Salud de la Tierra Libro de Trabajo

Page 91

3. Monitoreo y Evaluación Básico del Suelo

Cómo Tomar Muestras para Pruebas de Laboratorio Suelos o Rectificaciones Las mejores prácticas para coleccionar muestras son:

• •

Usar un equipo limpio

Evitar palas oxidadas o sondas

Usar una lona o cubeta limpia para guardar la tierra coleccionada temporalmente

Al usar bolsas plásticas para guardar tierra o compostas, transportalas en hieleras con paquetes de hielo. Mantén las bolsas en una caja de cartón dentro de la hielera para evitar que se pudran y se contamine.

Generalmente, el dejar que las muestras se sequen al aire libre antes de envirlas o almacenarlas en bajas temperaturas es un procedimiento razonable para limitar el cambio entre las muestras. Sin embargo, asegúrate de preguntarle al laboratorio como almacenar una muestra de tierra para el largo plazo de algún otro tipo de prueba. Por ejemplo, congelar es una buena manera para almacenar tierra para algunas pruebas, pero almacenar a temperatura ambiente y dejar que la tierra se seque al aire libre es más conveniente para almacenar otras pruebas.

Evitar contenedores galvanizados u oxidados

Si estás investigando las propiedades biológicas como la comunidad microbial, vas a tener que ser más cuidadoso al esterilizar (10% solución de cloro/toallas desinfectantes) todo tu equipo entre cada toma de muestras. También tendrás que asegurarte de que los contenedores de las muestras sean nuevos y no estén contaminados con otros materiales biológicos. El laboratorio o investigador le dará instrucciones para prevenir la contaminación entre muestras. Nota: Considera si quieres coleccionar y guardar tierra extra en caso de que la muestra original se pierda o algún otro error suceda. El laboratorio no te va a regresar las muestras de tierra ya que son examinadas.

Dependiendo de cómo el laboratorio quisiera que empaques y almacenes tus muestras, podrías considerar bolsas o contenedores que sean:

• • •

Guardando las muestras después de haberlas coleccionado:

Mantener las muestras fuera de la luz solar directa, particularmente de condiciones calientes por que el calor puede afectar las medidas de algunos nutrientes disponibles

91

Respirables Limpios No de metal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

4. Consideraciones para el Manejo del Suelo

1min
page 96

Cultivos de Cobertura

1min
page 100

Qué Pruebas Hacer en el Campo y en el Laboratorio

2min
pages 93-95

Cómo Tomar Muestras para Pruebas de Laboratorio

3min
pages 91-92

Qué Muestrear Además del Suelo

2min
pages 89-90

En Donde Tomar la Muestra

5min
pages 83-86

Planee el Monitoreo y Muestreo

3min
pages 79-81

Cuando Tomar Muestras del Suelo

1min
page 82

3. Monitoreo y Evaluación Básico del Suelo

1min
page 78

Principios de Suelos Saludables

4min
pages 73-77

Respiración del Suelo

1min
page 64

2.4 Principios de un Suelo Saludable

0
page 71

Actividad- Grupos Funcionales de Microbios

1min
page 63

Microbios

1min
pages 61-62

Salinidad y Sodicidad

2min
page 51

El Carbón y los Nutrientes

0
page 49

Proporción C:N

2min
page 50

2.3 Características Biológicas

1min
page 52

pH del Suelo

0
page 44

Agua

1min
page 43

2.2 Características Químicas

1min
page 42

Actividad- Infiltración de Agua

7min
pages 36-41

Actividad- ¿En dónde está la tierra?

0
page 14

Examinación Slake

3min
pages 28-30

Componentes del Suelo

1min
page 15

1. Introducción

1min
page 6

Propósito de este libro de trabajo

1min
page 7

Factores Formativos del Suelo y su Perfil

2min
pages 12-13

Componente de Agua del Suelo

2min
page 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.