42 Tabla 8 Dimensión 2: Actitud general ante el estudio
Género
5. ¿Duermes generalmente 6. ¿Reduces al máximo el ocho horas diarias? alcohol y tabaco? Sí
No
Recuento 29 54 % dentro de 34,9 % 65,1 % Género Recuento 0 29 Femenino % dentro de 100,0 0,0 % Género % Recuento 29 83 Total % dentro de 25,9 % 74,1 % Género Fuente: elaboración propia Masculino
7. ¿Los problemas afectivos perjudican tu rendimiento?
8. Una tensión fuerte y prolongada, ¿perjudica tu retención?
9. ¿Puedes salir fácilmente de la frustración que te produce el no conseguir estudiar lo programado?
Total
Sí
No
Total
Sí
No
Total
Sí
No
Total
Sí
No
Total
83 100,0 % 29 100,0 % 112 100,0 %
37
46
83 100,0 % 29 100,0 % 112 100,0 %
34
49
83 100,0 % 29 100,0 % 112 100,0 %
36
47
83 100,0 % 29 100,0 % 112 100,0 %
27
56
83 100,0 % 29 100,0 % 112 100,0 %
44,6 % 55,4 % 20
9
69,0 % 31,0 % 57
55
50,9 % 49,1 %
41,0 % 59,0 % 27
2
93,1 %
6,9 %
61
51
54,5 % 45,5 %
43,4 % 56,6 % 27
2
93,1 %
6,9 %
63
49
56,3 % 43,8 %
32,5 % 67,5 % 1
28
3,4 %
96,6 %
28
84
25,0 % 75,0 %
En base a los resultados de la tabla 8, pregunta 5, la mayoría de los estudiantes del género masculino (65,1 %) no duermen 8 horas diarias. Asimismo, la mayor parte del género femenino (100,0 %) no duermen las 8 horas necesarias para el estudio. De manera general, la mayoría de los estudiantes (74,1 %) no duermen las 8 horas diarias. Con relación a la pregunta 6, el género masculino mencionó que sí reduce al máximo el consumo de alcohol y tabaco en un 55,4 %. Sin embargo, la mayor parte de los estudiantes del género femenino también reduce el consumo de estas sustancias en un 69,2 %. De manera general, la mayoría de los estudiantes (50,9 %) mencionaron que sí reducen el consumo de alcohol y tabaco.