Iglesia Nacional
San José de Cúcuta, mayo 1 de 2022
11
El Papa Francisco acepta la renuncia de Monseñor Óscar Urbina Ortega
M
onseñor Óscar Urbina Or- hayan cumplido 75 años de edad o tega, recibió el pasado sá- por enfermedad grave, se les ruega que espontáneamenbado 23 de te o invitados por abril, la aceptación la autoridad com“Monseñor Óscar del Papa Francisco para renunciar a su Urbina Ortega, natural petente, pasen la cargo episcopal como de Arboledas (Norte carta de renuncia Arzobispo de Villavi- de Santander), fue el a su cargo. Este canon tiene su fuente cencio, sede que había sexto Obispo de la ocupado desde el 26 de Diócesis de Cúcuta, y eclesiológica en el enero de 2008, cuando se desempeñó hasta numeral 21 del decreto ‘Cristus Dotomó posesión; dicho el presente año como minus’ del Concilio nombramiento lo había Arzobispo de Vaticano II, que realizado el Papa BeVillavicencio”. resalta la importannedicto XVI, el 30 de cia y alto grado de noviembre de 2007. responsabilidad de su función pastoral en las Iglesias Es importante aclarar que el canon particulares. A los Obispos, según el 401 del Código de Derecho Canónico canon 402 de Código del CIC, que (CIC), expresa que, los Obispos y los se le haya aceptado la renuncia ya equiparados canónicamente a él, que
Feliz
Cumpleaños
DEL 1 AL 15 DE MAYO
3
5
Jhainer Said Urbina García
7
Carlos Eduardo Escalante Escalante
8
partir del momento que recibe la notificación del Romano Pontífice, cesa su oficio pastoral y queda vacante la sede episcopal y la nueva condición jurídica del Obispo renunciante es la de Obispo Titular, según el canon 376 del CIC. Monseñor Óscar Urbina Ortega, natural de Arboledas (Norte de Santander) y sexto Obispo de la Diócesis de Cúcuta, quien hasta este momento desempeñaba su oficio pastoral como Arzobispo Metropolitano de Villavicencio, cumple con los dos requisitos canónicos (edad canónica que son los 75 años y su estado de salud no tan favorable) para presentar su carta de renuncia. Esta renuncia se presenta al Romano Pontífice y solo produce efectos jurídicos cuando sea aceptada por la autoridad competente, que en este caso es el Papa. El Papa Francisco recibió la petición de Monseñor Óscar y la aceptó, en primera instancia, por su estado de salud, que se agravó cuando Monseñor Óscar presentó algunos quebrantos de salud como consecuencia del contagio por COVID-19, sufrido en noviembre de 2020, que lo llevó a permanecer en la clínica con un cuadro respiratorio complicado. Esta
es la razón de su renuncia y no otros difundidos por algunos medios de comunicación y redes sociales.
Tolerancia cero con los abusos En los últimos dos años, Monseñor Óscar ha recibido señalamientos negativos por la sociedad civil a causa de las distintas demandas que ha tenido que afrontar como Obispo de la jurisdicción eclesiástica de Villavicencio, a causa de varias denuncias de abusos a la moral sexual por parte de algunos sacerdotes de esta Arquidiócesis. Las faltas a la naturaleza del ministerio sacerdotal vendrían presentándose desde antes de Monseñor llegar a esta jurisdicción; sin embargo, en obediencia a la línea propuesta por el Papa Francisco de: Tolerancia cero con los abusos sexuales, Monseñor Urbina, ha estado siempre al frente de la problemática.
Eduard Reynel Tamara Rojas
Felicidades en su fiesta patronal
13
San José Obrero
Aniversario de ordenación sacerdotal
William Aguilar Vargas
M AYO
Álvaro Iván Gómez Suárez
1 Wilson Jenry Gelves Berbesí
Fundación: Diciembre 1, 1998 Fiesta Patronal: 1 de mayo Párroco: Germán Augusto Dallos García Barrio: Doña Nidia
TRABAJAMOS POR LA EXCELENCIA DISEÑAMOS TRANQUILIDAD Y BIENESTAR