Salud de la Tierra Libro de Trabajo

Page 42

2. Fundamentos del Suelo

2.2 Características Químicas Objetivos de Aprendizaje

Las características químicas incluyen las maneras en que diferentes compuestos del suelo reaccionan entre sí y entran y salen del sistema. Por ejemplo, aprenderá que el pH puede afectar qué tan fácil una planta tiene acceso a algunos tipos de nutrientes y por lo tanto ser bien fertilizada o deficiente. Diferentes condiciones pueden concluir en compuestos disolviéndose en el agua y desplazándose, o acumulándose como sólidos en el suelo (por ejemplo como una costra de sal).

Después de completar esta sección podrás:

Las características químicas están relacionadas a la actividad de organismos vivos. El carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, sulfuro y fósforo son de los bloques más primordiales de la vida. En las células, estos compuestos forman moléculas de proteínas (estructura y metabolismo), carbohidratos (estructura y energía), grasas (energía y señalamiento), y ácidos nucleicos (información genética). Cuando estas moléculas se combinan para formar organismos vivientes, los químicos se convierten en compuestos biológicos. La actividad microbiana es esencial para descomponer y procesar materias primas o en descomposición para que sean usadas por otras formas de vida (las cuales serán discutidas a más profundidad en la sección de características biológicas en la página 55). El entender la disponibilidad de diferentes elementos químicos y compuestos del suelo es esencial para entender la productividad del suelo.

42

Describir de donde proviene el pH del suelo y como afecta los suelos de Nuevo México y Colorado

Describir los nutrientes esenciales para un suelo productivo

Discutir cómo el pH del suelo interactúa con la disponibilidad de nutrientes

Entender la proporción C:N (carbono a nitrógeno) y lo que significa para la productividad del suelo

Describir de donde provienen las sales del suelo y la diferencia entre salinidad y sodicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

4. Consideraciones para el Manejo del Suelo

1min
page 96

Cultivos de Cobertura

1min
page 100

Qué Pruebas Hacer en el Campo y en el Laboratorio

2min
pages 93-95

Cómo Tomar Muestras para Pruebas de Laboratorio

3min
pages 91-92

Qué Muestrear Además del Suelo

2min
pages 89-90

En Donde Tomar la Muestra

5min
pages 83-86

Planee el Monitoreo y Muestreo

3min
pages 79-81

Cuando Tomar Muestras del Suelo

1min
page 82

3. Monitoreo y Evaluación Básico del Suelo

1min
page 78

Principios de Suelos Saludables

4min
pages 73-77

Respiración del Suelo

1min
page 64

2.4 Principios de un Suelo Saludable

0
page 71

Actividad- Grupos Funcionales de Microbios

1min
page 63

Microbios

1min
pages 61-62

Salinidad y Sodicidad

2min
page 51

El Carbón y los Nutrientes

0
page 49

Proporción C:N

2min
page 50

2.3 Características Biológicas

1min
page 52

pH del Suelo

0
page 44

Agua

1min
page 43

2.2 Características Químicas

1min
page 42

Actividad- Infiltración de Agua

7min
pages 36-41

Actividad- ¿En dónde está la tierra?

0
page 14

Examinación Slake

3min
pages 28-30

Componentes del Suelo

1min
page 15

1. Introducción

1min
page 6

Propósito de este libro de trabajo

1min
page 7

Factores Formativos del Suelo y su Perfil

2min
pages 12-13

Componente de Agua del Suelo

2min
page 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.