a los veracruzanos, la otra por supuesto uso de 303 millones 915 mil 816 pesos retenidos al Sindicato del Seguro Social de Trabajadores de la Educación de Veracruz, para un fin distinto al que estaban destinados.

9 Jueves 16 de febrero de 2023

DEPORTES

Julián Araujo sí fichará por el FC Barcelona Debut dorado de Yarely Salazar, toda una “leona”

Todo parece indicar que los esfuerzos del FC Barcelona por inscribir a Julián Araujo han rendido frutos. Luego de que los papeles del jugador de la MLS llegaran, por un error informático, 18 segundos después del cierre del mercado invernal, el equipo blaugrana sí podrá incorporarlo.

Según información de Fabrizio Romano, periodista experto en el futbol de estufa, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), falló a favor del equipo español en la apelación respecto a la incorporación del jugador y los culés han llegado a un acuerdo con el LA Galaxy para fichar al lateral derecho, que viajará el jueves 16 de febrero a Barcelona para firmar su contrato.

Sobre los detalles del contrato, el periodista adelantó que Araujo firmará por 3 años y a cambio de casi 4.2 millones de dólares.

“Araujo firmará un contrato hasta junio de 2026, acuerdo pactado con LA Galaxy por

poco menos de paquete total de 4 millones de euros. Está hecho”, escribió.

“Julián Araujo al FC Barcelona, ¡allá vamos! El lateral derecho mexicano viajará mañana a Barcelona, acuerdo finalmente cerrado después de la locura de Deadline Day”, publicó en Twitter.

Desde que se dio a conocer la intención del club blaugrana de contratar al jugador mexicoamericano, se ha discutido mucho sobre si el azteca nacido en California puede ser convocado a la selección de México y la respuesta es sí.

De hecho, el lateral ya sólo es elegible para el Tri, puesto que él mismo realizó su cambio de federación ante la FIFA en el 2021 e, incluso, fue convocado por Gerardo Martino para disputar dos encuentros amistosos y dos de eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022.

De esta forma, el defensor estaría siguiendo los pasos de Rafael Márquez, quien jugó para la Selección Mexicana y también para el FC Barcelona.

Francisco Martínez Hernández

Después de participar en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista en Guadalajara, Jalisco, la olímpica en Tokio 2020, Yarely Salazar tuvo un debut dorado con su nuevo equipo profesional de ruta L391ON de Los Ángeles, al ganar la edición 36 del Annual Roger Milikan Memorial Grand Prix que se corrió en California.

Como toda una “leona”, la sinaolense se adjudicó la primera posición con 30 puntos, seguida de la Philine Endres con 27, Georgeta Ungureanu con 25, Kendall Ryan con 23 y Collen Gulick con 21.

Yarely Salazar compitió con su equipo L391ON de Los Ángeles, el mejor de Estados Unidos, con la posibilidad de continuar activa con eventos estadounidenses, dentro de la Liga Premier Criterium Series.

La pedalista, medallista centroamericana y panamericana, viene de conseguir un segundo lugar en el evento nacional, en la prueba de madison junto a Jessica Bonilla (donde sufrió una caída) y un tercer sitio en la persecución individual con un registro de 3:42.87 minutos, así como cuarto lugar en óminum.

Yarely, de 26 años de edad, se prepara para cumplir con el ciclo olímpico que inicia con los Juegos Centroamericanos y Caribe en San Salvador (23 junio al 8 julio), seguido de los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile (20 octubre al 5 noviembre) y culminará en la justa veraniega en Paris 2024, eventos donde su prioridad será la pista (ominum).

A su regreso, la mexicana se reportará en la concentración del equipo nacional, en Ciudad de México (CNAR).

Cinco mexicanos pasan a semifinales en el Campeonato Mundial de AMM

La selección mexicana de Artes Marciales Mixtas (AMM) continúa con su racha ganadora en el Campeonato Mundial de la disciplina, pues durante el tercer día de competencias, cinco peleadores, tres varoniles y dos femeniles, lograron clasificarse a las semifinales del certamen que se desarrolla en Belgrado, Serbia.

Fabio López (peso paja), Jorge Cobos y Jorge López (categoría mosca), Nora Ochoa (peso átomo) y Yuliana García (mosca femenil) superaron intensos combates ante competidores de entre los mejores del mundo y demostraron que México pisa fuerte en este deporte al instalarse en la antesala de las premiaciones.

En la rama varonil, Fabio López derrotó en el segundo round, al español Daric Francis; Cobos, por la vía de decisión dividida, logró lo propio ante Dmytro Makarov, de Ucrania; mientras Jorge López venció en el tercer asalto al brasileño Luis Henrique Da Silva.

Ochoa. de la categoría femenil doblegó en el primer periodo a Mavru Ana María, de Rumania; en tanto que García tuvo que ir hasta

la decisión dividida para salir victoriosa ante la sueca Astrid Vikgren.

