R
Fuerza que nos mueve
E
n un mundo donde lo único constante es el cambio, el cómo elegimos enfrentarlo nos hará marcar una diferencia en nuestras vidas y en las vidas de quienes impactamos. Es una decisión personal adoptar una actitud positiva ante los obstáculos y situaciones desafiantes que se nos presentan en el día a día. Arriesgarnos y salir de nuestra rutina, nos hace ver nuevas posibilidades y crear un futuro promisorio.
¿Qué es la Resiliencia y qué puede aportarnos a nuestras vidas? La resiliencia es la capacidad de enfrentar los cambios y acontecimientos que se nos presentan, con optimismo y mentalidad ganadora. Es una fuerza interna que nos motiva a la acción y a ser mejores cada día. Todos los seres humanos tenemos el potencial de desarrollar la resiliencia y fomentarla en cada uno de
SID INFORMA |
194
nuestros comportamientos, pensamientos y acciones, lo cual trae consigo una sensación de control frente a todo aquello que experimentamos y, a su vez, nos impulsa a aprender, mantenernos fuertes, adaptarnos y desarrollar al máximo nuestro potencial, al sobreponernos ante las adversidades. Investigaciones revelan que uno de los componentes esenciales que contribuye a la resiliencia es establecer relaciones de apoyo familiar, laboral y social. Relaciones que proporcionen modelos a seguir y que generen estimulación, confianza y seguridad.
¿En qué medida pones en práctica la resiliencia en tu vida? SIETE ACCIONES QUE TE AYUDARÁN A POTENCIARLA: Enfócate en el aquí y ahora. Vive el presente y con determinación encara el futuro. Prepárate para la
1
acción, te facilitará el logro de tus objetivos personales y laborales. Desarrolla tu creatividad. Cuestiona, evalúa alternativas, piensa fuera de la caja mirando desde diferentes perspectivas y de forma integral. Recuerda que “el todo es más que la suma de sus partes”. Persigue tus metas. Asumir nuevos retos te hará aprender y a su vez, tus experiencias te harán crecer, por eso, “insiste, persiste y nunca desistas hasta lograr los mejores resultados”. Gestiona tus emociones de forma inteligente y cultiva vínculos afectivos en tus relaciones, asegurando que estén fundamentados sobre la base del respeto, que promuevan la comunicación asertiva y las conversaciones productivas. ¡No asumas, ni te tomes nada personal! Preguntar te puede ser de utilidad para clarificar tus inquietudes. Ejercita tu cuerpo, mente y espíritu. Practica algún deporte,
2
3 4
5