Salud de la Tierra Libro de Trabajo

Page 51

2.2 Características Químicas

Salinidad y Sodicidad Sales excesivas en el suelo pueden dificultar que las raíces tomen agua salada del suelo, lo cual resulta en síntomas similares a los de la sequía en las plantas, aún después de una lluvia reciente o evento de irrigación. Cantidades excesivas de sodio pueden deteriorar la estructura del suelo debido al desglose agregado. La pérdida de agregados puede causar una pobre infiltración de agua, como se describió en secciones anteriores. Estos cambios hacen difícil el crecimiento de las plantas y pueden afectar drásticamente el rendimiento de los cultivos.

Sales- Incluyendo cloruros, nitratos, carbonatos, sulfatos, sodio, potasio, calcio, y magnesio--provienen del lecho rocoso (la mayoría de las veces). Cuando hay desgaste insuficiente por medio del agua para trasladarlos del horizonte del suelo superior, las sales permanecen en el suelo. Las sales también pueden ser transportadas hacia el suelo por medios de irrigación de agua o algunos abonos compostados. Mientras el agua fluye a través de acequias, especialmente canales de tierra sin revestimiento, puede recoger sales del suelo y depositarlos en el campo que se está regando. A lo largo del tiempo, estas sales se acumulan en el suelo cuando el proceso de evaporación ocurre más rápido que el de precipitación. La evaporación se incrementa con el reemplazo de comunidades de plantas perennes, nativas, de raíces profundas por especies de cultivos anuales o la exposición de la superficie del suelo.

En Nuevo México y Colorado hay áreas que contienen cantidades de salinidad y sodicidad alarmantes para el suelo. Estas preocupaciones pueden ser tratadas por medios de manejo de irrigación, drenaje, y selección de plantas, aunque el mejor remedio demandará mucho más tiempo (especialmente en condiciones de sequía).

Glosario

Glosario

Sodicidad

Salinidad

es la acumulación de sal de sodio relativo a otros tipos de sales, especialmente calcio. La sodicidad se mide con la proporción de absorción de sodio (SAR), basado en la cantidad relativa de sodio en comparación con el calcio y magnesio. SAR puede ser determinado para el suelo y para el agua de irrigación. En suelos sódicos, el SAR será más alto que 13. En suelos salinos será menos que 13, y la concentración de sales será suficiente para perjudicar su productividad.

es la medida de sales en el suelo. La salinidad puede ser medida en el suelo y el agua de irrigación usando una prueba de conductividad eléctrica.

Discusión- Salinidad y Sodicidad ¿Qué factores en tu rancho o granja crees tu que puedan afectar la salinidad o sodicidad de tu suelo? 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

4. Consideraciones para el Manejo del Suelo

1min
page 96

Cultivos de Cobertura

1min
page 100

Qué Pruebas Hacer en el Campo y en el Laboratorio

2min
pages 93-95

Cómo Tomar Muestras para Pruebas de Laboratorio

3min
pages 91-92

Qué Muestrear Además del Suelo

2min
pages 89-90

En Donde Tomar la Muestra

5min
pages 83-86

Planee el Monitoreo y Muestreo

3min
pages 79-81

Cuando Tomar Muestras del Suelo

1min
page 82

3. Monitoreo y Evaluación Básico del Suelo

1min
page 78

Principios de Suelos Saludables

4min
pages 73-77

Respiración del Suelo

1min
page 64

2.4 Principios de un Suelo Saludable

0
page 71

Actividad- Grupos Funcionales de Microbios

1min
page 63

Microbios

1min
pages 61-62

Salinidad y Sodicidad

2min
page 51

El Carbón y los Nutrientes

0
page 49

Proporción C:N

2min
page 50

2.3 Características Biológicas

1min
page 52

pH del Suelo

0
page 44

Agua

1min
page 43

2.2 Características Químicas

1min
page 42

Actividad- Infiltración de Agua

7min
pages 36-41

Actividad- ¿En dónde está la tierra?

0
page 14

Examinación Slake

3min
pages 28-30

Componentes del Suelo

1min
page 15

1. Introducción

1min
page 6

Propósito de este libro de trabajo

1min
page 7

Factores Formativos del Suelo y su Perfil

2min
pages 12-13

Componente de Agua del Suelo

2min
page 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.