Hugo Martínez Zapata

“El límite es el cielo”, de esta manera la boxeadora mexiquense Tania la “Finita” García expresó la confianza que le otorgar haber realizado un excelente trabajo de preparación previó al compromiso que sostendrá el próximo jueves 23 de febrero en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca de la capital mexicana, donde enfrentará a la púgil estadounidense de origen mexicano Gabriela Fundora.

Al encabezar el cartel denominado “Todo por el Todo”, que ofrece LC Promotions, prestigiada firma que encabeza el joven y entusiasta empresario Luis Andrade, “La Finita” García buscará adjudicarse el campeonato Mundial Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso mosca, al hacerle frente a una estrella en ascenso como lo es la “Dulce Veneno” Fundora, en una batalla que promete estar plagada de emociones gracias al estilo combativo de ambas pugilistas.

Entrenada bajo las indicaciones del ex contendiente al campeonato mundial WBC minimosca, Agustín “Zorrita” Luna, Tania Itzel García Hernández, alistó “artillería” para este compromiso en la zona de Atizapán, Estado de México, declarándose, a una semana de su compromiso, en óptimas condiciones.

Con el ánimo por los cielos, no es para menos, al estar ante la posibilidad de obtener el campeonato en disputa, la “Finita” agradeció a todos y cada uno de los que la han apoyado. “Gracias por su apoyo y

confianza… no voy a defraudarlos”

A este compromiso, Tania García llegará con una marca profesional de siete triunfos, a cambio de seis derrotas y dos empates, y la experiencia de haber encarado a oponentes de la talla de la ex campeona mundial, Silvia “Guerrerita” Torres, Sulem Urbina, Monserrat Alarcón, entre otras figuras del boxeo de guantes rosas.

Por su parte, Gabriela Fundora lo hará con un palmarés de 9 victorias, cuatro de estos por la vía del “cloroformo puro”.

10 Jueves 16 de febrero de 2023
La “Finita” García confía en imponerse a “Dulce Veneno” Fundora

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Fallece Raquel Welch, a los 82 años

Un ícono del cine falleció ayer, cuando a los 82 años se anunció el fallecimiento de Raquel Welch, actriz estadounidense, recordada por filmes como ‘One Million Years B.C.’ y ‘Fantastic Voyage. a los 82 años tras una enfermedad.

La familia de Welch confirmó el deceso y aseguró que la muerte se dio después de que la actriz sufriera “una breve enfermedad” de la que no se dieron más detalles.

Raquel Welch nació en Chicago en 1940. Se casó cuatro veces, con James Welch -entre 1959 y 1964-; Patrick Curtus -entre 1967 y 1972-; Andre Weinfeld -entre 1980 y 1990y Richard Palmer -entre 1999 y 2004-. Tuvo dos hijos con su primer matrimonio, Tahnee y Damon.

Su camino en la industria del entretenimiento comenzó de la mano de Elvis Presley con un pequeño papel en ‘Roustabout’ (1964) y más tarde ob

tendría trabajos con más peso en filmes como ‘Fantastic Voyage’ (1966).

Su carrera despegó con la

Filtran primera imagen de Lady Gaga en “The Joker”

Se reveló el misterio y finalmente, Lady Gaga mostró una imagen de su participación en la secuela de “The Joker” donde compartirá créditos con Todd Philips.

La primera imagen de Lady Gaga y Joaquin Phoenix para ‘Joker 2’ está causando toda una revolución

Y este 14 de febrero, en medio de la celebración del Día de San Valentín, la intérprete sorprende con la publicación del primer adelanto de la película ‘Joker: Folie à Deux’, que planea estrenarse en 2024.

La imagen lanza el primer vistazo de Lady Gaga como Harley Quinn para la secuela de la exitosa película estrenada en

2019, así como un nuevo adelanto de Joaquin Phoenix caracterizado como Arthur Fleck, es decir, el Joker.

Toda una revolución está causando el primer adelanto en Internet, pues ya muchos esperaban verlo y qué mejor que el día de los enamorados para hacerlo, pues su título se traduce a ‘Locura de dos’.

La película protagonizada por Lady Gaga y Joaquin Phoenix llegará a los cines del mundo el 4 de octubre de 2024. Todos tienen altas expectativas con el estreno debido a que ambos son ganadores del premio Oscar.

aventura prehistórica de ‘One Million Years B.C.’ (1966). La imagen de Welch y su icónico bikini afianzó su estatus de ‘sex-symbol’ en una cinta cuyo póster promocional pasó a la historia del cine.

Su belleza y potencial erótico fue aprovechado por la industria, que creó para ella uno de los apodos más machistas que se recuerdan en Hollywood: “El Cuerpo”.

La actriz también fue parte de títulos como ‘Lady in Cement’ (1968), junto a Frank Sinatra y algunas de sus cintas más recordadas son el western ‘Hannie Caulder’ (1971) y ‘Fathom’ (1967).

