Salud de la Tierra Libro de Trabajo

Page 64

2. Fundamentos del Suelo

Respiración del Suelo

Cuando queremos evaluar la actividad biológica del suelo, una buena medida es el ritmo respiratorio o el ritmo al cual el suelo emite dióxido de carbono. La mayoría de los organismos discutidos anteriormente tienen metabolismos similares a los que existen sobre la superficie, respirando o consumiendo oxígeno y produciendo CO2. La respiración nos permite calibrar qué tan activo está el ecosistema del suelo, aunque no podemos observar esta actividad directamente porque los organismos del suelo son muy pequeños e imposible de ver sin un microscopio.

Las velocidades de respiración varían dramáticamente basado en el contenido de humedad en el suelo. Por lo tanto, se puede esperar estacionalidad, variedad diaria, y variedad entre áreas de climas diferentes. Ya que la actividad microbial en el suelo ocurre en el agua, la respiración incrementa con la humedad pero solo hasta el punto en donde la cantidad de agua limita el movimiento de aire entre los poros del suelo. La respiración también incrementa por lo general con altas temperaturas. Hay varios metodos para medir la velocidad de la respiracion, incluyéndome kits comerciales con quimicos que cambian de color para indicar la cantidad de CO2 que se produce a traves del tiempo en un lugar cerrado (como un frasco).

La respiración del suelo describe la velocidad a la cual los organismos del suelo consumen materia orgánica. Las velocidades altas indican que los organismos del suelo están activos y que la materia orgánica está siendo convertida a compuestos más estables (como el humus( o que el carbono se está perdiendo en la atmósfera como CO2, dependiendo en la calidad de la actividad de las plantas y el manejo del suelo. Durante la respiración, los organismos del suelo liberan nutrientes como el nitrógeno y fósforo que estaban en la materia orgánica, y los hacen disponibles para otros organismos. Una velocidad lenta de respiración indica la falta de actividad biológica en el ecosistema del suelo.

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

4. Consideraciones para el Manejo del Suelo

1min
page 96

Cultivos de Cobertura

1min
page 100

Qué Pruebas Hacer en el Campo y en el Laboratorio

2min
pages 93-95

Cómo Tomar Muestras para Pruebas de Laboratorio

3min
pages 91-92

Qué Muestrear Además del Suelo

2min
pages 89-90

En Donde Tomar la Muestra

5min
pages 83-86

Planee el Monitoreo y Muestreo

3min
pages 79-81

Cuando Tomar Muestras del Suelo

1min
page 82

3. Monitoreo y Evaluación Básico del Suelo

1min
page 78

Principios de Suelos Saludables

4min
pages 73-77

Respiración del Suelo

1min
page 64

2.4 Principios de un Suelo Saludable

0
page 71

Actividad- Grupos Funcionales de Microbios

1min
page 63

Microbios

1min
pages 61-62

Salinidad y Sodicidad

2min
page 51

El Carbón y los Nutrientes

0
page 49

Proporción C:N

2min
page 50

2.3 Características Biológicas

1min
page 52

pH del Suelo

0
page 44

Agua

1min
page 43

2.2 Características Químicas

1min
page 42

Actividad- Infiltración de Agua

7min
pages 36-41

Actividad- ¿En dónde está la tierra?

0
page 14

Examinación Slake

3min
pages 28-30

Componentes del Suelo

1min
page 15

1. Introducción

1min
page 6

Propósito de este libro de trabajo

1min
page 7

Factores Formativos del Suelo y su Perfil

2min
pages 12-13

Componente de Agua del Suelo

2min
page 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.