Ana Claudia Talancón no pierde la esperanza de ser madre

Ana Claudia Talancón dio a conocer que se le ha complicado adoptar a pesar de todos los trámites que ha efectuado.

Comentó que lleva meses intentando ser madre a través de la adopción, no obstante, el proceso no le está resultando sencillo.

Especificó ante los medios de comunicación las razones que la llevaron a optar por la adopción como una manera de convertirse en madre.

El año pasado, la actriz de ‘Arráncame la vida’ dio a conocer que tenía intenciones de celebrar el Día de la Madre ya con un hijo adoptivo.

Por lo que, iniciaría el proceso de adopción para tener a su hijo en casa este 2023. En entrevistas, Ana Claudia Talancón, de 42 años, comentó sus intenciones de concretar ese deseo y, si bien, admitió en su momento que estaba consciente de que no sería fácil, mantendría la esperanza para cumplir ese sueño.

Asimismo, en su momento, dio a conocer sus intenciones de que su hijo adopti -

vo fuera mexicano con el objeto de que sus padres biológicos supieran quién sería la persona que criaría al menor.

Incluso, admitió que, desde hace años había buscado ser madre, pero, lamentablemente no había podido.

La protagonista de ‘El Crimen del Padre Amaro’ revela las razones por las que decidió adoptar un niño

En entrevista reciente, en la alfombra roja de la presentación de la serie ‘Horario Estelar’, Ana Claudia Talancón fue cuestionada respecto de si aún mantiene ese sueño de ser madre mediante la adopción:

‘’Es algo de lo que no quisiera hablar en este momento porque es un proceso complicado’’, confesó. Por otra parte, especificó las razones por las que una persona opta por la adopción como vía para ser madre.

Señaló que la adopción no solamente es para las personas que no logran concebir un hijo, pues existen otros motivos, tales como, estar consciente del aumento poblacional en el mundo, así como el deseo de querer brindarle un hogar a un niño sin padres.

11 Jueves 16 de febrero de 2023
-

El “Bronco” Lara, seguro de arrebatarle el título a Wood

El púgil mexicano Mauricio “Bronco” Lara y su equipo de trabajo ya están en Nottingham, donde el próximo sábado, subirá al ring buscando hacer realidad su sueño: Convertirse en campeón mundial.

A su llegada, Bronco no hizo esperar a los aficionados que lo apoyan, mandando un video mediante redes sociales, en donde se declara como “la peor pesadilla de los ingleses” y próximo campeón del mundo mexicano.

Lara (25-2-1, 18 nocauts) desafiará al campeón mundial pluma AMB, Leigh Wood (26-2-0, 16 nocauts), este sábado en la Nottingham Arena, en función de Matchroom Boxing que será transmitida en vivo a nivel global por la plataforma de DAZN.

Wood estará haciendo la segunda defensa de su título, y viene de una dramática victoria sobre Michael Conlan, levantándose de la lona en el primer round para noquear en el 12.

El “Bronco” sorprendió al mundo y le causó grata impresión al público inglés, cuando en febrero de 2021 se plantó en la Arena Wembley para noquear y quitarle el invicto al ex campeón mundial Josh Warrington.

Después de un largo viaje entre domingo y lunes, por avión de CDMX a Londres y por tierra de Londres a Nottingham, el “Bronco” Lara, su papá, el señor Gerardo Lara, su entrenador Alejandro Galindo, su preparador físico, su representante Alejandro Brito y el equipo de Bxstrs Promotions, ya se hospedaron en el hotel sede y se pusieron a disposición de Matchroom y DAZN, para cumplir la agenda de actividades promocionales.

Lara continuó con los últimos entrenamientos a puerta cerrada, y para este miércoles se programó el entrenamiento público, donde estarán no sólo los estelaristas, sino demás participantes de la función.

Está claro que todavía hay asuntos pendientes entre Lara y Warrington, pero cuando se trata de la pelea del sábado, ‘The Leeds Warrior’ respalda a su compatriota para superar al contundente mexicano.

Cuando se le pidió que diera su reacción a la predicción de Warrington, Lara se apresuró a desestimar el veredicto de Warrington y expresó su deseo de vencer al ex campeón mundial de peso pluma de la FIB si los dos se encontraran en una pelea de trilogía.

“Bueno, ¿qué puede decir alguien que fue noqueado en nueve asaltos? Que se fracturó la mandíbula, se dañó el hombro y el codo”, dijo Lara.

“Los pollos siempre critican a la gente, pero él sabe que ‘Bronco’ Lara viene por él y lo destruiré”.

Mauricio Lara buscará confirmar el gran boxeo que atraviesa a nivel profesional, en el que no ha perdido en sus últimas 15 peleas desde 2018, y que viene de un 2022 en los que sus dos peleas, que se esperaban competitivas, las resolvió con nocauts en 3 rounds, sobre Emilio Sánchez en marzo en San Diego, y sobre José Sanmartín en octubre en la Plaza México.

La chica de El Día

12 Jueves 16 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.